Lazos MOQUEGUA
CUAJONE: FORTALEZA Y TRABAJO Moquegua percibiría 25% menos de canon por paralización de Cuajone
Southern alista proyecto de agua potable para Villa Verde
Pág 8
Pág 16
N°
147
ABRIL 2022
MOQUEGUA 2
CUAJONE: COMPROMETIDOS CON EL CRECIMIENTO SOSTENIDO DEL PAÍS
L
a minería formal juega un rol importante en la economía peruana: genera inversión, empleo, tributos y divisas, a lo que se suma las transferencias por canon y regalías a nivel regional y local; e independientemente los aportes directos de las compañías
mineras que permiten financiar proyectos y programas en las zonas de influencia de sus operaciones. Cuajone, unidad operativa de Southern Perú en Moquegua, tiene una importante participación en la
MOQUEGUA 3
producción nacional de cobre y otros minerales, como también en el crecimiento sostenido de impuesto a la renta y otras cargas fiscales.
Por lo pronto, se han estimado pérdidas del orden de 400 millones de Soles en impuestos al Estado a lo que se añade otros 260 millones de dólares en pérdidas por exportaciones que no se concretaron.
Según información del Ministerio de Energía y Minas, el último quinquenio Southern Perú produjo el 16% del cobre del Perú, 37% de molibdeno y 4% de plata, con una repercusión positiva sobre el Producto Bruto Interno (PBI). No obstante, la paralización de Cuajone durante 53 días generó impactos negativos para la economía del país que, no solo se reflejan de inmediato, sino además se advertirán en las transferencias a gobiernos locales y al Gobierno Regional de Moquegua en 2023.
APORTE Las operaciones de Southern Perú generan recursos, empleo y divisas en beneficio de todos los peruanos.
Situaciones de esta naturaleza no deben repetirse en el país, el perjuicio va más allá de la empresa y sus trabajadores, afecta directamente la economía del distrito, la provincia, la región y el país en general. Las acciones de fuerza desproporcionadas, que acataron pobladores de la comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala; han generado además daños en infraestructura de propiedad de la compañía, que no han terminado de estimarse, sin considerar la grave afectación en la salud física y emocional de los pobladores del campamento. Foto referencial: guik.pe
MOQUEGUA 4
PRODUCCIÓN
DATOS IR: En 2021 Southern Perú generó alrededor de 1,300 millones de dólares en Impuesto a la Renta y otras cargas fiscales. Es decir, más de 4,600 millones de Soles. MÁS: La última década la compañía generó 10 mil millones de dólares al Estado en IR y otros.
Cuajone produce cobre, molibdeno y plata. En Ilo, el concentrado es transformado en cátodos de cobre para su exportación.
MOQUEGUA 5
IPE
CRECIMIENTO SOSTENIDO
INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA
Impuesto a la renta y otras cargas fiscales 2000 - 2021
652
2009
436 Impuesto a la renta
20
14
06
3
2011 8
20
(millones de US$)
428 201
07
200
20
764
387
566 2012
2010
597
771
566
525
379
15
392
Otras cargas fiscales
20
20
05
16 20
200
4
164 2017
89
2018
2003
2019
2002
40 25
390
430
2001
0
46
242
200
Nota: Otras cargas fiscales incluye el pago de
regalías y el Impuesto Especial a la Minería.
2020
666
202
1
1285
MOQUEGUA 6
EN EL DÍA DEL TRABAJO
E
l primero de mayo del presente año, así como de los dos últimos meses, resulta particularmente relevante para “La Familia Southern Perú”, por eso quiero destacar que nos hayamos mantenido unidos en circunstancias que una de nuestras unidades operativas haya visto injustamente interrumpida sus actividades por un período tan prolongado.
Ing. Oscar González Rocha, Presidente Ejecutivo
En Southern Perú, tenemos claro que todos participamos del proceso productivo y que cada uno, por más joven o experimentado que sea, trae su conocimiento para generar más valor para cada uno de nosotros, así como para nuestras familias, los pobladores de nuestro entorno, las regiones donde operamos y el país en su conjunto. El Perú es un país minero y es gracias a su potencial geológico que puede superar la pobreza, fortalecer las competencias de su recurso humano y enrumbarse decididamente al desarrollo. Por lo que obstaculizar la actividad minera posterga el bienestar y el desarrollo que todos anhelamos. Los países más desarrollados basan su nivel de vida en función al fortalecimiento de la libre iniciativa de las personas, en su capacidad para organizarse productivamente, en su capacidad para atraer inversiones y en su disposición para adaptarse a los cambios a lo largo del tiempo. En Southern Perú estamos comprometidos con mejorar cada día, con hacer de nuestro trabajo una experiencia de realización personal que aporte en el logro de una organización más eficiente y competitiva, orientada hacia la mejora continua, así como del entorno. Quiero aprovechar esta oportunidad para expresarles mi agradecimiento personal e institucional por su apoyo para superar la crisis de la pandemia del COVID-19 y la de Cuajone. Sintámonos orgullosos de celebrar el Día del Trabajo en armonía. La Gran Familia Southern Perú siempre está y estará unida. Feliz “Día del Trabajo”
Lazos
MOQUEGUA
N° 147 / Abril 2022
Envíanos tus comentarios y sugerencias a: comunicaciones@southernPerú.com.pe Síguenos en:
Southern Perú
PerúSouthern
MOQUEGUA 7
MOQUEGUA 8
MOQUEGUA PERCIBIRÁ 25% MENOS DE CANON Y REGALÍAS EN 2023 Como consecuencia de la paralización de operaciones de Cuajone
MOQUEGUA 9
L
os recursos por canon minero para la región Moquegua en 2023 disminuirán en un 25% como consecuencia de la paralización de operaciones de dicha unidad por más de 50 días, tras la medida de fuerza que acataron comuneros de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, del distrito de Torata (Mariscal Nieto, Moquegua).
El especialista Richar Maquera, residente en NKC; se refirió a la suspensión de actividades de Cuajone y su impacto en las aspiraciones económicas de la región Moquegua, durante las conferencias magistrales organizadas por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. “La paralización de Cuajone disminuirá en 25% los recursos de canon y regalías mineras que serán entregados a Moquegua el próximo año, por lo que el presupuesto público del 2023 podría ser insuficiente para financiar los proyectos planificados a nivel de región, provincias, distritos y universidades”, advirtió. COMUNEROS Comuneros tomaron por la fuerza el reservorio de agua de Viña Blanca dejando sin agua las operaciones mineras y los campamentos familiares.
MOQUEGUA 10
AGUA Por más de 50 días la población de Cuajone sufrió desabastecimiento de agua. La situación obligó a los trabajadores a realizar movilizaciones exigiendo la intervención del Estado.
Cuajone mantuvo paralizadas sus operaciones durante 53 días tras el bloque de la línea férrea y el suministro de agua del reservorio de Viña Blanca por parte de pobladores de la mencionada comunidad campesina. El pasado 20 de abril el Gobierno Central declaró el estado de emergencia en la zona lo que obligó a los manifestantes a levantar su medida de fuerza y anunciar una tregua.
MOQUEGUA 11
No obstante, Maquera señaló que “persiste el riesgo que Cuajone inmovilice nuevamente su producción en caso no se llegue a una solución. Así mismo, precisó que la paralización podría comprometer la participación de los trabajadores mineros en las utilidades “lo cual afectaría el poder adquisitivo de los moqueguanos y ralentizará el consumo de bienes y servicios en la región, principalmente el del sector construcción”. Maquera recordó que el Perú es el segundo productor de cobre y plata, tercer productor de zinc y cuarto productor de plomo, estaño y molibdeno en el mundo, por lo que es necesario continuar la extracción de recursos para genera mayores ingresos al país en momentos de altos precios de los minerales. (Tomado de la página del IIMP).
PERJUDICADOS Más de 5000 personas entre trabajadores, familiares y contratistas; fueron perjudicados por la paralización de actividades en Cuajone.
MOQUEGUA 12
CUAJONE REANUDÓ OPERACIONES MINERAS Y ACTIVIDADES EN CAMPAMENTO
MOQUEGUA 13
E
l pasado viernes 22 de abril tras declararse el estado de emergencia en (Moquegua), Southern Perú retomó el control del reservorio Viña Blanca, tomado durante 53 días por comuneros de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala; en un claro atentado contra la vida y la salud de más de 5,000 mil trabajadores, familiares y contratistas del campamento minero Cuajone.
Como se recuerda, el corte de suministro de agua afectó a más de 5,000 pobladores (entre trabajadores y sus familiares) quienes habitan en el campamento, además de generar la paralización de las operaciones de la mina. Asimismo, perjudicó los servicios de atención del hospital de Cuajone y las labores presenciales en los tres colegios que funcionan en el campamento.
Ese mismo día la compañía reanudó las operaciones e inició de inmediato las acciones de limpieza para comenzar a proveer nuevamente agua de calidad a los residentes, a través de las redes. Desde entonces, las actividades cotidianas se han ido normalizando en los centros poblados de Villa Cuajone y Villa Botiflaca.
Tras retomar el control de la válvula en Viña Blanca, que fue siniestrada por los comuneros, la compañía informó los daños ocasionados por los manifestantes en el vertedero de demasías del reservorio Viña Blanca. Éstos provocaron un forado a través del cual se generó una fuga de agua de hasta 15,663 metros cúbicos, equi-
REINICIO Las actividades en los campamentos familiares de Villa Botiflaca y Villa Cuajone se han normalizado.
MOQUEGUA 14
valente a un caudal promedio de 46 litros por segundo de agua. Esto se produjo entre el 18 y 22 de abril. “Lamentamos que la población en nuestro campamento minero haya sido la más afectada por esta medida de fuerza. Invocamos a las autoridades a realizar los esfuerzos pertinentes para que situaciones como éstas no se repitan, dado que representan un
MOQUEGUA 15
perjuicio para miles de personas entre trabajadores, madres de familia, niños, jóvenes y, también, personas de la tercera edad”, sostuvo el vicepresidente de Finanzas de Southern Perú, Raúl Jacob.
OPERACIONES EN MARCHA Respecto a las operaciones de planta concentradora, éstas se reanudaron el viernes 22 de abril a las 10:00 de la noche, tras un diligente trabajo de los trabajadores para poner en marcha todo el sistema. Cabe mencionar que, durante los 53 días de parada en planta concentradora, se realizaron trabajos de mantenimiento y ejecutaron pruebas de operatividad de los equipos principales, lo que permitió que la puesta en marcha tome aproximadamente 8 horas luego de la apertura de la válvula de Villa Blanca. Tras reiniciarse la operación y hasta el 26 de abril último se ha transportado, a través de la vía férrea hacia fundición Ilo, 7,500 toneladas de cobre. Cabe destacar que próximamente se iniciará una mesa de trabajo con las autoridades para solucionar la situación de conflicto propiciada contra Southern Perú y hallar mecanismos que fomenten una convivencia pacífica en la zona. Este clima de paz ha sido constante durante los 45 años de operación de la mina Cuajone en el distrito de Torata, en Moquegua.
OPERACIONES Tras la apertura de la válvula de agua en Viña Blanca, las operaciones se reanudaron luego de diligente trabajo.
MOQUEGUA 16
SOUTHERN PERÚ EJECUTARÁ PROYECTO PARA DOTAR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO A VILLA VERDE
MOQUEGUA 17
M
ás de 5.1 millones de Soles invertirá Southern Perú en la ejecución de un nuevo proyecto de saneamiento que permitirá a pobladores del anexo de Villa Verde (Torata) contar con agua de calidad para consumo humano. Se trata del proyecto denominado “Creación de los servicios de agua potable y saneamiento rural en el anexo de Villa Verde” que se ejecutará en beneficio de más de 30 familias que actualmente consumen agua de pozos, estanques o canales que se utilizan para riego de terrenos agrícolas. Su ejecución contribuirá a reducir la incidencia de enfermedades gastrointestinales y parasitarias, así como mejorar la calidad de vida de los pobladores de la zona. La obra consta de los siguientes componentes: Construcción de 01 captación de 1.31 l/s, línea de conducFoto referencial
COMPONENTES La obra incluye la construcción de un pequeño reservorio y conexiones domiciliarias.
ción de 23.6 Km (tubería HDPE), cámara rompe presión, reservorio de 5 metros cúbicos, línea de aducción de 1.8 Km (tu ería de HDPE), red de distribución de 2.9 Km, conexiones domiciliarias, accesorios de válvulas de aire, válvulas de compuerta, instalación de biodigestores y capacitación sanitaria. La ejecución de la obra demandará 210 días calendario y será administrado en su totalidad por la Municipalidad distrital de Torata, así como también estará a cargo de su operación y mantenimiento. Una vez concluida, la población de Villa Verde contará con acceso a los servicios básicos de agua potable y saneamiento rural.
MOQUEGUA 18
KITS ESCOLARES PARA ESTUDIANTES DE LA I.E. NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DEL MOLINO TUMILACA
MOQUEGUA 19
A
lrededor de 50 alumnos de los niveles inicial y primaria de la I.E. Nuestra Señora del Carmen del Molino Tumilaca, recibieron kits de útiles escolares durante una entretenida jornada de integración promovida por Southern Perú, a través de su programa “Bienestar en mi Comunidad”. Los menores de 3 a 11 años acompañados por docentes y padres de familia participaron en una actividad multideportiva, cuyo objetivo fue desarrollar la creatividad y fortalecer la integración y trabajo en equipo de los estudiantes.
MOTIVADOR
Los pequeños jugaron y se divirtieron con funcionarios y colaboradores de Southern Perú quienes al final de la actividad hicieron entrega de mochilas provistas de útiles escolares como cuadernos, juegos de escuadras, lapiceros, lápices, plumones, correctores, tijeras, entre otros. Éstos serán de suma utilidad durante las clases presenciales que se reanudaron tras dos años de pandemia.
Los menores tuvieron una productiva jornada, desarrollaron su creatividad e interactuaron en divertidas dinámicas.
El director del nivel inicial Prof. Víctor Coayla Peñaloza, saludó el apoyo brindado por Southern Perú en favor de los niños. “Muy felices y agradecidos de parte de
MOQUEGUA 20
la APAFA, PRONOI, profesores y alumnos de la institución Nuestra Señora del Carmen, por este apoyo que viene de la empresa en bienestar de los niños, para arrancarle una sonrisa a cada uno de ellos y con esto también garantizar el logro de aprendizajes en nuestros estudiantes. La institución es del Estado y tenemos como aliados a la empresa privada que siempre se hace presente. Estamos agradecidos por ese desprendimiento” comentó. Cabe mencionar que como parte del programa se tiene previsto entregar más de un centenar de kits escolares en otros colegios de la zona, así como brindar charlas en escuelas de padres y asesoría psicológica a niños, docentes y padres de familia.
SOBRE EL PROGRAMA “Bienestar en mi Comunidad” es un programa de Southern Perú orientado a brindar soporte emocional y desarrollar actividades nutricionales, educativas y de entretenimiento en el distrito de Torata. Tiene cinco componentes: soporte emocional a cargo de una profesional en psicología, hábitos de higiene, alimentación saludable, actividad física y entretenimiento.
MOQUEGUA 21
SOUTHERN PERÚ Y SINFONÍA POR PERÚ INICIARÁN NUEVO CICLO DE FORMACIÓN MUSICAL EN TORATA Convocatoria para niños, niñas y jóvenes de 8 a 15 años está abierta al público de la jurisdicción. Los talleres serán presenciales
MOQUEGUA 22
S
Foto referencial
infonía por el Perú en alianza estratégica con Southern Perú lanzó una nueva convocatoria para la formación musical de menores de 8 a15 años del distrito de Torata que se formarán parte del primer elenco coral que tendrá esta jurisdicción. Las inscripciones están abiertas y para este año se ha dispuesto un cupo de 60 vacantes para todo el distrito. A diferencia del 2021, este año los talleres de formación musical se realizarán de manera presencial y se dictarán en la Casa del Adulto Mayor de Torata, respondiendo a un convenio suscrito recientemente por Sinfonía por el Perú y la Municipalidad distrital de Torata.
El proyecto auspiciado por Southern Perú tiene como objetivo formar en educación musical a los menores, Foto referencial
MOQUEGUA 23 Foto referencial
así como promover su desarrollo personal y ciudadano. A partir de dicha iniciativa se constituirá el primer elenco coral del distrito. Los nuevos participantes se sumarán al primer equipo que asistió a talleres virtuales en 2021. Las clases presenciales se realizarán de lunes a viernes en horarios de tarde a fin de no interferir en las labores escolares. Estarán a cargo del instructor de Sinfonía por el Perú Misael Arce, bajo la dirección de Janet Pilco. Los alumnos nuevos accederán a talleres en los que se incidirá en formación del lenguaje musical, técnicas vocales, técnicas de respiración, técnica básica de canto, teoría musical, impostación, respiración correcta, entonación auto perceptiva, ejercicios rítmicos, ejercicios melódicos, entre otros. Así mismo, se continuará trabajando con el grupo formado en 2021, en técnicas más avanzadas, dado que ellos asistirán a una segunda etapa de formación. Foto referencial
DATOS SINFONÍA: Sinfonía por el Perú es una organización sin fines de lucro liderado por el tenor peruano Juan Diego Flórez, que desde hace 10 años viene trabajando para brindar una educación musical a niños, adolescentes y jóvenes del Perú en situación de vulnerabilidad. BENEFICIARIOS: El proyecto en la región Sur del país, auspiciado por Southern Perú, beneficiará a 1300 niños en Arequipa ciudad, Mollendo (Islay), Tacna y Candarave (Tacna), Ilo y Torata (Moquegua).
Los interesados pueden recabar información o inscribirse a través de WharsApp 939540907 y/o 980741408. O escribir al correo modulo.torata@sinfoníaporelperu.org Cabe mencionar que el módulo coral de Torata se sumará a otros grupos corales y elencos orquestales que dicha alianza viene implementando en otras localidades como la provincia de Ilo (Moquegua), las provincias de Candarave y Tacna (Tacna), la provincia de Islay (Arequipa) y Arequipa ciudad.
MOQUEGUA 24
GRUPO DE ZAMPOÑADA DE I.E. VIDAL HERRERA DÍAZ PRESENTÓ VIDEO CLIP Como parte de proyecto para rescatar la identidad cultural en alianza con Southern Perú.
MOQUEGUA 25
Como parte del concurso Proyectos por Convocatoria que promueve Southern Perú y el Comité Comunitario de Torata, la Institución Educativa Vidal Herrera Díaz de Yacango (Torata), ha implementado, los últimos años, iniciativas para fortalecer la identidad cultural de los estudiantes del plantel y rescatar en ellos la práctica de tradiciones y costumbres de la localidad. Una de ellas es el proyecto denominado “Rescatando nuestra identidad cultural” que fue seleccionado como uno de los ganadores del concurso y se hizo acreedor a capital semilla en especies, que, entre otros materiales, contempló instrumentos musicales (zampoñas, bombos, platillos y otros) con los que constituyó un grupo de zampoñada, integrada por alumnos, docentes y padres de familia, que acaba de editar su primer tema musical, bajo el auspicio de Southern Perú. En reciente acto público la institución educativa presentó el video clip del tema musical: Jala Jala, Sentimiento Wari, grabado en lugares turísticos del distriPRESENTACIÓN En el auditorio de la Municipalidad del Centro Poblado de Yacango, se presentó el primer video clip del grupo de zampoña de la I.E. Vidal Herrera, auspiciado por Southern Perú.
to de Torata. La actividad contó con la participación de representantes de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Moquegua, público en general y comunidad educativa. Durante la actividad el grupo de Zampoñas Vidal Herrera Díaz no solo presentó su video clip, además deleitó con diversos temas musicales que interpretó en vivo. El representante de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Franky Flores Apaza felicitó el liderazgo del colegio para fomentar la práctica y difusión de este género de música, no solo, como entretenimiento sino como un aporte a la cultura, una contribución a mantener la salud mental de la población y un proyecto de vida que sea sostenible.
MOQUEGUA 26
FELICITACIÓN El representante de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Moquegua, Franky Flores destacó el trabajo de la I.E. Vidal Herrera Díaz y Southern Perú en favor de la cultura local.
“Mi reconocimiento y felicitación a Southern Perú y el Comité Comunitario de Torata por haber hecho posible que esto sea viable, señaló. A su turno el director del plantel Prof. Pedro Mamani expresó su satisfacción por haber participado en esta iniciativa que contribuye en la formación integral de los estudiantes y permite darle valor a las costumbres y tradiciones para que no se pierdan. “El proyecto que ganamos va a fortalecer de gran manera en la difusión de la cultura. Reconocemos a Southern Perú porque cada año promueve estos concursos por convocatoria”, enfatizó.
MOQUEGUA 27
MOQUEGUA 28
“EMPRENDE EN CASA” IMPULSA CAPACITACIONES EN ALIANZA CON GOBIERNOS LOCALES
MOQUEGUA 29
E
l programa “Emprende en casa” que promueve Southern Perú ha diversificado sus talleres de capacitación a fin de llegar a nuevos grupos de beneficiarios tanto en los distritos de Torata y Samegua, como también en la provincia de Mariscal Nieto (Moquegua). Dicho programa está impulsando actividades de la mano de gobiernos locales y en favor de sus pobladores. A través de sus ellas procura mejorar el conocimiento de los emprendedores y proveerles las “herramientas” para optimizar las decisiones que éstos adopten en el desarrollo de su actividad productiva. Durante el mes de abril ha brindado cursos en alianza con la Municipalidad provincial de Mariscal Nieto, en favor de unas 40 socias de comités de vaso de leche en Chen Chen, San Antonio y Mariscal Nieto, a quienes se ha enseñado a elaborar yogures bebibles que pueden incorporar en la dieta diaria o elaborar para vender. FRENTES Emprende en casa ha diversificado su intervención en varios frentes. Desde capacitación a adultos mayores y comités de vaso de leche hasta charlas de cofinanciamiento de negocios.
MOQUEGUA 30
Con dicha comuna también ha trabajado una capacitación en elaboración de mermelada de frutas. Además, a fin de orientar al público respecto a la creación de nuevos emprendimientos, brindó charlas en el distrito de Torata y la I.E. Simón Bolívar sobre “Fuentes de Financiamiento para generar proyectos mediante cofinanciamiento de iniciativas de negocio”, que estuvieron a cargo de especialistas del programa nacional Tu Empresa. Así mismo, desarrolló una capacitación a personas de la tercera edad en elaboración de velas artesanales. Una treintena de abuelitos del CIAM San Francisco, participaron en la actividad que contribuye a mantener el buen estado anímico de los beneficiarios. El programa Emprende en Casa está trabajando en diferentes frentes y con públicos de distintas edades y motivaciones. El objetivo principal es fortalecer en ellos las capacidades, brindarles nuevos conocimientos y/o proveerles herramientas para desarrollar pequeños negocios.
MOQUEGUA 31
BREVES FESTIVAL DE TEATRO EN MOQUEGUA En coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura, la I.E.E Simón Bolívar y el Club Moquegua, Southern Perú desarrollará el festival de teatro “Moquegua en Escena 2022”, que contará con la participación de elencos de Moquegua, Tacna, Cuzco, Arequipa y Lima.
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO A propósito del Día del Trabajo, el programa “Bienestar en mi comunidad” que promueve Southern Perú, desarrolló un productivo taller sobre Liderazgo y Trabajo en equipo, en favor de personal médico, asistencial y administrativo del Hospital Regional de Moquegua. La actividad contó con la participación de 129 personas y tuvo como principal objetivo fortalecer y empoderar a cada trabajador a fin de mantener un buen clima laboral y optimizar las jornadas de trabajo. Se realizaron dinámicas de integración y se ofreció una charla a cargo de la psicóloga del programa Andrea Travezan. El director del nosocomio, Dr. José Luis Horna resaltó la importancia de la actividad. “Los temas de liderazgo y trabajo en equipo nos fortalecen en gran manera, agradezco a Southern por este apoyo. Justamente los puntos abordados eran los que, como institución, estábamos buscando, el hospital tiene varios servicios y el trabajo en equipo es necesario, espero que el taller haya motivado a los trabajadores y lo tomen en cuenta”, precisó.
La actividad se realizará del 19 al 22 de mayo y tiene como objetivo promover las artes escénicas en Moquegua, así como mostrar el positivo avance logrado con alumnos del programa “Yo tengo talento” que impulsa Southern Perú desde 2018. Cabe mencionar que dicho programa ha venido dictando diversos talleres en favor de niños, adolescentes y adultos de Moquegua. Entre otros aspectos ha incidido, en talleres de dramaturgia, herramientas del teatro para docentes, talleres de teatro, etc.
MOQUEGUA 32