Lazos 156 Moquegua

Page 16

Lazos MOQUEGUA

INICIÓ CAMPAÑA DE LIMPIEZA DE PLAYAS

95% de avance en obra de saneamiento en Yacango

Pág 3

N° 156

ENERO 2023

Exitosos talleres de verano con Southern Perú

Pág 7

El país atraviesa momentos de incertidumbre, de preocupación por los hechos de violencia que se vienen registrando en diferentes partes, lo cual ha sido inusual si se le compara con otras manifestaciones de expresión de disconformidad o apoyo a una u otra posición.

Lo cierto es que un país requiere de orden y seguridad para progresar, no es posible lograr metas de crecimiento si se interrumpe una carretera, porque el agricultor se ve perjudicado al no recibir insumos tan importantes como la urea que todavía escasea en el país, como también por el hecho que no puede sacar sus productos hacia las ciudades y su cosecha se pierde.

De igual manera, se ven perjudicados los ganaderos porque no tienen cómo sacar sus animales para comercializarlos una vez que han alcanzado el desarrollo adecuado. Cuando ocurren estos actos, el poblador de la ciudad también sufre la escasez de productos que genera el alza de los precios.

PENSANDO EN EL FUTURO

Si la cadena virtuosa de la producción se ve interrumpida perdemos todos. Lo sucedido con la minería lo ejemplifica claramente. Las regiones que padecieron la interrupción de las vías de comunicación o el corte de servicios indispensables para el mantenimiento de sus operaciones se han visto perjudicadas, porque sus ingresos por concepto de Canon y Regalía han disminuido, o, en todo caso, el volumen de recursos económicos que hubiesen recibido sería significativamente mayor. Es el caso de Moquegua que en el 2022 recibirá 1 por ciento más por dichos conceptos, a diferencia de Tacna que tendrá un incremento de 13 por ciento.

La importancia de mantener la producción, así como las vías de comunicación para el libre tránsito es que, a mayor desarrollo económico, mayores son los recursos que dispondrán las autoridades para emplearlos en la construcción o mejoramiento de las escuelas, centros de salud, carreteras, servicio de agua y saneamiento entre otros. La violencia destruye y denigra a las personas, el trabajo construye y dignifica a las mismas. Elijamos el camino correcto.

MOQUEGUA 2 Foto: Andina
Envíanos tus comentarios y sugerencias a: comunicaciones@southernPeru.com.pe Southern Peru PeruSouthern Southern Peru Copper Corporation Southern Peru Copper Corporation www.southernPeru.com MOQUEGUA N° 156 / Enero 2023 Lazos

SOUTHERN PERÚ ENTREGARÁ

OBRA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL EN YACANGO

MOQUEGUA 3

Trabajos registran 95% de avance y benefician a más de 400 pobladores.

SALUDABLE

Los beneficiarios de la obra que será entregada en breve mejorarán su calidad de vida. Accederán a agua potable.

Un 95% de avance registran los trabajos físicos del proyecto “Instalación de servicio de agua potable y saneamiento rural” que ejecuta Southern Perú en el Centro Poblado de Yacango (Torata). En la zona más de 400 pobladores de los sectores Nueva Cala Cala, Aspaex, Aspaex I y Aspaex III (Los Cariberños), serán directamente beneficiados con ambos servicios.

Se estima que en febrero próximo la obra, que se ejecuta en virtud de un convenio suscrito con el

MOQUEGUA 4

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Municipalidad distrital de Torata; estará expedita para ser entregada a autoridades y población.

Dicho sistema de saneamiento financiado por Southern Perú bajo la modalidad de Obras por Impuestos, demanda una inversión de 8.6 millones de Soles y contribuirá a reducir la incidencia de enfermedades gastrointestinales y parasitarias, ocasionadas por el consumo de agua de deficiente calidad y la inadecuada disposición sanitaria de excretas.

El proyecto que se inició en abril del año pasado contempló tres componentes: 1) Instalación del sistema de agua potable, 2) Instalación del sistema de saneamiento rural y 3) Capacitación sanitaria.

Respecto abastecimiento de agua potable ya se ha instalado la línea de conducción, con tubería de HDPE, líneas de aducción, redes de distribución de agua y 139 conexiones domiciliarias (una por cada vivienda) El sistema garantiza una distribución correcta de agua potable, pues incluye válvulas compuertas y válvulas reductoras de presión en los tramos donde se requiere regular ésta.

En lo que corresponde al sistema de saneamiento rural, se han instalado (Unidades Básicas de Saneamiento) las cuales contemplan 137 biodigestores autolimpiables, “casetas” tipo baño que han sido

MOQUEGUA 5

implementados con inodoro, lavatorio, ducha y en los exteriores un lavadero general.

Finalmente, los usuarios han recibido capacitación sanitaria y asistencia técnica dado que serán ellos mismos quienes se encargarán de la operación y mantenimiento de todas las instalaciones, es decir: biodigestores y red de agua. De esta manera los beneficiarios mejorarán considerablemente su calidad de vida.

BIODIGESTORES

Como parte del proyecto se han implementado biodigestores que garantizarán una mejor disposición de las excretas.

BENEFICIARIOS:

ƒ Nueva Cala Cala: 28 familias y 01 local de usos múltiples

ƒ Aspaex (26 familias)

ƒ Aspaex I (51 familias Y 01 local de usos múltiples)

ƒ Aspaex III – Los Caribeños (30 familias beneficiadas)

MOQUEGUA 6

MÁS DE 200 NIÑOS APRENDEN EN DIVERTIDOS Y VARIADOS

TALLERES DE VERANO

Empresa desarrolla nueve cursos distintos y un programa de pasantías para menores de Torata, Yacango,Tumilaca y Moquegua.

MOQUEGUA 7

Con gran acogida y éxito, Southern Perú desarrolla un innovador programa de vacaciones útiles dirigido a niños de 4 a 17 años del distrito de Torata, el anexo de Tumilaca y la provincia de Mariscal Nieto (Moquegua). Un total de 210 menores asisten a divertidas jornadas de aprendizaje y entretenimiento.

Se trata de nueve talleres distintos, que forman parte del programa“Mis vacas divertidas”, así como pasantías para minibrigadistas y paseos al campo programadas para quienes aman la naturaleza y el medio ambiente.

Dichas actividades de formación se realizan en favor de los más jóvenes de la casa, a fin de fortalecer su integración, desarrollar en ellos nuevas destrezas, fomentar el trabajo en equipo y potenciar habilidades blandas.

Los talleres se desarrollan de manera simultánea en los colegios José Carlos Mariátegui de Torata y Vidal Herrera Díaz de Yacango donde, gracias al comprometido apoyo

PRODUCTIVAS

Los niños aprenden nuevas disciplinas deportivas como karate, pero también se entretienen con clases de minichef, robótica y mucho más.

MOQUEGUA 8

PASANTÍAS

Como parte del programa de vacaciones útiles los menores participan a pasantías al campo, granjas y jornadas de minibomberos.

de la comunidad educativa, se dictan clases de lectura creativa, robótica, talleres de dibujo, pintura, artes plásticas, minichef, karate y clown.

Dentro de la variedad de cursos de verano para Torata y el centro poblado de Yacango, también se enseña bisutería, baile moderno y fútbol. Este último en los estadios de Torata y Yacango respectivamente

Cabe mencionar que los cursos se extienden, además, al anexo de Tumilaca (Samegua), donde se desarrolla: minichef, bisutería y teatro en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen del Molino- Tumilaca. En tanto en Moquegua, se dicta talleres de robótica y teatro en la Dirección Desconcentrada de Cultura y la I.E. San Antonio, respectivamente.

MOQUEGUA 9

EL DATO

CONVOCATORIA:

Los talleres de verano sumaron un total de 515 inscripciones, varios de los niños participan en más de un curso.

“Iniciamos nuestro taller con origami para que los niños puedan desarrollar la precisión en sus manos y dedos. En las próximas sesiones trabajaremos técnica de dibujo y pintura. Lo que esperamos es que aprendan a desarrollar la imaginación, creatividad al mismo tiempo que la motricidad fina”

Profesora del taller pintura, dibujo y artes plásticas.

“El Karate es muy disciplinado y trabaja mucho sobre los valores de las personas. El hecho de saber defenderse va a dar seguridad y eso es importantísimo para la formación de los niños”

“En robótica desarrollamos aspectos como matemática, comunicación, ciencia y tecnología, habilidades blandas y trabajo en equipo. Buscamos, además, desarrollar la creatividad en los niños a partir del diseño de prototipos empleando Lego Education, materiales aprobados por el Ministerio de Educación”

10
MOQUEGUA

RETIRAN MÁS DE 400 KG DE RESIDUOS EN LA PLAYA BOCA DEL RÍO

DE ILO

Programa de limpieza de playas

promovido por Southern Perú

MOQUEGUA 11

Más de 400 kilógramos de residuos de todo tipo se recolectaron en el programa de limpieza de playas promovido por Southern Perú, en alianza con las principales organizaciones e instituciones de la provincia de Ilo.

El aumento de veraneantes en las playas, generó el incremento de basura en el litoral, por lo cual representantes de la empresa se unieron a la Municipalidad Provincial de Ilo, al Capitanía de Puerto e integrantes del Vaso de Leche para realizar la acción de sensibilización y limpieza de la playa Boca del Río.

Esta primera jornada, más de 60 voluntarios trabajaron por casi dos horas para levantar grandes cantidades de basura tanto de la arena como en la orilla del mar. Un aproximado de 405 kg de residuos de botellas plásticas, bolsas y botellas de vidrio fueron los materiales más encontrados. Después de recolectar

PRESERVACIÓN

Una de las preocupaciones constantes de Southern Perú es la preservación del ambiente. En Ilo, cada verano promueve la limpieza de playas.

esta inmensa cantidad de basura, las bolsas fueron trasladadas por un camión de la Municipalidad de Ilo.

Una de las próximas acciones del programa es trabajar junto a un equipo de buzos de la Capitanía del Puerto para hacer una limpieza submarina, que ya realizó años atrás antes de las medidas de control por la pandemia del Covid-19.

Este proyecto no solo busca mantener limpias nuestras playas, sino también trascender y generar cambios en las personas Se busca generar hábitos positivos, conciencia colectiva y una cultura de la limpieza de playas en las personas para mantener estos espacios limpios y saludables en beneficio de la población y los visitantes.

MOQUEGUA 12

CAPITAL SEMILLA PARA OPTIMIZAR TERAPIAS DE ATENCIÓN A

ADULTOS MAYORES EN ILO

MOQUEGUA 13

En el marco del programa “Impulsa y Reactiva Ilo” , Southern Perú y el Comité Comunitario de Ilo entregaron capital semilla en especies al Centro Asistencial Residencial del Adulto Mayor San Felipe, de Ilo (Moquegua) que permitirá implementar un proyecto para optimizar el servicio de atención de adultos mayores en estado abandono.

El proyecto comprende la incorporación de equipos e instrumentos para aplicar terapias que contribuyan a mejorar el estado de salud mental y física de la población beneficiaria, además de un programa de capacitación al personal técnico asistencial para garantizar un adecuado servicio.

“Hemos visto que en Ilo se presentan muchos casos de deterioro de salud de adultos mayores. El proyecto comprende la utilización de equipos no farmacológicos para terapias y poder brindarles una mejor calidad de vida” comentó David Latorre, encargado del proyecto de “Mejoramiento del servicio de atención del Centro Asistencial Residencial del Adulto Mayor San Felipe en el distrito de Ilo, Provincia de Ilo, Región Moquegua”

El capital semilla entregado está valorizado en S/. 39,140.00 soles, al que deberá sumarse una contrapartida de la organización ganadora por S/ 7,766 que consiste principalmente en un componente de capacitación e instrumentos adicionales.

MOQUEGUA 14

El Centro Asistencial del Adulto Mayor San Felipe recibió:

ƒ Una unidad de equipo de ultrasonido portátil.

ƒ Dos unidades de lámparas de terapia con rayos infrarrojos.

ƒ Una unidad de equipos de magnetoterapia.

ƒ Una unidad de equipo de laserterapia.

ƒ Una unidad de equipo de terapia combinada.

ƒ Una unidad de escalera combinada con rampa.

ƒ Una unidad de tanque de compresas calientes.

El comité comunitario de Ilo, conformado de manera voluntaria por personas representativas de la población, tiene a su cargo el proceso de convocatoria, selección, evaluación y premiación de las propuestas ganadoras, de manera pública y transparente.

Asimismo, los beneficiarios reciben orientación metodológica en gestión de proyectos, por parte de un equipo multidisciplinario de la empresa, que asegure la ejecución optima de sus iniciativas

MOQUEGUA 15

SOUTHERN PERÚ DICTA TALLERES DE TEATRO PARA DOCENTES Y JÓVENES DE

MOQUEGUA

MOQUEGUA 16

Através de su programa “Yo tengo talento”, Southern Perú, desarrolla una capacitación gratuita a docentes y estudiantes de docencia de Moquegua, que contribuirá en su formación pedagógica y en el proceso enseñanza-aprendizaje.

Los maestros reciben entrenamiento en “herramientas de teatro para docentes” a fin de optimizar el relacionamiento con sus alumnos a través de dinámicas y juegos teatrales. Las clases que se desarrollan en el Museo Contisuyo, están dirigidas a profesores de los niveles primero y secundario de educación básica regular, así como a jóvenes que se encuentran cursando estudios de docencia.

El taller aborda el juego teatral como una herramienta que desarrolla capacidades y destrezas, y dinamiza el proceso de aprendizaje. Actualmente 25 profesores de Moquegua participan en los talleres que constan de tres unidades: dinámicas y juegos, expresión corporal y vocal y juegos pre dramáticos y dramáticos.

FORTALECIMIENTO

Profesores, alumnos de docencia y jóvenes que quieren iniciarse en el teatro acuden a las clases gratuitas que el programa “Yo tengo talento” desarrolla en el Museo Contisuyo.

MOQUEGUA 17
Southern Perú dicta capacitación gratuita a través de su programa “Yo tengo talento”.

HABLAN LOS DOCENTES

“Estas estrategias teatrales se puede aplicar en disciplinas como educación física para optimizar la psicomotricidad fina y gruesa. Yo lo voy a aplicar en mis clases porque son muy interesante y nos ayudará a salir de la rutina y el confort al que los docentes estamos acostumbrados así como mejorar la relación con los alumnos”

“La expresión oral y corporal son elementos que todo niño y adolescente debe desarrollar dentro de sus capacidades. Entonces el teatro es una herramienta para el desarrollo de aprendizajes. Creo que es muy importante este tipo de capacitaciones pero no solo deben quedar en el pupitre sino que deben verse reflejados en los alumnos”

“Estas dinámicas me han servido bastante pues a pesar de que estamos en vacaciones sigo enseñando a mis alumnos. Y estas clases de teatro me sirven para desenvolverme”

EL DATO

DOCENTES: Del 2018 a la fecha un total de 60 profesores fueron capacitados en los tres talleres de “herramientas de teatro para la docencia”, que se han dictado en Moquegua.

“Al término del curso los docentes estarán en condiciones de brindar clases de teatro a sus alumnos, así como aplicar estos juegos y herramientas en sus respectivas materias a fin de mejorar la comunicación con sus alumnos y que éstos aprendan de manera lúdica”, comenta Cynthia Dávila Velarde, actriz y profesora de teatro.

Al finalizar el taller los docentes que participan en él ofrecerán una “clase” demostrativa aplicando las herramientas aprendidas.

TEATRO JUVENIL

Cabe mencionar que, en paralelo al taller para docentes, el programa “Yo tengo talento” también desarrolla otro dirigido a jóvenes de 18 a 26 años que se inician en teatro. El objetivo es fortalecer el liderazgo y la capacidad creativa de los alumnos. Las clases inciden en torno a la creación colectiva teatral. Los participantes trabajan en la creación de tres historias teatrales vinculadas a Moquegua, que serán puestas en escena al concluir el taller.

MOQUEGUA 18
Roberto Sócrates Ramos Velásquez María Jéssica Payehuanca Coaquira

MÁS DE 150 JÓVENES APLICAN BECA Y PRÁCTICA PROFESIONAL EN SOUTHERN PERÚ

MOQUEGUA 19

Afin de fortalecer su formación académica y promover mejores oportunidades de desempeño en su campo profesional, Southern Perú incorporó a 153 egresados de distintas universidades e institutos superiores del país, para que apliquen becas y prácticas profesionales en sus unidades operativas.

Los jóvenes se sumaron a los equipos multidisciplinarios de las áreas administrativas y operativas en Ilo, Cuajone, Toquepala y Lima, donde complementarán su formación, así como desarrollarán competencias profesionales y actividades prácticas.

Tanto la beca con una duración de un año, como la práctica profesional de comunidades que se extiende por un periodo de tres meses (en la mayoría de casos), constituyen una primera experiencia en un centro de

MÁS DESTREZAS

Aplicar la práctica o beca en Southern Perú, permite a los jóvenes fortalecer su formación académicas así como adquirir nuevas destrezas.

trabajo que permite a los beneficiarios conocer cómo funcionan las dinámicas laborales, el trabajo en equipo, además de agregar valor a su hoja de vida.

El programa de becas es convocado por Southern Perú a nivel nacional, en tanto el programa de Práctica de Comunidades, está dirigida especialmente a jóvenes de las zonas de influencia de la compañía y forma parte del programa “Forjando Futuro” que desarrolla Southern Perú desde el año 2011. Desde entonces más de 600 jóvenes de comunidades vecinas han aplicado su práctica en la compañía, lo que reviste fundamental importancia en su formación profesional.

En Southern Perú los jóvenes desarrollan nuevas habilidades y destrezas en el campo en el que han sido formados académicamente.

MOQUEGUA 20

“Me siento muy feliz y entusiasmado con la beca que me ayudará a volverme un profesional más preparado y especializado en la gestión de los Recursos Hídricos. Además, el participar en los proyectos de gran envergadura y complejidad contribuirá a que sea un profesional más completo”

“Me siento contenta de haber entrado al programa de prácticas de Southern Perú ya que es una oportunidad para aprender y así hacer línea de carrera en el rubro minero. Espero aprender y fortalecer mis conocimientos tanto teóricos cómo prácticos en gestión ambiental, ya que estoy rodeada de profesionales con gran experiencia en el rubro minero”

“Me siento contenta por esta oportunidad. Esta experiencia, sin duda, contribuirá a mi crecimiento y desarrollo profesional, ya que Southern Perú cuenta con una gran cantidad de flotas y diversos equipos de la gran minería, podré poner en práctica lo aprendido en mi formación profesional e interactuar con equipos de última tecnología de la minera moderna”

MOQUEGUA 21

CONTINÚA PROGRAMA DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN TORATA CON POSITIVOS RESULTADOS

MOQUEGUA 22
Fotos referenciales

Líderes Agropecuarios, programa que Southern Perú desarrolla en el distrito de Torata ha logrado excelentes resultados en lo que respecta al servicio gratuito de inseminación artificial que viene implementando desde octubre del año pasado.

Hasta el momento se han atendido solicitudes de 50 productores y se han realizado 100 inseminaciones con animales de carne y doble propósito, en los anexos de Calientes, Torata Alta, La Banda, Yacango, Mollesaja, Sabaya, Coplay, San Miguel, Labramane y Cala Cala del distrito de Torata (Mariscal Nieto, Moquegua). El nivel de preñez alcanzado es de 90%.

Cabe mencionar que el programa también viene brindando asesoramiento técnico-productivo en campo, así como tratamiento de enfermedades parasitarias, infecciosas y carenciales, para las cuales se provee medicamento gratuito y vitaminas.

Líderes Agropecuarios es un programa de Southern Perú que nació en 2019 y esta orientado además a capacitar a productores de la zona de Torata en asistencia técnica y veterinaria. Al término de su preparación estos cuentan con las habilidades necesarias para prestar servicio a quienes lo requieran en el distrito. El programa cuenta hasta el momento con 36 líderes formados.

MOQUEGUA 23
Fotos referenciales

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.