Edición 072 • 8 páginas www.ultimasnoticias.ec
Circulación gratuita junto con EL COMERCIO
MAYO DEL 2019
UNIDAD EDUCATIVA PAÚL DIRAC
Liderazgo y esfuerzo P7
La barra del Dirac “Sur verde PD”
P4 -5
P8
“EL KUKUR TIHAR” Primera institución Día del Perro que imparte cine
1 PORTADA 2 OPINIÓN 3 PERSONAJES 4 NOTICIAS 6 HISTORIA 7 DEPORTES 8 ARTE
2 // mayo del 2019
Dice la autoridad MSc. Sara Fernández Rectora de la institución
_
OPINIÓN LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Fomentar bases sólidas para un buen desarrollo
Lourdes Flores Licenciada
Educando con enfoque internacional
C
rear una institución educativa con una infraestructura apropiada en los departamentos con orden y un ambiente propicio para el aprendizaje. Nuestra visión es ser reconocidos por el liderazgo académico y formación de seres humanos conscientes del planeta, creando una nueva oferta académica. Es gratificante poder cambiar la visión de nuestra educación en el sur de Quito y ser reconocidos por la excelencia académica, demostrando una propuesta innovadora y con nuevas oportunidades para la juventud del país. Tenemos una oferta académica, tecnológica, bilingüe y de enfoque internacional.
La necesidad de educar desde los primeros años es primordial para nuestra institución, ya que podemos fomentar bases sólidas que permitan al alumno el buen desarrollo de los enfoques de la enseñanza y aprendizaje, tomando como punto de partida las experiencias de los alumnos y así conectarlos con ideas y conocimientos para fomentar la curiosidad y creatividad en su desarrollo académico.
Es una nueva oportunidad que la institución nos brinda actualmente, donde todos podemos formar parte del programa del diploma, proponiendo metas y objetivos que vamos a lograr y alcanzar con mucho empeño y dedicación. Todos mis compañeros estamos felices por entrar al PD del IB conjuntamente con mis maestros que el sueño de obtener el diploma se cumplió.
Jonnathan Tafur Profesor de Inglés BI
La exigencia dentro del Programa del Diploma IB es muy alta, ya que los estudiantes para ingresar, necesitan un nivel de B1 o B2, además los alumnos profundizan sus conocimientos de manera oral y escrita desarrollando conversaciones, foros, diálogos y la comprensión lectora. El nivel del idioma Inglés favorece a los estudiantes para que puedan encontrar mejores ofertas académicas, inclusive salir del país y experimentar lo aprendido.
Nuestra institución educativa está creciendo en todos los ámbitos y el departamento de inspección tiene como fin organizar, coordinar, y supervisar el trabajo armónico y eficiente de los distintos departamentos que conforman nuestra institución, cubriendo las actividades del colegio y de esta manera propiciar un buen desarrollo de las mismas, con un ambiente seguro, de disciplina, bienestar y sana convivencia.
Lic. Arnaldo Canchi
Créditos: Sheyla Vasdez, Naidelyn Loor, Iker Alcivar, Alejandro Lalaguaña, Cristian Machado, Madelei Vizcarra
Srta. Kelly Ledesma Estudiante bachillerato IB
Lic. Miguel Herrera Inspector General
mayo del 2019 // 3
LOS MÁS
PERSONAJE Alcanzando los objetivos y proyectos planteados
LOS MÁS INTRÉPIDOS
Gracias al esfuerzo hacemos historia
M
i visión siempre fue dejar en alto el sur de Quito y pensando en el bienestar de nuestra comunidad surge la idea de implementar una institución educativa que marque una diferencia en su excelencia. ¡No fue fácil, pero la constancia valió la pena! Comenzamos Raúl Fernández, hace 15 años con la primera ¡Es importante construcción y actualmente, dar el ejemplo! continuamos añadiendo más infraestructura institucional. El señor Raúl Fernández es la primera persona que se encuentra en la institución en las mañanas, tanto estudiantes, docentes y parte de la comunidad del sur de Quito, reconoce el gran esfuerzo realizado.
LOS MÁS PRECAVIDOS Vicerrectora - Lic. Carmen Ramírez
L
icenciada en Ciencias de la Educación mención Administración, Supervisión y Auditoria Educativa, con 25 años de servicio en instituciones prestigiosas del país, ha demostrado un trabajo incondicional, compromiso con en la labor educativa y con un pensamiento diferente, esto hace característico a la Licenciada. Carmen Ramírez, vicerrectora y coordinadora del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional. ¿Cómo se siente formar parte del Programa del Diploma del IB? Es gratificante ser parte de la Unidad Educativa Paul Dirac, ya que me permite alcanzar todos los objetivos y proyectos planteados para beneficio de toda la comunidad educativa, gracias al proyecto del Programa del Diploma del IB, se logró implementar nuevas innovaciones educativas mediante el enfoque transdisciplinario en nuestro proceso de enseñanza- aprendizaje, permitiendo que el estudiante pueda asumir riesgos y reconozca su potencial al máximo con sus aptitudes, conocimientos y valores, logrando un ambiente de armonía, cooperación y dialogo.
Primer Intercolegial de Oratoria
N
uestra institución este año escolar realizó el primer Intercolegial en las áreas de lengua, Ingles y matemática. La actividad se ejecutó en el mes de junio donde participaron distintas instituciones como: U.E San Fernando, U.E Municipal Sebastián de Benalcázar, U.E Sagrados Corazones RumipamOratoria, ba, U.E Municipal Quitumbe, matematica 10M y U.E Rafael Bucheli. Spelling Bee. Los estudiantes de las distintas instituciones demostraron conocimientos académicos y se espera realizar cada año estas actividades donde se muestra el nivel académico que puede tener el sur de Quito.
6 // mayo del 2019
HISTORIA
Nuestra institución cuenta con amplios y modernos laboratotios, biblioteca, estudio de cine y modernas aulas.
La historia de la Unidad Educativa Paul Dirac, se construye con el esfuerzo y la dedicación para un presente de innovación.
Un ejemplo de esfuerzo innovador
H
ace 23 años, mentes lúcidas enternuradas de sueños y esperanzas de proseguir con su ejemplar deseo de formar desde la infancia al hombre y a la mujer nueva como maestros parvularios, conscientes de esta necesidad, idearon poco a poco la creación de una escuela primaria, para prolongar su vocación de maestros al retirarse por los años cumplidos de trabajo en la escuela fiscal. Este sueño que al comienzo era una utopía, se cristaliza, creándose la escuela en el sector de Carapungo al norte de Quito, luego de las
gestiones realizadas en el ministerio de educación (dirección provincial) año 1994-1995. El departamento técnico de la dirección provincial de educación basado en el informe de supervisión, procede a elaborar la respectiva resolución. Disponer que este plantel, se rija por el estricto cumplimiento de los planes y programas de estudio vigentes, sometiéndose al asesoramiento y orientación de la supervisión provincial, y a la entrega oportuna de la información estadística al inicio y finalización del año escolar. El 27 de julio de 1995 se resuelve
designar con el nombre de “Paul Dirac” a la escuela particular, ubicada en el barrio el vergel sector Carapungo, parroquia Calderón, provincia de pichincha. Hace seis años esta institución se trasladó a sus propias instalaciones, que han sido construidas hasta con los más mínimos detalles y bajo los más altos estándares de calidad. Nos sentimos muy gustosos de continuar con esta valiosa labor de forjar el futuro de nuestro país. Créditos: Iker y Alejandro
8 // mayo del 2019
ARTE
EXPRESIÓN
Arte con sello de calidad
El Dirac en el festival de cine en New York FOTO
Los estudiantes aprenden distintas disciplinas y técnicas.
Pioneros en impartir el cine
S
er la primera institución en el país que imparte la asignatura de cine es una propuesta innovadora en donde los estudiantes aprenden distintas disciplinas tanto técnicas como artísticas como el uso de cámaras profesionales, escritu-
ra creativa de guiones, apreciación e historia del cine, entre otras. Todo esto a cargo la cineasta Vanessa Fernández quien imparte a los estudiantes todo su conocimiento y experiencia.
Este corto fue dirigido por la docente Vanessa Fernandez.
E
l cortometraje ecuatoriano “Luca”, quien está dirigido por la docente de la materia de Cine de la institución educativa Paul Dirac, participa en el festival de cine internacional “NUKHU FEST” de New York. Este cortometraje fue rodado gracias al valoso aporte de la Unidad Educativa y a los dos estudiantes de noveno año de educación básica que lo protagonizan. Nos sentimos orgullosos de nuestros alumnos y de la docente que lo dirigió y sobre todo, de visibilizarnos en el exterior con este cortometraje que fue realizado con El cortometraje se rodó con calidad de primera. los estudiantes.
The Open House
Los estudiantes realizan exposiciones en diferentes áreas.
P
or conmemoración de un año más de vida institucional se realizó la mega casa abierta en la cual, nuestros estudiantes realizaron magnificas exposiciones en cada una de las áreas; comida molecular,
viaje en el tiempo inglés y mitología griega del área de inglés, feria de productos de emprendimiento, juegos matemáticos entre otras es lo que se pudo disfrutar durante todo el día.