DÍA NACIONAL DE SUIZA

Page 1

Suplemento institucional · 1 de agosto de 2020 Tiraje total: 14 263 ejemplares

FOTOS: INGIMAGE

1 DE AGOSTO

Día Nacional de

Suiza Suiza ofrece ayuda humanitaria a Ecuador a causa de la pandemia.


Suiza

Suiza

Día Nacional de

SALUDO DE LA SEÑORA EMBAJADORA

Suiza, respondiendo efectivamente ante la pandemia, donó 400 millones de francos suizos (USD 425,8 millones) a diferentes países, entre ellos Ecuador. RITA HÄMMERLI-WESCHKE Embajadora de Suiza en el Ecuador

Día Nacional de

A

partir del mes de marzo, tuvimos que replantear obligatoriamente nuestras actividades por la expansión del coronavirus en Ecuador. De un momento a otro, experimentamos nuevos escenarios personales, laborales y sociales, momentos de incertidumbre en donde tenemos que aprender a vivir la nueva realidad con la enfermedad del covid-19. Hemos visto la etapa más dura de esta pandemia: falta de empleo, quiebra de emprendimientos, salud deteriorada y pérdidas humanas sobre todo en las comunidades menos privilegiadas que sufren estas dificultades a fondo. El cambio de semáforo en Quito —del aislamiento en el hogar al distanciamiento físico— ha sido positivo en el campo económico y es un gran avance en la sociedad que tiene que reactivarse en todos los sentidos. No obstante, ha representado el lamentable avance del contagio y el colapso en la salud pública. Esta es la ocasión para unirnos en hermandad entre países y superar juntos las dificultades que nos trajo esta crisis. A todos quienes atraviesan momentos difíciles, mi abrazo fraterno de fortaleza. Suiza, respondiendo rápida y efectivamente ante la pandemia, donó CHF 400 millones (USD 425,8 millones) a diferentes países, entre ellos a Ecuador, para mitigar los efectos negativos del covid-19. Dirigir los esfuerzos humanos y económicos para aportar a los sectores más necesitados es prioridad de la Cooperación Suiza en Ecuador. De la misma manera, me

siento orgullosa de nuestra comunidad empresarial suiza, la cual ha demostrado su compromiso social y empatía frente a la crisis en Ecuador. En el contexto del Coronavirus, el Gobierno Suizo realizó vuelos de repatriación humanitaria ayudando así a reencontrarse con sus familias no solamente a los suizos, sino también a los extranjeros en diferentes países. A pesar de las dificultades en este 2020, se han dado nuevas oportunidades para acercarnos desde diversas comunidades. Así, en el marco del Programa Bosques Andinos, se lanzará en los primeros días de agosto el documental “En Cada Hoja del Bosque” que busca aprovechar los recursos técnicos más innovadores del cine ambiental actual. Este año también ha sido interesante con la creación de la Cámara de Industrias, Comercio y Servicios Ecuatoriano-Suiza con el fin de fortalecer las relaciones bilaterales y comerciales. Con la entrada en vigor del Acuerdo Comercial EFTA se generan nuevas oportunidades y afianzamiento de las relaciones bilaterales. Finalmente, quiero despedirme, con mis deseos de bienestar y salud para ustedes y sus familias, ¡SOBRE TODO SALUD Y BUEN ÁNIMO!

FOTO: VICENTE COSTALES/ARCHIVO EL COMERCIO

2

Responsable de contenido: Embajada de Suiza • Editor de Nuevos Productos: Alberto Araujo • Redacción y coordinación: Carolina Vasco Yánez • Editor de Diseño Editorial: Christian Obando • Diseño Editorial: Ma. Verónica Vásquez • Jefe de Impresión Comercial: Jaime Castro • Jefa Comercial de Suplementos: Paula Vallejo • Ventas: Micaela Montalvo • Circula con EL COMERCIO en: Suscriptores nacional excepto varios • Edición y preprensa: Grupo EL COMERCIO, av. Pedro Vicente Maldonado 11515 • suplementos@elcomercio.com

SOLIDARIDAD

P

ara enfrentar circunstancias de extrema necesidad como las que estamos viviendo, valores como la solidaridad entre todos deben prevalecer. Es esencial apoyar económicamente con la adquisición de material sanitario y a la comunidad científica que sigue trabajando incansablemente para desarrollar una vacuna. También se debe apoyar a los políticos y gobiernos que buscan llegar a acuerdos y tomar decisiones acertadas. Asímismo,

se requiere la ayuda a los profesionales de la salud que prestan sus servicios durante interminables jornadas laborales. Por otro lado, está la lección de vida, que apela a la sensibilidad humana para cuidar la salud de todos superando el egoísmo, muestras como quedarse en casa, preocuparse de los abuelos que están solos, los cientos de voluntarios que ayudan a los más vulnerables y las miles de personas que trabajan para mantener a la sociedad en funcionamiento.

FOTO: WWW.EDA.ADMIN.CH

Suiza destina 400 millones de francos para el combate al covid-19 Los países en desarrollo son particularmente vulnerables al covid-19. Para mitigar las consecuencias de la pandemia, el Consejo Federal decidió ofrecer al Comité Internacional de la Cruz Roja un préstamo sin intereses por 200 millones de francos suizos (unos USD 215 millones) y enviar 25 millones para una línea de créditos rápidos del FMI para ayudar a los países a atravesar esta crisis. Otros 175 millones de francos suizos (CHF) serán otorgados a organizaciones internacionales y a la cooperación suiza para combatir a la enfermedad. Con estas medidas, Suiza está mostrando solidaridad en tiempos de crisis global. Adicionalmente, Suiza está

contribuyendo con un total de CHF 879 millones a la reposición de la Organización Internacional de Desarrollo (IDA/Banco Mundial) y al Fondo Africano de Desarrollo (AFDF). Dichos fondos se utilizarán para combatir la pobreza y hacer frente a los efectos sanitarios y económi-

cos del covid-19 en los países más necesitados. Suiza también está contribuyendo con CHF 115 millones a la Iniciativa Multilateral de Alivio de la Deuda (MDRI). Cada año se celebra la Fiesta Nacional Suiza el primero de agosto pero en este 2020 la Embajada de Suiza

SUIZA MUESTRA SU SOLIDARIDAD EN ESTE TIEMPO DE CRISIS GLOBAL Y EXPRESA SU APOYO A ECUADOR MEDIANTE LOS LAZOS DE HERMANDAD ENTRE AMBOS PAÍSES.

en el Ecuador decidió cancelar la celebración debido a la pandemia. Sin embargo, esta situación nos da la oportunidad de pensar en los sectores más vulnerables y apoyarlos. Por ello, hemos apelado a la generosidad de nuestros allegados para reunir fondos para la Cruz Roja Ecuatoriana. Esta iniciativa nos da la posibilidad de expresar nuestro apoyo irrenunciable al pueblo del Ecuador y celebrar los lazos de hermandad entre ambos países.

3


Suiza

Día Nacional de

P Publicidad

APOYO A LA COMUNIDAD EMPRESAS SUIZAS DONAN ALIMENTOS, MEDICINAS E INSUMOS DE BIOSEGURIDAD PARA PERSONAS CONTAGIADAS CON COVID-19, PERSONAL MÉDICO Y FAMILIAS VULNERABLES. Fundación Alianza Suiza aportó con USD 5 000 al programa “Dar una mano, sin dar la mano” del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) por la emergencia del covid-19. El aporte representa la entrega de 500 kits alimenticios con alimentos de primera necesidad por el valor de USD 10 cada uno para familias en extrema pobreza.

El Gobierno Suizo, junto con la farmacéutica Roche donaron un equipo de última generación para realizar 1 000 pruebas PCR adicionales para covid-19 en Guayaquil. Asimismo, Roche ha colaborado con el Ministerio de Salud con la entrega de mascarillas N95, guantes y trajes de seguridad para apoyar a los profesionales del sis-

tema de salud, además de medicamentos. La empresa forma parte de Fundación Alianza Suiza que trabaja en comunidades vulnerables.

FOTO: ALIANZASUIZA.ORG

Nestlé Ecuador también extendió su apoyo durante la emergencia con más de 153 toneladas de alimentos y bebidas donados en beneficio de miles de familias en situación de riesgo. Adicionalmente, donó 10 camas hospitalarias para pacientes con co-

FOTO: CORTESÍA MIES

4

vid-19 en la maternidad Enrique Sotomayor en Guayaquil e impulsó el proyecto de donación de leche para familias de bajos recursos económicos en conjunto con proveedores ganaderos. Asimismo, por medio de NP, Nestlé auspició la iniciativa “Ponte el delantal” para obtener y entregar recursos a restaurantes y panaderías, entre otros negocios, a fin de evitar su cierre definitivo. Otras donaciones de Nestlé incluyen más de 20 000 insumos y equipos de protección para personal médico en 17 hospitales y se concretó la donación de USD 150 000 para la Cruz Roja Ecuatoriana para la gestión de servicios prehospitalarios en pacientes con covid-19.

La farmacéutica suiza Novartis realizó la donación de 300 000 dosis de medicamentos al IESS para el tratamiento de pacientes en el contexto de la emergencia por covid-19. Asimismo, con el objetivo de apoyar la protección de profesionales de la salud, realizó una contribución de USD 30 000 a la Fundación Promesa IFI que lidera un esfuerzo mancomunado de la industria farmacéutica para la entrega de elementos de bioseguridad. Además, Novartis realizó la SICPA y la Embajada de Suiza en Ecuador donaron 2 000 mascarillas en el hospital provisional instalado en el Centro de Convenciones en Guayaquil. SICPA invita a la sociedad a sumarse con más donaciones y a quedarse en casa para enfrentar al covid-19.

FOTO: CORTESÍA NOVARTIS

donación de mascarillas N95 a instituciones de salud y, a través de la Fundación Alianza Suiza, está realizando la entrega de recursos que buscan brindar asistencia alimentaria a cerca de 120 familias en condición de vulnerabilidad.


Suiza

Suiza

Día Nacional de

Día Nacional de

CÁMARA DE INDUSTRIAS, COMERCIO Y SERVICIOS ECUATORIANO SUIZASWISSCHAM ECUADOR

SU RESPONSABILIDAD ES CONTAR CON HERRAMIENTAS QUE FACILITEN EL ACCESO A LOS MERCADOS ECUATORIANO Y SUIZO LOGRANDO LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

a Cámara de Industrias, Comercio y Servicios Ecuatoriano Suiza - SwissCham Ecuador es una realidad. Ha sido constituida como un organismo binacional conformado por 20 empresas y empresarios, cuyo compromiso es establecer las sinergias adecuadas entre sus miembros para alcanzar mejores niveles de producción, generar más empleo y lograr el cumpli-

miento de toda meta de manera sostenible, inclusiva, innovadora y transparente. La responsabilidad de la SwissCham Ecuador, a corto plazo, es contar con herramientas que faciliten a nuestros miembros el desarrollo de sus negocios e industrias para el acceso a los mercados ecuatoriano y suizo, y contribuir activamente en la reactivación económica del Ecuador durante la emergencia sanitaria y después de ella.

L

WWW.SWISSCHAM.COM.EC FOTO: CORTESÍA EMBAJADA DE SUIZA

P Publicidad

EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON EL EFTA

E

l presidente de la República del Ecuador, Lenin Moreno, ratificó el Acuerdo de Libre Comercio entre Ecuador y la AELC, el pasado 24 de junio de 2020. Esta aprobación permitirá una relación estable y de confianza, con los países del EFTA, conformados por Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia, ocasionando un incremento de los flujos comerciales y de inversiones bilaterales. El Acuerdo de la AELC no solo posibilita que los productos ecuatorianos se exporten a Europa con un arancel del

0%, sino que también facilita la importación de medicamentos, colorantes, productos químicos, vacunas y bienes de capital a aranceles reducidos. El acuerdo está diseñado para proporcionar acceso a las exportaciones de más de 130 productos ecuatorianos, la mayoría de los cuales son fabricados por PYMES. El EFTA es un mercado de 12,5 millones de habitantes con un alto poder adquisitivo, de los cuales Suiza es el más grande dentro del bloque. El instrumento firmado con Ecuador entrará en vigor el 1 de octubre del 2020.

LA SOLIDARIDAD EMPRESARIAL ABB ha desarrollado varias iniciativas a escala global. Una de ellas fue la de igualar 1:1 todas las donaciones hechas por sus empleados (más de 144 000 colaboradores) alrededor del mundo.

El dinero será destinado al Comité Internacional de la Cruz Roja para su uso en infraestructura sanitaria, centros de atención médica e insumos para personas vulnerables alrededor del mundo.

Zurich Seguros Ecuador y Z Zurich Foundation realizaron una importante donación a cinco fundaciones que brindan atención humanitaria a escala nacional. Entre ellas, la Fundación Reina de Quito y la Fundación Centro para la

Capacitación y Prevención de las Enfermedades de la Mujer Ecuatoriana, entre otras. Esta contribución permitirá llegar a más de 10 000 familias con la entrega de alimentos, medicinas e implementos de seguridad.

FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE GUAYAQUIL

Holcim Ecuador se une a diversas iniciativas humanitarias para aminorar las repercusiones negativas del covid-19. La ayuda se ha estructurado en tres pilares fundamentales: desinfección de zonas críticas a escala nacional, equipos de pro-

tección personal para trabajadores de la salud en Guayaquil y la donación de canastas con alimentos para familias en situación de riesgo. Asimismo, los colaboradores donaron 900 canastas básicas para 1 820 familias en situaciones de necesidad.

P Publicidad


P Publicidad

Ecuador

felicita a Suiza por su Día Nacional

Página web: www.sicpa.com / Redes sociales: Twitter @SICPA_enEspanol, Linkedin: SICPA Dirección: José Tamayo N24-33 y Baquerizo Moreno, Plaza Corporativa Torres del Castillo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.