Descubre Hungría

Page 1

Suplemento institucional - 28 de octubre de 2019 Tiraje total: 21 024 ejemplares

Hungría FOTO: PIXABAY

Descubre

Un país en el corazón de Europa, que conserva sus majestuosos paisajes con un diseño y arquitectura única que corta la respiración de aquellos que la visitan.


Hungría

Hungría

Descubre

Descubre

I Información

I Información

¿Qué une Hungría y Ecuador?

L

2

¡Kedves Olvasó! ¡Estimado Lector! del país a la Unión Europea en 2004, lo cual hace 15 años culminó la vuelta de Hungría a Europa, donde históricamente pertenecía. Una vez arraigado en las estructuras de integración euro-atlánticas, Hungría emprendió una política exterior de apertura hacia otros continentes, poniendo énfasis en volver a reforzar sus relaciones con los países de América Latina. Con este fin reabrió su misión diplomática en Ecuador en 2015. Desde la Embajada de Hungría en Quito trabajamos con ahínco para acercar nuestros pueblos dando a conocer todo lo que Hungría ofrece en el ámbito cultural, turístico, eco-

nómico y educativo. Estamos felices que 75 estudiantes ecuatorianos empiezan cada año sus estudios en Hungría con las becas Stipendium Hungaricum. Merece satisfacción el crecimiento del intercambio comercial bilateral y la transferencia de tecnologías, impulsado por el Acuerdo Multipartes entre Ecuador y la UE, que a su vez plantea el desafío de seguir trabajando para aprovechar al máximo las nuevas oportunidades. Además, Hungría aspira a buscar soluciones a los retos comunes con sus socios latinoamericanos a nivel internacional. A mediados de octubre se organizó en Budapest el cuarto Foro Hungría-América

Tanto Hungría como Ecuador poseen diversidad, respeto y cultura. A partir de 2018 una ‘antena’ de ProEcuador ofrece sus servicios en Budapest y la Embajada de Hungría en Quito colabora con la Casa de Comercio de Hungría en aras de incrementar el intercambio comercial bilateral. La visita del Presidente del Parlamento Húngaro, László Kövér en noviembre de 2018 selló

la fundación del grupo de amistad bilateral con la Asamblea Nacional del Ecuador. La reunión entre el Presidente Lenín Moreno y su homólogo húngaro, el Presidente János Áder, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, dio un nuevo testimonio del buen avance de las

relaciones bilaterales. En lo cultural nos une la diversidad y el respeto por el patrimonio cultural y natural. Este compromiso por los temas culturales se refleja en el acuerdo de cooperación firmado entre Budapest y Quito en 2016. El año pasado, Quito celebró sus 40 años como Patrimonio Mundial del UNESCO, un tema importante para Hungría ya que el país tiene nueve sitios del Patrimonio Mundial como el barrio del Castillo de Buda y el paisaje cultural histórico de la región vitivinícola de Tokaj. P Publicidad

Latina, en esta ocasión con el fin de profundizar la cooperación en el sector agrícola. Previamente, la capital húngara acogió la Cumbre del Agua, bajo los auspicios del Presidente de Hungría y en aras de encontrar soluciones a nivel internacional a los desafíos relacionados con los recursos hídricos. Convencida de que crear un tejido socio-económico y cultural fuerte entre los dos países pasa por multiplicar los contactos directos, Hungría apoya la exención del visado Schengen de corta duración para los ciudadanos ecuatorianos. Deseándoles que descubran Hungría lo más pronto, reciban un afectuoso saludo.

FOTO: EMBAJADA DE HUNGRÍA

E

s un verdadero honor para mí presentar en las próximas páginas Hungría y los lazos cada vez más estrechos que la unen con el Ecuador. Hungría, un país en el corazón de Europa, celebra este año tres aniversarios de importancia histórica. Desde hace 30 años que Hungría vive en libertad, la cual recuperó en 1989 al caerse el régimen comunista y cuando tomó las riendas de las reformas y una transición democrática pacífica. Diez años después, en 1999 el país entró en la OTAN y lleva 20 años como un aliado comprometido con la paz y la seguridad. El tercer aniversario conmemora la adhesión

FOTO: EMBAJADA DE HUNGRÍA

Mensaje de la Embajadora de Hungría en Ecuador, Edit Bucsi Szabó

as relaciones diplomáticas entre los dos países se establecieron en el año 1946. La primera embajada húngara en la capital ecuatoriana estaba operativa entre 1978 y 1999. Volvió a abrir sus puertas en 2015, por lo cual ha impulsado las relaciones bilaterales en los ámbitos político-diplomático, económico-comercial y cultural. En los espacios de cooperación en educación superior, de transferencia de conocimiento y de tecnología e innovación, en especial en temas hídricos y agroforestales, se suscribieron convenios.


Hungría

Hungría

Descubre

Descubre

I Información

Paisajes y sabores

I

Deuda pública en 2018

70,2%

Tasa de crecimiento

5,2%

Tasa de desempleo

3,4%

Déficit público

2,2% 4

H

ungría es un país de 10 millones de habitantes con una economía mediana y muy abierta, miembro de la OCDE desde 1996 y de la Unión Europea a partir de 2004. La crisis económica y financiera que azotó los países europeos a principios del siglo, obligó a Hungría a tomar un nuevo rumbo y dinamizar la economía logrando al mismo tiempo el equilibrio financiero. Gracias a las medidas poco convencionales para finales de 2018 la deuda pública bajó en diez puntos situándose en 70,2% del producto interno bruto (PIB) con un déficit público de 2,2% que puede desembocar en déficit cero para 2023. A partir de 2013 se ha logrado acompañar esta tendencia a la baja con un crecimiento económico dinámico y sostenido, alcanzando para el primer semestre del 2019 una tasa de 5,2% del PIB, siendo ese el más rápido en la Unión Europea, impulsado por las exportaciones, el aumento del consumo interno y de las inversiones, el aumento de los salarios y la tasa de ocupación. De parte del sector productivo la industria, la construcción y los servicios fueron los detonantes. Uno de los motores de la economía húngara es el sector turismo superando el 10% su contribución al PIB y con una perspectiva de lograr el 16% para el año 2030.

Las exportaciones húngaras han batido su récord anterior cada año desde 2014 y alcanzaron los 105 mil millones de euros en 2018. El país ocupa el puesto 34 en el mundo en términos de rendimiento de exportación, 20º en exportaciones mundiales de automóviles, 19º en farmacéuticas y 15º de granos. La inversión extranjera directa superó los 23 mil millones de dólares desde 1989 siendo Hungría uno de los líderes en Europa Central. Se han confiado grandes multinacionales internacionales al mercado húngaro, como Coca Cola, IBM, ExxonMobil, GE, Audi, BMW, Mercedes, Samsung, Lego, entre otros. Hungría está ante las puertas de una nueva era con una estrategia económica caracterizada por “inventado en Hungría” y con especial énfasis en la digitalización de la industria. La tendencia por la innovación ha derivado en soluciones tecnológicas a gran escala en el campo de la industria automotriz, maquinaria, salud, agricultura, agua potable y saneamiento, protección ambiental e informática. El país es sede de empresas de innovación y startups en Europa; compañías tecnológicas famosas como Prezi, Ustream y LogmeIn comenzaron aquí. El gobierno se propone como meta elevar la contribución presupuestaria a la innovación a 3% del PIB hasta 2030.

Primavera o el vanguardista Sziget Festival, fiestas populares y culturales, teatros, conciertos, ópera, cine y circo. En Hungría el amor por la comida hace que salir a comer sea una experiencia agradable. Gracias a una revolución gastronómica en los últimos años, la cocina húngara ofrece platos con una fusión de lo tradicional y lo moderno. La cocina tradicional se puede degustar en un sinfín de establecimientos. Pero no añore el ceviche o el bolón de verde. En su lugar encontrará sopa de

pescado con pimentón (halászlé), col rellena con crema agria y con carne picada (töltött káposzta) o pasta con amapola molida (mákosguba). Con su lejanía constatará la similitud de que en la cocina húngara reinan también las sopas. Los más sibaritas tienen locales de postín. Budapest dispone de cuatro restaurantes con estrellas Michelin y colocó su nombre en el mapa gastronómico internacional. Además, es la cuna de numerosos vinos exquisitos que provienen de 22 regiones vitivinícolas. El más conocido es el Tokaji Aszú, un vino dulce al que Luis XV de Francia se refirió como “rey de los vinos”. P Publicidad

FOTOS: HUNWATERTECH.COM, INGIMAGE

Hungría está a las puertas de una nueva era encabezada por las estrategias económicas.

FOTOS: EMBAJADA DE HUNGRÍA, INGIMAGE

Una economía pulsante

magínese estar observando desde la cubierta de un barco en el río Danubio el majestuoso Parlamento Iluminado como un joyero de oro, la foto perfecta en la cálida noche de Budapest, en el corazón de Europa. Hungría es un país privilegiado en aguas medicinales, con bellezas naturales como el Lago Balatón, el mayor en Centroeuropa y dotado de nueve lugares declarados Patrimonio de la Humanidad. En Hungría resulta imposible vivir sin música, arte o lectura. Los húngaros celebran festivales como el clásico Festival de

I Información


Hungría

Hungría

Descubre

Descubre

I Información

Budapest, Capital Europea del Deporte en 2019

6

Las invenciones húngaras han sido de gran importancia en el mundo, como la vitamina C o el Cubo de Rubik.

H

ungría se define como una “nación de deporte”. Asistió por primera vez a los Juegos Olímpicos en el año 1896. Hoy ocupa uno de los primeros puestos en el tablero de medallas de oro ganadas por habitante en la historia de las Olimpiadas. Los éxitos deportivos, con razón, llenan de orgullo nacional a la población y el gobierno considera el deporte como un sector estratégico. Fruto de ello la Asociación de Capitales Europeas del Deporte le otorgó a Budapest el distintivo de Capital Europea del Deporte. El país ha demostrado su ca-

pacidad de organización y hospitalidad en varias ocasiones. En 2019 era anfitrión de cuatro campeonatos mundiales: tenis de mesa, esgrima, piragüismo y pentatlón; eventos con participación de atletas ecuatorianos. Los húngaros se destacan en el balonmano y en los deportes acuáticos, pero lo más seguido, como no, es el fútbol. El nuevo estadio nacional que lleva el nombre de Ferenc Puskás, el jugador de fútbol más famoso del país, delantero del Real Madrid, se inaugura en noviembre y será escenario de algunos partidos de la Eurocopa 2020.

O FOTOS: EMBAJADA DE HUNGRÍA

1877, mientras que János von Neumann fue el inventor conceptual de la informática digital. Peter Károly Goldmark inventó la televisión en color alrededor de 1940, mientras que en 1936 Kálmán Tihanyi describió el principio detrás de la primera televisión de plasma y televisión de pantalla plana. Otro húngaro Károly Simonyi, tras

FOTO: ZEDGE.NET

P

robablemente ha intentado resolver un Cubo de Rubik al menos una vez en su vida, pero ¿sabía qué este rompecabezas es el hijo del cerebro del escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernő Rubik? Desde el 2019 se marca 45 años desde que él inventó este artilugio tridimensional desafiante que se convirtió en un enigma de cientos de millones

de personas. Y, más allá, en nuestra vida cotidiana, a diario utilizamos invenciones por mentes húngaras. El bolígrafo que reemplazó las plumas estilográficas, fue inventado por László Bíró en 1938, húngaro radicado en Argentina. La vitamina C fue descubierto por Albert Szent-Györgyi, galardonado por el Premio Nobel de Medicina en 1937, en parte, por este descubrimiento. La condesa Teréz Brunszvik fundó en 1828 una de las primeras instituciones de Educación Preescolar en el mundo. La holografía fue inventada también por un húngaro, Dénes Gábor en 1947. El húngaro Tivadar Puskás inventó la central telefónica en

húngaros y su aporte al Ecuador lga Fisch (1901, Budapest – 1990, Quito) fue una pintora y coleccionista insaciable. Su llegada al Ecuador en 1939 causa tal impacto en ella que Olga, quien había prometido no volver a coleccionar arte tras haber perdido una gran colección en su país natal, no solo decide volver a coleccionar arte popular sino que en 1942 abre la primera tienda de artesanías del país. Dedica su vida a viajar por el Ecuador, visita los talleres de los artesanos con quienes trabajó de la mano para promover, preservar e innovar la artesanía

ecuatoriana. En 1980 recibe la condecoración de la Orden Nacional al Mérito en grado de Comendador gracias a su inmenso aporte a la artesanía. Béla Botár (1917, Kapuvár – 2008, Quito) emigra de Hungría en los años 40 y llega al Ecuador como designio del destino: se enfermó en el barco y tuvo que ingresar al hospital en Guayaquil. Para cuando se recuperó el barco ya zarpó. Pronto se destaca en el área automotriz y en 1975 funda Ómnibus BB Transportes (OBB), ensambladora automotriz ecuatoriana, que revolucionó el mercado automotor La ensambladora automotriz ecuatoriana Ómnibus BB Transportes, comenzó a operar en el año 1975 siendo una revolución en el mercado automotor.

¡Estudia en Hungría!

¿T FOTO: MAGYAREPITOK.HU

Innovaciones húngaras a mano

ser contratado por Bill Gates, desarrolló el paquete Microsoft Office dirigiendo el grupo de aplicaciones de Microsoft. ¡Y hasta este día los húngaros continúan inventando cosas raras y maravillosas! Prezi es un software de presentación y narración basado en la nube inventado en 2009 por los cofundadores Adam Somlai-Fischer, Peter Halacsy y Peter Arvai. En 2014 el húngaro Áron Losonczi patentó LiTraCon, un concreto transmisor de luz que es una mezcla de concreto y fibras de vidrio ópticas. Hungría y las mentes maravillosas húngaras conquistaron 13 Premios Nobel en los campos de física, química, medicina, economía y literatura.

I Información

e gustaría estudiar en uno de los países más antiguos en el centro de Europa? ¿Quisieras que acepten tu diploma en Ecuador y en Europa? ¿Aspiras a aprender un idioma único? Sea uno de los 75 estudiantes ecuatorianos que reciben la beca Stipendium Hungaricum cada año, para ob-

7

tener grado de maestría o doctorado en Hungría sin costo, con estipendio mensual, dormitorio universitario gratuito y seguro médico. Puedes elegir entre más de 28 instituciones de educación superior. ¡No te pierdas la convocatoria, explora la página web www.studyinhungary.hu y envía tu solicitud!

ecuatoriano fabricando los primeros prototipos de autobuses. Desde 1981 General Motors se convierte en accionista de la empresa y así nace General Motors Ómnibus BB.

Olga Fisch reconoció el arte popular de las comunidades indígenas ecuatorianas. P Publicidad


Hungría Descubre

datos interesantes Población: 9,8 millones

Pálinka, el licor nacional cura todas las dolencias

CONTACTO

Punto más alto: Kékes (1014 metros)

Paprika, el ingrediente más importante de la cocina húngara

Premios Nobel: 13

Medallas de oro en los Juegos Olímpicos: 177

Se escribe primero el apellido y después el nombre: Liszt Ferenc = Franz Liszt

Manantiales de aguas termales: 500

Embajada de Hungría en Quito Dirección: Edificio MultiApoyo, Pedro Ponce Carrasco E9 25 y Avenida 6 de Diciembre, Quito Teléfono: (593) (0) 2 353 0356 Email: mission.qui@mfa.gov.hu Facebook: https://www.facebook.com/ HunEmbassy.Quito/

¡Adivina! ¿CÓMO SE LLAMA EL FAMOSO FUTBOLISTA HÚNGARO DELANTERO DEL REAL MADRID? ¿QUIÉN FUNDÓ LA PRIMERA FÁBRICA DE AUTOBUSES EN ECUADOR? ¿CUÁL ES EL PROGRAMA QUE OFRECE HUNGRÍA ANUALMENTE A 75 NUEVOS BECARIOS ECUATORIANOS?

Responsable de contenido: Embajada de Hungría • Coordinación: Jonathan Sthory • Editor de Diseño Editorial: Christian Obando • Diseño Editorial: Ma. Verónica Vásquez • Jefe de Impresión Comercial: Jaime Castro • Jefa Comercial de Suplementos: Paula Vallejo • Ventas: Micaela Montalvo • Circula con EL COMERCIO en: suscriptores nacional/calle noroccidente, nororiente, centronorte de Quito • Edición y preprensa: Grupo EL COMERCIO, av. Pedro Vicente Maldonado 11515 • suplementos@elcomercio.com

8

Si sabe las tres repuestas, dele un like a nuestra página de Facebook y envíe su respuesta en un mensaje a través de esta página hasta el mediodía del 30 de octubre. Sortearemos botellas del famoso vino húngaro Tokaj a los que hayan respondido correctamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.