n.˚ 30. Año 2018
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Tiraje total: 12 491 ejemplares
QUITO · SANTO DOMINGO · ESMERALDAS · MANABÍ · IBARRA · AMBATO
CUENTA CON LAS MEJORES OPCIONES
PARA DEJAR TU HUELLA
SIENDO PARTE DE NUESTRAS MAESTRÍAS INSCRÍBETE EN WWW.PUCE.EDU.EC
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD) MERCADOTECNIA (MENCIÓN EN MERCADEO DIGITAL) NEGOCIOS INTERNACIONALES PSICOLOGÍA (MENCIÓN EN COMPORTAMIENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL) TEOLOGÍA INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES ESPECIALIZACIONES MÉDICAS
Publicación anual de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, producida por la Dirección de Promoción y Comunicación.
Consejo editorial Fernando Ponce León S.J. Yohanna Piedra Costales Rocío Bermeo Sevilla Edición general Yohanna Piedra Costales Portada Patricio Cevallos López Colaboradores José Arce Juan Ávila
n.° 30
Año 2018
Paulina Barahona Rocío Bermeo Santiago F. Burneo Francisca Bustamante María Alejandra Camacho Olivier Dangles Juan Carlos González Ruth Gordillo Milton Luna Mónica Mancheno Andrés Merino Fernando Miño-Garcés Rommel Montúfar Claudia Mora Ivonne Ortíz Fernando Palacios Tannya Pico
Yohanna Piedra Fernando Ponce S. J. Ma. Antonieta Sánchez Emilia Vallejo Carlos Virues Cristian Viveros Santiago Vizcaíno
ISSN: 1390-5589
Asistente de la Coordinación de Comunicación Institucional Diana Pazmiño
Prohibida la reproducción de los contenidos de esta publicación sin la autorización de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 12 de Octubre 1076 y Vicente Ramón Roca PBX 299 1700
Fotografía
Quito, Ecuador
Martha Barriga Rubén Jarrin
www.puce.edu.ec
Nota del Rector: Las opiniones expuestas en los artículos de esta revista no reflejan la posición oficial de la PUCE.
6
¿Por qué la rendición de cuentas?
8
Movilidad académica estudiantil desde y hacia ‘La Cato’
20
54
12
Ritmo esencial, la herencia africana en Esmeraldas
14
Cashapamba: sede social de la PUCE y sede ecuatoriana de la paz
34
Diseño, objeto, proyecto, pensamiento
16
Ética, ciencia y verdad
38
Reflexión y desafíos de la universidad contemporánea
20
La termogénesis en la tagua
42
Diccionario del Español Ecuatoriano
22
Entrevista al Dr. Fernando Ponce León S.J., rector de la PUCE
46
Campaña deja tu huella como aporte a la sociedad
24
Las editoriales universitarias en Ecuador: de la necesidad al invento
50
PUCE hacia Hábitat III
30
Cómo prevenir el abuso sexual escolar
54
Interpretación Ambiental en YAKU: de la Academia a la sociedad
Revista institucional · Fecha de circulación: 15 de enero de 2018 · Jefa Comercial de Suplementos: Paula Vallejo • Ventas: Cecilia Sevilla • Circula con EL COMERCIO en : Suscriptores norte de Quito, valle de Los Chillos, Cumbayá. • Diagramación, impresión y distribución: Grupo EL COMERCIO, av. Pedro Vicente Maldonado 11515 • suplementos@elcomercio.com
4
L
Presentación Los tiempos actuales no están para enciclopedias. Casi no se producen, y pocos consultan las que todavía existen. Hoy organizamos y buscamos los conocimientos aleatoriamente, saltando de un saber al otro, de un dato al otro. El mosaico es quizás la mejor representación de cómo construimos el saber: en él percibimos formas y colores diversos y esto parece bastarnos. Raros son los que se preguntan si detrás hay algo más, una sola luz blanca que las piezas del mosaico descomponen. El uso nómada de la Internet nos ha acostumbrado a esto.
durante el año 2017 –además de aburrido– nos ha parecido más adecuado mostrarla en algunos de sus múltiples aspectos, dejar que la sola luz se vea en sus variados reflejos, formas y colores. Esperamos que
O
Fernando Ponce León S.J.
los lectores de la comunidad universitaria y de fuera de ella aprecien con su lectura lo que hacemos y sobre todo nos acompañen en nuestra propuesta de educación integral, incluyente y con impacto social.
Puesto que hay que hacer de la necesidad virtud, el número 30 de la Revista Actualidad se adapta a este enfoque y presenta interesantes piezas del mosaico llamado PUCE. El lector podrá navegar por cada uno de los artículos en el orden que desee, descubriendo historias que tal vez no pensó que tuvieran relación alguna con la universidad. Imposible resumir la riqueza de información que contiene este número, o sugerir las innumerables evocaciones que despertará. El número se ofrece para la instrucción y disfrute del lector, pero también para su imaginación. Eso sí, este número de Actualidad es mucho más que un conjunto de artículos. Detrás hay algo más. Es toda la PUCE la que pasa en la revista gracias a la habilidad de nuestros articulistas y responsables de su publicación. Puesto que sería muy osado ofrecer información sistemática sobre el quehacer de la PUCE
Rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
5
Fotos: cortesía Dirección de Bienestar Estudiantil.
I
F
Movilidad académica estudiantil desde y hacia ‘La Cato’ Francisca Bustamante
6
F
Frente a los desafíos cambiantes de la globalización, las instituciones de educación superior buscan mecanismos dinámicos para la formación de sus estudiantes orientados a la construcción de una sociedad de conocimiento pluralista y multicultural. En este escenario, y en el marco de su compromiso por la excelencia académica, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador promueve espacios de enriquecimiento integral de su comunidad, algunos de ellos alineados a las últimas tendencias de la internacionalización de la educación superior, propiciando así oportunidades de movilidad estudiantil que se consti-
Estudiantes de intercambio.
tuyen, sin duda alguna, en una experiencia que transforma la vida de los participantes e impacta en su medio más cercano: su familia y amigos.
cooperación académica con universidades extranjeras alrededor del mundo conducentes al intercambio de estudiantes en doble vía.
Desde esta perspectiva, la Universidad Católica o como dicen los estudiantes ‘La Cato’ brinda un programa de intercambio estudiantil enfocado en la interacción y convivencia en medios académicos diversos que permita potenciar la formación de los estudiantes mediante el desarrollo de: competencias multiculturales, habilidades lingüísticas, actitudes positivas respecto a la diversidad y al aprendizaje de conocimientos científicos. Para lo cual, la PUCE establece vínculos de
Los convenios suscritos con prestigiosas universidades de: Alemania, Austria, Bolivia, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Noruega, Puerto Rico, Taiwán y con las 30 universidades miembros de la AUSJAL (Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina) localizadas en 14 países de América Latina como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Uruguay, entre otros; permiten que tanto los estudiantes de la PUCE 7
como los visitantes de las universidades extranjeras experimenten una formación académica en un medio distinto a su entorno social y cultural. Sobre la base de estos acuerdos de cooperación, ‘La Cato’ cuenta con un portafolio de modalidades de intercambio, a través de los cuales, los estudiantes PUCE y extranjeros pueden realizar durante uno o dos semestres académicos estudios enfocados en su área de especialidad en el idioma del país anfitrión, de lengua y cultura; como también en programas temporales, o de estancia corta (de dos a siete semanas) con diversas temáticas diseñadas de acuerdo con los requerimientos académicos de cada universidad.
Movilidad estudiantil.
Esta movilidad en doble vía posibilita internacionalizar el campus universitario de la PUCE, lo que favorece a aquellos estudiantes que no han viajado, tener la oportunidad de vivenciar una experiencia intercultural y promocionar al país, al formar parte de los programas de actividades extracurriculares dirigidos a los estudiantes de intercambio que se desarrollan con la participación de estudiantes locales. Estas actividades extracurriculares, coordinadas por la Oficina de Movilidad Estudiantil, están organizadas a través de los Programas: Padrinos, cuyo objetivo es ayudar a los estudiantes de intercambio en su integración al cotidiano de la vida universitaria y en la adaptación a la ciudad; y del programa denominado Integración Cultural, concebido como un espacio de encuentro intercultural y lúdico, donde se llevan a cabo: conversaciones modelo ‘Speed Dating’, juegos tradicionales, charlas-taller de temas varios y clases de cocina.
8
Integración cultural.
Por otro lado, cuenta con el apoyo del Programa de Familias Anfitrionas. Servicio de acogida en el cual los estudiantes extranjeros pueden conocer y aprender la cultura ecuatoriana y las tradiciones de la vida local, en un entorno de convivencia familiar que les permite tener una mayor inmersión lingüística en situaciones diferentes al medio universitario. Además, la Dirección de Bienestar Estudiantil, adscrita a la Dirección General de Estudiantes, ofrece a los estudiantes locales e internacionales un acompañamiento de bienestar integral mediante talleres de acceso al arte, del buen uso del tiempo libre, de asistencia a través de tutorías académicas, psicoemocionales y de promoción de salud, generando un ambiente de inclusión y de diálogo intercultural en la comunidad universitaria.
El programa de movilidad estudiantil en ‘La Cato’, responde al reconocimiento de méritos académicos y a una destacada trayectoria extracurricular. Los aspirantes deberán seguir un proceso de selección, que incluye una entrevista y consecutivamente el Comité de Becas considerará el otorgamiento del aval institucional. Los estudiantes deberán observar el cumplimiento de algunos requisitos como: tener un excelente récord académico, haber aprobado al menos tres semestres de su carrera o encontrarse a dos semestres de egresar al momento de postular, tener buen conocimiento del idioma oficial del país anfitrión para el caso de cursar materias de especialidad de su área de estudio. Igualmente, deberán presentar la documentación de postulación que debe contar con un ensayo motivacional.
La consecución de estos programas permite preparar nuevas generaciones de ciudadanos globales; ya que estudiar en el extranjero amplía los horizontes, ayuda a desarrollar habilidades y capacidades de adaptabilidad, creatividad, comunicacionales y de trabajo en equipo; que posteriormente coadyuvan al crecimiento en la vida personal y laboral, como también a la proyección de estudios de posgrado. Es así que varios exbecarios PUCE se encuentran realizando sus estudios de postgrado fuera del país, algunos becados por la Senescyt, fundaciones y por programas propios de universidades extranjeras. Otros se desempeñan en puestos importantes de los sectores público y privado a nivel nacional e internacional y como docentes en instituciones de educación superior.
9
Ritmo esencial
E I
La herencia africana en Esmeraldas Fernando Palacios Mateos
El ritmo es el elemento clave de cohesión musical, tanto para la música tradicional afroesmeraldeña como para la mayoría de las culturas africanas, sin desmerecer, por supuesto, las cualidades melódicas y polifónicas implicadas en ambos ámbitos.
El etnomusicólogo David Locke confirma que el ritmo ocupa una posición preeminente en la estética musical africana. Fernando Ortiz declara que: Es sobre todo el fuerte ritmismo, preciso para la danza coral de la multitud, quién determina que la música negra sea ejecutada de manera principal por medio de instrumentos de gran valor percusivo, especialmente los tambores, en los cuales el melodismo es indudable, pero secundario, el negro es el rey de los tambores. Cualquier objeto percusible, en manos del negro se convierte en tambor.
Tradición afroesmeraldeña con todos los instrumentos musicales.
10
Por su parte, el escritor afroesmeraldeño Adalberto Ortiz asegura que: El tan-tan es quizás el principal elemento cultural venido a América con la trata de esclavos. Estos tenían una matizada escritura acústica, cuyos secretos y técnicas eran transmitidos de generación en generación por gente hábil y especializada y cuyos estudios duraban hasta 10 años. Se utilizaba para la comunicación entre habitantes de una misma población y entre distintos pueblos y formaba parte esencial del modo de vida de
Siguiendo esta línea de exposición de los instrumentos de percusión como elementos de comunicación en varias culturas africanas, el etnomusicólogo Simha Arom, arguye que, en ocasiones, incluso sustituyen a la comunicación verbal, alcanzando distancias de hasta 12 km; y prosigue: “el idioma de tambores de los Banda-Linda aparece como un sistema funcional, cerrado sincrónicamente pero abierto diacrónicamente, este idioma puede ser considerado como equivalente a un sistema fonológico. Es por ello probable que los idiomas de tambores de la mayoría de los idiomas tonales afines, se rijan a los mismos principios”. En la tradición afroesmeraldeña, todos los instrumentos musicales, exceptuando la voz, son de percusión, incluida la marimba que, además de realizar funciones melódico-polifónicas, es un instrumento percutido, lo que pone de relieve que es el aspecto rítmico el que cohesiona y asienta las bases sobre las que se edifica la música tradicional. Conjunto instrumental afroesmeraldeño. En África, tanto los idiófonos como los membranófonos constituyen los instrumentos musicales principales en la mayor parte de grupos culturales. Tanto en Esmeraldas como en gran parte de las culturas subsaharianas, destaca el aspecto rítmico como el principal sobre el resto de cualidades sonoras. Estableciendo de manera gráfica el fenómeno sonoro musical, podríamos disponerlo sobre dos ejes fundamentales de coordenadas: uno vertical y otro horizontal. El primero delimita la disposición espacial de los sonidos, es decir las alturas; el segundo, la disposición de los mis-
mos en el tiempo. De esta forma, las melodías y sus relaciones polifónicas determinan la forma en que los sonidos se sitúan en el espacio; el ritmo constituiría el modo en que los sonidos se distribuyen a lo largo de esta línea temporal. Es decir, los sonidos, al conjugarse para ser lo que entendemos por música, se disponen en el espacio y se distribuyen en el tiempo, siendo la relación tiempo-ritmo uno de los componentes principales de cualquier manifestación sonora. Y es que el ritmo es un elemento que se encuentra en nuestro entorno desde el estado de gestación en el vientre materno. El pulso constante del corazón de la madre, así como del nuestro propio, establece una continuidad rítmica vital que no cesará hasta la muerte. De hecho, la naturaleza misma se dispone en períodos cíclicos que implican una determinada disposición rítmica, desde las estaciones hasta el caminar. El aspecto rítmico es, quizás, el más relevante de los que conforman el ámbito sonoro tradicional africano y el afroesmeraldeño. En la música tradicional afroesmeraldeña la base rítmica está establecida por el bombo –que mantiene la base del compás, el pulso y el acento principal–, los cununos –con una función
rítmica peculiar para cada uno ellos, ya que son pareados–, el guasá –que, como instrumento acompañante, suele mantener el pulso– y el bordón de la marimba, que interactúa con el bombo y cununos en el asentamiento del patrón rítmico. Aunque, también el bombo establece variantes sobre la base en su ejecución, son sobre todo uno de los cununos y el tiple de la marimba quienes presentan la mayoría de ellas. Quisiéramos cerrar este breve apartado con las palabras de la coreógrafa y bailarina afroperuana Victoria Santa Cruz, en las que valora el lugar que el aspecto rítmico ocupa generalmente en nuestras vidas: El ritmo es el eterno organizador, es la clave de la conexión con los secretos de las culturas orgánicas del pasado. Este es el secreto que debemos penetrar por medio de nuestro cuerpo físico que funciona como vehículo (Santa Cruz en Feldman). La población afroesmeraldeña ha mantenido el ámbito rítmico como esencial de su entorno musical tradicional, generando una lectura alternativa del tiempo vivido. El ritmo se instituye en esta tradición como un elemento que mantiene viva a la cultura en la que se inscribe, en un desarrollo continuo en el tiempo y en el espacio; es decir, en movimiento.
Fotos: Archivo EL COMERCIO
muchos pueblos africanos, origen de los afroamericanos.
11
A I
¿Por qué una rendición de cuentas? Mónica Mancheno
Al hablar de rendición de cuentas, es muy difícil dejar de lado aquello por lo cual las instituciones de educación superior, desde sus inicios han defendido, su “autonomía”. Son muchas las acepciones que se pueden dar a este término en los diversos ámbitos sociales, pero, en el caso específico de la Universidad este concepto ha estado marcado por
12
principios históricos, científicos, académicos y meritorios.
Para algunos autores esta “autonomía” se basa ideológicamente en el entendimiento de “la independencia universitaria para escoger su orientación y sus principios, su confesionalidad y direccionalidad en armonía con el orden ético y moral” (P. Borrero 2008), y es esta capacidad de escoger la que se traduce a los niveles académicos, científicos, administrativos y financieros; y cuyos resultados deter-
minarán la consistencia y coherencia institucional respecto de lo que se propuso, decidió y logró; dando como resultado una autonomía responsable de la institución. En este marco, un proceso de rendición de cuentas toma una relevancia que va más allá del exclusivo cumplimiento de lo solicitado por los organismos de control, ya que implica “dar cuenta de sus actos internos para, en consecuencia, rendir cuentas de los efectos externos en el alma de la sociedad”(P. Borrero 2008), generándose así una oportunidad de reflexión respecto de lo que se ha hecho, lo que se dejó
Fotos: Ingimage
de hacer y lo que se debe hacer; en donde la posibilidad de argumentos y contraargumentos aportan en la identificación de problemas, incluso de deficiencias, pero aún más importante de oportunidades, las cuales bajo una mirada reflexiva y propositiva de todos quienes conforman la universidad podrán cristalizar de mejor manera la visión propuesta y de su respectiva relevancia. Por ello, el objetivo último de un proceso de rendición de cuentas debe ser el “constatar que la universidad mantiene los principios y las prácticas éticas inherentes a su esencia” (Miguel Ángel Escotet), aspecto que se ve en “la relación entre los objetivos y los medios y entre los logros
internos y externos”. (Miguel Ángel Escotet). Ante todos estos elementos, es fácil intuir que procesos de esta naturaleza deben ser continuos y sistemáticos e insertos en las prácticas habituales de toda institución, generándose así una conciencia y aceptación de las consecuencias que se derivan de su gestión y acciones. Bajo estas consideraciones, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) ha mantenido a lo largo de los años diversos mecanismos que le permiten cumplir con este proceso tan importante para su vida universitaria, en donde
su línea conductora ha sido el dar Cuenta y Razón de lo ejecutado en cada año. Pero de manera especial, a raíz de su última Planificación Estratégica, el avance y desarrollo de los lineamientos y objetivos institucionales han significado el principal referente de este proceso; así como sus 10 valores institucionales. El observar con detenimiento cada uno de los resultados y desafíos presentados, permite evidenciar la riqueza de nuestra vida institucional, fortaleciendo así la confianza y el reconocimiento de todos; elementos esenciales para la construcción permanente de la sostenibilidad de la PUCE.
13
I
Cashapamba: sede social de la PUCE y sede ecuatoriana de la paz
E
P. Fernando Ponce León S.J.
El Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional, grupo armado del vecino país, cumplen ya un año de conversaciones por la paz. El escenario de estos diálogos es la hacienda Cashapamba, sede social de la PUCE, convertida desde el 8 de febrero del 2017 en la sede ecuatoriana donde se trabaja la paz en Colombia.
Estas negociaciones son poco conocidas por la ciudadanía, y sin embargo encierran una importancia única para la región. Luego de una fase de acercamientos secretos en el 2015 y 2016, el último grupo guerrillero todavía activo en América Latina y el Estado colombiano aceptaron sentarse en la misma mesa, tratarse cara 14
a cara y decirse las verdades, principalmente las más dolorosas, con el único fin de crear condiciones para una paz definitiva y duradera. La decisión contó inmediatamente con el apoyo de otros constructores de la paz, como bellamente dice el Evangelio. Ecuador, Brasil, Chile, Cuba, Noruega y Venezuela se ofrecieron como garantes. La Conferencia Episcopal Colombiana asumió la tarea de observadora y acompañante. Alemania, Holanda, Italia, Noruega, Suecia y Suiza conformaron el grupo de países de acompañamiento y cooperación. Cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores nos preguntó si las conversaciones podrían realizarse en
nuestra sede social, nuestra respuesta fue inmediatamente un sí contundente y entusiasta. Era no solo el sentido de deber ciudadano, sino también la fidelidad a nosotros mismos lo que nos condujo a ofrecer esta contribución, porque la reconciliación de personas y pueblos, de nosotros con la naturaleza, es uno de los componentes esenciales de nuestra misión como universidad. El ser los anfitriones de la paz es algo que nos llena y estimula a seguir contribuyendo por el bienestar e integración de América Latina. Nos ha traído algunas complicaciones menores, como el uso restringido de los espacios recreativos, pero no es mayor
Bendición del Padre Rector para inicio de diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y Ejército de Liberación Nacional.
cosa. No está de más aclarar que no estamos percibiendo ningún alquiler por el uso de nuestros espacios. Ni siquiera cabe pensarlo, y por suerte nadie lo ha sugerido. Nuestra mayor recompensa consiste en los resultados que se van consiguiendo. En Cashapamba se preparó el cese del fuego bilateral y temporal que va desde el 1 de octubre 2017 hasta el 9 de enero 2018, el cual quedó plasmado en el “Acuerdo de Quito”. En Cashapamba se acordó también un programa puntual de desminado humanitario en las zonas de conflicto, con participación de las comunidades afectadas, el 3 de noviembre pasado. Ambas partes pueden ahora
hablarse con franqueza y, aunque las tensiones y dificultades no han desaparecido, han logrado crear un clima de confianza que permite resolverlas. Hay buenas probabilidades, por ejemplo, que se acuerde la extensión del cese del fuego más allá de enero, coincidiendo con el inicio del quinto ciclo de negociaciones. Nuestra sede social debía servir solo para la primera de las seis rondas previstas. Las otras iban a realizarse en otros países. Pero las excelentes condiciones logísticas del lugar y la magnífica atención de nuestros colaboradores, los esposos Oswaldo Hernández y Teresita Aldás, convencieron a ambas partes que habían
encontrado el entorno ideal para terminar de resolver un conflicto de más de 53 años. Si los espacios de la universidad sirven para que los enemigos se hablen, así como contribuyen al crecimiento y maduración de estudiantes, tengamos la seguridad que están siendo muy bien utilizados. “Pacificar a lo desavenidos” era una de las tareas de los primeros jesuitas, allá por el siglo XVI. Los jesuitas de hoy mantenemos este compromiso, presidiendo la comisión de la verdad en Colombia, y facilitando en la PUCE las condiciones materiales para los diálogos de paz. ¡Así también se hace universidad ecuatoriana!
15
Fotos: Ingimage
I
16
Ética, ciencia y verdad Ruth Gordillo R.
El filósofo argentino Ricardo Gómez, en un trabajo titulado “El fin de la ciencia y la anticiencia” (2002), remite a dos grandes fuentes que permiten entender los supuestos de estas posturas; la primera está en el orden de la discusión sobre las problemáticas que se generan al interior de las teorías científicas y de las comunidades científicas (epistemológicas) y, la segunda surge de intereses socio económicos y políticos especialmente representados por grupos ambientalistas y teorías provenientes de la Ciencias Sociales. Tanto una fuente como la otra implican relaciones entre la ciencia, la ética y la verdad. Las epistemológicas permiten dilucidar los términos que han definido a la ciencia: objetividad, imparcialidad, verdad, rigurosidad y, en cuanto a los supuestos, tan-
to los epistémicos como los que provienen de la metafísica, de diverso tipo de intereses y, de los valores, esto es, de la ética. Estos últimos aspectos, se relacionan con los temas que se plantean desde las Ciencias Sociales, vinculados o no con movimientos que procuran preservar la naturaleza y los derechos de los sujetos que la habitan. Se entiende entonces que enlazar los tres términos resulta complejo; sin embargo una forma de entender lo que implica el trabajo de la ciencia es, en principio, explicar qué es la verdad en términos de las teorías científicas. La ciencia contemporánea define verdad desde parámetros constituidos dentro de los límites de cada teoría; en términos generales, será verdadero en una teoría científica determinada, aquello que cumpla con las condiciones previamente señaladas y, tendrá validez de verdad, solo para el campo de estudio de dicha teoría. Quiere decir que no se asume la existencia de una verdad absoluta por fuera de cada teoría; esta definición de verdad se da en razón de que se entiende que la realidad es heterogénea y cambiante. Sin embargo, las teorías científicas buscan operar en el mundo; si son exitosas, son más valiosas. Pero ¿qué determina el éxito o el fracaso de una teoría? Allí es donde aparecen los valores que exceden al puro conocimiento y donde la verdad adquiere un carácter distinto al que se ha señalado en el párrafo anterior. La decisión so-
bre qué investigar y cómo hacerlo, no pasa solamente por el interés del científico que, además, trabaja dentro de una comunidad, conformada por colegas, instituciones académicas, inversionistas estatales y privados, empresas transnacionales, etc. En el sistema financiero que rige la economía planetaria, el éxito se mide en términos de ganancias, es decir, de la acumulación de trabajo, en este caso trabajo intelectual; la ciencia que resulta del trabajo, tampoco escapa a este sistema. ¿Qué contenido define la verdad en este contexto? F. Nietzsche ya lo anticipó, la verdad está ligada al valor, es decir, lo bueno es verdadero, lo malo es falso. Por tanto, si el éxito implica el bien ‒en este caso la acumulación de trabajo en aras de un sistema financiero‒, el éxito deviene en verdad, es más, en verdad universal pues, dentro de la perspectiva económica, todo trabajo humano apunta a su consecución. Queda otra cuestión para cerrar este planteamiento. ¿Por qué el conocimiento científico está en el centro de la valoración respecto de otros conocimientos? La modernidad en Occidente determinó el valor de la ciencia por sobre cualquier otro saber, en función de la racionalidad lógico-matemática que servía de fundamento y garantía de un conocimiento que terminó por convertirse en instrumento de dominio del mundo al que consideraba espacio de apropiación. Además de la ciencia, la técnica se constituyó y fortale-
Fotos: Ingimage
¿ ¿Cuál es la pertinencia de poner estos tres términos, ética, ciencia y verdad en un mismo texto justo ahora? Dentro del ámbito académico no necesita mayor justificación, mucho menos si la relación se establece desde la filosofía. Sin embargo, mostrar la pertinencia en los tiempos del dominio absoluto de la técnica, resulta no solo interesante sino necesario. Los trabajos sobre lo que se ha llamado “el fin de la ciencia”, son innumerables; en ellos se establecen motivos internos y externos para anunciar el agotamiento de los conocimientos y, sobre todo para denunciar y condenar los resultados de la operación de las teorías científicas en el planeta.
17
En función de la objetividad científica se pensó que el conocimiento producía ciencia.
ció al punto de convertirse, por sí misma, en el medio más idóneo de manipulación, ya no solo del mundo entendido como naturaleza, sino del mismo ser humano reducido a su aspecto natural; en términos filosóficos, esta reducción se sostiene en la falacia naturalista, es decir, en creer que todo se explica a partir de leyes naturales que han sido universalizadas, no por la ciencia, sino por los intereses que se hallan en sus fronteras. Varias escuelas de filosofía se encargarán de denunciar estas formas de comprensión de la ciencia y de la técnica. De esas escuelas tienen especial relevancia la Teoría crítica que nace en Fráncfort después de la Primera Guerra Mundial, con todas las posturas que se van consolidando en la primera mitad del s. XX (Max Horkheimer y Theodor Adorno y la crítica a la Ilustración desde una postura marxista heterodoxa, Walter Benjamin y la crítica a las posturas historicistas tradicionales y Herbert Marcuse que escribe sobre 18
la sociedad capitalista constituida en la racionalidad instrumental); otra postura relevante se constituye en la crítica que realizan Paul Feyerabend, Thomas Kuhn e Imre Lakatos, desde el mismo Positivismo lógico que con Popper había reducido la racionalidad científica al logicismo; vale destacar también a Martin Heidegger y su célebre trabajo La pregunta por la técnica, cuyo contenido se ha actualizado con fuerza toda vez que la técnica ha ocupado casi todos los espacios de la existencia humana en las últimas décadas. Ahora bien, ¿qué se denuncia desde estas escuelas y posturas filosóficas distintas entre sí? Primero el carácter no valorativo que se ha atribuido a la ciencia tanto en su investigación como en su aplicación; en función de la objetividad científica, se pensó que el conocimiento que producía la ciencia no tenía relación alguna con aspectos externos, el científico era una suerte de sujeto aséptico, ajeno al mundo de la vida, esto es, a los intereses propios y
ajenos, a sus deseos y temores, sin valores o principios éticos que lo rijan. Segundo, la consideración del saber científico como el único válido y cierto en la medida que permite operar exitosamente en el mundo, cosa que, por otro lado, no deja de ser cierta pues nadie puede negar que la calidad de vida de los seres humanos ha alcanzado mejores condiciones que abonan a la tesis del progreso. Tercero, la condición instrumental de la ciencia, que la convierte en un simple medio para un fin único, cual es, consolidar el éxito de un sistema económico que, como se dijo, se sostiene en la acumulación del trabajo humano. Finalmente, ¿qué hacer con esta relación, ciencia-ética-verdad? Es una tarea que, como se ha visto, tiene ya una larga historia; al pensar sobre ella, se tienen que considerar los elementos que anudan los términos: intereses externos e internos al quehacer científico, de los cuales los valorativos, es decir los éticos, han sido desagregados del trabajo del científico; la consolidación de la técnica apuntalada en el vertiginoso desarrollo de los artefactos que ahora ocupan casi la totalidad del mundo de la vida; y, como consecuencia de lo anterior, la reducción de la existencia humana a la inmediatez que exige el sistema financiero, alimentado del trabajo de sujetos que se pierden en la atemporalidad de la acumulación. Si interesa la verdad, más allá de las definiciones que se hacen desde la ciencia o desde los intereses que la confrontan, no hay otra forma de comprenderla que desde las consideraciones, harto resumidas, que se han presentado en estos párrafos cuyo supuesto ha sido el desarrollo de la técnica como espacio y contenido de la totalidad del mundo de la vida.
P
E
La termogénesis en la tagua Rommel Montúfar Galárraga y Olivier Dangles
El bosque tropical alberga una enorme diversidad de especies y de adaptaciones metabólicas pobremente estudiadas. En particular los bosques tropicales y subtropicales de la costa del Ecuador albergan una especie endémica de palmera conocida como la tagua o cade (Phytelephas aequatorialis). Esta palmera crece en un amplio gradiente ecológico desde el nivel del mar hasta los
1 500 metros en las estribaciones andinas occidentales. La tagua es conocida por sus semillas de color blanco y consistencia dura a partir de las cuales se ha generado la industria de botones, artesanías y bisutería. A partir de 2015, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y el IRD-Francia estudian la biología de la tagua en la región de río Toachi (Santo Domingo de los Tsáchilas) con el
Los bosques de la costa albergan una especie endémica de palmera conocida como la tagua.
Fotos: cortesía Olivier Dangles y Rommel Montúfar
I
fin de reportar y estudiar un proceso poco conocido en los bosques tropicales: la termogénesis. Los animales de sangre caliente, como nosotros los mamíferos, hemos generado adaptaciones metabólicas para generar calor internamente y de esta manera elevar nuestra temperatura corporal sobre la del ambiente y mantenerla constante, independiente de la temperatura ambiental. A diferencia de los animales de sangre caliente, la producción de calor en plantas es muy raro. Evidencias de producción de calor se han reportado en las flores del cartucho (Arum, Araceae). La palma de tagua constituye una de esas pocas especies vegetales en las cuales se han reportado la termogénesis. Adicionalmente, la mayoría de las especies con termogénesis son monoicas (flores masculinas y
femeninas en un mismo individuo), mientras que la tagua es la primera especie dioica (flores masculinas y femeninas en diferentes individuos) descrita con termogénesis. La generación de calor en la tagua se da en los individuos masculinos y femeninos, pero con diferencias marcadas. La flor masculina, en su estadio temprano, forma un brote o cogollo de unos 60 cm aproximadamente, el cual se abre en horas de la noche y se desprende una llamativa y colgante inflorescencia cilíndrica de más de 1,5 m de largo y con miles de flores masculinas; todo esto ocurre en apenas unas 6 a 8 horas después de la apertura del cogollo. A diferencia de la flor masculina, la flor femenina es inconspicua y forma brotes o cogollos pequeños de apenas unos 30 cm escondida entre las hojas de la palma. La temperatura del brote masculino llega a su pico más alto momentos previos a la apertura del cogollo con valores de 10 °C sobre la temperatura ambiental; mientras que, la flor femenina puede registrar valores de hasta 20 °C sobre la temperatura del ambiente. Sin embargo, lo más sorprendente es la constante regulación de la temperatura del cogollo masculino y femenino en 37 °C mientras la temperatura ambiental fluctuaba durante el día. Adicionalmente, y con datos preliminares se midió la duración de la generación del calor. Mientras que en los machos la regulación de la temperatura desaparece y la temperatura cae una vez abierto el cogollo, la flor femenina permanece produciendo calor por más tiempo (> 10 días), y se desconoce en qué punto la termorregulación desaparece.
¿Cuál es la función de la termogénesis en la tagua? Indudablemente, la producción de calor está relacionada a procesos de floración, pero el ¿cómo esta funciona? y ¿por qué estas especies adquieren estas adaptaciones metabólicas?, sigue siendo un misterio. La producción de calor o termogénesis ha sido utilizada para explicar la extraordinaria tasa de crecimiento de la flor masculina (c.a. 8 cm por hora después de la apertura del cogollo); sin embargo, la flor femenina produce más calor y por más tiempo, y sus inflorescencias son pequeñas, nada comparables con las gigantes inflorescencias masculinas. Por lo tanto, la termogénesis no explica el desarrollo de tejidos florales. Se sugiere que la termogénesis podría estar involucrada en potencializar la liberación de químicos volátiles atrayentes; no obstante, los tejidos del capullo no generan exudados que validen esta hipótesis, y la generación de polen y otros atrayentes están ubicados dentro del brote. Otras hipótesis sugieren que la termogénesis podría generar una “señal caliente” para atraer a otros insectos, una recompensa térmica o potencializar químicos en las flores. Hasta el momento, nuestras investigaciones han generado más preguntas que respuestas, las cuales pueden generar avances significativos en el entendimiento de los procesos de adaptación de las especies. Además, estudios sobre la termogénesis de la tagua tienen aplicaciones concretas ya que el cambio climático y la tala del bosque (que modifican los patrones de temperatura) podrían afectar los procesos de termorregulación y la productividad de esta planta. 21
I
El cambio de la PUCE nacional
L
Entrevista al Dr. Fernando Ponce León S.J., rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Yohanna Piedra Costales
La Universidad está confrontada a cambios rápidos y sostenidos debidos al progreso científico y tecnológico. Esta se encuentra obligada a hacer cambios en lo interno, y a encontrar soluciones a los nuevos desafíos presentados en el sector educativo y en el conjunto de la sociedad. Estos cambios son indispensables en los actuales momentos de crisis a nivel mundial, donde las funciones sociales en las instituciones tienen que expresar los procesos de modernización porque se convierten en una necesidad de impulsar un giro que la sociedad exige.
Bajo estos antecedentes el Dr. Fernando Ponce León S.J. responde a los retos que la PUCE se propone a mediano y largo plazos.
¿La diversidad de la PUCE permite procesar colectivamente la etapa
22
de transformaciones que la Universidad ha iniciado? En buena parte sí. En la PUCE tenemos una gran variedad de especialistas en casi todos los campos del saber. Cuando buscamos gente capacitada para diseñar e implementar los cambios que necesitamos, lo primero que debemos hacer es mirar hacia adentro; tenemos suficiente talento y con él podemos contrarrestar esa tendencia a creer que todas las soluciones vendrán de afuera. Esto es destructivo para la Universidad, así como lo es para el país. Obviamente es fundamental también recibir ayuda de afuera, pero con clara conciencia de que tenemos fortalezas internas que no estamos aprovechando al máximo.
¿Qué desafíos tiene la PUCE nacional para que se dé un cambio institucional?
Son muchos, difícil mencionarlos todos en esta entrevista. Solo me refiero al principal de ellos, que es de tipo cultural. Escuchamos frases que parecen dichas por gente petrificada, como “no se puede”, “no tenemos, no hay”, “es que siempre se ha hecho así”, “no sé, no es mi responsabilidad”, “depende de lo que diga el rector”, y otras perlas por el estilo. Las universidades en todo el mundo, no solo en el Ecuador, son instituciones conservadoras. En el buen sentido quiere decir que contribuyen a conservar y difundir el conocimiento producido por la sociedad a la cual se pertenecen. Pero también significa que asimilan con mucho retraso las innovaciones en gestión interna que tienen éxito en otros colectivos. O sea, conservan las buenas prácticas de hace décadas en contextos totalmente diferentes. Como alguna vez escuché, formamos para el futuro a jóvenes de hoy con métodos de ayer. Un
cambio de cultura institucional es el principal desafío para servir adecuadamente a los jóvenes de hoy. La PUCE ha conseguido reconocimiento a nivel nacional e internacional a lo largo de su historia, ¿Cómo todo este bagaje sirve de sustento para el cambio a nivel nacional? La PUCE es bastante reconocida por sus logros académicos, antes y ahora, dentro y fuera del país. Pero esto no basta para seguir sirviendo adecuadamente al país, porque el país cambia, se mueve, se transforma de maneras que nunca imaginaron los fundadores ni los que nos han precedido en la docencia y en la administración. Nuestro prestigio nos es algo solo para mostrar; si alguien así lo hace o sostiene, que guarde las medallitas en su casa y cambie de trabajo. El prestigio ganado nos hace responsables con la sociedad ecuatoriana de hoy y mañana porque no tenemos derecho a vivir de rentas pasadas. Todos los días debemos ganarnos un nuevo prestigio y reconocimiento social con base en realizaciones concretas, no con la publicidad que tanto gusta a los marqueteros universitarios. La universidad siempre se proyecta hacia el servicio al país. En este sentido, ¿qué es la Responsabilidad Social de la PUCE? Nuestra primera responsabilidad es continuar como una universidad de excelencia. Parafraseando al Papa Clemente XII en una situación difícil para los jesuitas del siglo XVIII, también se podría decir de la PUCE: “sean lo que son o si no, no sean”. O hacemos las cosas supremamente bien, o mejor no hagamos nada. La búsqueda de calidad en todos los aspectos – académicos y administrativos – no es opcional; es nuestra primera responsabilidad, y no podemos optar entre ser responsables o
no serlo. Añadamos que la segunda responsabilidad es igual de importante que la primera: hagamos todo con los ojos puestos en un Ecuador más justo, solidario y sostenible. La calidad que buscamos es siempre de carácter instrumental, no vale por sí misma sino por un objetivo que está fuera de la misma universidad, y que consiste en ser más – más organizados, más eficientes, más calificados – para servir mejor. En estos dos lineamientos se resume la responsabilidad social de la PUCE. ¿Se ha logrado el trabajo en equipo a nivel nacional desde el inicio del cambio en estos dos años de su gestión? Hemos caminado mucho en la integración de una PUCE verdaderamente “del” Ecuador y “para” el Ecuador,
porque no basta estar “en” el Ecuador. La comunicación y coordinación entre las seis sedes ha aumentado considerablemente, al punto que tenemos carreras diseñadas en conjunto por dos o más sedes, seis asignaturas comunes igualmente válidas en todas ellas, reglamentos trabajados conjuntamente y de aplicación general, etc. Esto no quiere decir que hayamos alcanzado ya ese nirvana llamado “trabajo en equipo”, que parece la solución a todo. Estamos todavía bregando, conversando y no siempre entendiéndonos, pero esto no me preocupa. Hemos alcanzado un punto de no retorno en la integración de la PUCE Nacional que permitirá progresivamente trabajar como un solo equipo. Problemas hay y problemas habrá, pero los sabremos resolver.
P
Fotos: Ingimage I
24
E
E
Las editoriales universitarias en Ecuador: de la necesidad al invento
Santiago Vizcaíno
Editar libros en las universidades ecuatorianas se ha convertido en un mandato y en una necesidad vinculados con la acreditación. La Ley Orgánica de Educación Superior promulgada en 2010, en su artículo 95, dice: «La acreditación es una validación de vigencia quinquenal realizada por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES), para certificar la calidad de las instituciones de educación superior, de una carrera o programa educativo, sobre la base de una evaluación previa». En función de acreditarse, entonces, las universidades ecuatorianas empezaron un agitado proceso de búsqueda, dentro de sus filas, de investigaciones para publicar.
Pero no se tenía claro qué se debía publicar, ante la ausencia de una tradición editorial dentro de las universidades, sobre todo de pregrado. En marzo de 2012, el Consejo de Educación Superior emite el «Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del Sistema de Educación Superior», donde se define a las obras relevantes a la luz del organismo estatal: «Se entenderá como obra relevante a la producción académica que represente un aporte en el desarrollo y sistematización del conocimiento y la cultura, que contribuya a nuevos avances o a la consolidación de los correspondientes campos de conocimiento de carácter disciplinario, inter, multi o transdisciplinario; de igual manera, se considera obra relevante al desarrollo de procesos y productos
tecnológicos que generen innovación y/o transferencia de tecnología, debidamente fundamentados teórica y empíricamente; asimismo, se considerará obra relevante a la creación o producción artística que favorezca al desarrollo de la cultura y el arte». En los artículos 71, 72 y 73 de ese mismo Reglamento se norman los aspectos determinantes para la relevancia y la pertinencia de esas obras publicadas y el procedimiento para su validación. El artículo 71, literal a, numeral 1, establece el siguiente criterio de relevancia para libros, capítulos de libro y artículos: «Obra de autoría individual o colectiva, revisada por al menos dos pares académicos (recomendable revisión a doble ciego) externos a la institu-
25
ción de educación superior, y que tengan la experticia correspondiente, por un comité editorial o experto, o publicada por una editorial de prestigio». Frente a lo cual, se planteaban algunas necesidades urgentes: la creación de departamentos editoriales dentro de las universidades o dentro de las áreas académicas, la formación de comités editoriales y la búsqueda desesperada de pares académicos «ciegos» dentro de las mismas Instituciones de Educación Superior (IES) y fuera de ellas.
a tiempo completo. Así, las estadísticas de la Cámara Ecuatoriana del Libro empezaron a crecer cada año y las solicitudes de ISBN a aumentar diariamente. De hecho, la única información que poseemos los editores del movimiento editorial dentro de las universidades viene del informe anual de la Cámara del Libro. Sin embargo, dicho informe se establece a través del famoso International Standard Book Number (ISBN), es decir, donde constan todas las publicaciones universitarias que hayan solicitado dicho código, no solo las «obras de relevancia», sino también aquellas que no son consideradas tales por el organismo estatal, a saber: manuales o guías de trabajo docente, informes, planes estratégicos, glosarios, reimpresiones, etc.
Debido a que al menos el 17% de la acreditación de las IES depende de su producción editorial, publicar (mas no editar) libros se volvió una práctica determinante. Sobre todo porque el Modelo de Evaluación Institucional de Universidades y Escuela Politécnicas valora solo la producción de obras de profesores
ternational Standard Book Number no garantiza la calidad de ninguna publicación. Se puede obtener mediante un formulario que otorga la Cámara del Libro y el pago, desde luego, de una cantidad por dicho trámite. O sea que las estadísticas de editoriales universitarias que ofrece dicha Cámara no pueden revelar ciertos aspectos importantísimos sobre la producción: relevancia, pertinencia, procesos editoriales, etc. Pero al menos da una panorámica del movimiento, a falta de informes completos de los propios organismos estatales, como el Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador (SNIESE) o el Gestor de Información de las Instituciones de Educación Superior (GIIES), donde solo se puede acceder al reporte de las publicaciones de la propia universidad, con una clave y un usuario.
Hay una obviedad que no parece asimilarse del todo en este país: el In-
PRODUCCIÓN EDITORIAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS Títulos 2015
Universidad Técnica de Machala
0 172
Títulos 2016
Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador
Universidad Técnica del Norte
64
7
Ejemplares 2015
Institutos de Altos Estudios Nacionales IAEN
0
35
32
Universidad Facultad Universidad de Cuenca Latinoamericana de las Fuerzas Armadas-ESPE de Ciencias Sociales
Universidad Universidad de Guayaquil del Azuay
18
28
24
27
9
4
31
24
21
20
18
18
0
0 40 1 4
50
0 1
40 5
66 3
5 1
12 1
0
75
1
40
0 00
12
13
00 8
10
0 48 5 0
00
0 19
0 13 05
0
00
0 15 0 12
80
81
5 2
0
8
19
40
0
0
36
51
0
60
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
Ejemplares 2016
Fuente: Cámara Ecuatoriana del Libro. Estadísticas y datos ISBN 2016
Fuente: Cámara Ecuatoriana del Libro. Estadísticas y datos ISBN 2016.
26
27
PRODUCCIÓN EDITORIAL UNIVERSIDADES PRIVADAS Títulos 2015
Universidad Técnica Particular de Loja
Títulos 2016
Universidad Católica de Cuenca
388
Ejemplares 2016
Pontificia Ediciones Universidad de Universidad Universidad Universitarias Especialidades Tecnológica Católica Universidad Espíritu Santo ECOTEC del Ecuador Politécnica Salesiana
18
400
Ejemplares 2015
Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil
Universidad Corporación Universidad Regional de promoción Internacional Autónoma Universitaria del Ecuador de Los Andes USFQ UIDE
35
24
9
3
12
20
17
8
35
27
16
12
11
10
10
10
0
4
5
20 1
50 1
5
15
0
10
11
00
0
0 5
80
70
9
0
0 3
0
70 4
4
50 1
50
0
0 75
0 50 4
7
0 30 8
7
10
0
70
16
25 10
8
85
0
0
0
47
80
1
20
2 96 43 9 1 03
3
158
Fuente: Cámara Ecuatoriana del Libro. Estadísticas y datos ISBN 2016
Fuente: Cámara Ecuatoriana del Libro. Estadísticas y datos ISBN 2016.
Que el estándar del Modelo de Evaluación Institucional del CEAACES exige (sic) la producción en promedio de 0,5 libros por profesor con dedicación exclusiva durante los últimos tres años, explica la creciente cantidad de títulos que aparecen en las estadísticas de la Cámara del Libro. En el subsector editorial científicos, técnicos y profesionales («libros técnicos, universitarios y especializados»), se publicaron, en 2016, 1192 títulos, en comparación a 2015, cuando se produjeron 1258. En total, en 2016, se tiraron 887 634 ejemplares. Estos 1192 títulos son primeras ediciones, pero no es posible saber si corresponden a lo que los organismos estales llaman «obras de relevancia».
Lo que sí llama la atención es la producción desmesurada de ciertas universidades en comparación con sus años anteriores y también la poca producción de libros que mantienen algunas instituciones de pregrado consideradas de categoría A (ver cuadro 1 y 2). Hablamos de las insti-
tuciones de pregrado porque las IES cuya oferta es exclusiva de posgrado tienen una larga trayectoria editorial que es importante, al menos la UASB y Flacso, que mantienen un promedio similar de producción de títulos todos los años.
P
I
Cómo prevenir el abuso sexual escolar
E Paulina Barahona Cruz
El presente artículo tiene por objetivo analizar la realidad del abuso sexual en el Ecuador con el objetivo de contribuir a la prevención del mismo. Para ello, se presentará los datos relevantes de nuestro país; también, se propone las acciones de prevención que incluyen al Estado, la familia y la sociedad en general.
LA REALIDAD ECUATORIANA
El abuso sexual es una dolorosa realidad de nuestro país. Según las cifras de la DINAPEN (2008) siete de cada 10 niños han sido maltratados y tres de estos siete han vivido abuso sexual. Es tan alto el número de niños afectados por el maltrato infantil (70%) que se ha vuelto un problema de salud pública difícil de enfrentar.
En cuanto al abuso sexual, las cifras de la Dinapen dan cuenta del alto número de niños víctimas de este delito y que los agresores, según los da-
30
tos de la Fiscalía (2017) “entre el 85 y el 90 por ciento de los agresores son parte del núcleo intrafamiliar o conocidos de las víctimas”. También, Fiscalía refiere que “más del 95% de las violaciones se producen en el entorno del niño” (FGE, 2017). La gravedad de los datos actuales radica en que son parecidos a los que se manejaban hace dos décadas, sin que se haya tomado medidas de prevención suficientes para enfrentar este grave problema. La dificultad de prevenir y enfrentar el abuso sexual radica en que el agresor, por lo general, es una persona cercana al niño, lo que dificulta su descubrimiento y garantiza su impunidad, ya que conoce al niño, a la familia y su entorno.
NIVELES DE PREVENCIÓN: La única respuesta frente al abuso sexual es su prevención a todo nivel.
La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2016), plantea tres niveles: • Prevención Primaria, con la población en general para evitar la aparición de casos. • Prevención Secundaria, con grupos de riesgo. • Prevención Terciaria, cuando intervenimos con personas o grupos donde ya se presentó el abuso sexual. Prevención Primaria Hay que recordar que la única prevención efectiva es aquella que incluye a todos los actores y logra que todos trabajen con los mismos objetivos. Los padres, los niños, sus cuidadores y la población en general deben conocer lo que es el abuso sexual, los indicadores y su forma de prevenirlo. Familias, escuelas y centros donde asisten niños, deben trabajar sobre los contenidos y mecanismos de prevenir el abuso sexual. La prevención inicia con los niños, niñas o adolescentes a quienes se quiere proteger, incluye a sus familias, las instituciones educativas y la comunidad en general. Solo incluyendo a todos, la prevención cumplirá la función de evitar que cada día tengamos más casos de abuso sexual. Prevención Secundaria Este tipo de prevención busca identificar grupos de riesgo para intervenir antes de que se presente la problemática o también busca detectar situaciones que puedan propiciar o encubrir esta problemática. Algunos indicadores que demandan la intervención de la familia son: • Confusión de roles en la familia, donde el hijo o hija ocupan el lugar de pareja en la relación.
• Hacinamiento familiar, donde no se separan los espacios de los adultos de aquellos que pertenecen a los hijos. • Múltiples parejas de uno de los padres. • Padres o familiares que también han vivido abuso sexual y que no se ha trabajado terapéuticamente esta temática. • En lo institucional hay que tener cuidado con aquellas personas que aceptan o encubren cierto tipo de prácticas como consumo de alcohol, drogas, acercamientos extra curriculares fuera del orden académico con los niños, encubrimiento a denuncias de abusos
sexuales, espíritu de cuerpo hacia profesores denunciados, entre otros. Prevención Terciaria Este tipo de prevención implica la intervención luego de que se ha detectado una situación de abuso sexual y los objetivos son: la protección del niño, su curación, la restitución de derechos cuando es posible y la garantía de no repetición.
CONTENIDOS A INCLUIR EN LA PREVENCIÓN Por la importancia de la prevención primaria para proteger a nuestros niños de posibles abusos sexuales,
es importante considerar contenidos mínimos, teniendo en cuenta que se debe escoger metodologías específicas adecuadas para cada edad. 1. Partes públicas y privadas Sobre todo con los niños y niñas en tempranas edades debemos trabajar en que distingan qué partes se pueden mostrar o tocar y cuáles no. 2. No enseñar obediencia ciega a los adultos Recuerde que según los datos, los principales agresores son conocidos de los niños; por lo tanto, es importante decir al niño que si algo le hace sentir incómodo con un adulto él no está obligado a obedecerlo, que siempre puede acudir a sus padres y que ellos le creerán y no le culparán sobre lo sucedido. 3. Decir NO cuando una caricia le haga sentir incómodo al niño Junto con las dos recomendaciones anteriores, es fundamental invitar al niño a decir NO cuando sea necesario, ya que normalmente se educa a los niños a decir SI siempre. Los niños deben ser educados para decir NO ante caricias o actividades que no les gusta, ellos tienen la responsabilidad de cuidar de su cuerpo. 4. Promover la autonomía del niño
Fotos: Ingimage
Es fundamental conseguir comportamientos autónomos del niño lo más temprano posible. El niño de 3 años ya puede hacerse cargo de asear sus partes íntimas sin depender de un adulto para esto. Igual ir al baño solo. Por lo tanto, aliente y permita que el niño de 3 años se pueda vestir e ir solo al baño.
32
5. Reflexionar sobre los secretos buenos y los secretos malos que no se deben guardar Converse con los niños y ayúdelos a distinguir los buenos secretos de
aquellos que son malos y que no se deben guardar. Recuerde al niño que los secretos buenos le hacen sentir feliz y que los secretos malos le hacen sentir mal. Enfatice que todo aquello que le haga sentir mal a él o que vio que le hizo daño a otro, no se puede guardar en secreto.
FORTALECER HABILIDADES PARA LA VIDA Al mismo tiempo que le enseñamos cómo actuar y responder ante un intento de abuso sexual debemos también fortalecer en los niños las habilidades sociales, para que puedan protegerse a sí mismo y a otros. Estas habilidades incluyen el enseñarle a tomar decisiones y a resolver conflictos, basados siempre en valores como el respeto y la responsabilidad.
6. Identificar red de apoyo social Así como preparamos a los niños para una situación de cambio en su vida, como es el primer día de clases, debemos generar un plan de a quién puede acudir el niño si requiere contar algo que ha sucedido o que él haya observado, algo que le haya hecho sentir triste, incómodo o confundido. Estas personas deben identificarse tanto en la institución educativa como en la familia. A más de enseñarle cosas concretas que le ayuden a evitar el abuso sexual,
es fundamental fortalecer sus habilidades para la vida, ya que esto nos garantiza que el niño realmente pueda utilizar los contenidos que le hemos impartido sobre el abuso sexual.
Como se ha revisado, el abuso sexual es una problemática cotidiana y de graves consecuencias, a la que debemos enfrentarla todos los actores; Estado, sociedad y familia y desde todos los niveles. Sola una acción conjunta, coordinada e integral nos asegurará resultados positivos en la lucha contra este fenómeno que tanto daña a nuestros niños.
P
I
E
Diseño, objeto, proyecto, pensamiento Ivonne Ortiz
El diseño es una profesión y una actividad de orden social, cuyo principal objetivo es el bienestar del ser humano a través de la resolución de sus problemas y necesidades por medio de un objeto, este es material y visual. Esta joven disciplina, es reconocida y se independiza de la arquitectura, las artes y las artes
aplicadas a finales del s. XIX e inicios del s. XX como respuesta a las grandes mudanzas sociales, económicas, políticas y culturales por las que atravesaba en este periodo de tiempo la población mundial. A lo largo de su historia ha ido evolucionando desde un inicio proyectada en satisfacer las exigencias de
la producción en masa y los requerimientos de la industria, después preocupado y enfocado en los requerimientos del usuario para más tarde centrarse tanto en el diseño de servicios como en el diseño de productos, para que los proyectos sean innovadores socialmente, igualitarios e inclusivos, y estén
Arriba: Airstream Clipper, 1936, Wallance Merle Byarn; fuente: S/A, The Design Book, 2013. Phaidon, New York. PP 125. Izquierda: vajilla para platos tradicionales ecuatorianos; fuente: Nicole Brotons.
35
orientados conscientemente hacia el factor medioambiental. La disciplina siempre ha respondido a los requerimientos temporales de cada época, yendo de la mano con los cambios tecnológicos y los desafíos sociales planteados en cada espacio de tiempo ya que el diseño es el elemento que se encuentra constantemente en nuestro entorno y cotidiano; todos los objetos que manejamos, las prendas que vestimos, los espacios que habitamos, las imágenes que observamos, todo está diseñado, todo es diseño y está en continua interacción con el hombre y la mujer. Por esto el diseño es parte de nuestra cultura tanto local como globalmente, siendo el generador de esta y el que nos ayuda a comunicarla.
La imagen a continuación nos ilustra con el Airstream Clipper de Wallan Merle Byarn (1936), lo que acabamos de mencionar, Byarn propone la transformación de un tráiler en una casa rodante, con la adaptación de la tecnología que se utilizaba para la construcción de aeronaves y el aluminio como material para reducir el peso y mejorar la movilidad de la misma.
jetivo necesitaban de varias herramientas que les permitieran aprovechar todo lo que le suministraban, para la grasa, que fue utilizada como material para pulir las armas e impregnar pigmentos empleados en las pinturas rupestres; para las pieles con las cuales creaban vestido y calzado para resguardarse del clima, y para los huesos que fueron utilizados para generar nuevas armas.
Para entender este contexto vamos a poner un ejemplo con una actividad cotidiana que es el cocinar. Los seres humanos requerimos del consumo de alimentos para nuestra supervivencia; en la prehistoria se realizaba la recolección y la caza, estas actividades necesitaban la creación de artefactos, la primera precisaba almacenar y contener; para la segunda defensa y ataque contra los animales, una vez alcanzado su ob-
Conforme pasó el tiempo el ser humano se volvió sedentario y se crearon las civilizaciones, así se fueron desarrollando espacios y objetos que permitían cocinar. Se conocieron nuevos materiales como la cerámica y el metal; y el hombre fue desarrollando técnicas junto con estos a través de la experimentación, todos los objetos que se crearon en este período iban de acuerdo con lo que se necesitaba, de una manera
Izquierda: cocina para personas con discapacidades físicas que utilicen silla de ruedas; fuente: Adriana Benavides. Derecha arriba: utensilios de cocina elaborados en bronce/cobre, culturas de Mesopotamia, edad antigua (2000 a.C. aprox), procesos artesanales, piezas únicas; fuente: Autora, tomada en el museo de pérgamo, Berlín, Alemania. Derecha abajo: recipientes de cristal moldeado para conserva Kubus para Vereinigte Lausitzer Glaswerke, 1938, Wilhem Wagenfeld; fuente: Charlotte y Petter Fiell, Diseño del Siglo XX, 2000. Taschen, Koln. PP 719.
36
intuitiva, mecánica y técnica. Es con la revolución industrial, y los requerimientos que con ella trajo como la inmediatez, la masividad y la rapidez que los objetos precisaron de una planificación y proyección; es así que el diseño surge como una disciplina proyectual para complementar la industrialización. Con esta evolución en la forma de producir, se pasó de la cocción en leña, a la de gas y más tarde a la electricidad, cada uno de estos procesos que son específicos necesitan de materiales determinados para cocinar y es aquí donde interviene el diseño de la mano con las nuevas tecnologías y los nuevos materiales para generar objetos aptos. La respuesta del diseño va conjuntamente con los cambios sociales y culturales; con la Revolución Industrial la sociedad se transformó, pasó de una mayoritariamente rural a una urbana, el incremento demográfico fue inmediato y la constitución del núcleo familiar también se modificó. Cambió de una familia grande a una mediana, la gran mayoría se dedicó a trabajar en las fábricas, los espacios habitacionales se redujeron y el tiempo que se dedicaba al cocinar fue disminuyendo, lo que hizo necesario el desarrollo de objetos que vayan con estas mudanzas y hagan mucho más eficientes los procesos y los espacios. Es así que durante el siglo pasado varios artefactos se fueron desarrollando e introduciendo dentro del inventario de la cocina uno de los más significativos ha sido la refrigeradora, junto con esta nacieron otras necesidades y con nuevos materiales se fueron desarrollando objetos innovadores que se han introducido en la casa de todos, como el conocido “pyrex” contenedores de vidrio refractario, o
Tupperware, 1945, Earl Silas Tupper: fuente: S/A, The Design Book, 2013. Phaidon, New York. PP 154.
los famosos “tupperware” plásticos para guardar y transportar comida. En la actualidad con la concientización de los problemas ambientales que han sido provocados por el uso indiscriminado de recursos y energía que no es renovable se han ido desarrollando objetos alternativos que aseguren este cambio en la producción como son las cocinas de inducción y de vitro-cerámica; además de los utensilios que puedan trabajar con estos. Colaborando así con el cuidado y la reflexión sobre el entorno tanto ambiental como cultural de cada sociedad.
El diseño también aborda temas de preocupación universal como es la inclusión, todos tenemos derecho a desarrollar todo tipo de actividades y ser funcionales dentro de la sociedad, es así que se han proyectado objetos que cumplan con estas características y ayuden a los que más necesitan, como ejemplo tenemos el proyecto desarrollado por Adriana Benavides como trabajo de titulación de nuestra escuela de Diseño en la FADA-PUCE (Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes), que es una cocina que se adapta para ser utilizada por personas que tengan discapacidad física y tengan que utilizar una silla de ruedas.
37
L I
Reflexión y desafíos de la universidad contemporánea Milton Luna Tamayo
Luego de varios años de aplicación de la reforma universitaria es necesaria una evaluación participativa. El cambio debe seguir. Pero su rumbo corregido. Algo que no se hizo antes debe hacerse ahora. Discutir la contemporaneidad y los conceptos de calidad educativa, entre otros puntos clave.
Hasta ahora en el Ecuador ha primado una visión fracturada de la educación. Por un lado, educación inicial, por otro la básica, el bachillerato y más allá las universidades. Esa visión de estancos inspirada en un enfoque burocrático, desde la institución y no desde el sujeto del derecho a la educación, el estudiante, ge-
38
Ilustraciones: Ingimage
Un error es concebir el cambio desde una mirada autorreferenciada. Es decir, plantear una reforma universitaria solo pensando en la universidad, y en mejor de los casos en su relación con el Estado y la sociedad. Hay que integrar una mirada sistémica. Esto es involucrar al sistema educativo en su conjunto: desarrollo infantil, educación inicial, básica, bachillerato, universidad, ciencia y tecnología, y su relación con el Estado y la sociedad.
neró sistemas de gestión autárquicos, leyes distintas, presupuestos separados, ministerios particulares. Pero lo sistémico pasa también por la relación de la educación, de la ciencia y de la tecnología con otros factores de la realidad: la cultura, el deporte, la salud, la economía. Entonces esto significa el diseño de un proyecto educativo que establezca los enlaces y mutuas influencias con aquellos procesos en un marco de relación interinstitucional e intersectorial permanente. Lo sistémico debe nutrirse también del concepto de la educación como un hecho que debe realizarse durante toda la vida. Desde la niñez hasta la vejez. Proceso que se realiza no solo en las instituciones educativas, sino más allá de ellas: en los espacios públicos y virtuales. Los viejos paradigmas de la educación, mimetizados, siguen vigentes y robustos. El entrenamiento, la “formación” en serie de seres humanos para volverlos funcionales a la reproducción y concentración del capital y para el afianzamiento del Estado nacional ha sido viabilizado por los sistemas de evaluación estandarizada ampliamente posicionados en el mundo, y en el Ecuador. Sin embargo, problemas como el calentamiento global y el acelerado deterioro del planeta replantean los objetivos de las sociedades contemporáneas, de los Estados, y de suyo de los sistemas educativos. No hay posibilidad de frenar dichos procesos que atentan contra la supervivencia de los seres humanos sin cambios sustantivos de la humanidad en su forma de relacionar-
39
40
se, producir y consumir. Mas esto requiere de modificaciones culturales profundas para el establecimiento de relaciones armoniosas entre seres humanos y con la Tierra. Se requiere migrar de un paradigma antropocentrista, que concibe el ser humano como centro del mundo, a otro que lo entienda como un integrante más de la familia de las especies naturales y animales. Tal compresión informa la nueva agenda de la educación que rebasa las tradicionales exigencias de formar en las escuelas y universidades buenos ciudadanos para el Estado, sino amigables convivientes del planeta. Así mismo no se formaría para generar eficientes gerentes, científicos, y burócratas funcionales al aparato productivo y de comercialización de las empresas o voraces consumidores del mercado mundial. Se trata de formar personas, profesionales y científicos, con compromiso, sensibilidad social y responsabilidad ecológica. Para lograr dicha cosmovisión el Ecuador tiene una ventaja histórica. Su sistema educativo, desde las escuelas hasta las universidades, deberían nutrirse del pensamiento de los pueblos originarios. Las filosofías andina y amazónica consideran al ser humano como parte de la naturaleza, la Pachamama. Los conceptos de solidaridad, reciprocidad, complementariedad, promueven las relaciones armónicas entre los seres humanos, con los animales y el ambiente. Las universidades ecuatorianas deberían establecer puentes de interacción y comunicación entre las epistemologías occidentales con la sabiduría y metodologías de los pueblos antiguos. Instituciones de educación superior desarrollando ciencia pertinente, que responda a
las necesidades del territorio y del contexto histórico, creando tecnologías de energía renovable, servicios e información para el desarrollo integral y una economía sustentable. En el plano docente, deberían formar profesionales competentes alimentados con lo más avanzado de la ciencia y tecnología mundial, en contacto con los círculos académicos universales. Pero, en simultáneo, desarrollando en los nuevos profesionales, conocimiento de la historia nacional y de América Latina, y compromiso con la realidad nacional. En tal sentido, la siguiente reforma universitaria debe recrear el pensamiento de Manuel Agustín Aguirre y Hernán Malo, en lo que respecta a la responsabilidad política y social de la universidad. Repensar el rol de la universidad en el impulso de la democracia y en el desarrollo de pensamiento propio, de la capacidad crítica y autocrítica en medio de la crisis de la razón y del conocimiento, y del acercamiento epidérmico a temas como la interculturalidad y la transdisciplinariedad. Como dice Iván Carvajal (2016): “el ejercicio de la razón en su unidad compleja y diferenciada supone una sólida aproximación crítica del que hacer universitario a la diversidad de los saberes –científicos, tecnológicos, humanísticos-. Mas para ello deben romperse los muros establecidos entre disciplinas, entre ciencias, humanidades, tecnologías…. Si el científico no está capacitado para mirar la historia humana, para comprender la complejidad del mundo, y para renovar el vínculo de lo humano con la Tierra; si el filósofo, el historiador y el artista no son capaces de comprender la potencialidad del conocimiento científico y tecno-
lógico y los riesgos que se ciernen sobre la vida, difícilmente se podrá mantener y consolidar una interlocución razonable entre las diversas formas del pensamiento”. Se requiere de una universidad para la vida. Que supere la subordinación del conocimiento, de la ciencia y la tecnología al acelerado y cada vez más hegemónico mercado capitalista mundial y al aparato militar-industrial globalizado, cuya mayor sede se encuentra en las universidades del denominado “mundo desarrollado”, y que se convirtieron en modelos a copiar mecánicamente, como sucedió en la última década. El conocimiento es una construcción social. La universidad contemporánea, junto a la escuela, deben romper los muros no solo entre saberes sino los de sus aulas. Hoy, el conocimiento también se realiza en contacto con el entorno y con la comunidad. Pero ella no solo es la cercana al centro educativo, es también la comunidad virtual, amplia y diversa, regada por todo el planeta a través del Internet, donde la información no se acapara, sino se comparte, se democratiza. Conocimientos, saberes y aprendizajes forjados por comunidades nacionales y globales, en alianzas y redes por el bienestar de la humanidad y de la Tierra (Rifkin, 2016). Conocimiento y acción, local y global, educación durante toda la vida, entendida también como experiencia planetaria e intergeneracional. Así, en la nueva reforma universitaria, la docencia y la investigación, la ciencia, la tecnología y las humanidades, apostarán por desacelerar el mundo, por rehabilitar la contemplación y la reflexión, desde un firme compromiso con la Tierra, la democracia y con la justicia social.
41
I
S
Diccionario del español ecuatoriano Fernando Miño-Garcés
Si una persona le hizo chocolate a otra no significa que tendrán una tarde agradable compartiendo un humeante chocolate, significa que en una pelea a puñetazos la persona le hizo sangrar por la nariz o la boca a la otra. Esta expresión hacer chocolate consta bajo la entrada chocolate, la cual junto con otras diez mil quinientas palabras forman el Diccionario del español ecuatoriano.
Desde la formulación del proyecto hasta la publicación del diccionario transcurrieron treinta y dos años, y en la elaboración del mismo participaron más de sesenta investigadores. Colaboraron también además de las dos universidades mencionadas el Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas (Conuep) y el Deutscher Akademischer Austauschdienst (DAAD) (Servicio Alemán de Intercambio Cultural). El saber que en Ecuador un diablillo no es solo un niño que hace picardías sino también un fuego de artificio compuesto por una pequeña porción de pólvora en un papel fino, 42
que se hace explotar arrojándolo soecuatoriano. Fue grato descubrir bre una superficie o pisándolo con que sí existían obras de diversa ínfuerza, es una información que no dole que podían ser de ayuda para solo sirve a un extranjero para ennuestra labor. tender una frase como “Me lanzó un Se empezó, entonces, a recopilar diablillo y casi me vocabulario de quema”, sino tamese material y de bién para un ecuaobras de autores toriano que desee EL DICCIONARIO ecuatorianos. Era explicarla. EN MENCIÓN FUE el año de 1985 ELABORADO POR Si un niño de la Cosen el cual no se UN EQUIPO DE ta le dice que quiere había desarrollado INVESTIGADORES jugar en un guinla computación DE LA PONTIFICIA guiringongo, usted todavía, por lo que UNIVERSIDAD necesita este dicse elaboraron tarCATÓLICA DEL cionario para poder jetas con las palaECUADOR Y DE LA entender que lo que bras encontradas UNIVERSIDAD DE desea es jugar en y con un borrador AUGSBURGO, DENTRO un sube y baja. de explicación DE UN PROYECTO semántico pragCuando se empezó CONJUNTO. mática de cada a trabajar en la mepalabra. todología para elaborar el diccionario, En el transcurso lo primero que se hizo fue buscar, de los años se continuó recopilando tanto en el Ecuador como en bibliopalabras, tanto de fuentes escritas tecas en varias universidades en el como orales. Se elaboró encuestas extranjero, todo el material lexicoy se comprobó frecuencia de uso de gráfico existente acerca del léxico las palabras.
Fotos: Archivo EL COMERCIO
Uno de los puntos de la metodología era que no se escribiera definiciones de las palabras, sino explicaciones de su significado y su uso. Una explicación semántico pragmática es por ejemplo esta que encontramos para
Utensilio conmarcador m sistente en un tubo pequeño que en su interior lleva una tira de fieltro empapada en tinta, cuya punta sobresale del mango y sirve para escribir, dibujar carteles, rotular, escribir en pizarras de fórmica, etc. [E: rotulador; Ec: tiza líquida].
es decir, se explica prácticamente de qué se trata la palabra. Como podemos observar también se señala que la palabra es un sustantivo masculino, con la letra m luego de ella, y con el signo se informa que la unidad léxica del español ecuatoriano que figura como lema es usual en el español peninsular, pero tiene en el español ecuatoriano acepciones (adicionales o diferentes) que no tiene el español peninsular. También se proporciona información acerca de los sinónimos, tanto en el español de España como en el de Ecuador: la palabra rotulador es el sinónimo en España, y la frase tiza líquida es el sinónimo en Ecuador. Este es, pues, un diccionario contrastivo, en él constan palabras que se usan en Ecuador y o no se conocen en España o se conocen con otra acepción.
Dr. Fernando Miño-Garcés.
44
Se escribieron más de ochenta mil tarjetas de documentación obtenida de fuentes primarias, secundarias, entrevistas etc. Cuando ya se desarrolló el campo informático todo ese material se transcribió a un sistema de datos computarizado.
Como se indicó anteriormente, las palabras se presentan con las varias maneras que en el Ecuador se usan para decir lo mismo, es decir con los sinónimos ecuatorianos. Por ejemplo para la palabra mañoso como una persona viva, suspicaz y sin escrúpulos que busca sacar provecho personal en cualquier situación, se reporta que otras palabras para decir lo mismo son: avión, avispado, avispón, avivado, avivato, bandido, chepo, maldito, mandinga, pichingo, sabido, sapo, truchas. Y palabras con un sentido similar son avioneta, cuco, gallo, hecho el listo, lagarto, perro. Estas se las trata en el diccionario como sinónimos en un sentido más amplio. Además de palabras del uso general en todo el Ecuador, se presentan también palabras típicas de la región costa como mataperreada, mular, norro, pechuguera, peladientes,
aberrado, balso, etc., y de la región del austro como abotonado, agarrada, alairito, berra, caldoso, gualingo, pacaso, etc,. Otra característica especial del Diccionario del español ecuatoriano es
que presenta un índice de nomenclatura botánica y un índice de nomenclatura zoológica. En ellos se encuentran las palabras de nombres de animales y plantas típicos del Ecuador con su nombre científico. El Diccionario se encuentra a la venta en el Centro de Publicaciones de la PUCE y en varias librerías. P
I
Campaña deja tu huella como aporte a la sociedad
D Juan Francisco Ávila y Cristhian Viveros
Durante 71 años (desde el 4 de noviembre de 1946), la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) se ha caracterizado por formar de manera humanística e integral a sus estudiantes, con la finalidad de entregar a la sociedad, una diversidad de profesionales que han sobresalido en diferentes contextos, gracias a la capacidad que ha tenido como institución para adaptarse a los cambios permanentes que ha tenido el sistema de educación superior.
46
Curiosamente, las nuevas generaciones de estudiantes han sido protagonistas en los cambios a los que se hace referencia; porque precisamente sus hábitos (académicos, culturales, comunicacionales, etc.) han cambiado y este cambio, ha obligado a que todas las instituciones de educación superior se replanteen su manera de llegar a ellos. La PUCE siempre ha sido reconocida por su prestigio académico; sin embargo, su mayor orgullo han sido sus
47
Foto: Archivo PUCE
estudiantes, personas que tomaron la decisión de formarse en esta institución de educación superior, no solo para potencializar sus conocimientos, sino para formarse de manera integral con la finalidad de dejar su huella… El prestigio y trayectoria, a la que se hace referencia, ha permitido que la PUCE se ubique entre el 5% de las mejores universidades del mundo (según el Ranking QS), logro que ha comprometido a todos quienes somos parte de esta comunidad universitaria; sin embargo, más allá de cualquier logro alcanzado, nuestra universidad ha conseguido el mejor reconocimiento que cualquier institución desearía tener y es el de quedarse en la mente y corazón de sus estudiantes con su nombre de cariño: ‘La Cato’. Con este nombre, tanto egresados, personal docente y administrativo como las nuevas generaciones de estudiantes, identifican a nuestra Universidad; por lo que, se vio la necesidad de utilizarlo para nuevas campañas o eventos de la PUCE. En este contexto, la Universidad creó la campaña “La Cato: Deja tu huella”, que tiene como principal objetivo mostrar a la sociedad todos los aportes que nuestra institución
48
ha dado al país y al mundo, durante sus años de vida. Busca visualizar los diferentes logros que ha alcanzado en varios ámbitos (académicos, deportivos, culturales, científicos, etc.). Seguramente, a muchas personas les llegará la inquietud de qué significa ser de ‘La Cato’ y no solo eso, sino que también qué significa dejar tu huella… Para poder contestar a estas inquietudes, será importante que cada uno se pregunte si alguna vez ha celebrado con cada logro obtenido, si lo que ha contruido le ha deleitado o mejor aún, si en cada paso ha sentido que ha dejado su huella. De ser afirmativa la respuesta, has experimentado lo que significa ser de ‘La Cato’. Este sentimiento, nace no solo cuando ingresas a nuestra universidad sino cuando te planteas un objetivo que te motiva cada día, que te emociona y se convierte en el motor que necesitas para contribuir con algo al mundo. Todos estos pensamientos y emociones, te permiten escuchar en tus adentros que eres un líder y que deseas compartir con más personas como tú, aquellas ideas que serán las que te permitan crecer como
persona y profesional, pero sobre todo, que sean esas ideas las que te permitan dejar tu huella en la sociedad. Finalmente, esta campaña busca que la sociedad tenga presente que el ser de ‘La Cato’, ha permitido que varios de nuestros exalumnos hayan dejado su huella, desde los cargos que han ocupado en los sectores público y privado, desde sus aportes en varias áreas del conocimiento, o con cada uno de los logros que han conseguido para el país, convirtiéndose en inspiración de nuevas generaciones que desean ser parte de ‘La Cato’. ¿Y tú para qué estudias?, seguramente para dejar tu huella en el mundo; sin embargo, te recordamos que las huellas son marcas imborrables en la piel y en la memoria, que nos hacen rememorar momentos de amor, de aprendizaje y de crecimiento. Por ello, nunca olvides lo que significa ser de ‘La Cato’ y con confianza, deja tu huella. Conviértete en esas personas que ofrecen otra visión del mundo, para ayudar a otras a cuestionarse su pasado, presente y futuro.
Ilustración: Ingimage
“La Cato: Deja tu huella”, que tiene como principal objetivo mostrar a la sociedad todos los aportes que nuestra institución ha dado al país y al mundo, durante sus años de vida.
49
I
“Agenda Global, Acciones Locales” PUCE hacia Hábitat III
L
Tannya Pico, María Antonieta Sánchez
La Conferencia mundial Hábitat III realizada en Quito en octubre de 2016 fue un evento histórico para esta ciudad y especialmente el tema del gran debate sobre la agenda global urbana. No obstante, hablar de una agenda global carece de sentido si no se toma en cuenta los retos locales de ciudades y territorios. Para abordar estos retos,
50
la academia cumple un papel fundamental a través de la crítica, la reflexión y la ejecución de acciones específicas derivadas de sus líneas proyectuales o de investigación estableciendo vínculos con entidades públicas y privadas. Para la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la PUCE, a través las
Fotos: Ingimage
Habitat III, PUCE.
coordinaciones de sus posgrados, fue fundamental el planteamiento de un evento paralelo, ligado a un posicionamiento con respecto a la propuesta que Naciones Unidas. Sus documentos de síntesis que resaltan hallazgos generales y especialmente identifican necesidades de investigación sobre temas relacionados con la vivienda y el de-
sarrollo urbano sostenible, fueron el punto de partida para el trazado del marco teórico de este evento paralelo. En el marco de los 70 años de nuestra universidad, fue un privilegio para la Pontificia Universidad Católica del Ecuador brindar el espacio para el encuentro de académicos y pensadores de la ciudad, y abrir sus
puertas durante la semana del 17 al 20 de octubre de 2016. La organización de PUCE HIII “Agenda Global, Acciones locales” tuvo como objetivo principal posicionar a la academia ecuatoriana dentro de un escenario global alineado con las temáticas del evento oficial, como fueron:
51
De izquierda a derecha: María Antonieta Sánchez, Silvia Jiménez, Diego Carrión y Diego Guayasamín.
1. Cohesión social, equidad y derecho a la ciudad. 2. Normativa legislación y gobernanza. 3. Desarrollo y planificación urbano espacial. 4. Economía Urbana. 5. Ecología y ambiente. 6. Vivienda y servicios básicos.
52
Debido a que los ejes temáticos de la conferencia H III son de interés transversal fue importante que todas las unidades académicas se involucren de manera activa en todas las actividades programadas en el campus PUCE Quito. El objetivo fue que como colectivo aunemos fuerzas para generar una masa crítica académica frente a Hábitat III. La transversalidad de los temas de la Nueva Agenda Urbana permitió abarcar una multiplicidad de even-
tos como: Ciudades inclusivas en relación a pobreza, género, grupos etarios; Migración y refugiados en zonas urbanas; Ciudades más seguras; Cultura urbana y patrimonio; Normas urbanas y legislación; Gobiernos locales; Finanzas municipales; Diseño del espacio urbano; Tenencia de tierra urbana; Vínculos urbano-rurales; Espacio público; Desarrollo económico local; Empleo, bienestar y medios de vida; Sector informal; Resiliencia urbana; Ecosis-
temas urbanos, ecología y manejo de recursos; Adaptación al cambio climático y gestión de riesgo de desastres; Agricultura urbana; Infraestructura urbana y servicios básicos; Transporte y movilidad; Vivienda; Ciudades inteligentes; Asentamientos informales, entre otros. El evento fue un catalizador para que las relaciones interinstitucionales e inter-facultades se fortalezcan mediante el trabajo mancomunado y solidario de estas instituciones dedicadas a la investigación y la difusión del conocimiento enfocados en el medio construido. Con un gran éxito y aceptación de la comunidad, la semana se desarrolló con la participación de 11 de las 14 facultades de la PUCE, quienes establecieron vínculos conmás de 80 instituciones y organizaciones nacionales e internacionales. PUCE-HIII llevó a cabo 154 eventos en diferentes formatos, entre mesas redondas, ferias, conferencias, exposiciones, lanzamientos de libros, y conversatorios. Alrededor de 400 expositores expertos colaboraron con nuestro proyecto académico. La logística de los eventos fue posible gracias a 250 estudiantes voluntarios, bajo la guía del equipo de trabajo conformado por Arq. Tannya Pico, Arq. Carlos Baraja, Arq. Santiago del Hierro, Ec. Francisco Espín, Dg. Jaime Guzmán, Arq. Verónica Rosero, Arq. María Antonieta Sánchez, y Arq. José Toral. Se registró la asistencia de alrededor de 15 000 personas, en su gran mayoría estudiantes y docentes de la PUCE, pero además tuvimos visitantes de varias universidades del país, entre las que podemos señalar; UDLA, USFQ, UCE, SEK Universidad Andina, Flacso, IAEN, UTE, Universidad Técnica de Ambato, Universidad Eloy Alfaro, entre otras.
Igualmente tuvimos la participación de varias organizaciones de la sociedad civil con quienes se realiza trabajos conjuntos, como el GAD de La Merced, la comunidad esmeraldeña de Chamanga, y muchas otras que participaron de la Feria de buenas prácticas locales. El rango de edades de visitantes registrado fue bastante amplio, ya que, en uno de los eventos, realizados por PNUD y el Ministerio de Educación con la colaboración de la empresa LEGO, se organizó que 375 niños de edades entre 6 y 12 años de colegios fiscales de la ciudad participen de un taller para la concientización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se establecieron conexiones y compromisos de trabajo conjunto y de investigación con al menos 30 universidades del mundo entero y se firmaron convenios con varias instituciones internacionales como el IRD, PNUD y el Instituto técnico de la edificación de Catalunya (ITEC), Politécnico de Milán y Cifal- Unitar, entre otros. Debido a la notoriedad que la PUCE obtuvo en organización de esta iniciativa, el presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, el Sr. Peter Thomson, desde su sede en Nueva York, nos contactó directamente para solicitar un conversatorio con estudiantes del país. El evento contó con la presencia de 900 estudiantes de varias universidades de Quito y se desarrolló en nuestro Centro Cultural. El posicionamiento que ha tenido la PUCE a nivel nacional e internacional después del evento no tiene precedentes. Se ha comprometido seguir trabajando conjuntamente con las agencias de Naciones Unidas Ecuador en la educación de la Agenda 2030, que se consolidó con la realización del primer curso sobre
Objetivos de Desarrollo Sostenible para los docentes de la PUCE durante octubre y noviembre de 2017, y que próximamente se ofrecerá como curso abierto a docentes de otras universidades. PUCE-HIII se convirtió en una actividad motivadora para la socialización del conocimiento, convirtiéndose en un gran ejemplo de lo que se debe generar en la academia. La naturaleza de los temas permitió un aprendizaje distinto entre estudiantes de diferentes carreras, logrando el interés por el estudio multidisciplinar. En el campo de la investigación es importante recalcar que se contó con una importante participación de la comunidad científica que se reunió en la PUCE para discutir sus presentes investigaciones y vincularnos de manera activa con sus instituciones. La PUCE se ha convertido en un referente de la Agenda 2030 y los ODS, y le puede permitir replicar la experiencia en nuestra comunidad universitaria extendida RED AUSJAL. Mediáticamente se ha internacionalizado PUCE-HIII al ser entrevistados por un canal de televisión internacional Mexicano, además del impacto a través de redes sociales como Facebook, Google display, Twitter y la landing page https://www.puce. edu.ec/puceh3/ y https://pucehiii. wordpress.com/. Localmente se realizó entrevistas y publicaciones en medios escritos como las revistas Ekos, Abordo y Ñan; diarios El Comercio y La Hora, y medios de radio con entrevistas especializadas a los protagonistas en Radio Visión. El equipo PUCE–HIII ha hecho posible esta enorme tarea, ya que sin duda constituye un referente de trabajo por un bien común. 53
I
S
Interpretación ambiental en YAKU: de la Academia a la sociedad María Alejandra Camacho, Andrés Merino-Viteri, Santiago F. Burneo, José Arce y Emilia Vallejo 54
Según algunas encuestas recientes, la ciencia es percibida por los jóvenes de Latinoamérica en la actualidad como una muy remota posibilidad de actividad profesional, con bajas remuneraciones, consideran a las asignaturas de ciencia muy aburridas o difíciles, que los buenos científicos se preparan en el extranjero y, lo más interesante, es que es muy difícil ser famoso siendo científico. Además de los objetivos académicos y las aplicaciones que las investigaciones pueden tener en la industria, salud, ingeniería, tecnología, humanidades y conservación, la ciencia tiene también un fin social y la divulgación de la ciencia debe hacerse en medios de divulgación masiva, que permita un diálogo con la sociedad encaminado, por ejemplo, a que los jóvenes tengan una mejor percepción de la ciencia y conozcan de mejor manera el mundo en que vivimos. Esto puede lograrse, en parte, a través de la interpretación ambiental.
LA INTERPRETACIÓN AMBIENTAL EN ESPACIOS DE EDUCACIÓN NO FOR MAL El Consejo Internacional de Museos (ICOM) define museo como “una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y abierta al público que adquiere, conserva, estudia, expone y difunde el patrimonio material e inmaterial de la humanidad y su ambiente con fines de estudio, educación y recreo”. Los museos en la actualidad son espacios accesibles a distintos públicos que difunden valores y promueven la participación de diversos actores sociales a través de la mediación y la interpretación en sus exhibiciones y programas de educación. YAKU – Parque Museo del Agua es un espacio de educación no formal
en Quito creado en 2005 para fomentar la conciencia ciudadana sobre el cuidado de las quebradas de la ciudad, y de educación sobre el manejo, uso y valoración del ambiente, principalmente del agua como eje temático. La educación ambiental en YAKU se genera a través de actividades interpretativas, que son aquellas que permiten traducir el lenguaje de las ciencias naturales al lenguaje común de los visitantes, a través de técnicas especiales de comunicación y que promuevan finalmente la reflexión y el diálogo ya que su meta principal no es la de instruir, sino la de motivar y estimular de forma voluntaria, sin horarios, sin evaluaciones y de forma divertida.
BIOTA MÁXIMA Y EL ENLACE DE VIN CULACIÓN CON LA PUCE En noviembre 2015 nace en YAKU la exhibición temporal Biota Máxima con el apoyo del Institut de Recherche pour le Develloppemente de Francia (IRD); dicha muestra, principalmente infográfica, busca motivar a la ciudadanía a conocer y conservar la increíble biodiversidad ecuatoriana, permitir al visitante comprender la influencia de los pisos climáticos en la megadiversidadmega diversidad, analizar las adaptaciones de las especies a su entorno y debatir la importancia de la educación e investigación para la conservación y las consecuencias de no hacerlo. El éxito de la muestra y su alta visitación generaron la necesidad de complementar el recorrido infográfico con actividades adicionales de interpretación ambiental. Es así como nace la cooperación de YAKU con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador a través del Proyecto de Vinculación con la comunidad
Exposición Biota Máxima: Biodiversidad Ecuatoriana.
“Yaku – Educación ambiental complementaria a la exposición Biota Máxima: Biodiversidad Ecuatoriana” o “Yaku 2017” desde la Escuela de Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Yaku 2017 se originó, entonces, con el fin de educar a niños, adolescen-
tes y grupos familiares que visitan la exhibición Biota Máxima sobre la importancia de grupos biológicos específicos. Dichas actividades incluyeron charlas interpretativas, muestras museológicas, actividades lúdicas, teatralizaciones y muestras de títeres, diseñadas y ejecutadas por estudiantes de Bio55
logía de la PUCE y coordinadas por docentes investigadores especialistas de cada grupo biológico. El proyecto se desarrolló en dos fases. Una primera fase, la más extensa y que incluyó más actores sociales, se desarrolló entre abril y junio de 2017, durante seis días a la semana por 12 semanas consecutivas. Durante este período se desarrollaron actividades sobre insectos, invertebrados acuáticos, anfibios, mamíferos y plantas, desarrolladas por un grupo de 30 estudiantes y seis docentes biólogos. Todas las actividades se enfocaron, de una forma y otra forma, en mostrar a la audiencia aspectos de la biología, historia natural, conservación y aspectos extraordinarios del grupo tratado a través de charlas y juegos. En este primer período, y con el financiamiento y gestión logística de YAKU, se logró la participación de 18 instituciones de la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte del Distrito Metropolitano de Qui-
to, distribuidas en 24 grupos; dos instituciones educativas fiscales, distribuidas en 11 grupos; dos instituciones educativas rurales, distribuidas en cuatro grupos; y, dos instituciones para personas con capacidades especiales, distribuidas en seis grupos. En total, se alcanzó a un total de 24 instituciones y, de acuerdo a los datos de visitación de YAKU, a un total de 8763 beneficiarios en estas 12 semanas. Cada grupo de facilitadores de la PUCE estuvo formado por seis estudiantes y un profesor coordinador. Cada estudiante llegó a cumplir entre 50 y 100 horas de actividades de interacción con el público o diseño de materiales interpretativos, incluyendo muchos fines de semana de trabajo. ¡Sin duda una gran inversión de tiempo de cada estudiante y docente de la PUCE, a la par de sus actividades académicas! Una segunda fase del proyecto se desarrolló durante entre octubre y diciembre de 2017 los días viernes, sábado y domingo, por nueve sema-
nas consecutivas. En este período se mantuvieron las actividades de anfibios y mamíferos extraordinarios, por su gran éxito, y se adicionaron nuevas actividades sobre plantas útiles y de páramos, conservación de murciélagos y mamíferos marinos; esta última como preámbulo a una siguiente cooperación interinstitucional a desarrollarse entre YAKU y la PUCE en 2018. En esta etapa participaron dos instituciones educativas, la Fundación Sol de Primavera y el Grupo comunitario de Toctiuco con 414 visitantes, además del público familiar en fines de semana sumando 1 265 beneficiaros durante las nueve semanas. Asimismo, actuaron como mediadores 30 estudiantes de Ciencias Biológicas y cuatro docentes especialistas con participaciones de entre 30 y 65 horas por estudiantes durante la ejecución de las actividades en YAKU y un número similar de horas de diseño y preparación. Al cierre del año, y con gratas experiencias, YAKU 2017 alcanzó a 28 instituciones de educación y fundaciones de carácter social (cuidado de adultos mayores y de personas con capacidades especiales), más de 10 000 visitantes entre estudiantes y grupos familiares durante aproximadamente 100 días de actividades interpretativas variadas mediadas por 60 estudiantes de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y nueve docentes coordinadores. Los logros son sin duda palpables, la satisfacción personal es inexplicable.
INTERPRETAR LA CIENCIA NO ES FÁ CIL: LOS RETOS DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES DE BIOLOGÍA DE LA PUCE
56
La vinculación de la academia con la sociedad civil no es fácil. Muchas veces la academia, especialmente en carreras de formación científica, tiene sus prioridades de investigación y trata de devolver ese conocimiento a la sociedad por medio de publicaciones científicas. El problema es que son muchos años los que suelen pasar entre una publicación científica y el momento que los datos recolectados por varias investigaciones pueden convertirse en material de divulgación, ya sea en revistas dirigidas al público general, documentales, páginas web u otros medios de difusión masiva. Mientras tanto, la sociedad espera de la academia la solución de problemas de su realidad diaria con el agravante de que, muchas veces, la solución a esos problemas la encuentran en otros medios de difusión masiva, otras páginas web, videos, blogs o publicaciones en redes sociales que no tienen sustento científico, sino son meros espacios subjetivos de opinión, percepción y crítica que suelen, desde desviar la atención del público, en el mejor de los casos, hasta desinformar, confundir o engatusar, en el peor de los casos. En los últimos años, la generación de proyectos específicos de vinculación de la academia con la sociedad, busca articular escenarios compartidos entre estas dos realidades, lo que ha conllevado nuevos retos. El desarrollo del proyecto de interpretación ambiental entre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y YAKU ha permitido poner a prueba estos desafíos. El proyecto implicó el desarrollo de actividades interpretativas que puedan ser de interés para niños, adolescentes y familias completas. Se buscó que las actividades sean
Interacción educativa con adolescentes.
entretenidas, interactivas, educativas y que se puedan adaptar al público que se presente, sin dejar de lado la rigurosidad de los conocimientos científicos de base usados para desarrollar las actividades. Fue necesario que los profesores de la Escuela de Ciencias Biológicas, como primer reto, dejen por un momento sus tareas docentes y de investigación para escoger los contenidos de sus áreas de experticia que puedan ajustarse a las necesidades del proyecto. En este caso expertos en botánica, entomología, mastozoología y herpetología se sumaron a la iniciativa. Un segundo reto implica la producción de material de interpretación que permita proyectar los conocimientos científicos en un lenguaje que puedan ser entendidos por niños, adolescentes y adultos no vinculados a las ciencias naturales y a la academia. Este es un proceso fundamental pues el escoger las palabras o las ideas apropiadas
implica asegurar que la actividad deje un mensaje permanente en la mente de los participantes que la experimentan. El tercer reto implica el escoger y capacitar al equipo de estudiantes que, empujados por su motivación y amor a su carrera, estén dispuestos a llevar este mensaje de conservación a un público no solamente diverso, sino muy diferente al que están acostumbrados a enfrentar. No son estudiantes de educación, parvularia o sicología, son estudiantes de ciencia que pasan sus días en laboratorios, muestreos de campo y leyendo artículos en inglés. Con ellos viene el reto de encontrar las herramientas justas para llevar el mensaje, incluyendo desde fotografías, grabaciones de cantos de animales, cráneos reales de animales y otros materiales de nuestros museos de historia natural y herbarios, hasta disfraces, títeres, instrumentos musicales, maquetas, entre otros. 57
Fotos: Dirección de Vinculación con la Colectividad
de peligrosos mosquitos, usando el humor para transmitir este importante mensaje de conservación de un grupo de animales que, normalmente, no son muy considerados en la conciencia colectiva.
Transmición de ideas con adultos mayores y personas con discapacidad.
Por ejemplo, para permitir a la comunidad de Quito y sus alrededores puedan identificar qué ranas y sapos viven en la ciudad se diseñó la actividad “El karaoke de los sapos”. Las tres especies que aún sobreviven en Quito, de las siete originales, fueron presentadas a nuestro público por medio de fotografías y sus respectivos cantos. El público fue invitado a perder el miedo en el escenario y a cantar como su especie de preferencia, finalizando la experiencia al identificar el canto con la imagen de la especie que lo emite y reflexionando sobre qué podemos 58
hacer en nuestra vida diaria para conservar este particular grupo de animales. Otro ejemplo, durante las actividades sobre conservación de murciélagos, los docentes coordinadores y personal de apoyo de YAKU nos conectamos emocionalmente con los estudiantes universitarios y los niños que ríen desaforadamente ante las historias de doña Doris y don Jorgito que, desde el escenario de títeres, compartieron con los niños sus historias en las cuales los murciélagos les ayudaron a librarse
Todas las actividades llevaron al público en un viaje de compartir nuevos conocimientos, pero también fue un espacio para que el público comparta sus propias experiencias con la biodiversidad en su vida diaria, en su barrio, en sus lugares de origen, en su niñez. Las actividades también implicaron un proceso de aprendizaje en los docentes y estudiantes involucrados. Los docentes han recordado que nuestro trabajo de investigación debe alimentar iniciativas para la transmisión del conocimiento a la sociedad y se ha fortalecido la capacidad de poder hacerlo y aprender cómo hacerlo. Los estudiantes, por otro parte, han incrementado capacidades personales como el enfrentarse a diferentes tipos de públicos y ser capaces de manejar a una audiencia con características propias y, por otro lado, comunicar lo aprendido en clase al público. El aporte de los mediadores de YAKU fue fundamental para aprender cómo comunicar las ideas a personas de la tercera edad o a niños con capacidades especiales. Finalmente, este tipo de vinculación con la colectividad alcanzará su meta final cuando la sociedad asuma como suya, gracias a lo aprendido en este proyecto y sus actividades, la lucha contra la pérdida de la biodiversidad en nuestro país. Esta tarea será imposible sin un vínculo más directo de doble vía entre la academia y la sociedad, que además pueda permanecer en el tiempo. Como se dice, no se puede conservar lo que no se ama y no se puede amar lo que no se conoce.
MUÉSTRALE AL MUNDO
tu talento
CONOCE TODAS NUESTRAS SEDES: QUITO, ESMERALDAS, SANTO DOMINGO, AMBATO, IBARRA Y MANABÍ