Agosto 2019
Salud Hepรกtica y
prevenciรณn de
HEPATITIS D
Tiraje: 6.000 ejemplares
HEPATITIS A
Hepatitis
HEPATITIS E
SALUD HEPÁTICA Y PREVENCIÓN DE HEPATITIS I
PREVENCIÓN Y TIPOS DE HEPATITIS HEPATITIS A
apetito, náuseas, dolor de estómago, orina oscura e ictericia (coloración amarilla de la piel y la parte blanca del ojo). ¿Cómo se diagnostica? El diagnóstico se establece por los antecedentes de: exposición o consumo de alimentos, bebidas contaminadas o sospechosas, por el cuadro clínico y se confirma con una prueba de laboratorio. ¿Cuál es su tratamiento? No existe un tratamiento específico para la Hepatitis A. La mayoría de personas que contraen el virus se recuperan por sí solas en pocas semanas.
¿Qué es la hepatitis A? Es una enfermedad muy contagiosa que ataca el hígado, prevalece en zonas menos desarrolladas , con condiciones sanitarias deficientes.
¿Cómo se puede prevenir la Hepatitis A? La vacuna contra la Hepatitis A, es la mejor protección a largo plazo, para evitar la transmisión de persona a persona, es necesario lavarse muy bien las manos después de ir al baño, de cambiar pañales, y antes de preparar o ingerir alimentos.
¿Cuál es su mecanismo de contagio? En general, se transmite de persona a persona, al ponerse en la boca un objeto contaminado con heces de una persona infectada con el virus de la hepatitis A. Esta forma de transmisión se denomina vía fecal-oral. ¿Cuáles son los síntomas? Los síntomas pueden ser aparición súbita de fiebre, malestar general, pérdida del
I
HEPATITIS D
¿Cómo se diagnostica? El diagnóstico se realiza con un análisis de sangre en el que se determina la presencia de infección por Virus Hepatitis B y de anticuerpos anti-delta (anti-D). ¿Cuál es su tratamiento? Actualmente se suelen recomendar el tratamiento con interferón alfa pegilado durante un mínimo de 48 semanas. En casos de Hepatitis Fulminante y Hepatopatía terminal puede ser necesario el trasplante Hepático. ¿Cómo se puede prevenir la Hepatitis D? La única manera de prevenir la Hepatitis D, es evitar la infección con el virus de la Hepatitis B, mediante la vacunación.
¿Qué es la Hepatitis D? La infección por el virus Hepatitis D, solo ocurre simultáneamente con la infección por el virus de Hepatitis B (VHB) o como sobreinfección. ¿Cuál es su mecanismo de contagio? Las vías de transmisión son las mismas que las del VHB: por contacto percutáneo o sexual con sangre o productos sanguíneos infectados. La transmisión vertical (de la madre al hijo) es rara. ¿Cuáles son los síntomas? Cansancio, pérdida de apetito, fiebre (no más de 38 ºC habitualmente), dolor de cabeza y en ocasiones náuseas, vómitos e ictericia (pigmentación amarilla de la piel). Circula con Diario El Comercio Suscriptores Sectorizado: Quito, Valles y Guayaquil. Calles Voceadores Sectorizado Quito: Ruta Centro-Norte
Responsable del Contenido: Sociedad Ecuatoriana de Gastroenterología Editor: Lcdo. Carlos Benítez Carrión Impresión: Ediecuatorial
Comercialización, Diseño y Diagramación Toucanaorient Cía. Ltda. Telfs: 2272112 /099-6270165 /099633840 agenciadepublicidad@tvcable.net.ec
SALUD HEPÁTICA Y PREVENCIÓN DE HEPATITIS I
HEPATITIS E
¿Cómo se diagnostica? El diagnóstico definitivo de la Hepatitis E, suele basarse en la detección en la sangre de anticuerpos IgM específicos contra este virus. ¿Cuál es su tratamiento? No existe ningún tratamiento específico que altere el curso de la Hepatitis Aguda. Como la enfermedad suele ser auto limitada, generalmente no es necesario hospitalizar al paciente. Sin embargo, la hospitalización es necesaria en pacientes con Hepatitis Fulminante, y también puede serlo en embarazadas sintomáticas.
¿Qué es la Hepatitis E? La Hepatitis E es una enfermedad hepática causada por el virus de la Hepatitis E (VHE).
¿Cómo se puede prevenir la Hepatitis E? Se recomienda medidas de higiene máximas en los alimentos. Evitar el consumo de carne poco cocida. Actualmente se ha desarrollado una vacuna solo validada en China, no disponible en otros países.
¿Cuál es su mecanismo de contagio? La transmisión es fecal-oral por contaminación de agua o alimentos con materias fecales que contienen virus. ¿Cuáles son los síntomas? Fiebre leve, disminución del apetito, náuseas y vómitos, que dura pocos días; algunas personas pueden tener también dolor abdominal, prurito (sin lesiones cutáneas), erupciones cutáneas, o dolores articulares, ictericia (coloración amarillenta de la piel y la esclerótica de los ojos), orina obscura, heces de color más claras y un ligero aumento del tamaño del hígado (hepatomegalia), con dolor a la palpación.
Fuente: Dra. Ximena Armijos Salinas. Medica Especialista en Gastroenterología.
P
La solución de referencia para el diagnóstico no invasivo del hígado Con su tecnología patentada de Elastografía de Transición a Vibración Controlada (teconologia VCTE™) el FibroScan® es el dispositivo no invasivo más recomendado para usar en el control clínico de pacientes con enfermedades del hígado. • Completamente No Invasivo • Reproducible • Cuantitativo • Preciso para evaluar el estado de fibrosis en diferentes enfermedades crónicas del hígado. • Preciso para evaluar, con el CAP™, la cuantificación de esteatosis hepática • Informes: gestión optimizada de los examenes del FibroScan® con FibroView™
¡SOMOS EL ÚNICO CENTRO EN QUITO QUE CUENTA CON ESTE SERVICIO! CLÍNICA DE HÍGADO GRASO Y CIRROSIS: CALLE SAN GABRIEL S/N Y NICOLAS ARTETA, (HOSP. METROPOLITANO) TORRE 2, PISO 3, OFICINA: 305 • TELF.: 0999 963 405 / (02) 3220 037 • E-MAIL: INFO@CLINICADEHIGADOGRASO.COM • QUITO - ECUADOR
SALUD HEPÁTICA Y PREVENCIÓN DE HEPATITIS P
P
P
SEGURIDAD ALIMENTARIA PARA PREVENIR ENFERMEDADES COMO LA HEPATITIS
Smach es una empresa que asesora a la Agroindustria y garantiza la desinfección de los alimentos que consumimos logrando nuestra seguridad alimentaria; utilizando Weicoper se elimina todo microorganismo que afecte al sistema
inmunológico, y evita infecciones y enfermedades que puedan afectar nuestra salud. Ingerir alimentos que no han pasado por un buen proceso de desinfección y limpieza puede provocar infecciones bacterianas, virales y parasitarias (diarreas, gastroenteritis, fiebre, Hepatitis). Para garantizar la inocuidad de los alimentos, se debe seguir procesos de la cadena de valor alimenticia, cuidando la higiene personal, limpiando y desinfectando el producto (frutas y verduras), equipos e instalaciones desde la post cosecha, pasando por la fabricación, el almacenamiento, transporte, hasta la entrega al cliente final. SMACH cuenta con varias soluciones de acuerdo a las diferentes necesidades.
HIGIENE DE ALTA TECNOLOGÍA PARA:
Sector alimenticio (industria láctea, cárnica, embutidos, enlatados, etc)
Sector bebidas (carbonatadas, aguas, cervezas, vinos, jugos, licores, etc) Sector agroindustrial Sector agrícola
Sector hotelero, restaurantes y catering
Acondicionamiento y tratamiento de aguas Control de olores
Limpieza y desengrasado industrial sin agua Desinfección de ambientes sanitarios
Av.De la Prensa N70-121 y Pablo Picasso, Parque Industrial “Las Violetas” 21 Z • Telf.: 02 2592340 / 0 2 2294322 • Mail: info@smach.com.ec
SALUD HEPÁTICA Y PREVENCIÓN DE HEPATITIS I
HEPATITIS TÓXICA-MEDICAMENTOSA Las causas de hepatitis tóxica son diversos, fármacos,suplementos dietéticos naturales (aguas medicinales, suplementos para pérdida de peso), que el paciente se encuentre recibiendo o haya suspendido recientemente. El diagnóstico, éste se basa en la sospecha clínica y en una completa entrevista médica, que determine la ingesta del fármaco o sustancia potencialmente tóxica y el inicio de la enfermedad del hígado. Los síntomas más frecuentes de hepatitis tóxica son: la ictericia (ojos y piel amarilla), cansancio, dolor abdominal o fiebre, que son los mismos que se observan en otras enfermedades del hígado. La exclusión de otras causas de enfermedad hepática es un paso crucial para el diagnóstico de hepatitis tóxica.
Es una afección rara y desafiante. Debido a que puede simular todas las formas posibles de hepatitis, debe estar presente en el diagnóstico diferencial de cualquier enfermedad o alteración de las pruebas de la función del hígado. En la mayoría de los casos se trata de reacciones idiosincrásicas (propias de cada persona, que no tienen relación con la dosis o cantidad ingerida del fármaco o tóxico) y que no se pueden predecir. La hepatitis tóxica puede presentarse, desde las formas clínicas leves asintomáticas hasta formas fulminantes (hepatitis graves) que requieran de un trasplante de hígado.
PRECAUCIÓN La posibilidad de desarrollar hepatitis tóxica depende tanto de la sustancia, como de la predisposición de cada individuo. Es por ello, que se recomienda que el uso de cualquier fármaco o suplemento, sea basado en el criterio de un médico experto. Se debe evitar el uso indiscriminado de estos suplementos “naturales” que cada vez se utilizan de forma más amplia y sin control sanitario, cuyos efectos toxicos sobre el hígado, están ampliamente demostrados. Fuente: Dr. Ricardo Chong Menéndez - Gastroenterólogo Subespecialista Universitario en Hepatología y Transplante.
P
LA SOLUCIÓN DE REFERENCIA PARA EL DIAGNOSTICO NO INVASIVO DEL HÍGADO
Innovación y Tecnología para su salud Con su tecnología pantentada de Elastografía de Transición a Vibración Controlada (tecnologia VCTE™) el FibroScan® es el dispositivo no invasivo más recomendado para usar en el control clínico de pacientes con enfermedades del hígado.
FIBROSCAN 530
Dr. Ricardo Chong. Gastroenterólogo. Subespecialista Universitario en Hepatología
• Completamente No Invasivo • Reproducible • Facil de manejar: no se requieren habilidades especificas en ecografía • Preciso para evaluar el estado de fibrosis en diferentes enfermedades crónicas del hígado. • Preciso para evaluar, con el CAP™, la cuantificación de esteatosis hepática • Cuantitativo • Informes: gestión optimizada de los exámenes del FibroScan® con FibroView™ Las ventajas de la tecnología han sido demostradas en más de 2000 publicaciones en revistas desde 2003. Quito. Calles Jose Luís Tamayo 884 y Mariscal Foch. Edificio Salvatore - Local 2 09 737 5734 + 02 222 0818 + 02 290 1263 recepcionquito@perfectech.com.ec
Con todas las funciones de movilidad
Exámen no invasivo y cuantitativo del hígado
FIBROSCAN 430 Ultra portátil para sus campañas de cribado
Guayaquil. Urb. Santa Leonor Mz. 5 Solar 28. Edificio Perfectech 09911 01882 + 04 454 2881 + 04 454 2849 +04 454 2876 +04 454 2967 ventas@perfectech.com.ec
SALUD HEPÁTICA Y PREVENCIÓN DE HEPATITIS P
P
con roadmap coronario - Proximamente PET-CT de 128 cortes