Cuento castellano etnias indigenas

Page 1

ETNIAS INDÍGENAS VENEZOLANAS Guaiqueries y Cariñas El encuentro de dos pueblos para lograr un bien común.

Editora Susej Rosas Pucikar 31-10-2013 Nº 1


El encuentro de dos pueblos para lograr un bien común.

Erase una vez dos tribus de indios que vivían juntos en el mismo poblado. La tribu de los Guaiqueries y la de los Cariñas los indios de las dos tribus llevaban la cara pintada y pañuelos en el pelo. A las dos tribus les gustaba mucho cantar y bailar, pero lo que más les gustaba era ir a pescar.


El indio Guaiquerì comenta “Ahora que todos somos indios y que éste es nuestro campamento, podemos hacer sonidos llevándonos la mano a la boca” (grito indio)

Todos los días, cuando los indios se levantaban hacían un baile en grupo, es un baile muy divertido que les ayudaba a estar alegres y contentos durante todo el día. En el baile los indios se agarraban de la cintura o por los hombros y hacían el ritual junto para mantener la unión de los pueblos.


Una mañana muy temprano, las dos tribus de indios, se fueron a pescar juntos. Antes de partir, todos en el poblado cogieron sus cañas de pescar y sus caballos, y formando una fila india cabalgaron hasta llegar al rio el toro. Cuando los indios llegaron al río, caminaron por la orilla derecha, buscaban el mejor sitio para acampar y pescar. El problema era que armaban mucho ruido y todos los peces de la orilla se asustaban y se iban al verlos. Tenemos que alejarnos un poco, para después acercarnos con mucho cuidado arrastrándonos como serpientes. Dijo el jefe indio.


Demasiado ruido para ser unos indios, ¿no creen? Los indios cruzaron el río, pensando que quizá en la otra orilla tuvieran más suerte. Pronto llegaron a la otra orilla del río, y se dieron cuenta de que el indio más anciano está muy cansado y ya no podía andar más. - Debemos llevarlo de vuelta al poblado y como no puede andar tenemos que Llevarlo nosotros.

A mitad de camino se encuentran con un problema, los indios Guaiqueries dicen que hay que ir por la derecha y los indios Cariñas opinan que el camino más corto es por la izquierda, deben solucionar este dilema. Una vez resuelta la incertidumbre de cuál era el camino más corto, llegaron a un valle y se tiraron rodando ladera abajo Cuando llegaron al valle, encontraron una gruta con una esfinge, era la virgen del Valle a quien le bailaron, y como por arte de magia sano al anciano y logro que la pesca se hiciera muy abundante, luego descubrieron que estaba lleno de caballos salvajes, se montaron sobre ellos y volvieron a caballo


hasta el poblado felices con abundante pesca, el enfermo sano y caballos para su pueblo. Al llegar al poblado los indios realizaron la danza de la pesca, para agradecer todo lo que los dioses le habían regalado El día se acabó y la noche vino, es hora de acostarse y dormirse alrededor del fuego, porque mañana espera otra nueva aventura.

¡Y COLORÍN COLORADO ESTE CUENTO SE HA ACABADO!


La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino." Sim贸n Bol铆var.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.