-
Con tinta en las uñas
1
Aviso importante Aunque los detalles descriptos a continuación están basados en sentimientos reales que obedecieron a mi propia percepción de situaciones específicas de mi vida, podrían no representar lo mismo que siento hoy. Muchas gracias… Daisy Lesh.
Hasta que nos volvamos a leer.
Cuando la razĂłn termina aturdida por un corazĂłn que no para de hablar, suelen encontrarse en batallas muy reĂąidas, donde la tinta y el papel dan el veredicto final.
Daisy Lesh--*
Con tinta en las uñas 1. Una sonrisa en la panza.
Cosa de niños.
Desde tu lugar.
Enseñarles a mis hijos.
Esto tan lindo de ser mamá.
Frasecitas.
La campana del recreo.
La gran batalla.
Libre como te soñé.
Los amigos de Toby.
Los hombros altos de tu paternidad.
Más de lo que les puedo dar.
Mateíto.
Mi barriga se mal acostumbró.
Ocupáme la cama.
Sé que te voy a extrañar.
Superhéroes.
Tengo ganas.
Una panza muy muy gorda.
Una sonrisa en la panza.
2. Nuestros intentos de marido y mujer.
Hasta que nos volvamos a leer.
3
Al final.
Aniversario.
Cartas añejas.
Cartas.
Cuando las mariposas se cansen.
El antes y el después.
El rincón de mis sueños.
Él y yo.
Ganas de ricos besos.
Goteras en tu almohada.
Huellas parecidas a las mías.
Insomnio.
Las estrellas que comenzaste a olvidar.
Lo que perdí.
Nuestros intentos de marido y mujer.
Me pasa.
Miradas cómplices.
Ni perfecto ni el peor.
Aún nos leemos, aún nos amamos.
Otra carta tuya.
Que no me duela amarte.
Te llevo.
Tengo miedo.
Tengo.
Con tinta en las uñas
Tu ritmo y mis pausas.
Un amor sin condición, no!
Voy a sentarme a llorar.
Nuestros atajos y recetas.
Terminamos, nos separamos.
3. Donde estuvo tu Dios.
Donde estuvo tu Dios.
El Dios que te espera.
Exposición de arte.
Mientras tu vientre comienza su proceso de sanación.
Una espina en la carne.
4. Con una mano en el hombro.
Aunque ya no me mirabas.
Cadenas pesadas.
Con una mano en el hombro.
Gracias por participar.
Lo que ya no suma.
Hasta que nos volvamos a leer.
5
No te quiere, te necesita.
Nos dejas.
Seguimos siendo amigas.
Tus palabras.
5. Dejando caer mis capas.
Aprendí.
Así habla mi corazón.
Con los zapatos en las manos y barro en los pies.
Con tinta en las uñas.
Describiéndome.
Después de escapar.
Garabateo.
Mi armadura.
Sabor a guaraní.
Soy PAS.
6. Mi cuerpo oxidado.
Así se divierte mi trastorno de ansiedad.
Con tinta en las uñas
Comencé a ganar (fibro)
Mi cuerpo oxidado.
Sábanas cansadas.
Una ira traicionera.
7. Bonus.
Amaga con dar pasos en tacones.
El amor y la violencia.
Muñeca de oro bañada en bronce.
Un reloj que marca la eternidad.
Ni un@ menos.
Un poema es.
Hasta que nos volvamos a leer.
7
Una sonrisa en la panza
Con tinta en las uñas Cosa de niños.
Por favor Acuérdate de cuando eras como yo y veías el mundo diferente, cuando no sabías todo lo que sabes hoy Ni sentías las cosas que ahora sientes. Ponte un poco en mi lugar y porfis trata de entender que me cuesta todo un poco más y que aún tengo mucho que aprender.
por favor Acuérdate de cuando eras como yo y el mundo parecía tan gigante, cuando te asustaban cosas que ya no te dan miedo hoy y algunas pequeñeces parecían tan importantes. Ponte un poco en mi lugar
Hasta que nos volvamos a leer.
9
no te olvides de mimarme, Y mientras me enseñas a respetar Recuerda que tienes el poder de lastimarme, Y que tú también debes aceptar Que en mis juegos voy a ensuciarme, Que mi curiosidad me hace tropezar Pero son tus palabras las qué han de marcarme. Quiero poder acercarme y abrazarte sin miedo, me gusta tanto estar contigo y escucharte hablar pero dices menos “te amo” y más “ahora no puedo” esas son las palabras que he de recordar y no es por hacerte enojar, pero la verdad así no quiero.
Desde tu lugar
Con tinta en las uñas Abrís una puerta imaginaria y me invitás a pasar, en el piso tenés todo un mundo armado Y Listo para jugar. Me tirás tus palabras mal habladas hasta que yo las pueda agarrar, hasta que yo pueda acariciarlas y sin que te des cuenta me las pueda guardar. Explota tu vocecita a carcajadas Y le hace cosquillitas a mi risa, me contagiás. Todo lo adornas con payasadas Y esperando que mire tus hazañas, me llamás. Me mostrás con un asombro que asombra Lo que descubrís del mundo Y me sorprende como es que lo pude olvidar. Jugas a ser re grande Y me dejas ser re chiquita con escenas que inventás, Voy de tu manito como en cámara lenta Redescubriendo el mundo Desde tu lugar.
Hasta que nos volvamos a leer.
11
EnseĂąarles a mis hijos
Con tinta en las uñas Quiero enseñarles a mis hijos a ganarse el respeto de los demás Y que el respeto no es lo mismo que el miedo, pero sobre todo, quiero enseñarles a respetar. Sin importar ni el poder ni el dinero, respetar a todos por igual, a los chicos igual que los grandes, a las mujeres igual que los hombres, o incluso un poco más. Quiero enseñarles a ser felices sin tener que lastimar, a sentirse seguro de sí mismos sin la necesidad de humillar. Enseñarles a ser Humildes, Pues eso nos hará grandes en verdad. Quiero enseñarles a ser libres y que los otros tienen derecho a la misma libertad, A reconocer sus errores y pedir perdón, pero también a saber perdonar.
Hasta que nos volvamos a leer.
13
Quiero enseñarles empatía Quiero enseñarles compromiso y lealtad, Quiero levantar la mirada un día Y ver en ellos a hombres de verdad, No a eternos bebés, Sino a hombres maduros, responsables, En quienes se pueda confiar. Hombres honrados y equilibrados, Hombres valientes ante las caídas, Que no se cansen de luchar, Pero sobre todo, hombres que sepan amar. Hombres que sepan resolver las diferencias hablando, Pero que sepan hablar sin gritar. Enseñarles que el dolor se apacigua llorando Y jamás haciendo llorar a los demás. Quisiera mirarlos a la cara Con mis canas ya brotando Y poder sentir la tranquilidad De que hayan aprendido lo esencial, Que en la carrera de la vida irán ganando
Con tinta en las uñas Mientras no se pierdan mirando quién va adelante y quien va detrás Sino ocupados en seguir avanzando Concentrados Siempre en llegar.
Esto tan lindo de ser mamá
Me sostuvo aún sin saberlo Incluso antes de aprender a caminar Me enseñó a ver las cosas de otra manera
Hasta que nos volvamos a leer.
15
a mirar el mundo desde su lugar El me espero sin entender Por qué debía esperar. En sus dibujos reconstruyo mis muros, mi base, mi techo y hasta mi dignidad y nos ayudó sin saberlo, mediante sus juegos, a construir un hogar. El estuvo de pie a mi lado Cuando no pude levantarme Con sus manos chiquitas Dispuestas a ayudar. El no entiende todavía Cuanto ruego a Dios que mis llagas No lo hagan sangrar Y que me siga ayudando Porque es El quien me repite y me va soplando Mientras yo practico y ensayo Esto tan lindo de ser mamá.
Con tinta en las uĂąas
17
Frasecitas
Son soldaditos que bombardean con frases terribles que describen sus mundos desde una altura tierna y especial, con un vocabulario algo extraĂąo, que cuesta entender a veces
Hasta que nos volvamos a leer.
y los dibujos animados suelen explicar. Frases que comparten una lógica algo rara pero que sobre sus zapatitos tienen sentido igual. Claro, todo un poco enmarañado según su conveniencia orientado siempre a ganar. Son piratas que nos roban las frases, las mezclan un poco y las vuelven a disparar. Pero son frases locas y tiernas que nos han hecho reír y algunas veces también llorar. Frases que exponen una picara astucia, que muchas veces también asustan y nos apuran a buscar lo que se esconde detrás. Frases que también hacen pasar calores, oraciones rebeldes que no dan tregua y buscan avanzar más y más,
Con tinta en las uñas Pensándolo bien son frases inteligentes, que hasta nos embarran palabras que nos queríamos borrar. Son frasecitas célebres para recordarlas, son joyas por las que el corazón se muere de ganas de atesorarlas y no olvidarlas jamás.
La campana del recreo
La verdad que locura todo esto de aprender, a veces parecía una tortura tanta tarea que hacer. Pero entre la lectura y la escritura lo más lindo de saber fue vernos en nuestra tiene estatura
Hasta que nos volvamos a leer.
19
copiándonos las ganas de correr. Qué graciosa nuestras travesuras la campana del recreo nos hacía enloquecer. Yo sé que el salón de clases nos extrañaba, parecía revivir al vernos volver y de seguro también reía al oír nuestras pícaras risas vez tras vez. Por eso antes de que nos separe estas vacaciones que tanto esperé, Quiero que sepas que aunque no nos veamos el próximo año siempre siempre te recordaré.
Con tinta en las uñas La gran batalla
Comienza de nuevo la Gran Batalla, la hora de la siesta arranca la discusión, entre un niño travieso con misiles de ojitos tiernos Y una mamá que al mirarlos muere de amor. Él tenía un gran ejército de excusas ingenuas, Con una trompeta que grita en la voz y una provisión inagotable De travesuras secretas a la vista del sol. Todos los días declaraba la guerra a la misma hora con sus pasitos de tambor, sus ganas de jugar eran gigantes y el cansancio de mamá era aún mayor. Ella no cedía ante su armamento de pataleos porque sabía que si él no dormía se despertaba su mal humor. Y el contraataque entre berrinches y lloriqueos
Hasta que nos volvamos a leer.
21
le pide a mami un ratito más por favor, pero ella avanza hacia su campamento de almohadas suaves sobre el colchón y recurre a su estrategia de lindos cuentos Y canciones al estilo del arrorró. Mamá agota todos sus recursos, de mimos, promesas y hasta un tono gruñón. El niño al fin saca su bandera blanca y mamá descansa de su postura creyendo que ganó, Pero al comenzar su rato de paz y silencio Su alarma le avisa que el tiempo acabo… Su niño levanta el premio en sueño profundo Y el cansancio de mamá le da un beso muerto de amor Porque Contemplarlo así también es una victoria Ni siquiera su gran bostezo puede decir que no.
Libre como te soñé
Con tinta en las uñas
Siento estás mis lágrimas gritando que te fallé, golpeando y reprochando que en mis temores que oculté. Porque fuiste preso en mis prisiones, testigo de mis rencores y víctima de mi impotencia y mis dolores. Hasta tu mirada y tu inocencia me reprochan el haberte herido, haber sido el daño colateral de mis secretos entrometidos. Y me duele el haberte siquiera metido en la batalla por mi libertad y lamento tanto haber permitido que la misma injusticia que me juzgo y me condenó te haya impedido vivir
Hasta que nos volvamos a leer.
23
Libre como te soñé. Con mis brazos arrepentidos Solo quiero abrazarte el corazón herido Y dejarlo latir libre después.
Los amigos de Toby
Con tinta en las uñas Toby tiene un grupo de mejores amigos A los Que les encanta patinar sobre una pista de papel. Son algo diferentes aunque de uniformes parecidos Y siempre hacen lo que les pide el. El los adora Aunque se enoja un poco a veces Cuando las cosas no salen tan bien. Toby tiene muchos amigos Pero hay unos de los que no se puede desprender, Ellos son compañeros muy unidos conocen sus pensamientos y los saben entender Porque les dan forma mientras él se los describe Y así cobra vida lo que otros no podíamos ver. Le dan opciones muy coloridas Que a veces lo marean y él no sabe escoger Ellos se dejan corregir mientras el avanza, Mientras progresa en su arte de aprender El los cela y los cuida porque los necesita Para dibujar maravillas que no se pueden creer.
Hasta que nos volvamos a leer.
25
Es habitualmente hermoso ver a Toby con sus colores Embelleciendo con su arte cualquier papel.
Los hombros altos de tu paternidad
Que he de hacer yo
Con tinta en las uñas Para darte las gracias papá, Porque tal vez tuviste miedo Y mis necesidades te hayan hecho dudar, Pero que esta mi sonrisa al verte Te demuestre que no lo estás haciendo mal.
Y como hago entonces Para agradecerte papá… Porque fortaleciste tus brazos Y en sus debilidades sostuviste a mamá E hiciste que después del vientre Estos abrazos suyos fueran mi hogar. Tu ejemplo va a ser mi corona Y sé que tú premio es mi felicidad. Cuando me decís que está bien equivocarse Me ayudas a no sentirme tan mal Y tal vez no lo notaste Pero así me estuviste enseñando a perdonar.
Hasta que nos volvamos a leer.
27
En verdad quiero que sepas papá Que cuando me hablas de tus errores Y de porque a veces te equivocás No se me cae tu imagen Siento que te respeto mucho más. Siento que te hacés más grande Y me dan ganas de ser igual. Qué lindo es ir así descubriendo la vida desde los hombros altos de tu paternidad.
Más de lo que les puedo dar
Sus gustitos insatisfechos y mi estereotipo de madre se burlan de mis logros, a los que tanto me costó llegar. Esa ansiedad inquietante me deja sin palabras
Con tinta en las uñas ante algún intimidante monstruo comercial, equipada con respuestas mal diseñadas para crear túneles por donde escapar, Sus soluciones astutas corren tan rápido que no importa cuánto yo avance Siempre me dejan atrás. Amo observarlos en su simpleza cotidiana y no puedo evitar sentirme mal porque Mi amor admira esa inocencia creativa y hace planes que no puede concretar, Mi amor patalea en el pecho por mis manos vacías Enojado con mi suerte que no quiere aceptar que lo que yo tengo no es suficiente porque merecen más de lo que les puedo dar.
Hasta que nos volvamos a leer.
29
MateĂtoo
Sus pasitos inquietos corren Buscando con que travesura empezar Sus manitos traviesas llegan a todo Y planean como tocar lo que no puede alcanzar. Su mirada curiosa examina sus opciones
Con tinta en las uñas y planea como experimentar Lo que en este mundo raro y gigante Hacen todos los demás. Mateíto juega con todo, toca todo, El corre para que lo persigan Y siempre se deja atrapar, Mateíto cree que el único deber de los otros También es sencillamente jugar. La casa espera sus siestas Para que descanse todo en su lugar, el rincón espera sus penitencias Sabe que no tarda mucho en volver a portarse mal Absolutamente todo termina en su boquita Aunque esté sucio, el lo tiene que probar Es el mismo piquito que prepara los sobornos de besos Para el juez de turno que lo vaya a retar. Juguetes raros con los que juegan los demás. Cómo se usa? Como se juega? El lo tiene que intentar Que pasa si lo tiró? Que pasa si lo golpeó?
Hasta que nos volvamos a leer.
31
Me imagino su cabecita científica en su afán de investigar Los “No, deja eso” no dan abasto, los “basta!” no van a alcanzar Pero su sonrisa siempre puede con todo Sus bracitos son terribles a la hora de abrazar Usa artillería pesada para que lo perdonen Hasta las cosas que rompe se enternecen Y lo perdonan una vez más
Con tinta en las uñas Mi barriga se mal acostumbró
Tus caricias acamparon cerca de mi ombligo Y dibujaron un pequeño corazón, Que comenzó a latir en serio pidiendo nombres de varón. Y así mi vientre comenzó a llenarse De sensaciones que cautivaban mi atención Y empecé a hablar sola sabiendo Que entonces alguien escuchaba mi voz. Después comenzaste a ver la hamaca de mis caderas Como tú cuota diaria de diversión Porque aprendieron de la nada a mecer La cuna que construiste en mi interior. Mi barriga de repente se robaba tus besos, Tus caricias y tu administración, Y mientras le hablabas tan cerca Sin dudas te convenció
Hasta que nos volvamos a leer.
33
De cambiar tu forma de hablar Usando un tono más tierno e infantil en la voz Mientras yo caía presa del cansancio Jugaban al football sólo los dos, Uno pateaba y el otro atajaba Y sin réferi que controlara Cada patada terminaba en gol. Que momentos tan tiernos y de repente todo cambió, mi barriga te extraña y se siente sola Desde El día en que el nació… Porque en aquellos poquitos meses De mimos exclusivos se mal acostumbró, mis brazos y mis pechos discuten conmigo porque al estar ocupaditos No entienden lo que siento yo.
Ocupáme la cama
Con tinta en las uñas
Dale, metéte en el medio, Ocupáme la cama, Empujáme un poco más. Ponéte cómodo, Yo duermo acurrucada Y si me caigo, tranquilo, no te voy a despertar... Que linda tu camita vacía Y mi pobre cama ya va a reventar. Pero sé que esto es pasajero Y que en unos años Cuando ya haya recuperado mi lugar Recordando lo cómodo que dormías Sin duda te voy a extrañar.
Hasta que nos volvamos a leer.
35
Sé que te voy a extrañar
Sé que te voy a extrañar Cuando al despertar ya no sienta tus caricias dentro mío, Cuando aún teniéndote en mis brazos Sienta este que fue tu hogar Completamente vacío Y entienda que ya no estás. Sé que no han de faltar mis suspiros Recordando que fui tu mundo Y tus movimientos sólo míos, Que fuimos uno y dos a la vez, Que nos unió mucho más que este cordón escondido, Pues para sentir lo que yo sentía No sé cómo, pero ajustaste a tu gusto mis sentidos.
Sé que voy a llorar Por aquel miedo de no llegar a conocerte, Por no haber dejado a mis temores gritar
Con tinta en las uñas para poder mostrarme fuerte. Volviendo a ponerme de pie Después de cada oración Donde le suplicaba a Dios Poder llegar a verte. Sé que mi vientre te va a extrañar Porque fue más que un honor tenerte Y aunque muero por sentirte siempre así No quiero retenerte. Quiero regalarte el corte del cordón Como el comienzo Del complejo camino del amor. Sé que te voy a extrañar Tras nuestra primera separación Pero he de tejer despacito tu libertad Hacia la mejor dirección…
Superhéroes
Hasta que nos volvamos a leer.
37
Yo suelo ser la damisela en apuros A la que siempre hay que rescatar, Y tengo dos superhéroes que acuden Antes de que los pueda llamar aunque su inocencia crea que tengo súper poderes en realidad el llanto me suele ganar. Puedo verlos luchar contra mis miedos Y siempre logran triunfar Al estilo cómico y relajado de la vieja escuela Con tintes personales de modernidad. Ellos juegan usando el acento de oficio Y algún que otro movimiento especial. Ellos aprendieron a rescatarme Aún antes de aprender a hablar, Fueron creados en el cuartel secreto de mi cintura Donde entrenaron patadas para la hora de jugar, No son grandes ni musculosos Pero creo que sus capas improvisadas, De toalla o cualquier cosa que puedan hallar, aunque no sean mágicas ni sofisticadas
Con tinta en las uñas no podrán elevarlos, pero si hacerlos volar. Usan una frase codificada que puede con todo Algo así como “te amo mamá” Y Yo feliz como la damisela en apuros Aunque se me escape el libreto que debería recordar Y ponga nerviosos a mis dos superhéroes Que deben parar el rescate y volverse a empezar Volver a usar sus macaras y cambiar sus voces Para encubrir su identidad. Pero aunque yo finja no conocerlos Y les hable en un tono formal Yo sé que son los mismos peques Que hace un tiempo tienen el poder De hacer que mis sueños parezcan realidad. Y aunque parezca que nada puede ellos Ya descubrí unos mimos que son su debilidad. Tengo ganas
Hasta que nos volvamos a leer.
39
Tengo ganas de crecer, De descubrir el mundo, De jugar y aprender, De no perderme ni un segundo De canciones y diversión. Tengo ganas de que me conozcas bien Y me prestes atención, De que calmes mis dudas locas Con alguna ingeniosa explicación. Tengo ganas de que puedas ver Que tengo mucho amor Y de que me puedas envolver Con ricos apapachos el corazón. Me cuesta mucho quedarme quietito, Me dan muchas ganas de saltar, Me cuesta otro poco eso de compartir Y A veces se me escapan las ganas de pelear Necesito entonces que me sepas corregir Y también, claro, perdonar. Porque Tengo ganas de portarme bien
Con tinta en las uñas Aunque a veces me sale mal. Tengo ganas de que me comprendas Y me ayudes a intentarlo una vez más. Y Que aunque con otros seamos parecidos Me enseñes que está bueno eso de ser diferente a los demás. Tengo ganas de que disfrutes conmigo En esta etapa tan especial Para que después de habernos despedido Y la vida me encuentre ya crecido Te sonría con lindos recuerdos si nos volvemos a encontrar…
Una panza muy muy gorda
Me dibujaron una panza muy muy gorda
Hasta que nos volvamos a leer.
41
Como dijo uno de ellos una vez, Y mi estética encantada esos meses disfrutaba viéndola crecer. Sin duda fue la forma más hermosa que llegó a tener. La verdad sabía del sufrimiento Aunque ni idea de que tan grande iba a ser. Claro que me patoteó el miedo, Pero con todo y todo no dudé Porque ya los amaba con locura Aunque todavía no nos habíamos podido ver, Cuestionaba mi angustia que no dormía “ Si los diagnósticos no son buenos Como pueden salir las cosas bien?” Y la verdad, o yo no sabía la respuesta, O en realidad no quería responder. Con mi orgullo de rodillas, Bajando la cabeza suplique una y otra vez Poder conocernos, poder sentirnos piel a piel. Porque mis pechos producían a tiempo completo Amor a lo grande para hacerlos crecer, Pero esto recién empieza Porque mis brazos quieren construirles
Con tinta en las uñas hermosos recuerdos donde su infancia pise bien Y de grandes ayudarlos a emparchar Lo que mis torpezas echen a perder. Aprendo tanto mirando hacia abajo Mientras los veo crecer Y entre más aprendo más parece Que queda mucho que aprender. Es verdad que siguiéndoles los pasos Me quedan cosas sin hacer Pero que lindo ser mamá de ustedes En verdad sí que es un placer.
Una sonrisa en la panza.
Tengo una cicatriz que aún duele de tanto en tanto, pero aún con el dolor a cuestas
Hasta que nos volvamos a leer.
43
lo volvería a hacer igual. Porque soñé tanto con sentir todo eso Que sentí adentro cuando comentaste a patear. Y entonces mis deseos más egoístas Amenazan y amagan con confesar las locas ganas de volver a sentirte de poder volver el tiempo atrás... Pero que descaro el mío, si igual de bello es verte andar buscando nuevas travesuras o Inventando palabras que no se dejan adivinar, jugando muchas veces solito Y otras tantas invitándome a jugar, retándome por no entender esas reglas que desordenas muy bien para poder ganar. Que hermoso enseñarte tantas cosas Ver como copiás todo Y me corregís lo que te acabo de enseñar. Y que tentación es pedirte:
Con tinta en las uñas “Hijito mío no crezcas más” Pero seguí creciendo lindo y fuerte Son bobadas de madre, No me hagas caso ya se me va a pasar. Y por favor llenáme la vida de mil recuerdos más que aunque te vayas lejos un día Me va a quedar la sonrisa en la panza Que con nada se va a quitar. y en la cara otra sonrisa todavía más espectacular, porque esa sonrisa es de por vida Es un tatuaje que no quiero borrar La mayor sonrisa de orgullo Que dibuja un hijo a su mamá.
Hasta que nos volvamos a leer.
45
Nuestros intentos de marido y mujer.
Con tinta en las uñas Al final
Es cierto que al final 47
nuestro atajo resultó ser más largo que el camino original, ilusos creímos que las reglas habían sido hechas para los demás y decidimos andar sin más brújula que la de nuestra ansiedad, sin ningún otro destino que el de nuestra ingenuidad. Y al final nos perdimos por no saber escuchar por no obedecer las señales que vimos por creer que sabíamos más. Y fue por eso que caímos por no reconocer que la ayuda siempre estuvo ahí nomás. Casi casi que nos rendimos lastimados sin ganas de continuar y cuando ya no pudimos
Hasta que nos volvamos a leer.
nuestra tercera cuerda no nos quiso soltar. Entretejió nuestros hilos, aquellos que la fricción sí consiguió cortar. Llevó tiempo volver a unirlos, aún más entrelazarnos para volver a empezar a recorrer el mismo camino que comenzamos años atrás. Dame la mano y vayamos a ver todo lo que hicimos, no fue poco al final. Veamos los pozos de los que salimos y otros tantos que supimos sortear, las montañas que sí movimos y que logramos escalar. ¿No te parece que todo lo que recorrimos fue más de lo que creímos en un comienzo poder andar? Aunque despreciando banquinas de a poco nos salimos y al final nuestra ruta se alargó más, no creo que haya sido tiempo perdido,
Con tinta en las uĂąas nos hicimos fuertes y aprendimos donde ya no hay que pisar. Y al final entendimos el mapa, hoy sabemos a donde vamos y tambiĂŠn cĂłmo llegar.
Hasta que nos volvamos a leer.
49
Aniversario
Otro año caminando juntos por la vida con un compromiso especial cientos de amaneceres buscando al otro enseguida a veces a tientas aún antes de despertar. Con el orgullo soltando nuestras manos tantas veces y con nuestro Dios volviéndolas a juntar... Lamentando tristes recuerdos y atesorando momentos de felicidad. Aprendiendo a elegirnos día a día, Descubriendo como ceder y a perdonar. Pero queda tanto camino por recorrer todavía y aún estamos entendiendo todo lo que implica amar. El matrimonio no siempre es perfecto y muchas veces nos toca llorar, pero aunque es largo el proceso de aceptar al otro con sus defectos, ayudarlo a superarse, sin dejar de respetar, sí que vale la pena el esfuerzo, Redescubrir tras los años el enamoramiento no solo es posible sino que es esencial.
Con tinta en las uñas Cartas añejas
Con mis recuerdos sin muchas ganas de dormir vuelven a llamarme cartas añejas que aún tienen mucho que decir. Hablan de una historia muy tuya que no se escribe sin mí, y de una historia muy mía que no se cuenta sin vos; La historia de nuestra amistad, nuestra historia de amor. Dejando a los demás a un lado Hablan solo de nosotros dos. Y aquellas palabras de lejos invitan a mis lágrimas a salir, porque aunque datan de temas viejos hay emociones vigentes que aún se hacen sentir. Se presentan como recién escritas, como acabadas de recibir. Y se me ocurre contestarte cosas que en ese entonces no escribí.
Hasta que nos volvamos a leer.
51
Y es que ahora recién entiendo lo que en verdad querías decir, que era lo que buscabas entonces y que fue lo que encontraste en mí; las mismas ganas de empezar otra vez, las mismas ganas de huir, de romper nuestras redes internas y animarnos a vivir. Y te veo durmiendo alado mío, Igual que tus cartas añejas me hacés sonreír porque con rasguños y todo nos quisimos aún rengueando salimos A contar esta historia que aún se deja escribir…
Con tinta en las uñas Cartas
Cartas con las que empezamos a escribir una hermosa historia de Amor. Cartas que hicieron llorar, que hicieron reír, con secretos muy tuyos, muy míos, muy de los dos, que dijeron las palabras más hermosas en un silencio íntimo, sin voz. Cartas que dijeron Te Amo por primera vez, que hablaban de huir juntos como la única solución de dos amigos que se entendían las broncas, que se acompañaban en su tribulación. Cartas que hablaban de estrellas chocando, cartas que se atrevieron a prometer Amor. cartas que hablaban de heridas sangrando, de quienes abrían puertas sin permiso y sin pedir perdón. Cartas que más tarde hablaron de matrimonio, de hijos y de un futuro mejor. Cartas que hablaban de no saber cómo seguir, de un mapa a un nuevo mundo con el nombre de Dios. Cartas que confesaron una mutua desilusión,
Hasta que nos volvamos a leer.
53
que se desvistieron los sobres y se escribían desde la misma dirección. Carta que llegaron a decir Basta! y otras que contestaron, Una más por favor! Cartas que delataron los miedos, los fracasos y los errores de los dos. Cartas que todavía escribo para que leas solo vos. Cartas tuyas que todavía me llegan y vuelvo a leerlas con aquella misma emoción. Cartas que dicen que lo logramos, que están acá para recordarnos aquella vez cuando, como amigos, nos abrazamos y desde entonces algo en nosotros cambio. Que así de juntos estaríamos para ayudarnos a crecer en nuestro interior y a cortar las cuerdas que nos ataban las manos, cuerdas que lastimaban y que nadie más vio. Acá bien lejos, aunque el sueño se haya tardado nos ayudaron a encontrar la paciencia y la humildad que en algún momento se nos perdió y hoy nos ayudan a seguir escribiendo nuestra increíble historia de Amor. Cartas que atesoro con mucho celo, Porque no tienen precio pero si mucho valor. P.D. Mi mejor amigo seguís siendo vos, Y después de todo el camino recorrido Me atrevo a decirte que
Con tinta en las uñas NUESTRA MEJOR CARTA TODAVIA NO SE ESCRIBIO!!!!
55
Hasta que nos volvamos a leer.
Cuando las mariposas se cansen
Para cuando tus mariposas se cansen y se vayan a dormir No te olvides de decirme lo que te gusta de mí. Es fácil todo eso del amor cuando sus alitas se hacen sentir pero qué va a pasar entre los dos cuando las cosquillitas se empiecen a ir. Necesito que no busques cambiar lo que soy que respetes nuestras diferencias y me ayudes a ser mejor, que disfrutes mi presencia y no me dejes esperando en un rincón. Mis necesidades no son como las tuyas por favor prestáles atención. Mis tiempos son diferentes, No sé por qué pero así son. Por eso cuando las mariposas se cansen y ya se calme corazón Por favor no te olvides Que es entonces cuando debe comenzar el verdadero amor.
El antes y el después
Con tinta en las uñas
Dijiste que entre vos y el matrimonio no había un desvío 57
sino un camino cerrado de una sola dirección, que ninguna mujer podría convencerte, menos atraparte con tremenda decisión. E insististe tres veces en adornar con un anillo lo que hombros rotos iba construyendo nuestro amor.
Buscaste a tus hijos en mi vientre vacío después de decir que la paternidad te daba pavor. Castigabas con silencio para mostrarte ofendido, y enojado conmigo proponías reconciliación. Eras bastante cabeza ahora debo decirlo, aunque un poquito todavía lo sos, pero aprendiste a abrirte a otras opiniones, con esfuerzo aprendiste a escuchar mi voz.
Tenías amigas bastante atrevidas, que amagaron con conseguir más de vos, y las hiciste a un lado por no respetarme,
Hasta que nos volvamos a leer.
te arrancaste algunas enredaderas que escondían claras intenciones de treparse a nuestro amor.
Creo que aprendiste que las mentiras no son en verdad la mejor opción, y me dejaste llenarte de besos sinceros, con tus besos el amor tuvo otro sabor. Le huías a los brazos antes de abrazarte, como si intentaran ahogarte mi amor. Y hoy me abrazas aún dormido, abrazas a tus hijos, los abrazamos los dos. Pateabas los problemas muy lejos tuyo antes de pensar siquiera en la solución, y hoy te pones delante nuestro, parando lo que amenace con causamos dolor.
Dijimos andáte, dijimos me voy, pero en verdad no quisimos irnos, sólo queríamos que dejara de doler, y preferimos repararnos el corazón.
Te rendías a la almohada desde temprano, no trasnochabas ni por diversión,
Con tinta en las uñas te aferrabas al sueño a dos manos, hoy te desvelas por lo que necesitamos de vos, por tus hijos que te llaman asustados, por mí, cuando necesito conversación, cuando amenazando con nuestras carencias te despierta a torturas la preocupación. Y por esas secretas experiencias a puertas cerradas, sólo de los dos,
Por mí en verdad mejoraste, y por vos yo también soy mejor, por no perderme quisiste casarte y por no perderte a vos no pude decir que no.
Hasta que nos volvamos a leer.
59
El rincón de mis sueños
Me senté a esperarte en el rincón de mis sueños, intenté conformarme soñando con un mundo cada vez más pequeño solo entre tú y yo. Mientras decías "aun no puedo" se oía más bajo mi voz diciendo "acá te espero, no te tardes mucho por favor" Se me marchitaba el amor esperando que fueras mi cielo, que fueras mi agua, mi luz, mi sol. Se me cayó el humor, ahí donde tus risas no tomaban nada en serio y al final cayo en coma mi ilusión Me senté a reconstruir mi amor en el rincón de mis sueños y de tanto soñarte me olvide de quien en verdad soy.
Él y yo
Con tinta en las uñas El me abrazaba y todo se detenía a mi alrededor. El me miraba y yo veía en sus ojos cosas que el jamás entendió. El me hablaba y me enamoraba con palabras que al final no cumplió. El me tocaba y me convirtió en su propiedad, aunque siempre lo negó. Él me amaba pero las cosas que hacía gritaban que eso no era amor
Yo lo abrazaba y él no sentía lo mismo que yo. Yo lo miraba y él lo tomó como persecución. Yo le hablaba y a él lo irritaba mi voz.
Hasta que nos volvamos a leer.
61
Yo lo tocaba y las reglas no eran las mismas para los dos. Yo lo amaba y segĂşn el lo asfixiaba mi amor.
Con tinta en las uñas Ganas de ricos besos
Quiero unos ricos besos de esos que intentan dejarme los labios mordidos, de esos besos juguetones de esos un tanto atrevidos. De esos que amagan y amagan sólo para alterar mis sentidos. O de esos besos suaves e intensos que me dejan a párpados caídos. Ganas de ricos besos con palabras dulces envueltos en abrazos bien prendidos. Ganas de esos besos golosos que piden varios seguidos. De esos besos concretos, y muy bien definidos. Amo aquellos besos en secreto después de habernos vestido. Quiero besos de manos fuertes con los pulgares a la puerta de mis oídos O con manos en la nuca
Hasta que nos volvamos a leer.
63
A los que jamás me he resistido. Por qué no algunos besos tontos de esos que hasta son divertidos, y aquellos besos cerquita de la boca de cuando buscabas ser más que mi amigo. Que ganas de esos besitos tiernos en labios salados sobre los que ha llovido, y de esos besos que me das creyendo que ya me había dormido. Amo esos besos enojados y más aquellos que vienen arrepentidos. Hasta esos besos apurados con el tiempo reducido, o esos besos en la mano que se muestran agradecidos. Amo tanto los besos en la frente como quedar con los labios humedecidos. Quiero de esos besos que vuelven cuando ya te habías despedido. Como me gustan esos besos cómplices después de habernos reído. Que rico tus besos de manos en mi cintura que se muestran bien correspondidos, que delicia saber que habiendo probado otros besos
Con tinta en las uñas decidas compartir los tuyos conmigo. Me enloquecen los besos que das y me gusta mucho más que sean sólo míos. 65
Hasta que nos volvamos a leer.
Goteras en tu almohada
Ahora que ya te pude contar De mis noches de amargura, Que mi rencor te pudo pasar Hasta la última factura, Que me dejaste hablar Y me dejaste llorar sin censuras, Estoy dispuesta a escuchar De tus noches de tortura. Cuando aturdido de reproches no te dejé dormir, cuando la impotencia te callaba Y ya no sabías qué decir para no empeorar más la situación. Cuando mis lágrimas ahogaron hasta el último rincón donde podías respirar. Cuando tus temores y el dolor ya no te dejaban en paz, Cuando tu amor comenzó a sangrar y tus esfuerzos parecían alcanzar, ahí donde mi paciencia ya no quiso esperar.
Con tinta en las uñas Cuando las goteras en tu almohada Amenazaron tu amor, Y parecía que ya nada Habría de tener solución. Hablemos de tu estómago vacío Y esa angustia que te tragabas por no hallar la solución. Ahora estoy dispuesta a escuchar, A dejarte contar tu versión a respetar tu tiempo y valorar tus esfuerzos Por salvar nuestro amor.
Hasta que nos volvamos a leer.
67
Huellas parecidas a las mías
Y al final me volví tras mis pasos No porque mis gritos de dolor fueran mentira, No porque sus mentiras no fueran bien oídas, No porque ya se hubieran cerrado mis heridas Ni por una obsesión enferma de complicarme la vida. Volví a revisar la escena destruida para hallar respuestas y hacer justicia... Pero revisando historias cada vez más convencida De castigar a quienes me empujaron a la puerta de salida Descubrí que en sus heridas abiertas Y en otras más escondidas Habían huellas que decían Ser demasiado parecidas a las mías...
Con tinta en las uĂąas
69
Hasta que nos volvamos a leer.
Insomnio
Algunas veces Todavía lloro en tus brazos Mirándote en secreto Mientras vos dormís La oscuridad y el silencio Juegan a enredar mis pensamientos Sólo para verme sufrir... Porque mis ganas reclaman Mis fuerzas se excusan Mi miedo amenaza Las horas pasan y yo sigo ahí... Mis planes me apuran Los dolores me paran Mis promesas reprochan Paso el tiempo y no cumplí... El empujón siempre tarda Las intenciones no alcanzan Aunque mis pasos avancen Mi cuerpo se cansa Siempre antes del fin. Las estrellas que comenzaste a olvidar
Con tinta en las uñas Cuando dijiste que sería mágico como dos estrellas que al chocar brillarían a un más te seguí convencida de que sabías adónde quería llegar que entendías mi idioma y mi forma de hablar imaginando que con el tiempo me ibas a llevar a dónde estaba aquella luz que vos dijiste haber visto brillar y te seguí esperando, te de seguir confiando pero la luz no llegó y ahora que me estoy mirando con una luz en mi interior me doy cuenta de que no soy la misma que aquella que te creyó E hizo de tus promesas su ingenua realidad y mis desilusiones creen que no existía tal luz Mi enojo dice que sólo se trataba de que te acompañe a transitar por tu oscuridad que fuera tu escudo para ayudarte escapar Pero mi amor de siempre no quiere que te vayas Y mi corazón decepcionado quiere que me dejes en paz Mientras reconstruyo mi vida despacio
Hasta que nos volvamos a leer.
71
Y aprendo a encender el sol que deje apagar Mientras esperaba el brillo de esas estrellas con las que me hiciste soĂąar.
Con tinta en las uñas Lo que perdí
Sin querer me encontré Con la que yo fui Mire al espejo, y no reconocí a la que estaba ahí Le suplique que me dijera que yo no era así, Y Sin piedad me mostro en lo que me convertí! Que jamás llego quien se suponía Que habría de venir Maldita realidad! Por qué te burlas de mí? Y tropecé, entonces Con los sueños que escondí Esos mismos que me prometieron Un día ayudarme a cumplir. Sin poder entender pregunte Por qué? Y enredada en mis frustraciones, caí. Caí en el mismo pozo que cavaron Las tantas mentiras que creí. Y mis fuerzas quedaron el piso Sin saber cómo seguir,
Hasta que nos volvamos a leer.
73
sintiendo que todo lo bueno quedó tan lejos de mí, Lamentando lo que soy, Llorando por lo que fui, Por lo que iba a ser… Y Por todo lo que perdí!
Con tinta en las uñas Nuestros intentos de marido y mujer
Nuestros primeros intentos de marido y mujer fueron realmente desastrosos. Aunque ahora nos va bastante bien pues hasta mejoramos nuestros enojos, y, o ninguno gana o a los dos nos toca perder Cuando provocados caemos o evitamos destrozos.
Pero se enamoró de vos hasta mi amor propio y olvidó que lo suyo era estar para mí. Mientras tu descaro hablaba en círculo sin saber que bien que decir, haciendo tiempo mientras aparecía alguien a quien pudieras culpar, yo hablaba interrogando y vos te negabas a contestar No escuchabas y de paso no dejabas hablar. yo contraataqué con más preguntas que un día te comenzaron a gritar. Y mis fantasmas más robustos llenaron las historias que no querías terminar.
Hasta que nos volvamos a leer.
75
Así mis miedos se volvieron más exigentes y comenzaron a enojarse cada vez más.
Nuestros ensayos de marido y mujer fueron patéticos y hasta graciosos. Nuestros errores eran comunes al parecer, nuestro nivel de comunicación era vergonzoso, pero qué lindo fue vernos crecer. Aunque el proceso fue bastante doloroso porque por las buenas no somos de entender. Aprendimos cavándonos pozos y sacándonos de ellos vez tras vez, los cubríamos apenados como tontos y al primer enojo lo volvíamos a hacer, pero descubrimos como amar con un amor respetuoso, que además de amoroso, sabe cuándo ceder.
Con tinta en las uñas Me pasa
Me pasa que te vengo pensando con muchas ganas, vos sabes de mis ganas, aunque te apuesto que no sabes cuántas son. Me pasa eso de sobarme el recuerdo de tus caricias secas, de seguir algo renga por tus zapatos, pero como me gustan tus callos mi amor. Me pasa que me muero por aquellos juegos viejos, con esto de sensaciones nuevas pero siempre con vos. Me pasa que me encanta esto de que me gustes tanto, de saber sólo yo de tus cicatrices; esas que hablan de quien eras Y de quien sos hoy. ¿Y me creés que me sigue pasando eso de no encontrar con que comparar tus abrazos, ni poder explicar lo de tus manos,
Hasta que nos volvamos a leer.
77
lo de tus besos cerca de la boca o eso de parar el tambaleo de mi mundo agarrada de tu espalda, escuchando tu voz?
Con tinta en las uñas Miradas cómplices
Si te miro y me mirás, que mágico momento. Si te miro y suspiras, me delata la emoción. Si te miro y te encuentro cómplice de mis pensamientos, si me sonreís y me hacés un gesto, siento que entendiste mi amor. Yo me hago cómplice de tus intenciones y puedo entenderlas sin que hablemos ninguno de los dos. Nuestras miradas se encuentran y hablan de todo aún en frente a la curiosidad ajena que nada entendió. Cuando hablamos en silencio cómplices de picardías que me hacen cosquillitas en algún lugar de mi interior,
Hasta que nos volvamos a leer.
79
nuestros secretos siguen a salvo pero no abusemos, que hablar en secreto delante de otros es mala educación. Aunque mejor que siga siendo secreto, porque si supieran de lo que hablamos… Qué situación!!!
Con tinta en las uñas Ni perfecto ni el peor
Agarré tus puntos fuertes esos que antes de presentármelos ya los habías maquillado bien y los hice eje de mi mundo los agrandé un poquito más de paso para que de lejos se pudieran ver .
Agarre tus defectos tímidos esos que de a poco comenzaron a aparecer y los justificaba como loca aunque a veces dolieran a más no poder. Pero seguías siendo perfecto entonces, con lo que veía en vos y lo que no quería ver.
Empecé a darme cuenta muy de a poco de que las cosas no andaban tan bien, y comencé a mirarte con lupa, a hablarte siempre con un "por qué". Tus defectos comenzaron a ser defectos y tus puntos fuertes también.
Hasta que nos volvamos a leer.
81
Comencé a hacer justicia por mano propia y para no sentirme tan estúpida empecé a poner las cosas al revés, porque no cumpliste el contrato que firmaron tu cortejo y el mundo perfecto que inventé. Y tal vez al final no eras ni perfecto, ni inmaculado, ni el peor de todos como creí después.
Con tinta en las uñas Aún nos leemos, aún nos amamos
Él y yo nos buscamos y nos encontramos, nos escribimos, nos contestamos, nos pensamos y nos extrañamos, nos llamamos y nos escuchamos, nos acercamos y nos miramos, nos aceptamos y nos negamos, nos animamos y nos abrazamos; nos sentimos y nos gustamos, nos convencimos y nos besamos. Él y yo nos enamoramos y nos idealizamos, nos conquistamos y nos amamos, nos escondimos y nos liberamos, convivimos y nos esquivamos, nos celamos, nos enojamos. nos disculpamos y nos perdonamos, nos revelamos y al final nos casamos. Nos ilusionamos y nos defraudamos,
Hasta que nos volvamos a leer.
83
nos reĂmos y nos lloramos, nos desafiamos y nos castigamos, nos impacientamos, nos presionamos, proyectamos y nos frustramos, Nos esforzamos y progresamos. Él y yo nos cansamos y nos escapamos, nos ayudamos y nos reprochamos, nos sobamos y nos calmamos, nos peleamos y nos reconciliamos, nos insultamos y nos respetamos, nos gritamos y nos callamos, nos perdimos y nos recuperamos, aprendimos y olvidamos. Él y yo nos defendimos y nos difamamos, nos conocimos y nos ignoramos, nos divertimos y nos hartamos, nos creĂmos y nos desconfiamos, retrocedimos y avanzamos, repetimos e innovamos, nos sufrimos y nos disfrutamos,
Con tinta en las uñas nos apretamos y nos soltamos, Él y yo nos vendamos y sanamos, Cambiamos, maduramos, oramos y nos confortamos, luchamos y nos apoyamos, nos protegimos y nos cuidamos, nos decidimos y lo logramos, Él y yo aún nos leemos Él y yo aún nos amamos.
Otra carta tuya
Hasta que nos volvamos a leer.
85
Tus cartas fueron siempre una caricia para este corazón que refugia a mis ganas locas de escribir. Esa manera singular con la que escribías era como oír tu voz al oído hablando de mí. Tu mano y la tinta acordaban como tocarme y casi casi que lo podía sentir. Como si el papel en tus manos fuera yo y al tocarlo las mías, se convirtiera en vos. ¿De qué otra manera lo podría describir? Sin duda hay palabras que borraría pero así es nuestra historia, se escribió así. Vos te equivocaste a veces, yo otras tantas, Y muchas veces escribimos mal los dos. ¿Cómo es que cabía en algo tan pequeño un mundo de palabras escritas a bordo con artillería de doble filo disparadas al corazón? Artillería que cada uno empacaba pensando en el otro, esperando días una respuesta, una reacción.
Con tinta en las uñas Y aún tras años de haber desvestido aquellas cartas, siguen conservando nuestra intimidad mi amor. Que ganas de escribirte y que me leas, que ganas de otra carta tuya coqueteando en mi buzón, que ganas de abrazarla, de olerla antes de abrirla, y cuando por fin la lea volver a imaginar tu voz.
Hasta que nos volvamos a leer.
87
Que no me duela amarte
¿Sabes qué? Voy a acompañarte! Ey! No aprietes así mi mano! Tranquilo! Me duele, no voy a dejarte! No, no me sueltes, yo también quiero tocarte; aún me hace sentir bien. Si, por supuesto que voy a esperarte, no sería lo mismo el camino sin ti. Pero cuidado! No vayas a tardarte yo también necesito seguir! No, por favor! No vayamos en silencio; aún necesito escucharte. Y por favor no silencies mi voz, si aún tengo tanto que contarte. Ey sabes que no voy a lastimarte Mírame! Soy yo! ¿Por qué no intentas relajarte? Si soy la misma que siempre te acompañó.
Con tinta en las uñas Si, estoy bien, no quiero preocuparte, solo que cuando me veas así no vayas a apurarte, más bien intenta acercarte y abrazarme un poquito como me gusta a mi pues tal vez solo sea miedo a que me duela amarte como a mi corazón a veces le duele latir!!!
Hasta que nos volvamos a leer.
89
Te llevo
Te llevo entre mi amor y mi inseguridad. Te escondo de mis temores, de mis rencores dentro de la promesa de perdonar. Sigo reconstruyendo mi amor y mi confianza pues cuando rompes tus promesas rompes también mi esperanza de una vida mejor. Te resguardo del dolor que tanto me enveneno. No volveré a entregarte con los ojos cerrados mi corazón Al menos no, hasta que sanemos tu y yo No, no es más débil mi amor. Es más maduro, más responsable, más realista para el bien de los dos . Es más sincero, mas paciente, más estricto, más despierto y no volverá a caminar hacia el mismo error!
Con tinta en las uĂąas
91
Hasta que nos volvamos a leer.
Tengo miedo
Tengo miedo, Miedo de volver a caer Y que no llegues a levantarme, Que ni siquiera me llegues a ver. Miedo de esperarte Y de seguir esperando De que el tiempo pase y sigas sin aparecer que te entretengas en el camino quien sabe con qué… Tengo miedo, Miedo de que vuelva a doler Esa parte de adentro que un día encontré Sangrando en silencio Por tener que reconocer Que no pudiste amarme Sin importar lo que hice o dejé de hacer… Tengo miedo… Miedo de que un día Solo llegue un mensaje tuyo Diciendo: …” no llegue…
Con tinta en las uñas Creo que tampoco pude amarte esta vez Aunque créeme que lo intente…” Tengo miedo… Miedo de volver a llorar Como ya tantas veces lloré…
Hasta que nos volvamos a leer.
93
Tengo
Tengo un pasado ajeno amenazando con cortar mis venas y un amor prometiendo un futuro lleno de cosas buenas. Tengo en mí la certeza de que no importa el lugar donde haya un techo sobre mi cabeza y te tenga a mi lado será mi hogar. Tengo recuerdos entrenando, aspirando al título de pesadillas, y otros tantos cicatrizando con el paso cerrado a mis mejillas. Tengo un vientre vacío soñando con ser cuna algún día, tengo manos amigas que aún sostienen las mías. Tengo besos y sonrisas corrigiendo mi forma de hablar, y un cuerpo que sigue cansado aún después de descansar. Tengo alas maestras que enseñan a mis alas inquietas
Con tinta en las uñas la mejor manera de volar, y unas cartas guardadas que esperan ansiosas a las que están por llegar. Tengo un cielo privado que al fin pude tocar y emociones que escriben como lenguaje principal. Tengo luces nuevas en la misma oscuridad, y también por momentos mucha paz. Tengo puertas celosas que exigen autorización para pasar, y unas cuantas asignaturas pendientes que tal vez no pueda concretar. Tengo algún que otro cachetazo esperando que aprenda a perdonar. Tengo al fin mi lugarcito en el mundo y un mundo que yo misma puedo crear. Tengo tu nombre escrito en mi vida Y me parece que no se puede borrar, Tengo sensaciones nuevas por caricias atrevidas que aprendieron de la nada a conquistar.
Hasta que nos volvamos a leer.
95
Tengo intenciones aĂşn reprimidas y tengo tus ganas de ayudarlas a escapar.
Tu ritmo y mis pausas
Con tinta en las uñas Entre tus brazos que vuelven a ser sede de mi paz con todo este amor en mi pecho quiero verte a los ojos y confesar que llegue a sentir fastidio de tu forma de andar. Mi paciencia creía que ir a tu ritmo sin duda nos iba a retrasar. Pero cuando mis pasos se detenían y necesitaban con urgencia descansar moría de miedo de que te fueras harto de tener que esperar. Tenía miedo entonces de tu ritmo, pues en esos momentos parecías volar. Pero sé que mi paciencia y mis temores no supieron comprender que tu ritmo y mis pausas se complementaban bastante bien. Yo te mostraba cosas que no veías y vos sabías levantarme cuando yo caía. Y Creo que al fin pude entender que de eso se trata andar juntos; que a veces yo te espere
Hasta que nos volvamos a leer.
97
y otras, vos me esperes a mĂ tambiĂŠn. Porque somos un buen equipo y esto no se trata de correr, no se trata de apurarnos descuidando nuestros pies, se trata de ir atentos al camino que elegimos recorrer y no perdernos de aquello que de paso necesitĂĄbamos recoger.
Con tinta en las uñas Un amor sin condición, no!
El sol me encuentra despierta y confundida, pero con más ganas que nunca de avanzar. Pasé la noche buscándole sentido a mi vida y voy a seguir buscando hasta poderlo encontrar. Por un lado tengo claro que te amo todavía pero por otro te quiero aclarar que no tengo mucho lugar para cargas que no son mías y si vas hacia el mismo lado nos podemos acompañar, sabiendo que si en el camino necesito tiempo para que mis penas se sienten a llorar voy a darles permiso sin que la paciencia de nadie se crea con autoridad de volverme a apurar. Voy a tomarme mi tiempo hasta limpiarme los rencores cambiarles los vendajes y verlos sanar. Si vas a poder ayudarme, si vas a poder esperarme, si vas a poder acompañarme al paso que voy, sigamos nuestro camino juntos, porque sabes que este paisaje, juntos se aprecia mejor. Pero ya no creo en el ingenuo amor sin ninguna condición, creo en un amor consciente de las necesidades de los dos
Hasta que nos volvamos a leer.
99
y de algunas limitaciones torpes que merecen perdón. un amor razonable ante alguna complicación, sin palabras tramposas de letras ilegibles en una explicación. Porque aún mareada en medio de mi confusión pude pasar en blanco lo que implica el amor y lo que no.
Con tinta en las uñas Voy a sentarme a llorar
Voy a sentarme a llorar las veces que tenga ganas, voy a acurrucarme allí en mi rinconcito, voy a cubrirme la cara. Esta vez nadie me va a callar, nadie me va a decir Basta! Porque en ese lugar muy mío donde a veces es de día y a veces esta oscuro es el mismo lugar donde tu apatía ha construido un gran muro para no verme llorar! Ojala un día al llegar entiendas que mis sonrisas no son siempre de verdad, y te des cuenta donde estoy. Ahí, donde me dejaste esperando, sigo ahí sentada. Voy a dejar de llorar solo cuando tenga ganas,
Hasta que nos volvamos a leer.
101
voy a levantarme y a enjuagarme la cara. Voy a volver a sonreír así, como si nada. Consciente de que tal vez hoy tampoco te vea venir aquí, donde cada día aun te espero ilusionada
Con tinta en las uñas Nuestros atajos y recetas
Fuimos amigos y de a poco algo más, fuimos engreídos, creyendo que no nos pasaría lo que a los demás. Fuimos presumidos pensando tener algo especial, Y el dolor nos vió distraídos mirando aquellas dos estrellas chocar. La realidad nos atacó desprevenidos Dios!!! Cuánto nos hizo llorar. Y es que en nuestro camino recorrido no habíamos aprendido a amar. Ilusos y enamorados creíamos haber elegido un camino sin mayor dificultad. Avanzamos convencidos y terminamos muy dolidos culpándonos por no avanzar. Si nuestro Dios no nos hubiera sostenido no hubiéramos podido continuar,
Hasta que nos volvamos a leer.
103
pues, defendernos ofendidos nos complicó todo aún más. Pero hicimos el duelo debido y lloramos lo que debimos llorar al arrancarnos los sueños podridos y enterrarlos en la realidad. No es resignarse ante lo que hemos elegido, sólo nos cansamos de ser desagradecidos mientras todo lo que habíamos conseguido hacía piruetas para hacernos mirar. Nos dimos tregua en esto de amarnos con corazones heridos y comenzamos a aceptar que mucho de lo que hemos creído, aquellos atajos y recetas no nos sirvieron de nada al final. Ahora fantaseamos con cómo nos hubiera ido si nos hubiéramos amado a la vieja escuela sin la estupidez de querer innovar.
Con tinta en las uñas Terminamos, nos separamos.
Terminamos, nos separamos Acostados sutilmente nos rozábamos los pies Sosteniendo nuestra postura de enojados. Nos tapábamos la cabeza con nuestra estupidez Extrañándonos, nos esquivamos las manos. Dilatando los conflictos para no perder
Con el amor temblando muerto de frio Nuestro orgullo ofendido se negaba a ceder Lloraba en el medio ese espacio vacío Que ambos nos negábamos a ver Mientras la reconciliación no hallaba el camino Que tantas veces a cabeza gacha nos hizo volver.
Nos terminamos, nos perdimos Nos lloramos de espaldas sin entender Como es que Con todo lo lindo que sentimos Volvemos a herirnos otra vez Si ya lo vivimos y nos prometimos No ser tan tontos para volver a caer
Hasta que nos volvamos a leer.
105
Cortamos lazos y al final nos rendimos Sin dejar de culparnos sin dejar de ofender. Y al final siempre callamos, siempre entendimos Que ya no importa quien empezó con qué. Sabemos que no fue cierto todo lo que dijimos Que el ego no pregunta para responder. Nos giramos, nos decimos cuanto lo sentimos Y parece como si después de años nos volvemos a ver. Nos abrazamos, arreglamos y nos dormimos Con la confirmación mutua entre los besos de que aún con nuestros errores mas fornidos Nos amamos a lo tonto, y no nos quedemos perder.
Con tinta en las uĂąas
107
Donde estuvo tu Dios
Hasta que nos volvamos a leer.
Donde estuvo tu Dios
Con los brazos cargados de ilusiones te he visto caer, con el corazón lleno de razones para no ponerte de pie casi erguida te vi volver. Por eso quiero responder lo que pregunto tu dolor; ¿Dónde es que estaba yo cuando tu vientre se quebró? ¿Dónde estuvo tu Dios? Estuve recogiendo los pedazos de tu fe y de tu amor. Estuve llevándote en mis brazos sosteniendo tu corazón, estuve besando tu frente esperando que cese tanta confusión, estuve llorando contigo cuando todo sucedió. Y aunque tu corazón seguía dolido juntaste fuerzas para volver a mí. Cubriste tu vientre malherido
Con tinta en las uñas y te decidiste a seguir. Quiero que sepas que estuve a tu lado y que aunque no lo hayas notado yo jamás me ofendí, aunque creíste que te había olvidado yo entendía por qué pensabas así. No te preocupes por haberte enojado sé que sólo tratabas de sobrevivir. Que tu dolor era demasiado, invadió toda tu vida y hasta hablaba por ti. Estaré siempre atento y antes que tú herida haya sangrado yo me he de ocupar. Todo esto que ha pasado y la huella que ha dejado un día ya no existirá. Por eso quédate en mis brazos y yo he de llevarte hasta el final.
Hasta que nos volvamos a leer.
109
El Dios que te espera
Yo soy el Dios que te espera, qué puede darte una fuerza que supera a lo normal si tan solo me lo pudieras. Soy el oidor de la oración, de oraciones sinceras acertadas a la verdad. Estoy listo para perdonar si tan solo volvieras a tomar mi mano hoy. Mi paciencia te dio tiempo para que te revieras aquella vez que tu mano me soltó. Mi brazo quedó extendido esperando que entendieras que me dolió que el enemigo crea que está vez triunfó. Sé que no es fácil y no dije que lo fuera pero si dije que no sería más difícil de lo que puedas soportar, tampoco fue fácil que mi hijo muriera
Con tinta en las uñas pero por amor a ustedes pudimos aguantar. Me gustaría tanto que volvieras y en el cielo todos están listos para celebrar, si regocijabas mi corazón antes de que te fueras y de tus obras no me quise olvidar. Porque enseñaste a muchos cual era el nombre que mi Hijo enseñó a santificar. Mostraste la importancia de que aprendieran cuál la verdad de mi voluntad; que en verdad deseo que todos vivieran donde la paz y la justicia han de morar sabiendo primero quien es Jesús y sabiendo también quien es Jehová.
Hasta que nos volvamos a leer.
111
Exposición de arte
Conozco una exposición de arte de artistas súper exitosos que conocen la esencia artística verdad. Ellos presentan su obra al público, permiten que se la lleven a casa sin tener que pagar. Es un arte antiguo y a la vez muy original, con un fondo de cielo dibujado a mano exponiendo a la luna y el sol sin pelear, turnando sus escenas en la misma habitación ambos con el papel principal. Como el guiño en los ojos de quien busca conquistar Parpadean estrellas en gran cantidad sobre la elegancia del firmamento luciendo su vestido de noche habitual. Una obra de arte en tantas dimensiones que no se sabe hacia dónde mirar. Cuadros imponentes sin desperdicio según desde que perspectiva el sol los mire se los puede apreciar. Tomas inéditas de atardeceres que han plagiado muchos sin poderlo recrear. Pinturas sobre la vegetación en tonos exquisitos,
Con tinta en las uñas con florecillas bordadas de aroma primaveral. Técnicas únicas en una combinación magistral sobre la cual toca una orquesta en una armonía impecable y natural, obedeciendo el ritmo del agua y del viento cantan avecillas en coro, canciones de paz. Conozco una exposición de arte donde el arte se puede respirar, donde el arte se renueva constantemente, y aunque es muy valioso se puede tocar. La eminencia en arte firma Jesús En colaboración con su gran mentor: Su Papá
Mientras tu vientre comienza su sanación
Hasta que nos volvamos a leer.
113
Cuando quieras llorar el vacío de tus abrazos el silencio de los pasos que no se han de escuchar. Cuando quieras lamentar la voz que nunca oíste la mirada que no viste y la felicidad que sentiste quebrar. cuando quieras abrir el cajón de los recuerdos, del dolor y del desconsuelo que te tocó vivir, y si se te antoja guardar su ropita para ti en un cajón, atesorar su carita para acariciarla en tu corazón, y llorar la vida que dentro tuyo se apagó, no pidas permiso, ni pidas perdón. Llora hasta que tus lágrimas ahoguen tanto dolor. Allá arriba hay uno que es Padre
Con tinta en las uñas y también sintió lo que sientes hoy, no dudes en hablarle, en contarle de tu enojo, de tus dudas, de tu confusión. Porque El más que nadie entiende como es que te exprime esta aflicción, y te tendrá gran paciencia, mientras tú vientre comienza su proceso de sanación. El no hará escándalo por lo que piensas le dará tiempo a tu cabeza, y aún más a tu corazón. No tocará tu herida con aspereza, es delicado el Amor de Dios. Y sin duda alimentará las fuerzas que necesitas para continuar tu labor con los abrazos que aún debes llenar, con los pasos que te esperan para que los puedas guiar, para atender la vocecita que llama sin saber decir mamá, para corresponder a la mirada que te busca
Hasta que nos volvamos a leer.
115
y reclama tu atención. Jehová cargará con lo que más pesa mientras vayas tejiendo tu manto de valor para sonreírle a la vida y disfrutar todo lo que quedó, aunque sin duda continúes destruida por lo que sucedió. Tomate tu tiempo para llorar, y no castigues los momentos en los que toca reír. No esperes a estar bien para orar y por favor no te olvides de vivir, permite que Dios te envuelva en Su amor, Y que Su misericordia te guarde Hasta que no haya más lamento, Ni clamor, ni dolor.
Con tinta en las uñas Una espina en la carne
Tengo una espina en la carne que se clava en mi mente muchas veces confundida, una espina que se clava entre mis fuerzas y se burla de mis intentos fallidos, de mis tropiezos y caídas.
Tengo la promesa en el corazón de que esto ha de acabar pronto pero a veces hasta mi fe siente dolor cuestionando mi juventud de rodillas débiles y pasos rotos.
Tengo recuerdos tristes de luchas interminables y derrapes bochornosos sobre el enojo y la negación, con mi ego herido disparando a mansalva arrancándome vendajes amorosos desprendiéndome cerrando los ojos hasta las propias caricias de mi Dios.
Hasta que nos volvamos a leer.
117
Tengo una espina en la carne que sangra y promete seguir sangrando y cuento con unos brazos fuertes y delicados que me cargan cada vez que me toca caer, que levanta mi cabeza a una altura segura para no poner demasiada confianza sobre mis engreídos pies. Me lleva en su regazo y soy poderosa en serio Porque mi fuerza interna depende por completo de Él. y aprendo a decir “ Necesito ayuda, no puedo” aunque mi orgullo aún no lo quiera reconocer. Y así pude ver Su mano más de cerca, solo al dejarlo cargar con mi debilidad la pude ver.
Con tinta en las uĂąas
119
Con una mano en el hombro
Hasta que nos volvamos a leer.
Aunque ya no me mirabas
Entre palazos y palazos de todo aquel que se quisiera sumar sólo vi extendidos tus brazos, hasta los míos se empezaron a cruzar. No entendía que los conflictos externos en parte los generaba él. y todos caímos en el fango, por supuesto que, él también. Pero te mantuviste a un lado como siempre debió ser, mientras yo reconstruía mi amor una y otra vez los demás también lo hacían aunque no lo pudiéramos ver. Tal vez no entendías que pasaba creo que nadie logro entender, pero te mantuviste al margen no te quisiste meter. Por eso me acerqué aunque eran más lentos mis pasos; porque nos pisamos los pies se me quebraba el alma a pedazos
Con tinta en las uñas y no entendía por qué. Hoy camino muy despacio, tengo muy herido el corazón, me dió la espalda el mismo que antes prometió darme protección. Y siguieron extendidos tus brazos. te sentaste cerca mío, en silencio escuchaste mi voz. Me pusiste pañitos fríos intentando aliviar mi dolor. No me obligaste a levantarme, ni me abandonaste ahí caída. Solo te acercaste a recordarme que contaba con tu mano amiga. Me levanté aún cansada y aunque ya no me mirabas te tire un beso mientras me alejaba decidida a continuar!
Hasta que nos volvamos a leer.
121
Cadenas pesadas
Te he visto enredada en penas, te he visto levantarte y caminar aún sin poder cortar tus cadenas, solo arrastrándolas en tu andar, ese sonido grita que lo lograste, que pudiste hacerlo una vez más. Pero aún si un día no puedes, si las cadenas pesan ese día más de lo que puedes soportar, haré lo posible Amiga Mía por intentar levantarte o al menos sentarme a tu lado a acompañarte en caso de no poder hacer más. Pero si mis cadenas pesaran demasiado y me tardara mucho en llegar, sé que has de lograrlo pues quien te lleva de la mano es el Dios que ama de verdad. Quien caída te limpias las heridas y entre lágrimas te lleva a sonreír, quien no dejará que continúes sola enseguida sin asegurarse de que puedes seguir.
Con tinta en las uñas Por eso no sueltes Su mano Amiga Mía pues Él es quien ha de llevarte hasta el fin y te dará el alivio que necesitas como después de un largo día un padre amoroso lleva en brazos a su hijita, la acuesta en sabanas limpias, la acompaña hasta quedarse dormidita y le da un beso en la frente antes de partir.
Hasta que nos volvamos a leer.
123
Con una mano en el hombro
Te pienso como una mano en el hombro no importa si estás lejos, si en verdad no me podés tocar, te recuerdo muy cerca entre palabras casi pacientes y entre silencios que saben escuchar, aunque no siempre entienden donde es que duele exactamente cuando comienzo a llorar.
Te pienso como una mano extendida que aprendió a respetar heridas, a no meter el dedo por curiosidad. A no ofenderse enseguida cuando mis relojes les digan “Por ahora acá no podés tocar”
Te pienso como una mano de palma hacia arriba no sólo para pedir sino también para dar, por lo general preparada para suavizar mi caídas por creerle a esas piedras que prometen
Con tinta en las uĂąas no volver a hacerme tropezar. Te pienso como una mano valiente de esas que se arriesgan a las mordidas que reaccionan agresivas a la verdad, manos que no acarician con guantes de mentiras, quĂŠ saben sobar rodillas dolidas, de esas que se agarran la cabeza cuando me va mal
Te pienso como una mano que tira besos en la despedida y que acaricia los ojos que amenazan con llorar. Como la mano que me seĂąala las malezas escondidas al costado del camino que quiero tomar. Que alimenta su amistad con palabras sentidas que la distancia sigue intentando silenciar Y como una mano en el hombro que hace lo que debe hacer una verdadera amiga: asegurarme que voy a hacerle falta en su vida mientras que con la otra me ayuda a empacar.
Hasta que nos volvamos a leer.
125
Gracias por participar
Por favor no molestar. No golpees, no llames, si mis puestas están cerradas ni se te ocurra pasar. Si en verdad te importo por favor esperá. No pretendo que me entiendas como trate de entenderte y de perdonar. Solo necesito que respetes que cuando estoy en crisis y me siento mal no estoy para que me exijas que te cuente lo que no quiero contar. Y si me sale hablar con otra persona que aceptes que es parte de mi libertad, que no corras tan rápido a tomártelo personal. No firme un contrato para darte las primicias, mucho menos uno de exclusividad, no tengo que pedirte permiso yo no entiendo así a la amistad. mis crisis internas son rebeldes, no se dejan manejar así nomás. Esas lágrimas que no se dejan llorar
Con tinta en las uñas se encaprichan con mi reloj de arena me mojan el tiempo y me empiezo a estancar. Lo manejo lo mejor que puedo y por lo general me sale mal. Por eso es mejor secarme al solita o con quién yo sienta que me puede secar para poner a andar mis engranajes, para poder pensar con claridad. Así que si no podés ayudarme porque no entendés qué pasa en verdad no pasa nada, tomate un respiro de mí, pero no me la compliques más. Porque mi mundo interno es muy intenso y no es fácil de explicar, la soledad que vos tomás como desprecio para mi es de primera necesidad. Si te importa más tu ego herido que mi corazón amenazando con parar, que con mi vida perdiendo de un hilo no hice lo que vos harías en mi lugar; tal vez tu lugar no sea alado mío, igual gracias por el tiempo compartido
Hasta que nos volvamos a leer.
127
supongamos que la pasĂŠ genial. Vas hacia un lugar distinto y tu banquina no soporta mis balizas ni mi forma de andar. Un beso grande, que disfrutes el viaje. Igual, gracias por participar.
Con tinta en las uñas Lo que ya no suma
Ando tan ocupada en esto de aprender y aprender que me volví un tanto dejada en aquello de complacer... Me gustó empezar a soltar historias, cortar con lo que ya no suma aunque al hacerlo, algo llegue a sangrar. No es que ya no sirva, es que ya no creo en eso de ser leal a lo que alguna vez fue bueno; me roba espacio y no me deja avanzar... Aprendí a llevarme tan bien con mi soledad que hasta empecé a celarla un poco, la mezquino cada vez más, otras veces por las dudas la escondo... Y ahora que aprendí a arrancarme amores que ya no me quedan tan bien, aunque todavía los extrañe alguito y se me escapen los suspiros cuando no me ven con esto de aprender a cuidarme los recuerdos,
Hasta que nos volvamos a leer.
129
a compartir más "ahora no quiero, esperame, quizás después" pude ver las caras tras las caretas de quienes decían quererme y estaban alado sólo por puro interés…
Con tinta en las uñas No te quiere, te necesita
Si al pedir consejo no hay respuesta y te alaban más de lo normal, es mejor pecar de astucia, puede que la sinceridad que esperabas sean el chisme de alguien más. Si tus secretos se revelan y siempre alguien se entera “por casualidad” Cuidado, tu confidente tal vez tenga el cofre roto y se le escapa más de lo que quiera confesar. Si sus problemas siempre son urgentes y los tuyos pueden esperar, si te buscan cuando te necesitan y en tus necesidades siempre surge un algo que urge más, si su cariño viene envuelto en celos y en reproches, como si la relación fuera algo más que amistad, si terminas cediendo tantas veces que ya no queda claro cuál es tu lugar,
Hasta que nos volvamos a leer.
131
si tus sentimientos no son para tanto y los suyos saben cómo hacerte sentir mal, si tiene dos relojes diferentes que no miden el tiempo igual; un reloj de arena mojada para sus intereses y para los tuyos un reloj que corre en tacones su tic tac, si los favores son para su comodidad, y si acaso alguno es para el tuyo no faltan las facturas que pagar, si no festeja tus logros y sus pasos te pisan los cordones y te hacen tropezar, si su torpeza es convenientemente selectiva y ya te sabés sus excusas y sus promesas de no hacerlo más, si acostumbra a hablar a tus espaldas y se ofende cuando desconfiás; entonces en verdad no es tu amiga no te quiere, te necesita, sólo le servís mientras te dejas usar en verdad no le importás, te roba tiempo, te quita espacio, hasta vas a respirar mejor si ella no está.
Con tinta en las uñas Nos dejas
Nos dejas unos abrazos vacíos y lleno de gratos recuerdos el corazón, nos dejas un nudo en la garganta y más que una butaca esperándote en el salón, nos dejas al amor de rodillas elevando por ti una oración, nos dejas mojadas las mejillas mirando el camino que te aleja hoy, nos dejas tus sonrisas y palabras que acarician el corazón, y el sonido de tus pasos yendo de prisa, hacia la labor que se te encomendó, nos dejas las gracias temblando en los labios por el amor que supiste compartir, nos dejas con la tranquilidad de a dónde vas Dios ha de cuidar de ti, nos dejas cuidando tu lugar, atesorando tu amistad, nos dejas esperándote acá,
Hasta que nos volvamos a leer.
133
hasta que decidas regresar‌
Seguimos siendo amigas
Con tinta en las uñas Éramos dos adolescentes qué creían conocer la vida, paseábamos creyéndonos muy diferentes después de la escuela súper distraídas. Aprendieron a esquivarnos los accidentes y esas situaciones parecían divertidas. Presumíamos ser muy decentes siendo fieles a ojos que jamás nos veían. Éramos tan inocentes, apostábamos a fantasías desmedidas, eramos súper imprudentes Veíamos como viajar estando ya pérdidas. El “No Tocar” era evidente al ir de compras con carteras vacías, nuestras risas no ocultaban dientes y se aseguraban de ser bien oídas. Nunca fuimos de andar entre mucha gente, la popularidad nos veía y se escondía, los años nos hicieron más fuertes, ya no estamos tan confundidas. Y claro, ya no somos adolescentes
Hasta que nos volvamos a leer.
135
pero seguimos siendo amigas y aunque nuestras tardes sean más inteligentes siguen siendo muy entretenidas. Abrazo tu amistad muy muy fuerte agradeciéndote infinitamente Por aquellas tontas travesías…
Con tinta en las uñas Tus palabras
¿Acaso eres un sueño que mi alma herida creó? ¿O eres producto de mi necesidad de amor? ¿Por qué tan maravillosas son tus palabras que detienen mi caída y casi siento poder volar? Me hipnotizan y quedo perdida con miedo de terminar rendida a tu entera voluntad. ¿Acaso eres una ilusión tras una máscara de realidad? Entonces desaparece ahora, no dejes que te ame, no dejes que te espere durmiendo con mi soledad. Llévate tus palabras, deja que continúe mi caída, mi adolescencia ya me tiene muy confundida no necesito una duda más. Programas tus palabras
Hasta que nos volvamos a leer.
137
para que me hablen aún dormida y yo ya me empecé a enamorar. Pero por si acaso eres real, si tus palabras son sinceras, si tu corazón tiene puertas abiertas para que mi amor pueda entrar; entonces por favor no te vayas, quédate alado mío, déjame hacer de tus brazos mi abrigo sabiendo que mis oídos ya se sienten tan atraídos por el sonido de tu voz, con el deseo cerca de mi ombligo, inquieto al pensar en nosotros dos. Mi corazón tiene ganas de ser sólo tuyo con puertas cerradas para proteger tu intimidad y con las lleves en tus manos para que tengas libertad.
Con tinta en las uĂąas
139
Dejando caer mis capas
Hasta que nos volvamos a leer.
Aprendí
No me rendí ante la realidad, sólo aprendí a respetarla, a proyectar sin desafiarla, porque sus cachetazos no van a parar hasta que aprenda a ver lo que importa en verdad. Y no traicione a mis sueños tampoco, sólo aprendí a darles un lugar donde poder encontrarlos si los llego a necesitar... Tampoco renuncié a quien era, sólo me fui moldeando, no tanto por lo que fui logrando, ino por cómo me salía eso de sortear los cascotazos de la vida real Aprendí a domar esos sueños desafiantes e insolentes, a perdonarme los intentos fallidos y las malas decisiones de los demás. Me harte de tratar de comerme al mundo porque entendí que en el vano intento era más seguro que el mundo me pueda tragar ...
Con tinta en las uñas Tampoco es que vaya a andar con la cabeza gacha, sólo que debía bajarla un poco más... Porque los años corren y se atropellan y los momentos mágicos son como olas de mar... Voy a recortar y pegar unos cuantos buenos recuerdos y a vivir para crear muchos más. Porque al fin y al cabo ser feliz con lo que tengo no está nada nada mal...
Hasta que nos volvamos a leer.
141
Así habla mi corazón
Así habla mi corazón cuenta como algunas puertas se cerraron y otros tantos sueños quedaron estancados en la realidad.
Esta es su voz describiendo el mundo que escondía protegiéndolo del exterior, de los látigos del dolor, de la destrucción de las ilusiones tras las cadenas del temor, de la cabeza gacha de las humillaciones de la oscuridad de puertas cerradas que suelen impedir la vista del sol.
Esta es su canción, con la dulce melodía que suele tener el amor, con los violines que nadie más oía durante ese abrazo que al fin llegó.
Es su grito de libertad con alas casi siempre rotas
Con tinta en las uñas buscando un cielo propio donde poder volar.
Esta es su confesión, de desesperación y desesperanza, de las trampas del rencor, del sucio juego de la venganza, de algunas mentiras y algún que otro error.
Esta es su explicación, lágrimas de arrepentimiento que aún tras el silencio vuelven a pedir perdón
Así son sus suplicas de salvación, sus razones de resignación, sus ofrendas al amor. Este es su aire de vida, esta es su respiración.
Y así habla mi corazón, en palabras escritas, que son entendidas en el silencio sin voz.
Hasta que nos volvamos a leer.
143
Con los zapatos en las manos y barro en los pies
Confíe en que me allanarían el camino para atenuar la torpeza de mis pies pero no solo me hicieron llorar, sino que debía vigilar mis pañuelos absorbieran muy bien. Pero tantas lágrimas me embarraron la calle y ahí se me hizo rutina el resbalarme, contando con los dedos los pasos que lograba dar las veces que conseguía levantarme y ayudaba a levantar a mi dignidad. Comencé a aceptar días enteros de oscuridad a cambio de segundos de sol, me hice experta en convencer a mi soledad que eran mejor las sonrisas y no hablar del dolor. Descubría en secreto cosas que estaban mal Y encarcelaron mis derechos, apresaron mi voz, era como escupirles en la cara atreverme a cuestionar, pedir ayuda no era una opción y se me escondió el valor. Mis quejas eran atendidas por respuestas súper agresivas que ni siquiera oían antes de contraatacar.
Con tinta en las uñas No dejaban reclamo con vida, apuntaban siempre a matar Y aunque hoy parezca cerrada mi herida cada tanto vuelve a sangrar… Con un miedo a no sé qué, en un lugar donde nadie puede entrar, ahí donde nadie puede sobarme, ni abrirme las puertas para escapar, no hay quien llegue ahí donde duele, ahí donde el odio se atreve a desafiar, ahí donde todo es confuso, donde lucha mi realidad contra palabras mentirosas que hablaban de mi fingiendo con descaro ser verdad. Ahí donde todo vuelve a ser oscuro como el lugar donde se divertían los fantasmas de mi niñez, mis pensamientos se sientan en la misma vereda embarrada donde perseguí al amor descalza vez tras vez. Mientras la lealtad inmadura jugaba a las escondidas y por lo general, con trampas, me hacía perder,
Hasta que nos volvamos a leer.
145
ahí mis pensamientos lloran sobre el barro seco que escondo en mis zapatos de mujer. Ahí ante los recuerdos vuelvo a acurrucarme sin que nadie note que mis fantasmas otra vez me tienen de rehén, camino entonces con los zapatos en la mano y barro en los pies por el mismo camino descuidado que disfruta viéndome caer. y mis ojos le sacan ventaja al cielo enojado, se apuran y le ganan en las ganas de llover.
Con tinta en las uñas Con tinta en las uñas
Cuando las emociones coquetean con mis lágrimas y estás no se pueden resistir muchas veces termino con tinta en las uñas no a modo de mancha, sino de cicatriz. Porque esa tinta es un eco mudo de palabras que me muerden los labios mientras finjo sonreír y que al ser escritas y leídas no solamente hablan por mí, dan golpes y caricias que en verdad se pueden sentir. Cuando me ven con tinta en las uñas es porque apareció otro retrato escrito por ahí es la escena del crimen donde las emociones me atacaron y yo escribiendo me defendí. es la evidencia que me encuentra culpable, la huella digital de lo que escribí.
Cuando termino con tinta en las uñas y aunque frote no quiere salir mi corazón refleja que volvió a desbordarse
Hasta que nos volvamos a leer.
147
y las emociones lo volvieron a exprimir. Cuando termino con tinta en las uñas no es que mi femineidad no se quiera lucir, mucho menos es falta de delicadeza sino un idioma diferente que habla dentro de mí. Y es que así mi sensibilidad expresa lo que a veces con la voz no se puede decir, es un tsunami de alegrías y tristezas que ríen y lloran cuando me pongo a escribir.
Con tinta en las uñas Describiéndome
Hablo mucho más de lo que me gustaría y callo cosas que no siempre debería callar mis caricias suelen ir manchadas de tinta y así evito que mi amor lastime aún más. Mis miedos por lo general son robustos y entrena con ellos mi ego, patovica de mi autoestima que se esconde a llorar me hago pedazos entre mi fuerza, que al final resultó ser fuerte y mis debilidades que en potencia no se quedan atrás. Pataleo entre mis habilidades, aquellas en las que soy muy buena y las energías de un cuerpo enfermo que se encapricha y no me deja avanzar. Desfilo entre gustos raros y culturas hermanas distintas con una cabeza siempre inquieta que después de desatar los nudos los vuelve a enredar
Hasta que nos volvamos a leer.
149
Después de escapar
Aun veo y oigo mis pasos corriendo del dolor, veo a mi miedo descalzo sin poder esquivarlo, pisándolo. Siento a mi corazón hacerse pedazos aún hoy recordándolo, pregunta mi llanto por que sus brazos se cruzaron sin mí en su interior dejándome fuera del consuelo que tantas veces espere recibir, desparramando mi cordura en el suelo no quedaban vacantes en la justicia que pedí. No me quedaba más que soledad, no había más que carencias. Tras mis suplicas por mi dignidad se castigaron aún más mis exigencias de respeto y seguridad. Me vi amordazada por la impotencia ante tanta impunidad. Dormía entre lágrimas, odiando mi existencia sin más ganas de despertar. Despertaba temiendo su presencia
Con tinta en las uñas mordiéndome la lengua para no hablar de mi dolor, mi rabia y mi vergüenza, que amenazaba con gritar. Tristemente sé que aun hoy no les interesa que después de tantos años aun me hace llorar sin importar que casi ya sin fuerzas logre sobrevivir después de escapar.
Hasta que nos volvamos a leer.
151
Garabateo
Garabateo con callos en los dedos, muchas veces a regañadientes pero siempre por necesidad. Manchas de tinta hablan de lo que quiero de lo que muchas veces no puedo porque hasta mis delirios saben que está mal. Garabateo porque los papeles callan, no discuten, se dejan apuñalar por mis palabras sin quejarse, sin siquiera llorar. Garabateo porque es cómo poder hablar sin filtro, más que de costumbre, sin el problema de las culpas y los rencores qué retrucan cuando fermenta mi sinceridad. Garabateo porque es mi pedacito de mundo, en rinconcito muy mío, donde el alivio interior es perfecto para mi cotidiana intensidad, y en realidad garabatean emociones desnudas que se revelan gritando
Con tinta en las uĂąas despuĂŠs de haber intentado hacerlas callar.
153
Hasta que nos volvamos a leer.
Mi armadura
Los secretos que callo me muerden los labios y muchas veces los hacen sangrar, otras veces se me escapan por los ojos, pero sé que con eso no se van a conformar. Tengo miedo, mucho miedo. Callarlos duele mucho y hablar de ellos ni pensar. Callo tristezas tristes, tan tristes, que cuando no las lloro me hacen enojar. Mis fantasmas son astutos y veloces a donde yo vaya ellos siempre están, por eso me hice mis propios escudos convencida de que así sus golpes no dolerían más. Creí que mis técnicas funcionarían, con mi armadura puesta mis llagas parecían no estar, Pero entonces algo aún dolía algo que no podía identificar, era algo que me cansaba, me lastimaba al punto de escuchar a quienes amaba responder a mis abrazos con un Ay! ¿Por qué dolía si mi armadura era enorme? Y mis escudos tan pesados
Con tinta en las uñas que no cualquiera los podía cargar!! Pero tal vez por eso no avanzaba, tal vez por eso seguía estancada siempre en el mismo lugar porque los misiles eran internos mi armadura y mis escudos no servían de nada al final, porque era una armadura tan complicada que me dolía cargarla y en mis caricias lastimaba a los demás.
Hasta que nos volvamos a leer.
155
Sabor a guaraní
Soy una mujer de corazón descalzo con pies teñidos de colorado como el atardecer. Broté en un lugar de mujeres con fuertes brazos que cargaban sobre sus cabezas más que el agua de beber. Florecí a una distancia de millones de pasos Pero aún allá a lo lejos no me olvidé de una sopa que se come a pedazos, ni de la mandioca, ni del maíz, ni del tereré: Un equipo comandado por agua fría y hierbas frescas con su arma blanca en la boca aniquilaba mi sed. Una hamaca aun mece mis recuerdos a retazos de aquellos viejos descansos donde con bolsos en mano nos volvíamos a ver. Allá, un pan de almidón y queso presume su bronceado de horno de barro y un talentoso sol hace obras de arte sobre la piel, El tiempo teje ñanduti sobre quiénes ya andan despacio con hilos de plata que respaldan la experiencia y el saber. Esa tierra guarda mis raíces y cientos de abrazos Y un sabor a guaraní que mi boca ya no habla muy bien. Mi corazón atesora con amor una cultura ajena que amamanto a lo lejos mis ganas de crecer.
Con tinta en las uĂąas Pero late al dulce sonido del arpa que sonaba en casa por la maĂąana para que no olvidara nunca el suelo que me vio nacer.
Hasta que nos volvamos a leer.
157
Soy PAS
Me gusta andar a pies descalzos, que rico sentir la arena al caminar. Suelo andar con el corazón hecho pedazos, y es que mis filtros no miden la intensidad. Por lo general ocupo mis brazos en abrazos que pueden empalagar, me gustan la quietud y el silencio acostumbro huir de las luces aunque no a una oscuridad total. Disfruto de sonrisas cálidas, miradas dulces, y me llevo genial con mi soledad. Porque las sutilezas cuentan historias tristes que otros no suelen escuchar. Los aromas me inundan y transportan a emociones de antaño con gran facilidad, la brisa del atardecer me enamora lasta siento que la puedo tocar, el gesto triste de otros me desmorona, las lágrimas ajenas me convencen de llorar. el dolor es ácido y no me abandona está en mis sueños, está al despertar. Cuando mis problemas duermen aún me desvelo
Con tinta en las uñas por acostarme con zapatos ajenos que no me dejan descansar. Todo por dar un si a regañadientes por culpa o por no lastimar, y me agota ser complaciente con el No en la garganta amenazando con explotar. Mis manos buscan dejar todo bello, son estrictas hasta hartar, mis estructuras corrigen hasta lo perfecto, y si, necesito cierta formalidad. La música cierra mis ojos y vuelo aún sin elevarme, puedo levitar. El amor se siente como fuego, y el desprecio me quiebra como un cristal. Mis sentimientos gritan y cuesta mucho esconderlos a veces hasta duele mi sensibilidad. Todavía estoy aprendiendo como exponerlos y por eso aun suele irme mal pero tampoco quiero enmudecerlos porque me han sido de gran utilidad.
Hasta que nos volvamos a leer.
159
Tal vez no puedas entenderlo, solo quiero que respeten mis diferencias, no tengo porqué ser igual. Mis filtros detienen mucho menos de lo que otros consideran normal, Soy una Persona Altamente Sensible y en cierto grado está muy bueno, disculpen las molestias, voy ocupar mi lugar, para mi esto de entenderme también es nuevo, pero ahí voy, permiso, soy PAS.
Con tinta en las uĂąas
161
Mi cuerpo oxidado
Hasta que nos volvamos a leer.
Así se divierte mi trastorno d ansiedad
Es algo explosivo qué aparece de repente en plena calma, estando todo en paz. Es un tsunami invisible, un terror evidente, una bizarra sensación que es sólo mía y que no se bien cómo explicar. Es como ver a través de una burbuja transparente más o menos como cuando se empaña un cristal. Entonces puedo ver y oír a la gente pero sólo hay confusión y nada más. Me golpea en el pecho y mi corazón se resiente, mis piernas no obedecen sólo comienzan a temblar. Mi respiración tropieza, mi estómago amenaza y para completar la escena, comienzo a sudar. Es cómo caer al vacío, como si el mundo fuera distinto y nadie más lo pudiera notar. Es una pesadilla a ojos abiertos donde creo correr y no logro avanzar. Es “la desesperación más desesperante” de querer huir sin saber de qué y hacia qué lugar. Es la sensación poderosa y paralizante de que en ese preciso momento algo aún más horrendo va a pasar.
Con tinta en las uñas Como si algo me apretara la garganta, como si intentara ahogarme y no me deja gritar, el tiempo y el espacio se disfrazan como si mi cuerpo flotara en un limbo virtual. Y como si un viento fuerte me descubriera la cara de la nada vuelve todo a la normalidad. Entonces quedo aturdida y agitada como si por horas me azotaran olas de un violento mar. Quedo agotada y hasta anonadada cuando el reloj dice que todo esto duró unos minutos nada más, así me golpea un ataque de pánico así se divierte mi trastorno de ansiedad.
Hasta que nos volvamos a leer.
163
Comencé a ganar (Fibro)
Algunos creen que yo te invento como al amigo imaginario con el que de chico se sale a jugar. Otros creen que yo les miento que tantas excusas sólo pueden ser por comodidad. Pero no saben que no te vas ni un momento que me apretas tan fuerte que siempre me lastimas. Me quitas mis abrigos, me matas de frío, sos el elástico corto que me tira para atrás cuando creo que puedo ir más lejos de lo que vos me dejas.
Sueño que corro así de fácil como los demás pero hablas tan fuerte, me aturdís, me despertás. Son tantos tus celos que casi no puedo estar con nadie más porque apretás tan tan fuerte que a veces me duele hasta respirar. Me decís que no puedo, decir que no sirvo, que arruino los planes cuando necesito descansar. Los demás sólo saben un pedacito de lo que duele cuando escuchan que se me escapa un “ Ay!” Me agota pelear con vos en secreto, negociando entre lo que planeo hacer
Con tinta en las uñas y lo que vos me dejas.
Y aunque sé que hay batallas en las que yo me agoto rápido y parece que vos no te cansas esos días que jugas sucio y siento que me quemás, también sé que voy a pelear día a día y sin importar lo que cueste me voy a levantar, sin importar la hora voy a juntar mis fuerzas voy a lavarme la cara y a hacerme el pelo para atrás. Voy a remangarme y a tender mi cama porque no vas a ser mi cárcel sin verme luchar. Voy a equipar mi estrategia de que "haga lo que haga, sea cuando sea, pueda lo que pueda sin importar lo que puedan los demás” Voy a ir aceptándolo de a poco hasta llegar a una tregua entre vos y yo en esta lucha personal que, aunque no parezca, ya comencé a gan
Mi cuerpo oxidado
Hasta que nos volvamos a leer.
165
Mis ganas reclaman, mis fuerzas se excusan mi miedo amenaza, las horas pasan y yo sigo ahí... Mis planes me apuran, los dolores me paran, mis promesas reprochan, pasó el tiempo y no cumplí... El empujón siempre tarda, las intenciones no alcanzan, aunque mis pasos avancen mi cuerpo se cansa siempre antes del fin. Hoy no es un buen día aunque parece uno normal mi cuerpo oxidado avanza en cámara lenta maldiciendo al tiempo que presume poder volar. Mis proyectos tejen telaraña mientras mi envidia se sienta a mirar
Con tinta en las uĂąas y mi autoestima respira agitada, me mira, se enoja y comienza a gritar. Mis lĂĄgrimas corren, mis piernas se rinden, los calmantes holgazanes ni se esfuerzan ya. Mi sonrisa disimula, los dientes se ocultan sin ganas de fingir me dejan sola para actuar. Mis manos rendidas se recuestan sobre mi cara y arropan mis ojos tormentosos que me delatan en cada parpadear.
Hasta que nos volvamos a leer.
167
Sábanas cansadas
Mi vida avanzaba acostada y era interminable el recorrido yendo lento con los talones resentidos, con manos temblorosas y un corazón que rengueaba latidos, una mariposa posada en mi garganta mientras crecía me ahorcaba, sus alas irritaban mis nervios encendidos. Mis miedos lloraban y gritaban, por mis tantas mochilas me quedaron los hombros destruidos, la castigada dignidad agonizaba entre sábanas cansadas y desarregladas que mantenían mis quehaceres dormidos. Pero entre más descansaba mi espalda más el dolor se aferraba a mis músculos rendidos, todo aturdía, todo irritaba, Nada tenía sentido… Las pesadillas jugaban a las cachetadas, con manos tiesas me sobaba, y los dientes quedaron malheridos, entre sueños, sin saberlo, peleaban,
Con tinta en las uñas sus trompadas en mi boca hacían mucho ruido. Costaba horrores levantarme, cuanto más imposible agacharme, mi cabeza reclamando las tareas comenzó atormentarme, Mis pasos encorvados avanzaban sólo con ayuda para mis necesidades, daba las gracias una sonrisa forzada mientras me ayudaban a bañarm. La humillación apretaba y apretaba sólo me salía bien enojarme. Las respuestas divagaban, la cura quien sabe dónde andaba mis esfuerzos fracasaban, hasta explicar lo que sentía comenzó a molestarme. Las puertas sin respuestas se cerraban nadie parecía escucharme pero decidida a dejar de luchar y de una entregarme sin saberlo armas prestadas comenzaron a disparar para salvarme.
Una ira traicionera
Hasta que nos volvamos a leer.
169
Es una ira que me grita desde adentro mientras callo, que me inunda a borbotones el pecho y me ahoga casi todo el amor, con una risa que me aprieta los dientes y esconde qué vivo encendida y que en cualquier momento estallo, una ira traicionera que me mintió de frente y sin aviso otra vez explotó, tirando a mis esfuerzos al piso se divierte y cae lo que desde mi última derrota se construyó. No me deja ver lo otros sienten y se me enreda todo cada vez peor creándome un escudo a prueba de disculpas y hasta de la más razonable explicación. Es ira, es miedo, no! Es terror. Un bicho raro que no tiene cara, ni nombre, ni forma, ni explicación. Y da miedo cuando todo duerme, y una angustia terrible cuando sale el sol. Es un monstruo que se me hace el amigo, me guiña el ojo y me hace creer que se rindió. Se aprovecha de que yo no aprendo y siempre creo tener todo bajo control,
Con tinta en las uñas Pero juego con problemas de doble filo y me dejo coquetear por el dolor. Me da un abrazo aplastante en cada intento fallido pero es un abrazo envenenado de culpa y frustración. Un abrazo que comienza a apretarme, Empieza a incomodarme, a dolerme y a aplastarme. Y vuelve a empezar el círculo lento de ebullición.
Hasta que nos volvamos a leer.
171
Bonus
Con tinta en las uñas Amaga con dar pasos en tacones
Más linda que una muñeca hecha a mano, de esas que sólo unos pocos pueden comprar. Con un campo de manzanilla sobre sus hombros por donde el sol le encanta pasear. Su sonrisa custodia un cofre de perlas con las que ella se adorna para brillar y sus ojitos de pestañeos tiernos chantajean jugando a ser olas de mar. Amaga con dar pasos en tacones aunque hay juegos de nena que no quiere dejar. Alza su bandera con palabras guerreras que combaten en su defensa y consiguen ganar. Juega a la mamá con bebotes reales que explotan sin culpa su sensibilidad. Da saltos inquietantes su estatura, rozando alturas que no podía alcanzar. Y las mudas de su tierna figura a la hora de las dudas no se quedan atrás. Sus añitos dicen que todavía es chiquita
Hasta que nos volvamos a leer.
173
aunque no por mucho tiempo más, al menos con eso amenaza su cuerpo que desafiando nostalgias comenzó a cambiar…
Con tinta en las uñas El amor y la violencia
Todos buscamos amar y ser amados y en esa búsqueda nuestro corazón desesperado puede no saber diferenciar entre un amor genuino con errores educados y un amor que aún no aprendió a amar. Porque un amor que no busca el bien de otro, y no sabe de sus necesidades es porque evidentemente no sabe escuchar. Pueden llamarle amor a cualquier cosa, pero al amor que es sólo un sentimiento le falta mucho por madurar. Así que el amor jamás es violento, la violencia es un intruso destructivo que falla en un vano intento de ocultar carencias internas que no hallan consuelo ni solución. La violencia puede disfrazarse de mil maneras Pero haga lo que haga y por mucho que se agite siempre será antagonista del amor. La violencia es siempre violencia, lo haga él, lo haga ella, lo hagan los dos.
Hasta que nos volvamos a leer.
175
La violencia es enemiga, es asesina, es una cadena continua que nace en el sufrimiento y crece tejiendo eslabones de mĂĄs dolor. La violencia es egoĂsta, es caprichosa, es irrazonables, es celosa, es la tercera en discordia de toda relaciĂłn.
Con tinta en las uñas Muñeca de oro bañada en bronce
Ella, una muñeca de oro bañada en bronce con caderas aprobando sus estudios de vaivén. Traviesa, pilla y tierna, con sonrisa de bellos diamantes que a veces esconde quien sabe por qué. Tiene una carita con un marco bordado en ondas tímidas color café, y ojitos de arándanos dulces que cuando se enojan es mejor no ver. Su lengua parloteaba un idioma propio que nadie sabe de dónde vino y nadie sabe adónde fue. Pero que sigue alegrando lindas añoranzas con aquellas ocurrencias que pintaban su niñez. Ella le sonríe al mundo y le canta a la vida sin importar los golpes que estos le den. En su territorio es la más consentida y la más fuerte a la vez. Es una muñeca con celular en mano Que creció muy rápido y no para de crecer.
Hasta que nos volvamos a leer.
177
Un reloj que marque la eternidad
Ella tiene tras la mirada un amor que sangra desde el corazón, su compañero se ha marchado así sin previo aviso, sin poder decir adiós. No se dió cuenta que ya se iba, no vio sus lágrimas, su reloj ya no pudo, su reloj se cansó. Y le dejó el vacío de noches largas sin más sonido que el recuerdo de su voz... Y de nostalgias inquietas que pasean cautivando toda su atención. Le dejo la rutina desparramada esperando un orden en el rincón... Puede que hasta la dejara enojada pues se llevó un poco más de la mitad de los dos, Le desencajo la vida como después de un temblor, pero le dejó el consuelo de las infinitas oraciones que ella le oyó, y que ahora hace en silencio para rogarle a su Dios que acuda a apaciguar sus llamas de dolor.
Con tinta en las uùas Le dejo TambiÊn abrazos amigos que aunque no llenen la soledad pueden rellenar un poquito el amor‌ Le dejo mucho que hacer en la obra donde caminaba su viejo reloj, le dejo sus confidencias aunque seguro quedaron cosas por hablar, y una cita para volver a verse sin fecha, sin horario, ella sabe el lugar, con la promesa fiel y segura de que la va a estar esperando con un reloj que marque la eternidad...
Hasta que nos volvamos a leer.
179
Ni un@ menos
El amor sabe escuchar un “ no quiero” y no poner en juego tu dignidad. No intenta acostumbrarte al miedo ni retenerte con algo que te haga mal. El amor no busca encerrarte, ni anularte, ni dejarte marcas que debas disimular. El amor sabe dar abrazos intensos Y soltar antes de que terminen por ahogar, sin importar las excusas la pasión es un sabroseo mutuo jamás un goce unilateral. El amor es prudente y tierno en público y en privado se desinhibe y lo es aún más. Pero si las cosas se sienten tan raras y los problemas callan por miedo a hablar, si los derechos retroceden con la mirada gacha y es difícil encontrar tu lugar entonces tal vez sea para el otro lado porque es mejor llorar un final justificado que justificar llorando hasta el final. Porque no es que si te cela mucho es porque su amor es mucho,
Con tinta en las uñas esa es su inseguridad que no sabe confiar sería un error quedarse por lástima, o por miedo, o por culpa o por necesidad. Un amor cruel, es un amor podrido y sin dudas lleva escondido algo que puede dañarte todavía más. Sin importar de lo que te haya convencido aún con muchas heridas se puede volver a empezar, sin otro amor a las puertas o con alguien que ame en verdad, sin el peligro de dejar llorando a quienes en realidad te van a extrañar si terminás como un@ menos en la mesa familiar.
Hasta que nos volvamos a leer.
181
Un poema es
Tras mi tímido Paso por esta movida y según lo que yo pude entender, puedo decir bastante convencida que un poema es: El resultado de la fricción continúa entre un corazón de emociones alborotadas y una razón de fuentes desbordadas que ya no las puede contener. y tras una reconciliación casi forzada al final consiguen nacer una multitud de palabras ordenadas, hermanas de una misma camada, que aparecen mamando tinta sobre el papel.
Con tinta en las uñas
183
Ocampos Ocampo, Daisy Carolina Con tinta en las uñas / Daisy Carolina Ocampos Ocampo ; Daisy Lesh. - 1a ed . - Chajarí : Daisy Carolina Ocampos Ocampo, 2016. Libro digital, DOC Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-987-42-2897-0 1. Poesía Paraguaya. I. Daisy Lesh II. Título CDD Pa861
Hasta que nos volvamos a leer.