![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315163543-b6ded01bb4e5ff2bfbcf11e9e141dfdf/v1/61184a28c6430d3d553e8cb54e1e3c45.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
ActualizacióndeGuíaparalaIdentificaciónde VíctimasdeTratadePersonas
from SVET Informa 2022
La Guía para la Identificación de Víctima deTratadePersonas,constituye un instrumento técnico, que proporciona información respecto a indicadores para la detección e identificación de una posible víctima de trata de personas. El instrumento vigente a la fecha, fue formulado y validado por la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas,CITenelaño2016.
La SVET promovió en el año 2022, en el marco de la CIT y con el apoyo de World Vision, reuniones técnicas con las institucionesqueconformanlaSubcomisión de Detección, Protección, Atención y Repatriación para la actualización de la GuíaparalaIdentificacióndeVíctimas
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315163543-b6ded01bb4e5ff2bfbcf11e9e141dfdf/v1/27edc5b9f24ace347abcbca869982ac1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315163543-b6ded01bb4e5ff2bfbcf11e9e141dfdf/v1/3dd75afcf38b3918938fca766d786b15.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315163543-b6ded01bb4e5ff2bfbcf11e9e141dfdf/v1/bf3f7a73eb45baa308fe35f048206c8e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Fortalecimiento Institucional Para La Protecci N Y Atenci N A V Ctimas De Trata De Personas En Departamentos Priorizados
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315163543-b6ded01bb4e5ff2bfbcf11e9e141dfdf/v1/5e58bd162aaa18c874c3184d0e59d251.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Con el objetivo de aportar al fortalecimiento de las capacidades del personal que aborda a víctimas de trata de personas, así como los procedimientos para la atención y protección especializada, la SVET en coordinación con la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia y la Fundación Panamericana para el Desarrollo, PADF, desarrolló talleres formativos dirigidos a personal de instituciones públicas, de sociedad civil y organismos internacionales en los departamentos de Chiquimula, Huehuetenango, Quetzaltenango y El Quiché, con el objetivo de socializar los procesos y procedimientos para la atención y protección regulados en el Protocolo de Coordinación Interinstitucional para Protección y Atención a Víctimas de Trata de Personas Actualizado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315163543-b6ded01bb4e5ff2bfbcf11e9e141dfdf/v1/e160261f300bce8b826977737989dc82.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
CURSO VIRTUAL: “TRATA DE PERSONAS: UNA MIRADA PRÁCTICA PARA ACTORES DE PRIMERA LÍNEA”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315163543-b6ded01bb4e5ff2bfbcf11e9e141dfdf/v1/bd3865321eca5b939ed7cb014b79f4cb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) con el apoyo técnico y financiero del departamento de Seguridad Pública de la Organización de los Estados Americanos –OEA- y la Fundación Panamericana para el Desarrollo –PADF- formularon el Curso Virtual: “Trata de Personas: Una mirada práctica para actores de primera línea”, con el propósito de fortalecer capacidades técnicas para la identificación, asistencia, protección y derivación de las víctimas de trata de personas a lasinstitucionescorrespondientes.
Derivado del contexto actual se impartió el curso básico asincrónicosobrelatratadepersonas, y se organizaron 10 grupos, dirigido a diversos actores locales de los departamentos y municipios de Guatemala, lográndose capacitar a 1103personas,queincluyeelpersonal delaSVET.
Acompañamientoaprocesosde RepatriaciónparalaIdentificaciónde VíctimasdeTratadePersonas
Durantealaño2022,laSecretaríacontralaViolenciaSexual,ExplotaciónyTrata dePersonas,encumplimientoaloestablecidoenelProtocolodeCoordinación Interinstitucional para la Repatriación de Víctimas de Trata de Personas ha acompañado 7 procesos de repatriación, durante los cuales se ha asistido a 23