La Robotica en la Industria

Page 1

USO DE ROBOTS PARA LA EJECUCIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES


Editorial Editorial Los avances en el mundo de la tecnología han sido cada vez más ingeniosos, esto, debido a la curiosidad del hombre por imitar los movimientos de la naturaleza mediante máquinas.

Las máquinas fueron llamadas autómatas por los griegos que significa "máquina que imita los movimientos de un ser animado".

Roxana Urbina C.I.: 26.121.945 lll – 152 – 00026

Editora

Los robots industriales son robots que se emplean para tareas vinculadas con la producción de bienes de origen manufacturado en fábricas o industrias.

La tecnología, en cuanto al avance industrial se refiere, va cada día en avance y con muchos más beneficios. La robótica cada día va reemplazando más la mano del hombre, produciendo robots aún más semejantes al humano para realizar sus tareas. Se hablara de la robótica y cómo se ha vuelto indispensable en la industria.


ÍNDICE

Robótica Industrial.………………………….4

Aplicaciones de la Robótica Industrial.…....6

Ventajas y desventajas………...……………8

Importancia………………………………...…9


Robótica Industrial

lo largo de la historia del ser humano, el hombre ha venido creando herramientas y artefactos que lo ayudan a realizar tareas que tal vez para el sólo resulte complicado y/o peligroso; y así se llegó a grandes inventos de máquinas que tienen varias ventajas, entre ellas: maximizar costos, reducir riesgos para obreros, disminuir tiempos de operación, producción en serie etc. Como se ve, los robots juegan un papel fundamental en el desarrollo de empresas y en la creación de nuevas tecnologías. El robot industrial es la unión de una parte mecánica con una parte electrónica que a su vez funciona como dispositivo de control principal. Existen varios robots industriales en la actualidad con diferentes grados de libertad, fuerza, precisión etc.

4


n Robot Industrial, es un manipulador multifuncional reprogramable con varios grados de libertad, capaz de manipular materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales según trayectorias variables programadas para realizar tareas diversas.

Éstos se clasifican en: •1. Tipo A. Manipuladores: son robots multifuncionales con sistemas mecánicos básicos, por lo que deben ser utilizados en tareas sencillas y repetitivas, pueden ser controlados por una o más personas mediante control remoto, y cuenta con tres o cuatro grados de libertad. •2. Tipo B. Computarizados de precisión por controlador lógico programable (PLC): es un manipulador pre ajustable que cuenta con sensores de regulación, por lo tanto tienen mayor precisión y fuerza, se regulan mediante un PLC y tiene 4 grados de libertad.

•3. Tipo C. Computarizados por CNC: robot programable con trayectoria continua, son equipos más avanzados programados por CNC, con mayor fuerza y realizan trabajos más exigentes, posee seis grados de libertad. •4. Tipo D. Sensoriales: robot que mediante sensores adquiere información de su entorno y es capaz de adaptarse a las condiciones del mismo. Posee seis grados de libertad con una precisión de ± 0,04 mm.

5


Aplicaciones de la robรณtica industrial

***************************************

asi todas las empresas industriales necesitan un espacio para almacenar las materias primas y los productos elaborados. Cuanto mayor sea el trabajo de almacenamiento, mรกs justificado estรก el uso de sistemas automรกticos que clasifican y almacenan estos elementos. Estos sistemas combinan una estructura tridimensional de baldas y estanterรญas, en las que los objetos son colocados siguiendo un patrรณn de clasificaciรณn. cada una de las ubicaciones son memorizadas en un sistema informรกtico, que es el que ordena a determinados robots mรณviles la inserciรณn o extracciรณn de los objetos, con una simple orden que contenga el cรณdigo de ubicaciรณn del material.

6

***************************************


*************************************** Entre sus aplicaciones se encuentra:

Almacenamiento, carga y descarga de objetos.

Operaciones industriales de mecanizaciรณn. Inspecciones en lugares inaccesibles. Manipulaciรณn de residuos tรณxicos o peligrosos. Manipuladores en la industria alimentaria.

7


Ventajas y Desventajas Ventajas *Mejora la seguridad de la empresa: puede manejar productos muy peligrosos y manipular pesadas cargas.

*Permite la realización de diferentes tareas: puede ser fácilmente reprogramado para realizar tareas diferentes.

*Realiza trabajos de óptima calidad: está diseñado para sustituir una labor humana y, de esta manera, mejorarla. *Aumenta considerablemente la productividad: permiten mantener grandes producciones en calidad y cantidad.

Desventajas *El desarrollo de la industria nos afecta gravemente: la fuente de empleo va disminuyendo puesto que es más rentable un robot.

*Pueden lograr un rechazo tecnológico importante: miles de personas pierden el empleo porque son reemplazados por robots industriales. *Genera dependencia: la necesidad de la robótica en la vida humana se vuelve cada vez mayor con la evolución del hombre.

*El costo de un robot permanece constante con baja reducción : el recurso humano puede sentirse amenazado por el desempleo.

8


Importancia

a robótica es una de las áreas de mayor crecimiento en el mundo por su vinculación con la industria, razón por la cual no ha caído dentro de la crisis. A medida que pasan los años podemos observar el gran desarrollo que se va alcanzando cada día más, uno de los factores muy importantes de la robótica a nivel industrial es crear máquinas que realicen labores de gran dificultad para el ser humano. A medida que pasan los años se ha vuelto muy necesario las máquinas robóticas en la vida de las grandes empresas, ya que éstas logran la producción en masa y de mayor eficacia y más seguras que las que puedan producir una persona. Las máquinas robóticas como tal son utilizadas en su gran mayoría en el ensamblaje de maquinaria de gran magnitud.

9


n la actualidad, los robots industriales han mejorado el tiempo de trabajo y calidad de algunos productos en las grandes fábricas, aún más también han ayudado al hombre en algunas tareas que son de alto peligro, dejando el trabajo a un brazo mecánico, pero esto también nos lleva a crearnos otras preguntas en la cabeza, ¿reemplazará la mano robótica a la del hombre?, ¿se convertirá el hombre en un sedentario viviendo de máquinas?, tal vez sean preguntas que cada uno de nosotros nos debamos responder.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.