La Autonomía Municipal como instrumento para el establecimiento de iniciativas de reciclaje y manejo de desperdicios sólidos en Puerto Rico Agro. Maribelle Marrero Vázquez Vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales ConWaste Recycling, Corp. y Afiliadas
Page 1
Manejo de residuos sólidos • Flujos de materiales – Comercial e Industrial • Desperdicios sólidos no peligrosos – Domésticos regulares – Residuos de comida – Construcción y demolición
• Reciclables
– Municipal • Desperdicios sólidos no peligrosos – Domésticos regulares mezclados con residuos de comida
• Escombros y vegetativo • Reciclables
Page 2
Base Legal ¿Quien es el responsable del recogido de basura y del reciclaje? • Ley de Municipios Autónomos, http://www.lexjuris.com/lexlex/municipio/lexley municipal02.htm – Art. 2.004 Facultades - En general. (21 L.P.R.A. sec. 4054) • (a) Establecer servicios y programas de recogido o recolección de desperdicios y de saneamiento público en general y adoptar las normas y medidas necesarias o útiles para el ornato, la higiene y el control y la disposición adecuada de los desperdicios.
Page 3
Base Legal • Contratación y negociación – Art. 2.005 Facultades - Recogido y disposición de desperdicios, programas y sistemas. (21 L.P.R.A. sec. 4055) • “El municipio podrá regular y reglamentar el proceso de recogido y disposición de desperdicios sólidos en armonía con la política pública ambiental del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, disponer por ordenanza la forma en que se realizará la disposición y recogido e imponer penalidades por violaciones a las normas que se adopten. También podrá establecer, mantener y operar por sí, o mediante contratación con cualquier persona privada, servicios y programas de recogido y recolección de desperdicios y de saneamiento público en general.” ( Además de que están excluidos del proceso de subasta pública).
Page 4
Servicio de recogido de desperdicios y reciclables en Puerto Rico • Servicio de recogido de desperdicios mayormente privado en municipios medianos y grandes (más de 50,000 habitantes) • Recogido de reciclables privado: San Juan, Carolina, Bayamón, Cataño • Servicios combinados: Corozal, Naranjito, Gurabo, Trujillo Alto
Page 5
¿Por qué un Municipio decide promover el reciclaje? • Obligación de Ley del Estado • Compromiso con el ambiente • Expectativas de reducción en costos disposición y recobro por venta de reciclables • Asuntos políticos y de imagen Page 6
¿Por qué no llegamos al famoso ? • La ley vs. la realidad • Aciertos y desaciertos • Historias de éxito: – Participación – Estrategias de masificación – Cumplimiento y puntualidad
Page 7
¿Qué función tiene el gobierno en la promoción del reciclaje? • Fiscalización • Asistencia técnica y económica • Promover el establecimiento de más industriales del reciclaje • Desalentar la incineración de basura y promover las tres R: Reducción, Reuso, Reciclaje. Page 8
¿QUE OPCIÓN TIENEN LOS MUNICIPIOS, ESPERAR O HACER???
Page 9
¿Es un asunto de presupuesto? • Por ejemplo, Bayamón, un municipio metropolitano, con 224,000 habitantes y un presupuesto de $196 Millones destina 13 Millones para recogido y disposición de desperdicios o sea un 6% • El costo del servicio de reciclables fluctúa en $60,000 al mes para mas de 22,000 unidades de vivienda lo que corresponde a un 0.3%. Page 10
¿Pero, realmente la basura baja con el reciclaje??? • Ejemplo de un municipio (Bayamón) al que nosotros disponemos de su basura y recientemente ampliamos el servicio de reciclaje casa a casa SINGLE STREAM Junio , Año 2011
Junio , Año 2012
Basura: 9,257 ton
Basura: 8,935 ton
Reciclaje: 25.5 ton
Reciclaje: 67.7 ton
• Donde se espera que esa curva se siga invirtiendo según se incrementa el área de servicio.
Page 11
Experiencia en Puerto Rico • Luego de reforzar su programa de reciclaje, los municipios pueden lograr una reducción en sus desperdicios domésticos que dependerá del área de impacto. Puede fluctuar entre un 2 a un 10 % de reduccion. • Usando de un camión compactador de 25 yds cu. en servicio bisemanal SINGLE STREAM sea municipal o privado, es posible recoger a 10,000 unidades al mes. El costo ronda los $3.50 a $4.00 por unidad. Page 12
Enemigos de un programa de reciclaje municipal • Fallas en la puntualidad o en el servicio • Falta de educación o promoción • Control de flujo desalentando el reciclaje
Page 13
Resumen • El Gobierno tiene que tomar una función mas técnica especializada • Se puede promover una mayor participación comunitaria en el reciclaje, sin invertir grandes sumas de dinero • El beneficio ambiental es significativo y la imagen del Municipio mejora • El Municipio tiene el control total del manejo de su basura y reciclables • No hay que inventar la rueda, solo hay que ponerla a correr!!! Page 14
Gracias! Agro. Maribelle Marrero Vรกzquez SWANA Certified Recycling System Manager mmarrero@conwastepr.com
Page 15