LE TREND
S P R I N G – S U M M E R
M O D A Y A R T E
E N T R E V I S T A A A N G E L I N A G . H
W A S T E N O T : D E S C U B R E E L N U E V O M E T O D O D E D I S E Ñ O
INDICE E L N U E V O M E T O D O D E L D I S E Ñ O P G . 0 1 – 0 2
T I K T O K F A S H I O N W E E K P G . 0 3 -‐ 0 5
E N T R E V I S T A A A N G E L I N A G H , O R F E B R E P G . 0 6 -‐ 1 4
M I U M I U S S 2 1 P G . 1 5 -‐ 1 8 T E N D E N C I A S P G . 2 0 -‐ 2 3 C R I T I C A P G . 2 4 -‐ 2 5
TARGET: El target al que apunta esta revista, es una persona adulta contemporánea desde 21 a 46 años de edad, cuyo interés personal sea estar en boga en cuanto a las ul>mas no>cias comerciales y de diseño en el rubro de la moda a nivel internacional; La parte comercial denota las decisiones que intervienen en el ámbito económico dentro del rubro previamente mencionado, en donde beneficiara a los comercios con espacios publicitarios y gran flujo de usuarios e inversionistas en proyectos dentro del mismo. Tambien exporta un sen>do de comunicación y arte del cual se traduce en el diseño de indumentaria y análisis de las ul>mas pasarelas alrededor del mundo. Los consumidores de este contenido son personas crea>vas y exitosas que les apasiona el rubro de la moda ya que creen y reconocen el potencial del mismo. El contenido que desarrolla la revista se basa en entrevistas, no>cias y análisis completos de runways haciendo hincapié en no>cias económicas y arJs>cas en cuanto al diseño. Existe espacio para emprendimientos que estén comprome>dos en respetar la calidad y el uso comunica>vo y arJs>co de la moda hacia su audiencia. El publico al que nos dirigimos, pertenece a un estrato socio – económico medio y alto, lideres en opinión y consumidores de información actualizada basadas en fuentes reales y de calidad.
- LE TREND
EL NUEVO METODO DEL DISEÑO EL DESPERDiCiO NO ES OPCiÓN PARA LOS DiSEÑADORES QUE PRESENTARAN SU COLECCiÓN DE PRiMAVERA 2021.
SYLVANA CASTAÑO, 2020.
Debido a la pandemia actual las grandes marcas han lidiado con nuevas estrategias y desafíos en cuanto a los procesos creativos y armado de colecciones. Esta atípica normalidad que hemos adoptado innegablemente ha generado grandes perdidas económicas a nivel mundial, la industria textil no seria la excepción. Para aquellos diseñadores que deciden reinventarse y hacer un llamado a la capacidad creativa de las marcas; deberán acudir a la reutilización de retazos textiles, estampados y texturas de colecciones pasadas. Este nuevo método de diseño y confección no solo pone a prueba la capacidad de inventar nuevos patrones sino que exporta una nueva visión en el mundo de la moda. La parte mas positiva de este reto es que además hace enfoque en la sustentabilidad, recortando el exceso de producción que anualmente deteriora al ecosistema. La industria textil cual es considerada la segunda mas contaminante del mundo debido al porcentaje alarmante de emisión de carbono, se ve forzada a recurrir a esta nueva metologia llamada -‐ luxury upcycling – una estrategia de producción consciente que basa su filosofía en calidad y no cantidad.
01
C O L V I L E S P R I N G S S 2 1
02
TIK TOK SE UNE A AL CRONOGRAMA DE LA MODA DIGITAL 2020 - 2021 LA RED SOCiAL DE ALTO iMPACTO EN JÓVENES AHORA PROPONE UN MES DE LA MODA DENTRO DE LA APLiCACiÓN. SYLVANA CASTAÑO, 2020.
MUCHOS CAMBiOS AZOTARON A LA iNDUSTRiA TEXTiL, LA iMPLEMENTACiÓN DE HERRAMiENTAS DiGiTALES PARA MANTENER A FLOTE LA iNTERACCiÓN Y LAS VENTAS SE HACEN CADA VEZ MAS PRESENTES EN LA iNDUSTRiA.
ALICE + OLIVIA DISEÑAN UNA COLECCIÓN CAPSULA PARA TiK TOK COMO PLATAFORMA DE LA MODA.
03
La ola digital aterriza para quedarse y cambiar la industria textil como tradicionalmente la conocíamos. La nueva manera de presentar colecciones este año a los consumidores, además de cumplir con los protocolos de sanidad, se caracteriza por ser interactiva y creativa. La red social Tik Tok, conocida por viralizar videos de bailes y comedia creados por sus usuarios entre un publico juvenil, decide dar un giro a la aplicación tras emplear en septiembre de 2020 un nuevo segmento que se titula -‐ mes de la moda Tik Tok – el cual incluirá; desfiles, tips de estilismo e inclusive un afterparty. Tambien habrá un espacio el cual apuesta por la creatividad de sus usuarios en donde el diseñador, el modelo, el consumidor y el espectador VIP ¡eres tu! Desde la comodidad de tu hogar. El mes de la moda de Tik Tok, se llevara a cabo en simultaneo con el NYFW (New York Fashion Week) que, dependiendo de su éxito se extenderá hasta el 8 de octubre. Los cursos de estilismo darán lugar este domingo 20 de septiembre dentro de la plataforma y estará dirigido por creativos populares como Wisdom Kaye y Ariam. El evento sera conducido por el creador de Tik Tok Nick tangorra junto el patrocinio de Puma y la marca Estadounidense Alice + Olivia. Dentro del segmento encontraras desfiles de distintas marcas reconocidas internacionalmente, entre ellas la casa francesa Yves Saint Lauren; Los espectadores podran comprar colecciones de capsulas exclusivas diseñadas para el mes de la moda Tik Tok. Los # oficiales en donde se compartira el contenido creativo de los usuarios son: #TikTokFasionMonth #GetTheLook y #Fashion101. ¿Te arriesgarias a perderte esta emocionante experiencia?.
04
TIK TOK FASHIO N WEEK.
05 Â
ANGELINAGH JOYERIA, ARTE Y MODA.
06 Â
ENTREVISTA A ANGELINAG.H : ORFEBRERIA, ARTE Y MODA
Angelina García es una ex jueza y actualmente abogada que tras la
situación de su país natal Venezuela, emigro a Buenos Aires, Argentina con el propósito de encontrar una mejor calidad de vida. Durante el proceso Angelina descubrió su pasión por la orfebrería y la combino con su pasión por la moda, creando piezas que se destacan no solo por su calidad sino por sus diseños únicos. ¿CÓMO COMENZÓ LA TRANSiCiÓN DE LEYES A EXPRESAR TUS iDEAS, CREENCiAS Y SENTiMiENTOS Y PLASMARLOS EN TUS PiEZAS?
La joyería empezó para mí como un pasatiempo o hobby, es una actividad que empecé a realizar a modo de distracción y de manera alternativa con mi profesión de abogado; con el tiempo me fui sumergiendo poco a poco en ella y ya no salí más, quería aprender todo lo relacionado con el diseño y creación de joyas y accesorios y eso hice. Realicé un curso de orfebrería por dos (2) años en Venezuela, con el maestro Urcisinio Galletti, donde aprendí las técnicas básicas de la orfebrería, como calado, grabado, martillado, soldadura, etc. Luego seguí mi formación, aprendiendo y desarrollando otras técnicas, como micro mecanismo, esmalte sobre metal, fundición, cera, etc., con diferentes maestros y profesores. Cuando llegué a Buenos Aires continué con mi aprendizaje, dando comienzo a un curso de cera en el Museo Sarmiento de la mano de la profesora Marcela Montaño, convergiendo actualmente en el mundo de la joyería contemporánea.
07
¿CÓMO LOGRAS CONECTAR CON LA iNSPiRACiÓN DURANTE ESTE ENCiERRO TAN ABRUPTO PERO NECESARiO?
Yo, a pesar del actual encierro, nunca pierdo mi inspiración y doy muchas
gracias por ello, a mis días les faltan horas para terminar de hacer los proyectos en los que estoy abocada, quizás lo único que haya sentido en estos momentos, es un poco más de cansancio físico al estar muchas horas y días encerrada en el mismo lugar debido a la situación actual. Una gran fuente de inspiración para mí es la naturaleza, de hecho, tengo una línea inspirada en la naturaleza, me pasé una buena temporada caminado por las calles de Buenos Aires, recogiendo ramas, hojas y frutos que me llamaran la atención, para luego fundirlos en bronce y crear diferentes piezas, como aros, colgantes, etc., quizás en este punto, puede que mi inspiración se haya visto un poco limitada, ya que perdí parcialmente el contacto con la naturaleza, pero hay otras fuentes de inspiración, cuando tienes una imaginación fértil cualquier cosa te inspira, por ejemplo, las líneas geométricas de los edificios que veo desde la terraza actualmente son una fuente de inspiración para mí. ¿QUÉ DESTACAS SOBRE TU MARCA?
Una marca son muchas cosas, una marca tiene múltiples componentes,
creo que básicamente la marca contiene algo, que puede ser mucho o poco de la personalidad de quien la crea. En mi caso concreto, mi marca refleja mucho de mí, te cuento un poco, nunca me ha gustado lo convencional, no me gustan los diseños en masa, no me gusta que otro me defina, no me gusta lo que todo el mundo usa solo porque es tendencia, yo respeto los gustos de cada quién, creo que hay espacio para todos, solo te hablo de mí caso en particular, de lo que a mí me gusta usar.
08
Antes de empezar a diseñar y crear joyería, iba a las tiendas o comercios a buscar y comprar algo especial para mí, algo diferente, una pieza que se conectara conmigo, con lo que siento que yo soy, y eso era difícil, siempre encontraba lo que estaba de moda, lo que todo el mundo estaba usando, y yo no quería eso para mí, yo quería una pieza especial, una pieza atemporal, que a pesar del paso de los años siguiera siendo hermosa, diferente y preciada para mí; ante esa necesidad, empecé a diseñar y crear mis propios modelos de aros, anillos, etc. Puedo aseverar, sin que me quede duda alguna, que yo no era la única con ese dilema, con esa necesidad, hay mucha gente así, que necesita un diseño único, exclusivo, que cuente una historia, que narre un poquito lo que eres, creo que sobre otras cosas, eso sería lo que yo destacaría de mi marca, la necesidad de alejarme de la masificación del diseño. PUDE iDENTiFiCAR QUE VARiAS DE TUS PiEZAS REPRESENTAN MOViMiENTOS COMO LO ES POR EJEMPLO EL SURREALiSMO ¿QUiÉN ES TU SURREALiSTA FAVORiTO? ¿POR QUÉ?
Mi autor surrealista favorito es Salvador Dalí, como todo el mundo sabe
Dalí era un artista polifacético, no se conformaba con hacer una sola cosa, hacía muchas, todas desde su particular punto de vista artístico, y no sólo las hacía, sino que descollaba en su trabajo. Dalí en su particular mundo, además de la pintura, escultura, grabado, cocina etc., incluyó la joyería, en la que se inició en el año 1941. Un dato curioso sobre la obra de Dalí en lo que a la joyería concierne, es que empezó a hacerla en Estados Unidos, de la mano de un orfebre argentino llamado Carlos Alemany, quien tenía su taller en la ciudad de Nueva York. Mi fascinación por Dalí puede venir de varias fuentes, una de ellas eran los libros, en mi niñez, en la casa de mis padres abundaban los libros, en la casa había varios libros de Dalí con unas fotografías insuperables, de ellos, mis
09
ANGELiNA GH. JOYERÍA
10
predilectos eran el de la comida y el de las joyas, me pasaba horas viendo las fotos, tratando de entender el mundo de Dalí. Una de las cosas que más me atraía, era tratar de descifrar lo que veía en sus obras, por ejemplo, trataba de adivinar el significado de un reloj flotando en el medio de la nada, una vaso y un cuchillo flotando sobre una mesa, todas esas cosas son fascinantes, las obras de Dalí te dan la sensación de estar entrando en un mundo mágico y totalmente desconocido, te forja la necesidad de descubrir ese algo que está oculto. ¿QUÉ RECURSOS UTiLiZAS PARA EMPAPARTE DEL MOViMiENTO SURREAL?
Todos los que sé y conozco. Soy amante de la lectura, escucho audios, podcasts, veo videos, hago visitas a museos, ya sean presenciales o digitales, tengo conversaciones y tertulias con personas que tienen iguales gustos e intereses que los míos, antes que se diera el inicio al confinamiento, en mis ratos libres siempre visitaba un museo, casa, etc., si algo tiene Buenos Aires es que encuentras inspiración gratuita por doquier, todo ello te nutre. A TRAVÉS DE TUS PiEZAS SE PERCiBE UN MENSAJE… ¿QUÉ QUiERES TRANSMiTiR CON EL COLLAR?
L
a joyería contemporánea siempre narra una historia, ello te permite combinar todo tipo de técnicas y materiales para que puedas hacer tu pieza y que la misma tenga un sentido. Hace tiempo hice un collar de tipo tribal o pectoral, lo cree con varios materiales, entre ellos el caucho, que es un material poco noble, al menos en la joyería, el caucho que se usa para hacer los zócalos de las casas, lo
11
combiné con varias turquesas, alambre de cobre y lo bañé en oro. Cuando empecé a darle forma al caucho se veía bastante rustico y ordinario, pensé que le iba a restar belleza a las turquesas, que iba a opacar el brillo del oro, estuve a punto de desistir de hacerlo, luego se me ocurrió empezar a calentar el caucho con el soplete de manera muy lenta y suave, sin darle mucho calor, el caucho se empezó a derretir lentamente formando en su superficie una pátina muy brillante, que le dio una textura muy hermosa, nunca lo hubiese imaginado, que un material como el caucho pudiera convertirse en algo bello, alejado de su concepto industrial y que además combinara a la perfección con piedras como la turquesas y metales como el cobre y el oro. A esto se le pueden dar varios significados o mensajes, te voy a decir uno, que es un axioma universal, y es que las apariencias engañan, que no te debes dejar llevar solo por lo que está en la superficie, que debajo de las capas profundas ya sea de las cosas o seres vivos, hay muchas cosas imperceptibles a simple vista al ojo humano, esas cosas pueden bellas o feas, en el caso de este collar fue hermoso, ya que descubrí que el caucho puede ser un material hermoso para usar en joyería, en conclusión, siempre hay que buscar, escarbar, investigar, solo así descubrirás el misterio de las cosas. ¿QUÉ MATERiALES SON LOS QUE TE PERMiTEN CREAR CON MAS FACiLiDAD LAS FORMAS GEOMÉTRiCAS EN TUS PiEZAS? ¿POR QUÉ?
Yo en mi trabajo uso todos los materiales que se me ocurren, si algo me
caracteriza es mi gusto por innovar. Ahora bien, en el caso de las piezas geométricas, pienso que los metales tienen una forma más limpia para combinar con este tipo de figuras, para ello prefiero, oro, plata, platino, cobre, bronce y madera; estéticamente se ven mejor, ello no significa que la creación sea fácil, eso nunca se sabe, siempre va a depender del diseño, a veces algo que parece muy fácil en papel te toma semanas o meses de trabajo para culminarlo, eso siempre es un misterio.
12
ADEMÁS DEL SURREALiSMO, ¿QUÉ OTRO/OTROS MOViMiENTOS SON iNSPiRACiÓN PARA Ti? ¿CUÁLES SON PLASMADOS EN TUS PiEZAS?
Creo que los procesos creativos pasan por varias fases o etapas, este último año he actualizado mi Colección Geométrica, creando varias piezas, para ello he utilizado las formas geométricas básicas y él principio de que la forma sigue a la función, creo que podría sentir que esta colección tiene puntos que la identifican con el movimiento Bahaus y con alguno de sus exponentes. En algún momento de mi vida estuve muy inspirada por el cinetista Alexander Calder, quien además de escultor, también trabajó la joyería, eso siempre va a depender de la búsqueda que tengas en determinado momento de tu vida, de allí va a surgir tu inspiración. El año pasado visité en el Centro Cultural Kirchner una exposición de Julio Le Parc, también cinetista al igual que Calder, quedé profundamente impresionada con las formas y colores. ¿CUÁNTO EN PROMEDiO TARDAS EN CREAR UNA PiEZA?
Eso depende de la complejidad de la pieza, hay cosas que hago en 2 horas, otras tardan 3 meses o más, eso nunca se sabe, por ejemplo, los anillos son muy complejos, dan mucho trabajo. ¿CÓMO DEFiNES EL ARTE EN TU ViDA?
13
La vida toda es arte, solo que a veces no lo vemos, a veces estamos cegados por la cotidianeidad y ello nos impide percibir el arte que impregna nuestras vidas. Nada escapa del arte, te sientas en una silla, comes en una mesa, usas unos cubiertos, haces eso todos los días sin percibir que esos utensilios que usas en tu vida diaria son arte, pero lo es, su creación necesitó de un diseño, alguien que la diseñara y luego la fabricara, puede que después se masificara su creación, pero ello no obstáculo para que sea arte. Por ejemplo, la Wassily Chair o silla B3 realizada por el arquitecto húngaro Marcel Breuer en honor a Kandisky, es en un ejemplo de la permanencia del arte en nuestras vidas, todo el mundo ha visto, ha usado o se ha sentado en una de estas sillas, ya sea originales o copias, ello no importa, es una obra de arte esparcida por el mundo y así como este hay muchos ejemplos. Para mí la vida y el arte son inescindibles, creo que puedo definírtelo solo en una palabra y esta es la que usaría. REDES SOCIALES: INSTAGRAM: @ANGELINAG.H
14
MIU MIU SS21
15 Â
MIU MIU SS21: EL ACTIVEWEAR EN SU EXPRESION MAS TREND Y CHIC. LA ORiGiNAL COLECCiÓN PRESENTADA POR MiUCCiA PRADA HACE ODA AL MUNDO DEPORTiVO.
SYLVANA D. CASTAÑO, 2020
DESFILE SS21 - MIU MIU. PFW.
Este martes, 06 de octubre, la firma italiana se pronuncia de una manera
icónica. El set del desfile que se llevo a cabo en el Fashion Week de Paris estuvo conformado por la imitación de una estructura deportiva muy minimalista y chic, donde el color de predominancia fue el rosa.
16
Las supermodelos lucieron prendas deportivas traducidas en diseño y moda; bordados elaborados, mini bags, mini faldas y actitud trend fue la mezcla perfecta para esta colección primavera – verano 2021. Los accesorios causaron revuelo en los espectadores ya que le generaban un toque artístico al look, aretes grandes, asimétricos y gafas de sol cuadradas de marco grueso, dijeron presente durante el desfile.
SS21 - MIU MIU, PARIS FASHION WEEK.
17
El ambiente era un espacio armonioso y el mensaje comunicativo fue totalmente logrado. La ambientación musical era una mezcla de bullicio de estadio y allegro tech – house que creaba una imagen de torneo deportivo, en donde, las modelos eran las “jugadoras”. Sin duda una propuesta muy fresca y creativa que nos brindo este Paris Fashion Week.
Los zapatos representaron a los “tacos de futbol” con un giro icónico e
ideales para la tendencia 2021 ya que no solo tienen un diseño que expone la visión creativa de la marca, pero tambien, la mayoría de ellos vienen en color plateado que junto al tono negro será la tendencia mas prometedora para el siguiente año.
Pantallas LED eran notorias en todo el set, ya que los invitados no estuvieron de manera presencial en el desfile, sin embargo, desde cada una de las pantallas lograba transmitirse el deleite de muchos al observar las composición de outfits y prendas. El activewear nunca había sido mostrado de manera tan chic y delicada, Miu Miu logro romper esquemas al presentar su colección SS21 basada en este nuevo concepto totalmente trend y original.
18
¡QUEREMOS INSPIRARTE!
19
LE TREND EDICION NOVIEMBRE 2020
#TENDENCIAS
20 Â
LE TREND STYLE
21
ESTILISMO POR SYLVANA D. CASTAÑO
H A L F A N D H A L F T R E N C H B Y M O N S E
C A L V I N K L E I N J E A N S S S 2 1
V I V I E N N E W E S T W O O D
M A T I C E V S K I T O P
-TENDENCIASPOR SYLVANA D. CASTAÑO
S
i DE TENDENCiAS HABLAMOS, ESTE VERANO DEJAMOS A UN LADO LAS
PRENDAS FRESCAS… LLEGO EL MOMENTO DEL FAUX LEATHER O ¨CUERO FALSO¨, AUNQUE ESTA TENDENCiA ES UN POCO iNCOHERENTE POR LA COMBiNACiÓN DE LAS ALTAS TEMPERATURAS Y EL USO DE ESTE TEXTiL QUE ES UN CONDUCTOR DE CALOR, LAS GRANDES CASAS DE MODA LO iMPONEN COMO TENDENCiA PARA LA TEMPORADA DE VERANO 2020 – 2021.
ADEMÁS DE APORTAR UN TWiST A LAS COLECCiONES PRESENTADAS EN LOS FASHiON WEEKS ALREDEDOR DEL MUNDO, ESTE NUEVO TREND EXPORTA UN MENSAJE DE REBELDÍA AL ROMPER LAS CADENAS DEL – QUE Si – Y – QUE NO – PODEMOS LLEVAR. LA LiBERTAD DE USAR LAS PRENDAS CUANDO Y COMO QUERAMOS SOLO LO LiMiTA EL PASO A ATREVERSE Y EXPERiMENTAR, DESDE Mi PUNTO DE ViSTA; DE ESO SE TRATA LA MODA.
EL PASO DE CONCiENCiA QUE CREA EL CAMBiO CLiMÁTiCO EN LA iNDUSTRiA TEXTiL ES NOTABLE, POR ESO, SE UTiLiZA UNA iMiTACiÓN DE PiEL DE CUERO EViTANDO A TODA COSTA LA CRUELDAD ANiMAL. EViDENTEMENTE PARA LAS GRANDES CASAS ES UNA JUGADA iNTELiGENTE HACiA EL COMPROMiSO SOCiAL Y LA ESTRATEGiA DE VENTA, AUNQUE, NO PODEMOS NEGAR QUE ESTE TREND ADEMÁS DE SER -iN- ES UN iNDiCATiVO DEL RUMBO QUE ESTA TOMANDO LA iNDUSTRiA.
22
FAUX LEATHER LOOK ESTILISMO POR SYLVANA D. CASTAÑO
J H O N A T A N S I M K H A I F A U X L E A T H E R T O P
I T G I R L C O M B O B L A Z E R
L V G R A F I T T I M O N O G R A M
23
U L L A J H O N S O N R E S S O R T 2 1
LA NUEVA SERIE DE NETFLIX: EMILY IN PARIS CRiTiCA POR: SYLVANA D. CASTAÑO
LILY COLLINS COMO EMILY COOPER
26
LA NUEVA MiCRO SERiE DE NETFLiX, DiRiGiDA POR EL ACLAMADO DARREN STAR, CONOCiDO TAMBiEN POR SER EL DiRECTOR DEL ÉXiTO TELEViSiVO iNTERNACiONAL SEX AND THE CiTY Y SER EL FAVORiTO EN CUANTO A PRODUCCiONES ViSUALES iNSPiRADAS EN LA iNDUSTRiA DE LA MODA. RENACE ESTE 2020 CON SU NUEVO PROYECTO EMiLY iN PARÍS PROTAGONiZADA POR LiLY COLLiNS.
LA TRAMA SE BASA EN UNA JOVEN ESTADOUNiDENSE, QUE POR UNA OPORTUNiDAD DE TRABAJO EMiGRA A PARiS, FRANCiA PARA REALiZAR UNA PASANTÍA EN UNA RECONOCiDA EMPRESA DE MARKETiNG, DONDE, A PESAR DE NO SABER EL iDiOMA Ni SER BiEN ViSTA Y RECiBiDA POR SER ESTADOUNiDENSE SE DESEMPEÑA CON ÉXiTO Y LOGRA SOBRESALiR GRACiAS A SU iNNOVACiÓN Y CREATiViDAD. LAS GANAS DE ATREVERSE Y SER ORiGiNAL LA ENCUENTRO iNSPiRADORA E iDONEA PARA EL TAREGT AL QUE ESTA DiRiGiDA LA SERiE.
NO PODEMOS DEJAR A UN LADO EL HECHO DE QUE ES UNA PRODUCCiÓN CON UN FUERTE ENFOQUE EN EL RUBRO DE LA MODA. EL DESEMPEÑO DE LOS OUTFiTS, AUNQUE FUE ADMiRABLE COMO SE ATREViERON A EXPERiMENTAR JUGANDO CON TEXTURAS, ESTAMPADOS Y COLORES, EN Mi OPiNiÓN NO LLENARON LAS EXPECTATiVAS QUE TENiA (HABLO TAMBiEN POR MUCHOS EXPECTADORES QUE ASEGURAN TENER LA MiSMA OPiNiÓN QUE YO RESPECTO AL ESTiLiSMO DE LA SERiE). Si BiEN EL FiLM FUE GRABADO EN PARÍS, LA SEDE MUNDiAL DE LA ALTA COSTURA Y DE LA MODA, EL ESTiLiSMO LLEVADO A CABO POR PATRiCiA FiELD Y MARYLiN FiTOUSSi; SE VE PERJUDiCADO POR LA FUSiÓN AMERiCANA EN LA CUAL SE APOYARON A LO LARGO DE LA SERiE.
EMiLY iN PARÍS GENERO MUCHAS OPiNiONES CONTROVERSiALES, A PESAR DE SER UNA PRODUCCiÓN BASTANTE AMiGABLE, CONSiDERO QUE LAS EXPECTATiVAS QUE GENERABAN LA SERiE NO FUERON CUMPLiDAS, LA RECOMiENDO Si QUiERES PASAR UN BUEN RATO, A PESAR DE Mi OPiNiÓN TE iNViTO A MiRARLA Y LLEGAR A TUS PROPiAS CONCLUSiONES.
27
REVISTA HECHA POR LA ALUMNA SYLVANA D. CASTAÑO PARA LA MATERIA TALLER DE REDACCION 1 DICTADA POR SILVINA ALLIELO. UNIVERSIDAD DE PALERMO – DISEÑO Y COMUNICACIÓN NOVIEMBRE 2020