Mar zo 20 2 0
Sie7e
Artista del Mes
#DIARIO
WESLEY M
LA REVISTA
Epis o d i o 2
FRESH
GERALD
5 BENEFICIOS
DEL CANNABIS
LUIS G
Bienvenidos
¡Nuestra segunda edición! Entusiasmados de poder seguir compartiendo nuevas historias y experiencias de nuestro Talento isleño. Puerto Rico lo hace mejor desde las playas, el campo y su gente. Que viva nuestra Isla.
4
#DIARIO
Contenido
Wesley Maldonado
6
#CORONAVIRUS Kamille Camacho, MPH
8
BORINQUEANDO ¿Dónde está Peter?
12
GERALD FRESH
14 16
SIE7E Artista del Mes
5 Beneficios del Cannabis por Luis G
Muchas veces observamos o escuchamos personas que han logrado tener exis-
to en sus proyectos, y rápido llega a nuestras mentes crear estructura, disciplina, agenda, cálculos, ideas, inversión, etc. Y todo esto no esta mal, pero el sin números de acciones y conductas que llegan a nuestras mentes, a final nos agotamos de ellas y no logramos entenderlas y mucho menos realizarla. No me tomes a mal, ser complicado y estructurado son dos cosas diferentes, y la complicidad es un proceso de aprendizaje, pero muchos nos frustramos en él. He cometido muchísimos errores, y algunos de ellos me han hecho fracasar en diversos proyectos. Pero, hay que entender que esto es un proceso de madurez y no ser tercos. Nuestro aprendizaje también se lucra de las derrotas. Y a base de estas experiencias, le doy mis 3 consejos para empezar un proyecto exitoso.
Proyéctate a largo plazo Una de mis grandes debilidades era ver todo para ayer, invertía tiempo, ideas y dinero, sin ver como seria mi vida en un plazo de 3 a 5 años. Sin responder preguntas importantes tales como: ¿Qué estilo de vida quiero en 5 años?, ¿Cómo me sentiré en este periodo de tiempo?, ¿Cómo se debe ver el proyecto?. Estas y otras preguntas que salgan de ti, podrán lograr que toda idea y gestión, tengan sentido e impactó en tu vida. Pero, este consejo no me pertenece a mi. Recientemente tuve una reunión para conceptualizar algunos proyecto con la “Project and Marketing Manager” Yesenia Rosario, y para poder seguir llevando nuestras ideas al próximo nivel, me regalo este consejo. Y este consejo fue regalado por una persona con experiencia y que también forma parte del proyecto “Command Z Podcast” de Lays Curbelo. Por lo tanto, también se lo quiero regalar a ustedes.
WESLEY MALDONADO
#DIARIO
3
Consejos Para Crear Proyectos Exitosos
Metas claras van poco a poco Si es una retorica común, y todos lo hemos dicho, pero en algún momento hemos fallado en algo tan básico. Somos seres creativos, y nos emocionamos en el proceso. Y después de proyectar nuestras vidas, identificar los objetivos para lograr las metas, tenemos que aprender a decir que nos ayuda a lograrlo y que no. Si decimos que si a todo, por que nos ayuda acelerar el proceso, en algún momento perderás el control.
No hagas excusas, ajusta y mejora Esta cita ha sido utilizada por diversos emprendedores y celebridades. Y nuestra condición de ser humano, cuando las cosas no van según lo acordado, no queremos aceptar donde fallamos. Pues en nuestras mentes era el proceso ideal, por lo tanto eso es lo primera idea que debes mejorar. Por que lo ideal no debe estar en nuestras mentes, si no en nuestras capacidades de adaptar las ideas a mundo que tenemos de frente.
WESLEYMALDONADOPR
1
Orégano: propiedades antiviral, antibacterial, antioxidante, apoyo aparato respiratorio, sistema digestivo, entre otros.
2
Echinacea: propiedades para reducir sintomas de cold & flu, antimicrobial, antioxidante, refuerza sistema inmunitario. No tomar por más de 3 semanas corridas.
4
3
Jengibre: antiinflamatorio natural, ayuda en prevención de afecciones respiratorias, garganta, dolores musculares, entre otros.
#CORONAVIRUS
Plantas medicinales que pueden ser utilizadas para proteger y nutrir el sistema inmunológico (el que nos ayuda a combatir estos patógenos) son:
Cebolla: potencial diuretico, ayuda a sanar heridas y tratar neumonía, es prebiótica lo que ayuda a evitar entrada de bacterias patógenas, entre otros.
5
Romero: propiedades bactericidas, diuretico, antiseptico, entre otros.
kamillecamacho@gmail.com
Por Kamille V. Camacho Monclova, MPH
6
debemos asumir acción protagónica de velarnos unos a otros.
Compartimos estas recomendaciones para mantener vigilantes, alertas y responsables. • La UNICEF recomienda estas precauciones generales para mantener el ambiente limpio y libre de virus y bacterias. El Coronavirus puede permanecer hasta 9 horas por lo que lavar la ropa y exponer al sol al menos 2 horas cumple con eliminar el virus.
Vive en las manos hasta por 10
En superficie de metal el vi-
No
rus puede permanecer hasta por 12 horas, por lo que es importante lavarse las manos frecuentemente. Ajo: protector cardiovascular, ayuda a combatir infecciones reapiratorias por sus propiedades antisepticas.
Se recomienda la preparación vía:
Infusión: dejar hervir (1 taza por Decocción: dejar hervir junto Cocina: agregar estos ali-
persona) el agua, luego apagar y hechar 1 cucharadita para hojas y/o flores, dejar reposar 5 mins. Ej. orégano, romero.
Ante la declaración de #Pandemia a causa del #Coronavirus, nosotros como comunidad
a raíz, tubérculo, semillas hasta hervir y luego apagar, dejar reposar 5-10minutos. Ej. jengibre, cebolla, ajo.
mentos a la hora de ingerir alimentos (desayuno, almuerzo y cena). Importante no sobre calentar y evite freir.
mins., por lo que es importante cargar con un esterilizados de alcohol “hand sanitizer”.
resiste temperaturas altas, por lo que se recomienda tomar infusiones y bebidas calientes para disminuir la probabilidad de contagio.
Recuerde que es aislamiento social es la mejor estrategia de prevención en estos momentos. Si no tiene que salir, no salga, y si tiene, procure ir un solo miembro de la familia y el mas saludable. En el caso de una pandemia, la salvación es grupal. Piense en el qué podemos hacer para ayudar a alguien hoy, procure que algún familiar, vecino, allegado o conocido que pueda necesitar alguna asistencia. Para preguntas relacionadas al COVID-19, el Gobierno ha brindado el número 787-999-6202 para asistencia 24/7.
(Fuentes: UNICEF, otros.)
“BORINQUEANDO” ES UN RETRATO DEL PUERTORRIQUEÑO. UN PROGRAMA DE TV DIVERTIDO, DINÁMICO Y EDIFICANTE QUE DESDE EL 2011 PRESENTA CÓMO SOMOS LOS BORICUAS, NUESTRA HISTORIA, CULTURA, MONUMENTOS, ATRACTIVOS TURÍSTICOS, Y MAS IMPORTANTE AÚN NUESTRA GENTE.... Y ES LUEGO DEL HURACÁN MARÍA QUE OFRECEMOS UN ESPACIO MÁS SÓLIDO PARA PROMOCIONAR LA EMPRESA LOCAL. SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS A LAS 2:30PM POR TELEMUNDO PR.
PETER HORNEDO
PEEWIE
KARLA JANI DÍAZ
SÁBADOS 2:30PM
RELATO DE LA EXPERIENCIA EN
D
JUNTO AL UNICO INSTRUCTOR DE SKI BORICUA EN LA CIUDAD CARLOS SERRANO.
E SEGURO MUCHOS HEMOS ESCUCHADO A TRAVES DE LOS AÑOS QUE NO IMPORTA EN QUE RINCON DEL MUNDO TE ENCUENTRES… SIEMPRE CONOCERAS UN PUERTORRIQUEÑO. Y ES QUE EL SER BORICUA NO SE LIMITA A VIVIR EN NUESTRO 100 X 35… ES POR ESO QUE EN ALGUNAS OCASIONES ME GUSTA BRINCAR EL CHARCO PARA CONOCER A NUESTROS BORICUAS EN EL MUNDO.
EN ESTA AVENTURA LLEGUÉ AL NORTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, ESPECIFICAMENTE A STOWE MOUNTAIN RESORT EN VERMONT PARA CONOCER AL VEGALTEÑO CARLOS SERRANO QUIEN SE ENAMORO DE LAS INMENSAS MONTAÑAS CUBIERTAS DE NIEVE… CONVIRTIÉNDOSE EN EL ÚNICO INSTRUCTOR DE SKI BORICUA EN LA CIUDAD. Y ES AQUI… EN ESTE ESPACIO DONDE SU PASIÓN SE CONVIRTIÓ EN SU HOGAR.
AUNQUE MUCHOS PIENSEN QUE ESQUIAR ES SOLO UN ENTRETENIMIENTO… LA REALIDAD ES QUE ES UN DEPORTE… CON ETAPAS, ENTRENAMIENTO Y EQUIPO DISEÑADO PARA NUESTRA SEGURIDAD . Y POR SUPUESTO QUE LLEGUÉ HASTA ACÁ PARA VIVIR LA AVENTURA COMPLETA.
II COMENZAMOS ESCOGIENDO EL EQUIPO ADECUADO PARA ESQUIAR, DESDE LAS BOTAS, CASCOS, GAFAS Y POR SUPUESTO LOS ESQUIES. PASAMOS ENTONCES A CONOCER LOS MOVIMIENTOS DEL CUERPO YA EN LA NIEVE, PRIMERO SIN ESQUÍ, LUEGO CON UN SOLO ESQUÍ, YA LUEGO CON AMBOS ESQUIES, APRENDIENDO A FRENAR, Y POR SUPUESTO COMENZAR A DESLIZARME.
ALGO MUY INTERESANTE ES QUE CARLOS COMENZÓ A ESQUIAR YA DE ADULTO, ES POR ESO QUE AL MOMENTO DE ENSEÑAR ENTIENDE CADA PROCESO POR EL QUE PASAMOS COMO PRINCIPIANTES ADULTOS, SE LOS DIGO, PORQUE A CADA RATO MENCIONABA LAS SENCACIONES O MIEDOS QUE YO SENTÍA ANTES DE SABERLO. YA AL SEGUNDO DÍA ESTUVE PREPARADO PARA ENFRENTARME A LA GRAN AVENTURA DE ESQUIAR EN UNA DE LAS SECCIONES DE LAS MONTA Ñ A S … DI S F R U TA N DO GRANDEMENTE LA ADRENALINA, APLICANDO TODO LO APRENDIDO, Y POR SUPUESTO DISFRUTANDO ESTA HERMOSA VISTA CON GANAS DE EXTENDER MUCHO MAS MI VISITA A VERMONT PARA LOGRAR LANZARME DESDE LA PUNTA MÁS ALTA.
FRE SH
Gerald George Gerald Román Smith (Gerald) es un artista de Pop/Urbano nacido en San Juan, Puerto Rico que desde pequeño se sintió atraído por la música por el “Rey del Pop” Michael Jackson y Will Smith imitando sus canciones. En su afán de conocer y aprender comenzó en la música a los nueve años en el Programa de Orquestas Juveniles (POSJU) en el residencial Luis Llorens Torres donde aprendió sobre ejecución instrumental, teoría y solfeo musical. luego estudió simultáneamente en la Escuela Libre de Música de San Juan (ELMERA) y en la escuela preparatoria del Conservatorio de música de Puerto Rico (CMPR). Las influencias musicales del artista provienen de la música latina específicamente el reggaetón, salsa y balada siendo así inspirado por una mezcla de artistas como: Juan Luis Guerra, Daddy Yankee, Noel Schajris, Bruno Mars y J Balvin siendo este último su modelo a seguir. A sus 25 años tiene como meta poder ser nominado a grandes premios y que su música sea escuchada y bailada en todos los rincones del mundo. Recientemente el artista lanzó Dame una señal ft. Taniaeliz, un tema inspirado y dedicado para todas esas parejas y familias separadas a causa del huracán María en el año 2017. Actualmente se encuentra en proceso de lo que será su próximo lanzamiento titulado “Funciona”, tema lleno de energía y que promete dar de que hablar “Está en nosotros que hacer con nuestro talento, yo he decidido hacer camino y legado para los que alguna vez como yo hayan dudado” -Gerald Gerald
ggeraldpr
Sie7e
Artista del Mes
@sie7emusic
www.sie7emusic.com
5
3
Ayuda a mejorar el apetito
El tema del cannabis ha sido uno bastante polarizante y controversial en los pasados años. Sin embargo, se puede decir que ya la masa esta entrando en armonía con esta planta y sus numerosos beneficios para salud y recreativos. Tanto el THC como el CBD nos ayudan a sentir bienestar y aliviar dolores interactuando con interruptores en nuestro cerebro, como neurotransmisores.
4
Ayuda a dormir mejor
Desafortunadamente el uso del cannabis aún continúa siendo ilegal en muchos países. Tanto de manera recreativa como medicinal. Pero vamos encaminados a la aceptación de la planta como vehículo para el bienestar.
5
Impulsa la creatividad
BENEFICIOS DEL CANNABIS
Adelante, como paciente y usuario del cannabis medicinal, les comparto 5 beneficios que trae el uso de cannabis a la mesa.
1
Ayuda a aliviar la ansiedad
2
Escoliosis
El uso (moderado) de cannabis ayuda bajar los niveles de estrés y ansiedad, esto gracias a las propiedades del THC ya que induce la relación. Soy una persona que padece de ataques de ansiedad y me estreso con facilidad, y les puedo dar fe que el uso moderado definitivamente funciona. Ojo, moderado, evitemos conocer a “la pálida”.
La escoliosis es sinónimo de dolor crónico en la espalda, les cuenta un paciente de esta. Mientras más aguda sea la curvatura en la espalda, más agudos tienden a ser los dolores. Existen tratamientos y medicamentos para la condición. Muchos de estos alivian el dolor por un periodo limitado, y pueden provocar dependencia y afectar otras áreas del cuerpo ya que tienden a ser medicamentos fuertes. La marihuana medicinal ha probado ser más que efectiva contra estos dolores. Eso gracias principalmente al CBD, que contiene propiedades antiinflamatorias y relajantes.
El cannabis activa y estimula receptores que mejoran nuestro apetito. Esto es muy beneficioso para personas que no logran alimentarse correctamente por la razón que sea, de igual forman ayuda al metabolismo.
Cannabinoides como el THC inducen y extienden el periodo de lo que se conoce como el sueño profundo. Es aquí donde realmente descansamos y recuperamos energía, haciéndolo beneficioso en este aspecto.
La creatividad, entre otras destrezas, se desarrolla en el lóbulo frontal del cerebro. Al consumir cannabis esta región del cerebro se activa en su totalidad. Por ello, el consumo moderado del cannabis puede ser de ayuda en el proceso creativo de algunas personas.
Mar zo 20 2 0
LA REVISTA
Epis o d i o 2