Establecer los indicadores de medida
Establecer los Indicadores de Medida (IM)
Una vez concretadas las "Áreas de resultados clave", tenemos que buscar de qué forma vamos a medir en dichas áreas si el objetivo se cumple o no. Cómo las ARC pueden ser de naturaleza diferente, habrá que identificar los indicadores de medida más apropiados para cada una.
Ejemplos de IM para distintas ARC: ARC. Actividades comerciales Cifra de ventas/mes. Unidades vendidas/trimestre. Nª de pedidos/mes. ARC. Motivación del personal Índice de rotación del personal. Índice de absentismo. Porcentaje de participación voluntaria. ARC. Productividad/Calidad Producción/hora. Nº de quejas de clientes/mes. Nº de rechazos/nº unidades producidas.
Para saber más
Indicadores de medida más utilizados:
Ratios Es la comparación (cociente) de dos cifras significativas. Ejemplos: •
Cifra de ventas/unidad de tiempo.
•
Gastos operacionales/total de activos.
•
Nº de visitas efectivas/nº de visitas efectuadas.
Presupuestos, planes o programas
Se establecen bajo la comparación de los resultados reales con los presupuestados o planificados.
Ejemplos: •
Porcentaje de cumplimiento real.
•
Porcentaje de desviación.
Disminución de recursos Puede resultar muy significativo medir la disminución de recursos a través de porcentajes o cantidades discretas. Ejemplos: •
Disminución de Costes.
•
Disminución de Tiempos de ejecución.
•
Materiales empleados.
Disminución de errores En entornos de mejora de procesos es muy utilizado. También se mide a partir de porcentajes o de cantidades discretas. Ejemplos: •
Disminución de unidades defectuosas.
•
Disminución de nº de reclamaciones.
•
Disminución del tiempo de parada de máquinas.