CÓMO DAR FEEDBACK NEGATIVO A ALGUIEN
Elegir momento, contexto y canal adecuados Una vez hemos observado un comportamiento en alguien que consideramos oportuno de dar feedback, el siguiente paso consiste en elegir el momento, el contexto y canal adecuados para transmitirlo.
ELEGIR EL MOMENTO
Los momentos más apropiados para dar feedback son los siguientes: Poco tiempo después de haber observado el comportamiento. En un momento acordado por ambas partes (implica una petición previa).
ELEGIR EL CONTEXTO
El contexto más apropiado para dar feedback es el siguiente: Preferentemente en privado (a no ser que sea un feedback colectivo). Cuando ambas partes (emisor y receptor) estén tranquilos y únicamente concentrados en la comunicación
ELEGIR EL CANAL
El canal elegido para dar el feedback puede resultar más apropiado según el tipo de feedback que vayamos a dar: Comunicación informal cara a cara para aspectos muy concretos y centrados en el presente. Comunicación formal (entrevista de evaluación) para aspectos de conjunto y orientados hacia el futuro.
1
Emitir/recibir adecuadamente los mensajes Emitir feedback a una persona supone seguir unos pasos en los que no sólo damos información sino que también es importante recibirla de nuestro interlocutor. Los pasos a dar son: 1. Introducir a la persona el tema del que queremos hablar (un comportamiento concreto). 2. Preguntarle por su impresión sobre su comportamiento. 3. Dar el feedback (positivo o negativo) de forma adecuada y ajustado a lo que nos han dicho..
INTRODUCIR AL TEMA
Antes de dar feedback hay que introducir el tema. Dos acciones a realizar: Crear un buen clima inicial. Frase introductoria: “Quería hablar contigo sobre... (un comportamiento concreto de la persona)”.
PREGUNTAR IMPRESI IMPRESIÓN ÓN
Además de introducir el tema, antes de dar feedback hay que preguntar a la persona por su impresión acerca del tema. Los aspectos clave de este paso son: El objetivo es saber la opinión que la persona tiene acerca de lo que ha hecho (bien, regular o mal), pero no es fácil que lo admita directamente, por lo que habrá que interpretarlo de lo que nos diga. Si existe algún tipo de desconfianza hacia nosotros por la persona que va a recibir el feedback, el hecho de preguntarle su impresión va a ponerle aún más a la defensiva y esto distorsionará sus respuestas. Si existe algún tipo de desconfianza hacia nosotros por la persona que va a recibir el feedback, el hecho de preguntarle su impresión va a ponerle aún más a la defensiva y esto distorsionará sus respuestas. Es necesario que la persona no desconfíe de nuestras intenciones.
2