C INEMA
PARADISO Los
5ESTRENOS más esperados
de
2013
La película más taquillera de este año
E
EXCLUSIVA
I C E SP
S E L A V TI pre
S m e E i s F r que AL lo be a o s d te To s i s i qu
2x1
Palomitas
SUMARIO
3
5
Publicatessen
La semana de la publicidad desde dentro
Festivales Todo lo que siempre quisiste saber
11
Estrenos Los 5 estrenos mรกs esperados de 2013
Cinema Paradise:
Publicatessen Publicatessen es un festival de publicidad organizado por los alumnos de la Cuarta Promoción de la Licenciatura de Publicidad y RR. PP. de Segovia.
E
ste año los alumnos de la Octava Promoción han elegido como tema del festiva “Publicidad en la alfombra roja”, del 15 al 18 de abril universitarios de toda España incluso a nivel internacional han participado en esta V edición, enviando sus piezas visuales y audiovisuales y participando en las jornadas de mañana y de tarde llevadas a cabo durante esta semana, mostrar a los profesionales del sector la calidad creativa que hay en esta ciudad.
Logotipo del Festival, formado por la unión de dos SS y dando lugar a la imagen de un corazón
El objetivo es convertirse en un punto de referencia para el resto de universidades españolas que impartan la licenciatura de Publicidad y RRPP. Disfrutando de las actividades de Las Tardecitas de a Publicidad. La semana acaba con la Noche de la Publicidad, en la que se mostrarán los trabajos presentados a concurso y se nombrarán los ganadores de cada categoría. Publicatessen va dirigido a los estudiantes de la licenciatura de Publicidad y RRPP de dicha ciudad, y resto de universidades de comunicación españolas, o extranjeras. Es
un festival hecho por y para estudiantes, pensado como una plataforma desde la que mostrar la riqueza creativa de la que disfruta esta ciudad. Por ello, también forman parte de público profesionales del sector, ciudadanos de Segovia, Instituciones y autoridades de la ciudad, todos ellos invitados de honor en nuestra celebración, y a los que queremos hacer partícipes de nuestra creatividad y profesionalidad. Publicatessen cuenta con el apoyo de la Universidad de Valladolid, a la que pertenece la Licenciatura de Publicidad y RR. PP. con sede en Segovia. Con una comunicación televisiva en directo de la gala realizada en el teatro Juan Bravo el día 18 de abril, la posibilidad de visualizar las ponencias online gracias a la octava promoción y Emisión Mahonita.
Imagen de la Gala en el Teatro Juan Bravo
Imagen de las Jornadas de la mañana
El tema ha sido “ publicidad en la alfombra roja” elegido por los alumnos de la Octava Promoción vinculando la publicidad y el cine, creando un nexo de unión que anteriormente no se había tratado, se ha contado con profesionales en el sector como Rafa Fortis, creativo y profesor de la escuela Tag, Rafa Gil y Adrián del Vall entre otros. Finalmente, en la gala se otorgaron los premios a las mejores piezas audiovisuales, cuñas, gráficas, incluyendo becas para estudiar en la escuela de creativos en
Madrid, para poder seguir formándose y creciendo como futuros publicistas. Algunos de los premios otorgados fueron: el logotipo de la Octava Promoción, de Adrian Cerezales. Viral: Toño Tintorro, por “Tuenti Móvil” y Vídeo Corporativo Bibliobús: Baianai Estudio. Las entidades colaboradoras han sido Uva, turismo de Segovia, La Caixa, Teatro Juan bravo, restaurante divino, páginas amarillas, fundas store, palacio Quintanar, la pequeña bodega, en procesocoop, rtvcyl y seyes print, que gracias ha ellas la realización de dicho festival ha sido posible.
SEMANA INTERNACIONAL DE CINE DE VALLADOLID La Semana Internacional de Cine de Valladolid es una muestra cinematográfica celebrada en la ciudad española de Valladolid, que ha ido evolucionando desde su creación en 1956 como Semana de Cine Religioso de Valladolid realizada durante la Semana Santa, hasta convertirse en uno de los principales festivales de cine internacional de España. Su 57.ª edición se celebró desde el 20 de octubre y hasta el 27 de octubre de 2012. SECCIONES Y SEDES: Las ediciones recientes constan de las siguientes secciones, según establece su Reglamento: SECCIÓN OFICIAL Que ofrece una panorámica del cine mundial de nuestros días, e incluye largometrajes y cortometrajes que pueden o no entrar a concurso. PUNTO DE ENCUENTRO Muestra paralela de carácter competitivo que reúne films de ficción que poseen un especial relieve por su valía temática o estilística. TIEMPO DE HISTORIA Sección en la que compiten films documentales sobre momentos o procesos históricos de los que el cine ofrece un testimonio privilegiado. CICLOS Dedicados a la presentación y estudio de realizadores, géneros, estilos, escuelas, cines nacionales, etc. El es la sede principal del evento, y acoge las galas de inauguración, clausura y entrega de premios, además de varios pases de la sección oficial; el resto de proyecciones y secciones tienen lugar en diversos cines y salas de la ciudad.
Tabla con los premios obtenidos en la semana internacional de cine de Valladolid
FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN
E
l Festival de San Sebastián es un certamen cinematográfico de la máxima categoría (A) acreditada por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF). Se celebra anualmente del 20 al 28 de septiembre, en la ciudad vasca de San Sebastián (España). Su primera edición arrancó el 21 de septiembre de 1953. El Festival de San Sebastián es el más importante de los que se celebran en España y en el conjunto de países de habla hispana, así como uno de los más longevos y prestigiosos de Europa. Constituye, de hecho, uno de los eventos culturales de mayor envergadura y repercusión de España. Es el séptimo mejor festival europeo y de los trece mundiales con esta categoría. A lo largo de su historia, ha sido escenario de acontecimientos destacables de dimensión internacional, como el estreno internacional de Vértigo y el estreno mundial de Con la muerte en los talones, ambas de Alfred Hitchcock, el estreno europeo de la saga de Star Wars o, más recientemente, el estreno mundial de Melinda y Melinda, de Woody Allen. Tras varias ediciones que fueron objeto de críticas contundentes, en la 55 edición, en 2007, el Festival estrenó nueva identidad gráfica y una nueva fórmula que combinaba el cine independiente y de calidad internacional y muy especialmente latinoamericano y español capaz de atraer con fuerza a los aficionados y de agradar a los críticos, con una mayor presencia de actores y directores conocidos por el público. Aunque esta fórmula le ha permitido recuperar el apoyo de la ciudadanía e incrementar su repercusión mediática, la presión de otros festivales, con presupuestos muy superiores al de San Sebastián y una capacidad de atracción de la industria muy superior, plantea grandes dificultades a las que el Festival donostiarra tendrá que hacer frente en los próximos años.
P R E M I O S F E S T I VA L S A N SEBASTIAN: 1)PREMIOS SECCIÓN OFICIAL: Concha de Oro a la mejor película (para el productor) Concha de Plata al mejor director/a. Concha de Plata a la mejor actriz. Concha de Plata al mejor actor. Premio del Jurado a la mejor fotografía. Premio del Jurado al mejor guión. 2)PREMIO KUTXA-NUEV@S DIRECTOR@S 3)PREMIO HORIZONTES 4)PREMIO DEL PÚBLICO 5)PREMIO DE LA JUVENTUD 6)PREMIO A LA MEJOR PELÍCULA VASCA 7)PREMIO TVE - OTRA MIRADA 8)PREMIO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE CINE 9)PREMIOS CINE EN CONSTRUCCIÓN PATROCINADORES: tve, gas natural fenosa, audi, kutxa, kutxabank, Jaeger-leCoultre, Keler 18, Red Bull, Cookie Box, Moet&Chandon, El diario Vasco, Sgae, eitb, Samsung, Coca-cola light, Baqué café, Promueve, Maquillaje de Mac, Media. COLABORADORES: EGUISA, Parkia, Gara, Gipuzkoa, Donostia San Sebastián, Kusaal, Yomiento productores, Goi-mailako elikagaiak.
FESTIVAL DE CINE DE GIJÓN
El
Festival se remonta al año 1963. En un principio fue una iniciativa del Ayuntamiento de Gijón que contó con la colaboración de la Caja de Ahorros de Asturias (hoy Cajastur). Hoy en día dichas entidades siguen colaborando en el certamen, la primera como organizadora y la segunda como una de las patrocinadoras. El primer año en el que se celebró recibió el nombre de Certamen Internacional de Cine y TV Infantil. Entre 1964 y 1968 conservó el mismo nombre, aunque cambiando la parte final “infantil” por “para niños”. Entre 1969 y 1976 la TV dejó de aparecer en el nombre oficial del certamen. A partir de 1977 y hasta 1987 (con pequeñas variantes en 1984, 1986 y 1987) utilizo el nombre de Certamen Internacional de Cine para la Infancia y la Juventud. Aunque ya en 1986 empezó a anteponer a este nombre el de Festival Internacional de Cine de Gijón, este nombre no quedará como el único hasta la edición del año 1988. Sus orígenes como festival para la infancia y la juventud explican el especial interés que este festival ha prestado siempre al público más joven. Todos los La sociedad Teatro Jovellanos de Gijón, S.A. gestio años hay un jurado compuesto por jóvenes entre 17 na el teatro municipal del mismo nombre, el área y 25 años, que se selecciona entre los solicitantes. de festejos de la ciudad y también de la organización del Festival Internacional de Cine de Gijón. Durante la celebración del Festival Internacional de Cine de Gijón se organizan cursos, mesas redondas, encuentros con los directores y conciertos diarios, además defiestas. El Festival otorga, varios premios en las diferentes secciones competitivas de su programa contando con un Jurado Internacional (formado por al menos cinco profesionales de diferentes países), un Jurado Joven (formado por 10 jóvenes de entre 17 y 26 años) y, desde 2005 un Jurado FIPRESCI, y también colabora en otras iniciativas con el objeto de promover la industria cinematográfica en Asturias. La 51 edición se celebrará entre los días 15 y 23 de Noviembre del 2013 y las bases para presentar largometrajes y cortometrajes para su participación en el festival serán publicadas las próximas semanas.
FESTIVAL IBEROAMERICANO DE CINE DE HUELVA Se trata e unos de los festivales de cine iberoamericanos mas importantes del mundo a pesar de su localización dentro de la península, esto se debe sobre todo a su longevidad ya que este mismo año se va a celebrar la trigésimo octava edición. Se celebra en Huelva anualmente y su premio es el Colón que puede ser de plata o de oro, para estos existen dos grandes categorías los largometrajes y los cortometrajes y dentro de estos la típicas subcategorías de los festivales de cine: Colón a la mejor banda sonora, al mejor diálogo etc... A parte en raras ocasiones el jurado otorga la llamada mención especial que se entrega a trabajos que no han llegado al Colon pero que por alguna cualidad resaltan sobre el resto. La próxima edición se va a celebrar del día 18 al día 24 de noviembre en la ciudad de Huelva, la mayoría de los eventos y proyecciones van a tener lugar en las diferentes alas de la casa Colón pero no todas por lo que recomendamos hacerse cuanto antes con un programa de todas las actividad del festival. La iniciativa de festivales de este tipo fuera de su región geográfica es un gran avance y un gran apoyo para el sector, es una plataforma de lanzamiento para este tipo de cine que cada día que pasa esta mas en auge, captando nuevos seguidores y sumando cada vez mas productores. Lo cierto es que el cine sudamericano cada vez tiene mas peso en conjunto y no solo el cine Argentino como ocurría en el siglo pasado y esto es consecuencia directa de eventos de este tipo que promueven la cultura sudamericana incentivando al público a acercarse cada vez mas a este tipo de cine tan interesante e innovador. Por eso desde esta humilde revista hacemos un llamamiento a todos los amantes del séptimo arte a pasarse por el festival de cine iberoamericano de Huelva y descubrir por si mismos porque este festival a llegado a ser de los mas importantes del sector porque ha sobrevivido 38 largas ediciones y porque se hace mas grande con cada edición Cartel oficial del festival de cine iberoamericano de Huelva que pasa haciéndose mas internacional no solo en espectadores sino también en actores y participantes.
FESTIVAL DE CINE DE MÁLAGA Desde 1998 el Festival de Málaga de Cine Español(FMCE) viene otorgando el Biznaga de Oro, galardón, que proviene de la Biznaga Malagueña, una flor que simboliza a la ciudad y cuya forma recrea. En la decimosexta edición del Festival de Málaga se han ido proyectando , del 20 al 27 de Abril, los estrenos más relevantes del año, las mejores películas del año y los galardones honoríficos. El “Teatro Cervantes” es testigo de cómo ,cada año, de mantener , el mismo ideal; Favorecer la difusión y promoción de la cinematografía española. Reuniendo a los diferentes sectores de la industria, Mercadoc, Mercado del Documental Español e Iberoamericano; Málaga Screenings, Mercado del Largometraje Español; TV Market, Mercado de la ficción y animación españolas para televisión; Málaga Audiovisual… Generando foros, debates y encuentros con el fin de analizar el balance durante los años dieciséis años, que viene celebrándose.Siempre atento a las necesidades del cine español. La dirección del FMCE la ha llevado a cabo durante este año, Juan Antonio Vigar, ex coordinador, del mismo durante el certamen de 2012. Con lo que ha contado con un presupuesto de 2,581,000 € , llevando así ,un acontecimiento cultural de primera magnitud con gran asistencia de público, que cada año recibe una amplia cobertura de medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, principalmente del mundo hispanohablante. La actriz, Candela Peña, protagonizó la imagen de la gala de clausura ,con una mordaza respondiendo al
“ruido de los Goya”, mientras que Mario Casas y Rodrigo Sorogoyen fueron los más jaleados al recoger los premios Así, el Festival de Málaga de Cine Español, a través del Jurado de la sección oficial de largometrajes formado por Gonzalo Suárez, Goya Toledo, Raúl Arévalo, Inma Cuesta, Iván Trujillo, Isona Passola y Enrique Brink- BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR mann otorgó los diferentes Pre- FOTOGRAFÍA ‘PREMIO DELUXE’ Jordi Azategui por Ayer no termina mios; BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA ‘15 años y un día’ de Gracia Querejeta BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO Ayer no termina nunca de Isabel Coixet BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN Rodrigo Sorogoyen por Stockholm BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ Ex aequo a Candela Peña por Ayer no termina nunca y Aura Garrido por Stockholm BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR Mario Casas por La mula BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ DE REPARTO A todo el elenco femenino de Casting: Esther Rivas, Beatriz Arjona, Marta Poveda, Ruth Armas, Carmen Mayordomo y Natalia Mateo BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR DE REPARTO A todo el elenco masculino de Casting: Javier López, Ken Appledorn, Nay Díaz, Daniel Pérez y Juan Rabonet BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR GUIÓN Gracia Querejeta y Antonio Santos Mercero por 15 años y un día BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL Pablo Salinas por 15 años y un día
nunca BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR MONTAJE Jordi Azategui por Ayer no termina nunca BIZNAGA DE PLATA ‘PREMIO ALMA’ AL MEJOR GUIONISTA NOVEL Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por Stockholm.
Una gran lista de buen cine que invita a acudir a los cines para ver películas hispanohablantes de calidad. Además añadir como valor extra de este Festival de cine, el trabajo de Rakesh B. Narwani y Laura Rueda, ‘15M: Málaga despierta’, que empezó a crearse el 22 de mayo de 2012 mediante la colaboración ciudadana. Dos años después se presenta en La Casa Invisible a través de una plataforma independiente al Festival pero promovida por esta,” MÁS DE 100 ACTIVIDADES CULTURALES EN 40 ESPACIOS DE MÁLAGA CON EL CINE COMO ESCUXA”; es el nombre que contiene un Festival histórico, que cada año se hace más importante, tanto para la industria cinematográfica como para los públicos ,que gusten de buen cine.
5
Cinema Paradiso
Los estrenos esperados para más este LA MULA El 10 de Mayo se estrena en los cines de españoles un retrato travieso, antiheróico y cómico recogido en el libro de Juan Eslava Galán, en la que ha contado con la direccion de Michael Radford quien ya venia teniendo experiencia adaptando novelas a la gran pantalla tras “1984” y “El mercader de Venecia”. Con Mario Casas en el papel protagonista del cabo Juan Castro, se presenta esta hilarante comedia sobre las vivencias, delante y detrás de las fronteras, en la Guerra Civil española, basada en una historia real. Una mula blanca, un amor casi imposible, y una hazaña que sin querer le adjudicará la etiqueta de héroe, serán algunas de las irrisorias aventuras a las que se enfrentará este hombre de campo transformado en militar. Una inusual y extraordinaria visión del conflicto bélico, cuyo protagonista parece más preocupado por la protección del animal y la conquista del corazón de Conchi (María Valverde), que por las bayonetas y los tanques.
2013 EL GRAN GASTBY
El director Baz Luhrmann (‘Moulin Rouge’) regresa a la gran pantalla como director tras unos años de inactividad con esta nueva adaptación de la novela de F. Scott Fitzgerald . El 17 de Mayo se estrena en España un drama romantico recreado en Nueva York en los años 20 protagonizado por un multimillonario excéntrico (Leonardo Dicaprio) que pasa las noches alternando con la alta sociedad, organizando suntuosas fiestas en las que se erige como el centro de todo, mientras que se pasa el día completamente solo, recluído en su mansión de Long Island. >>
>> Cerca de su casa se mudará Nick Carraway (Tobey Maguire), un muchacho trabajador que pronto quedará fascinado con la figura de su controvertido y exitoso vecino. ¿Qué se oculta detrás de su máscara de superficialidad? ¿Cómo consiguió su fortuna siendo sus orígenes humildes? Muchos son los interrogantes que se plantean tras la figura de este hombre en el que se concentran todas las cosas buenas y malas de la América del momento. >> Nick, pronto descubrirá que Jack, a pesar de todo el universo suntuoso que le rodea, es infeliz porque no pudo conseguir al amor de su vida, de sus tiempos de juventud, Daisy (Carey Mulligan), casada con otro hombre, Tom Buchanan (Joel Egerton).
FAST & FURIOUS
6
Después del éxito de la quinta aventura en Río de Janeiro, los rebeldes expertos en el asfalto de la saga más macarra de los últimos tiempos, vuelven a mostrarnos sus habilidades en la sexta entrega de esta serie. Es también en este mes, el 22 de Mayo, donde podremos disfrutar de esta 6º entrega en los cines españoles de la famosa saga americana “A todo gas”. Dominique Toretto, “Dom” vuelve a demostrar sus habilidades como experto conductor en esta hipercinética cinta que permitirá a Vin Diesel (XXX) ponerse al frente del reparto. En esta ocasión, y tras el último golpe, los héroes del asfalto se han dispersado por el planeta, sin poder volver a sus hogares y huyendo de la justicia. Mientras Hobbs (Dwayne Johnson) va detrás de una mafia de conductores letales sin escrúpulos, cuya cabeza pensante (Luke Evans) tiene una sorpresa para Dom: la mujer de su vida, Letty (Michelle Rodriguez) no está muerta.
EL HOMBRE DE ACERO
El 21 de Junio se estrena la última películas de la saga Superman, dirigida por Zack Snyder(‘300’, ‘Watchmen’) está protagonizada por Henri Cavill (‘Los Tudor’, ‘La fría luz del día’) en el papel de Superman / Clark Kent, y Amy Adams (‘Los Muppets’) como Loise Lane, la periodista del Daily Planet. En esta ocasión ños atrás Clark aterrizó en la Tierra proveniente de un planeta lejano llamado Krypton. Fue criado y educado por sus padres adoptivos, Martha (Diane Lane) y Jonathan (Kevin Costner). Pasan los años y Clark es un joven universitario que empieza a atormentarse por los poderes que tiene, notando que cada vez adquieren una mayor intensidad. >>
>> Se pregunta cuál es el origen de su existencia y qué fin debe darle a ese don que posee. El mundo, asolado por el crimen y un ataque externo, necesita más que nunca un ‘milagro’ para que vuelva la paz y la estabilidad. Es justo esa situación la que aprovecha Clark para aplicar sus poderes y convertirse en el héroe conocido como Superman. Ahora bien, en esta nueva aventura ¿será capaz de derrotar a los villanos?, y lo que es más importante ¿podrá salvar a los suyos de una muerte segura?
LOS JUEGOS DEL HAMBRE: EN LLAMAS Hasta el 22 de Noviembre de este año tendremos que esperar para disfrutar de la segunda entrega de esta superproducción americana dirigida por Francis Lawrence. El temible presidente Snow (Donald Sutherland) tiene un maquiavélico plan para tomarse la revancha después del ridículo que sufrió el Capitolio con la victoria de Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) y Peeta Mellark (Josh Hutcherson) en los 74 Juegos del Hambre: organizar una edición especial de este particular Battle Royale -que sólo pasa una vez cada 25 años que contará con ganadores de años anteriores. Y, claro, Katniss es la primera en ser elegida como la única mujer laureada del Distrito 12... Aunque Peeta, el chico del pan de su infancia, también decide acompañarla y jugarse la vida una vez más. A pesar de las apariencias, la relación entre Katniss y Peeta, los ganadores que consiguieron seducir a todo Panem fingiendo ser amantes en los Juegos, es de lo más tirante. Casi no han hablado desde que sobrevivieron a jóvenes como Cato o Glimmer y Katniss intenta averiguar lo que siente realmente por su compañero mientras se debate entre su amor y el de Gale (Liam Hemsworth), que la besó cuando llegó de vuelta al paupérrimo Distrito 12. >>
>> Pero sus problemas no han hecho más que empezar y su vida y la de su familia empieza a correr peligro después de que Snow se presente en su casa y la amenace si no convence a todo Panem de que su intento de suicidio en la última edición se debió a su amor verdadero por Peeta y no a un desafío a la dictadura impuesta por el Capitolio Entre los nuevos competidores, Katniss y Peeta encuentran a un viejo conocido: Haymitch Abernathy (Woody Harrelson), su borracho entrenador que ganó los 50 Juegos del Hambre cuando sólo tenía 16 años. Así, los tres empiezan a buscar potenciales aliados con los que asegurar su supervivencia en el ‘reality’ mientras Peeta, sorpresivamente, declara en una entrevista que se ha casado con Katniss y que ella está... ¡¡embarazada!! Entre el resto de los concursantes se encuentran Finnick Odair, un chico del Distrito 4 que salió con vida cuando tenía 14 años y que ahora tiene 24, y Beetee y Wiress, un hombre de unos 60 años y una joven de 30 extremadamente inteligentes y expertos en todo lo relacionado con la tecnología y la electrónica. Katniss y Peeta sobrevivieron una vez a la masacre arriesgando sus vidas pero, ¿lo conseguirán esta vez enfrentándose a los mejores de los mejores?
Los Croods
La película más taquillera de
Los Croods es la última película de animación de Dreamworks estrenada en España el 22 de marzo. Ha conseguido ser la película más taquillera del año 2013 en su cuarto fin de semana en los cines superando a Django Desencadenado. En menos de un mes ya ha recaudado más de 386 millones de dólares en todo el mundo y en España más de 11 millones y 1,6 millones de personas. Es tanto el éxito de esta película que ya se está pensando en una segunda parte. La película de Kirk De Micco y Chris Sanders es una aventura cómica en 3D que sigue los pasos de la primera familia moderna del mundo durante el viaje de su vida. Cuando la caverna que siempre ha sido su hogar es destruida –al igual que el resto de su mundo poco después– los Croods se ven obligados a emprender el primer viaje familiar por carretera (o más bien sendero). Sacudidos por choques generacionales y por movimientos sísmicos, los Croods descubren un increíble nuevo mundo, lleno de fantásticas criaturas, y un futuro que supera cuanto habían imaginado. En el reparto nos encontramos con personas conocidas como son: Nicolas Cage como Grug Croods, el cavernícola patriarca bienintencionado, sobreprotector pero anticuado de la familia Crood. Catherine Keener como Ugga Croods, esposa de Grug. >>
2013
Ella es más abierta que Grug, pero tiene un duro trabajo protegiendo a la familia. Clark Duke como Thunk Croods, hijo de Grug y Ugga. Es el hijo del medio y tiene 6,9 pies de altura, 320 libras de peso y nueve años de edad; no es inteligente y tiene mala coordinación, pero tiene un buen corazón. Cloris Leachman como Gran Croods, una longeva (45 años) y feroz cavernícola, suegra de Grug. Ryan Reynolds como Guy, un cavernícola nómada que no es tan fuerte como los Croods pero prefiere usar la cabeza y viene acompañado de muchas ideas. Tiene una mascota algo parecida a un perezoso llamada Belt, es el enamorado de Eep Croods. Todas las críticas de esta película son buenas, algunos expertos hablan maravillas sobre ella; “La clase de película desternillante, emocionalmente satisfactoria y universalmente atractiva” Colin Covert: Minneapolis Star Tribune. “El mito de la caverna nunca había sido tan divertido y bien contado. (…) su toque de distinción debemos encontrarlo en los pequeños detalles (…) Pero sobre todo, a su perfecto balance entre diseño, humor, emoción mensaje y aventuras” David Bernal: Cinemanía. “Su veloz montaña rusa de acción en movimiento y su surtido de criaturas fantásticas – de lo adorable a lo amenazador – entretendrán a los niños. Además, no tendrán problema en captar el sencillo mensaje de enfrentar a tus miedos y abrazar el cambio” David Rooney: The Hollywood Reporter. Se puede afirmar que Los Croods es una apuesta más que interesante para que las familias pasen un rato agradable en el cine, para que los amantes de la animación empiecen a frotarse las manos y para que Dreamworks se quite la etiqueta de “segundón” en lo que a animación se refiere.
C INEMA
PARADISO “Hagas lo que hagas, ámalo. Como hiciste con la Cabina del Cine Paradiso”.
www.cinemaparadiso.es