TALLER 4.12 Curso Académico de Investigación sobre el Territorio INFRAESTRUCTURA + REHABILITACIÓN
§ Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla
ETSAS
TALLER 4.12 Curso Académico de Investigación sobre el Territorio INFRAESTRUCTURA + REHABILITACIÓN
§ Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla ETSAS
Alumnos María Amador Gálvez Julio José Sánchez García Ana Marín Domínguez Pepa Leza Cruz Juan Pedro Valle Rodríguez Samir Ibrahimo Habibo José L. Márquez Hierro Javier Ramírez Calderón Cristina Pérez Ramírez Abel Lastra del Rey Álvaro Gutiérrez Ruiz Jorge Espinosa Morales María Federica Costa Martina Ferrando María del Pilar Morelli
Profesores Ángel Díaz del Río Juan Antonio Fernández Naranjo Miguel Ángel Gil Martí Emilio Mascort Albea José Ramón Moreno Pérez David Moreno Rangel Alfonso Ruiz Robles Fernando Vilaplana Villajos
Índice Introducción al taller de arquitectura Acerca del taller de arquitectura Infraestructura + rehabilitación Infraestructura Instalación Situación Proceder Objetivos Propuestas del taller Ponencias El paisaje de Puente Genil Esther López
Control del agua de riego en la zona regable del Genil-Cabra Pepa Leza Cruz
Infraestructurales federales José Peral
¿Quién es quien en el taller 4.12? Bibliografía
INTRODUCCIÓN AL TALLER DE ARQUITECTURA
Acerca del taller de arquitectura Asumir creativamente la nueva estrategia que el Plan de Bolonia introduce en los estudios universitarios, nos lleva a entender el Taller de Arquitectura como lugar de experimentación para la enseñanza-aprendizaje de la Arquitectura. Ello supone dirigir la formación y la ejercitación de los arquitectos hacia objetivos que desafían las certezas y confianzas de una axiomática moderna cuestionada hoy en tantos aspectos y que ha dejado de ser util para el ejercicio profesional de nuestro tiempo. Creemos necesario insertar el ejercicio de la Arquitectura en escenarios donde su aportación pueda ser relevante en la resolución de las problemáticas de una territorialidad plenamente georeferenciada. Las técnicas modernas de la arquitectura y del urbanismo ya no pueden permanecer, por más tiempo, ajenas a los retos con los que una “Sociedad del conocimiento” desafía –desde su búsqueda de una nueva alianza entre Conocimiento y Vida- a los objetivos y funcionamiento de las disciplinas modernas. La Universidad ya no es el ámbito natural para dar cabida a estas experiencias, ni la Escuela de Arquitectura el espacio capaz para recogerlas desde el inicio de sus enseñanzas, hay que dar un paso hacia fuera, que nos permitan ensayar otros modos de hacer y concebir la práctica de la arquitectura y su funcionalidad en la creación de una habitabilidad contemporánea. Un desplazamiento hacia la sociedad y sus modos de vida, capaz de reconocer sus geografías y su imaginario, que exige abandonar la actitud “parasitaria” de la arquitectura con respecto a otras disciplinas científicas, artísticas y de pensamiento para construir un discurso trandisciplinar con la suficiente entidad como para ser de aplicación en el sector público y privado.
+ Así, desde la espacialidad atmosférica compleja que nos propone la ecología, cuyos mapeados virtualizan las geografía de los territprios existentes, es necesario partir de la modificación de las posiciones de dominio y de aparente hegemonía cultural y tecnológica de lo humano sobre lo que no lo es, para transitar de la mano de una cultura alternativa hacia la constitución de una “coinmunidad”, en la que factores como el cambio climático y/o una catástrofe natural son ya actores que tienen una incidencia plena en la axiomática constitutiva del ejercicio arquitectónico. El Taller se ofrece como un espacio de explicitación y explicación de todos estas componentes, mediante la observación y desvelamiento de las dimensiones y los aspectos complejos que conforman cualquier “situación o lugar” en la que se implique la acción arquitectónica o urbanística, asumiendo así una co-responsabilidad propia en la construcción de una habitabilidad terrestre. Ese espacio es el lugar para un trabajo de ensamblaje (integración) de conocimientos, sensibilidades, imaginarios y proyecciones, que conduzcan al desarrollo de experiencias que exploren ideas en el marco de los descriptores enunciados en cada momento docente. El Taller no es un dominio especial sino que es entendido como un movimiento peculiar de reasociación y ensamblado, en donde no hay ningún componente establecido que pueda usarse como punto de partida incontrovertible. Esto lleva a plantearse el colectivo (proyecto-equipo docente) como un proceso continuo hecho de vínculos inciertos, frágiles, controvertidos y, sin embargo, permanente.
El taller asume este objetivo y se enfrenta a los siguientes desafíos: + La elaboración de una escenificación que medie con una realidad global asimétrica de diferentes intensidades según los canales de relación que establezca y que nos permita elaborar un conjunto de expectativas en las que se inserta la acción arquitectónica del Taller. Un proceder que termina por configurar un discurso coral en el que se incorporan las diversas dimensiones que concurren en la escenificación de esa realidad. + A ello correspondería el desafío de un entendimiento de la tecnología, en el que ningún dispositivo o aparato arquitectónico, urbano o territorial permanece unidisciplinar, sino que despliega una necesidad constitutiva respecto al dialogo con las otras técnicas productivas o comunicativas. Cualquiera de las tecnologías que concurran en el hecho arquitectónico, desde las más sofisticadas hasta las más simples son consideradas desde su aportación específica a las construcciones sociales complejas, que informan cualquier dimensión del hábitat terrestre. Por ello, la arquitectura entiende que debe desarrollar herramientas para un trabajar “común” y compartido con otras disciplinas y grupos sociales, actuantes en situaciones y lugares que demandan una inserción.
En ese proceso continuo de alejamiento y acercamiento de la realidad es como seremos capaces de abrir huecos a la reflexión en una cultura de la inmediatez y de la adscripción automática a verdades construidas artificiosamente.
Infraestructura + Rehabilitación Taller de Arquitectura de 4ºCurso
Presupuestos
Planteamientos iniciales
Siendo el semestre la unidad temporal evaluable tal y como lo determina en Plan de Estudios, se propone considerar el curso como un único Taller y éste como un lugar para la colaboración de diferentes asignaturas en la elaboración de un proceder, un enfoque y una variada resolución de la temática que se plantea como hilo conductor de la ejercitación docente y de aprendizaje de los estudiantes y profesores en torno a la infraestructura y la acción rehabilitadora de un territorio; pero también como un foco de emisión de datos que alimenten las prácticas a desarrollar en los ámbitos propios de las asignaturas. El Taller mantiene así su autonomía organizativa y de contenidos a través del encuentro de estudiantes, profesores y sociedad centrados alrededor del estudio y resolución de unas determinadas necesidades.
Del diagnóstico de Sloterdijk –el recolector de una nueva ciencia del espacio postindustrial- se puede deducir un buen enfoque creativo para enfrentarse a un combinado de aspectos de aquella materialidad que soporta nuestra habitabilidad contemporánea y que, a la vez, nos impele a la necesidad de reciclar/nos; un combinado hecho en este caso con la concurrencia de la infraestructura y la rehabilitación (reciclaje).
Un lugar que convoca una práctica diversificada alrededor de un hilo conductor de actividades informativas, relacionales, propositivas o metodológicas materializada en un conjunto de seminarios, charlas o happening, que invita a las disciplinas enfrascadas en el estudio del territorio, como la geografía, la sociología, la urbanística, la economía, la ecología, el patrimonio o el arte. Un recorrido cuyos resultados deberán ser sintetizados en una matriz espacializada que actúe como soporte para la intervención arquitectónica. ¿Cómo reunir dos temáticas en apariencia distintas, como son infraestructura y rehabilitación, en un único taller? ¿Cómo hacer que estudiantes y profesores no nos perdamos en una acumulación extensa de datos, enfoques, procedimientos, escalas o técnicas, que necesariamente deben integrarse en el procedimiento propositivo? ¿Cómo conseguir que ambas temáticas encuentren un hilo conductor que las sitúe en ese proceso civilizatorio que llamamos modernización, al que pertenecen y en el que encuentran una funcionalidad muy precisa que es necesario conocer para relacionarlas con la arquitectura y el urbanismo? Ese hilo espacio-temporal, ambiental, climático, cultural, paisajístico, agrícola, natural, atravesado por redes, patrimonial, habitativo,…. que buscamos es el “territorio” y con ello las prácticas de transformación ligadas a su habitación.
Hemos perdido para siempre la inocencia del habitar tradicional. Después de la destrucción real de tantas cosas y la prueba de la destructibilidad de todo, cada habitante, en su departamento, su ciudad o su país, se ha convertido o ha sido forzado a convertirse en una suerte de planificador de su propio espacio. [Peter Sloterdijk]
Las palabras aparecen en cursiva para declarar desde el comienzo de este curso que nos enfrentamos a conceptos que describen realidades problemáticas, complejas, llenas de posibilidades de innovación social, productiva, cognoscitivas y espaciales, que podríamos amparar bajo el logo del territorio. Para comprender a qué nos referimos con ese término que actúa como un gran contenedor, habría que describir y explicar el entramado del que emerge y explicitar cual es la habitabilidad que allí se desarrolla como expresión de un modo específico de estar-en-el-mundo. Nos situaremos para ello en el seno de una amplia iniciativa social que busca entrelazar de modo innovador el conocimiento con la vida, por medio de un conjunto de apuestas que configurarían unos campos de trabajo transversales -tan desafiantes como atractivos- para el conjunto de unas disciplinas espaciales superadas hoy por la realidad de un mundo cambiante y que vienen descritos como sigue: una teoría de las atmósferas; una teoría de las situaciones, los lugares y las inmersiones; una teoría general de los sistemas de inmunidad y comunidad y, por último, una teoría de las redes de actores. Desde este enfoque podemos entender territorio y habitabilidad como las guías sobre las que ha avanzado el proceso modernizador que desde la mitad del siglo XVIII no ha dejado de construir lo que hoy definitivamente vivimos los occidentales como un “gran interior” artificial, climatizado y protector, en el que se escenifica unos modos de vida confortable y mimosos, pero también excluyente y privilegiado en función del poder adquisitivo, que se georeferencia en los países occidentales. Un proyecto impulsado por la dominación ejercida por unos dispositivos productores de la subjetividad moderna y una una infraestructura –conjunto de espacios y estructuras para la producción- desplegada sobre el territorio que canaliza energías, individuos, lenguajes, dinero, información o mensajes, que constituyen su software y su hardware.
La aceleración espacio-temporal con la que se ha venido produciendo el despliegue de ese proceso sobre los ámbitos terrestres, acuáticos y aéreos desde el comienzo de la 2ª globalización ha definido una condición moderna, fruto de ese proceso, que podríamos caracterizar con las palabras de Bauman: impacto máximo, obsolescencia inmediata… y a las que –con una leve esperanza en conseguir un equilibro ecológico- añadiríamos nosotros la de re-ciclaje. Nos enfrentamos pues, en este curso sobre infraestructura y rehabilitación, a los resultados amplios y complejos de un proceso cuya genealogía habremos de reconstruir para el ámbito del trabajo, un tránsito caracterizado por unos modos de hacer, de ejercitación que responde al objetivo de realizar todo lo que sea posible y al que, por tanto, debemos de ver como autopoiético, despilfarrador y, durante mucho tiempo, sin final. En ese tránsito, podemos decir, que toda infraestructura se desmaterializa en el aire –dejando tras ello montañas de detritus- y que el reciclaje ha pasado de ser algo más que una simple o compleja práctica de nuestra habitabilidad a un imperativo ecológico. Desde este enfoque podremos aventurar que el espacio ha pasado a ser ambiente –o atmósfera-, que lo local ha sido sobrepasado, redimensionado y resituado por lo global hasta el punto de hacernos entender nuestro habitar como descarte continuado de un conjunto cambiante de aposentamientos, que los efectos son ahora tan importante al menos como las causas –forma no sigue a función sino que la genera dejando de serlo- y finalmente que la habitabilidad –soportada por una técnica difusa socializada por la inmanencia del poder adquisitivo- produce la construcción social de los escenarios de la habitabilidad: de I(K)EA a los o(K)upas. Pero con ello, no habríamos convocado sino un primer anillo de enfoques desde el que es necesario apostar por enunciar otras prácticas y otros ámbitos enormemente sugerentes, pertenecientes al multifacético poliedro de un entorno híbrido tal como lo define creativamente la artista brasileña Cristina Miranda da Silva en el video de la conferencia en la ETSAS (ver catálogo de la Biblioteca). En todo esto hay una historicidad propia con la que hemos de enfrentarnos.
Taller 5 Curso 2013-2014
INFRAESTRUCTURA Proyectos en la zona regable del canal Genil-Cabra en Puente Genil (C贸rdoba)
Instalación
Situación
El proyecto arquitectónico trasciende la práctica basada en la relación cliente-encargoproyecto-construcción y deriva hacia actividades estratégicas, organizativas y/o de gestión a través de procesos que implican a otros agentes ajenos al ámbito disciplinar, haciendo que, ahora, la enseñanza-aprendizaje se preocupe en una cultura entendida como sistema de inmunidad que protege a una sociedad plural en sus hábitos y referencias culturales, y con ello a consumidores, asociaciones, medios, capital, sindicatos, comunicación, moda, expertos, lenguajes, dispositivos, etc.
Proponemos como ámbito de trabajo el territorio del Valle del Guadalquivir en el que se sitúa la población de Puente [sobre el] Genil. A caballo entre el borde de la Meseta castellana –Sierra Morena- y las cordilleras que lo separan de la costa mediterránea, el Valle del Guadalquivir estructura longitudinalmente Andalucía, desde el nacimiento del río hasta la Marisma de Doñana. Un territorio situado en una coyuntura muy especial: de un lado, es un producto complejo resultado de un largo ciclo de producción de miles de años, en el que capas temporales, espaciales y materiales diversas –naturaleza, agricultura, industria, post-industria-, interactúan decantando geográficamente modos de vida, producción, cultura, paisajes o recorridos cambiantes según dinámicas muy distintas; por otra parte, ese producto se está demorando –quizás por el choque entre la inercia de su pasado local y la radical sincronización de lo global- en el umbral temporal y civilizatorio por donde transita nuestra época de lo local a lo global. Esta demora posibilita experimentar y percibir la larga trayectoria de su pasado y, con inquietud, su porvenir.
Así podemos entender que proyectar en un entorno supone insertarse, instalarse o aposentarse en una cultura que construye la red de relaciones que hacen posible la habitabilidad del mismo. Por tanto, proyectación y habitación como un proceder cultural compuesto que articula los diversos escenarios que han venido constituyendo el soporte de la vida humana en la Tierra. Una relación siempre cambiante y actualizada en función de la relación del hombre con el mundo, para constituir un entorno propio. Proyectar desde estos márgenes –situados en un espacio de la disidencia- significa que nuestras respuestas o confrontaciones con las hegemonías disciplinares, supone evidenciar una centralidad disciplinar anacrónica que hoy permanece vacía, tópica o patrimonializada. Se entiende entonces que la arquitectura deba reciclar sus componentes, usos, materialidad o funcionamiento, pero también su simbólica o su discursividad para generar nuevas utilidades para una técnica de la habitabilidad en tránsito hacia otros modos de acción.
Un escenario complejo, resultado de la decantación de diversas instalaciones de sucesivas culturas a lo largo de siglos. Desentrañar las infraestructuras correspondientes a los diferentes modos de producción, agrícola, urbano, industrial o postindustrial, será un objetivo primero del Taller. Las últimas proyectadas sobre este territorio, ya en el siglo XX, son el trazado del AVE, la autovía del Olivar y el canal de riego Genil- Cabra. Estas ejecutadas desde una visión global del territorio, se configuran como la última capa superpuesta de manera fuertemente autónoma. En su génesis no se prioriza el entendimiento del territorio como soporte de una cultura y de sus modos de asentamientos sino, todo lo contario, éste pasa a tratarse como un papel en blanco en el que se dibuja una nueva estrategia de economía global basada en la movilidad y el empoderamiento de los recursos productivos. El canal Genil-Cabra, con la ejecución del último tramo en 2004 a Santaella alcanza una zona regable de unas 40.000 has., entre Sevilla y Córdoba. El agua que alimenta ésta arteria hídrica (de 56 km cuando finalicen todas las fases) proviene de la presa de Iznájar a los pies de Sierra Nevada. Desde allí, por el río Genil se lleva al embalse de Cordobilla en el término municipal de Puente Genil donde se sitúa la principal estación de bombeo de la comarca y es la que transporta el agua hasta el canal. Su trazado es sensiblemente paralelo al transcurrir del río Genil a una diferencia de cota de +80 m aproximadamente, habiendo producido modificaciones geológicas y topográficas en su entorno. Así mismo su construcción ha repercutido en el paisaje productivo de la zona permitiendo la instalación de industrias diversas a lo largo de su desarrollo.
Localización de Puente Genil
La aplicación de las más modernas tecnologías de riego y control del consumo hicieron
Proceder de ésta infraestructura una de las mejor consideradas de Andalucía. Su sección es parabólica y su caudal es de 26 m3 por segundo. Junto a la construcción del propio canal se han acondicionado los correspondientes caminos de servicio en ambas márgenes y se han construido seis puentes necesarios para dar continuidad a las carreteras, caminos rurales y vías pecuarias que atraviesan el canal.
La primera acción o ejercitación del Taller será la de la representación real o virtual de la habitabilidad de un territorio a través de sus infraestructuras históricas o contemporáneas que nos permita evaluar las carencias, los complementos o las invenciones necesarias para unos modos de vidas que respondan al imperativo ecológico. Un mapeado que nos dote de base de datos capaz de hacer emerger programas de usos, estructuras, formas e imágenes. A ello debe seguir, pues nos referimos a un archivo cultural y patrimonial de tiempos y ritmos superpuestos, descubrir las “sabidurías latentes” que enlazan -en escalas diferentes- modos de vida, simbolizaciones, virtualidades, paisajes, técnicas, ruinas activas e infraestructuras. De estas situaciones, pues están espacializadas y son transversales, podremos extraer un conocimiento suficiente para aislar e identificar tipologías de comportamiento espacial y ambiental, a partir de las cuales se propondrán “estructuras operativas” –instalaciones- extrapolables a comportamientos globalizados. Estas estructuras aplicadas a condiciones territoriales específicas, pero georeferenciadas, pueden convertirse en el arranque de una estrategia territorial y de transformación de su habitabilidad. Y así, agua, paisaje, ambiente, globalización, movilidad, comercio, tierra, emprendimiento, imagen, … pueden ser el hilo conductor de la discursividad de los estudiantes.
Puente Genil. Vista satélite del entorno de la zona regable del canal Genil-Cabra
Canal Genil-Cabra
Objetivos Se propone activar, mediante la explicitación y usos alternativos de las infraestructuras de éste territorio y de la acción rehabilitadora de sus soportes, una habitabilidad que responda a una coyuntura de urgencia y necesidad. El trabajo del taller se plantea gestionar ese potencial de energía y de recursos ambientales que se deducen de los efectos de la construcción del canal Genil-Cabra, analizando y entendiendo la irreversibilidad del proceso de cambio iniciado. Se tratará de experimentar nuevas formas de producción en este entorno complejo. Ante la cuestión de cómo instalarnos en este medio artificial, proponemos una infraestructura que como red de relaciones sobre el territorio, más allá de lo construido, pueda responder a los siguientes retos: Responder a las demandas desde lo global atendiendo a los modos de lo local. Proponer una relación sustentable entre lo público y lo privado. Permitir la sostenibilidad de la estructura agraria como identidad local. Producir una relación directa entre el espacio agrícola - espacio de ocio - espacio de encuentro. En el proceso iremos respondiendo a los imputs que se nos hacían desde el enunciado del descriptor. Para ello:
Dotamos a la arquitectura-infraestructura que proyectamos de la capacidad de optimizar la transformación del territorio tal y como lo recibimos.
La arquitectura-infraestructura proyectada trasciende su condición de objeto para centrarse en el suministro de servicios a lo largo de su ciclo de vida. Su configuración vendrá con la participación de los usuarios. Instalación antes que edificio moldeado.
La arquitectura-infraestructura proyectada se piensa no sólo como acto de dise ño y construcción sino como herramienta que combinada con otras prácticas ex perimentadas y/o espontáneas sobre el territorio en el que se ensaya, ayuda a crear nuevas formas de vida en el mismo.
Canal Genil-Cabra
PROPUESTAS DEL TALLER
Presentación de las Propuestas Los proyectos que se presentan no concentran su capacidad de intervención en una obra singular avalada por experiencias de referencia. Antes, al contrario, estos ejercicios permiten prolongar la acción iniciada en una cadena de transformaciones en las que el territorio en el que trabajamos cambiará su configuración de manera acompasada en el tiempo y en un marco de cooperación entre los diversos actores que confluyen en la determinación de su futuro, abriendo la opción, en su desarrollo, de evaluar los objetivos planteados en el inicio, de debatirlos e incluso de rehacerlos en razón de añadidos externos de los que se ven beneficiados. Las propuestas se insertan en una realidad compuesta además de por el entorno, también por un complejo entramado de articulaciones entre proposiciones tanto del ámbito de la cultura (sociedad, política, economía, etc) como del ámbito de la naturaleza (meteorología, geología, ecología, etc). Se interesan por las consecuencias de la construcción del canal Genil-Cabra, y las conducen a un escenario en el que se trabaja sobre sus efectos en el espacio y en el tiempo. Ser conscientes de las repercusiones que ésta ha tenido viene a ser fundamental para desarrollar una propuesta arquitectónica en la que estén representados todos los agentes implicados en los procesos de transformación del territorio enunciados anteriormente. Los procesos proyectuales que avalan las diversas propuestas no vienen determinados tanto por la respuesta a unas condiciones externas prefijadas e invariables –un programa de necesidades, un contexto local-, como por una gestión en el tiempo de las relaciones entre los agentes involucrados, y los procesos constructivos aplicados son considerados un sistema natural más y como tal son entendidos y gestionados aplicando una lógica eco-sistémica. Por último, los proyectos que presentamos hacen explícita de una manera u otra la formulación de sus herramientas proyectuales, por una parte redescribiendo el contexto, sus límites y definiendo cuáles son los agentes de una realidad interconectada y multiescalar y por otra, redefiniendo el marco (profesional, legal, institucional, económico, etc,.) desde el cuál volver a confiar en una arquitectura operativa en la red de relaciones en la que se inserta.
1
7
3
2
6
7
4 2 1
3
4
6
5
5
María Amador Gálvez Julio José Sánchez García Esta propuesta considera necesario una operación de revitalización de la función para la que fue construido el canal de riego Genil- Cabra, con el fin de hacer frente a dos factores: 1_El incremento de la demanda de nuevos usuarios de parcelas agrícolas. 2_El efecto de obturación de las conducciones del propio canal debido al depósito en ellas de polvo calizo. Se trata de generar un plan acerca del uso del agua que genere un acuerdo entre los usuarios, agrícolas e industriales, conjuntamente con especialistas en hidráulica y representantes de la población y con criterios de sostenibilidad y buen uso de los recursos disponibles. Esta acción de recuperación del canal que se proyecta a través del filtraje de sus instalaciones se aprovecha como impulso para restituir en su entorno un paisaje híbrido de artificio y naturaleza que no consiguió la construcción de la actual red. Se propone, atendiendo a la topografía y geología de los bordes del canal, la preparación de unos suelos inundables y sobre ellos unas balsas de acumulación que sirvan a un nuevo sistema de riego en malla continua que reparta el agua con un criterio de sostenibilidad evitando el despilfarro en su uso así como la pérdida por su vertido.
Esquema pluviométrico & Fotografía de un grupo de vecinos de Puente Genil
Cartografía del territorio con las piscinas propuestas de acumulación & sedimentación de pluviales
scirpus holoschoenus
juncus acutus
Estudios de asentamiento 00
Estudios de asentamiento 01
Estudios de asentamiento 02
Estudios de asentamiento 03
triticum
Complejidad y par谩metros de la intervenci贸n en el borde del canal
olea europea
Recogida de aguas pluviales
Imagen de las posibles nuevas actividades
Piscina de acumulaci贸n + sedimentaci贸n
Decantaci贸n + sedimentaci贸n con filtro
Estanques
Imagen con los estanques de agua limpia
Imagen de los nuevos recursos propuestos
Ana Marín Domínguez En una acción de reflexión crítica de los presupuestos que han servido de guía a la hora de pensar el proyecto moderno, se pone en marcha y se evidencia una metodología que permite la revisión de los conceptos de lugar, espacio y obra, construyendo el escenario propicio para una re-definición de infraestructura como medio de re-producción de vida en el territorio. La construcción del canal Genil-Cabra ha venido a poner en un primer plano el sentido del territorio como sistema energético-productivo económico y ha llevado a una cierta opacidad su valor como sistema energético-productivo biológico. La propuesta quiere corregir y llevar a un cierto equilibrio esta dualidad de intereses. Se hace necesario para ello sobreexponer criterios de ecología a los hegemónicos de la economía. Los parámetros de un crecimiento descontextualizado como señal de progreso se contraponen en la propuesta con una estrategia que valora el intercambio como generador de un hábitat sostenible. Así, la infraestructura proyectada actuará en la consecución de un ambiente de negociación entre las diversas proposiciones del ámbito de la naturaleza y de lo cultural. En la propuesta resulta relevante la elección del lugar en donde instalarse porque el proceso de transformación que se pone en marcha podrá superar sus límites para expandirse hacia otras áreas. Por último, se propone la construcción de unos artefactos-dispositivos que inducen la interrelación de los medios biótico, físico, humano y construido.
Análisis del sistema energético-productivo biológico, reservas la ecología Análisis del sistemade eergético-productivo biológico, reservas de la ecología
Área Área de intervención, regeneración elsistema sistemaproductivo productivo eco-nómico el eco-lógico de intervención, regeneracióndesde desde el eco-nómico haciahacia el eco-lógico
Hombre
Ă guila calzada
Garza imperial
Aguilucho cenizo
Infraestructura como Infraestructura comoestrato estratonatural natural
Infraestructura como organismo Infraestructura como organismo vivovivo
Infraestructura, mecanismo de intercambio entre los sistemas
Infraestructura, mecanismo de intercambio entre los sistemas
Infraestructura negociadora Infraestructura comocomo negociadora
Mecanismo de producción 1 Tierra_ Es la encargada de proporcionar el soporte y los nutrientes a la vegetación para que ésta pueda crecer, sin ella el sistema carecería de sentido.
Mecanismo de producción 2 Agua_ Se encarga de proporcionar a la vegetación (juncos, carrizos, tarajes) las condiciones que necesitan para poder desarrollarse. Procede del agua de lluvia, que queda recogida en una estructura provista para ello, pudiendo incluso llegar a inundar en ocasiones la plantación, tal y como ocurre en el hábitat natural de estas plantas.
Mecanismo de producción 3 Aire_ El viendo dominante es aprovechado para impulsar las semillas vegetales que se recogen, consiguiendo así que lleguen al suelo.
Mecanismo de producción 4 Comunicación_ Su función es permitir la conexión entre mecanismos separados, haciendo posible tanto la transmisión de energía como de agua. Al existir varios, se prevee que esta transmisión se produzca de forma independiente.
Mecanismo de producción 5 Energía_ Generación de energía cinética por el movimiento de las personas al sentarse (W/Kg). Esta energía se transforma y se emplea para el funcionamiento del resto de mecanismos que necesiten energía, así como para la iluminación nocturna. Este mecanismo es el que hace que la infraestructura sea autosuficiente.
+ 10W
+ 4W
Mecanismo de producción 6 Energía_ Es donde se transforma (generador) y se acumula (batería) la energía cinética que se ha generado, para poder disponer de ella incluso cuando no se esté generando.
Mecanismo de producción 7 Agua_ Potabilización y acumulación de agua para el consumo humano. El agua puede provenir del exceso de lluvia que se recoja en la zona alta, o de la absorción del exceso de agua que se produce en el terreno después de las lluvias contínuas. En este caso proviene de otro organismo productor de agua.
Mecanismo de producción 8 Comunicación_ Hacen posible la ascensión del agua del terreno hasta el depósito, además de actuar como soportes y conectores de la infraestructura con el sistema. En este caso, al ser un organismo productor de enrgía, no capta agua y actúa solo como soporte.
Relaciones simbióticas de la infraestructura: pactos, asociaciones e intercambios productivos entre especies Relaciones simbióticas de la infraestructura: pactos, asociaciones e intercambios productivos entre especies
De�nición de la infraestructura propuesta
Definición de la infraestructura propuesta
Imagen de los dispositivos de inter-cambios entre especies
Pepa Leza Cruz Juan Pedro Valle Rodríguez En un territorio eminentemente llano, el rio Genil recogía las aguas de lluvia que en su transcurso lo erosionaban produciendo una serie de barrancos, canalizaciones naturales de esas aguas. El canal Genil-Cabra provoca una interrupción en este sistema natural de gestión de las aguas de escorrentías. La propuesta libera a estos espacios naturales de esa dependencia de uso para, previa la realización de obras de consolidación de los mismos, recuperarlos como sitios de acceso público con un carácter de senderos observatorios del paisaje de Puente Genil. Se propone operar en dos direcciones: 1_Entibando estas oquedades abiertas en el terreno con unas placas metálicas estructurales que recubren las paredes interiores de los barrancos y moldean de nuevo sus perfiles que a la vez que estancias-caminos, funcionan como sumideros para la recogida y paso del agua de escorrentía. 2_A la manera de los miliarios romanos se inscriben sobre el nuevo material de las paredes de estos nuevos paseos-trincheras, fragmentos de poemas de autores nacidos en Puente Genil, dotándoles de elementos de pertenencia de la población.
Estudios de topografía del ámbito de intervención
El camino
Intervenciones en el territorio
Boceto de la intervención
Detalles de la propuesta
Samir Ibrahimo Habibo José L. Márquez Hierro Javier Ramírez Calderón La campiña sur en la que se ubica Puente Genil se caracteriza por un suelo arcilloso, sustrato favorable a los cultivos “mediterráneos” del olivar y otros herbáceos de secano. El fondo calizo será sustento de pequeñas elevaciones como las sierras del Niño, Gorda y de Anzur. La construcción del canal Genil-Cabra ha favorecido una cierta producción industrial, entre las cuales destaca por su impacto medioambiental la de extracción de tierra con fines diversos. Es el caso de la explotación de Sierra Gorda convertida en una cantera de material calizo. Se propone intervenir en la cantera y su entorno, deteniendo su explotación y actuando sobre los efectos que ha ocasionado, estableciendo una estrategia de transformación en el tiempo: 1_Mediante el uso de arbolados como pantallas retenedoras de los polvos de caliza que la acción del viento ha dispersado por el entorno hasta llegar a depositarse en el canal y en el embalse de Cordobilla donde su sedimentación está provocando su agotamiento. 2_Proponiendo una ocupación programada que se traduce en una sucesiva transformación por anillos a distintas cotas de la cantera, con unos objetivos de acuerdos diversos con los entornos naturales y complementarlos con una operación de recuperación del gran vaso como un espacio verde de disfrute de la población de Puente Genil.
Propuesta de intervención
Ámbito de actuación
Estudios del ámbito de actuación
Estudio topográfico del ámbito de actuación
Secciones de la propuesta
Estudios de polvo 01
Estudios de polvo 02
Estudios de sombra
Estudios de vientos 01
Estudios de vientos 02
Cristina Pérez Ramírez Abel Lastra del Rey Su propuesta se centra en la reactivación, con un objetivo cultural y de reconocimiento de la vida en este territorio, de una red de instalaciones agrícolas de primer orden en su composición a lo largo de su historia. Los cortijos constituyen en la propuesta los nudos catalizadores de dicha operación activadora de una capa identificativa de la producción agrícola del olivar estructurada en base a caminos, lindes, cultivos, instalaciones subsidiarias, y que el trazado del canal ha interrumpido en la medida que no ha construido elementos de mediación entre ambas estructuras, la del suelo antropizado para su puesta en producción con la del propio canal de riego. La red proyectada traza una secuencia transversal al canal de modo que se interrelacionen el río Genil y el propio canal en una infraestructura base promotora de derivas de conocimiento del territorio. Se propone ofrecer la posibilidad de transitar los senderos existentes, delimitadores de parcelas agrícolas, que de nuevo se abren al público acceso; y visitar los que en otro tiempo han sido hitos en la estructuración del territorio, los cortijos, pero también acercarse al río Genil y/o visitar la sierra de Anzur. Como estrategia proyectual se propone desvelar ésta capa y activarla a través de dos operaciones: 1_Mediante la inserción en aquellas instalaciones agrícolas (los cortijos) que se encuentran en desuso y/o abandonadas, de unos elementos emergentes a modo de observatorios del territorio. 2_Implementando con otras instalaciones menores de apoyo a las principales que reactiven la red de caminos que estructuran el territorio en base a los cortijos.
Estudio del territorio
Estudio zoom del territorio
Ámbito de intervención
Imagen de la propuesta
Planta + sección de los silos
Imágenes de los silos
Sección Longitudinal
Axonometría del módulo de servicio 01
Axonometría del módulo de servicio 02
Alzado 01
Alzado 02
Planta
Álvaro Gutiérrez Ruiz Jorge Espinosa Morales Esta persigue la dinamización del río Genil usando la agricultura como infraestructura que acuerde el sistema productivo con el del ocio-cultural. La gestión del agua provee de una geometría, de una distribución de la tierra, que se propone hacer visible para recomponer una relación inter-escalar en el territorio transformada por la construcción del canal. De nuevo la recurrencia a elementos de la tradición aunque industrializados, como pozos, depósitos, las acequias, esclusas, canalizaciones junto con otros que proporcionan descansaderos, terrazas, sombras, iluminación para los caminos, amplían el sentido de ésta infraestructura de riego como catalizadoras de usos de disfrute del entorno. La recurrencia a una construcción sustentada en un sistema de piezas acoplabes, persiguen los siguientes objetivos: 1_Dar flexibilidad para ampliar sus posibilidades programáticas. 2_Dotar de sistemas energéticos (electricidad, agua, iluminación) en los propios elementos del sistema. 3_Propiciar la accesibilidad pública haciéndola compatible con la del trabajador de las parcelas.
Estudio del territorio
Planta de intervención en el canal
Axonométrica de intervención en el canal
Servicios propuestos para el canal
Imagen de la intervenci贸n en el canal
María Federica Costa Martina Ferrando María del Pilar Morelli En paralelo al trazado del canal se proyecta un camino de reconocimiento del territorio próximo y afectado por la ejecución del mismo. La invitación a transitar por él se completa con unas instalaciones a modo de observatorios-espacios de descanso que ponen en relación con paisajes diferenciados, el embalse de Cordobilla (un paraje natural) y la cantera de sierra Gorda (un paisaje invadido), dando cuenta de una realidad multifacetada con capas diversas en la que el camino señalado quiere actuar como promotor de su registro.
Planta y sección de la instalación en la cantera
Localización de las intervenciones y estudio del territorio
Planta de la instalación en el embalse
Planta y secci贸n de la instalaci贸n en el cruce de caminos
Secci贸n de la instalaci贸n en el embalse
ยง
Ponencias
El paisaje en Puente Genil Esther López
“Por paisaje se entenderá cualquier parte del territorio tal y como la percibe la población, cuyo carácter sea el resultado de la acción y la interacción de factores naturales y/o humanos” (Definición de Paisaje por la Convención Europea del Paisaje, Florencia 2.000) Reflexionar sobre el paisaje de Puente Genil significa adentrarse en el conocimiento de su territorio, historia, geografía, percepciones, imagen y todo lo que de una u otra forma ha generado una impronta paisajística en él. Todo lo que lo ha modificado o lo que por el contrario lo ha ido identificando o caracterizando a lo largo de los años. Como colaboradora del Laboratorio del Paisaje del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, he formado parte de distintas investigaciones relativas al paisaje en Andalucía. Todas ellas planteadas desde el trabajo interdisciplinar entre distintos investigadores sobre geografía, antropología, arquitectura, biología y arqueología. La forma de mirar el paisaje de cada uno de estos profesionales es radicalmente opuesta, sin embargo, las continuas reuniones, diálogos y trabajo en común han ido haciendo que se encuentren numerosos puntos de unión que finalmente hacen posible una lectura ordenada de lo que para este equipo es el Paisaje y patrimonio cultural. Andalucía es un territorio fuertemente antropizado y su paisaje se ha ido definiendo a través de siglos de historia. Cientos de generaciones de seres humanos agrupados en bandas, tribus, ciudades o estados, con diferentes niveles tecnológicos y capacidad de transformación del medio y con relaciones culturales de corto y largo alcance con otros grupos humanos, han habitado y/o transitado este territorio y explotado sus recursos dejando fortísimas improntas en el paisaje que percibieron y percibimos. (Caracterización patrimonial del mapa de paisajes de Andalucía en Boletín PH66, pág.18) Una de las labores desarrolladas de este equipo ha sido la de caracterizar culturalmente las demarcaciones diferentes en Andalucía (la región se divide en 32 demarcaciones paisajísticas diferentes) e identificar dentro de cada una de ellas la existencia de Paisajes de Interés Cultural de Andalucía (PICA). Puente Genil se encuentra dentro de la demarcación “Campiña de Córdoba” Uno de los primeros trabajos en cada Demarcación consiste en esquematizar y representar (ilustración 1) los hechos estructurales que componen esa campiña cordobesa: sus principales ejes de comunicación, su infraestructura hidráulica, la red de ciudades, y su orografía. En paralelo se desarrollan las otras miradas territoriales: estudio del medio, análisis de procesos históricos y actividades socioeconómicas, estudio de la imagen proyectada, etc.
Una vez elaborada toda la información se desarrolla una representación gráfica (ilustración 2) de la afección que esos hechos, actividades, imágenes,… tienen sobre el paisaje, buscando una imagen sintética e integradora de los distintos campos de conocimiento. De esta manera podemos hacer una lectura integrada de la campiña cordobesa: Se extiende desde la vega sur del Guadalquivir hasta la Sierra Subbética, con un paisaje campiñés acolinado de suaves pendientes, salpicado de castillos, torres y construcciones vinculadas a la agricultura, cruzado por sendos ríos y fuertemente unido a la ciudad de Córdoba, Málaga y Granada a través de sus vías de comunicación. Una vez llegados a una visión integrada del contexto de la demarcación de la Campiña Cordobesa, pasamos a estudiar en detalle el Paisaje de Puente Genil, que es uno de los Paisajes de Interés Cultural de esta demarcación.
se ha desarrollado una metodología sistemática y simbólica de representación de paisajes. De esta manera habrá paisajes cuyo carácter se encuentra vinculado a su capacidad como mirador, otros a su capacidad como referente simbólico, otros que tienen una gran continuidad espacial en línea, otros muy discontinuos, etc. La expresión sintética de estos paisajes, debe ser capaz de trasladar a un tercero la abstracción espacial de éste. Ello, nos permite un gran juego gráfico como su posibilidad de representación, la de su representación aislada o la de inserta en otra cartografía. Las reflexiones sobre paisaje en el campo de la arquitectura, son muy diversas, aquí hemos trasladado una, que parte de un estudio gráfico y documental que forma parte de una lectura más integrada. Se trata de un trabajo que aúna conocimiento amplio y cuyo potencial comienza a asentarse en estos años.
En primer lugar analizamos sus recursos: los elementos del patrimonio industrial vinculado al Río Genil, los relativos a la cultura del agua, como los molinos y aceñas o el Conjunto urbano de Puente Genil. También la importancia de las comunicaciones y sus puentes históricos o la alta productividad de su vega, huertas y regadío. Muy destacable resulta también la visión desde la Biología: El recorrido del Genil es sinuoso y conserva islotes vegetados en su cauce con un bosque de ribera en las márgenes donde abunda el álamo (Populus alba) y el taraje (Tamarix spp.). Otro curso de agua presente en la zona es el río de las Yeguas, tributario del Genil, que recorre el espacio en dirección sur entre parcelas de olivos, diversificando con su verdor el segundo paisaje de este espacio, el de la campiña, un paisaje mucho más extenso que el de la vega y que, como en el resto de la campiña cordobesa, está dominado por los olivares en secano. Extracto de texto de Beatriz González Sancho, bióloga y paisajista. Se amplía el análisis con un conocimiento selectivo del planeamiento general urbanístico en la zona. Es decir, se analiza el planeamiento desde el punto de vista de las acciones encaminadas por éste hacia la protección de elementos que generan valores paisajísticos en el municipio. En particular se estudia el SNU protegido, los Suelos urbanizables y el articulado relativo a Paisaje en el documento. Se analiza también el planeamiento en redacción, para conocer el orden urbanístico que se está desarrollando en el municipio. Con lo anterior y en paralelo se ha ido haciendo un análisis de cada uno de estos Paisajes de Interés Cultural en base a las cualidades espaciales de éste (ilustración 3), para ello
Ilustración 01
Ilustración 02
Control del agua de riego en la zona regable del Genil-Cabra Pepa Leza Cruz
La zona regable Genil-Cabra, de una extensión aproximada de 40.000 ha, se encuentra situada en las provincias de Córdoba y Sevilla, en la margen derecha del río Genil, en el tramo comprendido entre las localidades de Puente Genil y Ecija, siendo su cota máxima la 240 y la mínima la 100. Con carácter previo a las actuaciones administrativas que en dicha zona se han producido, se realizaron los estudios previos necesarios, tanto técnicos como económicos, para garantizar la viabilidad del proyecto. La declaración de Interés Nacional se efectuó por Decreto del Ministerio de Agricultura del mes de enero de 1.974, redactándose, por parte de la Jefatura Provincial del IRYDA de Córdoba y de la Zona de Córdoba de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, los correspondientes planes generales de transformación, coordinados de obras y de reestructuración de la propiedad en fechas sucesivas, los cuales una vez aprobados posibilitaron las actuaciones que se han realizado y continúan realizándose en la Zona. En la actualidad las responsabilidades correspondientes al Ministerio de Agricultura se encuentran transferidas a la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Ilustración 03
Ilustración 01_ Esquema territorial Demarcación Campiña de Córdoba. Publicado en el libro Paisajes y Patrimonio cultural en Andalucía. Tiempo, usos e imágenes. PH Cuadernos, IAPH. Elaboración propia. Ilustración 02_ Mapa presentación Campiña de Córdoba. Publicado en el libro Paisajes y Patrimonio cultural en Andalucía. Tiempo, usos e imágenes. PH Cuadernos, IAPH. Elaboración propia. Ilustración 03_ Clasificación espacial paisajes. Publicado en el Boletín 81 del IAPH, página71. Elaboración propia.
Zona regable 1956
Zona regable 2010
La superficie total que contempla el Decreto de Declaración de Interés Nacional es de 44.580 ha, de las cuales, después de descontar lo no regable y atendiendo a las asignaciones de volúmenes que el Plan Hidrológico adjudica a la zona, quedan 37.200 ha netas. El clima de la Zona es mediterráneo continental, con una precipitación media anual de 400 mm, una temperatura media en el mes de julio de 29º C, y una evapotranspiración media corregida total de 650,4 mm/año y 135,2 mm en el mes de julio, según Blaney-Criddle.
El relieve es el típico de campiña, colinar con pendientes en general suaves y mecanizable casi en su totalidad, existiendo una amplia red natural de drenaje superficial que, salvo en puntos muy concretos, permite una adecuada evacuación de las aguas de lluvia. La mayor parte de los suelos son arcillosos expansivos, con muy buenas características de fertilidad que permiten el cultivo de una amplia gama de plantas. El agua procede en su totalidad del embalse de Iznájar, construido en el cauce del río Genil y con una capacidad total de 981 hm3. Su calidad es adecuada para el riego. Los cultivos existentes en secano son principalmente herbáceos en alternativa Trigo - Girasol ocupando una superficie aproximada de 29.000 ha. El cultivo leñoso dominante en secano es el olivar. En las fincas que dentro del perímetro de la zona estaban en riego antes de la transformación, los cultivos dominantes eran algodón, remolacha, hortícolas (tomate, pimiento, zanahoria, espárrago verde etc.) y algunos frutales. Los cultivos que se han establecido en la parte de la zona que ya está en explotación, principalmente algodón con riego completo y trigo y girasol con riegos de apoyo, no son indicativos de lo que pueda preverse para el futuro, ya que por una parte han sido años de sequía con restricciones severas de agua y por otra el comienzo de la aplicación de la política agraria comunitaria de la Unión Europea ha hecho variar sensiblemente las previsiones de los estudios previos. Los agricultores de la Zona están constituidos en comunidad de regantes, desglosada la misma en varias Colectividades, para una mejor adaptación de aquella a la realidad de la transformación en riego. Por el momento están formadas solamente las dos primeras colectividades: Puente Genil y Santaella, con sus correspondientes órganos de gestión y gobierno. El problema planteado a la hora de diseñar el sistema de riego, que es objeto de la presente comunicación, es el de conseguir una instalación moderna, que logre unos reducidos consumos de agua y permita un manejo sencillo, tanto para los usuarios como para la comunidad de regantes.
Esquema del sistema de riego de la zona Los criterios que han presidido el diseño de la zona han sido los siguientes: 01_Uso del riego a la demanda, con disponibilidad continua durante todo el año. 02_El consumo de cada agricultor se controla individualmente y se le factura, también individualmente, mediante tarifa binomia. 03_Transporte de agua por tuberías a presión, excepto las grandes obras como es el canal principal. 04_Explotación gestionada por los propios usuarios, asociados en Comunidad de Regantes.
Enmarcada la Zona de acuerdo con las posibilidades hidráulicas existentes en su entorno, se ha efectuado el diseño de su esquema teniendo siempre presente la finalidad para la que ha sido concebida, cual es la de suministrar a cada agricultor individualmente caudal y presión suficientes de agua para que pueda regar su finca por aspersión y cuando el cultivo lo requiera, es decir a la demanda. Para ello el primer paso que se ha seguido ha sido el de dividir el conjunto de la Zona en sectores hidráulicos, entendiendo por tal la superficie a la que se dota de una red colectiva de tuberías cuyo origen único se sitúa en el canal principal. Estos sectores tienen superficie variable de acuerdo con sus condiciones específicas, siendo la tendencia a diseñarlos con superficies de seis a ocho mil hectáreas con lo que se consigue un menor número de estaciones de puesta en carga de las redes y por consiguiente una reducción de los costes de instalación y explotación. Pasamos a describir los elementos que componen la red colectiva; en los últimos sectores ejecutados (XII-XVI), correspondientes al término municipal de Santaella, El Fontanar y Montalbán de Córdoba.
privada de la parcela. A esta válvula hidráulica no tiene acceso el agricultor para evitar posibles manipulaciones fraudulentas, solamente se dota a la arqueta que la protege de una mirilla por la que se puede leer el contador.
Estudiado el estado de la propiedad en cada sector cuya transformación se acomete, se procede al proyecto de cada uno de los elementos que van a componer la red colectiva de tuberías antedicha. Estos elementos son los que a continuación describimos: Tomas de parcela : Cada una de las parcelas que existen se dota de una acometida, que individualmente suministre agua al agricultor. Este “punto de agua” se sitúa en el lugar más conveniente bien para el agricultor, cuya red interna propia de la finca ha de diseñar con posterioridad y bajo su responsabilidad, bien para el trazado de la red colectiva. En el caso de conflicto entre ambos intereses el proyectista ha de llegar a una solución de compromiso, aunque en general se tiende a favorecer al agricultor. Estas tomas de parcela están formadas por: una válvula de corte que permite aislarla de la red para efectuar en ella las operaciones de mantenimiento necesarias; una válvula hidráulica cuya misión se describe a continuación; los accesorios de conexión precisos acabados en una brida taladrada, donde se considera que termina la red colectiva y una arqueta que engloba todo ese conjunto. La válvula hidráulica tiene como misión efectuar el primer escalón del control de agua del sistema. Para ello va dotada de los siguientes elementos: un contador de paso total, tipo Woltman, cuyo cometido es medir el volumen total de agua que el agricultor ha consumido; un limitador de caudal, que evita que dicho agricultor saque de la red un caudal instantáneo superior al que le corresponde, perjudicando de esa forma al resto de los usuarios y un limitador de presión, que se instala solamente en los puntos en que realmente se necesita en los que la presión es excesiva y puede perjudicar a la instalación
Tomas de parcelas
El conjunto de parcelas que componen el sector, se divide en varios subconjuntos a los que llamamos “Agrupaciones”, de tal forma que cada uno de ellos engloba a una o varias parcelas con sus correspondientes tomas. Estas tomas se unen entre sí mediante una red enterrada de tuberías, “red secundaria”, la cual se conecta a un punto de partida dentro de la agrupación al que llamamos “Punto de Control de Agrupación”. Todos estos puntos de control de agrupaciones se unen entre sí mediante otra red enterrada de tuberías, “red primaria”, que se conecta al punto inicial del sector situado en el canal principal de la zona. Esta división en agrupaciones tiene una doble misión. Por una parte desde el punto de vista hidráulico se consigue una mayor seguridad de funcionamiento del conjunto de la red al dividirla en dos, así como una mayor flexibilidad de respuesta a las situaciones que en el futuro han de presentarse respecto a la división o agrupación de fincas; y por otra parte, desde el punto de vista de gestión, cada una de dichas agrupaciones podrá tener
un representante ante la comunidad, que sea el portavoz de la misma para las cuestiones que les sean comunes. Red secundaria: Denominamos de esta forma a la red de tuberías enterradas que conecta cada una de las tomas de parcela de una agrupación, con el punto origen de la misma. Su trazado permanece dentro de los límites de la agrupación, los diámetros de las tuberías que las componen son en general pequeños. Los materiales de las tuberías instaladas han sido PVC para diámetros hasta 250 mm y fibrocemento para los superiores. La junta adoptada ha sido siempre del tipo flexible.
Punto de control de agrupaciones: Este punto, origen de la red secundaria de cada agrupación, es el segundo escalón del control de agua del sistema. Para ello está dotado de los siguientes elementos, descritos en el sentido de circulación del agua: 01_Válvula de mariposa de accionamiento manual, que aísla toda la agrupación en caso necesario. 02_Ventosa y elemento decantador de piedras. 03_Caudalímetro de ultrasonidos para conocer tanto caudal instantáneo, como el volumen de agua consumido. 04_Sensor de presión. 05_Válvula hidráulica dotada de los siguientes elementos: Limitador de caudal. Solenoide para telemando. Piloto para apertura en dos etapas. 06_Válvula de mariposa que aísle el punto de control de la red secundaria. 07_Estación remota de telecontrol y telemando conectada a los elementos y unida a la estación de puesta en carga de la red junto al canal. 08_Caseta que alberga los elementos descritos. Red primaria: Esta red principal es la que conecta entre sí todos los puntos de control de agrupaciones y los une al punto origen de la misma situado en el canal. Su importancia es grande, ya que de su buen funcionamiento depende la totalidad del riego. Por ello su construcción se ha hecho siguiendo las más estrictas normas de calidad y está dotada de cuantos mecanismos son necesarios para una correcta operación y mantenimiento de la misma, como son ventosas para evacuación del aire y válvulas de mariposa para aislar los tramos en que ello sea necesario, bien por avería, bien por operación normal de funcionamiento. Los materiales de las tuberías que se han instalado han sido de hormigón pretensado con camisa de chapa para diámetros de 600 mm y superiores, y fibrocemento para diámetros menores. La junta para ambos tipos de tubería ha sido siempre flexible del tipo Lock Joint en hormigón pretensado y RK en fibrocemento.
Agrupación de tomas
Estaciones de puesta en carga de la red: En el punto origen de las redes sectoriales, se instalan los elementos necesarios para dar la presión necesaria a las mismas. Este punto es el tercer escalón del control de agua del sistema. Normalmente de dicho punto origen parten dos redes: una que abastece a los puntos más bajos del sector y que dada la diferencia de cota de los mismos con la lámina de agua del canal no es necesario bombeo alguno; y otra que por atender a los más altos sí necesita bombeo complementario. Para ambas existe una parte común cual es la de control de entrada del agua a las cántaras, microfiltrado y almacenamiento intermedio del agua filtrada.
La red que abastece a las partes bajas, a la que llamamos red de gravedad, solo necesita, a partir de la cántara de agua limpia, un control de salida de la misma mediante compuerta de paramento y caudalímetro que mida tanto caudal como gasto de agua. La regulación de los diferentes caudales que esta red solicita, se realiza sin necesidad de ningún elemento especial, por el propio dimensionado de las cántaras y de los mecanismos de entrada desde el canal.
Red por gravedad
Red de presión
Para la red que atiende a las partes altas, se instala una estación de bombeo debidamente modulada que es capaz de suministrar los caudales variables que la red demanda. Ello se consigue adoptando un número elevado de bombas que mediante un mecanismo automático adecuado se conectan o desconectan de acuerdo con las necesidades. En alguna de las estaciones de bombeo, se han instalado variadores de velocidad para que la curva de bombeo se adapte mejor a la curva de demanda de la red, obteniéndose resultados altamente satisfactorios. Canal principal: El canal principal, que sirve de límite a la zona por su parte más elevada excepto en las vegas del rio Cabra y del Arroyo Salado, se encarga de transportar el agua desde la estación principal de bombeo, situada en el embalse de Cordobilla, hasta cada una de las estaciones de puesta en carga sectoriales antes descritas. En la primera fase, tiene una longitud de 20 km en canal abierto y 2 km en sifón para cruzar el río Cabra. Está dividido en tres tramos iguales, separados unos de otros por una almenara con dos compuertas. Cada almenara lleva una controladora local con la misión de adquirir las medidas de los sensores que tiene a su cargo: niveles aguas arriba y aguas abajo de las compuertas; finales de carrera de las compuertas y posición de cada una de ellas. La regulación de las compuertas se puede realizar de diversas formas, según las necesidades de explotación, para lo cual existen varios programas de los que se elige en cada momento el que las circunstancias aconsejen.
La controladora local, antes citada, se comunica con el centro de cabecera del canal para el transvase de datos, telecontrol y, eventualmente, para la modificación de consignas y parámetros de regulación. Dicha comunicación se realiza mediante cable.
Se ha diseñado la zona con cinco escalones de control de funcionamiento: 01_Control de agricultor, que se realiza en la toma de parcela. En este punto se miden volúmenes de agua consumidos y se evitan los excesos de caudal y presión. La lectura de contador es manual y los limitadores de presión y caudal son hidráulicos, no existiendo en la actualidad ningún tipo de telecontrol ni telemando. 02_Control de Agrupación, situado en las casetas de los puntos de control de agrupaciones. Estos puntos permiten conocer localmente el caudal instantáneo que está consumiendo la agrupación, así como la presión dinámica que en ella existe, mediante el caudalímetro y el sensor de presión ya descritos, los cuales van equipados con los mecanismos adecuados para transmitir las variables medidas mediante señales eléctricas, que serán tratadas en el terminal remoto, ubicado en la misma caseta.
El conjunto de canal con sus controladoras locales constituye el cuarto escalón de control de agua del sistema, cuya misión es mantener el agua a la disposición de las estaciones sectoriales con la mayor eficiencia posible y sin que se produzca vertido alguno. Estación de bombeo principal: Está ubicada en el embalse de Cordobilla y la componen por una parte seis grupos de 2 m3/seg cada uno, de los cuales uno es de reserva, y por otra, otros seis grupos de 6 m3/seg cada uno, uno de ellos asimismo de reserva; de estos últimos solo están instalados dos. La capacidad máxima de bombeo en la actualidad es de 40 m3/seg. Esta estación funciona automáticamente gobernada por un autómata programable, el cual cubre los objetivos de atender plenamente las necesidades de agua de los sectores y de minimizar los costes de consumo energético bombeando en lo posible en horas valle. Referencia importante para la regulación de la estación, es el nivel del canal en cabecera, para cuya medida existe un sensor de nivel en dicho punto. En los colectores de impulsión de la estación, se han instalado caudalímetros de ultrasonidos que miden caudal y gasto de cada uno de ellos.
Sistema de telecontrol y telemando Si bien el funcionamiento hidráulico de todas las redes, está garantizado por su propio diseño, se ha considerado conveniente instalar un sistema de telecontrol y telemando, que además de facilitar la vigilancia de las redes, desde los diversos centros y el suministro de una amplia información sobre el comportamiento de las mismas, permite la protección de ellas en caso de avería, mediante telemando automático o, en su caso, manual.
03_La válvula hidráulica descrita asimismo con anterioridad, además del limitador de caudal, va equipada con un solenoide que, obedeciendo órdenes de control remoto, abrirá o cerrará. Es de señalar que, si bien el cierre se efectúa de una vez con un tiempo prefijado, para evitar fenómenos transitorios, la apertura se realiza en dos etapas, la primera dando paso de agua a caudal reducido, pero suficiente, que permita un llenado lento de la red secundaria y completado éste abrirá totalmente para su funcionamiento normal. Este sistema evita el llenado rápido de las tuberías que se puedan haber quedado vacías, eliminando de esta forma la rotura de las mismas por oclusión de bolsas de aire. El terminal remoto aquí instalado, recibe la energía que necesita y se comunica con el siguiente escalón de control mediante cable. 03_Control de sector, ubicado en las estaciones de puesta en carga de las redes. Este control que, como hemos dicho, se comunica con los controles de agrupación mediante cable, recibe la información de los mismos, la procesa, la exhibe y en su caso ordena determinadas actuaciones como a continuación describimos. Asimismo recibe la información de cuanto se produce en la estación de puesta en carga, bien de la estación de bombeo, bien de la cabecera de la red de gravedad, sin que tenga encomendada ninguna misión de mando sobre las mismas, pues el control automático de dichas estaciones se efectúa mediante mecanismos autónomos que no forman parte del sistema de control y telemando que describimos. La única misión de telemando que efectúa el sistema, es la de ordenar la apertura o cierre de la válvula hidráulica de la agrupación. Esta apertura o cierre por telemando, puede ser manual o automática. En todo momento, el operador através de la consola del ordenador puede ordenar el cierre o apertura de una o varias válvulas si así lo cree conveniente.
Por otra parte la orden de cierre automática se producirá por una de las dos circunstancias siguientes: 01_Cuando en la red interna de la agrupación ocurra una rotura, simultáneamente se producirá un aumento brusco de caudal y una baja también brusca de la presión, lo cual al ser detectado por el ordenador del control de sector, ordena el cierre inmediato de la válvula hidráulica correspondiente para evitar, en lo posible, los daños y la pérdida de agua que toda avería produce y generando una alarma para que el equipo de mantenimiento la repare a la mayor brevedad. 02_Si en la estación de bombeo se produce un corte de energía eléctrica, el sistema lo detecta y como se mantiene activo durante un cierto tiempo, mediante una unidad da alimentación permanente, dará una orden circular de cierre a todas las válvulas hidráulicas de las agrupaciones evitando de esta forma el vaciado de la red primaria. El tratamiento de la información que en este control se realiza, permite conocer en tiempo real, la situación y evolución de las variables medidas, archivando los datos para efectuar posteriormente cuantos análisis se consideren convenientes. Es de destacar, que una de las aplicaciones instaladas, es la de facturación al conjunto de cada agrupación, teniendo en cuenta los horarios de consumo y por consiguiente, los diferentes precios a aplicar de acuerdo con el valor del kwh según tarifas eléctricos. 04_Control de canal, situado en las almenaras del mismo, con un centro en la estación principal de bombeo que las regula. 05_Control de zona, situado en la estación principal de bombeo de Cordobilla. Este centro está conectado mediante cable a todos los controles de sector, a todos los controles del canal y a la estación de bombeo principal.
Infraestructurales federales José Peral
Las acciones que desarrolla el hombre sobre el territorio tienen su respuesta en la Arquitectura y en claves que de acorde con cada momento van construyendo un Paisaje. El objetivo de este escrito es proponer las infraestructuras creadas por el hombre y en concreto las relacionadas con el agua. La complejidad de la lectura del territorio en la cultura contemporánea hace que se propongan “objetos” que sean hilos conductores para, desde nociones actuales, determinar una caracterización de los mismos. En el contexto del Taller se toma prestado de Vicent Boira el término Infraestructuras federales para iniciar esta reflexión. Un común en las reflexiones sobre complejidades parte del contexto de la cultura contemporánea que nos ha formado y condicionado como en cualquier otro momento de la historiografía. Esas claves que en comparación con otros momentos podrían decirse des-claves puede ser un principio para intentar entender desde la contemporaneidad las claves de momentos anteriores. La relación entre objeto arquitectónico y autor en nuestra cultura son sensiblemente diferentes a otros procesos culturales. Sobre el ejemplo que se proponen entre los cuales han pasado 50 años hay elementos comunes y otros aparentemente poco relevantes pero bastantes significativos de nuestras des-claves. Por una parte el objeto reconocido aunque anónimo tiene gran valor por su presencia, en este caso por su altura. Con anonimato pero con su presencia en el hecho urbano, la obra esta tiene capacidad, en unas circunstancias administrativas concretas, de repetir los modelos con el mismo documento y aparecen en lugares geográficas alejadas. Un mismo promotor cincuenta años antes y un mismo autor repiten resultados similares con claves diferentes. Relaciones objetos-autor en la época contemporánea.
Su misión es la de vigilar el funcionamiento de los sectores, manejar la regulación dinámica del canal y conocer el estado de funcionamiento de la estación principal de bombeo
Se plantea revisar desde las desclaves de cómo las infraestructuras pueden ser ese hilo conductor que hilvane capas, estratos, momentos y cualidades que amalgaman las compleja realidad del territorio.
Podemos actuar en dos direcciones complementarias: Construcción histórica del territorio y Proyecto de lectura territorial Sobre este último podemos actuar sobre tres acciones y sus objetos- habitar y asentamientos, desplazarse y caminos, modificar e infraestructuras- determinando un nuevo objeto que comprendería un ámbito físico determinado. Con esta estrategia y una vez aprehendida la escala, el dibujo arquitectónico será la herramienta instrumental. Para seguir una metodología partiremos de nociones que relacionado con la Acción permita caracterizar el nuevo objeto: el segmento Modificación-Transformación. En la operatividad de la propuesta y llevada a obtención de conclusiones, se es consciente que al nuevo objeto se le pueden aplicar dos facies: la que lo valora como un hecho percibido desde el observador a ras de suelo, lo vinculado con las percepciones lo subjetivo: LA CULTURA DE LA MIRADA.
La mirada desde el cielo, la del mapa nos habla de lo descriptivo, lo que organizado de forma disciplinar lo determina. Será el filtro de la cronología la que permita en una realidad dibujada y a temporal llegar a conclusiones.
¿Quién es quien en Taller 4.12? Profesores Ángel Díaz del Río
Arquitecto Profesor colaborador adscrito al departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio en la E.T.S.A de Sevilla
Juan Antonio Fernández Naranjo
Arquitecto Profesor asociado adscrito al departamento de Construcciones Arquitectónicas en la E.T.S.A de Sevilla Miembro del grupo de investigación “Estrategias de Conocimiento Patrimonial”. Como responsable en la Consejería de Educación, cultura y deporte, Delegación de Sevilla, ha participado directamente en la recuperación de bienes inmuebles de nuestro patrimonio andaluz.
Miguel Ángel Gil Martí
Arquitecto Profesor titular adscrito al departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno en la E.T.S.A de Sevilla Miembro del grupo de investigación “Arquitectura para la Ciudad Creativa: Estructuras y Proyectos, Análisis y Registros”. Responsable de diversos proyectos de investigación de tipologías estructurales de edificaciones arquitectónicas
Emilio Mascort Albea
Arquitecto Profesor sustituto interino adscrito al departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno en la E.T.S.A de Sevilla Participa en diversos trabajos de investigación que se centran en el comportamiento de las edificaciones según en los tipos de suelos en los que se cimentan.
José Ramón Moreno Pérez
Arquitecto Profesor titular adscrito al departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónica en la E.T.S.A de Sevilla Miembro del grupo de investigación” Composite” (Composición y Teoría arquitectónica) Coautor de obras de arquitectura publicadas en libros y revistas especializadas. Ha ejercido cargos de responsabilidad en la dirección de la escuela de arquitectura de Málaga. Autor de numerosos artículos en revistas especializadas en arquitectura y de pensamiento en general.
David Moreno Rangel
Arquitecto Profesor ayudante adscrito al departamento de Construcciones Arquitectónicas en la E.T.S.A de Sevilla Miembro del grupo de investigación “Arquitectura, Patrimonio y Sostenibilidad: Acústica, Iluminación, Optica y Energía”. Ha participado en numerosas publicaciones colectivas e individuales, distinguiendo el interés por el estudio de las Tecnologías eficientes e inteligentes orientadas a la salud y al confort en ambientes interiores.
Alfonso Ruiz Robles
Arquitecto Profesor colaborador adscrito al departamento de Proyectos Arquitectónicos en la E.T.S.A de Sevilla Miembro del grupo de investigación “Composite” (Composición y Teoría arquitectónica). Coautor de obras de arquitectura publicadas en libros y revistas especializadas. Ponente en congresos y seminarios centrados en el problema de la vivienda.
Fernando Vilaplana Villajos
Arquitecto Profesor asociado adscrito al departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica en la E.T.S.A de Sevilla Autor de proyectos arquitectónicos de nueva planta y con especial atención en los referidos a la rehabilitación de bienes patrimoniales reconocidos con premios nacionales.
Ponentes Esther López Martín
Arquitecta Coautora junto con Miguel Hernández Valencia de proyectos de arquitectura, algunos premiados en concursos nacionales. Coautora de diversos trabajos sobre Paisaje y Patrimonio en Andalucía, publicados por el Instituto del Patrimonio Histórico, de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
José Peral López
Arquitecto Profesor sustituto interino adscrito al departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónica en la E.T.S.A de Sevilla Miembro del grupo de investigación “Patrimonio y Desarrollo Urbano Territorial en Andalucía”. Participante en congresos dedicados al estudio del Patrimonio y la intervención en él. Responsable del plan director para la Conservación del Teatro romano de Cádiz.
Pepa Leza Cruz
Arquitecta técnica Estudiante de Arquitectura en la E.T.S.A de Sevilla
Profesores encargados de la publicación Alfonso Ruiz Robles + José Ramón Moreno Pérez
Alumnos Colaboradores Rosa María Márquez Cejas Francisco Holguín Aguilera
Elaboración y diseño de la publiación Francisco Holguín Aguilera
Organismos Representantes
Bibliografía Artefactos. Hacia una nueva ecología del ambiente artificial Ezio Manzini Edic. Celeste. Madrid, 1992
Atlas Michel Serres Edic. Siruela. Madrid, 2007
Natural Artificial Iñaki Abalos y Juan Herreros Edic. EXIT LMI. Madrid, 1999
El urbanismo de las infraestructuras Stan Allen Edic. revista Circo, 1998
Walkscapes. El andar como práctica estética Francesco Careri Edic. Gustavo Gili. Barcelona, 2002
Del contexto expandido a la mesa de negociación Javier García-Germán Edic. revista Arquitectos, nº 179, pgs. 85a-90. Madrid, 2006
El contrato natural Michael Serres Edic. Pre-textos. Madrid, 2004
Naturaleza y Artificio: El ideal pintoresco en la arquitectura y el paisajismo contemporáneos Iñaki Abalos (edic) Edic. Gustavo Gili. Barcelona, 2009
Multicuerpo de catalizadores urbanos Daniel Ibáñez Moreno y Rodrigo Rubio Cuadrado Edic. revista Arquitectos, nº 179, pgs. 93a-95b. Madrid, 2006 De lo mecánico a lo termodinámico. Por una definición energética de la arquitectura y del territorio Javier García-Germán. (edic) Edic. Gustavo Gili. Barcelona, 2009 Plan general de ordenación urbana de Puente Genil Exmo. Ayuntamiento de Puente Genil, 2010 Readymade/display Juan Navarro Baldeweg Edic. revista Circo, 2012 Infraestructuras y políticas del agua y su relación con el territorio del Guadalquivir Alejandro L. Grindlay Moreno y Alberto Matarán Ruiz Edic. Universidad de Granada, 2012 Esferas III Peter Sloterdijk Edic. Siruela. Madrid, 2007
Territorio y Patrimonio AAVV Edic. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 2003 Políticas del la naturaleza. Por una democracia de las ciencias Bruno Latour Edic. RBA, 2013 Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del actor-red Bruno Latour Edic. Manantial, Buenos Aires, 2008 Manifiesto del tercer paisaje Gilles Clement Edic. Gustavo Gili, 2007
TALLER 4.12 § Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla
ETSAS