04_PROPIEDADES

Page 1

Indice

CARACTERISTICAS O FASES DEL SUELO CARACTERISTICAS DEL SUELO EN TERRENO ENSAYES INDICES DE LOS SUELOS ANALISIS GRANULOMETRICO LIMITES DE ATTERBERG EJEMPLO

1

1


PROPIEDADES INDICES

CARACTERISTICAS O FASES DEL SUELO Las propiedades índices permiten la diferenciación de suelos de una misma categoría,condiciones de estado del suelo y comportamiento físico.

Los componentes del suelo pueden encontrarse en los tres estados de la materia :

• • •

Aire : Aire, gases orgánicos, vapor de agua Agua : Agua y sales minerales disueltas Sólido : Partículas , agentes cementantes ,minerales y materia orgánica Masas

Volúmenes

Va

Aire

Vw

Agua

Ww

Vs

Sólido

Ws

Vv Vt

Wt

PROPIEDADES INDICES

CARACTERISTICAS O FASES DEL SUELO

PROPIEDADES INDICES Peso unitario natural Peso unitario seco Peso específico Gravedad específica Humedad ( % ) Indice de vacíos Porosidad Grado de saturación ( % ) Indice de Densidad o Densidad Relativa

SIMBOLO γt γd γs Gs ω e n S D.R.

(emáx

DEFINICION Wt/Vt Ws/Vt Ws/Vs γs / γw Ww /Ws Vv /Vs Vv / V t V w / Vv - e ) / ( emáx - emín)

γ dmax (γ d - γ dmin)/ γ d(γ dmax - γ dmin)

2

2


CARACTERÍSTICAS DEL SUELO EN TERRENO Características de las partículas del suelo

• Forma • Tamaño • Composición mineralógica

COMPORTAMIENTO DEL SUELO EN TERRENO

Características de la masa de suelo

• Textura • Estructura • Consistencia • Compacidad • Humedad

CARACTERÍSTICAS DEL SUELO EN TERRENO CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTICULAS DEL SUELO • Angulosa FORMA

suelos granulares

: Resistencia al desplazamiento Resistencia al corte Las partículas se trituran con facilidad

• Redondeada : Resistencia a la compresión Baja resistencia al desplazamiento por vibración

TAMAÑO

COMP.MINERAL suelos finos

• Bloques • Bolones • Gravas • Arenas • Limos • Arcillas

: Fragmentos de roca mayores a 300 mm : Fragmentos de roca de 80 ( 3” ) a 300 mm : Agregados sin cohesión de 4,76 a 80 mm ( 3” ) : Partículas de roca sin cohesión de 0,074 a 4,76 mm : Suelo de grano fino, no plástico de 0,002 a 0,074 mm : Suelo fino cohesivo, plástico de tamaño menor a 0,002 mm .

• Caolinitas • Ilitas • Montmorilonitas

3

3


CARACTERÍSTICAS DEL SUELO EN TERRENO CARACTERÍSTICAS DE LA MASA DE SUELO TEXTURA

Grado de finura y uniformidad detectado con el tacto

ESTRUCTURA

• Suelos no cohesivos : e máx => Suelo suelto DR e mín => suelo compacto • Suelos cohesivos : Depende de la composición mineral . Puede ser floculada o dispersa

CONSISTENCIA

Grado de adherencia y resistencia frente a cargas, propia de los suelos finos. Medida subjetiva expresada mediante los Límites de Atterberg Grado de compactación de los suelos no cohesivos. D.R. = γ d máx (γγ d - γ d mín ) · 100 γ d ( γ d máx - γ d mín )

COMPACIDAD

Cantidad de agua en los suelos, medida como porcentaje sobre el suelo seco.

HUMEDAD

ENSAYES INDICES DE LOS SUELOS

Contenido de agua o Humedad

Densidad

Gravedad Específica

Densidad Relativa

Límites de Atterberg

Granulometría

Objetivo : Destinados a expresar cuantitativamente las características de un suelo. Son parámetros de clasificación de suelos, principalmente, la granulometría y los límites de Atterberg.

4

4


ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO Determina la distribución por tamaño de las partículas de una muestra ,utilizando una serie de tamices normalizados, siendo la más común la serie ASTM. Se aplica a los suelos granulares y se expresa en porcentaje que pasa respecto a la abertura de malla en forma semilogarítmica. 2

Indicadores de Graduación :Cc = ( D30 ) D60 * D10

Cu = D60 D10

Coeficiente de Curvatura ( Regularidad de la curva ) 1 < Cc < 3

Coeficiente de uniformidad ( Tipo de graduación) Cu > 6 en arenas Cu > 4 en gravas El suelo bajo la malla n 200 se analiza por Sedimentación en el Hidrómetro, procedimiento basado en la Ley de Stokes , en que se determina el diámetro de las partículas de acuerdo a su velocidad de caída en un tiempo t . Este es el método Boyoucos. v=(2γs-γw) · D 2 18 n n = viscosidad cinemática

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO Tipo de curva :

A. Empinada : Suelo uniforme B. Suave : Suelo graduado C. Con inflexión : Suelo discontinuo o graduación incompleta Norma ASTM

A B

C

Un material bien graduado otorga las siguientes propiedades al suelo : • Mejor estabilidad • Menor número de huecos • Baja permeabilidad • Baja compresibilidad • Mayor resistencia

Designación 3” 2” 1 1/2” 1” 3/4” 1/4” nº 4 nº 8 nº 10 nº 16 nº 20 nº 30 nº 40 nº 50 nº 60 nº 100 nº 140 nº 200

Tam.abertura 75mm 50mm 37,5mm 25mm 19mm 9,5mm 4,75mm 2,36mm 2mm 1,18mm 850 µm 600 µm 425 µm 300 µm 250 µm 150 µm 100 µm 75 µm

5

5


LIMITES DE ATTERBERG La consistencia de los suelos cohesivos varía aumentando o disminuyendo la humedad .Se definen en la NCh 179 los límites de Atterberg, los cuales permiten establecer el contenido de agua con el cual se produce el cambio de estado, es decir, miden la consistencia o plasticidad del suelo fino ( bajo malla n 40 )

• Límite Líquido ( L.L) :

humedad del suelo en el límite entre plástico y semisólido

• Límite de Contracción ( Ls ) : Semisólido LC

humedad del suelo en el límite entre el estado semilíquido y plástico

• Límite Plástico ( L.P ) :

Sólido

LP

humedad máxima para la cual una reducción de la humedad no causa variación en el volumen.

Plástico

Semilíquido

LL

CUCHARA DE CASAGRANDE

6

6


LIMITES DE ATTERBERG Carta de Plasticidad

U Lí ne a

Indice de plasticidad

70 60

CH

50

e L ín

aA

40 30

CL

MH o OH

20 10 7

ML o OL

4

0

10

20

30

40 50

60

70

80 90 100 110 120

Límite Líquido Línea A = 0,73 ( LL - 20 ) Línea U = 0,90 ( LL - 8 )

7

7


LIMITES DE ATTERBERG

• Indice de Plasticidad ( IP ) :

Rango de humedad en que el suelo se encuentra en el estado plástico

Ip = LL - LP - Indice de liquidez o fluidez ( IF ) :

Relación agua - plasticidad, relaciona el LL y LP con la humedad del suelo

IF = ( W - LP ) / IP Si IF = 0 => W = LP Si IF = 1 => W = LL

• Indice de Consistencia ( IC ) : IC = ( LL - W ) / IP SiIC IC Si SiIC IC Si SiIC IC Si SiIC IC Si SiIC IC Si

Muyblanda blanda 0,00 Muy <<0,00 Blanda 0,00- -0,50 0,50 Blanda 0,00 Rígida 0,50- -0,75 0,75 Rígida 0,50 Muy rígida 0,75 1,00 0,75 - 1,00 Muy rígida Dura >1,00 Dura >1,00

Ejemplo : Propiedades Indice Problema 1 Una muestra cilíndrica de suelo saturado de 10cm de diámetro, pesa 493 gr y tiene un peso específico de 2,78 T/m3. Si la humedad de saturación es del 35%, calcular la altura de la muestra. Sol :

S = 1 => Vv = Vw = Ww / 1 Gs = Ws / Vs

ω = Ww / Ws => Ws * ω= Ww

=> Vt = Vs + Vw = Vs + Ww Wt = Ww + Ws Wt = W * Ws + Ws = Ws ( 1 + W ) Ws / ( 1 + W ) = Ws => Ws / Gs = Vs Ww = Wt - Ws Vt = Vs + Ww =

Ws = 365,2 grs

π (d2 * h)/4

H = 3,3 cm

8

8


Ejemplo : Propiedades Indice Problema 2 Dos zapatas se encuentran fundadas sobre arena con e = 0,64. Después de un sismo, se produce una densificación del terreno . Calcular el asentamiento diferencial entre zapatas.

Sol :

V inicial = 6 * área ( Vi ) V final = H’ * área ( Vf ) Vi / Vf = 6 / H’

e = Vv / Vs

6m

ef = 0,5

ef = 0,55

Roca e + 1 = Vv / Vs + 1 = Vt / Vs

=> V = Vs ( e + 1 ) => 6 / H’ = Vs ( ei + 1 ) / Vs ( ef + 1 ) => Zapata izquierda : H’ = 5,49 m Zapata derecha : H’ = 5,67 m

H’ = 6 ( 1 + ef ) / ( 1 + ei ) Ir a hoja de Calculo

Diferencia de asentamiento = 0,18 m

9

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.