y jardines
Un Jardín Diseñado
a tu medida
N
o importa si el espacio que tienes es grande o pequeño. Tú puedes diseñar tu propio jardín y hacer mejoras para tener un lugar hecho a medida, sin la necesidad de gastar demasiado dinero.Antes que nada, debes imaginarte los sectores que te gustaría tener. Una forma práctica es medir el espacio, dibujarlo en papel a
escala y delinear los elementos que quieras agregar.
Cómo usar el color “El color es uno de los elementos fundamentales para producir efectos”, dice la arquitecta argentina Ana Villegas. Pero el color no está sólo en las plantas: las paredes de la casa, el mobiliario y los artefactos de iluminación deben ser armónicos. El consejo es usar pocos colores al mismo tiempo. Las mezclas excesivas pueden afear el aspecto del lugar y crear confusión. “La armonía la puedes lograr de diferentes formas: una es plantando diversas variedades con tonalidades de un solo color o también un color principal combinado con colores de la misma gama cromática”, explica la arquitecta.
“Otra forma es elegir dos colores opuestos en el círculo cromático y combinarlos con otro intermedio. Encontramos las tonalidades frías amarillas, pasando por el rojo y naranja más cálidos, hasta llegar a los azules y púrpuras”. En jardines pequeños, te conviene usar un solo color. Esto permite apreciar las formas de las plantas.
Armonía con plantas El jardín debe tener cierto equilibrio en las formas.“Las formas redondeadas atraen la mirada sobre el suelo” explica Villegas.“Las de abanico o de fuente son más suaves y levantan la mirada. Las formas erguidas hacen levantar la vista”, agrega. Combinar todo esto armónicamente ayuda a embellecer el espacio. Si el espacio es pequeño debes evitar un jardín unificado.
ESCAPE INTERIOR #1
2007
y jardines
El otoño es una época ideal para sembrar.
exhaustivo del lugar. Es impor tante contar con un bajo mantenimiento, independientemente de si el paisaje diseñado es nuevo o se esté renovando uno existente”. “Un paisaje de bajo mantenimiento no sólo te permite ahorrar tiempo y dinero, sino también agua y energía” asegura. Para lograrlo, debes realizar una correcta selección de las plantas y ubicarlas en los lugares más adecuados.“Comienza agrupando las plantas según la cantidad de agua que requieran. De esta forma, no derrocharás agua sobre las plantas que no la necesitan y no privarás de ella a las que sí la requieren”. espacio sobre el eje longitudinal. También tienes la opción de colocar cosas que corten este eje, como elementos horizontales: escalones o hileras de plantas”, propone la arquitecta.
Lo ideal es recurrir a plantas más grandes y robustas.“Puedes utilizar plantas más grandes y robustas, para no mostrar la extensión del 2007
“Un paisaje bien diseñado no sólo es bonito. También es una oportunidad para ganar y para ahorrar dinero. Un buen paisaje puede aumentar el valor de una casa en un 15%”, asegura Bob Westerfield, horticultor en la Universidad de Georgia:“un paisaje en armonía con el medio ambiente comienza con un buen diseño basado en un análisis
Presta atención a los siguientes consejos para que saques el mejor partido a tu jardín sin dañar a tu bolsillo en el intento.
ESCAPE INTERIOR #1
y jardines
Cómo agrupar las plantas y elegir el mobiliario
•
•
Siembra árboles, arbustos y colgantes para que proyecten su sombra sobre la casa. Los árboles pequeños de hasta unos 7 metros y los medianos entre 7 y 11 metros pueden proyectar su sombra dentro de unos cinco años si son plantados dentro de los 5,5 metros más próximos a la casa. Los arbustos y los árboles pequeños también sirven como rompe vientos durante el invierno y ayudan a reducir los costos de calefacción.
• •
Ubica los árboles de tal forma que proyecten sombra. Si además quieres agregar muebles en la decoración, debes pensar si estarán siempre al aire libre o no. Si vas a poner los muebles fuera sólo cuando hay sol, puedes recurrir a la madera o al económico plástico.
Pero los fijos pueden ser de piedra, hierro o ladrillo.
•
Si vives en una zona cálida, es preferible usar muebles claros. Si llueve mucho y el jardín es verde, es recomendable usar maderas que no se arruinen con el agua, de colores oscuros.
Consejos para tener un jardín por poco dinero
Los expertos de la revista ‘Better Homes and Gardens’, te recomiendan lo siguiente: Busca alternativas a los viveros. En una tienda para granjeros/jardineros, los productos suelen costar mucho menos que en los viveros. Compra en pequeñas cantidades. A menos que se trate de abonos, o tierra, pues generalmente sale más económico si se compra en grandes cantidades que en pequeños paquetes. Las macetas muy grandes (de 15 kilos en adelante) no son una buena opción para las
ESCAPE INTERIOR #1
plantas perennes, pues normalmente éstas no se desarrollan por completo durante el primer año después de ser transplantadas. E vita comprar por catálogo plantas o elementos pesados. Muchas veces el costo del envío puede superar al valor del producto. Así es que lo mejor comparar precios. Escoge las plantas nativas de la zona. Éstas suelen ser mucho más económicas y definitivamente se adaptarán mejor a las condiciones de tu jardín.
No olvides la viruta o mulch. Este compuesto, que puede ser orgánico o no (trocitos de madera, hojas, plástico, etcétera), es ideal para retener la humedad en las plantas y evitar el crecimiento de la hierba mala. Utilizarlo te ayudará a ahorrar agua y energía, la que emplearás arrancando la tediosa hierba indeseada. Si tienes un amigo que tenga una camioneta saldrás ganando, aún cuando le llenes el depósito de gasolina te será más económico transportar las plantas de la tienda a tu jardín que pagar por los servicios de entrega que ofrecen en los viveros.
2007
y jardines
•
•
Los jardines esperan durante todo el año su época de esplendor, la primavera, cuando muchas especies vegetales, tanto árboles como plantas, se cubren de flores. Sin embargo, disfrutar de un jardín bien cuidado no consiste sólo en cultivar nuevos ejemplares, sino que también requiere realizar una serie de tareas necesarias como eliminar las malas hierbas o prestar atención a las plagas. No suponen ninguna dificultad y pueden convertirse, además, en un entretenido pasatiempo ahora que en las largas tardes el tiempo acompaña a realizar actividades al aire libre. Para poseer un buen jardín, el primer paso es decidir qué elementos vamos a utilizar en su diseño. Los árboles son una buena opción, pero no se debe olvidar que la elección de la especie estará en función de la cantidad de espacio. El césped es el elemento básico, que irá acompañado de flores para crear parterres que alegren el entorno de nuestra casa.
Sé cortés con los empleados del vivero, ellos saben exactamente qué plantas están en mejores condiciones y, lo mejor de todo, cuándo pondrán plantas más baratas. Siembre del fruto de otros. Puedes pedir ayuda a tus vecinos o amigos pidiéndoles que te regalen un esqueje de alguna de sus plantas. Siembra las plantas tú mismo. Los viveros normalmente cobran bastante caro por plantar tus nuevas adquisiciones en tu jardín.
2007
La primavera es la temporada ideal para plantar arbustos y árboles de hoja caduca; el riego de ambos será abundante, ya que es importante que la tierra se asiente bien entre las raíces, lo cual conlleva una mayor garantía de que la siguiente primavera tengan un buen desarrollo. Los frutales plantados en años anteriores proporcionarán gran cantidad de flores así como frutos a comienzos del verano. El comienzo de esta estación es el momento ideal para cultivar las plantas anuales. Se necesita una cajonera en la que se dispondrán dos capas de tierra, la más profunda sin tamizar y la superior tamizada. Se introducen las semillas en el sustrato a una profundidad adecuada según el tamaño de éstas. Finalmente, se riega la superficie plantada. Cuando brotan, en ocasiones, se encuentran demasiado juntas, por lo que es adecuado trasplantarlas a una superficie mayor.
Cuando la nueva planta se ha fortalecido, es la hora de trasladarlas al suelo del jardín. Algunas sugerencias son las margaritas, las malvas o las caléndulas. Asimismo, hemos de fijarnos bien en el estado del césped; si observas espacios en los que éste se encuentra en muy mal estado, o han aparecido ‘calvas’, dispones de dos opciones: plantar semillas de césped en la zona o cubrirla con tepes, placas de césped ya cultivado. Otra tarea es el abonado o fertilización del suelo donde se encuentra el césped. El fertilizante puede llegar a quemar las raíces si se aplica de forma muy concentrada en un mismo lugar; por ello, es importante prestar atención y repartirlo bien por toda la extensión de forma homogénea. Tras aplicarlo, conviene regar el terreno, ya que el agua colabora en la filtración de los nutrientes que aporta.
Las labores de la estación
A dquiere un buen sistema de riego. Si no tienes tiempo o no eres lo suficientemente disciplinado para regar tus plantas como es debido, opta por los sistemas de riego. Son eficaces, sencillos de instalar y, al regar tus plantas correctamente, a la larga recuperarás la inversión y ahorrarás dinero.
Ojo al escoger las herramientas. Las más caras no siempre son las más prácticas y al final de cuentas no te harán mejor jardinero.
Divide las plantas. Según los expertos, muchas perennes se pueden dividir por la raíz y sembrar por separado. No te preocupes pues crecerán de acuerdo a lo previsto.
ESCAPE INTERIOR #1
el espacio
Cada vez con más frecuencia, leemos reportajes dedicados a la decoración de pisos de 50, de 40, e incluso de 30 metros cuadrados . Parece que las grandes mansiones ante las que sólo podíamos suspirar y soñar, han dado paso a viviendas más reales donde tenemos que luchar contra la escasez de espacio y poner a prueba nuestro ingenio y pericia con el fin de conseguir habitaciones polivalentes, donde la funcionalidad de muebles y objetos es la peculiaridad más buscada.
tumbarnos cómodamente… A todos nos gustaría incorporar éstos y otros elementos a nuestra casa pero, en ocasiones, su acumulación deriva en una reducción de la sensación de amplitud, mientras que en otras, directamente es imposible encontrarles un hueco porque, sencillamente, no lo tenemos. Sin embargo, muchas empresas, conscientes del progresivo empequeñecimiento de los hogares, se han volcado en la creación de muebles que cumplen varias necesidades al mismo tiempo.
La funcionalidad de muebles y objetos es la peculiaridad más buscada
Una enorme mesa de comedor para tus invitados, bellas y completas cocinas en isla, un amplio y espacioso vestidor, una bañera cuyas dimensiones nos permitan
ESCAPE INTERIOR #1
2007
el espacio
Todas las estancias en una Son varios los trucos para ampliar el espacio que se amparan en la sensación térmica de determinados colores o en la mayor o menor ligereza de ciertos materiales. En este sentido, las transparencias y los acabados brillantes son buenos multiplicadores de la luz, un factor que tendrás que buscar en todos los rincones, ya que las sombras son compañeras de la estrechez y de lo poco definido. Si te resulta complicado encontrar la luz natural en tu vivienda debido a su situación poco favorable o a la escasez de ventanas, no debes tener miedo a alternativas arriesgadas, como tirar tabiques, algo que permitirá una circulación más fluida gracias a la eliminación de límites físicos. Unir cocina y salón es un ejemplo típico que ayuda a difuminar las tradicionales fronteras entre las diferentes habitaciones. Desde el levantamiento de una barra de
2007
pladur con un par de taburetes, hasta la instalación de una puerta corredera, un biombo, paneles tapizados, cristal pavés, una cor tina de cuentas de cristal o un pasaplatos acristalado, las soluciones para conciliar fogones y tertulia aumentan día a día. Una vez eliminadas las paredes y las puertas tal y como las conocemos, uno de los mejores trucos para fomentar la continuidad es elegir el mismo pavimento para todas las estancias. Tanto los suelos cerámicos como la tarima proponen series que proporcionan excelentes resultados, aplicables incluso en los cuartos de baño. Respecto a estos últimos, es inevitable que continúen estando aislados en una estancia independiente, pero si está muy alejado de la alcoba y ésta es amplia, puedes prescindir de él regalándole los metros al salón y construirte un pequeño aseo en el mismo dormitorio. Elige la pared en la que no haya ventana y réstale un rectángulo en el
que haya cabida para el plato de ducha, una pila con sifón visto y un sanitario. Después, ocúltalo tras unas mamparas de espejo.
Elementos estructurales que ayudan En pisos de reducidas dimensiones pero que cuentan con dos alturas, a menudo la escalera que sirve de nexo de unión roba demasiado sitio. Apuesta por peldaños volados, por estructuras de forja o por espejos dispuestos por todo el camino. Si quieres aprovechar el hueco para construir un armario empotrado o una librería, apóyate en maderas claras o en hornacinas de obra. Las columnas son enemigas a ultranza de nuestras viviendas, pero es posible darles usos variados: separadores de ambientes pintándolas de dos colores, soportes improvisados de pequeñas baldas o colgadores, etc.
ESCAPE INTERIOR #1
el espacio En el capítulo del mobiliario, hoy es posible encontrar en el mercado cocinas escondidas dentro de un armario o sofás que se convierten en una cama de matrimonio o en tres camas individuales. En cuanto a las mesas, actualmente se va más allá del concepto de mesa completamente plegable, que cuando no se utiliza resulta difícil de ocultar. En este sentido, se ha logrado lanzar sobres que aumentan su capacidad para que nunca tengas problemas sea cual sea el número de invitados a la mesa. Por otro lado, otra opción lógica para la mesa de centro es comprar un modelo con balda inferior para no tener que adquirir un revistero. Si tiene cajones, mucho mejor, ya que podemos emplearlos para organizar nuestra música y películas.
En cuanto a las cortinas, sacrifícalas en virtud de estores o paneles japoneses en lino, mucho más livianos. Respecto a los accesorios, apuesta por materiales como el vidrio, el cristal o el metacrilato, puesto que aligeran y aumentan las dimensiones de las habitaciones. Los cuarterones en las puertas también son una gran idea para hacer que la luz llegue a las estancias interiores. No olvides recopilar todas las ideas que lleguen hasta ti: puede que ahora mismo no tengas la posibilidad de aplicarlas, pero quizá llegue el momento en el que tengas que recurrir a ellas. Alicia Aragón
Recuerda que el mobiliario debe ser sobrio y alejado de las formas voluptuosas. Opta por muebles modulares más que por murales, elígelos sin tiradores vistos y, si no hay más remedio, procura que éstos sean metalizados. Este tipo de propuestas se encuadran en estilos de raíces urbanas, en los que predominan las líneas rectas sobre las curvas. Sin embargo en cualquier tendencia, desde las más vanguardistas a las más clásicas, tendrán cabida si sabemos como emplearlas.
Los colores más acertados Otra de las lecciones que debemos aprender para evitar la sensación de agobio es el lenguaje del color. Como todo el mundo sabe, el blanco es el color que mejor amplía visualmente, pero otros tonos neutros, claros y poco saturados también son de enorme utilidad para nuestros fines. La gama más ácida, compuesta por limas, naranjas o fucsias deberá aplicarse de un modo meticuloso, ya que su poder estimulante dentro de ambientes mínimos puede llegar a ponernos nerviosos.
Cuando las paredes hablan La decoración de un hogar puede enfocarse de múltiples maneras. El arte es un fantástico aliado para vestir paredes, y más todavía cuando la mano que imprime sentimientos en los lienzos es la de la propietaria de la vivienda.
10
ESCAPE INTERIOR #1
2007
el espacio
Arte, minimalismo, tranquilidad
Amplios espacios y una cuidada y concienzuda reforma hacen de este ático situado en Madrid un espacio perfectamente destinado para la relajación. Desde aquí puedes darte un pequeño paseo y descubrir detalladamente todos sus rincones.
La casa con Alma
Existen construcciones que merece la pena admirar. La arquitectura que define determinados residenciales transforma el espacio en un auténtico goce para los sentidos. Alma es el nombre de la casa en la que viven Irene y Manuel, y que nació de la mente del hermano de ella, Jorge.
Una vivienda funcional y luminosa
En la provincia de Barcelona, concretamente en una zona residencial de Manresa, nos encontramos esta magnífica casa diseñada por Susanna Cots Interioristes. Los propietarios querían una casa funcional y, sobre todo, con espacios abiertos y muchísima luz.
Una casa Inmaculada
Sencillez y pureza de líneas destacan en esta casa de la Sierra de Madrid. El proyecto fue realizado por un arquitecto, Pablo Mosquera, pero la singularidad de esta original vivienda radica en que ha sido totalmente construida por sus propietarios, piedra a piedra, ladrillo a ladrillo.
Luz, amplitud y minimalismo
En Sant Salvador de Guardiola, un pequeño pueblo situado cerca de la montaña de Montserrat, encontramos una casa diseñada por el equipo de Susanna Cots Interioristes. Destaca por sus espacios diáfanos y por el excelente trabajo realizado para permitir la entrada de luz.
Una posada muy familiar
Un entorno privilegiado como el Valle de Iguña, en el centro geográfico de Cantabria, es inconcebible sin la presencia de establecimientos dedicados al turismo rural. Pero destacar decorativamente dentro de esta disciplina del interiorismo es complicado cuando no se cuenta con la imaginación y el criterio adecuado.
2007
ESCAPE INTERIOR #1
11