Isabella motoa

Page 1


c: 99 m: 89 y: 27 k: 16

r:38 g: 49 b: 103

Pantone 534 C

c: 0 m: 80 y: 95 k: 0

r: 233 g: 78 b: 27

Pantone 7579 C

c: 85 m: 10 y: 100 k: 10

r: 0 g: 141 b: 54

Pantone 355 C


AVIATUR es una empresa especializada en viajes en Colombia y por fuera. Ofrece diversos paquetes que incluyen vuelos, estadías y tours. Además ha creado una línea llamada Aviatur Ecoturismo para fomentar la riqueza natural y cultural de nuestro país. En primera instancia el logo de Aviatur no es reconocido ni se resalta en su página web, debido a que es muy simple y sigue una tendencia más corporativa que comercial. Principalmente consiste en dos líneas o flechas rectas y simétricas entre sí. Hay características las cuales se deben conservar para no generar un cambio tan extremo que pueda generar confusión en los usuarios. Es indicado preservar el color azul oscuro ya que según la teoría del color simboliza lealtad, deseo y verdad. Además de ser un color altamente aceptado por el público masculino, el cual casi siempre es el que tiene el poder económico y viaja con mayor frecuencia en el trabajo. Sin embargo, se decidió incorporar otro color que acompañe al azul oscuro logrando mayor modernidad y contraste. La primera opción el verde ya que se podría relacionar con la naturaleza o con el mundo financiero. Como segunda opción está el color naranja que puede reflejar diversión, atracción e inspiración. Es importante hacer un cambio sutil en su tipografía sin perder la seriedad de la marca. Por esta razón su nueva tipografía refleja más movimiento y modernidad debido a que hay diferencias en los tamaños de los trazos y la letra “R” cierra con una curva. En cuanto al diseño creativo, se decidió jugar con las dos líneas del logo original. Hoy en día las empresas no son tan verticales, sino que son más flexibles para adaptarse al cambio. En este diseño los trazos volvieron más curvos pero conservando su punta recta. Este se integró a la letra A para crear un solo elemento publicitario en donde el nombre incluye al logo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.