Resultados saber 11° 166440000067 20152

Page 1

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2

Establecimiento educativo Código DANE Fecha de Corte de Matrícula: Fecha de actualización de datos Grado

ESTRADA 166440000067 Septiembre de 2015 Lunes 22 de febrero de 2016 Grado 11°

1. Resultados del establecimiento educativo y sus sedes y jornadas 1.1. Promedio y rango 20-80 del puntaje global de los estudiantes del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la entidad territorial certificada (ETC) a la que pertenece el establecimiento y del país.

INTERPRETACIÓN El gráfico presenta el promedio y el rango 20-80 del puntaje global del establecimiento educativo y sus sedesjornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país. Recuerde que el promedio del puntaje global es el puntaje que mejor representa el desempeño global de los estudiantes del establecimiento educativo, en consecuencia este puntaje puede usarse para describir el desempeño promedio de los estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC a la que pertenece el establecimiento o del país. El rango 20-80 otorga información sobre la homogeneidad de los datos: Cuanto menor sea la diferencia entre el valor mínimo y máximo del rango 20-80, menor será la diferencia entre los puntajes globales obtenidos por los estudiantes.

1

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 1. Resultados del establecimiento educativo y sus sedes y jornadas


1.2. Promedio y desviación estándar de los puntajes en cada una de las pruebas y subpruebas de los estudiantes del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (8979 Establecimientos) RISARALDA (46 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

Matriculados 427522 2041 67 67 67

Registrados 463593 2437 67 67 67

Presentes 459028 2404 66 66 66

Publicados 455490 2384 64 64 64

Lectura crítica Promedio (Desviación)

Matemáticas Promedio (Desviación)

Sociales y ciudadanas Promedio (Desviación)

Ciencias naturales Promedio (Desviación)

Inglés Promedio (Desviación)

Razonamiento cuantitativo Promedio (Desviación)

Competencias ciudadanas Promedio (Desviación)

50.8 (7.5)*

51.6 (9.3)*

51.1 (9.1)*

51.3 (7.7)*

51.3 (7.8)*

52.7 (10.6)*

50.5 (8.3)*

49.7 (7.2)*

49.6 (9.3)*

50.2 (8.9)*

50.3 (7.7)*

49.8 (7.7)*

50.6 (10.5)*

50 (8.4)*

50.3 51.9 (6.3) (8.8) 50.3 51.9 166440000067 INST ESTRADA (6.3) (8.8) INST ESTRADA 50.3 51.9 166440000067 - COMPLETA (6.3) (8.8) * Este es el promedio de las desviaciones de los establecimientos

51.6 (8.3) 51.6 (8.3) 51.6 (8.3)

50.9 (7.8) 50.9 (7.8) 50.9 (7.8)

50.9 (7.5) 50.9 (7.5) 50.9 (7.5)

52.8 (10.2) 52.8 (10.2) 52.8 (10.2)

50.6 (7.3) 50.6 (7.3) 50.6 (7.3)

Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (8979 Establecimiento s) RISARALDA (46 Establecimiento s)

166440000067

ESTRADA

INTERPRETACIÓN La información de estudiantes que se presenta en la tabla corresponde a los siguientes conteos: Matriculados - estudiantes que se encuentran registrados en el Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT), de acuerdo con la fecha de corte de matrícula presentada anteriormente; Registrados - estudiantes registrados por cada establecimiento educativo para presentar el examen; Presentes - estudiantes que asistieron a las dos sesiones del examen; Publicados - estudiantes que, a la fecha de corte, tienen publicados sus resultados y que no son repitentes. El promedio se reporta para cada prueba y sub prueba en una escala de 0 a 100, sin decimales, con media 50 y desviación estándar 10, fijadas únicamente en la primera aplicación del examen (2014-2).

2

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 1. Resultados del establecimiento educativo y sus sedes y jornadas


1.3. Promedio, desviación estándar y rango 20-80 del puntaje global de los estudiantes del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país Código DANE

Nivel de Reporte

COLOMBIA (8979 Establecimientos) RISARALDA (46 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

Promedio del Puntaje Global 256.1 249.6 255.6 255.6 255.6

Desviación 34.5 34 32.3 32.3 32.3

Mín. Rango (20 - 80) 217 216 225 225 225

Máx. Rango (20 - 80) 292 282 280 280 280

INTERPRETACIÓN La tabla presenta el promedio del puntaje global, su desviación estándar y el rango 20-80 del establecimiento educativo y sus respectivas sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país. El puntaje global, comparable entre distintas aplicaciones del examen, corresponde a un promedio ponderado de la calificación de las 5 pruebas. Se reporta en una escala de 0 a 500 puntos, sin decimales, con promedio 250. El rango 20-80 es el rango de puntajes en que se encuentra el 60% de los puntajes excluidos el 20% más alto y el 20% más bajo. El valor mínimo del rango, corresponde al puntaje por debajo del cual se encuentra el 20% de puntajes más bajos. El valor máximo, aquel por encima del cual se encuentra el 20% más alto. Estos valores ayudan a visualizar la variabilidad de los puntajes dentro de la agregación, de manera que, una diferencia pequeña entre el valor máximo y mínimo, denota una gran homogeneidad en los puntajes y una grande, una heterogeneidad importante.

3

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 1. Resultados del establecimiento educativo y sus sedes y jornadas


1.4. Mediana y rango 20-80 del puesto de los estudiantes del establecimiento educativo y sus sedesjornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país

INTERPRETACIÓN El gráfico presenta la mediana del puesto. Esta información se presenta para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. La mediana corresponde al puesto por debajo y por encima del cual se encuentra el 50% de los evaluados. Como para los puntajes, el rango 20-80 de los puestos es el rango en que se encuentra el 60% de los estudiantes, excluidos el 20% más alto y el 20% más bajo. El valor mínimo del rango, corresponde al puesto por debajo del cual se encuentra el 20% de los estudiantes con los primeros puestos. El valor máximo, aquel por encima del cual se encuentra el 20% de los estudiantes en los últimos puestos. Al igual que en el caso del rango 20-80 del puntaje global, el rango 20-80 del puesto puede interpretarse como una medida de dispersión de los puestos obtenidos por los estudiantes: Cuanto menor sea la diferencia entre el valor máximo y mínimo del rango menor será la dispersión entre los puestos obtenidos por los estudiantes.

4

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 1. Resultados del establecimiento educativo y sus sedes y jornadas


1.5. Puntaje promedio y desviación estándar por pruebas y subpruebas de los estudiantes pertenecientes a poblaciones especiales que presentaron el examen en condiciones especiales del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (null Establecimientos) RISARALDA (null Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

Registrados 1618 10 6 6 6

Presentes 1576 10 6 6 6

Publicados 553 3 2 2 2

Lectura crítica Promedio (Desviación)

Matemáticas Promedio (Desviación)

Sociales y ciudadanas Promedio (Desviación)

Ciencias naturales Promedio (Desviación)

Inglés Promedio (Desviación)

Razonamiento cuantitativo Promedio (Desviación)

Competencias ciudadanas Promedio (Desviación)

43.1 (9.6)*

44.6 (10.7)*

44.7 (11)*

46.6 (8.3)*

51.7 (8.7)*

46 (12)*

45.1 (9.5)*

46.3 (9.2)*

44 (3.5)*

39.3 (9.5)*

41.7 (11.1)*

49.3 (11.2)*

46.7 (3.5)*

40 (11)*

49 45 (11.3) (4.2) 49 45 166440000067 INST ESTRADA (11.3) (4.2) INST ESTRADA 49 45 166440000067 - COMPLETA (11.3) (4.2) * Este es el promedio de las desviaciones de los establecimientos

44 (7.1) 44 (7.1) 44 (7.1)

41 (15.6) 41 (15.6) 41 (15.6)

48 (15.6) 48 (15.6) 48 (15.6)

48.5 (2.1) 48.5 (2.1) 48.5 (2.1)

45.5 (7.8) 45.5 (7.8) 45.5 (7.8)

Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (null Establecimiento s) RISARALDA (null Establecimiento s)

166440000067

ESTRADA

INTERPRETACIÓN La información de resultados de los estudiantes de poblaciones especiales fue procesada de manera separada. La tabla muestra los resultados de los estudiantes que presentaron el examen en condiciones especiales, es decir, que tuvieron algún tipo de apoyo durante la aplicación de acuerdo con el tipo de discapacidad reportada. Se presenta los puntajes promedio y la desviación estándar de estos estudiantes del establecimiento educativo y sus respectivas sedes y sedes-jornadas en cada una de las pruebas y subpruebas, así como el total nacional y de la entidad territorial certificada a la que pertenece. La información de estudiantes que se presenta en la tabla corresponde a los siguientes conteos: Matriculados - estudiantes que se encuentran registrados en el Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT), de acuerdo con la fecha de corte de matrícula presentada anteriormente; Registrados - estudiantes registrados por cada establecimiento educativo para presentar el examen; Presentes - estudiantes que asistieron a las dos sesiones del examen; Publicados - estudiantes que, a la fecha de corte, tienen publicados sus resultados y que no son repitentes El puntaje promedio se reporta para cada prueba y sub-prueba en una escala de 0 a 100, sin decimales, con

5

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 1. Resultados del establecimiento educativo y sus sedes y jornadas


media 50 y desviaci贸n est谩ndar 10.

6

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 1. Resultados del establecimiento educativo y sus sedes y jornadas


1.6. Puntaje promedio y desviaci贸n est谩ndar por pruebas y subpruebas de los estudiantes pertenecientes a poblaciones especiales que presentaron el examen sin condiciones especiales del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del pa铆s

El establecimiento educativo no tiene informaci贸n disponible para este nivel de reporte.

7

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 1. Resultados del establecimiento educativo y sus sedes y jornadas


2. Resultados en la prueba de Lectura crítica 2.1. Puntaje promedio, desviación estándar, rango 20-80 y distribución porcentual de estudiantes por deciles del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la entidad territorial certificada (ETC) a la que pertenece el establecimiento y el país, en Lectura crítica Código DANE

Nivel de Reporte

Promedio (Desviación) 50.8 (7.5)* 49.7 (7.2)* 50.3 (6.3) 50.3 (6.3) 50.3 (6.3)

Publicados

COLOMBIA (8979 Establecimientos)

455490

RISARALDA (46 Establecimientos)

2384

166440000067 ESTRADA

64

166440000067 INST ESTRADA

64

166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

64

Mín. Rango (20 - 80)

Máx. Rango (20 - 80)

43

58

43

56

46

55

46

55

46

55

* Este es el promedio de las desviaciones de los establecimientos

Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (8979 Establecimientos) RISARALDA (46 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

D1 8.5% 7.9% 4.7% 4.7% 4.7%

D2 8.2% 8.3% 4.7% 4.7% 4.7%

D3 9.3% 9.6% 4.7% 4.7% 4.7%

D4 13.7% 16.7% 15.6% 15.6% 15.6%

D5 6.5% 8% 10.9% 10.9% 10.9%

D6 10.7% 11.5% 20.3% 20.3% 20.3%

D7 12.7% 13.5% 18.8% 18.8% 18.8%

D8 9.4% 9.1% 10.9% 10.9% 10.9%

D9 10.5% 8.7% 7.8% 7.8% 7.8%

D10 10.6% 6.7% 1.6% 1.6% 1.6%

INTERPRETACIÓN El puntaje promedio se reporta para cada prueba y sub-prueba en una escala de 0 a 100, sin decimales, con media 50 y desviación estándar 10, fijadas únicamente en la primera aplicación del examen (2014-2). La desviación estándar y el rango 20-80 son medidas de la dispersión de los datos: Cuanto menor sea la desviación estándar y menor sea la diferencia entre el valor mínimo y máximo del rango 20-80, menor será la dispersión o heterogeneidad de los resultados, lo que significa que los puntajes de los estudiantes presentan menos diferencias entre sí. Los deciles corresponden a la partición de los puntajes, ordenados de menor a mayor, en 10 grupos aproximadamente iguales. Estos se codifican de D01 a D10, donde el primer decil (D01) incluye el 10% de los puntajes más bajos obtenidos por todos los estudiantes que presentaron la prueba en una misma aplicación a nivel nacional. Así, el porcentaje reportado en el primer decil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 10% de los puntajes más bajos reportados a nivel nacional; el porcentaje reportado en el segundo decil corresponde a la proporción de estudiantes que obtuvo puntajes perteneciente al 10% de los puntajes que le siguen a los ubicados en el primer decil, de tal manera que el porcentaje reportado en el último decil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 10% de los puntajes más altos reportados a nivel nacional. Puede comparar la distribución porcentual por deciles obtenida por el establecimiento educativo y sus sedesjornadas con la obtenida por la ETC a la que pertenece el establecimiento o el país. Utilice la información del porcentaje de estudiantes que se ubica en cada decil para responder las siguientes preguntas: 1. ¿En qué pruebas o subpruebas el porcentaje de estudiantes del establecimiento educativo ubicado en los

8

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 2. Resultados en la prueba de Lectura crítica


primeros deciles supera al porcentaje de estudiantes de la ETC o del país ubicado en los primeros deciles? Esta respuesta le permitirá saber en qué pruebas o subpruebas el establecimiento educativo tiene una mayor proporción de estudiantes con promedios bajos que la que tiene la ETC a la que pertenece el establecimiento o el país. 2. ¿En qué pruebas o subpruebas el porcentaje de estudiantes del establecimiento educativo ubicado en los últimos deciles supera al porcentaje de estudiantes de la ETC o del país ubicado en los últimos deciles? Esta respuesta le permitirá saber en qué pruebas o subpruebas el establecimiento educativo tiene una mayor proporción de estudiantes con promedios altos que la que tiene la ETC a la que pertenece el establecimiento o el país. Intente enfocar los esfuerzos del establecimiento educativo para mejorar el rendimiento de los estudiantes en las pruebas o subpruebas donde se concentra la mayor proporción de estudiantes con promedios bajos (primeros deciles) y para mantener el rendimiento de los estudiantes en las pruebas o subpruebas con la mayor proporción de estudiantes con promedios altos (últimos deciles)

9

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 2. Resultados en la prueba de Lectura crítica


2.2. Promedio y rango 20-80 del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Lectura crítica

INTERPRETACIÓN El gráfico 2.2 muestra el puntaje promedio para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. Recuerde que para tener información reportada en el gráfico anterior, el establecimiento o la sede-jornada debe contar con resultados publicados para al menos dos estudiantes. El puntaje promedio se reporta para cada prueba y subprueba en una escala de 0 a 100, sin decimales, con media 50 y desviación estándar 10, fijadas únicamente en la primera aplicación del examen (2014-2). El rango 20-80 es el rango de puntajes en que se encuentra el 60% de los puntajes excluidos el 20% más alto y el 20% más bajo. El valor mínimo del rango, corresponde al puntaje por debajo del cual se encuentra el 20% de puntajes más bajos. El valor máximo, aquel por encima del cual se encuentra el 20% más alto. Estos valores ayudan a visualizar la variabilidad de los puntajes dentro de la agregación, de manera que, una diferencia pequeña entre el valor máximo y mínimo, denota una gran homogeneidad en los puntajes y una grande, una heterogeneidad importante.

10

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 2. Resultados en la prueba de Lectura crítica


2.3. Distribución porcentual de estudiantes por niveles de desempeño del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Lectura crítica

El establecimiento educativo no tiene información disponible para este nivel de reporte.

11

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 2. Resultados en la prueba de Lectura crítica


2.4. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes pertenecientes a poblaciones especiales del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Lectura crítica 2.4.1. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes de población indígena del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país, en Lectura crítica

El establecimiento educativo no tiene información disponible para este nivel de reporte.

12

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 2. Resultados en la prueba de Lectura crítica


2.4.2. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes con discapacidad cognitiva del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Lectura crítica Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (312 Establecimientos) RISARALDA (2 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

Q1 19.2% 0% 0% 0% 0%

Q2 31.1% 0% 0% 0% 0%

Q3 8.2% 100% 100% 100% 100%

Q4 22.2% 0% 0% 0% 0%

Q5 19.2% 0% 0% 0% 0%

INTERPRETACIÓN Los quintiles corresponden a la partición de los puntajes, ordenados de menor a mayor, en 5 grupos aproximadamente iguales. Estos se codifican de Q01 a Q05, donde el primer quintil (Q01) incluye el 20% de los puntajes más bajos obtenidos por todos los estudiantes pertenecientes a la población en cuestión que presentaron la prueba a nivel nacional. Así, el porcentaje reportado en el primer quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más bajos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional; el porcentaje reportado en el segundo quintil corresponde a la proporción de estudiantes que obtuvo puntajes que se encuentran en el 20% de los puntajes que le siguen a los ubicados en el primer quintil, de tal manera que el porcentaje reportado en el último quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más altos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional.

13

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 2. Resultados en la prueba de Lectura crítica


INTERPRETACIÓN El gráfico presenta la distribución de los estudiantes de la población en cuestión por quintiles, para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. Recuerde que para tener información reportada en el gráfico anterior, el establecimiento o la sede-jornada debe contar con resultados publicados para al menos un estudiante perteneciente a la población especial en cuestión.

14

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 2. Resultados en la prueba de Lectura crítica


2.4.3. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes con discapacidad visual del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Lectura crítica Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (104 Establecimientos) RISARALDA (1 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

Q1 21.5% 0% 0% 0% 0%

Q2 15.7% 0% 0% 0% 0%

Q3 28.9% 0% 0% 0% 0%

Q4 19.8% 100% 100% 100% 100%

Q5 14% 0% 0% 0% 0%

INTERPRETACIÓN Los quintiles corresponden a la partición de los puntajes, ordenados de menor a mayor, en 5 grupos aproximadamente iguales. Estos se codifican de Q01 a Q05, donde el primer quintil (Q01) incluye el 20% de los puntajes más bajos obtenidos por todos los estudiantes pertenecientes a la población en cuestión que presentaron la prueba a nivel nacional. Así, el porcentaje reportado en el primer quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más bajos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional; el porcentaje reportado en el segundo quintil corresponde a la proporción de estudiantes que obtuvo puntajes que se encuentran en el 20% de los puntajes que le siguen a los ubicados en el primer quintil, de tal manera que el porcentaje reportado en el último quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más altos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional.

15

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 2. Resultados en la prueba de Lectura crítica


INTERPRETACIÓN El gráfico presenta la distribución de los estudiantes de la población en cuestión por quintiles, para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. Recuerde que para tener información reportada en el gráfico anterior, el establecimiento o la sede-jornada debe contar con resultados publicados para al menos un estudiante perteneciente a la población especial en cuestión.

16

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 2. Resultados en la prueba de Lectura crítica


3. Resultados en la prueba de Matemáticas 3.1. Puntaje promedio, desviación estándar, rango 20-80 y distribución porcentual de estudiantes por deciles del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la entidad territorial certificada (ETC) a la que pertenece el establecimiento y el país, en Matemáticas Código DANE

Nivel de Reporte

Promedio (Desviación) 51.6 (9.3)* 49.6 (9.3)* 51.9 (8.8) 51.9 (8.8) 51.9 (8.8)

Publicados

COLOMBIA (8979 Establecimientos)

455490

RISARALDA (46 Establecimientos)

2384

166440000067 ESTRADA

64

166440000067 INST ESTRADA

64

166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

64

Mín. Rango (20 - 80)

Máx. Rango (20 - 80)

42

60

41

57

42

59

42

59

42

59

* Este es el promedio de las desviaciones de los establecimientos

Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (8979 Establecimientos) RISARALDA (46 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

D1 8.2% 9.2% 4.7% 4.7% 4.7%

D2 8.7% 9.4% 1.6% 1.6% 1.6%

D3 11.7% 13.8% 17.2% 17.2% 17.2%

D4 12.1% 14% 7.8% 7.8% 7.8%

D5 6.1% 6.9% 9.4% 9.4% 9.4%

D6 11.9% 11.5% 15.6% 15.6% 15.6%

D7 10.4% 10.9% 14.1% 14.1% 14.1%

D8 8.5% 8.6% 12.5% 12.5% 12.5%

D9 11.1% 9.6% 7.8% 7.8% 7.8%

D10 11.2% 6.3% 9.4% 9.4% 9.4%

INTERPRETACIÓN El puntaje promedio se reporta para cada prueba y sub-prueba en una escala de 0 a 100, sin decimales, con media 50 y desviación estándar 10, fijadas únicamente en la primera aplicación del examen (2014-2). La desviación estándar y el rango 20-80 son medidas de la dispersión de los datos: Cuanto menor sea la desviación estándar y menor sea la diferencia entre el valor mínimo y máximo del rango 20-80, menor será la dispersión o heterogeneidad de los resultados, lo que significa que los puntajes de los estudiantes presentan menos diferencias entre sí. Los deciles corresponden a la partición de los puntajes, ordenados de menor a mayor, en 10 grupos aproximadamente iguales. Estos se codifican de D01 a D10, donde el primer decil (D01) incluye el 10% de los puntajes más bajos obtenidos por todos los estudiantes que presentaron la prueba en una misma aplicación a nivel nacional. Así, el porcentaje reportado en el primer decil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 10% de los puntajes más bajos reportados a nivel nacional; el porcentaje reportado en el segundo decil corresponde a la proporción de estudiantes que obtuvo puntajes perteneciente al 10% de los puntajes que le siguen a los ubicados en el primer decil, de tal manera que el porcentaje reportado en el último decil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 10% de los puntajes más altos reportados a nivel nacional. Puede comparar la distribución porcentual por deciles obtenida por el establecimiento educativo y sus sedesjornadas con la obtenida por la ETC a la que pertenece el establecimiento o el país. Utilice la información del porcentaje de estudiantes que se ubica en cada decil para responder las siguientes preguntas: 1. ¿En qué pruebas o subpruebas el porcentaje de estudiantes del establecimiento educativo ubicado en los

17

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 3. Resultados en la prueba de Matemáticas


primeros deciles supera al porcentaje de estudiantes de la ETC o del país ubicado en los primeros deciles? Esta respuesta le permitirá saber en qué pruebas o subpruebas el establecimiento educativo tiene una mayor proporción de estudiantes con promedios bajos que la que tiene la ETC a la que pertenece el establecimiento o el país. 2. ¿En qué pruebas o subpruebas el porcentaje de estudiantes del establecimiento educativo ubicado en los últimos deciles supera al porcentaje de estudiantes de la ETC o del país ubicado en los últimos deciles? Esta respuesta le permitirá saber en qué pruebas o subpruebas el establecimiento educativo tiene una mayor proporción de estudiantes con promedios altos que la que tiene la ETC a la que pertenece el establecimiento o el país. Intente enfocar los esfuerzos del establecimiento educativo para mejorar el rendimiento de los estudiantes en las pruebas o subpruebas donde se concentra la mayor proporción de estudiantes con promedios bajos (primeros deciles) y para mantener el rendimiento de los estudiantes en las pruebas o subpruebas con la mayor proporción de estudiantes con promedios altos (últimos deciles)

18

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 3. Resultados en la prueba de Matemáticas


3.2. Promedio y rango 20-80 del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Matemáticas

INTERPRETACIÓN El gráfico 2.2 muestra el puntaje promedio para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. Recuerde que para tener información reportada en el gráfico anterior, el establecimiento o la sede-jornada debe contar con resultados publicados para al menos dos estudiantes. El puntaje promedio se reporta para cada prueba y subprueba en una escala de 0 a 100, sin decimales, con media 50 y desviación estándar 10, fijadas únicamente en la primera aplicación del examen (2014-2). El rango 20-80 es el rango de puntajes en que se encuentra el 60% de los puntajes excluidos el 20% más alto y el 20% más bajo. El valor mínimo del rango, corresponde al puntaje por debajo del cual se encuentra el 20% de puntajes más bajos. El valor máximo, aquel por encima del cual se encuentra el 20% más alto. Estos valores ayudan a visualizar la variabilidad de los puntajes dentro de la agregación, de manera que, una diferencia pequeña entre el valor máximo y mínimo, denota una gran homogeneidad en los puntajes y una grande, una heterogeneidad importante.

19

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 3. Resultados en la prueba de Matemáticas


3.3. Distribución porcentual de estudiantes por niveles de desempeño del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Matemáticas

El establecimiento educativo no tiene información disponible para este nivel de reporte.

20

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 3. Resultados en la prueba de Matemáticas


3.4. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes pertenecientes a poblaciones especiales del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Matemáticas 3.4.1. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes de población indígena del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país, en Matemáticas

El establecimiento educativo no tiene información disponible para este nivel de reporte.

21

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 3. Resultados en la prueba de Matemáticas


3.4.2. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes con discapacidad cognitiva del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Matemáticas Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (312 Establecimientos) RISARALDA (2 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

Q1 26.5% 0% 0% 0% 0%

Q2 18.3% 0% 0% 0% 0%

Q3 18.5% 100% 100% 100% 100%

Q4 18.5% 0% 0% 0% 0%

Q5 18.3% 0% 0% 0% 0%

INTERPRETACIÓN Los quintiles corresponden a la partición de los puntajes, ordenados de menor a mayor, en 5 grupos aproximadamente iguales. Estos se codifican de Q01 a Q05, donde el primer quintil (Q01) incluye el 20% de los puntajes más bajos obtenidos por todos los estudiantes pertenecientes a la población en cuestión que presentaron la prueba a nivel nacional. Así, el porcentaje reportado en el primer quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más bajos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional; el porcentaje reportado en el segundo quintil corresponde a la proporción de estudiantes que obtuvo puntajes que se encuentran en el 20% de los puntajes que le siguen a los ubicados en el primer quintil, de tal manera que el porcentaje reportado en el último quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más altos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional.

22

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 3. Resultados en la prueba de Matemáticas


INTERPRETACIÓN El gráfico presenta la distribución de los estudiantes de la población en cuestión por quintiles, para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. Recuerde que para tener información reportada en el gráfico anterior, el establecimiento o la sede-jornada debe contar con resultados publicados para al menos un estudiante perteneciente a la población especial en cuestión.

23

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 3. Resultados en la prueba de Matemáticas


3.4.3. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes con discapacidad visual del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Matemáticas Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (104 Establecimientos) RISARALDA (1 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

Q1 22.3% 0% 0% 0% 0%

Q2 19.8% 100% 100% 100% 100%

Q3 21.5% 0% 0% 0% 0%

Q4 19.8% 0% 0% 0% 0%

Q5 16.5% 0% 0% 0% 0%

INTERPRETACIÓN Los quintiles corresponden a la partición de los puntajes, ordenados de menor a mayor, en 5 grupos aproximadamente iguales. Estos se codifican de Q01 a Q05, donde el primer quintil (Q01) incluye el 20% de los puntajes más bajos obtenidos por todos los estudiantes pertenecientes a la población en cuestión que presentaron la prueba a nivel nacional. Así, el porcentaje reportado en el primer quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más bajos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional; el porcentaje reportado en el segundo quintil corresponde a la proporción de estudiantes que obtuvo puntajes que se encuentran en el 20% de los puntajes que le siguen a los ubicados en el primer quintil, de tal manera que el porcentaje reportado en el último quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más altos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional.

24

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 3. Resultados en la prueba de Matemáticas


INTERPRETACIÓN El gráfico presenta la distribución de los estudiantes de la población en cuestión por quintiles, para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. Recuerde que para tener información reportada en el gráfico anterior, el establecimiento o la sede-jornada debe contar con resultados publicados para al menos un estudiante perteneciente a la población especial en cuestión.

25

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 3. Resultados en la prueba de Matemáticas


4. Resultados en la prueba de Sociales y ciudadanas 4.1. Puntaje promedio, desviación estándar, rango 20-80 y distribución porcentual de estudiantes por deciles del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la entidad territorial certificada (ETC) a la que pertenece el establecimiento y el país, en Sociales y ciudadanas Código DANE

Nivel de Reporte

Promedio (Desviación) 51.1 (9.1)* 50.2 (8.9)* 51.6 (8.3) 51.6 (8.3) 51.6 (8.3)

Publicados

COLOMBIA (8979 Establecimientos)

455490

RISARALDA (46 Establecimientos)

2384

166440000067 ESTRADA

64

166440000067 INST ESTRADA

64

166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

64

Mín. Rango (20 - 80)

Máx. Rango (20 - 80)

42

60

41

59

44

59

44

59

44

59

* Este es el promedio de las desviaciones de los establecimientos

Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (8979 Establecimientos) RISARALDA (46 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

D1 9.3% 8.9% 1.6% 1.6% 1.6%

D2 7.5% 7.8% 7.8% 7.8% 7.8%

D3 11.3% 12.8% 14.1% 14.1% 14.1%

D4 9.5% 10% 12.5% 12.5% 12.5%

D5 11.5% 12.3% 10.9% 10.9% 10.9%

D6 10.3% 11.5% 10.9% 10.9% 10.9%

D7 10% 10.8% 15.6% 15.6% 15.6%

D8 8.9% 8.5% 7.8% 7.8% 7.8%

D9 10.4% 9.4% 14.1% 14.1% 14.1%

D10 11.2% 7.9% 4.7% 4.7% 4.7%

INTERPRETACIÓN El puntaje promedio se reporta para cada prueba y sub-prueba en una escala de 0 a 100, sin decimales, con media 50 y desviación estándar 10, fijadas únicamente en la primera aplicación del examen (2014-2). La desviación estándar y el rango 20-80 son medidas de la dispersión de los datos: Cuanto menor sea la desviación estándar y menor sea la diferencia entre el valor mínimo y máximo del rango 20-80, menor será la dispersión o heterogeneidad de los resultados, lo que significa que los puntajes de los estudiantes presentan menos diferencias entre sí. Los deciles corresponden a la partición de los puntajes, ordenados de menor a mayor, en 10 grupos aproximadamente iguales. Estos se codifican de D01 a D10, donde el primer decil (D01) incluye el 10% de los puntajes más bajos obtenidos por todos los estudiantes que presentaron la prueba en una misma aplicación a nivel nacional. Así, el porcentaje reportado en el primer decil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 10% de los puntajes más bajos reportados a nivel nacional; el porcentaje reportado en el segundo decil corresponde a la proporción de estudiantes que obtuvo puntajes perteneciente al 10% de los puntajes que le siguen a los ubicados en el primer decil, de tal manera que el porcentaje reportado en el último decil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 10% de los puntajes más altos reportados a nivel nacional. Puede comparar la distribución porcentual por deciles obtenida por el establecimiento educativo y sus sedesjornadas con la obtenida por la ETC a la que pertenece el establecimiento o el país. Utilice la información del porcentaje de estudiantes que se ubica en cada decil para responder las siguientes preguntas: 1. ¿En qué pruebas o subpruebas el porcentaje de estudiantes del establecimiento educativo ubicado en los

26

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 4. Resultados en la prueba de Sociales y ciudadanas


primeros deciles supera al porcentaje de estudiantes de la ETC o del país ubicado en los primeros deciles? Esta respuesta le permitirá saber en qué pruebas o subpruebas el establecimiento educativo tiene una mayor proporción de estudiantes con promedios bajos que la que tiene la ETC a la que pertenece el establecimiento o el país. 2. ¿En qué pruebas o subpruebas el porcentaje de estudiantes del establecimiento educativo ubicado en los últimos deciles supera al porcentaje de estudiantes de la ETC o del país ubicado en los últimos deciles? Esta respuesta le permitirá saber en qué pruebas o subpruebas el establecimiento educativo tiene una mayor proporción de estudiantes con promedios altos que la que tiene la ETC a la que pertenece el establecimiento o el país. Intente enfocar los esfuerzos del establecimiento educativo para mejorar el rendimiento de los estudiantes en las pruebas o subpruebas donde se concentra la mayor proporción de estudiantes con promedios bajos (primeros deciles) y para mantener el rendimiento de los estudiantes en las pruebas o subpruebas con la mayor proporción de estudiantes con promedios altos (últimos deciles)

27

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 4. Resultados en la prueba de Sociales y ciudadanas


4.2. Promedio y rango 20-80 del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Sociales y ciudadanas

INTERPRETACIÓN El gráfico 2.2 muestra el puntaje promedio para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. Recuerde que para tener información reportada en el gráfico anterior, el establecimiento o la sede-jornada debe contar con resultados publicados para al menos dos estudiantes. El puntaje promedio se reporta para cada prueba y subprueba en una escala de 0 a 100, sin decimales, con media 50 y desviación estándar 10, fijadas únicamente en la primera aplicación del examen (2014-2). El rango 20-80 es el rango de puntajes en que se encuentra el 60% de los puntajes excluidos el 20% más alto y el 20% más bajo. El valor mínimo del rango, corresponde al puntaje por debajo del cual se encuentra el 20% de puntajes más bajos. El valor máximo, aquel por encima del cual se encuentra el 20% más alto. Estos valores ayudan a visualizar la variabilidad de los puntajes dentro de la agregación, de manera que, una diferencia pequeña entre el valor máximo y mínimo, denota una gran homogeneidad en los puntajes y una grande, una heterogeneidad importante.

28

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 4. Resultados en la prueba de Sociales y ciudadanas


4.3. Distribuci贸n porcentual de estudiantes por niveles de desempe帽o del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del pa铆s, en Sociales y ciudadanas

El establecimiento educativo no tiene informaci贸n disponible para este nivel de reporte.

29

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 4. Resultados en la prueba de Sociales y ciudadanas


4.4. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes pertenecientes a poblaciones especiales del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Sociales y ciudadanas 4.4.1. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes de población indígena del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país, en Sociales y ciudadanas

El establecimiento educativo no tiene información disponible para este nivel de reporte.

30

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 4. Resultados en la prueba de Sociales y ciudadanas


4.4.2. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes con discapacidad cognitiva del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Sociales y ciudadanas Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (312 Establecimientos) RISARALDA (2 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

Q1 20.1% 50% 0% 0% 0%

Q2 23% 50% 100% 100% 100%

Q3 21.1% 0% 0% 0% 0%

Q4 16.4% 0% 0% 0% 0%

Q5 19.4% 0% 0% 0% 0%

INTERPRETACIÓN Los quintiles corresponden a la partición de los puntajes, ordenados de menor a mayor, en 5 grupos aproximadamente iguales. Estos se codifican de Q01 a Q05, donde el primer quintil (Q01) incluye el 20% de los puntajes más bajos obtenidos por todos los estudiantes pertenecientes a la población en cuestión que presentaron la prueba a nivel nacional. Así, el porcentaje reportado en el primer quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más bajos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional; el porcentaje reportado en el segundo quintil corresponde a la proporción de estudiantes que obtuvo puntajes que se encuentran en el 20% de los puntajes que le siguen a los ubicados en el primer quintil, de tal manera que el porcentaje reportado en el último quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más altos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional.

31

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 4. Resultados en la prueba de Sociales y ciudadanas


INTERPRETACIÓN El gráfico presenta la distribución de los estudiantes de la población en cuestión por quintiles, para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. Recuerde que para tener información reportada en el gráfico anterior, el establecimiento o la sede-jornada debe contar con resultados publicados para al menos un estudiante perteneciente a la población especial en cuestión.

32

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 4. Resultados en la prueba de Sociales y ciudadanas


4.4.3. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes con discapacidad visual del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Sociales y ciudadanas Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (104 Establecimientos) RISARALDA (1 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

Q1 19% 0% 0% 0% 0%

Q2 22.3% 100% 100% 100% 100%

Q3 17.4% 0% 0% 0% 0%

Q4 23.1% 0% 0% 0% 0%

Q5 18.2% 0% 0% 0% 0%

INTERPRETACIÓN Los quintiles corresponden a la partición de los puntajes, ordenados de menor a mayor, en 5 grupos aproximadamente iguales. Estos se codifican de Q01 a Q05, donde el primer quintil (Q01) incluye el 20% de los puntajes más bajos obtenidos por todos los estudiantes pertenecientes a la población en cuestión que presentaron la prueba a nivel nacional. Así, el porcentaje reportado en el primer quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más bajos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional; el porcentaje reportado en el segundo quintil corresponde a la proporción de estudiantes que obtuvo puntajes que se encuentran en el 20% de los puntajes que le siguen a los ubicados en el primer quintil, de tal manera que el porcentaje reportado en el último quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más altos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional.

33

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 4. Resultados en la prueba de Sociales y ciudadanas


INTERPRETACIÓN El gráfico presenta la distribución de los estudiantes de la población en cuestión por quintiles, para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. Recuerde que para tener información reportada en el gráfico anterior, el establecimiento o la sede-jornada debe contar con resultados publicados para al menos un estudiante perteneciente a la población especial en cuestión.

34

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 4. Resultados en la prueba de Sociales y ciudadanas


5. Resultados en la prueba de Ciencias naturales 5.1. Puntaje promedio, desviación estándar, rango 20-80 y distribución porcentual de estudiantes por deciles del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la entidad territorial certificada (ETC) a la que pertenece el establecimiento y el país, en Ciencias naturales Código DANE

Nivel de Reporte

Promedio (Desviación) 51.3 (7.7)* 50.3 (7.7)* 50.9 (7.8) 50.9 (7.8) 50.9 (7.8)

Publicados

COLOMBIA (8979 Establecimientos)

455490

RISARALDA (46 Establecimientos)

2384

166440000067 ESTRADA

64

166440000067 INST ESTRADA

64

166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

64

Mín. Rango (20 - 80)

Máx. Rango (20 - 80)

43

59

43

57

45

57

45

57

45

57

* Este es el promedio de las desviaciones de los establecimientos

Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (8979 Establecimientos) RISARALDA (46 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

D1 8.3% 8.1% 6.2% 6.2% 6.2%

D2 9.9% 11.6% 6.2% 6.2% 6.2%

D3 7.3% 7.2% 6.2% 6.2% 6.2%

D4 11.4% 11.9% 12.5% 12.5% 12.5%

D5 8% 8.6% 14.1% 14.1% 14.1%

D6 13% 14.8% 14.1% 14.1% 14.1%

D7 11.4% 11.4% 9.4% 9.4% 9.4%

D8 9.3% 10.2% 15.6% 15.6% 15.6%

D9 10.7% 9.4% 10.9% 10.9% 10.9%

D10 10.7% 6.9% 4.7% 4.7% 4.7%

INTERPRETACIÓN El puntaje promedio se reporta para cada prueba y sub-prueba en una escala de 0 a 100, sin decimales, con media 50 y desviación estándar 10, fijadas únicamente en la primera aplicación del examen (2014-2). La desviación estándar y el rango 20-80 son medidas de la dispersión de los datos: Cuanto menor sea la desviación estándar y menor sea la diferencia entre el valor mínimo y máximo del rango 20-80, menor será la dispersión o heterogeneidad de los resultados, lo que significa que los puntajes de los estudiantes presentan menos diferencias entre sí. Los deciles corresponden a la partición de los puntajes, ordenados de menor a mayor, en 10 grupos aproximadamente iguales. Estos se codifican de D01 a D10, donde el primer decil (D01) incluye el 10% de los puntajes más bajos obtenidos por todos los estudiantes que presentaron la prueba en una misma aplicación a nivel nacional. Así, el porcentaje reportado en el primer decil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 10% de los puntajes más bajos reportados a nivel nacional; el porcentaje reportado en el segundo decil corresponde a la proporción de estudiantes que obtuvo puntajes perteneciente al 10% de los puntajes que le siguen a los ubicados en el primer decil, de tal manera que el porcentaje reportado en el último decil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 10% de los puntajes más altos reportados a nivel nacional. Puede comparar la distribución porcentual por deciles obtenida por el establecimiento educativo y sus sedesjornadas con la obtenida por la ETC a la que pertenece el establecimiento o el país. Utilice la información del porcentaje de estudiantes que se ubica en cada decil para responder las siguientes preguntas: 1. ¿En qué pruebas o subpruebas el porcentaje de estudiantes del establecimiento educativo ubicado en los

35

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 5. Resultados en la prueba de Ciencias naturales


primeros deciles supera al porcentaje de estudiantes de la ETC o del país ubicado en los primeros deciles? Esta respuesta le permitirá saber en qué pruebas o subpruebas el establecimiento educativo tiene una mayor proporción de estudiantes con promedios bajos que la que tiene la ETC a la que pertenece el establecimiento o el país. 2. ¿En qué pruebas o subpruebas el porcentaje de estudiantes del establecimiento educativo ubicado en los últimos deciles supera al porcentaje de estudiantes de la ETC o del país ubicado en los últimos deciles? Esta respuesta le permitirá saber en qué pruebas o subpruebas el establecimiento educativo tiene una mayor proporción de estudiantes con promedios altos que la que tiene la ETC a la que pertenece el establecimiento o el país. Intente enfocar los esfuerzos del establecimiento educativo para mejorar el rendimiento de los estudiantes en las pruebas o subpruebas donde se concentra la mayor proporción de estudiantes con promedios bajos (primeros deciles) y para mantener el rendimiento de los estudiantes en las pruebas o subpruebas con la mayor proporción de estudiantes con promedios altos (últimos deciles)

36

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 5. Resultados en la prueba de Ciencias naturales


5.2. Promedio y rango 20-80 del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Ciencias naturales

INTERPRETACIÓN El gráfico 2.2 muestra el puntaje promedio para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. Recuerde que para tener información reportada en el gráfico anterior, el establecimiento o la sede-jornada debe contar con resultados publicados para al menos dos estudiantes. El puntaje promedio se reporta para cada prueba y subprueba en una escala de 0 a 100, sin decimales, con media 50 y desviación estándar 10, fijadas únicamente en la primera aplicación del examen (2014-2). El rango 20-80 es el rango de puntajes en que se encuentra el 60% de los puntajes excluidos el 20% más alto y el 20% más bajo. El valor mínimo del rango, corresponde al puntaje por debajo del cual se encuentra el 20% de puntajes más bajos. El valor máximo, aquel por encima del cual se encuentra el 20% más alto. Estos valores ayudan a visualizar la variabilidad de los puntajes dentro de la agregación, de manera que, una diferencia pequeña entre el valor máximo y mínimo, denota una gran homogeneidad en los puntajes y una grande, una heterogeneidad importante.

37

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 5. Resultados en la prueba de Ciencias naturales


5.3. Distribuci贸n porcentual de estudiantes por niveles de desempe帽o del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del pa铆s, en Ciencias naturales

El establecimiento educativo no tiene informaci贸n disponible para este nivel de reporte.

38

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 5. Resultados en la prueba de Ciencias naturales


5.4. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes pertenecientes a poblaciones especiales del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Ciencias naturales 5.4.1. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes de población indígena del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país, en Ciencias naturales

El establecimiento educativo no tiene información disponible para este nivel de reporte.

39

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 5. Resultados en la prueba de Ciencias naturales


5.4.2. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes con discapacidad cognitiva del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Ciencias naturales Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (312 Establecimientos) RISARALDA (2 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

Q1 26% 50% 100% 100% 100%

Q2 17.8% 0% 0% 0% 0%

Q3 21.1% 50% 0% 0% 0%

Q4 14.5% 0% 0% 0% 0%

Q5 20.6% 0% 0% 0% 0%

INTERPRETACIÓN Los quintiles corresponden a la partición de los puntajes, ordenados de menor a mayor, en 5 grupos aproximadamente iguales. Estos se codifican de Q01 a Q05, donde el primer quintil (Q01) incluye el 20% de los puntajes más bajos obtenidos por todos los estudiantes pertenecientes a la población en cuestión que presentaron la prueba a nivel nacional. Así, el porcentaje reportado en el primer quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más bajos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional; el porcentaje reportado en el segundo quintil corresponde a la proporción de estudiantes que obtuvo puntajes que se encuentran en el 20% de los puntajes que le siguen a los ubicados en el primer quintil, de tal manera que el porcentaje reportado en el último quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más altos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional.

40

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 5. Resultados en la prueba de Ciencias naturales


INTERPRETACIÓN El gráfico presenta la distribución de los estudiantes de la población en cuestión por quintiles, para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. Recuerde que para tener información reportada en el gráfico anterior, el establecimiento o la sede-jornada debe contar con resultados publicados para al menos un estudiante perteneciente a la población especial en cuestión.

41

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 5. Resultados en la prueba de Ciencias naturales


5.4.3. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes con discapacidad visual del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Ciencias naturales Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (104 Establecimientos) RISARALDA (1 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

Q1 22.3% 0% 0% 0% 0%

Q2 22.3% 0% 0% 0% 0%

Q3 16.5% 100% 100% 100% 100%

Q4 24% 0% 0% 0% 0%

Q5 14.9% 0% 0% 0% 0%

INTERPRETACIÓN Los quintiles corresponden a la partición de los puntajes, ordenados de menor a mayor, en 5 grupos aproximadamente iguales. Estos se codifican de Q01 a Q05, donde el primer quintil (Q01) incluye el 20% de los puntajes más bajos obtenidos por todos los estudiantes pertenecientes a la población en cuestión que presentaron la prueba a nivel nacional. Así, el porcentaje reportado en el primer quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más bajos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional; el porcentaje reportado en el segundo quintil corresponde a la proporción de estudiantes que obtuvo puntajes que se encuentran en el 20% de los puntajes que le siguen a los ubicados en el primer quintil, de tal manera que el porcentaje reportado en el último quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más altos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional.

42

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 5. Resultados en la prueba de Ciencias naturales


INTERPRETACIÓN El gráfico presenta la distribución de los estudiantes de la población en cuestión por quintiles, para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. Recuerde que para tener información reportada en el gráfico anterior, el establecimiento o la sede-jornada debe contar con resultados publicados para al menos un estudiante perteneciente a la población especial en cuestión.

43

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 5. Resultados en la prueba de Ciencias naturales


6. Resultados en la prueba de Inglés 6.1. Puntaje promedio, desviación estándar, rango 20-80 y distribución porcentual de estudiantes por deciles del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la entidad territorial certificada (ETC) a la que pertenece el establecimiento y el país, en Inglés Código DANE

Nivel de Reporte

Promedio (Desviación) 51.3 (7.8)* 49.8 (7.7)* 50.9 (7.5) 50.9 (7.5) 50.9 (7.5)

Publicados

COLOMBIA (8979 Establecimientos)

455490

RISARALDA (46 Establecimientos)

2384

166440000067 ESTRADA

64

166440000067 INST ESTRADA

64

166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

64

Mín. Rango (20 - 80)

Máx. Rango (20 - 80)

43

57

43

55

44

58

44

58

44

58

* Este es el promedio de las desviaciones de los establecimientos

Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (8979 Establecimientos) RISARALDA (46 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

D1 10.8% 10.5% 7.8% 7.8% 7.8%

D2 13.4% 15% 10.9% 10.9% 10.9%

D3 8.4% 9.6% 10.9% 10.9% 10.9%

D4 8.8% 8.9% 6.2% 6.2% 6.2%

D5 8.5% 8.8% 4.7% 4.7% 4.7%

D6 7.8% 8% 6.2% 6.2% 6.2%

D7 12.1% 11.7% 15.6% 15.6% 15.6%

D8 7.6% 9.5% 9.4% 9.4% 9.4%

D9 11.6% 12% 26.6% 26.6% 26.6%

D10 10.9% 6% 1.6% 1.6% 1.6%

INTERPRETACIÓN El puntaje promedio se reporta para cada prueba y sub-prueba en una escala de 0 a 100, sin decimales, con media 50 y desviación estándar 10, fijadas únicamente en la primera aplicación del examen (2014-2). La desviación estándar y el rango 20-80 son medidas de la dispersión de los datos: Cuanto menor sea la desviación estándar y menor sea la diferencia entre el valor mínimo y máximo del rango 20-80, menor será la dispersión o heterogeneidad de los resultados, lo que significa que los puntajes de los estudiantes presentan menos diferencias entre sí. Los deciles corresponden a la partición de los puntajes, ordenados de menor a mayor, en 10 grupos aproximadamente iguales. Estos se codifican de D01 a D10, donde el primer decil (D01) incluye el 10% de los puntajes más bajos obtenidos por todos los estudiantes que presentaron la prueba en una misma aplicación a nivel nacional. Así, el porcentaje reportado en el primer decil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 10% de los puntajes más bajos reportados a nivel nacional; el porcentaje reportado en el segundo decil corresponde a la proporción de estudiantes que obtuvo puntajes perteneciente al 10% de los puntajes que le siguen a los ubicados en el primer decil, de tal manera que el porcentaje reportado en el último decil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 10% de los puntajes más altos reportados a nivel nacional. Puede comparar la distribución porcentual por deciles obtenida por el establecimiento educativo y sus sedesjornadas con la obtenida por la ETC a la que pertenece el establecimiento o el país. Utilice la información del porcentaje de estudiantes que se ubica en cada decil para responder las siguientes preguntas: 1. ¿En qué pruebas o subpruebas el porcentaje de estudiantes del establecimiento educativo ubicado en los

44

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 6. Resultados en la prueba de Inglés


primeros deciles supera al porcentaje de estudiantes de la ETC o del país ubicado en los primeros deciles? Esta respuesta le permitirá saber en qué pruebas o subpruebas el establecimiento educativo tiene una mayor proporción de estudiantes con promedios bajos que la que tiene la ETC a la que pertenece el establecimiento o el país. 2. ¿En qué pruebas o subpruebas el porcentaje de estudiantes del establecimiento educativo ubicado en los últimos deciles supera al porcentaje de estudiantes de la ETC o del país ubicado en los últimos deciles? Esta respuesta le permitirá saber en qué pruebas o subpruebas el establecimiento educativo tiene una mayor proporción de estudiantes con promedios altos que la que tiene la ETC a la que pertenece el establecimiento o el país. Intente enfocar los esfuerzos del establecimiento educativo para mejorar el rendimiento de los estudiantes en las pruebas o subpruebas donde se concentra la mayor proporción de estudiantes con promedios bajos (primeros deciles) y para mantener el rendimiento de los estudiantes en las pruebas o subpruebas con la mayor proporción de estudiantes con promedios altos (últimos deciles)

45

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 6. Resultados en la prueba de Inglés


6.2. Promedio y rango 20-80 del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Inglés

INTERPRETACIÓN El gráfico 2.2 muestra el puntaje promedio para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. Recuerde que para tener información reportada en el gráfico anterior, el establecimiento o la sede-jornada debe contar con resultados publicados para al menos dos estudiantes. El puntaje promedio se reporta para cada prueba y subprueba en una escala de 0 a 100, sin decimales, con media 50 y desviación estándar 10, fijadas únicamente en la primera aplicación del examen (2014-2). El rango 20-80 es el rango de puntajes en que se encuentra el 60% de los puntajes excluidos el 20% más alto y el 20% más bajo. El valor mínimo del rango, corresponde al puntaje por debajo del cual se encuentra el 20% de puntajes más bajos. El valor máximo, aquel por encima del cual se encuentra el 20% más alto. Estos valores ayudan a visualizar la variabilidad de los puntajes dentro de la agregación, de manera que, una diferencia pequeña entre el valor máximo y mínimo, denota una gran homogeneidad en los puntajes y una grande, una heterogeneidad importante.

46

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 6. Resultados en la prueba de Inglés


6.3. Distribución porcentual de estudiantes por niveles de desempeño del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Inglés Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (8979 Establecimientos) RISARALDA (46 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

A41.5% 44% 35.9% 35.9% 35.9%

A1 40.8% 43.6% 46.9% 46.9% 46.9%

A2 9.4% 8.3% 15.6% 15.6% 15.6%

B1 6% 3.4% 1.6% 1.6% 1.6%

B+ 2.3% 0.6% 0% 0% 0%

INTERPRETACIÓN Los niveles de desempeño son una descripción de lo que un estudiante puede hacer en términos de las competencias evaluadas en el examen. En la tabla se reporta el porcentaje de estudiantes clasificado en cada uno de estos niveles.

INTERPRETACIÓN El gráfico presenta los niveles de desempeño en esta prueba para el establecimiento educativo, su desagregación por sedes y sedes-jornadas y, como referencia para la comparación, los de la entidad territorial certificada a la cual pertenece y los del total nacional.

47

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 6. Resultados en la prueba de Inglés


6.4. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes pertenecientes a poblaciones especiales del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Inglés 6.4.1. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes de población indígena del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país, en Inglés

El establecimiento educativo no tiene información disponible para este nivel de reporte.

48

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 6. Resultados en la prueba de Inglés


6.4.2. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes con discapacidad cognitiva del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Inglés Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (312 Establecimientos) RISARALDA (2 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

Q1 25.3% 50% 100% 100% 100%

Q2 20.8% 0% 0% 0% 0%

Q3 19.2% 50% 0% 0% 0%

Q4 15.7% 0% 0% 0% 0%

Q5 19% 0% 0% 0% 0%

INTERPRETACIÓN Los quintiles corresponden a la partición de los puntajes, ordenados de menor a mayor, en 5 grupos aproximadamente iguales. Estos se codifican de Q01 a Q05, donde el primer quintil (Q01) incluye el 20% de los puntajes más bajos obtenidos por todos los estudiantes pertenecientes a la población en cuestión que presentaron la prueba a nivel nacional. Así, el porcentaje reportado en el primer quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más bajos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional; el porcentaje reportado en el segundo quintil corresponde a la proporción de estudiantes que obtuvo puntajes que se encuentran en el 20% de los puntajes que le siguen a los ubicados en el primer quintil, de tal manera que el porcentaje reportado en el último quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más altos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional.

49

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 6. Resultados en la prueba de Inglés


INTERPRETACIÓN El gráfico presenta la distribución de los estudiantes de la población en cuestión por quintiles, para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. Recuerde que para tener información reportada en el gráfico anterior, el establecimiento o la sede-jornada debe contar con resultados publicados para al menos un estudiante perteneciente a la población especial en cuestión.

50

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 6. Resultados en la prueba de Inglés


6.4.3. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes con discapacidad visual del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Inglés Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (104 Establecimientos) RISARALDA (1 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

Q1 24.8% 0% 0% 0% 0%

Q2 17.4% 0% 0% 0% 0%

Q3 19.8% 0% 0% 0% 0%

Q4 21.5% 100% 100% 100% 100%

Q5 16.5% 0% 0% 0% 0%

INTERPRETACIÓN Los quintiles corresponden a la partición de los puntajes, ordenados de menor a mayor, en 5 grupos aproximadamente iguales. Estos se codifican de Q01 a Q05, donde el primer quintil (Q01) incluye el 20% de los puntajes más bajos obtenidos por todos los estudiantes pertenecientes a la población en cuestión que presentaron la prueba a nivel nacional. Así, el porcentaje reportado en el primer quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más bajos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional; el porcentaje reportado en el segundo quintil corresponde a la proporción de estudiantes que obtuvo puntajes que se encuentran en el 20% de los puntajes que le siguen a los ubicados en el primer quintil, de tal manera que el porcentaje reportado en el último quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más altos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional.

51

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 6. Resultados en la prueba de Inglés


INTERPRETACIÓN El gráfico presenta la distribución de los estudiantes de la población en cuestión por quintiles, para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. Recuerde que para tener información reportada en el gráfico anterior, el establecimiento o la sede-jornada debe contar con resultados publicados para al menos un estudiante perteneciente a la población especial en cuestión.

52

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 6. Resultados en la prueba de Inglés


7. Resultados en la prueba de Razonamiento cuantitativo 7.1. Puntaje promedio, desviación estándar, rango 20-80 y distribución porcentual de estudiantes por deciles del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la entidad territorial certificada (ETC) a la que pertenece el establecimiento y el país, en Razonamiento cuantitativo Código DANE

Nivel de Reporte

Promedio (Desviación) 52.7 (10.6)* 50.6 (10.5)* 52.8 (10.2) 52.8 (10.2) 52.8 (10.2)

Publicados

COLOMBIA (8979 Establecimientos)

455490

RISARALDA (46 Establecimientos)

2384

166440000067 ESTRADA

64

166440000067 INST ESTRADA

64

166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

64

Mín. Rango (20 - 80)

Máx. Rango (20 - 80)

42

63

41

59

45

61

45

61

45

61

* Este es el promedio de las desviaciones de los establecimientos

Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (8979 Establecimientos) RISARALDA (46 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

D1 8.2% 9.1% 4.7% 4.7% 4.7%

D2 8.5% 9.4% 7.8% 7.8% 7.8%

D3 11.5% 13% 6.2% 6.2% 6.2%

D4 9.5% 10.6% 9.4% 9.4% 9.4%

D5 8% 9.3% 10.9% 10.9% 10.9%

D6 11.7% 12.1% 21.9% 21.9% 21.9%

D7 10.8% 10.7% 9.4% 9.4% 9.4%

D8 11.5% 11.2% 12.5% 12.5% 12.5%

D9 11% 9.5% 12.5% 12.5% 12.5%

D10 9.2% 5.1% 4.7% 4.7% 4.7%

INTERPRETACIÓN El puntaje promedio se reporta para cada prueba y sub-prueba en una escala de 0 a 100, sin decimales, con media 50 y desviación estándar 10, fijadas únicamente en la primera aplicación del examen (2014-2). La desviación estándar y el rango 20-80 son medidas de la dispersión de los datos: Cuanto menor sea la desviación estándar y menor sea la diferencia entre el valor mínimo y máximo del rango 20-80, menor será la dispersión o heterogeneidad de los resultados, lo que significa que los puntajes de los estudiantes presentan menos diferencias entre sí. Los deciles corresponden a la partición de los puntajes, ordenados de menor a mayor, en 10 grupos aproximadamente iguales. Estos se codifican de D01 a D10, donde el primer decil (D01) incluye el 10% de los puntajes más bajos obtenidos por todos los estudiantes que presentaron la prueba en una misma aplicación a nivel nacional. Así, el porcentaje reportado en el primer decil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 10% de los puntajes más bajos reportados a nivel nacional; el porcentaje reportado en el segundo decil corresponde a la proporción de estudiantes que obtuvo puntajes perteneciente al 10% de los puntajes que le siguen a los ubicados en el primer decil, de tal manera que el porcentaje reportado en el último decil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 10% de los puntajes más altos reportados a nivel nacional. Puede comparar la distribución porcentual por deciles obtenida por el establecimiento educativo y sus sedesjornadas con la obtenida por la ETC a la que pertenece el establecimiento o el país. Utilice la información del porcentaje de estudiantes que se ubica en cada decil para responder las siguientes preguntas: 1. ¿En qué pruebas o subpruebas el porcentaje de estudiantes del establecimiento educativo ubicado en los

53

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 7. Resultados en la prueba de Razonamiento cuantitativo


primeros deciles supera al porcentaje de estudiantes de la ETC o del país ubicado en los primeros deciles? Esta respuesta le permitirá saber en qué pruebas o subpruebas el establecimiento educativo tiene una mayor proporción de estudiantes con promedios bajos que la que tiene la ETC a la que pertenece el establecimiento o el país. 2. ¿En qué pruebas o subpruebas el porcentaje de estudiantes del establecimiento educativo ubicado en los últimos deciles supera al porcentaje de estudiantes de la ETC o del país ubicado en los últimos deciles? Esta respuesta le permitirá saber en qué pruebas o subpruebas el establecimiento educativo tiene una mayor proporción de estudiantes con promedios altos que la que tiene la ETC a la que pertenece el establecimiento o el país. Intente enfocar los esfuerzos del establecimiento educativo para mejorar el rendimiento de los estudiantes en las pruebas o subpruebas donde se concentra la mayor proporción de estudiantes con promedios bajos (primeros deciles) y para mantener el rendimiento de los estudiantes en las pruebas o subpruebas con la mayor proporción de estudiantes con promedios altos (últimos deciles)

54

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 7. Resultados en la prueba de Razonamiento cuantitativo


7.2. Promedio y rango 20-80 del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Razonamiento cuantitativo

INTERPRETACIÓN El gráfico 2.2 muestra el puntaje promedio para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. Recuerde que para tener información reportada en el gráfico anterior, el establecimiento o la sede-jornada debe contar con resultados publicados para al menos dos estudiantes. El puntaje promedio se reporta para cada prueba y subprueba en una escala de 0 a 100, sin decimales, con media 50 y desviación estándar 10, fijadas únicamente en la primera aplicación del examen (2014-2). El rango 20-80 es el rango de puntajes en que se encuentra el 60% de los puntajes excluidos el 20% más alto y el 20% más bajo. El valor mínimo del rango, corresponde al puntaje por debajo del cual se encuentra el 20% de puntajes más bajos. El valor máximo, aquel por encima del cual se encuentra el 20% más alto. Estos valores ayudan a visualizar la variabilidad de los puntajes dentro de la agregación, de manera que, una diferencia pequeña entre el valor máximo y mínimo, denota una gran homogeneidad en los puntajes y una grande, una heterogeneidad importante.

55

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 7. Resultados en la prueba de Razonamiento cuantitativo


7.3. Distribuci贸n porcentual de estudiantes por niveles de desempe帽o del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del pa铆s, en Razonamiento cuantitativo

El establecimiento educativo no tiene informaci贸n disponible para este nivel de reporte.

56

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 7. Resultados en la prueba de Razonamiento cuantitativo


7.4. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes pertenecientes a poblaciones especiales del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Razonamiento cuantitativo 7.4.1. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes de población indígena del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país, en Razonamiento cuantitativo

El establecimiento educativo no tiene información disponible para este nivel de reporte.

57

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 7. Resultados en la prueba de Razonamiento cuantitativo


7.4.2. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes con discapacidad cognitiva del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Razonamiento cuantitativo Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (312 Establecimientos) RISARALDA (2 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

Q1 30% 0% 0% 0% 0%

Q2 12.9% 0% 0% 0% 0%

Q3 23.2% 100% 100% 100% 100%

Q4 18.7% 0% 0% 0% 0%

Q5 15.2% 0% 0% 0% 0%

INTERPRETACIÓN Los quintiles corresponden a la partición de los puntajes, ordenados de menor a mayor, en 5 grupos aproximadamente iguales. Estos se codifican de Q01 a Q05, donde el primer quintil (Q01) incluye el 20% de los puntajes más bajos obtenidos por todos los estudiantes pertenecientes a la población en cuestión que presentaron la prueba a nivel nacional. Así, el porcentaje reportado en el primer quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más bajos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional; el porcentaje reportado en el segundo quintil corresponde a la proporción de estudiantes que obtuvo puntajes que se encuentran en el 20% de los puntajes que le siguen a los ubicados en el primer quintil, de tal manera que el porcentaje reportado en el último quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más altos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional.

58

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 7. Resultados en la prueba de Razonamiento cuantitativo


INTERPRETACIÓN El gráfico presenta la distribución de los estudiantes de la población en cuestión por quintiles, para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. Recuerde que para tener información reportada en el gráfico anterior, el establecimiento o la sede-jornada debe contar con resultados publicados para al menos un estudiante perteneciente a la población especial en cuestión.

59

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 7. Resultados en la prueba de Razonamiento cuantitativo


7.4.3. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes con discapacidad visual del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Razonamiento cuantitativo Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (104 Establecimientos) RISARALDA (1 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

Q1 27.3% 0% 0% 0% 0%

Q2 16.5% 100% 100% 100% 100%

Q3 22.3% 0% 0% 0% 0%

Q4 19% 0% 0% 0% 0%

Q5 14.9% 0% 0% 0% 0%

INTERPRETACIÓN Los quintiles corresponden a la partición de los puntajes, ordenados de menor a mayor, en 5 grupos aproximadamente iguales. Estos se codifican de Q01 a Q05, donde el primer quintil (Q01) incluye el 20% de los puntajes más bajos obtenidos por todos los estudiantes pertenecientes a la población en cuestión que presentaron la prueba a nivel nacional. Así, el porcentaje reportado en el primer quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más bajos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional; el porcentaje reportado en el segundo quintil corresponde a la proporción de estudiantes que obtuvo puntajes que se encuentran en el 20% de los puntajes que le siguen a los ubicados en el primer quintil, de tal manera que el porcentaje reportado en el último quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más altos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional.

60

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 7. Resultados en la prueba de Razonamiento cuantitativo


INTERPRETACIÓN El gráfico presenta la distribución de los estudiantes de la población en cuestión por quintiles, para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. Recuerde que para tener información reportada en el gráfico anterior, el establecimiento o la sede-jornada debe contar con resultados publicados para al menos un estudiante perteneciente a la población especial en cuestión.

61

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 7. Resultados en la prueba de Razonamiento cuantitativo


8. Resultados en la prueba de Competencias ciudadanas 8.1. Puntaje promedio, desviación estándar, rango 20-80 y distribución porcentual de estudiantes por deciles del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la entidad territorial certificada (ETC) a la que pertenece el establecimiento y el país, en Competencias ciudadanas Código DANE

Nivel de Reporte

Promedio (Desviación) 50.5 (8.3)* 50 (8.4)* 50.6 (7.3) 50.6 (7.3) 50.6 (7.3)

Publicados

COLOMBIA (8979 Establecimientos)

455490

RISARALDA (46 Establecimientos)

2384

166440000067 ESTRADA

64

166440000067 INST ESTRADA

64

166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

64

Mín. Rango (20 - 80)

Máx. Rango (20 - 80)

43

59

43

57

45

57

45

57

45

57

* Este es el promedio de las desviaciones de los establecimientos

Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (8979 Establecimientos) RISARALDA (46 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

D1 10.1% 9% 4.7% 4.7% 4.7%

D2 9.4% 10.2% 10.9% 10.9% 10.9%

D3 7.7% 9.1% 3.1% 3.1% 3.1%

D4 8.7% 9.4% 12.5% 12.5% 12.5%

D5 13.3% 12.8% 14.1% 14.1% 14.1%

D6 7.3% 8.7% 6.2% 6.2% 6.2%

D7 14.8% 15.4% 23.4% 23.4% 23.4%

D8 7.1% 6.8% 14.1% 14.1% 14.1%

D9 12% 11.2% 10.9% 10.9% 10.9%

D10 9.5% 7.4% 0% 0% 0%

INTERPRETACIÓN El puntaje promedio se reporta para cada prueba y sub-prueba en una escala de 0 a 100, sin decimales, con media 50 y desviación estándar 10, fijadas únicamente en la primera aplicación del examen (2014-2). La desviación estándar y el rango 20-80 son medidas de la dispersión de los datos: Cuanto menor sea la desviación estándar y menor sea la diferencia entre el valor mínimo y máximo del rango 20-80, menor será la dispersión o heterogeneidad de los resultados, lo que significa que los puntajes de los estudiantes presentan menos diferencias entre sí. Los deciles corresponden a la partición de los puntajes, ordenados de menor a mayor, en 10 grupos aproximadamente iguales. Estos se codifican de D01 a D10, donde el primer decil (D01) incluye el 10% de los puntajes más bajos obtenidos por todos los estudiantes que presentaron la prueba en una misma aplicación a nivel nacional. Así, el porcentaje reportado en el primer decil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 10% de los puntajes más bajos reportados a nivel nacional; el porcentaje reportado en el segundo decil corresponde a la proporción de estudiantes que obtuvo puntajes perteneciente al 10% de los puntajes que le siguen a los ubicados en el primer decil, de tal manera que el porcentaje reportado en el último decil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 10% de los puntajes más altos reportados a nivel nacional. Puede comparar la distribución porcentual por deciles obtenida por el establecimiento educativo y sus sedesjornadas con la obtenida por la ETC a la que pertenece el establecimiento o el país. Utilice la información del porcentaje de estudiantes que se ubica en cada decil para responder las siguientes preguntas: 1. ¿En qué pruebas o subpruebas el porcentaje de estudiantes del establecimiento educativo ubicado en los

62

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 8. Resultados en la prueba de Competencias ciudadanas


primeros deciles supera al porcentaje de estudiantes de la ETC o del país ubicado en los primeros deciles? Esta respuesta le permitirá saber en qué pruebas o subpruebas el establecimiento educativo tiene una mayor proporción de estudiantes con promedios bajos que la que tiene la ETC a la que pertenece el establecimiento o el país. 2. ¿En qué pruebas o subpruebas el porcentaje de estudiantes del establecimiento educativo ubicado en los últimos deciles supera al porcentaje de estudiantes de la ETC o del país ubicado en los últimos deciles? Esta respuesta le permitirá saber en qué pruebas o subpruebas el establecimiento educativo tiene una mayor proporción de estudiantes con promedios altos que la que tiene la ETC a la que pertenece el establecimiento o el país. Intente enfocar los esfuerzos del establecimiento educativo para mejorar el rendimiento de los estudiantes en las pruebas o subpruebas donde se concentra la mayor proporción de estudiantes con promedios bajos (primeros deciles) y para mantener el rendimiento de los estudiantes en las pruebas o subpruebas con la mayor proporción de estudiantes con promedios altos (últimos deciles)

63

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 8. Resultados en la prueba de Competencias ciudadanas


8.2. Promedio y rango 20-80 del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Competencias ciudadanas

INTERPRETACIÓN El gráfico 2.2 muestra el puntaje promedio para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. Recuerde que para tener información reportada en el gráfico anterior, el establecimiento o la sede-jornada debe contar con resultados publicados para al menos dos estudiantes. El puntaje promedio se reporta para cada prueba y subprueba en una escala de 0 a 100, sin decimales, con media 50 y desviación estándar 10, fijadas únicamente en la primera aplicación del examen (2014-2). El rango 20-80 es el rango de puntajes en que se encuentra el 60% de los puntajes excluidos el 20% más alto y el 20% más bajo. El valor mínimo del rango, corresponde al puntaje por debajo del cual se encuentra el 20% de puntajes más bajos. El valor máximo, aquel por encima del cual se encuentra el 20% más alto. Estos valores ayudan a visualizar la variabilidad de los puntajes dentro de la agregación, de manera que, una diferencia pequeña entre el valor máximo y mínimo, denota una gran homogeneidad en los puntajes y una grande, una heterogeneidad importante.

64

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 8. Resultados en la prueba de Competencias ciudadanas


8.3. Distribuci贸n porcentual de estudiantes por niveles de desempe帽o del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del pa铆s, en Competencias ciudadanas

El establecimiento educativo no tiene informaci贸n disponible para este nivel de reporte.

65

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 8. Resultados en la prueba de Competencias ciudadanas


8.4. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes pertenecientes a poblaciones especiales del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Competencias ciudadanas 8.4.1. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes de población indígena del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país, en Competencias ciudadanas

El establecimiento educativo no tiene información disponible para este nivel de reporte.

66

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 8. Resultados en la prueba de Competencias ciudadanas


8.4.2. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes con discapacidad cognitiva del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Competencias ciudadanas Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (312 Establecimientos) RISARALDA (2 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

Q1 23.4% 50% 0% 0% 0%

Q2 23.7% 50% 100% 100% 100%

Q3 16.2% 0% 0% 0% 0%

Q4 20.6% 0% 0% 0% 0%

Q5 16.2% 0% 0% 0% 0%

INTERPRETACIÓN Los quintiles corresponden a la partición de los puntajes, ordenados de menor a mayor, en 5 grupos aproximadamente iguales. Estos se codifican de Q01 a Q05, donde el primer quintil (Q01) incluye el 20% de los puntajes más bajos obtenidos por todos los estudiantes pertenecientes a la población en cuestión que presentaron la prueba a nivel nacional. Así, el porcentaje reportado en el primer quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más bajos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional; el porcentaje reportado en el segundo quintil corresponde a la proporción de estudiantes que obtuvo puntajes que se encuentran en el 20% de los puntajes que le siguen a los ubicados en el primer quintil, de tal manera que el porcentaje reportado en el último quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más altos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional.

67

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 8. Resultados en la prueba de Competencias ciudadanas


INTERPRETACIÓN El gráfico presenta la distribución de los estudiantes de la población en cuestión por quintiles, para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. Recuerde que para tener información reportada en el gráfico anterior, el establecimiento o la sede-jornada debe contar con resultados publicados para al menos un estudiante perteneciente a la población especial en cuestión.

68

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 8. Resultados en la prueba de Competencias ciudadanas


8.4.3. Distribución porcentual de estudiantes por quintiles de los resultados de los estudiantes con discapacidad visual del establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, de la ETC a la que pertenece el establecimiento y del país, en Competencias ciudadanas Código DANE

Nivel de Reporte COLOMBIA (104 Establecimientos) RISARALDA (1 Establecimientos) 166440000067 ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA 166440000067 INST ESTRADA - COMPLETA

Q1 24% 0% 0% 0% 0%

Q2 20.7% 100% 100% 100% 100%

Q3 24% 0% 0% 0% 0%

Q4 11.6% 0% 0% 0% 0%

Q5 19.8% 0% 0% 0% 0%

INTERPRETACIÓN Los quintiles corresponden a la partición de los puntajes, ordenados de menor a mayor, en 5 grupos aproximadamente iguales. Estos se codifican de Q01 a Q05, donde el primer quintil (Q01) incluye el 20% de los puntajes más bajos obtenidos por todos los estudiantes pertenecientes a la población en cuestión que presentaron la prueba a nivel nacional. Así, el porcentaje reportado en el primer quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más bajos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional; el porcentaje reportado en el segundo quintil corresponde a la proporción de estudiantes que obtuvo puntajes que se encuentran en el 20% de los puntajes que le siguen a los ubicados en el primer quintil, de tal manera que el porcentaje reportado en el último quintil corresponde a la proporción de estudiantes del establecimiento educativo, de la ETC o del país que obtuvo puntajes pertenecientes al 20% de los puntajes más altos reportados por todos los estudiantes de esta población que presentaron la prueba a nivel nacional.

69

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 8. Resultados en la prueba de Competencias ciudadanas


INTERPRETACIÓN El gráfico presenta la distribución de los estudiantes de la población en cuestión por quintiles, para el establecimiento educativo y sus sedes-jornadas, la ETC a la que pertenece el establecimiento y el país. Recuerde que para tener información reportada en el gráfico anterior, el establecimiento o la sede-jornada debe contar con resultados publicados para al menos un estudiante perteneciente a la población especial en cuestión.

70

Resultados Establecimiento Educativo 2015-2 8. Resultados en la prueba de Competencias ciudadanas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.