Recetario Friday’s Cake Vol. 1
Bizcocho de naranja Empanadillas de manzana y pasas al Oporto Flan o mousse de queso Fondant au chocolat de mi abuela Hojaldre de fruta Leche frita Mini soufflés de chocolate Mousse de piña Pastel de zanahoria Torrijas de la Familia Martín Fernández Tarta de crema de queso Tarta de lima Tarta tela de araña Tiramisú “amancheguizado” Torta de chocolate
Bizcocho de naranja Bizcocho: Mezcla la harina con la ralladura de la naranja. En otro bol, mezcla el azúcar con la mantequilla derretida y lo bates luego con los huevos. Al baño maría, deshacer el chocolate y mezclar con los huevos y todo esto se echa en la harina… Con la masita que sale, se hacen cuatro partes. Se coge el molde y se unta de mantequilla y se pone una de las partes. Se mete en el horno (previamente precalentado a 180º) durante 8 minutos. Se saca y se pone en un plato o papel de horno… para que se enfríe. Repetir esta operación con las otras 3 partes… Para el relleno: Se mezcla la mantequilla derretida con el azúcar y con las yemas de los huevos. Batir las claras a punto de nieve. Mezclar la mantequilla con el chocolate previamente derretido al baño maría. Echar las claras sin batir, solo remover de arriba abajo. Poner una capa de bizcocho, una de choco, bizcocho, choco, bizcocho, choco y bizcocho. Dejar enfriar al menos 2 horas en la nevera. Espolvorear cacao por encima. Para la naranja de decoración: en una sartén poner azúcar con un poquito de agua y añadir la naranja. Dejar hasta que hagan las ponpitas… pero que no llegue a caramelizarse… Los gramos están por confirmar… q no me acuerdo!!!
Nieves Caro
Empanadillas de manzana y pasas al Oporto Pelar las manzanas y cortarlas en cuadraditos (lleva un rato pero merece la pena que queden regulares) Ir poniendo zumo de limón a las que vayan estando cortadas para evitar que se oxide la manzana. Poner en una perola grande y ancha todos los ingredientes juntos (mantequilla, manzanas, pasas, azúcar, canela y Oporto) Dejar cocer a fuego medio o medio-alto, removiendo de vez en cuando y tapando un poco para evitar que se seque. Cocer entre 30 y 45 minutos, evitando que se quede muy blanda.
Dejar enfriar.
Rellenar las empanadillas y freír u hornear según gustos. Dejar enfriar y cuando vayan a servirse, espolvorear con “azúcar-glas” y canela en polvo.
Carmelo
Flan o mousse de queso 1) Se disuelve a fuego lento u sobre de gelatina, 100 gr de azucar y un cartón pequeño de nata. 2) Se deja enfriar y se mezcla con una tarrina de queso philadelphia y otro cartón de nata. 3) Machacamos galleta (María) y le echamos un poquito de mantequilla caliente, para que quede una capa compacta de galleta. Lo aplastamos sobre el fondo del recipiente. 4) Añadimos caramelo líquido sobre la capa de galleta. 5) Echamos la mezcla de nata y queso, suavemente, sobre el caramelo y dejamos enfriar unas horas (min 3h) en el Frigo. 6) Para decorar: guindas, frutas del bosque o chocolate blanco.
Almudena
Fondant au chocolat de mi abuela 1. Cortar el chocolate en trozos pequeños y poner en el micro-ondas con un poquito de agua a derretir. 2. Sacar del micro ondas e incorporar la mantequilla y mezclar bien para que se derrita con el calor del chocolate. 3. Incorporar el azúcar 4. Añadir 3 cucharaditas (de café no soperas) de harina 5. Separar las claras de las yemas de los 6 huevos 6. Incorporar a las mezcla las yemas (esperar a que el chocolate se enfríe para no cocer las yemas) 7. Montar las claras en punto de nieve e incorporarlas poco a poco a la mezcla con suavidad 8. Pasar mantequilla por el molde para que no se pegue 9. Hornear +/- 30 min a 190º C ( el tiempo puede variar según hornos, tamaño y grosor del pastel à verificar a menudo pinchando con un cuchillo) 10.Dejar enfriar y poner en la nevera por lo menos unas horas antes de servir, también se puede acompañar con crema inglesa o helado!
Armelle
Hojaldre de frutas Las natillas: Seguir las instrucciones indicadas en la caja de las natillas Royal pero echar el doble del preparado (sobres) para que quede más espeso, es decir 2 sobres en 750 ml. Cuando esté frío poner en el frigorífico un par de horas para que espese más. El hojaldre: Sacar del congelador 30 minutos antes de su preparación. Poner a calentar el horno a 220º durante 10 minutos (o según instrucciones de la caja) Extender una de las planchas en papel de cocinar, cortar en cuadrados y pinchar un poco con un tenedor. Con esta plancha haremos los cuadraditos rellenos. La otra plancha la dejamos entera para hacer la tarta. La pinchamos mucho más con un tenedor para que no suba. Poner encima otro papel de cocinar y encima de éste papel de aluminio, apretado un poco. Esto evitará que el hojaldre suba y quedara liso. Meter al horno a 210º-220º, durante 10 minutos aprox (seguir instrucciones de la caja de hojaldre). Cuando esté cocido sacar y dejar enfriar. Cortar los cuadrados por la mitad, rellenar de natillas y fruta al gusto. Para la tarta, añadimos las natillas y decoramos con frutas al gusto (queda más bonita si hay algo rojo como fresa o frambuesa). Encima de la fruta pintamos con mermelada de melocotón para que quede brillante y no se oxide. Y listo!
Ana
Leche frita - Poner la mantequilla y el aceite en una cazuela, cuando se derrita la mantequilla añadir la harina y tostarla ligeramente. - A continuación añadir la leche y mezclar todo a fuego lento sin dejar de mover para que no salgan grumos hasta que vaya espesando. Si salen grumos se puede pasar la batidora en caliente y continuar con el proceso. - A mitad de cocción de la leche se añaden el resto de ingredientes: el azúcar, la piel de la naranja y el limón, ½ cucharadita de azúcar vainillada, 2 yemas de huevo y el pellizco de sal. Se va moviendo todo a fuego lento hasta que espese mucho (tipo masa). - Cuando esté hecho se retiran las pieles de los cítricos. - Humedecer un molde rectangular con un poco de agua y verter en él la mezcla. Dejar enfriar. - Hacer cuadrados con la masa. - Rallar las galletas. - Pasar los cuadrados por las galletas ralladas y el huevo y freírlos en abundante aceite. - Pasar cada cuadrado por canela mezclada con azúcar. NOTA: Si queréis se puede poner también una rama de canela o una vaina de vainilla al hacer la masa. También se pueden freír los cuadrados rebozados en harina en lugar de en galletas.
Cristina Iznaola
Mini souffles de chocolate Precalentar el horno a 240·C Bate los huevos como para tortilla procurando que no estén fríos de nevera. Añade el azúcar. Funde el chocolate y la mantequilla, mezcla bien, después añade la harina espolvoreándola con un colador por ej. para evitar grumos, incorpóralo todo a la mezcla anterior. Reparte en vasitos o moldes, si son de silicota úntalos con un con un poco de mantequilla. Cuece en el horno durante 5 minutos si son moldes de papel o 8 minutos si son de silicona. Antes de sacarlo, dejarlos en el horno apagado, 1 o 2 minutos para que no se baje al contraste con el frío exterior. Para la decoración: Bate las dos claras de huevo, añade el zumo del medio limón, y el azúcar glass, mézclalo bien, después añade el colorante para repostería (al gusto).
Inma
Mousse de piña
Se mezcla todo incluido el jugo del bote de piña, la piña mejor partirla en trocitos, se bate con la batidora o en licuadora y se mete en el frigorífico dos horas. Se puede espolvorear con canela, al gusto de consumidor. Como veis es muy fácil y fresquito para el verano!!
Susana
Pastel de zanahoria Ahora cómo se junta todo (mi estilo…) Derretir la mantequilla en el microondas, pone en un bol el azúcar, la canela, la nuez moscada, la leche, los huevos batidos y la zanahoria rayada en un bol y mezclar con la mantequilla. Remover todo muy bien hasta crear una mezcla uniforme. Añadir la pizca de sal y la levadura a la harina, e ir añadiendo poco a poco, una vez lo he hecho con la cuchara directamente y la otra he usado la batidora, pero al usar la batidora, para mi gusto la zanahoria queda demasiado picada y para mi gusto queda mejor si quedan trocitos algo más grandes. Una vez unido todo, se trocean las nueces a mano, y se incluyen en la mezcla. Ya sólo queda engrasar el molde con mantequilla y meterlo al horno durante 60 minutos a 180º Ya está, es sencillo, no?? Ale, espero que os salga rico!!
Teresa
Torrijas de famila Martín Fernández 1º paso Poner en un cazo a calentar los dos litros y medio de leche entera con dos ramas de canela, 3 cucharas soperas de azúcar y un buen chorrito de vainilla. Exprimir las 6 naranjas y echar dos cáscaras en la cocción de la leche. Cuando ya veáis que va a cocer la leche, retirar del fuego y retirar las cáscaras de la naranja. 2º paso Extender las rebanadas del pan en bandejas, de tal forma que no se monten unas encima de otras para que se absorba uniformemente el zumo de las 6 naranjas que habremos echado por encima, (recomiendo el pan del Mercadona que ya viene cortado) A continuación volcar con un cazo la cocción del 1º paso, por encima de las rebanadas y dejar reposar durante 4 horas más o menos, para que absorba bien la leche y la naranja. 3º paso Batir los 6 huevos y ponerse a freír las rebanadas empapadas con el huevo, cuando se sacan de la sartén ya se ponen directamente en un fuente de servir para ir echando la mezcla del azúcar con la canela en polvo, pero eso si, muy a continuación recién sacadas de la sartén para que el azúcar se caramelice.
Nieves Fernández
Tarta de crema de queso l.-
Poner a hidratar las láminas de Gelatina
2.- Calentar ( no hervir) la leche y añadir el queso, las láminas de gelatina y 8 galletas. Remover todo bien y retirar del fuego 3.- En un recipiente poner los huevos con el azucar y batirlo todo bien 4.- Mezclar los ingredientes y colar 5.- Poner la mezcla en un molde ( previamente caramelizado) y poner por encima unas 8 Galletas, esperar a que se mojen un poco 6.- Cocer al baño maría en el horno a unos 150º/180º durante unos 40 minutos aprox. 7.- Cuando ya se ha cocido, sacarlo del horno, dejar enfriar un poco y meter en la nevera 8.-
María José
Tener apetito y a COMER!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tarta de lima MASSA CRUJIENTE Mezclar con las manos hasta que esté homogéneo. Poner en una forma de fondo falso y llevar al horno por 10 a 12 min (aprox. 180º). GANACHE DE LIMA Mezclar y llevar al microondas por 1 min. Cuando saques del micro, mezclar 1/4 taza de zumo de lima con lo demás. MOUSSE Mezcle ½ taza de xic. de cha de suco de limao colado y 1 lata de leche condensada. Batir las claras en nieve y reservar. Mezcle (no batir) raspas de la piel del limón a gusto, 1 cuchara sopera rasa de gelatina sin sabor [meter 20seg. En el microondas para derretirse y mezclar con 3 cucharas soperas de agua fría). Añadir la gelatina y mezclar rápido y por fin juntar esta crema a las claras en nieve. Montar después que la masa esté fría, colocar el ganache y por último la mousse. Llevar al frigorífico por aprox. 6 horas.
Cristina Andrade
Tarta tela de araña Fundir al baño maría ¾ partes de una tableta de chocolate blanco con una cucharada sopera de nata líquida. Remover para que se mezcle bien y cuando esté fundido dejarlo reposar en el frigo durante aproximadamente 10 minutos (no más ya que la mezcla tiene que conservarse líquida). Precalentar el horno a 170º durante unos 15 minutos (durante la preparación del bizcocho). Colocar un papel de horno en la base de un molde metálico desmontable para poder sacar con facilidad el bizcocho del molde posteriormente. Separar las yemas de las claras de 5 huevos montando estas últimas a punto de nieve. Añadir una taza de azúcar en las yemas y montarlas hasta que blanqueen y tripliquen su tamaño. Semimontar una taza de nata especial para montar, después mezclar bien con las yemas y rayar la piel de un limón sobre la mezcla removiendo bastante todo el conjunto para que se mezclen bien los ingredientes. Mezclar una taza de harina de maíz con otra de harina de trigo y añadir un sobrecito de levadura. Espolvorear esta mezcla sobre las yemas mezclándolo todo bien para que quede homogéneo y sin grumos. Remover las claras montadas ya a punto de nieve para evitar que se bajen al fondo del recipiente añadiendo estas a las yemas y mezclando bien para que no se baje la mezcla. La mezcla debe quedar esponjosa. Verter la mezcla en el molde metálico y remover un poco el molde para que asiente y se acople bien horneando posteriormente durante unos 40 minutos a 170º. Separar las claras de las yemas de 2 huevos y añadir 3 cucharadas soperas de azúcar en las últimas. Blanquear las yemas hasta triplicar su volumen, añadir una tarrina entera de queso para untar y batirlo bien para que se mezcle. Semimontar una taza de nata para montar hasta que espese (aunque tiene que quedar líquida). Mezclar bien la nata semimontada a la masa de yema con queso y dejar reposar en la nevera hasta el montaje final de la tarta. Sacar del horno y del molde el bizcocho para que se enfríe y termine de crecer.
Javi
Preparar dos tazas de café expreso Chocolate blanco no descafeinado y mezclar bien estas Nata líquida con 5 cucharadas soperas de 7 huevos Disaronno Originale. Azúcar Dividir el bizcocho en tres Nata para montar secciones horizontales y separar Harina de maíz cada parte en distintos platos. Harina de trigo Fundir al baño maría 3 onzas Levadura grandes o 6 pequeñas de chocolate negro (no chocolate con leche) añadiendo una cucharada sopera de nata para montar. Colocar la sección inferior de la tarta en su bandeja final y mojar con una capa fina de chocolate negro Queso para untar recién fundido la cara inferior de Café la sección intermedia de la tarta. Disaronno Originale Empapar suavemente la cara superior Chocolate negro de la sección inferior de la tarta Sirope de fresa con la mezcla del café/Disaronno y expandir bien por encima una capa gruesa de la crema de queso. Montar la sección intermedia del bizcocho y empapar igualmente la cara superior de la misma de la mezcla del café/Disaronno. De nuevo expandir otra capa de la crema de queso sobre este segundo nivel y finalmente empapar la cara inferior de la sección superior de la tarda montando y asentando bien todo el conjunto. Cubrir la tarta con la cobertura de chocolate blanco alisando lo mejor posible la misma en la parte superior y en los bordes. Crear con una sección de papel de horno y cinta adhesiva una pequeña manga pastelera y rellenarla de sirope de fresa. Dibujar una carcasa en forma de tela de araña con la misma en la parte superior de la tarta. Para expandir los lados de la tela de araña se puede usar un palillo o un pincho. Por último adornar con fresas o frambuesas.
Tiramisú “amancheguizado” Preparar las natillas: se recomienda hacer un sobre con un poquito más de otro segundo sobre, pero utilizando la misma cantidad de leche requerida para un solo sobre. Así salen un poquito más compactas.
Dejar enfriar las natillas.
Engrasar el molde a utilizar con un poquito de mantequilla. Una vez engrasado, colocar los bizcochos de soletilla, procurando juntarlos bien y aplastarlos un poquito. Cuando está preparada la primera capa de bizcochos, con una cuchara sopera ir “salpicando” café con ron en cada soletilla, con el fin de irlas “emborrachando”. Es al gusto del repostero/a la cantidad a utilizar, pero no es conveniente tampoco que se “emborrachen” en exceso para que la base no pierda consistencia.
Derretir el chocolate y dejarlo enfriar.
Cuando las natillas y chocolate están fríos, se preparar la crema del pastel: sobre las natillas mezclar el queso, removiendo bien; luego se añade el chocolate y todo ha de quedar como una crema bien homogénea, que se consigue removiendo todos los ingredientes de forma continua.
Prado
Torta de chocolate PREPARACIÓN TORTA: PONER LA LECHE, VINAGRE Y VAINILLA (TODO JUNTO) HASTA QUE SE CORTE. CERNIR: ROYAL, COCOA Y HARINA (3 VECES), HACER UN HUECO EN MEDIO DE ESTO, PONER EL ACEITE Y LOS HUEVOS, MEZCLAR CON CUIDADO HASTA QUE SE PONGA DURO, LUEGO ECHAR LA LECHE Y EL AZÚCAR. PONER PAPEL MANTECA EN EL MOLDE. 1 HORA APROX. 180 - 160 GRADOS (MITAD DE REJILLA). NOTA ELDER: EN VEZ DE HACER ESTA PARTE, SE PUEDE COMPRAR UNA CAJA DE PREPARACIÓN DE BIZCOCHO DE CHOCOLATE QUE SE LLAMA "MARY LEE" Y ESTÁ EN CARREFOUR. PARA LA TARTA QUE LLEVÉ AL IPEX USÉ CAJA Y MEDIA.
PREPARACIÓN CREMA DE CHOCOLATE: MEZCLAR TODO Y PONER A FUEGO HASTA HERVIR, MOVER Y LUEGO BAJAR DE TEMPERATURA Y SEGUIR MOVIENDO HASTA QUE ESPESE Y SE PUEDA VER EL FONDO OK.
Elder
Fin