Atención de Párvulos “Prevención de Riesgos” ...................... .............. Pág.3
...................... .............. Pág.4 ...................... ............... Pág.5
Índice
Q ué es Prevenc ión de Riesgos ?
prevención de riesgos -Accidente Comportamie nto y Concecuencia s Tipos de
Prevención:
Accidentes en el Hogar
Acción y efecto de presentir, anticipar, evitar, alertar, en este caso el Accidente.
Clasificación: Asfixia
Nunca deje a su hijo o hija solo(a)
Clasificacion: Caídas en el Hogar- Peligros en el Agua
Intoxicaciones
...................... .............. Pág.2 ~2~
Riesgo: es la proximidad, cercanía contigüidad de un posible daño.
Atención de Párvulos “Prevención de Riesgos” A veces es difícil saber qué hacer con el comportami ento de los niños y las niñas.
factor que lleva a cabo el accidente, por lo mismo a continuación te daremos las
Nota: Un Accidente evitado nunca sale
clasificaciones de accidentes y cómo prevenirlas.
en la prensa, no es visible, pero el que mejor pronóstico tiene.
A los niños y niñas les lleva tiempo y práctica aprender cómo portarse positivamente
Qué
es un Accide nte?
CT
omportami ento de Su
El accidente es algo que sucede, que ocurre de manera inesperada...
Hijo y sus Concecue ncias
Qué quiere decir esto? Que ocurre sin haberlo planeado, planificado, preparado.
En los primeros
Los accidentes pueden suceder por consecuencias muy diferentes.
Conserve los
Pero un Accidente nunca ocurre por casualidad, siempre hay un
la vista
números de urgencia a
años de su hijo,
~3~
Atención de Párvulos “Prevención de Riesgos” tiende a ser
el secreto puede
curioso por
estar en conseguir
naturaleza, necesita tocarlo todo para conocerlo, por lo tanto es una
donde su hijo
tener pueda ocurrir un
Padres Especialmente en
Ahogami ento Intoxica
tema de una
su Infancia deben ejercer una vigilancia activa en su hijo, pero que no impida que descubra el mundo que le
133
Sonia Huenuan
esquema por
“- Todos los Accidentes se pueden Prevenir, esta en la persona evitarlos -“
Temas: Ambulancia
131
Intrafamiliar
consigue este
Educadora de Párvulos:
mantener el
sobreproteja.
¿Cómo se
Quemaduras
vamos a
Violencia
Se preguntarán... Carabineros
ciones
compressible,
rodea y no lo
precauciones
Caídas
esta Prevención?
manera más
tome
Asfixia
Cómo Alcanzar
Para exponer este
aprendiendoy
Clasificación:
accidente.
:
que su hijo esta
el Hogar
desplazarse sin
peligro de
nueva habilidad
tes en
pueda
desconfianza que
piense en cada
Acciden
un “Hogar Seguro”
ápoca de especial accidentes.
ipos de
que su casa sea
Clasific ación:
800
Asfixia: Atragantami entos y Estrangula mientos
220040
Bomberos
perfecto punto de
132
equilibrio? Difícil cuestión, pero si
~4~
Atención de Párvulos “Prevención de Riesgos” •
•
Redondo
Guardar objetos pequeño s (botones, moneda s) fuera del alcance de su hijo, recuerde : su movilida d aumenta y los puede alcanzar . Vigilar o supervis ar el alimento de su hijo.
so duros de comida (salchich as, caramel os, frutos secos, etc.). •
Compre juguetes adecuad os a la edad de su hijo donde garantic en el seguimie nto de controle s de calidad.
•
Su hijo en edad preescol ar no debe dormir en superfici es blandas.
•
Manteng a siempre los cordone s de cortinas atados en alto.
•
La ropa de su hijo no debe tener cordone so cintas largas.
No ponerle
hijo en el cuello, se puede
enganchar en cualquier sitio. •
Caídas en el Hogar •
Nueve de cada diez
Que no ingiera pedazos
Evite que su hijo juegue con globos o bolsas de plástico.
Traumatis mo Craneal
lesiones se
es
pueden evitar
responsab le del
cordones, collares o cadenas a su
~5~
mayor número
Atención de Párvulos “Prevención de Riesgos”
•
de
los
muertes y
cordones
secuelas
de los
graves por
zapatos
caídas.
de su hijo.
MUEBLE
•
•
Por último
S: no
no dejar
coloque
que su
juguetes u
hijo
objetos
transite
que
cuando el
llamen la
piso este
atención
mojado.
puerta cerrada
Peligros en el Agua Mantene r la puerta del baño siempre cerrada CASA CON PISCINA •
de su hijo en partes
Nunca deje solo a su hijo solo ni a cargo de
altas de
Nota: es necesario vigilar continuamente a sus hijos. Nunca los deje solos(as) , sin alguien que los cuide.
Intoxic aciones : Medicamentos: Compruebe si su Hogar es Seguro para su hijo /a
•
muebles, que no niños mayores mientras se bañan.
hayan muebles cerca de ventanas
•
donde se pueda subir su hijo. •
Supervise siempre
~6~
Instale una valla perimetr al alta (al menos 122cm) manteni endo la
Guarde bajo llave y en sus envases
originale s sus medica mentos. •
Nunca le diga a su hijo, que las medicin as son
Atención de Párvulos “Prevención de Riesgos” caramel os o jugos.
Aunque este muy ocupado preste simpre atención a su hijo/a
Al administrar medicamentos a su hijo verifique que le esta dando la dosis exacta Productos de Limpieza o Productos Químicos: •
segurida d. Monóxido de carbon: •
Cuide que su hijo no este mucho tiempo en un lugar cerrado donde haya calefacci ón (estufas, chimene as).
las lesiones ocurren cuando uno está más estresado y con menor
Manteng a el product o de limpieza en lugares donde su hijo no pueda llegar, procure también sellar el product o para mayor
capacidad para enfrentar un problema No pierda la calma
~7~