Organigrama y manual de funcionesingco

Page 1

Estructura orgánica de la Carrera de Ingeniería Comercial Se entrevistó al Director, quien determinó los puestos de trabajo existentes y sus principales funciones, siendo los descritos en el organigrama siguiente: Organigrama 1 : Organigrama de la Carrera de Ingeniería Comercial Consejo de Carrera

DIRECCIÓN

Secretaria

Comité de Evaluación y Acreditación Unidad de Investigación e interacción

Kardex Conserje

SEDIM

GABINETE DE MARKETING

PLANTEL DOCENTE

1.3.5.2. Organización administrativa de la Carrera de Ingeniería Comercial

En la Carrera Ingeniería Comercial de se cuenta con la siguiente estructura administrativa y cuyas funciones son las siguientes:


Consejo de Carrera:

Aprobar planes de estudio y su permanente mejoramiento a través del aporte crítico y científico de docentes y estudiantes.

Aprobar los reglamentos de las diferentes modalidades de graduación que se ofertan, para su consideración por el H. Consejo Facultativo.

Aprobar planes de autoevaluación y acreditación de los programas

Aprobar la planificación, organización, dirección y control de la gestión académica y administrativa, de interacción social y de investigación de la carrera.

Aprobar el presupuesto anual operativo y velar por su estricto cumplimiento.

Gestionar proyectos de financiamiento.

Determinar y aprobar los sistemas, períodos y formas de evaluación así como pruebas parciales, trabajos prácticos, investigación, prácticas de pregrado, investigación e interacción social a la comunidad y otros.

Coordinar el funcionamiento de la carrera con los departamentos y otras instancias pertinentes, para el desarrollo de sus actividades académicas y administrativas.

Aprobar los requerimientos de las auxiliaturas de docencia

Elaborar proyectos de convenio con instituciones públicas, privadas y mixtas que faciliten el desarrollo de los procesos académicos y administrativos de la carrera.

Vigilar el cumplimiento de los planes de estudio, programas y proyectos de investigación e interacción social.

Solicitar al H. Consejo Facultativo la convocatoria a concursos de mérito y exámenes de competencia, para docentes y auxiliares de la docencia.


Dirección de Carrera: •

Proponer al decano los requerimientos humanos y materiales para la elaboración del Anteproyecto de presupuesto anual.

Elevar ante el Consejo Facultativo, por intermedio del decanato, la programación Académica para cada gestión.

Elaborar los horarios de clases, períodos de evaluación parciales y finales.

Responsabilizarse de la ejecución y control de los planes de estudio de su Carrera, aprobados por el Consejo Facultativo.

Ejercer el seguimiento académico de los estudiantes y atender solicitudes de licencia,

certificaciones

de

calificaciones,

traspasos,

homologaciones,

convalidaciones, cambios de Carrera y otros que tuvieren que ver con el seguimiento académico. •

Conceder licencia a Docentes, Administrativos y Estudiantes hasta 7 días.

Programar el calendario de Exámenes de Grado y Tesis designando los tribunales correspondientes, de acuerdo al Reglamento especial.

Aplicar las normas disciplinarias de asistencia al personal docente y administrativo a su cargo, y hacer conocer al decano las irregularidades presentadas para las finalidades consiguientes.

Secretaria: 

Redactar circulares, cartas, oficios y otros documentos en forma autónoma para posterior aprobación por su superior.

Transcribir y elaborar informes solicitados por el jefe inmediato superior.

Registrar y organizar la documentación expedida y recibida, en forma cronológica, por número, tema, dirección, proyecto, programa y otros; en el archivo de correspondencia (sistema de archivos).

Transcribir reglamentos, normas, manuales, informes y correspondencia en general.

Transcribir resoluciones emanadas por el Comité de Estudios.

Redactar citaciones y órdenes de servicios.

Presentar informes para trámites de colación de Grado, Títulos Académicos y otros.


Elaborar la agenda e informar diariamente de entrevistas, reuniones, compromisos, actividades y otros que la Dirección debe realizar.

Recibir y atender al público en aspectos de rutina e informar al Director de Carrera.

Recibir y realizar llamadas telefónicas priorizándolas por orden de importancia.

Operar medios de comunicación Internet, fax y otros de acuerdo a programación.

Pasar a conocimiento del jefe inmediato superior, todos los documentos recibidos en primera instancia, debiendo guardar absoluta discreción sobre el contenido de los mismos hasta que él disponga (confidencialidad).

Resguardar toda documentación asumiendo responsabilidad por la pérdida de las mismas.

Efectuar control de limpieza de las oficinas y proveer insumos de limpieza.

Efectuar trámites de documentos, órdenes de viaje, rendición de cuentas, etc.

Resguardar y velar la eficiente utilización de los materiales e insumos que se requieran.

Responsable de todos los bienes, activos, equipamiento y mobiliario a su cargo.

Apoyar otras actividades inherentes a la carrera a las que fuera convocada.

Las funciones son enunciativas y no limitativas.

Funge como secretaria del consejo de carrera.

Kardixta: 

Imprimir y revisar el kardex académico individual para certificación de notas y otros trámites.

Programar materias (verano y gestión).

Rol de exámenes.

Elaborar listas de alumnos por grupo, asignatura y curso.

Elaborar planillas de notas.

Tramite de convalidaciones de notas.

Informes de cargas horarias, Docentes y Auxiliares.

Registrar, vaciar, revisar e imprimir las notas a la base de datos académicos de acuerdo a requerimientos de autoridades superiores.


Apoyar en la elaboración de horarios y asignación de aulas.

Elaborar estadísticas académicas.

Archivar planillas de calificaciones y correspondencia académica (sistema de archivos).

Orientar técnicas en el manejo de equipos de computación y audio visuales de la Carrera.

Atención al público en general (sistema académico).

Legalización de programas en general (simultaneas, cambios de carrera, exterior).

Certificar calificaciones.

Responsable de todos los bienes, activos, equipamiento y mobiliario a su cargo.

Apoyar otras actividades inherentes a la carrera a las que fuera convocada.

Las funciones son enunciativas y no limitativas.

Conserje: 

Resguardar toda documentación existente en Dirección de Carrera como en Secretaría, asumiendo responsabilidad por la pérdida de las mismas.

Efectuar la limpieza en forma diaria de las oficinas de Dirección de Carrera, Secretaría y Kárdex.

Efectuar la entrega de documentos a las diferentes reparticiones de la Universidad y otras instituciones públicas y privadas, a Docentes y estudiantes

de

la

Carrera, en

forma

eficiente

y

ordenada

de

los

documentos despachados por secretaria y Dirección de Carrera. 

Resguardar y velar eficientemente la utilización de los equipos existentes en la Dirección de Carrera, llevando un control diario de los mismos.

Responsable de todos los bienes, activos, equipamiento y mobiliario existente en la Dirección de Carrera.

Apoyar en otras actividades inherentes a la carrera a las que fuera convocado.

Las funciones son enunciativas y no limitativas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.