Catalogo Fuentes Internacionales

Page 1

TATIANA ESTELO BUNSEN ISABEL AMÉZAGA


Indice

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN 1.1 Silicon Valley 1.2 Silicon Wadi 1.3. PACYT 1.4. CROWFUNDING 1.4.1 Kickstarter 2. Fuentes Internacionales De Financiación 2.1.1. Ycombinator 2.1.2. Angel List 2.1.3. 500 Start-Up 2.1.4. Techstars

2.2 Instrumentos Públicos de Apoyo al Emprendimiento de América Latina 2.2.1 Start-Up Chile 2.2.2. FINEP 2.2.3. BANCOLDEX 2.2.4. COLCIENCIAS 2.2.5. CORFO 2.2.6. Nacional Financiera 2.2.7. TECHBA 2.2.8. BOOTCAMP 2.2.9. Start-Up Brasil


Ecosistema de innovacion


Este nuevo fenómeno empresarial, recibe su nombre en relación a una analogía biológica. En biología, se entiende como ecosistema a una comunidad de organismos dependientes entre sí, que se relacionan e interactúan en un mismo hábitat, cuyo principal objetivo es mantener todo en ecuanimidad y equilibrio.

El objetivo de un ecosistema de innovación, al igual que el de un ecosistema biológico, es mantenerse en equilibrio, es decir, busca que el mercado continúe constante, mantener la competitividad de las empresas y estar al tanto con las tendencias tecnológicas.


Sil Val Israel Sing Bra

Innovaciรณn

Patentes Universidades Redes en el exterior

Talento Empresarial (Ejecutivo/Trabajo)

Capacitaciรณn Planes de negocios, etc. Centros de Transferencia Tecnolรณgica

Financiamiento (Ejecutivo/Trabajo)

Inversionistas ร ngeles/ Capital Semilla Capital de Riesgo Inversiรณn Patrimonial

Nota: Esquema descriptivo de ecosistema de emprendimiento y sus componentes. Desarrollado

Incipiente

Inexistente


BI

A

O

E

E N V ID N

SILICON VALLEY


Ubicado en la zona sur del Área de la Bahía de San Francisco, en el norte de California, Estados Unidos

BI

A

O

“Silicon Valley no es un lugar, es una mentalidad...” E N V Silicon Valley (también conocida como Valle de Silicio o del Silicón) I D N es el nombre que recibe la zona sur del Área de la Bahía de San E Francisco, en el norte de California, Estados Unidos. La región cuyo nombre proviene del Valle de Santa Clara, incluye la mitad sur de la Península de San Francisco, abarcando aproximadamente desde Menlo Park hasta San José y cuyo centro se situaría en Sunnyvale. Sin embargo, con el rápido aumento de la cantidad de puestos de trabajo relacionados con la tecnología en la zona metropolitana de San Francisco, las fronteras tradicionales de Silicon Valley se han expandido hacia el norte incluyendo el condado de San Mateo y la ciudad de San Francisco, como también partes del condado de Marin.

SILICON VALLEY


El Silicon Valley aloja muchas de las mayores corporaciones de tecnología del mundo y miles de pequeñas empresas en formación (start-ups). Originalmente la denominación se relacionaba con el gran número de innovadores y fabricantes de chips de silicio fabricados allí, pero definitivamente acabó haciendo referencia a todos los negocios de alta tecnología establecidos en la zona; en la actualidad es utilizado como un metónimo para el sector de alta tecnología de los Estados Unidos (a la manera de Hollywood para el cine estadounidense). A pesar del desarrollo de otros centros económicos de alta tecnología en Estados Unidos y por el mundo, Silicon Valley continúa siendo el centro líder para la innovación y desarrollo de alta tecnología, recibiendo un tercio (1/3) del total de la inversión de capital de riesgo en Estados Unidos.

BI

A

O

E

E N V ID N

SILICON VALLEY



Localizado en la llanura costera de Israel

En ella se reúne una alta concentración de empresas de alta tecnología, del mismo modo que el Silicon Valley en California, Estados Unidos. Más específicamente, se refiere al área alrededor del Gran Tel Aviv o Gush Dan, incluyendo las ciudades de Ra'anana, Herzliya, Cesarea, Haifa y algunas veces, el centro académico de Rehovot y más recientemente Jerusalén con sus nuevos parques tecnológicos en Malha y Har Hotzvim, donde está ubicado el IBM Content Discovery Engineering Team. Muchas compañías de alta tecnología de todo el mundo tienen centros de investigación y desarrollo en esta región, tales como Intel, IBM, Cisco Systems, SAP, Philips, Hewlett-Packard, AOL, Microsoft, Motorola, y Computer Associates, además de muchas compañías israelíes de alta tecnología que tienen sus sedes en la región, como Zoran Corporation, CEVA Inc, Aladdin Knowledge Systems, NICE Systems, Horizon Semiconductors, Radware, RADWIN, Tadiran Telecom, Radvision, Check Point Software Technologies, Amdocs, Babylon Ltd., Elbit, Israel Aircraft Industries, la manufacturera de equipos de generación de energía fotovoltaica Solel y centros de I+D locales como el Instituto Weizmann de Ciencias y el Technion.




Parque Científico Tecnológico


Impulsar y promover la vinculación universidad-empresa-gobierno a través de una estructura que incentiva la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica, de modo de contribuir al desarrollo e integración socioeconómica de la Región del Biobio y de Chile. Centros de I+D de universidades nacionales y extranjeras. Centros de ID de empresas Centros Basales Institutos de I+D Agencias de Financiamiento Agencias de Desarrollo Científico Asociaciones Parque Empresariales Corporación de Fomento (CORFO) Tecnológico Gobierno Regional Empresas de I+D Nacionales o Extranjeras Públicas o Privadas Fundaciones de Abra Consorcios Tecnológicos Empresariales


CROWFUNDING

El micromecenazgo o crowdfunding, es un fenómeno de desintermediación financiera por la cual se ponen en contacto promotores de proyectos que demandan fondos mediante la emisión de valores y participaciones sociales o mediante la solicitud de préstamos, con inversores u ofertantes de fondos que buscan en la inversión un rendimiento. En dicha actividad sobresalen dos características, como sonión masiva de inversores que financian con cantidades reducidas pequeños proyectos de alto potencial y el carácter arriesgado de dicha inversión.



Es un sitio web de micromecenazgo para proyectos creativos Mediante Kickstarter se ha financiado una amplia gama de esfuerzos, que van desde películas independientes, música y cómics a periodismo, videojuegos y proyectos relacionados con la comida. -Tu meta de financiamiento debe equivaler al monto mínimo necesario para realizar el proyecto y entregar las recompensas. - El primer paso para fijar esa meta es calcular bien el presupuesto.

1-Elabora una lista de todos los gastos 2- Considera tu alcance 3- Prevé un margen de seguridad (Kickstarter aplicará una tarifa del 5% a los fondos recaudados) 4- Determina el plazo de financiamiento (El financiamiento puede durar de uno a 60 días) 5- Metas ampliadas 6- ¿Y si la popularidad de tu proyecto de repente se dispara?


FUENTES INTERNACIONALES DE FINANCIAMIENTO PARA STARTUPS



Aceleradora de capital semilla con sede central en Mountaine View, California, en el centro de Silicon Valley, reconocido por haber impulsado los negocios de Airbnb, Dropbox, entre otras compañías. Proporciona: Financiamiento inicial Asesoramiento mediante dos programas al año

1- Enero - Marzo 2- Julio - Agosto

Duración: 3 meses

¿Qué debo hacer para solicitar financiación en YCOMBINATOR? 1- Llenar un formulario de solicitud (no presentar un plan de negocio) 2- Los grupos más prometedores serán invitados a reunirse en Mountain View



Plataforma enfocada en la conexión de startups con potenciales inversionistas, posee más de 12 mil inversionistas y 10 mil perfiles de startups aproximadamente ¿Qué proporciona? Mediante la conexión con inversionistas ofrece financiamiento semilla a aquellas startups que se encuentran en su etapa inicial. ¿Qué debo hacer para solicitar financiación en ANGEL LIST? 1- Primero, debes armar un perfil como lo harías en cualquier red social. 2- Debes explicar qué es y qué hace la startup 3-También, es esencial poner el monto que necesitan para alcanzar su meta y cómo lo emplearán. Requisitos para acceder a financiación : 1- La startup debe tener menos de dos años de creación 2-Además, es imprescindible que solamente hayan recibido financiamiento una sola vez. 3-Asimismo, deben contar con la inversión actual de algún inversor principal de la red para que otros de menor tamaño y poder puedan financiar.



Aceleradora de capital semilla y capital de riesgo . Su sede central se encuentra en Silicon Valley, Mountain View - California. ¿A quiénes financia? Apuesta por invertir en todo tipo de empresas, sin embargo, se encuentran más interesados en temas tecnológicos, diseño, productividad, servicios financieros, video en línea, Bitcoin, entre otros. Proporciona: Financiamiento inicial Programa acelerador de 4 meses, en donde ofrece tutorías y sesiones prácticas con expertos. Se ofrece una inversión aceleradora de $150 000 a cambio de un 6% de capital de la compañía.. El programa de aceleración se ejecuta en Mountain View, San Francisco y en la Ciudad de México ¿Cómo puedo solicitar financiación ? 1- Completar un formulario (datos de contacto y del proyecto)



Aceleradora de pequeñas y medianas empresas tecnológicas, fundada en el año 2006 en Boulder, Colorado por David Cohen, Brad Feld, David Brown y Jared Polis. Esta aceleradora está enfocada en realizar tareas de incubación de iniciativas tecnológicas centrándose en aportar capital semilla y trabajo mentorizado. ¿A quiénes está dirigido? Empresas basadas en TICs, es decir, aquellas empresas que son basadas en software, proyectos web. Objetivo: Financiar empresas que tengan alcance mundial. ¿A quiénes NO está dirigido? Empresas dedicadas a la biotecnología, restaurantes, consultorías u otras empresas que orientadas al servicio local.


Proporciona $20.000 A cambio de: 6%

Cubre la manutención durante los 90 días de duración del programa De

la

participación empresa

de

la

Tras finalizar el programa se realiza un evento denominado “Investors Day” en el cual los seleccionados podrán tener conexión con aquellos que deseen invertir en su proyecto, tales como Inversionistas Ángel o de capital de riesgo.


Instrumentos publicos de apoyo al emprendimiento en America Latina



- Programa que busca convertir a Chile en el polo de la innovación y emprendimiento de América Latina - Atrae emprendedores de alto potencial cuyas startups están en etapas tempranas para que vayan a Chile y utilicen al país como plataforma para salir al mundo ¿Qué se entrega y qué se da a cambio ? $ 40 000 Capital Semilla

1 año Visa de trabajo

6 meses Permanencia obligatoria en Chile hasta que culmine el programa y compromiso

¿A quién va dirigido?

Chilenos

Extranjeros

Emprendedores de etapa temprana (proyectos no pueden estar constituidos más de 2 años )



Empresa pública brasileña, encargada de difundir la ciencia, tecnología e innovación. Brinda a las empresas préstamos reintegrables y subvenciones. Otorga su apoyo cubriendo todas las etapas y dimensiones del ciclo de desarrollo científico y tecnológico, que incluye la investigación básica, investigación aplicada, la innovación y desarrollo de productos, servicios y procesos, -Modalidades de financiamiento: -Financiamiento no reembolsable -Financiamiento reembolsable -Inversión FINANCIAMIENTO NO REEMBOLSABLE: Se realiza con recursos del FNDCT, de los fondos sectoriales y recursos de otros ministerios. ¿A quiénes está dirigido? Instituciones sin fines de lucro, programas y áreas determinadas por los comités de gestión de fondos, cuya finalidad es la realización de de proyectos de investigación tecnológica, científica y de conocimiento.


FINANCIAMIENTO REEMBOLSABLE Se realiza con recursos de terceros, como los del Fondo Nacional de Desarrollo (FND), el Fondo de Amparo al Trabajador (FAT) y el FNDCT. OBJETIVO: Otorgar créditos para el financiamiento de proyectos especialmente de organizaciones y empresas. Se realiza mediante el programa: FINEP 30 DÍAS DE INNOVACIÓN Programa que apoya los planes estratégicos e innovadores de las empresas brasileñas, emplea una innovadora tecnología para la elaboración de planes estratégicos de innovación, logrando reducir a 30 días el mérito de tiempo de análisis y elaboración de propuestas para la financiación de la política operativa. ¿Qué debo hacer para solicitar financiación? 1- Debes registrarte en la página web del programa El registro comprende dos partes: Registro del contacto Registro del proyecto ¿Qué debo hacer para solicitar financiación? 2- Si su proyecto y documentación es aprobada empezará el proceso de liberación de la 1° entrega de financiamiento. INVERSIÓN : Inversión de capital de riesgo o capital emprendedor, que consiste en el tipo de fondos venture capital y capital semilla, cuyo fin es destinarlo a brindar apoyo a empresas innovadoras con un alto potencial de crecimiento.




Institución creada para impulsar la productividad y competitividad del sector empresarial Colombiano mediante la innovación, internacionalización y modernización de empresas de todos los tamaños (micro, pequeñas, medianas y grandes empresa)

¿A quiénes se dirige? Empresas colombianas de todos los tamaños, ya sean de una cadena exportadora o del mercado nacional. Compradores de productos colombianos en el exterior; entidades públicas nacionales e internacionales ¿Cómo opera? Banco de segundo piso. ¿Qué significa? Cuando un empresario solicite crédito a alguna entidad financiera, aquella institución puede solicitarle a Bancoldex los recursos que el empresario requiere. Bancoldex se lo entrega a la entidad financiera, para que luego ellos se encarguen de entregar los recursos al empresario




Entidad pública Colombiana creada en el año 1968, encargada de crear condiciones favorables para la generación de ciencia, tecnología e innovación en el país

Enfocada en 4 áreas de trabajo: Educación para la investigación Investigación Innovación Mentalidad y cultura científica EDUCACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN : Programa desde 1992 busca apoyar la formación de los investigadores colombianos en programas de las mejores universidades del mundo, otorgándoles financiación de estudios de maestría y doctorado.

INVESTIGACIÓN : Se busca fomentar la generación de conocimiento, además de fortalecer capacidades de I+D. Colciencias realiza convocatorias para financiar programas o proyectos con énfasis a los que proponen soluciones a los problemas del país y de la región.


INVESTIGACIÓN PROGRAMAS 1- Pactos por la innovación: Se busca concretar acuerdos para que el tejido empresarial apueste por la innovación como estrategia tanto de conocimiento como de desarrollo. 2- Transferencia de conocimiento y tecnología: Este programa dinamiza la transferencia de resultados en investigación e innovación entre la academia y sector empresarial. 3- Brigadas y fondos Nacionales de patentes: Este programa está enfocado en la identificación de proyectos mediante patente.

MENTALIDAD Y CULTURA CIENTÍFICA Colciencias plantea una estrategia para construir una cultura que valore el conocimiento y la innovación. Esta estrategia consiste en desarrollar programas que desde diferentes enfoques logren que el país valore la ciencia como una fuente de conocimiento y desarrollo social. MENTALIDAD Y CULTURA CIENTÍFICA Colciencias plantea una estrategia para construir una cultura que valore el conocimiento y la innovación. Esta estrategia consiste en desarrollar programas que desde diferentes enfoques logren que el país valore la ciencia como una fuente de conocimiento y desarrollo social.



Agencia del Gobierno de Chile que desde su fundación en 1939 se ha encargado de promover el desarrollo productivo nacional. Esta corporación ha desempañado un papel muy importante en la economía de su país, pues apoya el emprendimiento, la innovación y competitividad para que las empresas puedan abrirse camino en los mercados del mundo Las principales áreas en las que actúa CORFO son: Calidad y productividad Innovación Financiamiento Promoción de inversiones FINANCIACIÓN: Fomenta la creación de nuevas empresas entregando capital semilla y financiamiento a incubadoras de negocios. Emplea como intermediario el Sistema Financiero Chileno, apoya actividades exportadoras, provee capital de riesgo y capital de trabajo a las empresas de créditos de largo plazo para inversiones, y apoya el desarrollo de intermediarios no bancarios en el ámbito del microcrédito CORFO cuenta con más de 50 programas, los cuales brindan beneficios a 200 mil personas al año. Mediante sus programas, apoya el emprendimiento y logra resultados positivos que impactan en el país. 2 PRINCIPALES PROGRAMAS: MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA SEMILLA CORFO Micro y Peque;a empresa> Consiste en brindar un crédito, el cual tiene como objetivo financiar inversiones y capital de trabajo de micro y pequeños empresarios. Se otorga a través de instituciones financieras no bancarias con recursos de CORFO


Orientado a personas naturales o jurídicas que destinen los recursos recibidos a actividades de producción de bienes y servicios, que generen ventas anuales no superiores a UF 25.000 ¿QUÉ APOYO BRINDA? El crédito financia inversiones y capital de trabajo. Entrega un monto de máximo de UF 5.000 ($105 millones de pesos chilenos, aproximadamente), y a 120 meses de plazo máximo. REQUISITOS: Contactar a alguno de los intermediarios financieros que operan recursos Corfo (debe ver la lista de entidades intermediarias ). Para solicitar el crédito se debe entregar al intermediario la documentación y antecedentes necesarios para realizar la evaluación de riesgo. ¿Cómo opera? Un jurado experto evalúa a los postulantes y sus proyectos durante el DEMO DAY, los cuales son eventos abiertos en todas las regiones Chilenas. En el DEMO DAY, el emprendedor tendrá 3 minutos para convencer al jurado, es importante que sea capaz de defender su idea de negocio frente sus oponentes y un respectivo jurado. SEMILLA CORFO Se encarga de buscar a los campeones del emprendimiento en Chile



Institución de banca de desarrollo perteneciente al Gobierno Mexicano creada en el año 1934. FUNCIÓN: Promover el ahorro e inversión mediante la gestión de proyectos, establecimiento de programas de financiamiento,coordinación de inversiones de capitales e incremento de productividad. Promueve el desarrollo y modernización del sector industrial dentro de la región. PROGRAMAS EMPRESARIALES COMPUESTOS POR 3 TIPOS DE CRÉDITO: Crédito PYME Crédito para crecer juntos Cadenas productivas CREDITO PYME Brinda respaldo para que las empresas crezcan. Este programa considera las necesidades específicas de operación de las Mipymes mexicanas, operando por medio de intermediarios financieros.


¿A quiénes va dirigido? A las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas de sectores de industria, comercio y servicios. ¿Cuál es su oferta? Establecer condiciones favorables de acceso al crédito a las pymes mexicanas para que, a través de la red de intermediarios financieros incorporados al programa de Crédito Pyme de NAFINSA se les otorgue el financiamiento. Beneficios de usuario: El programa facilita el acceso al financiamiento a las pymes mexicanas Cuenta con una oferta integral de productos para financiar necesidades de capital de trabajo, modernización y equipamiento Asesoría para la integración de los expedientes y solicitudes de crédito de los interesados, de acuerdo a los requerimientos de los intermediarios financieros participantes del programa. Múltiples ventanillas de atención. COBERTURA: El programa se realiza a nivel nacional REQUISITOS: Ser una empresa formal o persona física con actividad empresarial. Contar con antecedentes favorables en el buró de crédito. CRÉDITO PARA CRECER JUNTOS Diseñado para apoyar las operaciones de los negocios, logrando adaptarse a sus necesidades. Puedes emplear el crédito para: -Remodelar o modernizar algún mobiliario -Pagar a tus empleados y proveedores


¿A quiénes va dirigido? A personas físicas que pertenezcan al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y que cuenten con un negocio en operación, como: tiendas de abarrotes, papelerías, talleres mecánicos, talleres artesanales, restaurantes, estéticas, entre otros. ¿Qué beneficios obtengo? 1. Financiamiento con tasas competitivas. 2. Atención a través de una red extensa de sucursales bancarias. 3. Crédito a la medida de los pequeños empresarios, considerando la situación de tu negocio y la información financiera con la que cuentes. 4. Capacitación presencial. 5. Apoyo para la operación del negocio o para la modernización de mobiliario y equipos. REQUISITOS: 1. Estar dado de alta en el Régimen de Incorporación Fiscal (presentar constancia de situación fiscal). 2. Emplear el crédito para la operación de tu negocio y/o para la modernización del mobiliario y equipo del mismo. 3. No contar con historial crediticio negativo en ninguna sociedad de información crediticia. 4. Contar con un aval. 5. Cada institución bancaria, de acuerdo con su proceso, solicitará información de tu negocio* ¿A quiénes va dirigido? Dedicado a los proveedores de grandes empresas del sector privado, estatal y municipal que formen una cadena productiva. REQUISITOS:

PARA EL SECTOR PRIVADO: Contar con ventas anuales de más de 250 millones. Contar con al menos una línea de crédito vigente con cualquier Intermediario Financiero. PARA UNA ENTIDAD O DEPENDENCIA FEDERAL: Solicitar su implementación.



Programa creado en el año 2014 por la Secretaría de Economía y la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC). Está enfocado en impulsar las pequeñas y medianas empresas tecnológicas en México que busquen expandir sus operaciones a mercados internacionales. TechBA ofrece las siguientes herramientas para crecer: BOOT CAMP FULL IMMERSION DESIGN THINKING AEROSPACE



Programa mediante el cual se ayuda a construir y expandir tu negocio fuera de México. El programa se realiza por medio de campamentos para emprendedores, integra actividades con apoyo de expertos locales e internacionales con amplia experiencia en el desarrollo de nuevas empresas tecnológicas y con objetivos específicos de formación de nuevas empresas innovadoras. FULL INMERSION: Este programa permite que los emprendedores puedan encontrarse cara a cara con los problemas y desafíos del mercado internacional actual. Se realiza con profesores altamente capacitados, inversores y mentores. Este programa es 10% teórico y 90% práctico. DESIGN THINKING: Este programa brinda un acercamiento enfocado, creativo y ágil para mejorar el diseño de las organizaciones, procesos y servicios. Las sesiones incluyen técnicas de diseño de estrategia para la creación de modelos de negocios innovadores. El método pone al centro la necesidad del público objetivo AEROSPACE: Iniciativa creada en el año 2012 para el impulso de la industria aeroespacial mexicana e internacional. Brindan un servicio integral de negocios basado en conocimientos de la industria con una verdadera comprensión de los problemas que afectan a los clientes.



El programa Nacional de aceleración de Startups apoya a empresas nacientes con una base tecnológica. Es una iniciativa del gobierno federal, creado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) con la dirección de Softex, en colaboración con el acelerador para apoyar base tecnológica de nueva creación las nuevas empresas. ¿CÓMO FUNCIONA? El programa pasa por ediciones durante todo el año. En cada edición hay dos convocatorias públicas de entrada: uno para evaluar aceleradoras y otro para seleccionar empresas de productos con rondas cada semestre.

CADA PROGRAMA COMPRENDE 3 FASES: Acreditación de aceleradores Selección de inicio Aceleración


ACREDITACIÓN DE ACELERADORES En esta fase, se evalúan los aceleradores, de acuerdo con un decreto específico, de ser socios en el programa y ser responsable del proceso de aceleración de startups.Pues la aceleración de arranque es un proceso rápido, que busca el desarrollo de un mercado orientado producto / servicio con el apoyo de mentores, inversores e inversores de negocios y tecnología. SELECCIÓN DE INICIO Después de la formación de los aceleradores, nuevas empresas nacionales e internacionales son seleccionados para ser apoyados por el programa (hasta un 25% están aprobados). Esta fase ocurre dos veces al año, una por cada semestre. ACELERACIÓN En esta fase sucede el procedimiento de aceleración. Por un periodo de 2 meses, las startups tienen acceso a $200 000 reales brasileños en fondos para I+D., además participan en una serie de eventos y actividades promovidas por el programa. Por otra parte, las empresas no solo recibirán inversiones financieras y acceso a servicios como infraestructura , sino también, recibirán tutorías y formación. Junto a los aceleradores, las empresas también estarán acompañadas por administradores dentro del programa BENEFICIOS Complementario a la actividad de los aceleradores en este proceso, el programa también ofrece: Acceso a las mejores aceleradoras de Brasil Visa de 12 meses Espacio de co- working en Silicon Valley para nuevas empresas apoyadas por startup Brasil Días de demostración Eventos para la educación, la creación de redes y orientación


Gracias!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.