N°:7/ NOVIEMBRE / 2008
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
LA CULTURA NO ESTÁ ESCONDIDA, ESTÁ A UN METRO DE TI
NOVIEMBRE/2008
www.estoy.cl TEATRO / MUSICA / EXPOSICIONES / CINE /FOTOGRAFIA / DANZA / PATRIMONIO / EVENTOS ´ ´ Proyecto Acogido a la Ley de Donaciones Culturales
Toda la información actualizada en
www.estoy.cl Noviembre es un mes para disfrutar la música y la fotografía, porque Santiago se transforma en un inmenso carnaval donde la oferta de espectáculos es para todos los gustos, conciertos para cada tipo de oreja, muestras fotográficas para todo tipo de miradas. FotoAmérica, por ejemplo se toma la capital, convirtiéndonos en espectadores de múltiples exposiciones o actividades gratuitas, e incluso en potenciales autores en la Tercera Bienal de Fotografía. Entérate de ésta y otras alternativas en www.estoy.cl Conoce el mapa cultural para moverte por Santiago en nuestro sitio web, donde además de detallar los panoramas y estrenos que publicamos en la revista, ampliamos la información sobre la agenda cultural de la ciudad. Si quieres ESTAR AHÍ con la cultura entra a www.estoy.cl
Circulación 50.000 ejemplares
DIRECTORA DE PROYECTO: Taty Mella DIRECTORA EJECUTIVA: Sandra Mella R COORDINADOR GENERAL: Matías Rubio COMITÉ EDITORIAL: Marcos Correa, Sandra Mella, Taty Mella, Paula Ossandón, Matías Rubio DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL: Alt164: Taty Mella, Claudia Savelli EDICIÓN: Paula Ossandón PERIODISTAS: Verónica Correa H. (producción periodística), Milko Palma y Pierre Sauré (colaboradores). FOTOGRAFÍA: Alt164, Archivo de Instituciones Culturales REPRESENTANTE LEGAL: Alejandra Mella IMPRESIÓN: Morgan DISTRIBUCIÓN: Metro S.A. INTERNET www.estoy.cl Contacto: coctelera@alt164.cl Fono: 56 - 2 - 6647205 Estar Ahí no se hace responsable por los posibles cambios que pueda sufrir la programación durante el mes. Si este fuera el caso, de antemano pedimos las disculpas a nuestros lectores. Las opiniones vertidas por los colaboradores de la revista no necesariamente representan a esta publicación o a sus editores y son de absoluta responsabilidad de quienes las emiten. Este ejemplar es de distribución gratuita. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido.
Proyecto Acogido a la Ley de Donaciones Culturales
ÍNDICE /ESTAR AHÍ.:: N°: 7 / NOVIEMBRE 2008 / SANTIAGO
DESTACADOS.:: 05
FotoAmérica/ Danza Goethe /Afiche chileno /Teatro Sidarte /REM Destacados de Noviembre de 2008
SANTIAGO A MIL.:: 10
Teatro emergente y calle / Destacados
TEATRO.:: 12
Columna Teatro / Destacados niños / Lastarria90/ Obra Kafka Teatro del Puente / Matucana 100 /Cartelera
MÚSICA.:: 16
Ska-p y Ataque 77/ 100 años 1000 sueños / Destacados: Ópera Conciertos: Rock, Pop, Festival Stgo electrónico, entre otros
EXPOSICIONES.:: 24
FotoAmérica/ Destacados / Cartelera Exposiciones
PATRIMONIO.:: 32
Columna Semana del Pampino
DANZA.:: 34
Metro / Columna danza / Destacados: Desvarío / Lecturas de un crimen en 3ra persona / Gala celta y encuentro de danza
CINE.:: 40
Estrenos / Destacados
LITERATURA.:: 43 Feria del Libro / Belleza nueva / Santiago en 100 palabras
CALENDARIO.:: 49 Agenda Cultural
03 .::
ESTAR AHÍ.:: DESTACADOS
En la actualidad es evidente la carencia de espacios permanentes que fomenten e incentiven el desarrollo del arte de la danza, especialmente espacios escénicos que estén al alcance de un público masivo. Existe una falta de conocimiento del público sobre las distintas expresiones dancísticas existentes y las oportunidades que tiene de asistir a funciones de danza son reducidas. Para ayudar a suplir esta carencia, desde hace algún tiempo ya que Metro de Santiago instauró noviembre como el mes de la danza, incorporándo esta disciplina dentro de las temáticas centrales de sus actividades culturales. Fueron los Festivales de Danza de la Universidad Mayor los que iniciaron este camino. Y en torno a ellos se realizaron actividades que incrementaron la oferta de este arte hacia el público.
La octava versión del certamen de mayor participación literaria del país, Santiago en 100 Palabras, cerró su convocatoria con cifras que nos llenan de orgullo. Más de 40.000 relatos, enviados desde todos los rincones del país, nos dan cuenta de los méritos de este concurso que Minera Escondida auspicia desde el año 2001. Uno de sus méritos es su gran convocatoria, sostenida en el tiempo, que nos permite afirmar que es un proyecto de alto arraigo ciudadano. A lo largo de estos ocho años suman alrededor de 200.000 los relatos que han sido presentados. Ello se debe a que chilenos de todas las edades, actividades y lugares geográficos pueden participar con sus historias inéditas. El concurso también recibe postulaciones vía Internet, lo cual amplía y facilita aún más la participación.
La gran acogida por parte de la gente del evento denominado "Rotativa de la Danza" realizado durante tres años consecutivos en el marco del día Internacional de la Danza en las estaciones Baquedano y Quinta Normal, nos han motivado a crear otro espacio anual permanente.
Y un segundo mérito es su cercanía a la ciudad y a sus habitantes, a la cotidianeidad de miles y miles de santiaguinos que dan testimonio de su realidad, sus temores, sus expectativas y sus sueños. Precisamente, el concurso tiene el propósito de vincular la creación literaria con las reflexiones acerca de la ciudad a través de pequeñas historias de no más de 100 palabras.
Es por esto que en esta oportunidad la Corporación Cultural MetroArte y la Productora Karen Connolly, consolidan esta iniciativa por medio del "Mes de la Danza en el Metro". Se trata de un evento en el que se realizarán cuatro funciones en la Estación Quinta Normal, con más de 20 compañías destacadas del ambiente nacional, poniendo énfasis en la danza clásica, espectáculo, folclore del mundo y danza contemporánea.
Minera Escondida impulsa este certamen junto a Metro porque, entre otras interesantes áreas de trabajo con la comunidad, ha asumido la tarea de rescatar, promover y difundir la identidad local y la riqueza de la diversidad. Es así como también Minera Escondida promueve iniciativas culturales de excelencia en amplios sectores de la población, que normalmente no tienen acceso a esas actividades debido a su condición socioeconómica o su ubicación geográfica.
A lo anterior se agregan talleres de vals, rock and roll, salsa y cueca, abiertos a todo el público con el fin de promover la práctica de la danza y dar la oportunidad de aprender distintos estilos de baile a un público diverso y masivo. Nuestro compromiso es contribuir día a día a generar ese espacio. Es por eso que Metro pone permanentemente a disposición de sus usuarios y del público en general una variada oferta cultural, liderada este mes por la danza, con funciones de primer nivel y al acceso de todos.
Aquí se inserta nuestro aporte a variados proyectos culturales, siendo Santiago a Mil el más emblemático de todos. Y así como desde hace algunos años hemos llevado obras de este gran espectáculo de artes escénicas a Antofagasta, estamos afinando el proyecto para realizar un certamen de relatos breves en Antofagasta. A través de estas iniciativas culturales vamos construyendo puentes entre distintos mundos, puesto que ambos facilitan el encuentro de lo diverso, ambos estimulan la creatividad y promueven la imaginación.
Javier Pinto Picó Director Ejecutivo Corporación Cultural MetroArte Metro de Santiago
Mauro Valdés VP Asuntos Corporativos BHP Billiton (operador de Minera Escondida)
Más información en www.estoy.cl.::
.:: DESTACADOS
ARENA SANTIAGO
R.E.M EN CHILE / MÚSICA: SUE 2008 se anuncia en grande con la participación de R.E.M. como invitado estelar. La nueva versión de Santiago Urbano Electrónico se realizará en Arena Santiago el 3 y 4 de noviembre, a las 21.00 hrs. Junto a la mítica banda liderada por Michel Stipe, actuarán los grupos Kaiser Chiefs, The Mars Volta y The Jesus and Mary Chain. Imperdible. Entradas entre $11.000 y $55.000, disponibles en Punto Ticket. Metro Estación Parque O’Higgins
05 .::
ESTAR AHÍ.:: DESTACADOS
MUESTRA ITINERANTE
EL CINE CHILENO EN 70 AFICHES EXPOSICIÓN: Afiche del Cine Chileno es la retrospectiva que a través de significativos carteles cuenta parte de la historia audiovisual criolla. Las piezas, proporcionadas por las Cinetecas Nacional y de Valparaíso, son una contribución al cine y diseño locales, pues plasmaron en la memoria algunos de los hitos de nuestro cine. La muestra estará hasta el 2 de noviembre en Plaza de la Constitución. Luego se presentará en Terrazas Showcase de Parque Arauco (3 al 16 noviembre), Universidad del Desarrollo (17 al 30 noviembre) y Multisala Cultural de Metro Estación Baquedano (1 al 14 diciembre). Metro Estación Moneda /
Más información en www.estoy.cl.::
Metro Estación Bellas Artes.
.:: DESTACADOS
GOETHE INSTITUT
SANTIAGO COREOGRÁFICO DANZA: Impulsar la disciplina y motivar a las nuevas generaciones, es lo que busca el II Concurso Internacional de Intérpretes de Danza Contemporánea, que reunirá a los mejores bailarines y coreógrafos del país y del extranjero. El certamen pondrá énfasis en las últimas tendencias desarrolladas por esta área en Chile. El 11 y 12 de noviembre se presentarán 20 intérpretes preseleccionados de la primera fase. El viernes 14, cinco finalistas competirán con una coreografía de cinco minutos. Metro Estación Bellas Artes.
07 .::
ESTAR AHÍ.:: DESTACADOS
SALA SIDARTE
UÑAS SUCIAS TEATRO: Bajo la autoría de Luis Barrales y la dirección de Raúl Donoso, la obra presenta la historia de cinco jóvenes futbolistas, que aspiran a ser profesionales en medio de tortuosas relaciones. Una tarde la puerta del camarín se cierra por accidente. Durante su encierro se desatarán oscuras pasiones, motivadas por el ansia de reconocimiento. Sus carencias y máscaras quedarán al desnudo, revelando el violento panorama en que están inmersos. Funciones: jueves a sábado 21.00 hrs. domingo 20.00 hrs. Entrada General $3.000 Estudiantes, Tercera edad y jueves popular $2.000 Más información en www.estoy.cl.::
Metro Estación Baquedano
.:: DESTACADOS
DE ARICA A PUERTO WILLIAMS
FOTOAMERICA/SE TOMA LA CIUDAD EXPOSICIÓN: En noviembre más de 200 exposiciones y actividades proliferan por doquier. Habrá fotografías para todos los gustos, públicos e intereses. Esta tercera bienal de fotografía se celebrará en todo Chile con más actividades gratuitas y en espacios públicos que en versiones anteriores, para que todos se sumen a esta fiesta de la fotografía. Además del tradicional FotoLibre, gran exhibición colectiva de fotos en una plaza, se realizará por primera vez una FotoMaratón, invitación a recorrer la capital durante un día registrando imágenes sobre un tema determinado, para exhibirlas en Parque Forestal 09 .::
Novedades Santiago a Mil 2009 ESTAR AHÍ .:: METRO DE SANTIAGO
2
TEATRO EMERGENTE DESLUMBRARÁ SANTIAGO EN ENERO Un misterioso fenómeno ha comenzado a echar raíces en la escena capitalina. El teatro realizado por jóvenes que exploran en múltiples disciplinas de las artes escénicas, progresivamente ha ganado reconocimiento tanto del público, como de pares y críticos. Esta voz que emerge, se caracteriza por abordar sin tabúes ni prejuicios innumerables temas surgidos de problemáticas nacionales contingentes, a través de una autoría propia, diversa y crítica. Esta nueva síntesis generacional se ve reflejada en la versión 2009 del Festival Internacional Santiago a Mil, cuya parrilla programática presentará lo mejor del teatro emergente de este año: La chancha retrata la actual juventud, las tribus urbanas, las modas. Mi mundo patria pretende generar una reflexión sobre la experiencia de la pérdida de la patria en la infancia y la reconstrucción de la identidad. Más información en www.estoy.cl.::
Simulacro, retrato vital, fresco y sincero de Chile, busca desde la reflexión, la ironía y el humor, lo que pensamos como país. El Pelícano es la historia de una madre cruel y manipuladora, relatada en teatro animación en la que actores y muñecos interactúan en una nueva propuesta teatral. Partido, pieza teatral realista, pretende retratar un conflicto social arquetípico. Temporal plantea el conflicto que enfrenta una familia de clase media, que viven una difícil situación económica luego de sufrir el abandono del jefe de hogar. Un momento argentino, obra breve que condensa temas políticos, económicos y civiles. Jaula obesa se enmarca en la estresante fragilidad de la clase media baja chilena, con su permanente terror a estar siempre en la periferia de la elite, a un paso de caer en la marginalidad. Niñas araña, historia de tres quinceañeras marginales, ambiciosas y físicamente atractivas, que han deseado desde siempre lo que les ofrecen las pantallas de televisión y las vitrinas de las tiendas.
.:: METRO DE SANTIAGO
3
4
1. Niñas Araña 2. Mi Mundo Patria foto: Sergio Tabucco 3. El Pelícano 4. Jaula Obesa foto: José Moraga 5. La Chancha 6. Un Momento Argentino foto: Gabriela Lobos
5
6
11 .::
ESTAR AHÍ.:: TEATRO
TEATRO EL PUENTE.:
SONATA PARA TRES Funciones: 6 noviembre al 21 diciembre. Jueves a domingo, 20.30 hrs. Entrada General $5.000 Estudiantes y tercera edad $3.000 Jueves popular $2.000
Una noche cualquiera Julia y Miquel se reúnen, tras dos años de separación, para terminar los trámites de divorcio. Son íntimos pero a la vez extraños. Se han mentido, han callado y no saben cómo llegaron al extraño punto en que el amor se encuentra con la disolución del amor. A la distancia, Cristinn, actual pareja de Miquel, es testigo ausente de este encuentro. Una historia de amor donde cada personaje se enfrentará consigo mismo y sus aprensiones, descubriendo zonas que desconocía hasta entonces.
Sala de la Universidad Finis Terrae
"K", KAFKA LLEVADO A LAS TABLAS.::
1 al 16 noviembre
Una mañana, el ciudadano K es notificado de que un proceso judicial ha sido iniciado en su contra. A partir de ese momento, K comenzará una peregrinación sin lógica ni fin por los oscuros vericuetos del aparato burocrático, experimentando en carne propia el aplastante poder que éste ejerce sobre el individuo. La compañía Ciklos Organismo Teatral ofrece una relectura de la novela El Proceso, del checo Franz Kafka. Funciones: 1 al 16 noviembre. Jueves a domingo, 20.00 hrs., Sala de la Universidad Finis Terrae. Entrada General $3.000 Estudiantes, tercera edad y jueves popular $1.500 Más información en www.estoy.cl.::
.:: TEATRO
DESTACADOS.:
TEATRO EN LASTARRIA90 HASTA EL 23 DE NOVIEMBRE
Matanza en Zapallar.
Las hermanas Glenda, Gracia y Agostina recuerdan viejos y mejores tiempos del balneario al interior de la antigua casa familiar, sin decidirse a salir, mientras una serie de asesinatos se suceden afuera. Hasta 23 noviembre, Sala 1 Lastarria 90
Las Sirvientas (1947)
del francés Jean Genet, se basa en la historia real de las hermanas Papin, quienes - agobiadas por su condición social y al límite de la cordura - comienzan un juego de roles que mezcla ficción y realidad. Usando los vestidos y maquillajes de su patrona, una dama burguesa, extreman sus fantasías y deciden que asesinándola lograrán salvarse de su desdicha. Hasta 23 noviembre, Sala 2 Lastarria 90. Más información en nuestra Cartelera de Teatro.
TEATRO PARA NIÑOS EN NOVIEMBRE.::
Carta al Principito
De la compañía La Máquina Teatro. Seis años después de que el Principito ha dejado la Tierra, su amigo el aviador decide escribirle una carta. En ella plasmará impresiones sobre la forma en que el niño de cabellos dorados y abrigo azul, enfrentaba el mundo. Funciones: domingo, 17.00 hrs., Centro Cultural La Reina. Entrada General $1.500
El viaje fantástico
La compañía Aprendo a Hablar presenta a Sara Palabras, Fito Consonantes y John Letters, socios en una agencia que resuelve problemas y misterios relacionados con el lenguaje, los sonidos y las palabras. Cuando emprenden viaje en el Cantamóvil, éste sufre un desperfecto, que deberán solucionar si quieren llegar hasta remotos lugares. Funciones: domingo, 12.00 hrs., Centro Mori Parque Arauco. Entrada General $3.500 13 .::
ESTAR AHÍ.:: TEATRO
MATUCANA 100.:
VIOLETA: AL CENTRO DE LA INJUSTICIA
DEL 14 DE NOVIEMBRE AL 7 DE DICIEMBRE. Inspirado en el libro Violeta se va a los Cielos, de su hijo Ángel, el montaje busca expresar la diversidad artística de Violeta Parra y dar cuenta de la forma en que su poética se vincula profundamente con la tierra y el mundo popular. Su figura y extensa obra ofrecen un legado tan
rico como profundo, que la compañía La Provincia, bajo la dirección de Rodrigo Pérez, saben interpretar. Funciones: 14 noviembre al 7 diciembre. Jueves a sábado, 21.30 hrs., Matucana 100. Entrada General $3.000
COLUMNA TEATRO SITUACIÓN ACTUAL DEL TEATRO:: POR PIERRE SAURÉ COSTA
Actualmente, desfilan por la cartelera santiaguina más de 40 montajes teatrales, disponibles en más de 25 salas. Esto sin contar sobre 15 montajes infantiles, festivales inter-escuelas y de teatro joven, muestras de dramaturgia, conferencias, charlas, clases magistrales y gran cantidad de muestras de danza, video danza, performance, lecturas dramatizadas y clases regulares en centros de estudios. Lo que significa que cada día en nuestra ciudad, sin considerar las regiones, proliferan y se multiplican las actividades relacionadas con el espectáculo teatral. ¿Hay público para tanta actividad?, ¿cuántas veces a la semana voy al teatro?, ¿al mes? ¿al año?, ¿voy a exposiciones y museos?, ¿ge leído un libro sin que me obliguen?. Muchos actores pensamos que la responsabilididad de la precariedad y anónima presencia del teatro chileno en el mundo, recae sobre los fondos concursables como Fondart o el poco auspicio que brindan las empresas. Pero, ¿por qué el teatro debe ser auspiciado, financiado, gobernado?, ¿por qué esperar financiamiento gubernamental para llevar a cabo los proyectos? No vivamos de esperanzas concursables, o auspicios de privados. Nuestro patrimonio no tiene por qué ser apadrinado. La esperanza del teatro está en el público, en repletar las salas y lograr que la industria se autogestione. Pero ¿por qué es importante ir al teatro? Más información en www.estoy.cl.::
La actividad artística y cultural de una ciudad es lo que le otorga identidad, la convierte en sociedad, humanidad reconocible con un sello propio. Permite que el ciudadano se reconozca, se refleje, se piense, se reinvente y se incorpore a esa gran masa que no se detiene. El arte, el cine, la televisión, la fotografía, la danza - así como el deporte y la educación - otorgan momentos de calma y reflexión que permiten afrontar el devenir de la ciudad desde otro lugar, más íntimo. El teatro ficciona la realidad y la dignifica, entrega un espacio para que seas capaz de pensar en ti y en quienes te rodean, para que seas mejor persona, tengas opinión y seas parte del país. Desde el escenario, la invitación debe convertirse en necesidad y tú debes llenar tu cotidiano de vitalidad. Después del trabajo, no hay que, necesariamente, correr a la casa. Puedes detenerte en la Plaza de Armas, en la plaza Mori, en barrio Lastarria, en las afueras del Museo de Bellas Artes, en plaza Baquedano y decir ¡qué cuidad más bella! ¡Tan llena de gente interesante! Si ésta fuera una columna de deportes te diría que tomes tu bicicleta y recorras la costanera bordeando el Mapocho, sintiendo ese olor a ciudad que tanto, finalmente, amamos los ciudadanos de corazón. Disfruta Santiago. Disfruta tu vida y déjate de excusas… anda a comprar una entrada al teatro.
.:: TEATRO Valor entrada
Horario
CARTELERA / TEATRO.:: GALPÓN ALAMEDA
Los Ecos de Sócrates. Sábado 20.30 hrs. General $2.000
TEATRO EL PUENTE
Sonata para Tres. 6 noviembre al 21 diciembre. Jueves a domingo 20.30 hrs. General $5.000 Estudiantes y tercera edad $3.000 Jueves popular $2.000
SALA UNIVERSIDAD FINIS TERRAE K. al 16 noviembre. Jueves a domingo 20.00 hrs. General $3.000 Estudiantes, tercera edad y jueves popular $1.500
TEATRO BELLAVISTA
Los Quintana Titti Fruti. Viernes y sábado 23.00 hrs. General $7.000 Duros. Noviembre. Jueves a sábado 21.00 hrs. General $7.000 Estudiantes $4.000 Sábado valor único $7.000
CENTRO BELLAVISTA
Monólogos de la Marihuana. Jueves 21.00 hrs. Viernes y sábado 22.00 hrs. General $8.000 Estudiantes $4.000 Jueves popular $ 3.500 Sábado valor único $8.000
LASTARRIA 90
MORI PARQUE ARAUCO
El Viaje Fantástico. Domingo 12.00 hrs. General $3.500
CENTRO CULTURAL LA REINA
Carta al Principito. General $1.500
Domingo 17.00 hrs.
ESPACIO COARTE
Colina 1 Tierra de Nadie. 7 noviembre al 14 diciembre. Viernes y sábado 21.00 hrs. General $2.500 Estudiantes y tercera edad $2.500
TEATRO APARTE
Llagas Cicatrices del Alma. Viernes y sábado 20.00 hrs. Domingo 19.00 hrs. General $6.000 Estudiantes $4.000
MATUCANA 100
Violeta: Al Centro de la Injusticia. 14 noviembre al 7 diciembre. Jueves a sábado 21.30 hrs. General $3.000
TEATRO SIDARTE
Uñas Sucias. Jueves a sábado 21.00 hrs. Domingo 20.00 hrs. General $3.000 Estudiantes y tercera edad $2.000 Jueves popular $2.000
Matanza en Zapallar. Hasta 23 noviembre. Jueves a sábado 20.00 hrs. Domingo 21.00 hrs. General $ 6.000 Estudiantes y tercera edad $3.000
Canto la Diferencia. 20 al 30 noviembre. Jueves a sábado 22.00 hrs. Domingo 20.00 hrs. General $3.000 Estudiante y tercera edad $2.000 Jueves popular $1500
Las Sirvientas. Hasta 23 noviembre. Jueves a sábado 20.45 hrs. Domingo 19.45 hrs. General $3.000 Estudiantes y tercera edad $2.000 Jueves popular $1.500
Por Joel. 6 al 30 noviembre. Jueves a sábado 20.00 hrs. Domingo 18.00 hrs. General $4.000 Estudiantes y tercera edad $2.000.
SALA ANTONIO VARAS
La Muerte de un Vendedor. Miércoles a sábado 20.00 hrs. General $6.000 Estudiantes y tercera edad $3.000 15 .::
ESTAR AHÍ.:: AHÍ.:: MÚSICA MÚSICA ESTAR
Más información en www.estoy.cl.::
.:: MÚSICA
CONCIERTO
SKA-P Y ATAQUE 77.:: 26 noviembre, 21.00 hrs. Arena Santiago
Después de seis años sin editar un disco, SKA-P retorna a los escenarios para presentar Lágrimas y Gozos, su más reciente producción. El regreso de la banda promete la misma energía e inquietudes que la han posicionado como una voz de lucha y crítica sociales. Su single "Crimen Sollicitationis" prueba que, pese a su ausencia, siguen siendo los mismos. Los fanáticos podrán verlos junto a los argentinos Ataque 77. Entradas en venta a través de Feria Ticket. Precios desde $8.100 a $10.800
17 .::
ESTAR AHÍ.:: MÚSICA
SELLO AZUL:
DIFUSIÓN PARA MÚSICOS INDEPENDIENTES HASTA EL 5 DE DICIEMBRE
Con el lema A mover las manos por la música chilena, Sello Azul inició su V Convocatoria destinada a promover la música independiente. El concurso, cuyo objeto es apoyar y difundir producciones discográficas inéditas, abrió sus puertas a bandas y solistas de música folclórica, fusión latinoamericana, rock, pop, baladas y otros estilos. Quienes desean postular deberán presentar la grabación de al menos siete canciones originales y entregarlas en formato de disco compacto. No
se aceptarán demos ni maquetas de prueba. Los trabajos seleccionados gozarán de promoción en radios y televisión, masterización, diseño de carátula y la fabricación de 500 discos, entre otros beneficios. La recepción de obras finaliza el viernes 5 de diciembre de 2008. Bases disponibles en www. selloazul.cl, casa central SCD (Condell 346, Providencia) y salas SCD de Bellavista (Santa Filomena 110, Recoleta) y Vespucio (Mall Plaza Vespucio).
ESTADIO SAN CARLOS DE APOQUINDO.:
QUEEN CON PAUL RODGERS 19 noviembre 21.00 hrs. ENTRADAS Desde $15.400 a $107.800
Más información en www.estoy.cl.::
.:: MÚSICA
Estadio Nacional.:
CIEN AÑOS, MIL SUEÑOS .:: 7 y 8 noviembre, 20.00 hrs.
Más de 30 artistas nacionales y extranjeros participarán en el evento musical que rendirá homenaje a Salvador Allende, en el centenario de su nacimiento. Miguel Bosé, Juanes, Alejandro Filio, Chico César, Kevin Johansen, Ana Belén, Joaquín Sabina e Ismael Serrano, son sólo algunos de los invitados a la fiesta. Entradas en venta a través de Ticket Master. Precios desde $5.000 a $25.000
TEATRO ORIENTE.:
PIERO
1 noviembre 20.30 hrs. entradas Desde $11.000
TEATRO MUNICIPAL:
LAS BODAS DE FIGARO 2 noviembre 17.00 hrs. / 5 y 7 noviembre 19.00 hrs. entradas Desde $15.000 a $160.000
19 .::
ESTAR AHÍ.:: MÚSICA
ARENA SANTIAGO.:
LUIS MIGUEL 20, 21, 22 y 23 noviembre, 21.00 hrs En el marco de su gira Cómplices, nombre que comparte con su más reciente producción, el artista mexicano se presentará en nuestro país por cuatro noches consecutivas. Entradas en venta a través de Puntoticket. Precios desde $17.000 a $168.000
ARENA SANTIAGO.:
MAROON 5 12 noviembre 21.30 hrs. Desde $17.600 a $55.000
MÚSICA Y DANZA ÁRABE.:
MARIO KIRLIS Y SAIDA noviembre 19.30 hrs. TEATRO ORIENTE Desde $11.000 a $49.500
JAZZIMODO 1 noviembre 22.30 hrs. CLUB KUBIX $5.000 22 noviembre 23.00 hrs. CLUB ONACIU $3.000
CUARTETO MARTIN JOSEPH 5 noviembre 19.30 hrs. GOETHE INSTITUT $2.000 y $3.000 Más información en www.estoy.cl.::
.:: MÚSICA
LUCABRASSI 20 noviembre 21.00 hrs. EL LIVING, CENTRO CULTURAL ALAMEDA $1.500 y $2.000
Teatro Caupolicán.:
TOQUINHO 50 AÑOS DE BOSSA NOVA.:: 9 noviembre, 20.00 hrs.:
El Bossa Nova, género impulsado por un grupo de estudiantes y músicos de clase media procedentes de Copacabana e Ipanema, cumple 50 años. En Chile se celebrará con un concierto que Toquinho ofrecerá junto al Quarteto em Cy. Como es tradición en el cantante y guitarrista brasilero, su show promete un paseo por lo más representativo de la obra de Vinicius de Moraes, llamado el Poeta del Bossa Nova. Entradas en venta a través de Ticket Master. Precios desde $12.000 a $40.000
HOMENAJE A
LUIS ADVIS SINFÓNICO/ ORQUESTA SINFÓNICA DE CONCEPCIÓN 22 noviembre 21.00 hrs. ESTACIÓN MAPOCHO
GRATIS
ARENA SANTIAGO.:
DURAN DURAN 9 noviembre 21.00 hrs. Desde $15.000 a $50.000
21 .::
ESTAR AHÍ.:: MÚSICA
CENTRO CULTURAL ESPAÑA
BENDITA PRUDENCIA
GRATIS
22 noviembre 20.00 hrs.
TEATRO UNIVERSIDAD DE CHILE .:
RÉQUIEM ALEMÁN DE JOHANNES BRAHAMS 8 noviembre 19.30 hrs. Desde $1.000 a $4.000
ESTADIO NACIONAL
KYLIE MINOGUE 13 noviembre 21.00 hrs. Desde $20.000 a $94.000
Más información en www.estoy.cl.::
ESPACIO RIESCO
PLAYHOUSE DISNEY LIVE TOUR 20 al 23 noviembre 16.00 hrs. Desde $11.000 a $27.500
.:: MÚSICA
TEATRO CAUPOLICÁN.:
LUCYBELL Y BABASÓNICOS 21 noviembre 20.30 hrs. $18.000 y $13.000
SCD VESPUCIO.:
JIRAFA ARDIENDO + PRIMAVERA DE PRAGA 16 noviembre 18.00 hrs. $2.000
TEATRO ORIENTE.:
ISMAEL SERRANO 10 noviembre 20.30 hrs. Desde $10.000 a $38.500
HICSUNTLEONES 05 noviembre. 23:00 hrs. house of rock & blues. $2.000
23 .::
ESTAR AHÍ.:: EXPOSICIONES
MUSEO DE ARTE PRECOLOMBINO.:
Tribus de Mato Grosso: AHASTA un paso de la selva EL 28 de noviembre La muestra está compuesta por 34 fotografías inéditas y de gran formato, del chileno NICOLÁS AGUAYO, que en julio de 2007 fue invitado por la embajada de Brasil y Cuerpos Pintados a los primeros Juegos Interculturales Indígenas del estado de Mato Grosso, Brasil. El reportaje fotográfico muestra las competencias deportivas, danzas tradicionales y características propias de cada etnia, evidenciadas en el uso de pintura corporal, trajes de plumas, semillas y fibras vegetales. El Museo de Arte Precolombino usará los paseos de calles Compañía y Bandera como galería al aire libre. La propuesta permitirá que la gran cantidad de transeúntes que circulan diariamente por estas calles, puedan apreciar la muestra.
Más información en www.estoy.cl.::
.:: EXPOSICIONES
25 .::
ESTAR AHÍ.:: EXPOSICIONES
Universidad Católica, Centro de Extensión UC Chuck Close Un par de modos de hacer algo HASTA EL 28 de noviembre GRATIS
Centro Cultural Palacio La Moneda Pedro Meyer Herejías
Galería AMS Marlborough Carolina Edwards 65-85 HASTA EL 15 de noviembre GRATIS
Galería de Arte Matthei Colectivo Diesel HASTA EL 22 de noviembre GRATIS
HASTA EL 15 de noviembre
Plazas de Vitacura Teresa Aninat, Catalina Swinburn Lugares comunes
Museo Nacional de Bellas Artes Exposición Colectiva Sutil Violento
HASTA EL 28 de noviembre GRATIS
HASTA EL 18 de enero
Galería Patricia Ready Cassio Vasconcellos Arquitectura Nocturna HASTA EL 30 de noviembre
Centro Cultural de España Verger, Pierre Andalucía 1935: Resurrección de la memoria HASTA EL 15 de noviembre GRATIS
GRATIS
Instituto Profesional Alpes Oscar Wittke Sombras Porteñas HASTA EL 28 de noviembre GRATIS
Más información en www.estoy.cl.::
Goethe Institut Colectivo Ostkreuz Deutschland Bilder-Imágenes de Alemania HASTA EL 30 de noviembre GRATIS
Casa de la Cultura Anselmo Cádiz, Municipalidad de el Bosque Jorge Olave, Leonora Vicuña Domus HASTA EL 28 de noviembre GRATIS
Instituto Profesional Arcos Cristián Maturana C.M/C.M HASTA EL 21 de noviembre GRATIS
Galería Fotocine Club de Chile Colectivo Fotocine Club Desnudo artístico en el Fotocine Club de Chile HASTA EL 28 de noviembre GRATIS
.:: EXPOSICIONES
Casa de la Cultura Anselmo Cádiz, Municipalidad de el Bosque Lincoyan Parada El Mapuche con buenos ojos HASTA EL 12 de noviembre GRATIS
Centro Cultural Estación Mapocho Patricio Crooker Luchadores 20 de nov. al 14 de diciembre GRATIS
Galería de Arte Balmaceda Joven Francisca García Taller de Fotonovela HASTA EL 21 de noviembre GRATIS
Centro Arte Alameda Cristina Guerra David Rodríguez Peña Noches de Cabaret: tras el lente de David Rodríguez Peña HASTA EL 29 de noviembre GRATIS
Galería 211 Luis Poirot Postales de Chile HASTA EL 7 de diciembre GRATIS
Galería Claudia Levy José Luis Rissetti Santiago Pop HASTA EL 15 de diciembre GRATIS
Casa de la Cultura de La Pintana Juan Catepillán Diversidad 3 al 28 de noviembre GRATIS
Museo de Artes Visuales Colectivo Artistas Latinoamericanos Madrid Miradas 6 de noviembre al 25 de enero
Museo Artequín Escolares (a nivel nacional) Día de la Tierra HASTA EL 30 de noviembre
Biblioteca de Santiago Colectivo Fotocine Club de Chile HASTA EL 30 de noviembre GRATIS
Galería AFA Jorge Brantmayer Pulsiones 6 al 29 de noviembre GRATIS
Casa de la Cultura Anahuac Sonia López Privilegios visuales Yucatecas 8 al 30 de noviembre GRATIS
Espacio interactivo Concha y Toro Colectivo Monocromía Espacial 14 de noviembre al 14 de diciembre GRATIS 27 .::
ESTAR AHÍ.:: EXPOSICIONES
Museo Histórico Nacional Fotografía Patrimonial Paseando por Chile 21 de noviembre al 28 de diciembre
Universidad Arcis Colectivo Omisiones 17 al 21 de noviembre GRATIS
Galería de Arte Isabel Aninat Thomas Hoepker Hot Artists 11 de nov. al 30 de diciembre GRATIS
Comunidad Cetram Colectivo Fotografía y rehabilitación
Pueblito de Los Domínicos Guy Wenborne Sobre Chile
HASTA EL 30 de noviembre GRATIS
20 de nov. al 7 de diciembre GRATIS
Galería de Arte La Sala Guy Wemborne Sobre campos de hielo
Café Central Patricio Saavedra Infinitos
HASTA EL 18 de noviembre GRATIS
HASTA EL 30 de noviembre
Centro de Infomación Turística Providencia Hans Christph von Marttens Soto No todo es arte: vida, ciudades, nuestros entornos
Centro Comercial Galería Drugstore Colectivo LOMO3
HASTA EL 30 de noviembre GRATIS
Corporación Cultural de Las Condes Robert Capa Robert Capa corresponsal de guerra (1913-1954) HASTA EL 30 de noviembre GRATIS
Hospital del Trabajador de Santiago Colectivo Geografía del trabajo HASTA EL 14 de noviembre GRATIS
Más información en www.estoy.cl.::
GRATIS
17 de noviembre al 6 de diciembre GRATIS
Galería Sala de Arte CCU Marcela Moncada Lomeña Fragmento y totalidad 18 de noviembre al 12 de diciembre GRATIS
.:: EXPOSICIONES
Participa en FOTOMARATÓN
Muestra tus fotos en FOTOLIBRE
15-16 noviembre 2008 09.00 a 20.00 hrs. casco histórico de santiago
8 Noviembre 9.00 a 20.00 hrs.
En el casco histórico de Santiago se desarrollará la FotoMaratón Arcos/FotoAmérica, un evento masivo: Muchísimos aficionados a la fotografía se tomarán la ciudad y replicarán –bajo una mirada personal, creativa y en tiempo récord– un tema inédito y secreto, que se informará exclusivamente al momento de la partida. La inscripción de cada participante le da derecho a montar su trabajo en el Parque Forestal, antes de la hora de término y en un soporte otorgado por la organización, ambos requisitos para participar en la premiación. 1º premio: Cámara digital Lumix DMC TZ5 de Panasonic y Beca* de estudio para el diplomado de fotografía digital en el Instituto Profesional Arcos. 2º premio: Beca* de estudio para el diplomado de fotografía digital en el Instituto Profesional Arcos y 300 impresiones de 15 x 21 cm. entregadas por Fotodescuento. 3º premio: 300 impresiones de 15 x 21 cm. entregadas por Fotodescuento. * Intransferible
PARQUE BICENTENARIO FOTOLIBRE es una invitación abierta a todos los que quieran exhibir sus fotografías en un espacio público. Lleva 1 ó 2 fotos, tamaño máximo 30 x 40 cm. el sábado 8 de noviembre entre las 9:00 y las 14:00 hrs. al Parque Bicentenario (Av. Bicentenario 3800, Vitacura). El jurado premiará las mejores fotos a las 18:00 hrs. FotoLibre San Bernardo 9 noviembre 10.00 a 13.00 y de 15.00 a 20.00 hrs.
Parque Municipal García de la Huerta Bajo el lema Libera tu foto el municipio invita a todos los interesados a inscribir sus fotos para esta gran exhibición colectiva. La actividad, será acompañada de un completo programa artístico y cultural. Se realizarán proyecciones de fotografía patrimonial en los muros de la Casa de la Cultura y habrá música clásica, folclore y biblio-parque (préstamo gratuito de libros en el Parque Municipal). 29 .::
ESTAR AHÍ.:: EXPOSICIONES ESTACIÓN BELLAS ARTES .:
FOTOAMÉRICA EN EL METRO/ 6 noviembre al 6 diciembre
GRATIS
En el contexto de FotoAmérica, se presentará en estación Bellas Artes del Metro de Santiago la muestra A distancia…, una exposición de los artistas Tomás Fabres y Pepe Guzmán. Ambos son fotógrafos atípicos, que usan procesos no tradicionales para hacer un registro documental a través de distintas experiencias plásticas.
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES / BIBLIOTECA NACIONAL .:
LARGA VIDA A LA HISTORIETA / 18 noviembre al 12 diciembre
GRATIS
Con exposiciones, charlas, documentales y un anuario, se celebrará el 6º Día de la Historieta, cuyas actividades se centrarán este año en las viñetas nacionales. El Peneca, un niño centenario y 100 años - 100 portadas: Revistas de historieta chilena son las muestras que se exhibirán en la Facultad Comunicaciones de la Universidad Diego Portales. En Sala Ercilla de Biblioteca Nacional se presentarán los documentales El Siniestro Dr. Mortis (24 noviembre), Trauko (25 noviembre) y A punta de lápiz (26 noviembre).
Exposición TRASMISIÓN DEATH BOX, DE NICOYKATIUSHKA INSTITUTO CHILENO NORTEAMERICANO DE CULTURA, SALA SAM Hasta 28 noviembre
GRATIS
Exposiciones CASONA NEMESIO ANTÚNEZ I ENCUENTRO DE ESCULTURA DE ROBERTO POHLHAMMER Desde 11 noviembre
PASAJEROS EN LA VIDA 26 noviembre al 9 diciembre Exposición NUEVA OLA, DE RODRIGO ARAYA GALERÍA BECH 10 noviembre al 12 diciembre
GRATIS
GRATIS
Exposición HOMENAJE Y MEMORIA /EL PUEBLO TIENE ARTE CON ALLENDE MUSEO DE LA SOLIDARIDAD SALVADOR ALLENDE HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE Más información en www.estoy.cl.::
.:: EXPOSICIONES Exposición CONTRATEXTOS MAC QUINTA NORMAL Hasta 16 noviembre Exposiciones STEREO, DE ALEJANDRO QUIROGA. SOCIEDAD ANÓNIMA, DE HERNÁN GANA. GALERÍA ANIMAL 4 noviembre al 29 diciembre
GRATIS
Exposición VENTANA AL INFINITO MUSEO DE INTERACTIVO MIRADOR HASTA EL 30 DENoviembre Exposición JAN FABRE MAC PARQUE FORESTAL 21 noviembre al 31 enero Exposición CONDICIÓN DEL LUGAR, DE ALICIA VILLARREAL SALA GASCO Hasta 28 noviembre
GRATIS
Exposición DISEÑO INTERIOR /6 GRANDES NOMBRES CENTRO CULTURAL PALACIO LA MONEDA Noviembre Exposición FOTOGRAFÍA DE ANJA JENSEN MAC QUINTA NORMAL Hasta 21 diciembre Exposición MARCELO AYALA URZÚA: LA CIUDAD DESHECHA POR LA NIEBLA GOETHE INSTITUT Hasta 30 noviembre
GRATIS
Exposición SEDAS DE EUROPA. MODA FEMENINA EN CHILE, 1850-1900 MUSEO HISTÓRICO NACIONAL Hasta 16 noviembre Exposición ALICIA LARRAÍN/TORRE DE BABEL GALERÍA ANIMAL 4 noviembre al 29 diciembre Exposición SUEÑO DE VOLAR MUSEO NACIONAL DE AERONÁUTICA Muestra permanente
GRATIS
GRATIS
31 .::
ESTAR AHÍ.:: PATRIMONIO
SEMANA PAMPINA
IDENTIDAD Y ARRAIGO POR SK.
Para entender qué se celebra en la Semana del Pampino es necesario conocer la historia del norte grande. El obrero que llegó a trabajar a la pampa salitrera provenía de lugares muy diversos: desde Perú hasta el sur de Chile. Desarraigado, buscando su futuro en una tierra desconocida, dispuesto a afrontar una vida totalmente distinta. La falta de mano de obra provocó que siempre hubiera una oficina que requiriera los trabajos del obrero. Por este motivo,
el obrero no se arraigaba en una oficina particular, lo que lo identificaba era el "cantón" o conjunto de oficinas dentro de un área geográfica, relacionadas administrativa o productivamente. De ahí que el pampino se sintiera parte de la pampa más que de una oficina. Pampino es un término que surge de la relación del hombre con su medio, reconociendo a la pampa como fuente de riqueza, identificándose con ella en toda su extensión humana.
Bailes, música, desfiles y hasta elección de reina darán forma a la Semana del Pampino, que se celebrará la segunda semana de noviembre. La cita será en las oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura. Dedicamos este segmento a los pampinos y su identidad.
Más información en www.estoy.cl.::
.:: PATRIMONIO
Orgullo propio El pampino se enorgullece de haber vivido en el calor y la soledad de la pampa, valora el papel del obrero porque se valora a sí mismo como trabajador, perteneciente a una clase de esfuerzo que vivió regida por valores socio-culturales propios, que basaba su vida en la solidaridad. Las últimas generaciones de pampinos siguen sintiéndose orgullosos de serlo y buscan auto-diferenciarse. Esto se aprecia en la Fiesta del Pampino, celebrada cada noviembre. Aunque muchos de ellos nacieron cuando el "oro blanco" había declinado su producción, esta fiesta es la ocasión para revivir con nostalgia y alegría esa época de esplendor, en oficinas hoy desiertas. Hasta esos lugares, que los vieron crecer y convertirse en hombre y
mujeres de trabajo, regresan con sus familias y las nuevas generaciones, herederas sólo de historias. Globalización v/s identidad Nos encontramos en una época donde la globalización implica desarraigo. Frente a ello, defender la identidad que el pampino de hoy y de antaño tienen con la tierra, parece ser un pilar que debiéramos cuidar, para construir un futuro donde las próximas generaciones puedan apoyarse. Vivir en el desierto es una experiencia que pocos pueden contar. En estas breves líneas, rendimos homenaje a aquellos que dejaron sus vidas ahí y a quienes quieren volver, no por beneficios económicos, sino porque allí encuentran sus valores, amistad, igualdad y la alegría de la austeridad.
33 .::
ESTAR AHÍ.:: DANZA
Más información en www.estoy.cl.::
.:: DANZA
A BAILAR HASTA EN EL METRO .:: En noviembre la danza seducirá a los pasajeros del tren subterráneo. Metro de Santiago y la Compañía Karen Connolly ofrecerán un atractivo ciclo con propuestas destinadas a acercar esta práctica a un público masivo y heterogéneo. La rotativa de danza constará de cuatro funciones, que se presentarán gratuitamente todos los martes en estación Quinta Normal. Cada función se acompañará con proyecciones de imágenes que ilustren el estilo presentado (clásico, espectáculo, folklore y contemporáneo). Y hay más: todos los jueves se ofrecerán talleres abiertos de vals, rock and roll, salsa y cueca en Multisala de estación Baquedano. ¡Están todos invitados!
35 .::
ESTAR AHÍ.:: DANZA
RONDÓ II
A partir de un laboratorio de creación coreográfica dictado por Paulina Mellado en 2006, nació Rondó II. De ese resultado - un solo interpretado por Alejandra Maturana - surgió la creación de Marcela Escobar, centrada en un elemento escenográfico particular: grandes capas de plástico. Este elemento motivó la investigación y puesta en escena de un "territorio", compartido ahora por cuatro mujeres.
El plástico y su materialidad se constituyen en un territorio geográfico, una topografía particular. En ese contexto surgen paisajes y elementos naturales como distintos tipos de agua, glaciares, superficies y densidades cambiantes, que podemos recorrer de la mano de las intérpretes. Junto a ellas reconoceremos el "primer territorio" que recorreremos - nuestro cuerpo - para desde ahí proyectarnos hacia el exterior, estableciendo múltiples relaciones con los otros y el entorno, dando pie a una relación viva de modificación mutua.
FUNCIONES
Variaciones y cambio
Más información en www.estoy.cl.::
1 noviembre 20.00 hrs. TEATRO HUEMUL (Bio-Bio 1377, Metro Estación Franklin) 8 noviembre 20.00 hrs. MAC Quinta Normal (Matucana 464, Metro Quinta Normal) 11 y 12 noviembre 17.00 hrs. Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak (La Paz 841, Recoleta) 15, 22, 29 noviembre 21.00 hrs. Sala Santa Elena (Santa Elena 1332, Santiago) 16, 23, 30 noviembre 20.00 hrs. Sala Santa Elena
Por Marisol Madrid
.:: DANZA
La propuesta de Marcela Escobar involucra al bailarín como ente creador dentro de la obra y experimenta con la materialidad del plástico, en una búsqueda por representar territorios reconocibles para el espectador.
Experiencia colectiva Marcela busca la complicidad con el mundo interior de cada bailarín, que también pasa a ser creador. Respecto a su obra señala: "Es una investigación y creación colectivas, donde intento otorgar mucha libertad y comodidad al intérprete. Lo guío para que se acerque a lo que yo quiero, pero él resuelve cómo llegar ahí, es un camino donde vamos muy juntos. Su autoría le da más presencia y fuerza sobre el escenario. Trabajo no solamente con su cuerpo sino también con su forma de sentir y de pensar. Es una forma de que esté involucrado y no intentando representar lo que tengo en mi cabeza. El tema interpretativo es para mí muy importante, no solamente veo un cuerpo, veo y me llama la atención lo que pasa dentro del intérprete". Involucrar al espectador Rondó II invita al espectador a participar construyendo con su imaginario, su propio territorio. Marcela juega con situaciones e imágenes que posibiliten hacer un nexo con la vida cotidiana. "Hay imágenes reconocibles y creo que eso permite al espectador hacerse parte del trabajo", agrega la autora. "No es algo completamente abstracto, tampoco un cuento o una historia. Rondó II son situaciones, sensaciones, formas de relación y de usar el espacio. Es lo complejo que tiene la danza pero también su cualidad intrínseca, que apela a la percepción sensitiva de los espectadores", concluye Marcela.
37 .::
ESTAR AHÍ.:: DANZA
GOETHE INSTITUT .:
DESVARÍO 20 noviembre al 7 diciembre
Bajo la dirección de Paula Montecinos, Desvarío reflexiona sobre la fragmentación del Yo de una mujer, que se busca a sí misma y se construye en relación con otro, el cual aparece para evidenciar sus conflictos y deseos, llevándola más allá de lo que controla o percibe. El montaje habla del espejo como fascinación, del Otro como extrañamiento, de la realidad desde el reflejo y la constante del Yo y su integración. La puesta en escena, a cargo de la compañía Las Furias, se compone por dos bailarinas y un actor. Funciones: Jueves a sábado 20.30 hrs. Domingo 19.30 hrs. General $3.000 Estudiantes y tercera edad $2.000 Jueves popular $1.500
TEATRO UNIVERSIDAD DE CHILE
VERDI–RÉQUIEM.:: 21, 22, 26, 27, 28 y 29 NOVIEMBRE
Un estreno mundial ofrecerá el Ballet Nacional Chileno: Verdi-Réquiem, creación de Gigi Caciuleanu inspirada en el Réquiem de Giuseppe Verdi. Caciuleanu ofrece una original visión de esta famosa partitura, la cual - paradójicamente - le parece una celebración luminosa de la vida. De acuerdo a esta mirada, la obra se inicia en el oscuro momento de la muerte para recorrer el camino hacia la luz y hacia una nueva vida. Funciones: 19.30 hrs. Platea Alta y Baja $6.000 Balcón $4.000 Anfiteatro $3.000 Estudiantes $1.500 Más información en www.estoy.cl.::
.:: DANZA
ANFITEATRO PARQUE FORESTAL
DANZA Y TALLERES .:
1, 6, 7 y 8 noviembre
DURANTE noviembre
LECTURAS DE UN CRIMEN EN TERCERA PERSONA.::
A BAILAR HASTA EN EL METRO
FUNCIONES Martes de noviembre, desde las 17.00 hrs. Estación Quinta Normal Martes 4 Ballet Clásico - Martes 11 Danza Espectáculo - Martes 18 Folklore del Mundo - Martes 25 Danza Contemporánea La obra propone una lectura artística de un hecho de sangre que estremeció al país y fue conocido como "el crimen de las cajitas de agua". Abordando la estrecha relación que existe entre danza y cuerpo, logra presentar a este último de manera sensible, segmentada y brutal. Proyecto ganador del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes 2007. Funciones: 20.40 hrs. Entrada general $2.000 Desarme, interpretada y creada por Paulina Vielma, investiga distintos métodos de discurso y cómo éstos forman y tocan a un cuerpo de modo concreto. No Sé, de la coreógrafa Daniela Molina, aborda el momento en que el cuerpo responde a esa lógica elemental, la que mata lo vivo y hace nacer esperanzas sobre la base de olvidos y distancias. Seis Direcciones y un Centro: Usando como soporte material desechos de maderas y tablas, investiga en 25 minutos el concepto de habitar. Cómo éste se rearticula en espacios íntimos, de tránsito y aquellos concebidos para usarse comunitariamente. Zapatillas Rojas, interpretada por Tamara González, investiga el trabajo con la máscara. Funciones: 20.30 hrs. Entrada general $1.500
TALLERES BAILE Jueves 6, 13, 20 y 27 noviembre. Desde las 17.00 hrs. Multisala Estación Baquedano Las clases se realizarán en un bloque de 2 horas, con media hora para cada baile: vals, rock and roll, salsa y cueca
SALA LA VITRINA.:
PROCESOS PARALELOS / 4 MONTAJES BREVES 14, 15, 21, 22, 28 y 29 noviembre
39 .::
Inf ww orma w.g cio oet nes he. : de/ san tiag o
ESTAR AHÍ.:: CINE
Si queremos conservar nuestro planeta para las próximas generaciones es urgente que algo ocurra. Por eso "el mañana es hoy". Bajo este lema, los institutos y centros Goethe de Sudamérica organizaron un concurso de videos digitales. Observaciones, peticiones, críticas o propuestas relacionadas con el tema "Consumo Sostenible" deben presentarse en videos con una duración máxima de 90 segundos.
CONCURSO DE VIDEOS DIGITALES
CONSUMO SUSTENTABLE RECEPCIÓN DE VIDEOS HASTA 23 NOVIEMBRE
Más información en www.estoy.cl.::
.:: CINE
CINE.:
ESTRENOS /NOVIEMBRE
QUANTUM OF SOLACE Estreno: 6 noviembre
HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN Estreno: 20 noviembre
En este film, verdadero fenómeno de Disney, los estudiantes secundarios favoritos de Estados Unidos cursan su último año. En medio del campeonato de básquetbol, la fiesta de graduación y un gran musical de primavera con la presencia de los Linces (Wildcats), Troy y Gabriella logran que cada momento perdure. Sin embargo, sus sueños universitarios ponen en duda la relación.
CREPÚSCULO ESTRENO: 27 NOVIEMBRE
Cuando Isabella Swan se muda a Forks, pequeña localidad del estado de Washington donde nunca deja de llover, piensa que es lo más aburrido que le ha ocurrido. Pero su vida da un giro excitante y aterrador cuando se encuentra con el misterioso y
seductor Edward Cullen. Hasta ese momento, Edward se las ha arreglado para mantener en secreto su identidad vampírica. Pero ahora nadie se encuentra a salvo, menos Isabella, la persona a quién Edward más quiere.
Quantum of Solace es la continuación de las adrenalínicas aventuras de James Bond (Daniel Craig) en Casino Royale. Traicionado por Vesper, la mujer que solía amar, el agente 007 combate la tentación de convertir su más reciente misión en un asunto personal. Decididos a dar con la verdad a toda costa, Bond y M (Judi Dench) interrogan al Sr. White (Jesper Christensen), quien revela que la organización que chantajeó a Vesper es mucho más compleja y peligrosa de lo que cualquiera imaginó.
TAPAS ESTRENO: 6 NOVIEMBRE
Cinco historias se entrelazan en un barrio de la gran ciudad. El bar, el comercio y el mercado son los puntos neurálgicos donde confluyen estos cinco mundos, que nos revelan sus inquietudes, temores y esperanzas. El miedo a la enfermedad y la soledad de los jubilados Mariano y Conchi; la esperanza y la tristeza de Raquel, que vive su amor por Internet; el incierto futuro de César y Opo, dos jóvenes que trabajan en el supermercado del barrio y preparan sus vacaciones; y la relación de Lolo con Mao, el cocinero de su bar. 41 .::
ESTAR AHÍ.:: CINE
VAMOS A LA LUNA.::
EL REGRESO.:: ESTRENO: 6 NOVIEMBRE
ESTRENO: 20 NOVIEMBRE
La humanidad se prepara para lograr una de sus más grandes hazañas: conquistar la Luna. Pero los seres humanos no serán los únicos pasajeros de esta travesía histórica. Durante la misión del Apollo 11, tres pequeñas moscas se convertirán en viajeros clandestinos e improvisados astronautas de la nave espacial. Disfruta una aventura fuera de este mundo con la magia de la tecnología en 3D.
LOS EXTRAÑOS Estreno: 13 noviembre
Esta escalofriante historia se basa en hechos reales ocurridos en 2005. Después de participar en la recepción de una boda, Kristen McKay (Liv Tyler) y James Hoyt (Scott Speedman), una pareja que se aloja en una aislada residencia vacacional, escucha que tocan la puerta en medio de la noche. A partir de allí comienza una violenta invasión de tres extraños, que ocultan sus rostros con horribles máscaras. La pareja se ve involucrada en una lucha desesperada, en la que ambos irán más allá de lo que se creían capaces, con tal de sobrevivir. Más información en www.estoy.cl.::
Joanna es una profesional exitosa que trabaja como representante de ventas de una compañía camionera. Pero su vida privada es más complicada: se ha apartado de su padre, tiene pocos amigos y vive acosada por un ex novio obsesionado con ella. Teme estar perdiendo el control de su vida. Un día Joanna ve y siente el brutal asesinato de una mujer que no conoce. El implacable asesino parece haberla tomado como su próxima víctima. Decidida a defenderse, Joanna es guiada por sus pesadillas hasta el lugar donde nació la mujer asesinada: La Salle, Texas. Allí se siente atraída por un desconocido, Terry, y descubre que hay secretos que no pueden enterrarse, que hay espíritus que nunca mueren y que el asesinato que está tratando de resolver puede ser el suyo propio.
EL SABOR DE LA NOCHE.:: ESTRENO: 6 NOVIEMBRE
La joven Elizabeth (Norah Jones) se embarca en un inolvidable viaje a través de América, en busca del amor verdadero. En el camino se encuentra con una serie de enigmáticos personajes que la ayudan en su búsqueda.
.:: LITERATURA
D
urante 17 días el mundo del libro se dará cita en nuestra capital para encontrarse con autores chilenos y extranjeros, infinidad de obras y un nutrido programa que ofrecerá mesas redondas, lanzamientos literarios, exposiciones, música, teatro, danza y otras manifestaciones artísticas. En esta versión, donde Colombia será invitado de honor, se reunirán más de 700 sellos editoriales y 150 expositores, conformando una atractiva vitrina de la oferta editorial en nuestro país. La Feria será el marco en que se desarrollarán las XIII Jornadas Profesionales, XI Jornadas de Educación y V Conferencia Internacional de Bibliotecología.
28ª Feria INTERNACIONAL del Libro SANTIAGO
HASTA 16 NOVIEMBRE CENTRO CULTURAL ESTACIÓN MAPOCHO
Horarios: Lunes a jueves 14.00 a 22.00 hrs. Viernes 12.00 a 22.00 hrs. Sábado y domingo 11.00 a 22.00 hrs. 43 .::
ESTAR AHÍ.:: LITERATURA
Una Belleza Nueva estrena sitio web
Más información en www.estoy.cl.::
.:: LITERATURA
Para responder a la necesidad cada vez mayor de comunicación e interactividad con el público que sigue el programa, Una Belleza Nueva ha desarrollado un sitio web renovado e interactivo. Con un nuevo diseño y la presencia de más de 200 fichas de entrevistados con todo tipo de información adicional a la entrevista: obras, links relacionados, citas, transcripciones, fotografías y videos, el sitio del programa se amplía para convertirse en un lugar de contenidos complementarios a las conversaciones. Una Belleza Nueva quiere mantener y fomentar sus tradicionales espacios de comunicación e interactividad con su público: El Patio, una sala de Chat en tiempo real para encuentros, conversaciones, intercambio de ideas, libros, links y datos varios de los amigos de Una Belleza. Un "Patio"abierto para disfrutar de "una vida al aire libre".
Y los blogs de cada entrevistado en los que el público enriquece y continúa una conversación que nunca culmina con la exhibición del programa. Conversaciones sobre la belleza, el sentido, los volcanes, la materia, Chile, y mucho más… Un espacio único donde circulan preguntas, polémicas, ideas, emociones y dudas. El objetivo es que la página se convierta en un mundo vivo que comienza con el programa de TV, pero se amplía a través de la web hasta lugares insospechados. Ejemplo de ello son los grupos que espontáneamente han surgido en sitios como facebook o youtube, y la enorme cantidad de correos que llegan desde distintos puntos del globo (Venezuela, EEUU o Australia) con felicitaciones y peticiones sobre el programa.
Presencia web del programa: SITIO OFICIAL: www.unabellezanueva.org Sitio oficial en Youtube: http://www.youtube.com/unabellezanueva Sitio oficial en Vimeo: http://vimeo.com/channelunabellezanueva Además, perfil y página de Programa en Facebook 45 .::
ESTAR AHÍ.:: LITERATURA
Más información en www.estoy.cl.::
.:: CALENDARIO
CALENDARIO / NOVIEMBRE.:: LA CULTURA NO ESTÁ ESCONDIDA, ESTÁ A UN METRO DE TI
47 .::
ESTAR AHÍ.:: CALENDARIO ICONOGRAFIA.::
.:Teatro .:Música .:Danza
.:Literatura .:Niños .:Adulto Mayor
.:Cine .:Seminarios .:Video
.:Conferencias/Charlas .:Talleres/Cursos .:Valor entrada
CALENDARIO / NOVIEMBRE.:: SÁBADO / 01.:: 17.00
Southern Gothic Festival
Teatro de Sombras
2.000 a 3.000
20.00
K
Sala Finis Terrae
3.000 y 1.500
20.00
Llagas Cicatrices del Alma
Teatro Aparte
4.000 y 6.000
20.00
Inestable
SCD Vespucio
2.000 y 3.000
20.30
Piero
Teatro Oriente
Desde 11.000
20.30
Los Ecos de Sócrates
Galpón Alameda
20.40
Lecturas de un Crimen en Tercera Persona
Anfiteatro Parq. Forestal
21.00
Uñas Sucias
Teatro Sidarte
2.000 y 3.000
22.00
Monólogos de la Marihuana
Centro Bellavista
4.000 y 8.000
22.30
Jazzimodo
Club Kubix
5.000
23.00
Los Quintana Tutti Frutti
Teatro Bellavista
7.000
2.000 2.000
DOMINGO / 02.:: 12.00
El Viaje Fantástico
Mori Parque Arauco
17.00
Las Bodas de Figaro
Teatro Munic. de Stgo.
17.00
Carta al Principito
Centro Cult. de la Reina
19.00
Llagas Cicatrices del Alma
Teatro Aparte
4.000 y 6.000
20.00
Uñas Sucias
Teatro Sidarte
2.000 y 3.000
20.00
K
Sala Finis Terrae
3.000 y 1.500
3.500 15.000 a 160.000 1.500
LUNES / 03.:: 19.00
Doty Doo
SCD Bellavista
21.00
R.E.M
Arena Santiago
GRATIS
11.000 a 55.000
MARTES / 04.:: 17.00
Ciclo "Martes emergentes"
SCD Bellavista
19.00
Pan y Rosas
Matucana 100
21.00
R.E.M
Arena Santiago
Más información en www.estoy.cl.::
GRATIS
500 11.000 a 55.000
.:: CALENDARIO
CALENDARIO / NOVIEMBRE.:: MIÉRCOLES / 05.:: 19.00 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00
La Cuadrilla Las Bodas de Figaro Cuarteto Martin Joseph La Muerte de un Vendedor Ciclo "Música que viene" Kabán
Matucana 100
500
Teatro Munic. de Stgo.
15.000 a 160.000
Goethe Institut
2.000 y 3.000
Sala Antonio Varas
3.000 y 6.000
SCD Bellavista SCD Vespucio
GRATIS
2.000 y 3.000
JUEVES / 06.:: 19.00 19.30 20.00 20.00 20.00 20.30 20.40 20.45 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 22.00
Felices 16 Orquesta Sinfónica K La Muerte de un Vendedor Por Joel Sonata Para Tres Lecturas de un Crimen en Tercera Persona Las Sirvientas Flotante Uñas Sucias San Diego Monólogos de la Marihuana Duros Jorge Campos, Ernesto Holman y Christian Gálvez Matanza en Zapallar
Matucana 100 Teatro Univ. de Chile Sala Finis Terrae
500 1.500 a 8.000 1.500
Sala Antonio Varas
3.000 y 6.000
Teatro Sidarte
2.000 y 4.000
Teatro El Puente
2.000
Anfiteatro Parq. Forestal
2.000
Lastarria90
1.500
SCD Bellavista
2.000
Teatro Sidarte
2.000
SCD Vespucio
1.000
Centro Bellavista
3.000
Teatro Bellavista
4.000 y 7.000
Matucana 100 Lastarria90
5.000 3.000 y 6.000
VIERNES / 07.:: Teatro Munic. de Stgo.
15.000 a 160.000
Teatro Univ. de Chile
1.500 a 8.000
20.00
Las Bodas de Figaro Orquesta Sinfónica Cien año, mil sueños La Muerte de un Vendedor K
20.00
Por Joel
19.00 19.30 20.00 20.00
Estadio Nacional
5.000 a 25.000
Sala Antonio Varas
3.000 y 6.000
Sala Finis Terrae
3.000 y 1.500
Teatro Sidarte
2.000 y 4.000
49 .::
ESTAR AHÍ.:: CALENDARIO ICONOGRAFIA.::
.:Teatro .:Música .:Danza
.:Literatura .:Niños .:Adulto Mayor
.:Cine .:Seminarios .:Video
.:Conferencias/Charlas .:Talleres/Cursos .:Valor entrada
CALENDARIO / NOVIEMBRE.:: VIERNES / 07.:: 20.00 20.30 20.40 20.45 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.30 22.00 22.00 23.00 23.00
Llagas Cicatrices del Alma Sonata Para Tres Lecturas de un Crimen en Tercera Persona Las Sirvientas Transubhiriano Fernando González y Paula Batarce Uñas Sucias Duros Colina 1 -Tierra de Nadie Schwenke & Nilo Matanza en Zapallar Monólogos de la Marihuana Los Quintana Tutti Frutti Chico Trujillo
Teatro Aparte
4.000 y 6.000
Teatro El Puente
3.000 y 5.000
Anfiteatro Parq. Forestal
2.000
Lastarria90
2.000 y 3.000
SCD Bellavista
2.000 y 4.000
SCD Vespucio
2.000 y 3.000
Teatro Sidarte
2.000 y 3.000
Teatro Bellavista
4.000 y 7.000
Espacio Coarte
1.500 y 2.500
La Cava de San Miguel
5.000
Lastarria90
3.000 y 6.000
Centro Bellavista
4.000 y 8.000
Teatro Bellavista Kubix
7.000 3.000 y 4.000
SÁBADO / 08.:: 19.30 19.30 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.30 20.30 20.40 20.45 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 22.00
Mario Kirlis y Saida Réquiem Alemán Llagas Cicatrices del Alma K Por Joel La Muerte de un Vendedor Cien años, mil sueños Los Ecos de Sócrates Sonata Para Tres Lecturas de un Crimen en Tercera Persona Las Sirvientas Uñas Sucias Cristóbal Vejara & Charanku
Teatro del Oriente
11.000 a 49.500
Teatro Univ. de Chile
1.000 a 4.000
Teatro Aparte
4.000 y 6.000
Sala Finis Terrae
3.000 y 1.500
Teatro Sidarte
2.000 y 4.000
Sala Antonio Varas
3.000 y 6.000
Estadio Nacional
5.000 a 25.000
Duros Colina 1 -Tierra de Nadie Ciclo "Metales Pesados"
Más información en www.estoy.cl.::
Galpón Alameda
2.000
Teatro El Puente
3.000 y 5.000
Anfiteatro Parq. Forestal
2.000
Lastarria90
2.000 y 3.000
Teatro Sidarte
2.000 y 3.000
SCD Bellavista
3.500 y 5.000
Matucana 100
2.000 y 3.000
Teatro Bellavista
4.000 y 7.000
Espacio Coarte
1.500 y 2.500
SCD Vespucio
3.000
.:: CALENDARIO
CALENDARIO / NOVIEMBRE.:: SÁBADO / 08.:: 22.00 22.00 23.00 23.00
Monólogos de la Marihuana Matanza en Zapallar Los Quintana Tutti Frutti Chico Trujillo
Centro Bellavista
4.000 y 8.000
Lastarria90
3.000 y 6.000
Teatro Bellavista Kubix
7.000 3.000 y 4.000
DOMINGO / 09.:: 12.00 17.00 18.00 19.00 19.30 19.45 20.00 20.00 20.00 20.00 20.30 21.00 21.00
El Viaje Fantástico Carta al Principito Por Joel Llagas Cicatrices del Alma La última tentación de Cristo Las Sirvientas Uñas Sucias Toquinho K Cordillera Sonata Para Tres Duran Duran Matanza en Zapallar
Mori Parque Arauco Centro Cult. de la Reina
3.500 1.500
Teatro Sidarte
2.000 y 4.000
Teatro Aparte
4.000 y 6.000
Biblioteca de Santiago
100
Lastarria90
2.000 y 3.000
Teatro Sidarte
2.000 y 3.000
Teatro Caupolicán
12.000 a 40.000
Sala Finis Terrae
3.000 y 1.500
SCD Vespucio Teatro El Puente
2.000 3.000 y 5.000
Arena Santiago
15.000 a 50.000
Lastarria90
3.000 y 6.000
Teatro Oriente
10.000 a 38.500
LUNES / 10.:: 20.30
Ismael Serrano
MARTES / 11.:: 17.00 19.00 20.00
Ciclo "Martes Emergentes" 11´09´´01 Once de Septiembre Jorge Yáñez Y Sus Hijos
SCD Bellavista
GRATIS
Matucana 100
500
SCD Vespucio
5.000
MIÉRCOLES / 12.:: 19.00 20.00
Sólo un Beso La Muerte de un Vendedor
Matucana 100 Sala Antonio Varas
500 3.000 y 6.000
51 .::
ESTAR AHÍ.:: CALENDARIO ICONOGRAFIA.::
.:Teatro .:Música .:Danza
.:Literatura .:Niños .:Adulto Mayor
.:Cine .:Seminarios .:Video
.:Conferencias/Charlas .:Talleres/Cursos .:Valor entrada
CALENDARIO / NOVIEMBRE.:: MIÉRCOLES / 12.:: 20.00 20.30 21.30
Paradiso Ciclo "Música que Viene" Maroon 5
SCD Vespucio SCD Bellavista Arena Santiago
2.000 GRATIS
17.600 a 55.000
JUEVES / 13.:: 19.00 20.00 20.00 20.00 20.30 20.45 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 22.00
El viento que acaricia el prado K La Muerte de un Vendedor Por Joel Sonata Para Tres Las Sirvientas Leño + Arak Pacha Uñas Sucias Desterrados Monólogos de la Marihuana Duros Kylie Minogue Matanza en Zapallar
Matucana 100 Sala Finis Terrae
50 1.500
Sala AntonioVaras
3.000 y 6.000
Teatro Sidarte
2.000 y 4.000
Teatro El Puente Lastarria90
2.000 1.500
SCD Bellavista
4.000 y 5.000
Teatro Sidarte
2.000
SCD Vespucio
2.000
Centro Bellavista
3.000
Teatro Bellavista
4.000 y 7.000
Estadio Nacional
20.000 a 94.000
Lastarria90
3.000 y 6.000
K La Muerte de un Vendedor Llagas Cicatrices del Alma Por Joel Sonata Para Tres Procesos Paralelos Las Sirvientas Uñas Sucias
Sala Finis Terrae
3.000 y 1.500
Sala Antonio Varas
3.000 y 6.000
Teatro Aparte
4.000 y 6.000
Teatro Sidarte
2.000 y 4.000
Teatro El Puente
3.000 y 5.000
Duros Colina 1 -Tierra de Nadie Violeta Al Centro de la Injusticia Monólogos de la Marihuana
VIERNES / 14.:: 20.00 20.00 20.00 20.00 20.30 20.30 20.45 21.00 21.00 21.00 21.30 22.00
Más información en www.estoy.cl.::
Sala La Vitrina
1.500
Lastarria90
2.000 y 3.000
Teatro Sidarte
2.000 y 3.000
Teatro Bellavista
4.000 y 7.000
Espacio Coarte
1.500 y 2.500
Matucana 100 Centro Bellavista
3.000 4.000 y 8.000
.:: CALENDARIO
CALENDARIO / NOVIEMBRE.:: VIERNES / 14.:: 22.00 23.00
Matanza en Zapallar Los Quintana Tutti Frutti
Lastarria90 Teatro Bellavista
3.000 y 6.000 7.000
SÁBADO / 15.:: 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.30 20.30 20.30 20.45 21.00 21.00 21.00 21.00 21.30 21.30 22.00 22.00 22.00 23.00
Corazón a Tus Manos y Desatar K Por Joel Llagas Cicatrices del Alma La Muerte de un Vendedor Los Ecos de Sócrates Sonata Para Tres Procesos Paralelos Las Sirvientas Sia Uñas Sucias Duros Colina 1 -Tierra de Nadie Bajofondo Violeta Al Centro de la Injusticia Ciclo "Metales Pesados" Matanza en Zapallar Monólogos de la Marihuana Los Quintana Tutti Frutti
Matucana 100
3.000 y 2.000
Sala Finis Terrae
3.000 y 1.500
Teatro Sidarte
2.000 y 4.000
Teatro Aparte
4.000 y 6.000
Sala Antonio Varas
3.000 y 6.000
Galpón Alameda
2.000
Teatro El Puente
3.000 y 5.000
Sala La Vitrina
1.500
Lastarria90
2.000 y 3.000
SCD Bellavista
2.000 y 3.000
Teatro Sidarte
2.000 y 3.000
Teatro Bellavista
4.000 y 7.000
Espacio Coarte
1.500 y 2.500
Ciudad Empresarial Matucana 100 SCD Vespucio
30.000 3.000 1.500
Lastarria90
3.000 y 6.000
Centro Bellavista
4.000 y 8.000
Teatro Bellavista
7.000
El Viaje Fantástico Carta al Principito
Mori Parque Arauco
3.500
Centro Cult. de la Reina
1.500
Jirafa Ardiendo y Primavera de Praga Por Joel Llagas Cicatrices del Alma Historias de Nueva York Corazón a Tus Manos y Desatar
SCD Vespucio
2.000
Teatro Sidarte
2.000 y 4.000
Teatro Aparte
4.000 y 6.000
DOMINGO / 16.:: 12.00 17.00 18.00 18.00 19.00 19.30 19.30
Biblioteca de Santiago Matucana 100
100 3.000 y 2.000
53 .::
ESTAR AHÍ.:: CALENDARIO ICONOGRAFIA.::
.:Teatro .:Música .:Danza
.:Literatura .:Niños .:Adulto Mayor
.:Cine .:Seminarios .:Video
.:Conferencias/Charlas .:Talleres/Cursos .:Valor entrada
CALENDARIO / NOVIEMBRE.:: DOMINGO / 16.:: 19.45 20.00 20.00 20.30 21.00
Las Sirvientas Uñas Sucias K Sonata Para Tres Matanza en Zapallar
Lastarria90
2.000 y 3.000
Teatro Sidarte
2.000 y 3.000
Sala Finis Terrae
3.000 y 1.500
Teatro El Puente
3.000 y 5.000
Lastarria90
3.000 y 6.000
LUNES / 17.:: 20.00
Sin Filtro
Bar Thelonious
1.500
MARTES / 18.:: 19.00
Riff- Raff
Matucana 100
500
MIÉRCOLES / 19.:: 19.00 20.00 20.00 20.30 21.00 21.00
Agenda oculta Víctor Hugo Mendoza La Muerte de un Vendedor Ciclo "Música que Viene" Dekiruza + invitados Queen y Paul Rodgers
Matucana 100
500
SCD Vespucio
2.000
Sala Antonio Varas SCD Bellavista
3.000 y 6.000 GRATIS
Matucana 100
3.000 y 5.000
Est. San Carlos de Apoq.
15.400 a 107.800
Playhouse Disney Live Tour Lloviendo piedras Por Joel
Espacio Riesco
11.000 a 27.500
JUEVES / 20.:: 16.00 19.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.30 20.30
Matucana 100
500
Teatro Sidarte
2.000 y 4.000
La Muerte de un Vendedor Beatminds Corazón a Tus Manos y Desatar
Sala Antonio Varas
3.000 y 6.000
Sonata Para Tres Desvarío
Más información en www.estoy.cl.::
SCD Vespucio
2.000
Matucana 100
1.500
Teatro El Puente
2.000
Goethe Institut
1.500
.:: CALENDARIO
CALENDARIO / NOVIEMBRE.:: JUEVES / 20.:: 20.45 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.30 22.00 22.00
Las Sirvientas Uñas Sucias Patricia Krauss Lucabrassi Monólogos de la Marihuana Luis Miguel Duros Violeta Al Centro de la Injusticia Canto la Diferencia Matanza en Zapallar
Lastarria90
1.500
Teatro Sidarte
2.000
SCD Bellavista Living C. Cult. Alameda Centro Bellavista
2.500 1.500 y 2.000 3.000
Arena Santiago
17.000 a 168.000
Teatro Bellavista
4.000 y 7.000
Matucana 100 Teatro Sidarte Lastarria90
3.000 1.500 3.000 y 6.000
VIERNES / 21.:: 16.00 19.30 20.00 20.00 20.00 20.00 20.30 20.30 20.30 20.30 20.45 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.30 22.00 22.00 22.00 23.00
Playhouse Disney Live Tour Verdi-Requiem Llagas Cicatrices del Alma Por Joel Corazón a Tus Manos y Desatar La Muerte de un Vendedor Procesos Paralelos Sonata Para Tres Lucybell y Babasónicos Desvarío Las Sirvientas Tronn Uñas Sucias Luis Miguel Duros
Espacio Riesco
11.000 a 27.500
Teatro Univ. de Chile
1.500 a 6.000
Teatro Aparte
4.000 y 6.000
Teatro Sidarte
2.000 y 4.000
Matucana 100
3.000 y 2.000
Sala Antonio Varas
3.000 y 6.000
Colina 1 -Tierra de Nadie Violeta Al Centro de la Injusticia Matanza en Zapallar Canto la Diferencia Monólogos de la Marihuana Los Quintana Tutti Frutti
Sala La Vitrina Teatro El Puente
1.500 3.000 y 5.000
Teatro Caupolicán
18.000 y 13.000
Goethe Institut
2.000 y 3.000
Lastarria90
2.000 y 3.000
SCD Vespucio
2.500
Teatro Sidarte
2.000 y 3.000
Arena Santiago
17.000 a 168.000
Teatro Bellavista
4.000 y 7.000
Espacio Coarte
1.500 y 2.500
Matucana 100
3.000
Lastarria90
3.000 y 6.000
Teatro Sidarte
2.000 y 3.000
Centro Bellavista
4.000 y 8.000
Teatro Bellavista
7.000 55 .::
ESTAR AHÍ.:: CALENDARIO ICONOGRAFIA.::
.:Teatro .:Música .:Danza
.:Literatura .:Niños .:Adulto Mayor
.:Cine .:Seminarios .:Video
.:Conferencias/Charlas .:Talleres/Cursos .:Valor entrada
CALENDARIO / NOVIEMBRE.:: SÁBADO / 22.:: 12.00 16.00 19.30 20.00 20.00 20.00 20.00 20.30 20.30 20.30 20.30 20.45 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.30 22.00 22.00 22.00 22.00 23.00 23.00
El Gran País Dónde habremos caído ahora? Playhouse Disney Live Tour Verdi-Requiem Corazón a Tus Manos y Desatar Llagas Cicatrices del Alma Por Joel La Muerte de un Vendedor Sonata Para Tres Los Ecos de Sócrates Desvarío Procesos Paralelos Las Sirvientas Doctor Q Francisco González Uñas Sucias Colina 1 -Tierra de Nadie Concierto Homenaje Luis Advis Sinfónico Duros Luis Miguel Violeta Al Centro de la Injusticia Canto la Diferencia Matanza en Zapallar Monólogos de la Marihuana
Casona Nemesio Antúnez
Ciclo "Metales Pesados" Jazzimodo Los Quintana Tutti Frutti
GRATIS
Espacio Riesco
11.000 a 27.500
Teatro Univ. de Chile
1.500 a 6.000
Matucana 100
3.000 y 2.000
Teatro Aparte
4.000 y 6.000
Teatro Sidarte
2.000 y 4.000
Sala Antonio Varas
3.000 y 6.000
Teatro El Puente
3.000 y 5.000
Galpón Alameda Goethe Institut Sala La Vitrina Lastarria90 SCD Bellavista Sala SCD Bellavista
2.000 2.000 y 3.000 1.500 2.000 y 3.000 3.000 3.000
Teatro Sidarte
2.000 y 3.000
Espacio Coarte
1.500 y 2.500
Estación Mapocho
Sin info.
Teatro Bellavista
4.000 y 7.000
Arena Santiago
17.000 a 168.000
Matucana 100
3.000
Teatro Sidarte
2.000 y 3.000
Lastarria90
3.000 y 6.000
Centro Bellavista
4.000 y 8.000
SCD Vespucio
1.500 y 2.500
Club Onaciu
3.000
Teatro Bellavista
7.000
DOMINGO / 23.:: 12.00 16.00 17.00 18.00 19.00 19.00
El Viaje Fantástico Playhouse Disney Live Tour Carta al Principito Por Joel Papanegro Llagas Cicatrices del Alma
Más información en www.estoy.cl.::
Mori Parque Arauco Espacio Riesco de Centro Cult. de la Reina Teatro Sidarte
3.500 11.000 a 27.500 1.500 2.000 y 4.000
SCD Vespucio
3.000
Teatro Aparte
4.000 y 6.000
.:: CALENDARIO
CALENDARIO / NOVIEMBRE.:: DOMINGO / 23.:: 19.30 19.30 19.30 19.45 20.00 20.00 20.30 21.00 21.00
Los buenos muchachos Corazón a Tus Manos y Desatar Desvarío Las Sirvientas Uñas Sucias Canto la Diferencia Sonata Para Tres Matanza en Zapallar Luis Miguel
Biblioteca de Santiago
100
Matucana 100
3.000 y 2.000
Goethe Institut
2.000 y 3.000
Lastarria90
2.000 y 3.000
Teatro Sidarte
2.000 y 3.000
Teatro Sidarte
2.000 y 3.000
Teatro El Puente
3.000 y 5.000
Lastarria90
3.000 y 6.000
Arena Santiago
17.000 a 168.000
LUNES / 24.:: 19.30
Homenaje a Margot Loyola
SCD Bellavista
GRATIS
MARTES / 25.:: 19.00 19.30 20.00
Ladybird Ladybird Ciclo "Martes Emergentes" Bendita Prudencia
Matucana 100
500
SCD Bellavista
GRATIS
Centro Cultural España
GRATIS
MIÉRCOLES / 26.:: 19.00
Tierra y libertad
Matucana 100
19.30
Verdi-Requiem La Muerte de un Vendedor Ciclo "Música que Viene" Tita Parra + Invitados Álvaro Guzmán Ska-P y Ataque 77
Teatro Univ. de Chile
1.500 a 6.000
Sala Antonio Varas
3.000 y 6.000
20.00 20.30 21.00 21.00 21.00
SCD Bellavista Matucana 100 SCD Vespucio Arena Santiago
500
GRATIS
2.500 y 4.000 3.000 8.100 a 10.800
JUEVES / 27.:: 19.00 19.30 20.00
La canción de Carla Verdi-Requiem Corazón a Tus Manos y Desatar
Matucana 100 Teatro Univ. de Chile Matucana 100
500 1.500 a 6.000 1.500 57 .::
ESTAR AHÍ.:: CALENDARIO ICONOGRAFIA.::
.:Teatro .:Música .:Danza
.:Literatura .:Niños .:Adulto Mayor
.:Cine .:Seminarios .:Video
.:Conferencias/Charlas .:Talleres/Cursos .:Valor entrada
CALENDARIO / NOVIEMBRE.:: JUEVES / 27.:: 20.00 20.00 20.30 20.30 21.00 21.00 21.00 21.00 21.30 22.00
La Muerte de un Vendedor Por Joel Sonata Para Tres Desvarío Sergio Lagos + Monotrack Uñas Sucias Monólogos de la Marihuana Duros Violeta Al Centro de la Injusticia Canto la Diferencia
Sala Antonio Varas
3.000 y 6.000
Teatro Sidarte
2.000 y 4.000
Teatro El Puente
2.000
Goethe Institut
1.500
SCD Bellavista
2.500
Teatro Sidarte
2.000
Centro Bellavista
3.000
Teatro Bellavista
4.000 y 7.000
Matucana 100
3.000
Teatro Sidarte
1.500
VIERNES / 28.:: 19.30 20.00 20.00 20.00 20.00 20.30 20.30 20.30 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.30 22.00 22.00 23.00
Verdi-Requiem Corazón a Tus Manos y Desatar La Muerte de un Vendedor Llagas Cicatrices del Alma Por Joel Procesos Paralelos Sonata Para Tres Desvarío Katherine Orellana Uñas Sucias Nano Stern Duros Colina 1 -Tierra de Nadie Violeta Al Centro de la Injusticia Monólogos de la Marihuana Canto la Diferencia Los Quintana Tutti Fruti
Teatro Univ. de Chile
1.500 a 6.000
Matucana 100
3.000 y 2.000
Sala Antonio Varas
3.000 y 6.000
Teatro Aparte
4.000 y 6.000
Teatro Sidarte
2.000 y 4.000
Sala La Vitrina
1.500
Teatro El Puente
3.000 y 5.000
Goethe Institut
2.000 y 3.000
SCD Vespucio
2.000
Teatro Sidarte
2.000 y 3.000
SCD Bellavista
2.500 y 3.500
Teatro Bellavista
4.000 y 7.000
Espacio Coarte
1.500 y 2.500
Matucana 100
3.000
Centro Bellavista
4.000 y 8.000
Teatro Sidarte
2.000 y 3.000
Teatro Bellavista
7.000
SÁBADO / 29.:: 19.30 20.00
Verdi-Requiem Corazón a Tus Manos y Desatar
Más información en www.estoy.cl.::
Teatro Univ. de Chile
1.500 a 6.000
Matucana 100
3.000 y 2.000
.:: CALENDARIO
CALENDARIO / NOVIEMBRE.:: SÁBADO / 29.:: 20.00 20.00 20.00 20.30 20.30 20.30 20.30 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.30 22.00 22.00 23.00
La Muerte de un Vendedor Llagas Cicatrices del Alma Por Joel Desvarío Los Ecos de Sócrates Sonata Para Tres Procesos Paralelos Ciclo "Metales Pesados" Uñas Sucias Duros Icalma Colina 1 -Tierra de Nadie Violeta Al Centro de la Injusticia Monólogos de la Marihuana Canto la Diferencia Los Quintana Tutti Fruti
Sala Antonio Varas
3.000 y 6.000
Teatro Aparte
4.000 y 6.000
Teatro Sidarte
2.000 y 4.000
Goethe Institut
2.000 y 3.000
Galpón Alameda
2.000
Teatro El Puente
3.000 y 5.000
Sala La Vitrina
1.500
SCD Vespucio
3.000
Teatro Sidarte
2.000 y 3.000
Teatro Bellavista
4.000 y 7.000
SCD Bellavista
2.500 y 3.500
Espacio Coarte
1.500 y 2.500
Matucana 100
3.000
Centro Bellavista
4.000 y 8.000
Teatro Sidarte
2.000 y 3.000
Teatro Bellavista
7.000
Mori Parque Arauco
3.500
DOMINGO / 30.:: 12.00 17.00 18.00 19.00 19.30 19.30 19.30 20.00 20.00 20.30
El Viaje Fantástico Carta al Principito Por Joel Llagas Cicatrices del Alma Corazón a Tus Manos y Desatar Desvarío Cabo de miedo Uñas Sucias Canto la Diferencia Sonata Para Tres
Centro Cult. de la Reina
1.500
Teatro Sidarte
2.000 y 4.000
Teatro Aparte
4.000 y 6.000
Matucana 100
3.000 y 2.000
Goethe Institut
2.000 y 3.000
Biblioteca de Santiago
100
Teatro Sidarte
2.000 y 3.000
Teatro Sidarte
2.000 y 3.000
Teatro El Puente
3.000 y 5.000
59 .::
ESTAR AHÍ.:: CATEGORÍAS.::
= Cine = Conferencias, Charlas = Danza
= Teatro = Exposiciones = Eventos
= Música = Talleres, Cursos = Seminarios
DIRECTORIO.:: Academia DanceArt Dirección: Libertad 76 Teléfono: 6818492 www.academiadanceart.blogspot.com .::
Albergue de Creadores Bandolero Dirección: Avda Ricardo Cumming 663 Teléfono: 6972679 www.duranproductions.com/casabandolero .::
Anfiteatro Parque Bustamante Dirección: Bilbao esquina Bustamante www.proviarte.cl .::
Archivo Nacional Dirección: Miraflores 50, Santiago Teléfono: 3605233 www.dibam.cl/archivo_nacional/ .::
Arena Santiago Dirección: Av. Beaucheff 1204, Interior Parque O'Higgins, sector poniente Teléfono: 4787900 www.arenasantiago.cl .::
Auditorio Insitituto Chileno Norteamericano de Cultura Dirección: Moneda 1467, Santiago Teléfono: 6777031
Santiago Centro Teléfono: 6972728
Centro Cultural Estación Mapocho
.::
Dirección: Plaza de la Cultura s/n, Santiago Teléfono: 7870000 www.estacionmapocho.cl
Casas de lo Matta Dirección: Av. Kennedy 9350, Vitacura Teléfono: 5968011 .::
Casona Antigua Dirección: Alberto Figueroa 466, Recoleta .::
Casona Las Condes, U. Andrés Bello Dirección: Av. Fernández Concha 700, Las Condes www.unab.cl .::
Casona Nemesio Antúnez Dirección: Av. Larraín 9580, esquina Carlos Ossandón, La Reina Teléfonos: 2731032 - 2730218 www.culturalareina.cl
.::
Centro Cultural La Otra Micro Dirección: Alameda oriente 9408, la Florida Teléfonos: 09-0794103 - 02 4176932 www.laotramicro.cl .::
Centro Cultural Matucana 100 Dirección: Matucana 100, Quinta Normal Teléfonos: 6824502 - 6825478 www.m100.cl .::
Centro Cultural Montecarmelo Dirección: Bellavista 0594, Providencia Teléfono: 7770882 www.proviarte.cl/montecarmelo .::
Centro Cultural Palacio La Moneda
.::
Dirección: Plaza de la ciudadanía s/n, Santiago Teléfono: 3556500 www.ccplm.cl
Centro Arte Alameda
.::
Dirección: Alameda 139, Santiago Teléfono: 6648842 www.centroartealameda.cl .::
Centro Bellavista
Centro Cultural Palo Seco Dirección: Rancagua 085, Providencia Teléfono: 2221245 .::
Centro de Artes Corporales Ananda Mapu
Bar Óxido
Dirección: Ernesto Pinto Lagarrigue 154, Providencia Teléfono: 7352395
Dirección: Purísima 282, Barrio Bellavista Teléfono: 7320183 www.baroxido.cl
.::
.::
Centro Cívico de Vitacura Dirección: Av. Bicentenario 3800, Vitacura Teléfono: 7532000
CENTRO DE CIENCIA Y CULTURA RUSA
Biblioteca de Santiago
.::
Dirección: Matucana 151, Quinta Normal Teléfono: 800220600 www.bibliotecadesantiago.cl
Dirección: Av. Ejército Libertador 57 Teléfono: 6965393
Centro Cultural Balmaceda 1215
.::
.::
Dirección: Balmaceda 1215, Santiago Teléfonos: 6722210 - 6722213 www.balmaceda1215.cl
Biblioteca Nacional
.::
Centro de Creación e Investigación Teatral "La Máquina del Arte"
.::
Dirección: Alameda 651, Santiago www.dibam.cl/biblioteca_nacional/ .::
Café del Teatro Dirección: Riquelme 226, esquina Agustinas,
Centro Cultural España Dirección: Providencia 927, Providencia Teléfono: 7959700 www.ccespana.cl .::
Más información en www.estoy.cl.::
Dirección: San Cristóbal 508 esq. Caliche, Nueva Recoleta Teléfono: 7926877 www.anandamapu.cl .::
Dirección: Avda Rancagua 054, Metro Bustamante, Providencia Teléfono: 2220744 www.lamaquinadelarte.cl .::
.:: DIRECTORIO
DIRECTORIO.:: Centro de Exposiciones Apoquindo 3300
Dirección: Apoquindo 3300, Las Condes Teléfono: 2450452 www.apoquindo3300.cl .::
Institución: Centro de Extensión Balmaceda Arte Joven Dirección: Interior Parque Quinta Normal, Quinta Normal Teléfono: 6822250 www.balmacedartejoven.cl .::
Centro de Extensión UNIVERSIDAD Católica
Dirección: Alameda 390, Santiago Teléfono: 3542213 www.uc.cl/extension .::
Centro Mori Bellavista
Dirección: Constitución 183, Providencia Teléfono: 7776246 www.centromori.cl
Corporación Cultural de Las Condes
Dirección: Compañía 1264, Santiago Teléfono: 9781303 www.udechile.cl
.::
.::
Corporación Cultural de Ñuñoa
Escuela de Danza uniAC
Dirección: Av. Irarrázabal 4055, Ñuñoa Teléfonos: 2777903 - 2047424 www.corpculturalnunoa.cl
.::
Corporación Cultural de San Miguel Dirección: Llano Subercaseaux 3519, San Miguel Teléfono: 8201200 www.corporacionsanmiguel.cl .::
Corporación Cultural la Reina Dirección: Santa Rita 1153, La Reina Teléfono: 2776214 www.culturalareina.cl .::
Court Central Estadio Nacional Dirección: Av. Kennedy 5413, Boulevard Parque Arauco, Las Condes Teléfonos: 2990700 - 2990702 www.parquearauco.cl .::
Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR) Dirección: Tabaré 654, Recoleta Teléfono: 7382010 www.dibam.cl/centro_restauracion/ .::
Cine El Biógrafo
Dirección: José Victorino Lastarria 181, Santiago Teléfono: 6344251 www.transeuropafilms.cl/biografo .::
Cinearte Normandie Dirección: Tarapacá 1181, Santiago Teléfono: 6972979 www.normandie.cl .::
Cineteca Nacional Dirección: Plaza de la Ciudadanía s/n, Santiago Teléfono: 3556500. www.ccplm.cl .::
Dirección: Salvador 1200, Providencia Teléfono: 6406113
.::
.::
Centro Mori Parque Arauco
Escuela de Danza U. de Chile, Sala Isidora Zegers
Dirección: Apoquindo 6570, Las Condes Teléfono: 3669393 www.culturallascondes.cl
Dirección: Interior Estadio Nacional, Entrada por Av. Grecia
Escuela Moderna de Música
Dirección: Avda. Luis Pasteur 5303, Vitacura Teléfono: 3651818 www.emoderna.cl .::
Espacio Arte Abierto (Fund. Itaú) Dirección: Apoquindo 3457, Las Condes Teléfono: 6860561 www.fundacionbankboston.cl .::
Espacio Círculo
Dirección: Av. Matta 363 Teléfono: 6650949 www.espaciocirculo.cl .::
.::
El Living Dirección: Alameda 139, Santiago Teléfono: 6648842 www.centroartealameda.cl .::
Escuela de Artes Aplicadas Oficios del Fuego Dirección: Cousin 0227, Providencia Teléfono: 6652667 www.artesdelfuego.cl .::
Escuela de Danza U. Arcis
Dirección: Huérfanos 1710, Santiago Teléfonos: 3866920 - 3866959 www.uarcis.cl .::
Escuela de danza U. Bolivariana
Dirección: Portales 2885, Santiago Teléfono: 7543150 www.ubolivariana.cl .::
Espacio nimiku
Dirección: Crescente Errazuriz 346 Ñuñoa. Metro Irarrázaval .::
Esquina del Arte
Dirección: Av. Manuel Montt 532, esquina Eliodoro Yañez, Providencia Teléfono: 8138440 www.esquinadelarte.cl .::
Fundación HINENi Dirección: Carlos Montt 5615, Metro Plaza Egaña Teléfono: 09-4781251 www.laboratoriodesuenos.cl .::
Galería 13 Dirección: Nueva Costanera 3980, Vitacura Teléfono: 3781981 www.galeria13.cl .::
Galería Afa Dirección: Bucarest 196, Providencia Teléfono: 3556606 www.galeriaafa.com .::
61 .::
ESTAR AHÍ.:: CATEGORÍAS.::
= Cine = Conferencias, Charlas = Danza
= Teatro = Exposiciones = Eventos
= Música = Talleres, Cursos = Seminarios
DIRECTORIO.:: Galería Animal
Teléfono: 2467207 www.galerialasala.cl
Dirección: Alonso de Córdova 3105, Vitacura Teléfono: 3719090 www.galeriaanimal.com
.::
.::
Galería La Ventana Cemicual
GALERÍA ARTESPACIO Dirección: Alonso de Córdova 2600, Pisos 1 y 2, Vitacura Teléfonos: 2062177 - 2346164 Fax: 2065045 www.artespacio.cl .::
Galería Bech Dirección: Alameda 123, Santiago Teléfono: 6392624 www.culturalbancoestado.cl .::
Galería Metro Bellas Artes Dirección: Metro Bellas Artes, Línea 5, Santiago .::
Galería Cecilia Palma Dirección: Alonso de Córdova 2812, Vitacura Teléfono: 2450720 www.galeriaceciliapalma.cl .::
Galería Cultural Codelco Dirección: Huérfanos 1270, Santiago Teléfono: 6903152 .::
Galería Die Ecke Dirección: José Manuel Infante 1208, Providencia Teléfono: 2690401 www.dieecke.cl .::
Galería Estrategia
Dirección: Luis Carrera 1289, Vitacura Teléfono: 3264700 .::
Dirección: Pío Nono 59, Patio Bellavista, Prov. Teléfono: 7621423 www.artechileno.cl/galeria.html .::
Dirección: Alonso de Córdova 2843, Vitacura Teléfono: 2633995 www.galeriamatthei.cl .::
Galería Moro
Dirección: José Victorino Lastarria 305, Santiago Teléfono: 6338652 www.galeriamoro.cl .::
Galería Ojo de Buey
Dirección: Santo Domingo 789, Santiago Teléfono: 4478383 www.arcos.cl .::
GALERÍA PATRICIA READY Dirección: Espoz 3125, Vitacura .::
Galeria Stuart
La Batuta
Dirección: Jorge Washington 52, Plaza Ñuñoa, Teléfono: 2747096 www.batuta.cl
Librería Le Monde Diplomatique
Dirección: San Antonio 434, local 14, Santiago Teléfono: 6642050 .::
MAC Parque Forestal
Dirección: Parque Forestal s/n, frente a calle Mosqueto, Santiago Teléfono: 9771741 www.mac.uchile.cl .::
MAC Quinta Normal
Dirección: Interior Parque Quinta Normal, Matucana 464, Quinta Normal Teléfono: 9771748 www.mac.uchile.cl .::
MAESTRA VIDA
Dirección: Pío Nono 380, Barrio Bellavista Teléfono: 7775325 www.maestravida.cl .::
Multisala Cultural Baquedano
.::
.::
Galpón Víctor Jara
Dirección: Huérfanos 2146, Barrio Brasil Teléfonos: 6579455 - 6973941 www.galponvictorjara.cl .::
Goethe Institut
.::
Instituto Cultural de Providencia
Dirección: Av. Bernardo O'Higgins 1381, Santiago Teléfono: 3904108 www.cnca.cl/galeriagm
.::
Dirección: José Victorino Lastarria 307, of. 33, Santiago Teléfono: 7178730 www.stuart.cl
Galería Florencia Loewenthal
Galería Gabriela Mistral
Dirección: Manuel Montt 500, Providencia Teléfono: 09-3308768 www.laacademia.cl
.::
Galería Matthei
Dirección: Esmeralda 636, Santiago Teléfono: 5711956 www.goethe.de/chile
Dirección: Ana Luisa Prats 903, Providencia Teléfono: 2489506 www.florencialoewenthal.cl
Institución: La Academia
.::
Dirección: 11 de Septiembre 1995, Providencia Teléfono: 2232700 www.proviarte.cl .::
kubix
.::
Dirección: Domínica 594 esquina Recoleta www.kubix.cl
Galería La Sala
.::
Dirección: Alonso de Córdova 2700, Vitacura
Más información en www.estoy.cl.::
Dirección: Interior Estación de Metro Baquedano, Providencia www.metrosantiago.cl
Museo Artequín Dirección: Avda Portales 3530, Metro Quinta Normal, Estación Central Teléfono: 6825367 www.artequin.cl .::
Museo de Arte Precolombino Dirección: Bandera 361, Santiago Teléfono: 6972779 www.precolombino.cl .::
Museo de Artes Decorativas (MAD) Dirección: Recoleta 683, Recoleta Teléfono: 7379496 www.museodeartesdecorativas.cl .::
.:: DIRECTORIO
DIRECTORIO.:: Museo de Artes Visuales MAVI Dirección: José Victorino Lastarria 307, Santiago Teléfono: 6383502 www.mavi.cl .::
Museo de la Solidaridad Salvador Allende Dirección: Avda República 475, Santiago Teléfono: 689 87 61 www.mssa.cl .::
Museo Histórico Nacional Dirección: Plaza de Armas 951, Santiago Teléfono: 4117000 www.museohistoriconacional.cl .::
Museo Nacional de Bellas Artes
Providencia Teléfono: 7777710 www.offtherecord.cl .::
Sala SCD Bellavista
Dirección: Santa Filomena 110, Bellavista, Recoleta www.musica.cl .::
Sala Amigos del Arte
Dirección: Padre Mariano 236, Providencia Teléfono: 2641102 www.amigosdelarte.cl .::
Sala SCD Vespucio
Dirección: Av. Vicuña Mackenna Oriente 7110, La Florida www.musica.cl .::
SALA COARTE
Dirección: Antonia López de Bello 92, Barrio Bellavista Teléfonos: 7354536 ó 09 9695481 www.amigosdelarte.cl
Sala SERGIO AGUIRRE
.::
Sala Sidarte
Sala de Arte Fundación Telefónica
Dirección: Providencia 111, Providencia Teléfono: 6913842
Dirección: Morandé 750 .::
Dirección: Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Providencia Teléfono: 7771966 www.sidarte.cl .::
.::
Sala Teatro de Bolsillo
Dirección: Parque Forestal s/n, Santiago Teléfono: 6334472 www.mnba.cl
Sala de Arte SAM
.::
.::
Dirección: Erasmo Escala 2185, Metro República, Estación Central Teléfono: 08-7942961 www.teatrodebolsillo.cl
Sala de Exposiciones Metro Quinta Normal
Taller La Casa Verde
Museo Nacional de Bellas Artes Plaza Norte Dirección: Avda. Américo Vespucio 1737, Huechuraba Teléfono: 7212105 www.mnba.cl
Dirección: Moneda 1481, Santiago www.blog.salasam.cl
Dirección: Interior Estación de Metro Quinta Normal, Quinta Normal www.metrosantiago.cl
Dirección: Avda. Vicuña Mackenna Oriente 7110, La Florida Teléfono: 2949493 www.mnba.cl .::
Museo Nacional de Historia Natural
Sala de Teatro Los Dominicos
Dirección: Av. Apoquindo 9085, Las Condes Teléfono: 2208741 www.culturallascondes.cl .::
Sala Gasco
Dirección: Santo Domingo 1061, Santiago Teléfono: 6944444 www.gasco.cl .::
Dirección: Interior Parque Quinta Normal, Quinta Normal Teléfono: 6804615 www.mnhn.cl
Sala HELVIO SOTO, UNIVERSIDAD aRCIS
.::
.::
Parque de las Esculturas
Dirección: Av. Santa María 2201, Providencia www.proviarte.cl .::
Dirección: Carlos Wilson 1408, Providencia Teléfono: 08-9293596 .::
.::
.::
Museo Nacional de Bellas Artes Plaza Vespucio
.::
Dirección: Huérfanos 1721
Sala La Vitrina
Dirección: San Ignacio 1631, Santiago Teléfono: 5564603 www.danzalavitrina.cl
Teatro Alcalá
Dirección: Bellavista 97, Providencia Teléfono: 7327161 www.teatroalcala.cl .::
Teatro Arena
Dirección: Avda. Senador Jaime Guzmán 3265, Ñuñoa Teléfono: 2252896 .::
Teatro Bellavista
Dirección: Dardignac 0110, Providencia Teléfono: 7352395 .::
Teatro Camino
Dirección: Antupirén 9400, Comunidad Ecológica, Peñalolén Teléfono: 2925779 www.teatrocamino.cl .::
.::
Pub Off the Record
Dirección: Antonia López de Bello 0155,
63 .::
ESTAR AHÍ.:: CATEGORÍAS.::
= Cine = Conferencias, Charlas = Danza
= Teatro = Exposiciones = Eventos
= Música = Talleres, Cursos = Seminarios
DIRECTORIO.:: Teatro Cariola
Teatro La Olla
.::
Dirección: Blas Cañas 420, Santiago Teléfono: 6332064 www.teatrolaolla.cl
Dirección: San Diego 246, Santiago Teléfono: 6989350
.::
Teatro Caupolicán
Dirección: San Diego 850, Santiago Teléfono: 6991556 www.teatrocaupolican.cl .::
Teatro Circus Ok
Dirección: Av. Providencia 1176, Providencia Teléfono: 2368105 www.cocolegrand.cl .::
Teatro del PUENTE
Dirección: Parque Forestal s/n. entre Pio Nono y Purísima. Metro estación Baquedano Teléfono: 732
Teatro Lastarria 90 Dirección: José Victorino Lastarria 90, Santiago Teléfono: 6327497 www.lastarria90.cl .::
Teatro Municipal Dirección: Agustinas 794, Santiago Teléfonos: 4631020- 4631022 www.municipal.cl .::
.::
Teatro Municipal de Lo Barnechea
Teatro de la Univ. Mayor del Portal La Dehesa
Dirección: Av. Las Condes 14891, Lo Barnechea Teléfono: 7573253
Dirección: Av. La Dehesa 1445, local 2005, Lo Barnechea Teléfonos: 2168895 - 2162201 www.extensionuniversitaria.cl .::
Teatro Facetas
Dirección: Av. Vicuña Mackenna 602, Providencia Teléfono: 2228298 www.teatrofacetas.blogspot.com .::
Teatro Galpón Alameda Dirección: Alameda 1621, Metro Los Héroes Teléfono: 09-9280758 www.teatrodanzatalentos/blogspot.com
.::
Teatro Oriente
Dirección: Bellavista 0503, Providencia Teléfono: 7323000 www.teatrolamemoria.cl
.::
Teatro Universidad de Chile Dirección: Providencia 043, Providencia Teléfono: 6345295 www.teatro.uchile.cl .::
Velódromo Estadio Nacional Dirección: Interior Estadio Nacional, Entrada por Av. Pedro de Valdivia .::
Dirección El Llano Subercaseaux 3519, San Miguel
CENTRO BELLAVISTA
Dirección Ernesto Pinto Lagarrigue 154, Barrio Bellavista. Teléfono: 7352395 .::
Dirección: Av. Pedro de Valdivia 099, Providencia Teléfono: 2312173 www.teatroriente.cl
Teatro de Sombras
.::
house of rock & blues.
Fanor Velasco 40. Metro Los Héroes .::
Dirección: República de Israel 960
Teatro San Ginés Bellavista
.::
Teatro La Memoria
Dirección: Jorge Washington 26, Plaza Ñuñoa, Ñuñoa Teléfono: 2055652 www.puc.cl
.::
Dirección: Morandé 25, Santiago Teléfono: 6961200 www.tnch.uchile.cl
.::
.::
Teatro Universidad Católica
Teatro Nacional, Sala Antonio Varas
Dirección: Merced 349, Santiago Teléfono: 6392101 www.teatroictus.cl
Dirección: Romero 2421, Santiago Centro Teléfono: 6815959
.::
La Cava de San Miguel
Dirección: Mallinkrodt 76, Barrio Bellavista, Providencia Teléfono: 7382159 www.teatrosangines.cl
Teatro LA CASA= LA PALOMERA
Dirección: Santo Domingo 711, Santiago www.extensionuniversitaria.cl
.::
.::
Teatro Ictus, Sala La Comedia
Teatro Santo Domingo, Universidad Mayor
Teatro San Ginés Mall Plaza Vespucio Dirección: Froilan Roa 7205, Sector Las Terrazas, La Florida Teléfono: 7382159 www.teatrosangines.cl .::
.::
Más información en www.estoy.cl.::
.::
CALENDARIO/ESTAR AHÍ.:: LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
NOVIEMBRE 2008 VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
PATRIMONIO
CINE
www.estoy.cl DESTACADOS
TEATRO
MÚSICA
EXPOCICIONES
DANZA
65 .::
Es un espacio de difusión gratuito de las actividades culturales que acontecen en Santiago, un espacio para que creadores, instituciones, artistas, gestores, periodistas, etc., puedan dar a conocer lo que están haciendo. Nuestro objetivo es aumentar la cantidad de información sobre las actividades culturales para acercarlas así a la ciudadanía, porque entendemos que la cultura es un motor de desarrollo y fuente de identidad. Envíanos tu información a coctelera@alt164.cl
www.estoy.cl
PROYECTO CABARET Tras el lente de David Rodríguez ¿Conoces a la chica de la foto? Como quienes construyen colectivamente un inmenso rompecabezas, Proyecto Cabaret invita a todos los que quieran aportar con sus recuerdos, a reconstruir la vida nocturna de Santiago en los años 50 y 60, basándose en las imágenes capturadas por David Rodríguez Peña. Ingresa a www.proyectocabaret.cl y disfruta las imágenes con que Rodríguez retrató a los personajes, espacios y acontecimientos que hacían bullir las noches de bohemia en este rincón del planeta. A quienes fueron actores o testigos de esa época, o a quienes simplemente deseen comentar, los convoca a entregar datos y testimonios que den forma a este relato coral. Proyecto Cabaret es una iniciativa desarrollada conjuntamente con el Centro Nacional del Patrimonio Fotográfico de Chile. Visita www.proyectocabaret.cl o escribe a informaciones@proyectocabaret.cl
titulo foto contraportada: BLANCA NIEVES
David Rodríguez Peña
65 .::