Libro avance temporada 18:19

Page 1

Avance de Temporada

18/19


El Teatro de la Zarzuela nos pertenece a todos, como también nos pertenece el género lírico español. Todos en esta casa trabajamos para que siga sintiéndose como uno de nuestros patrimonios culturales de mayor arraigo y siga siendo signo identificativo de cada uno de nosotros. Por ello, esta temporada no sólo está llena de intenciones, deseos y sueños. Es una temporada de felices realidades en la que recuperamos dos títulos olvidados de la lírica española, acogemos la obra de un autor vivo y consolidamos tres de las obras más relevantes de nuestro repertorio, una de ellas -dentro de nuestro Proyecto Zarzadirigida especialmente a los más jóvenes.

ÚNICO EN EL MUNDO

Todo lo que os ofrecemos lo llevamos a cabo con el mismo espíritu que nos hace avanzar cada día. El de un teatro plural, un lugar de encuentro, un espacio donde se abren las puertas de los sentidos para que un aire nuevo y fresco circule del escenario al patio de butacas y viceversa. Gracias por acompañarnos y ¡bienvenidos a vuestro teatro! DANIEL BIANCO DIRECTOR DEL TEATRO DE LA ZARZUELA

- Señor… - ¿Qué? - El público. - Que pase… (El público, Federico García Lorca)


ÍNDICE

1

2

3

4

5

SECCIÓN

SECCIÓN

SECCIÓN

SECCIÓN

SECCIÓN

LÍRICA [8-23]

KATIUSKA 10 LA CASA DE BERNARDA ALBA 12

CONCIERTOS [24-35]

[36-45]

LA VERBENA DE LA PALOMA 38

CONCHA BUIKA 27

PERDIDA EN EL BOSCO 40

CARLOS ÁLVAREZ 28

EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO 16

CONCIERTO DE NAVIDAD 29

EL BARBERILLO DE LAVAPIÉS 18

ROSANA 30

ZARZUELA EN DANZA 22

DIDÁCTICOS

PACO DE LUCÍA PROJECT 26

MARÍA DEL PILAR 14

DOÑA FRANCISQUITA 20

P R O Y EC TO S

ROSA TORRES-PARDO 31 VIVICA GENAUX 32 CASA LIMÓN AND FRIENDS 33 TOMATITO 34

CONCIERTO DIDÁCTICO 42 CLASES MAGISTRALES 44

N O TAS D EL

DANZA

AMBIGÚ

GALA 40 ANIVERSARIO BALLET NACIONAL DE ESPAÑA 48

MANUEL GARCÍA 52

[46-49]

[50-61]

TANGOS 53 CLAROSCURO 54 ESPAÑA EN UN PIANO 55 BOLEROS 56 UNA NOCHE EN EL PRADO 57 MÚSICA DE CÁMARA 58 FELIPE PEDRELL 59 ANTONIO MACHADO 60 MUSICALES DORADOS 61


6

7

8

SECCIÓN

SECCIÓN

SECCIÓN

T E ATRO MUSICAL

R E CITA L E S

DE CÁMARA [62-65]

IL FINTO SORDO 64

CICLO DE LIED [66-73]

CHRISTIAN GERHAHER 69 EKATERINA SEMENCHUCK 69 FRANZ-JOSEF SELIG 70 AINHOA ARTETA 70 ADRIANNE PIECZONKA 71 DOROTHEA RÖSCHMANN 71 SARAH CONNOLLY 72 ANDRÉ SCHUEN 72 BERNARDA FINK 73 THOMAS QUASTHOFF / FLORIAN BOESCH / MICHAEL SCHADE 73

CONFERENCIAS [74-77]

KATIUSKA 76 LA CASA DE BERNARDA ALBA 76 MARÍA DEL PILAR 76 EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO 76 EL BARBERILLO DE LAVAPIÉS 77 DOÑA FRANCISQUITA 77 ZARZUELA EN DANZA 77


1 Sección

LÍRICA

“Por encima de cualquiera pasaría si tuviera que apagar el fuego ardiente que tengo en piernas y boca…” La casa de Bernarda Alba

avance de temporada

18 / 19


KATIUSKA OPERETA EN DOS ACTOS

MÚSICA

PABLO SOROZÁBAL LIBRETO Emilio González del Castillo y Manuel Martí Alonso Estrenada en el Teatro Victoria de Barcelona, el 27 de enero de 1931 PRODUCCIÓN DEL TEATRO ARRIAGA DE BILBAO, TEATRO CAMPOAMOR DE OVIEDO, TEATRO CALDERÓN DE VALLADOLID

EQUIPO ARTÍSTICO DIRECCIÓN MUSICAL GUILLERMO GARCÍA CALVO / DIRECCIÓN DE ESCENA EMILIO ESCENOGRAFÍA DANIEL BIANCO / VESTUARIO PEPA OJANGUREN ILUMINACIÓN EDUARDO BRAVO / COREOGRAFÍA NURIA CASTEJÓN

SAGI

REPARTO KATIUSKA AINHOA ARTETA / ROCÍO IGNACIO / MAITE ALBEROLA PEDRO STAKOF CARLOS ÁLVAREZ / ÁNGEL ÓDENA PRÍNCIPE SERGIO JORGE DE LEÓN / ALEJANDRO DEL CERRO CORONEL BRUNO ANTONIO TORRES OLGA MILAGROS MARTÍN BONI EMILIO SÁNCHEZ AMADEO ENRIQUE BAQUERIZO TATIANA AMELIA FONT

ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID CORO TITULAR DEL TEATRO DE LA ZARZUELA FUNCIONES 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de octubre de 2018 Horario: 20:00 h. (domingos, 18:00 h.)

10

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

11


LA CASA DE BERNARDA ALBA ÓPERA EN TRES ACTOS

MÚSICA

MIQUEL ORTEGA

(en una nueva versión para orquesta de cámara) LIBRETO Julio Ramos, basado en la obra original de Federico García Lorca NUEVA PRODUCCIÓN DEL TEATRO DE LA ZARZUELA

EQUIPO ARTÍSTICO DIRECCIÓN MUSICAL RUBÉN FERNÁNDEZ AGUIRRE DIRECCIÓN DE ESCENA BÁRBARA LLUCH ESCENOGRAFÍA EZIO FRIGERIO / VESTUARIO FRANCA SQUARCIAPINO ILUMINACIÓN VINICIO CHELI

REPARTO BERNARDA ALBA NANCY FABIOLA HERRERA ADELA CARMEN ROMEU PONCIA LUIS CANSINO MARTIRIO CAROL GARCÍA AMELIA MARIFÉ NOGALES MAGDALENA BELÉN ELVIRA ANGUSTIAS BERNA PERLES CRIADA MILAGROS MARTÍN MARÍA JOSEFA JULIETA SERRANO

ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID CORO TITULAR DEL TEATRO DE LA ZARZUELA FUNCIONES 10, 11, 13, 15, 17, 18, 20 y 22 de noviembre de 2018 Horario: 20:00 h. (domingos, 18:00 h.)

12

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

13


MARÍA DEL PILAR (VERSIÓN EN CONCIERTO) ZARZUELA EN TRES ACTOS

MÚSICA

GERÓNIMO GIMÉNEZ LIBRETO Francisco Flores García y Gabriel Briones en una adaptación de María Velasco Estrenada en el Teatro Circo de Price, el 17 de diciembre de 1902

DIRECCIÓN MUSICAL

ÓLIVER DÍAZ

REPARTO MARÍA DEL PILAR CARMEN SOLÍS ESPERANZA IWONA SOBOTKA SEÑÁ NIEVES MARINA RODRÍGUEZ-CUSÍ RAFAEL ANDEKA GORROTXATEGI VALENTÍN RUBÉN AMORETTI MARCELINO DAMIÁN DEL CASTILLO TÍO LICURGO DAVID SÁNCHEZ ALMENDRITA JORGE RODRÍGUEZ-NORTON NARRADOR MARIO GAS

ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID CORO TITULAR DEL TEATRO DE LA ZARZUELA FUNCIONES 30 de noviembre a las 20:00 h. 2 de diciembre de 2018 a las 18:00 h.

Dedicado a la memoria de Jesús López-Cobos

14

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

15


EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO ÓPERA CÓMICA EN TRES ACTOS

MÚSICA

JOAQUÍN GAZTAMBIDE LIBRETO Patricio de la Escosura, en una adaptación de Raúl Asenjo Estrenada en el Teatro del Circo de Madrid, el 21 de febrero de 1852 NUEVA PRODUCCIÓN DEL TEATRO DE LA ZARZUELA

EQUIPO ARTÍSTICO DIRECCIÓN MUSICAL MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ-MARTÍNEZ DIRECCIÓN DE ESCENA MARCO CARNITI / ESCENOGRAFÍA NICOLÁS VESTUARIO JESÚS RUIZ / ILUMINACIÓN ALBERT FAURA AYUDANTE DE DIRECCIÓN CARLOS RÓO

BONI

REPARTO REINA ISABEL I RAQUEL LOJENDIO / MARÍA REY-JOLY FÁLSTAF LUIS CANSINO / VALERIANO LANCHAS OLIVIA BEATRIZ DÍAZ / SANDRA FERRÁNDEZ SHAKESPEARE SANTIAGO BALLERINI / ANTONI LITERES ARTURO LATIMER JAVIER FRANCO / TONI MARSOL TOBÍAS PABLO LÓPEZ

Con Sandro Cordero, Jorge Merino, Ana Goya, Pablo Vázquez y Miguel Ángel Blanco ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID CORO TITULAR DEL TEATRO DE LA ZARZUELA FUNCIONES 25, 26, 27, 30 y 31 de enero; 1, 2, 3, 6, 7, 8, 9 y 10 de febrero de 2019 Horario: 20:00 h. (domingos, 18:00 h.)

Dedicado a la memoria de Gustavo Tambascio 16

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

17


EL BARBERILLO DE LAVAPIÉS ZARZUELA EN TRES ACTOS

MÚSICA

FRANCISCO ASENJO BARBIERI LIBRETO Luis Mariano de Larra Estrenada en el Teatro de la Zarzuela, el 18 de diciembre de 1874 NUEVA PRODUCCIÓN DEL TEATRO DE LA ZARZUELA

EQUIPO ARTÍSTICO DIRECCIÓN MUSICAL JOSÉ MIGUEL PÉREZ-SIERRA DIRECCIÓN DE ESCENA ALFREDO SANZOL ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO ALEJANDRO ANDÚJAR ILUMINACIÓN PEDRO YAGÜE / COREOGRAFÍA ANTONIO RUZ

REPARTO LAMPARILLA BORJA QUIZA / DAVID OLLER PALOMA CRISTINA FAUS / ANA CRISTINA MARCO MARQUESITA DEL BIERZO MARÍA MIRÓ / CRISTINA TOLEDO DON LUIS JAVIER TOMÉ / FRANCISCO CORUJO DON JUAN DAVID SÁNCHEZ

ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID CORO TITULAR DEL TEATRO DE LA ZARZUELA FUNCIONES 28, 29, 30 y 31 de marzo; 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13 y 14 de abril de 2019 Horario: 20:00 h. (domingos, 18:00 h.)

18

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

19


DOÑA FRANCISQUITA COMEDIA LÍRICA EN TRES ACTOS

MÚSICA

AMADEO VIVES LIBRETO Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, en una adaptación de Borja Ortiz de Gondra Estrenada en el Teatro de Apolo de Madrid, el 17 de octubre de 1923 NUEVA PRODUCCIÓN DEL TEATRO DE LA ZARZUELA EN COPRODUCCIÓN CON EL GRAN TEATRE DEL LICEU Y LA ÓPERA DE LAUSANNE

EQUIPO ARTÍSTICO DIRECCIÓN MUSICAL ÓLIVER DÍAZ / DIRECCIÓN DE ESCENA LLUÍS PASQUAL ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO ALEJANDRO ANDÚJAR ILUMINACIÓN PASCAL MÉRAT / COREOGRAFÍA NURIA CASTEJÓN

REPARTO FRANCISQUITA SABINA PUÉRTOLAS / ELENA SANCHO-PÉREG FERNANDO ISMAEL JORDI / JOSÉ LUIS SOLA AURORA ANA IBARRA / LORENA VALERO CARDONA VICENT ESTEVE / JORGE RODRÍGUEZ-NORTON FRANCISCA MARÍA JOSÉ SUÁREZ DON MATÍAS SANTOS ARIÑO LORENZO ANTONIO TORRES

GONZALO DE CASTRO ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID CORO TITULAR DEL TEATRO DE LA ZARZUELA FUNCIONES 14, 16, 17, 18, 19, 22, 23, 24, 25, 26, 29, 30 y 31 de mayo; 1 y 2 de junio de 2019 Horario: 20:00 h. (domingos, 18:00 h.)

20

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

21


ZARZUELA EN DANZA PRODUCCIÓN DEL TEATRO DE LA ZARZUELA DIRECCIÓN MUSICAL ARTURO DÍEZ-BOSCOVICH DIRECCIÓN DE ESCENA Y COREOGRAFÍA NURIA CASTEJÓN LIBRETO ÁLVARO TATO ESCENOGRAFÍA CARMEN CASTAÑÓN VESTUARIO GABRIELA SALAVERRI ILUMINACIÓN EDUARDO BRAVO

REPARTO MEZZOSOPRANO ANA CRISTINA MARCO BARÍTONO GERMÁN OLVERA TENOR NÉSTOR LOSÁN

CUERPO DE BAILE CARMEN ANGULO, CRISTINA ARIAS, XAVI BENAQUE, CELESTE CEREZO, MARI ÁNGELES FERNÁNDEZ, ALBERTO FERRERO, FRANCIS GUERRERO, MARÍA LÓPEZ, DANI MORILLO, CRISTIAN SANDOVAL ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID GUITARRA FLAMENCA DAVID DURAN CAJÓN FLAMENCO LUIS CARMONA

FUNCIONES 25, 26, 27, 28, 29 y 30 de junio; 3, 4, 5, 6 y 7 de julio de 2019 Horario: 20:00 h. (domingos, 18:00 h.)

22

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

23


2 Sección

CONCIERTOS

“Con su nombre entre mis labios siempre el sueño me sorprende…” María del Pilar

avance de temporada

18 / 19 18 / 19


PACO DE LUCÍA PROJECT GUITARRA

ANTONIO SÁNCHEZ / BAILE ANTONIO FERNÁNDEZ MONTOYA ‘FARRU’ BAJO ALAIN PÉREZ / GUITARRA ISRAEL SUÁREZ ‘PIRAÑA’ ARMÓNICA ANTONIO SERRANO / CANTE DAVID DE JACOBA

Paco de Lucía Project reúne al grupo que tocó con el maestro incuestionable de la guitarra durante los últimos 15 años de su vida. Paco de Lucía es considerado como el mejor guitarrista de flamenco, y para muchos, es la exportación musical de España más importante, al haber revolucionado el flamenco tanto como compositor, intérprete y productor. Su influencia en la guitarra flamenca ha sido comparada con la de Andrés Segovia en la clásica. A lo largo de sus 50 años de carrera, tocó y grabó con leyendas musicales como Eric Clapton, Chick Corea, Carlos Santana y Al DiMeola, entre muchos otros.

CONCHA BUIKA EN CONCIERTO

GUITARRA RAMÓN SUÁREZ BAILE RICARDO MORENO

Concha Buika, nominada a los Premios Grammy de 2018 al mejor álbum de World Music por Para mí. Uno más, y ya sabe lo que es hacerse con uno de estos laureles supremos. Música del mundo, jazz, tradición, y, sobre todo, flamenco, mucho flamenco. Mucho duende el de esta joya española, nacida en Palma de Mallorca con profundas, tan hondas raíces guineanas. La sangre que fluye en sus venas es África, su alma mestiza, libre, sin fronteras y siempre gitana. Universal el arte que le brota espontáneo de los poros, que son labios. No hay, no existe un diamante igual a Buika, que vive y triunfa en Estados Unidos y donde se lo proponga; que tiene la forma de un verso redondo, cuya naturaleza es la esencia misma de la poesía.

Sábado, 1 de diciembre de 2018 · 20:00 h.

Este proyecto eleva los secretos del flamenco al nivel más alto, creando así una experiencia que honra al legado del maestro, y a la vez crea un nuevo camino para el futuro del flamenco.

Viernes, 16 de noviembre de 2018 · 20:00 h. 26

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

27


CARLOS ÁLVAREZ EN CONCIERTO

PIANO RUBÉN FERNÁNDEZ AGUIRRE CON LA PARTICIPACIÓN ESPECIAL DE LEONOR BONILLA

Desde que en 1990 Carlos Álvarez cantó La del manojo de rosas en las tablas del Coliseo de la Calle Jovellanos, el barítono malagueño comenzó un romance con la música española y el mundo de la lírica ganó para sí a uno de los artistas más grandes que este país ha dado. Hoy ese romance no solo persiste, sino que se ha acrecentado y queremos celebrarlo en una velada única. Un artista y una música únicos en el mundo en la que es, por derecho propio, la casa de ambos.

Lunes, 17 de diciembre de 2018 · 20:00 h.

CONCIERTO DE NAVIDAD DIRECCIÓN MUSICAL RAMÓN TEBAR SOPRANO VIRGINIA TOLA MEZZOSOPRANO MARÍA JOSÉ MONTIEL BARÍTONO JUAN JESÚS RODRÍGUEZ

ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID CORO TITULAR DEL TEATRO DE LA ZARZUELA Obras de F. Asenjo Barbieri, R. Chapí, M. Fernández Caballero, F. Chueca y J. Valverde, R. Soutullo y J. Vert, G. Giménez, P. Luna, F. Moreno Torroba… Sábado, 29 de diciembre de 2018 · 20:00 h.

28

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

29


ROSANA

ROSA TORRES-PARDO

EN CONCIERTO

MÚSICA ENTRE AMIGAS

Rosana es una de las artistas más reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. Desde el lanzamiento de su primer disco en 1996 (Lunas Rotas) hasta el día de hoy, con su recién estrenado trabajo En la memoria de la piel, cuenta con más de 10 millones de discos vendidos en todo el mundo.

Este es un reencuentro con varias artistas con las que la pianista y reciente Premio Nacional de Música Rosa Torres-Pardo, ha compartido escenario a lo largo de su carrera musical. En este concierto las protagonistas son un grupo de amigas unidas por los recuerdos y complicidades creados después de sus encuentros con la música, la danza o la poesía en los festivales, en las salas de conciertos y de tantos viajes que dieron como resultado una buena amistad.

Su último álbum de estudio, En la memoria de la piel, producido por la propia artista, fue lanzado el 4 de noviembre de 2016 de la mano de Warner Music Spain. Un disco que en su totalidad contiene temas inéditos y donde Rosana se reinventa, retomando su esencia y modernizándola. En la memoria de la piel es un buen resumen de lo que es hoy Rosana, en el que la artista promete un apasionante paseo por sus nuevas canciones acompañada por su banda, sin olvidar aquellos temas correspondientes a sus anteriores trabajos a los que tanto cariño tiene el público, lo que se traducirá en un concierto lleno de energía y emociones.

A lo largo del concierto se irán sucediendo algunos de esos recuerdos con Ana Belén, Marina Pardo, Ruth Rosique, Leticia Moreno, Rocío Márquez, Patricia Guerrero y Clara Muñiz.

Martes, 5 de febrero de 2019 · 20:00 h.

Martes, 29 de enero de 2019 · 20:00 h.

30

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

31


VIVICA GENAUX

CASA LIMÓN AND FRIENDS

“MEMORIA DE FARINELLI”

20 AÑOS DE MÚSICA

DIRECCIÓN MUSICAL

THIBAULT NOALLY

LES MUSICIENS DU LOUVRE Obras de Nicola Porpora, Riccardo Broschi, Geminiano Giacomelli, Johann Adolph Hasse, Pietro Torri y Antonio Vivaldi Martes, 9 de abril de 2019 · 20:00 h.

Durante dos décadas, Casa Limón ha liderado un movimiento musical de máxima calidad que ha contado con la colaboración de artistas de muy diversos estilos, procedencias y culturas. Desde el flamenco cubano de Lágrimas negras o Paco de Lucia hasta el jazz de Wynton Marsalis, el fado de Mariza, el rock de Andrés Calamaro o la música india de Anoushka Shankar, el sonido de Casa Limón ha nutrido grabaciones y conciertos en directo por todo el mundo. En este concierto, en el teatro más emblemático de la ciudad, Javier Limón presentará una banda de all stars donde los grandes músicos que han formado parte de esta aventura sin fin acompañarán a algunas de las estrellas que son ya para siempre parte de la familia Limón, repasando un repertorio que en la memoria colectiva de todos vive hoy en absoluta vanguardia. Jorge Drexler, Mariza, Ainhoa Arteta, Antonio Serrano, Alain Perez, Tonina o Nella son solo algunas de las voces que acompañarán en este día especial a un grupo de intérpretes destinados a cambiar una y otra vez las reglas de la musica.

Viernes 7 de junio de 2019 · 20:00 h. Sábado 8 de junio de 2019 · 20:00 h.

32

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

33


TOMATITO EN CONCIERTO

DIRECCIÓN MUSICAL

VÍCTOR PABLO PÉREZ

ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID A. García Abril: Canciones y danzas de Dulcinea M. De Falla: El amor brujo J. Rodrigo: Concierto de Aranjuez Viernes, 12 de julio de 2019 · 20:00 h.

34

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

35


3 Sección

PROYECTOS DIDÁCTICOS “El teatro es una escuela del llanto y de la risa, y una tribuna libre donde los hombres pueden poner en evidencia morales viejas o equívocas, y explicar con ejemplos vivos normas eternas del corazón y del sentimiento del hombre.” Federico García Lorca

avance de temporada

18 / 19 18 / 19


PROYECTO ZARZA LA VERBENA DE LA PALOMA SAINETE LÍRICO EN UN ACTO

MÚSICA

TOMÁS BRETÓN LIBRETO Ricardo de la Vega Estrenado en el Teatro de Apolo de Madrid, el 17 de febrero de 1894 NUEVA PRODUCCIÓN DEL TEATRO DE LA ZARZUELA

EQUIPO ARTÍSTICO DIRECCIÓN MUSICAL ÓLIVER DÍAZ PABLO MESSIEZ / ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO ELISA SANZ ILUMINACIÓN PALOMA PARRA / AYUDANTE DE DIRECCIÓN FERNANDO DELGADO-HIERRO DIRECCIÓN DE ESCENA

Representado por un grupo de jóvenes cantantes y actores elegidos tras un proceso de audiciones y acompañados por un grupo de cámara.

ZARZUELA POR JÓVENES Y PARA JÓVENES FUNCIONES Funciones escolares: 26, 27 y 28 de febrero (10:00 h. y 12:30 h.), 1 de marzo (12:00 h.) Funciones abiertas: 23 de febrero (12:00 h. y 19:00 h.), 24 de febrero (12:00 h.), 1 de marzo (19:00 h.), 2 de marzo (12:00 h. y 19:00 h.) y 3 de marzo (12:00 h.) En el Teatro de la Zarzuela Al finalizar se realizará un coloquio de 20 minutos.

38

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

39


PERDIDA EN EL BOSCO TEATRO DE TÍTERES CON MÚSICA EN DIRECTO

PRODUCCIÓN DEL TEATRO DE LA ZARZUELA EN COPRODUCCIÓN CON CLAROSCVRO Un espectáculo de Julie Vachon y Francisco de Paula Sánchez Música de las Cantigas de Alfonso X el Sabio, Codex Calixtinus, Llibre Vermell de Montserrat, Martín Codax…

EQUIPO ARTÍSTICO DIRECCIÓN MUSICAL EMILIO VILLALBA ESCENOGRAFÍA FRANCISCO DE PAULA SÁNCHEZ VESTUARIO JAVIER FERNÁNDEZ CASERO Y LORENA FERNÁNDEZ TÍTERES DANIEL CARRASCO

PÉREZ

REPARTO SARA MARINA / EMILIO VILLALBA JULIE VACHON / FRANCISCO DE PAULA SÁNCHEZ FUNCIONES Funciones escolares: 14, 15, 16, 17 y 18 de enero de 2019 (10:00 h. y 11:30 h.) Funciones familiares: 19 y 20 de enero de 2019 (13:00 h.) En el Ambigú del Teatro de la Zarzuela

Una niña en silla de ruedas pide a un ángel que la ayude a encontrar a su hermano, un bebé cuyos padres han perdido. Para encontrarle, el ángel le impone el silencio y un viaje al pasado que le llevará hasta el universo y la época de El Bosco, acompañada por una simpática oca que la iniciará en una serie de retos personales y pruebas de superación, valor e inteligencia.

40

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

41


CONCIERTO DIDÁCTICO EL AMOR BRUJO DIRECCIÓN MUSICAL

ÓLIVER DÍAZ

ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

El Teatro de la Zarzuela vuelve a poner a disposición su escenario al público más joven y propone un concierto en el que el Director Musical del teatro acercará a alumnos de Educación Primaria y Secundaria una de las obras fundamentales de la música española: El amor brujo, de Manuel de Falla. A través de referencias musicales de ayer y de hoy, descubriremos a quienes no conocen esta joya que el tiempo y el espacio nunca serán fronteras para una música que va directa al corazón. FUNCIONES Jueves, 7 de febrero de 2019 · 10:00 h. y 12:00 h. Viernes, 8 de febrero de 2019 · 10:00 h. y 12:00 h.

42

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

43


CLASES MAGISTRALES TERESA BERGANZA Su nombre es sinónimo de historia indispensable de la lírica. De la de este país, de la lírica universal. Sin fronteras, más allá del tiempo y del espacio. La mezzosoprano es cantante de referencia para sus coetáneos, para las generaciones que le sucedieron y, cómo no, para la nueva estirpe de cantantes que ven en ella un ejemplo absoluto a seguir. Su Carmen es la gitana cigarrera que todos soñamos. Quién iba a decírselo aquella noche francesa de 1957, en Aix-en-Provence, a esa jovencísima Teresa que debutaba en este sacrificado mundo de la lírica. Fue con la ópera Così fan tutte de Mozart, en el papel de Dorabella. Quién iba siquiera a sospechar antes de aquella luminosa velada de música genial, que a la mañana siguiente la prensa gala titularía: “Ha nacido la mezzosoprano del siglo”. Y luego el calor de los teatros alrededor del mundo, los mejores compañeros de viaje, los premios -el Príncipe Asturias de las Artes, el Nacional de Música, la Legión de Honor francesa... -, y el público rendido durante décadas al arte de cantar. Ahora, el Teatro de la Zarzuela -uno de sus escenarios más amados-, los aficionados y los jóvenes cantantes, están de enhorabuena. Teresa Berganza -una de las más grandes cantantes del siglo XX- impartirá clases magistrales dentro del Proyecto Didáctico del coliseo de la plazuela de Jovellanos.

Del 13 al 19 de noviembre de 2018 El día 19 de noviembre de 2018 se realizará una clase abierta al público en la sala principal del Teatro de la Zarzuela

44

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

45


4 Sección

DANZA

“¿Sois por ventura solo ilusión? ¿Puede ser cuanto miro, Dios mío, sueño ardiente de noche de estío?” El sueño de una noche de verano

avance de temporada

18 / 19 18 / 19


GALA 40 ANIVERSARIO BALLET NACIONAL DE ESPAÑA BALLET NACIONAL DE ESPAÑA DIRECTOR: ANTONIO NAJARRO

El Ballet Nacional de España cumple 40 años y lo quiere celebrar presentando un programa especial diseñado por su director, Antonio Najarro, quien ha seleccionado varias de las coreografías o extractos de creaciones más emblemáticas creadas por grandes figuras que han marcado la evolución de la Danza Española. Creadores de varias generaciones como Antonio Gades, Antonio Ruiz Soler, Pilar López, Juanjo Linares, Alberto Lorca, Victoria Eugenia (Betty), José Antonio Ruiz, Manuel Liñán y el propio director, Antonio Najarro, darán vida a un espectáculo conmemorativo con una visión global que muestra todos los estilos de la Danza Española y su evolución a lo largo de estos 40 años de vida de la compañía. FUNCIONES 8, 9, 12, 13, 14, 15, 16, 19, 20, 21, 22 y 23 de diciembre de 2018 Horario: 20:00 h. (domingos, 18:00 h.)

48

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 7 / 1 8

49


5 Sección

NOTAS DEL AMBIGÚ “Si te gustan mis hechuras, sin zurcidos ha de ser. O te siento las costuras y no vuelves a coser...” El barberillo de Lavapiés

avance de temporada

18 / 19 18 / 19


I

II

MANUEL GARCÍA

TANGOS

SOPRANO

MARINA MONZÓ PIANO

52

BAJO

RUBÉN AMORETTI

RUBÉN FERNÁNDEZ AGUIRRE

Obras de Enrique Santos Discépolo, Juan Carlos Cobián, Enrique Cadícamo, Cátulo Castillo, Homero Manzi…

Martes, 9 de octubre de 2018 · 20:00 h.

Martes, 16 de octubre de 2018 · 20:00 h.

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

53


III

IV

CLAROSCURO

ESPAÑA EN UN PIANO

CAPELLA DE MINISTRERS SOPRANO

DELIA AGÚNDEZ

PIANO

RAMÓN GRAU

VIOLA DA GAMBA

Isaac Albéniz: Suite española op. 47 y números de la Suite Iberia Enrique Granados: Goyescas Manuel de Falla: Fantasía Baetica

TIORBA Y GUITARRA BARROCA

Martes, 18 de diciembre de 2018 · 20:00 h.

CARLES MAGRANER ROBERT CASES

Obras del Cancionero de Palacio, Cancionero de Sablonara, Luis de Milán, Mateo Romero… Miércoles, 21 de noviembre de 2018 · 20:00 h.

54

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

55


V

VI

BOLEROS

UNA NOCHE EN EL PRADO

VOZ

Un espectáculo de ENRIQUE VIANA

ÁNGEL RUIZ PIANO

CÉSAR BELDA Obras de Carmelo Bernaola, Armando Manzanero, Juan Gabriel, Carlos Eleta Almarán, Nino Ferrer… Lunes, 21 de enero de 2019 · 20:00 h.

PIANO

MIGUEL HUERTAS Un recital-homenaje dramatizado dedicado al Museo del Prado a través de algunas páginas que la zarzuela española y la revista dedicó al arte de la pintura y a nuestros más insignes pintores. Reflexiones e historia en clave de humor con músicas de Sorozábal, Parada, Penella, Giménez, Chueca, Fernandez Caballero, Serrano y Moraleda, entre otros. Un curioso vigilante nocturno del Museo se duerme durante su guardia y surge de un sueño en el que dice algunas verdades y muchas mentiras frutos del sueño, que piensa que son verdades, frutos de la realidad. Como en la vida misma, además de vigilante es crítico, historiador, entendido y madrileño.

Jueves 14 y viernes 15 de febrero, 20:00 h. en el Ambigú del Teatro de la Zarzuela Viernes 22 de febrero, 19:00 h. en el Auditorio del Museo del Prado

56

57


VII

VIII

TRÍO ARBÓS: MÚSICA DE CÁMARA

FELIPE PEDRELL

PIANO

JUAN CARLOS GARVAYO VIOLÍN

CECILIA BERCOVICH

BARÍTONO

JOAN MARTÍN-ROYO PIANO

RUBÉN FERNÁNDEZ AGUIRRE Martes, 28 de mayo de 2019 · 20:00 h.

VIOLONCHELO

JOSÉ MIGUEL GÓMEZ Obras de Felipe Pedrell, Joaquín Malats, Enrique Granados, Amadeo Vives y Ricardo Miralles Lunes, 1 de abril de 2019 · 20:00 h.

58

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

59


IX

X

ANTONIO MACHADO

MUSICALES DORADOS

SOPRANO

SONIA DE MUNCK PIANO

PIANO

AURELIO VIRIBAY

ALFONSO CASADO

Obras de Jesús García Leoz, Joaquín Rodrigo y Antón García Abril

Obras de Leonard Bernstein, Adam Guettel, Jerome Kern, Alan J. Lerner & Frederick Loewe, Richard Rodgers, Stephen Sondheim y Jules Styne

Lunes, 24 de junio de 2019 · 20:00 h.

60

VOZ

SYLVIA PAREJO

Lunes, 1 de julio de 2019 · 20:00 h.

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

61


6 Sección

TEATRO MUSICAL

DE CÁMARA “No le aterra morir al soldado seguro de vencer. No es sufrir, el sufrir por el amor, si se quiere a una mujer…” Katiuska

avance de temporada

18 / 19 18 / 19


IL FINTO SORDO ÓPERA BUFA DE SALÓN EN DOS ACTOS (1830-1831)

MÚSICA

MANUEL GARCÍA

Basado en un libreto de Gaetano Rossi Nueva coproducción del Teatro de la Zarzuela y la Fundación Juan March

EQUIPO ARTÍSTICO DIRECCIÓN MUSICAL Y PIANO RUBÉN FERNÁNDEZ DIRECCIÓN DE ESCENA PACO AZORÍN

AGUIRRE

REPARTO CARLOTTA CRISTINA TOLEDO PANDOLFO GERARDO BULLÓN PAGNACCA CÉSAR SAN MARTÍN LISETTA CAROL GARCÍA FRANCUCCIO DAMIÁN DEL CASTILLO

FUNCIONES Funciones abiertas: 6, 8 de mayo, 19:30h; 11 y 12 de mayo, 12:00h. Funciones escolares: 7, 9 y 13 de mayo, 12:00h. (8 de mayo en directo por RNE y por streaming) (12 de mayo por streaming)

64

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

65


7 Sección

RECITALES

CICLO DE LIED “En amores no vale matar la llama si en las cenizas muertas queda la brasa.” Doña Francisquita

avance de temporada

18 / 19 18 / 19


RECITAL I

BAR Í T O N O

CH R IST IAN G E R H AH E R PI AN O

G E R O L D H U BE R Franz Schubert Schwanengesang, D 957 y otros lieder

XXV CICLO DE LIED UNA COPRODUCCIÓN DEL CENTRO NACIONAL DE DIFUSIÓN MUSICAL Y EL TEATRO DE LA ZARZUELA

Martes, 11 de septiembre de 2018 · 20:00 h.

RECITAL II

M E Z Z O SO PR AN O

E KAT E R IN A SE ME N CH U CK* PI AN O

SE MJ O N SKIG IN * Obras de César Cui, Mili Balákirev, Aleksandr Borodín, Modest Músorgski y Piotr Ilich Chaikovski Lunes, 8 de octubre de 2018 · 20:00 h. * Primera vez en el Ciclo de Lied 68

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

69


RECITAL III

BAJ O

FR AN Z-JO S EF SELIG PI AN O

RECITAL V

SO PR AN O

AD R IAN N E PIE CZ O N KA PI AN O

G ER O LD H U BER

W O L F G AN G R IE G E R

Obras de Carl Loewe, Hugo Wolf y Rudi Stephan

Franz Schubert Winterreise, D 911

Lunes, 12 de noviembre de 2018 · 20:00h

RECITAL IV

SO PR AN O

AIN H O A A RTETA PI AN O

Lunes, 28 de enero de 2019 · 20:00h

RECITAL VI

SO PR AN O

D O R O T H E A R Ö SCH MAN N PI AN O

R O G ER V IG N O LES

MAL CO L M MART IN E AU

Obras de Franz Liszt, Jaime León, Jayme Ovalle, Osvaldo Lacerda, Enrique Granados y Fernando Obradors Lorenzo Palomo (1938) Ciclo de canciones Sendero Mágico (2018) Estreno absoluto. Encargo del CNDM

Obras de Franz Schubert, Gustav Mahler, Robert Schumann y Richard Wagner Lunes, 25 de febrero de 2019 · 20:00 h.

Lunes, 10 de diciembre de 2018 · 20:00 h. 70

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

71


RECITAL VII

RECITAL IX

M EZZO SO PR AN O

M E Z Z O SO PR AN O

SA R AH CO N N O LLY*

BE R N AR D A F IN K

PI AN O

PI AN O

JU LIU S D R A K E

AN T H O N Y SPIR I

Obras de Johannes Brahms, Franz Liszt, Albert Roussel, Claude Debussy y Alexander Zemlinsky

˚ Lucijan Marija Škerjanc, Antonín Dvorák, ˇ Obras de Bohuslav Martinu, Joaquín Rodrigo, Manuel de Falla, Carlos Guastavino y Alberto Ginastera

Lunes, 11 de marzo de 2019 · 20:00 h.

Lunes, 20 de mayo de 2019 · 20:00 h.

RECITAL VIII

RECITAL X

BAR Í TO N O

A N D R É SC H U EN * PI AN O

D AN IEL H EID E* Obras de Robert Schumann, Franz Liszt y Frank Martin Lunes, 22 de abril de 2019 · 20:00 h.

R E CI TAD O R

THOM AS Q U AST H O F F TENOR

MICHAE L SCH AD E *

BAR Í T O N O

F L O R IAN BO E SCH PI AN O

J U ST U S Z E YE N

Lieder, dúos y melodramas sobre textos de Joseph von Eichendorff y Heinrich Heine compuestos por Franz Schubert, Robert Schumann, Felix Mendelssohn, Johannes Brahms, Franz Liszt y Hugo Wolf Lunes, 3 de junio de 2019 · 20:00 h.

72

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

73


8 Sección

CONFERENCIAS

“Error funesto es decir que hay que comprender la música para gozar de ella.” Manuel de Falla

avance de temporada

18 / 19 18 / 19


I

V

KATIUSKA

EL BARBERILLO DE LAVAPIÉS

CO N F ER EN CI AN TE

CO N F E R E N CI AN T E

EVA SANDOVAL

EMILIO CASARES

Martes, 2 de octubre de 2018 · 19:30 h.

Lunes, 25 de marzo de 2018 · 19:30 h.

II

VI

LA CASA DE BERNARDA ALBA

DOÑA FRANCISQUITA

CO N F ER EN CI AN TE

CO N F E R E N CI AN T E

ANA VEGA TOSCANO

ENRIQUE MEJÍAS

Lunes, 29 de octubre de 2018 · 19:30 h.

Lunes, 13 de mayo de 2019 · 19:30 h.

III

VII

MARÍA DEL PILAR

ZARZUELA EN DANZA

CO N F ER EN CI AN TE

CO N F E R E N CI AN T E

MARÍA ENCINA CORTIZO

DIANA CAMPÓO

Jueves, 29 de noviembre de 2018 · 19:30 h.

Lunes, 17 de junio de 2019 · 19.30 h.

IV

EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO CO N F ER EN CI AN TE

FRANCISCO PARRALEJO

En colaboración con ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA ÓPERA DE MADRID

Jueves, 10 de enero de 2019 · 19:30 h.

76

T E AT R O D E L A Z A R Z U E L A 1 8 / 1 9

77



TEATRO DE LA ZARZUELA Jovellanos, 4 · 28014 Madrid, España Tel. Centralita: 34 915 245 400 Departamento de abonos y taquillas: Tel. 34 915 245 472 y 910 505 282

ÚNICO EN EL MUNDO

Edición del programa: Departamento de comunicación y publicaciones Fotografía: Neil Becerra y Javier del Real Diseño gráfico: Javier Díaz Garrido Maquetación: María Suero Rodríguez Impresión: BRIZZOLIS, arte en gráfica D.L.: M-14872-2018 NIPO: 035-18-036-3 t e at ro d elaz ar z u ela.m cu . e s

El Teatro de la Zarzuela es miembro de:


t ea t r o d e la z a r z u ela . m c u . e s


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.