¡Somos Teatro Nacional! #109

Page 1


CADA NIÑO CON SU BOLETA g Stand-Up Comedy d 135 minutos

Escrita y dirigida por Alejandro Riaño

Como diría el famoso filósofo William Vinasco Che: “Final final, no va más”, y como lo que empieza bien, termina mejor, lo invitamos a la última temporada del show de Stand-Up Comedy de Alejandro Riaño, que durante más de seis años ha hecho que el público se ría una y otra vez. En ‘Cada Niño con su Boleta’, Alejandro Riaño invita a los espectadores a subirse en un viaje en bus de servicio público que para en diferentes estaciones. En cada parada, Riaño analiza manifestaciones de la cultura nacional y, a través del humor y la creatividad que lo caracterizan, hace que el público se ría a carcajadas de situaciones de la vida cotidiana y de la “colombianidad”.

Como diría el famoso filósofo William Vinasco Che: “Final final, no va más”

Riaño va paseándonos por los distintos temas y/o situaciones que le causan curiosidad, algunos ya preconcebidos y otros que se le ocurren en el momento: los rolos y sus aires de superioridad, además de su incapacidad para bailar; el caos del transporte público; las porristas, los videos musicales, los cantantes, los infaltables realities de la televisión nacional y los programas concurso con sus “exóticos” animadores; la adicción de los colombianos por el fútbol, y hasta los típicos dichos, situaciones y ocurrencias de nuestros coterráneos. “Cada niño con su boleta” es el Stand-Up Comedy que llevó al comediante Alejandro Riaño al estrellato, con más de 600 funciones que se han realizado a lo largo y ancho del país. Usted no puede dejar de ver por última vez este simpático show que le ha sacado miles de sonrisas a todos los espectadores.

DEL 9 AL 23 DE JUNIO General Estudiante

JU VI

8:30 P.M.

SA

DO

11/06-6 P.M. 6:00 P.M. 18/06-8:30 P.M.

$30mil $30mil $40mil $30mil $45mil $30mil

Guión y dirección: Alejandro Riaño Productora: R!AÑO, la revolución de la risa Producción Técnica: Alexander Mendoza Diseño de iluminación: Mario Ávila Escenografía: Alejandro Riaño, Alexander Mendoza y María Riaño


NIDEA Escrita y dirigida por Julián Arango

g Stand-Up Comedy d 80 min

¿Qué veremos en función? Ni idea, sobre la marcha van pasando las cosas y usted terminará siguiendo esta doctrina en la que no se paga diezmo ni cuatro por mil

DEL 24 DE JUNIO AL 03 DE JULIO General Estudiante

JU VI

8:30 P.M.

SA

DO

8:30 P.M.

6:00 P.M.

$30mil $30mil $40mil $30mil $45mil $30mil

Luego de gozar de exitosas giras por diferentes ciudades de Colombia y en el exterior, y de agotar taquillas en varias salas de Bogotá, una comedia muy personal y de improvisación teatral en la cual Julián Arango, un nideasta de profesión, logra hacer que los espectadores encuentren un gran nivel de identificación con cada parlamento y acto de improvisación. Gracias a su filosofía ha encontrado la felicidad y el éxito, creyendo únicamente en su talento e intuición. Como fundador del Nidealismo, Julián se ha encargado de profesar que lo importante es hacer en la vida lo que uno quiere y no lo que le dicen los demás. Este arduo aprendizaje es producto de su recorrido actoral y por eso invita a escena personajes como Hugo Lombardi de Betty La fea, Guadaña del Cartel de los sapos y muchos más.

¿Qué veremos en función? Ni idea, sobre la marcha van pasando las cosas y usted terminará siguiendo esta doctrina en la que no se paga diezmo ni cuatro por mil, pero si en el que abundarán las carcajadas que provocará Julián en el escenario.

Productor, luces y sonido: Diego Gonzáles Apoya Comedy Central


Padre rico pobre padre Dirección, guión e interpretación por Diego Trujillo

d 80 min g Comedia

Producción General: Jennifer Leibovici Música: Pablo Trujillo Fotografía: Santiago Andrade Foto fija: Lucas Sempere

Yo aspiraba a conocer a mis hijos cuando ya estuvieran en la universidad. Al fin y al cabo a mi papá lo conocí terminando mi carrera TEATRO NACIONAL

FANNY MIKEY

Calle 71 # 10-25 | PBX: 7 957 457

Precio

JU VI

SA

DO

8:30 P.M. 6:00 P.M. 6:00 P.M.

$45.000

Estudiante

$30.000

Para los que son padres de familia y para los que no lo son, llega esta divertida y descarnada reflexión que pone de manifiesto lo que actualmente significa ser papá. Desde la concepción hasta la adolescencia, el actor, director y comediante Diego Trujillo hace un divertido recorrido por situaciones que lo llevan a renegar de sus propios hijos y a buscar afanosamente una verdadera razón que reivindique el valor de la paternidad. Sin ninguna duda, padres, madres, solteros, jóvenes y todas las generaciones se reirán sin parar, y disfrutarán cada segundo de este explosivo y sarcástico monólogo sobre lo que significa ser padre en una época, en que muchas veces los papás están obligados a sentir más antojos y náuseas que las mamás, pero que también se enamoran de este rol a pesar de todo lo que conlleva ¡Descubra todos los detalles de la paternidad de la manera más creativa y emocional contados por un verdadero papá y a la vez uno de los más reconocidos actores y comediantes del país! Con Padre Rico, Pobre Padre Diego Trujillo expone con humor cáustico la condición de ser padre, en un mundo contemporáneo, en el que los “papitos” vienen genéticamente codificados para comportarse igual a las “mamitas”; ellos también se embarazan, sienten antojos y mareos, dice Trujillo: “Partida de sapos”. Haciendo referencia a la crianza que recibió de sus padres, se muestra a sí mismo como un desadaptado frente a las exigencias modernas que lo obligan a “sorrostricar al embrión a punta de estimulación temprana, hacer el oso en el curso psicoprofiláctico, o desmayarse en la sala de partos apenas nace el bebe”. Este es un recorrido por las distintas situaciones que tienen que enfrentar los papás de hoy en medio de la crianza de sus hijos. Saca a relucir la titánica labor que esto significa y sin embargo, al final, cuando él está a punto de tirar la toalla y entregarle los hijos al bienestar familiar, una carta escrita por su hija adolecente, lo hace reflexionar sobre lo maravilloso de ser papá.


RABIA | 6 funciones | 8 al 16 de Junio | 7:00 P.M.

Rabia, cuadro típico del folclor Colombiano escrito por Carlos Moisés Ballesteros P., es el resultado final del proyecto de escritura realizado en el marco de la clínica de obra dramatúrgica de UMBRAL TEATRO dirigido por la maestra Carolina Vivas y que da cuenta de una rigurosa investigación sobre la impunidad en Colombia. RABIA cuenta la historia de un país donde los sectores armados utilizan perros despellejados y colgados a la vista de todos como mecanismo para generar terror. Dos perros han perdido a un amigo y emprenden un largo viaje en busca de pruebas y terminarán por cuestionarse sobre su rol de víctimas y de cómo, para conseguir pruebas y garantías, están dispuestos a todo, incluso a matar. Director: Carlos Moisés Ballesteros Paipilla Asistente de dirección: Natalia Montes Guerrero Elenco: Fabián Alejandro Martínez, Fabián Andrés Mejía, Juan Pablo Gómez, Juan Manuel Hormaza, Mauricio Sierra y Gustavo Herrera

VENECIA | 4 de Junio | 7:00 P.M.

Angustia y Brenna son dos mujeres que llevan un encierro decidido en un tugurio de la montaña. Afuera llueve hace semanas, ellas esperan a sus parejas y el que no vuelvan rápido las ha puesto en la encrucijada de si quedarse a cuidarlo todo o huir para proteger sus vidas de la inclemencia de la lluvia en una zona de derrumbes. A la encrucijada del tiempo se le suma la del sueño, ambas mujeres cansadas lucharán para no quedarse dormidas, lo cual podría significar lo más fatal; morir aplastadas mientras descansan. Director: Carlos Moisés Ballesteros Paipilla Asistente de dirección: Juan Pablo Gómez Elenco: Natalia Montes Guerrero y Dévora Roa Música: Víctor Navarro

UNA MUJER QUE COME HELADO | 3 de junio | 7:00 P.M.

Ella ha perdido a su pareja sentimental, no sabemos hace cuanto, ni cómo, ni quién ha tenido la culpa. Pero ella lo ha perdido y en esta triste hora que viene la escucharemos resolver el problema de seguir adelante sin un plan, sin una idea clara. Atravesará este rato buscándolo a él entre los rincones de su casa y su memoria. Le preguntará por qué se ha ido y se contestará a sí misma que no hay salida, al final, Ella, la mujer que come helado, ve películas rosa y sale a que la lluvia le empape el rostro para tapar su llanto, decidirá hacerse cargo de su vida, ya que no hay quién se haga cargo por ella. Dirección: Carlos Moisés Ballesteros Paipilla Asistencia de Dirección: Mauricio Sierra Castrillón Elenco: Daniella Guzmán Moreno y Juan Pablo Gómez Manrique Música: Danna García Román

NO SOLO LOS PEDROS LADRAN DE SED | 1 y 2 de junio | 7:00 P.M.

No solo los perros ladran de sed sucede en una habitación imaginaria de un lugar al que llegan dos hombres, esposo y amante, sin saber que sus vidas están conectadas por la misma mujer. El esposo desesperado por la falta de empleo y la presión de su esposa, el amante, por su lado, ha llegado por un indicio ligero que le ha hecho ella. Con el paso de los minutos ambos personajes, bajo la ayuda del encargado del lugar y la supervisión de la secretaria, se irán empapando más de las mecánicas de este sitio clandestino. Para sobrevivir a los imprevistos, cada uno por su lado elaborará una sucesión de mentiras que los llevarán a un punto sin retorno. Vamos descubriendo que el lugar es un establecimiento del crimen y la bacante por la que habrá venido el esposo, terminará siendo también el único pase de salida y salvación por el que tendrán que enfrentarse ambos hombres. Director: Carlos Moisés Ballesteros Paipilla Asistente de dirección: Dévora Roa Elenco: Carlos Moisés Ballesteros, Natalia Montes Guerrero, Mauricio Sierra Castrillón y Junapablo Gómez Vestuario: Black Lab Intervención Plástica: Carlos Javier Gutiérrez

LA CASA DEL

TEATRO NACIONAL

16

GENERAL: 20.000 | ESTUDIANTES: 10.000


descuentos y beneficios 50% Domingos en familia: para niños menores de 12 Una historia inmortal que hará que la fantasía y la diversión vibren durante toda la obra dentro del espíritu aventurero de los espectadores. Para los niños será un encuentro fascinante a través del teatro con el maravilloso universo del País del Nunca Jamás y para los adultos una gran oportunidad para recordar aquellos tiempos en que creían en las hadas y solo se ocupaban de ser pequeños y divertirse. La historia empieza una noche cuando un curioso muchachito y una pequeña hada entran volando a la habitación de los niños Wendy y John, buscando una sombra. Ese niño es Peter Pan, el niño que nunca quiso crecer y que al poco tiempo de nacido decidió marcharse al País de Nunca Jamás. A partir de este encuentro, Wendy y sus hermanos viven las más extraordinarias aventuras en compañía de los Niños Perdidos, los Indiecitos y el Capitán Garfio y toda la tropa de piratas. Este fantástico montaje sobre el clásico de Disney incluye cantos, coreografías, coloridos vestuarios, divertidas sorpresas y teatro negro.

N

Elenco: Andrea Esquivel Salazar, Ariel Merchán, César Rincón, Danilo Smith, Denise Hergett Silva, Felipe Castilla, Amaranto Botero y Rafael Rubio Productor: Rafael Vega Diseño de iluminación: Juan David Castaño Diseño y construcción de escenografía: Juan David Vergara y Alberto Madera Diseño y elaboración de vestuario: Adán Martínez Jefe técnico: Orlando Valero Dramaturgia: María del Pilar Acosta Tramoya: Antonio García Vestuarista: Martha Niámpira y Elizabeth Montilla Fotografía: Maria Camila Salamanca Apoyo y gestión: Luisa Fernanda Zamora Producción: Teatro Nacional

20%

MasterCard y Debito Maestro: preventa hasta el domingo de la primera semana de la temporada, y teatro familiar Tarjeta VIP, Ticket escena, profesores y tercera edad

10% MasterCard y Débito Maestro permanente

Aquí redimes LifeMiles $22 equivalen a LM1

*Descuentos para estudiantes en todas las obras *Los descuentos no aplican para balcón *Los descuentos no son acumulables

Precio

DO 11:30 A.M.

General

$25.000

Niños

$12.500

30%

Junta Directiva William Cruz, Luis Guillermo Soto, Jean Claude Bessudo, Luis Guillermo Ángel y Jean Guy Moggio



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.