CARRERA DE ACTUACIÓN EDUCACIÓN CONTINUADA TALLER INTEGRAL DE ARTE PARA NIÑOS Y JÓVENES TALLER DE AFICIONADOS PROYECTOPEDAGÓGICO CLUB DEL TEATRO
Ofrece una formación basada en una técnica sólida como plataforma de investigación y desarrollo de nuevas propuestas escénicas. A partir del conocimiento de las teorías contemporáneas que conforman las artes escénicas. Un egresado de nuestro Centro de formación estará en capacidad para asumir integralmente proyectos de creación en artes escénicas en los diferentes momentos que supone: concepción, selección, análisis, gestión, producción y proyección. Con plena conciencia de su labor como artista en términos éticos y de responsabilidad socio-cultural acordes con la filosofía de la Fundación Teatro Nacional. Cuenta con una planta docente de destacados artistas nacionales e internacionales, además de contar con todo el respaldo que ofrece la Fundación Teatro Nacional con más de 30 años de experiencia en creación, fomento y divulgación de las artes escénicas de Colombia y el mundo, que permitirá establecer alianzas con instituciones extrajeras que faciliten intercambios, cursos de verano y profundizaciones. Duración: 16 semanas
*
*
UN LUGAR DONDE LOS SUEテ前S SE HACEN REALIDAD
TALLER INTEGRAL DE NIÑOS Y JÓVENES Es un programa semestralizado de formación artística, con más de 30 años de experiencia, diseñado para edades entre 5 y 17 años. Conjuga cuatro áreas de desarrollo creativo: actuación, voz, ritmo, expresión corporal y expresión plástica. Este programa tiene como objetivo desarrollar y potencializar habilidades y destrezas artísticas, expresivas y comunicativas en los estudiantes, a partir de un aprendizaje integral de las artes que se relacionan con el arte del actor y la puesta en escena, con metodologías diseñadas según la edad, donde los niños y jóvenes cultivan sus aptitudes artísticas y sociales. Al final del semestre se realiza una muestra final de trabajos en una de nuestras salas, donde los niños, niñas y jóvenes tendrán la experiencia fundamental de encontrarse con el público, y sus padres e invitados pueden disfrutar del resultado del proceso. Los grupos están conformados según la edad, la experiencia artística y las necesidades de los estudiantes. Inspirados en los personajes de la Comedia Dell´Arte, los grupos son: • Arlequines: 5 y 6 años • Juglares: 7 y 8 años • Polichinelas: 9 y 10 años • Saltimbanquis: 11 y 12 años • Comediantes: 13 y 14 años • Pierrots: 15 a 17 años • PBX: 7 957 457 Ext 311 | 313 Nuevos: $1.240.000 Antiguos: $1.170.000
EXPERIMENTA MOMENTOS CREATIVOS
TALLER DE AFICIONADOS Un espacio practico de introducción al lenguaje de la actuación y la creación escénica dirigido a todas las personas que quieran acercarse al mundo del teatro. OBJETIVOS Conocer y desarrollar las herramientas y estrategias básicas de la técnica actoral Desarrollar capacidades imaginativas, expresivas, gestuales, creativas e interpretativas Vivir un espacio social de encuentro alrededor de la creación teatral CONTENIDOS • Juego teatral • Técnicas de entrenamiento corporal y vocal • Manejo de espacio escénico • Desarrollo de la imaginación y de la capacidad de respuesta ficticia • Lenguaje de improvisación • Conocimiento de la situación dramática • Ejercicios de creatividad • Lectura y análisis de textos • Relación cuerpo-palabra • Acercamiento a proceso de montaje • 32 sesiones Dirigido a bachilleres mayores de 18 años, estudiantes y profesionales de otras carreras o estudiantes de actuación que deseen ampliar sus referentes. Enero a julio de 2016 Lunes y miércoles de 6:00 a 9:00 pm $ 1.220.000 de contado PBX: 7 957 457 Ext 311 | 313
UNA EXPERIENCIA MÁGICA FUERA DEL “COLE”
PROYECTO PEDAGÓGICO v El proyecto pedagógico surge en el año 1999 como respuesta a la necesidad de las instituciones educativas de contar con actividades artísticas que sirvieran como complemento de los pensum académicos escolares; de acuerdo con esto la Fundación Teatro Nacional desde más de una década diseña programas teatrales que propician el acercamiento del público escolar y docente al teatro como espacio con una connatural vocación comunicativa, pedagógica y lúdica, dentro de un modelo pedagógico acorde a la propuesta del Distrito de ampliar las aulas escolares a la ciudad como escenario educativo alternativo, especialmente las salas de teatro. Luego de 16 años de actividades se han llevado a escena clásicos de la literatura dramática universal y de la literatura infantil, en adaptaciones contemporáneas que buscan acercarse a las expectativas, gustos, lenguajes, ritmos e intereses de los niños y jóvenes, pensando en sus particularidades como público diferenciado que requiere puestas en escena acordes a ellas. Algunas de las características que han sido constantes y que nos hemos encargado de cuidar cada semestre en el diseño de nuestra programación son: • • •
La búsqueda de un lenguaje que se acerque a los gustos e intereses que conforman las identidades de los jóvenes y de los niños. La inclusión de actividades complementarias de carácter educativo y pedagógico que permitan sensibilizar tanto a estudiantes como principalmente a maestros en el uso del teatro como un espacio alternativo de educación, para talleres, conferencias, y conversatorios.
Obras 2016
• Las aventuras de Tom Sawyer • Angelita y los magos recicladores • Antígona • Los clásicos de Molière • PBX: 7 957 457 Ext: 315
Un recorrido histórico y social del teatro, desde sus orígenes hasta nuestro tiempo, en el que se analizan las causas que dieron origen a los distintos géneros teatrales y manifestaciones escénicas, haciendo énfasis en las estructuras dramáticas y narrativas de distintas épocas y culturas. Actores, directores, dramaturgos, escenógrafos, artistas, productores, músicos, críticos y bailarines contarán con un espacio propicio los sábados a las 5:00 pm en La Casa del Teatro Nacional para narrar sus experiencias a los asistentes. PBX: 7 957 457 Ext: 311 | 313 | 314
Este programa tiene como objetivo ofrecer un conjunto de actividades académicas con el propósito de actualizar, complementar, suplir conocimientos y formar en aspectos académicos adicionales a los dados por el Centro de Formación de La Casa del Teatro Nacional, además de ofrecer una alternativa para el desarrollo de competencias laborales en el marco de las artes escénicas. La oferta del programa está conformada por cinco líneas que están en concordancia con las áreas en que está diseñada la Carrera de Actuación, con el objeto de que toda la oferta de formación guarde una coherencia con el objetivo propuesto y con los demás programas del Centro de Formación. Los módulos son: • 1. Actuación y cuerpo • 2. Sonido y voz • 3. Tecnologías aplicadas • 4. Plásticas • 5. Producción Durante el semestre y periódicamente se ofrecen talleres que corresponde a estas 5 áreas, con expertos nacionales e internacionales. PBX: 7 957 457 Ext: 311 | 313 | 314
foto