¡Somos Teatro Nacional! 117

Page 1

pulep zqg241

cartelera marzo 2017

117


cartelera marzo 2017

Junta Directiva William Cruz, Luis Guillermo Soto, Jean Claude Bessudo, Luis Guillermo Ángel y Jean Guy Moggio Nicolás Montero Enrique Vélez Guillermo Hernández Juan Antonio Pizarro Tatiana Behar Russy Pamela Hernández Olga Naranjo Luisa Fernanda Zamora Andrés Valencia John Valencia Rafael Vega Santiago Sanmiguel Lorena Suárez Sonia Botero Paula Londoño Diana Carrillo Federico Rey María Fernanda Franco Luna Anthropologic María Camila Salamanca

Director Artístico Director Operativo Gerente General Director Comercial Coordinadora de Mercadeo Relaciones Públicas Coordinadora Centro de Formación Coordinadora Proyecto Pedagógico Coordinador Financiero Coordinador IT Productor General Asesor Jurídico Coordinadora de Comunicaciones Coordinadora Administrativa Manejo de Asociados Coordinadora Ventas Corporativas Coordinador Académico Centro de Formación Coordinadora de Medios Publicidad y diseño Fotografía

117

EDITORIAL

Ustedes tienen en sus manos la programación del Teatro Nacional. Bienvenidos. Es una programación diversa como somos los colombianos, producto de diferentes miradas, de diferentes formas de abordar este caleidoscopio que es el teatro. En la sala de la 71 está Mi puta obra con Daniel Samper Ospina, un ejercicio que reivindica la necesidad de reírnos del poder, de usar la risa como una forma de fiscalizarlo y de mantenernos atentos frente al futuro.

En el Fanny Mikey igualmente, diviértase viendo como un súper coach de parejas en Duros de amar busca triunfar donde los psicólogos, los amigos de buena voluntad y los curas han fracasado: recomponer una relación de pareja.

En La Castellana celebramos el aniversario de Monólogos de la vagina. Un texto necesario que sigue tan actual y conmovedor como el día que se estrenó. Esta puesta en escena quiere gritar más que nunca porque estos monólogos aún tienen que ser escuchados por mujeres y hombres de nuestro tiempo. ¡Qué viva la cuca! También en La Castellana, Alejandro Riaño, uno de los cómicos más carismáticos de su generación, nos invita a reírnos de lo que seguramente sea la actividad en la cual perdemos más fácilmente la dignidad: la seducción.

Y en La Casa del Teatro una obra que aborda un tema trascendental. ¿En qué nos convertimos si perdemos todo lo que recordamos? No quiero morir. Una reflexión desde el corazón de la condición humana.


cartelera marzo 2017

117

MONÓLOGOS DE LA VAGINA comedia - drama 90 minutos

autor

Eve Ensler director

pulep zqg241

La sexualidad no puede seguir siendo un tabú en nuestra sociedad y tenemos que enfrentarnos a ella con libertad. En la obra se revela todo lo que oculta una vagina: la sabiduría, el amor, la vida, el dolor, el miedo, el misterio, y todas las atrocidades que ha sufrido a lo largo de la historia. Es una comedia que nos hace reír, sonrojar, enfrentarnos a nosotros mismos, pero también es un drama, una protesta, una denuncia que nos hace llorar, pensar y reflexionar… ¡es un grito de libertad! ¿Qué diría tu vagina si pudiera hablar? En Monólogos de la Vagina varias mujeres cuentan sus historias, le dan voz a sus partes íntimas para que se desahoguen, charlen y canten. Desde un rap a la "cuca", y una cascada de gemidos distintos, hasta datos científicos sobre el clítoris y relatos valientes y profundamente humanos, hacen parte de este montaje que hace reír y reflexionar. Mujeres jóvenes, mayores, casadas, solteras, divorciadas, viudas, lesbianas, actrices, profesoras universitarias, ejecutivas, amas de casa, religiosas o trabajadoras del sexo se verán reflejadas en esta obra que explora abiertamente todo lo que oculta una vagina.

Javier Méndez asistente de dirección

Rafael Rubio elenco

Diana Ángel Sandra Reyes Marcela Gallego Carolina Cuervo Victoria Góngora Indhira Serrano asistente de dirección

Rafael Rubio diseño de vestuario

María Luisa Ortiz música

JUAN DAVID CASTAÑO maquillaje

John Jairo Rangel producción

Teatro Nacional

JUEVES Y VIERNES 8:30pm SÁBADO 6:00pm 8:30pm DOMINGO 6:00pm

platea $53.600* luneta $46.600* balcón $33.600* *el valor del servicio está incluido


cartelera marzo 2017

DUROS DE AMAR

117

autores

Melissa Drigeard y Vincent Juillet traducción y adaptación

concierto 90 minutos

Patrick Delmas y Fernando Arévalo dirección

Manuel Orjuela

María y Simón son una pareja moderna, que después de disfrutar las mieles del enamoramiento sucumben ante su primera crisis y deciden romper. Sin embargo, rápidamente descubren que son incapaces de vivir el uno sin el otro. Dispuestos a solucionar sus diferencias, deciden acudir a un excéntrico coach experto en relaciones de pareja, famoso por sus métodos efectivos, pero poco científicos. María y Simón se embarcan en una aventura loca, que al final les permitirá descubrir que su amor, así sea imperfecto, es lo más valioso. En Duros de Amar aprenderemos a través de la comedia, que vale la pena luchar en pareja por vencer las mil trampas que nos trae el amor.

asistencia de dirección

Camila Valenzuela elenco

María | Verónica Orozco / Carolina Acevedo (elenco alterno) Simón | Patrick Delmas Guillermo | Fernando Arévalo escenografía

Tatiana Aricapa vestuario

Paula Pérez producción

Patrick Delmas y Fernando Arévalo asistencia de producción

pulep afr357

Ana María Díaz

JUEVES Y VIERNES 8:30pm SÁBADO 6:00pm 8:30pm DOMINGO 6:00pm

platea $48.500*

*el valor del servicio está incluido


cartelera marzo 2017

MI PUTA OBRA

unipersonal 90 minutos

El polémico columnista y youtuber de 40 años (42), lleva a la escena su explosivo material de sátira política en esta conferencia que parece una columna (y un video) en vivo.

conferencista

pulep dkn581

El periodista y youtuber Daniel Samper Ospina expone las vicisitudes de una persona que se dedica a la sátira política en una conferencia desternillante, que de paso hace un recuento de la historia reciente de Colombia, y que viene con gran compendio de videos y fotografías de políticos criollos como si se tratara del primer gran archivo sobre el ridículo nacional.

117

Daniel Samper OSPINA producción

Teatro Nacional fotografía

Diego Ramírez productor editorial

Andrés Bonifaz

MARTES Y MIÉRCOLES 8:30pm

platea $48.500*

*el valor del servicio está incluido


cartelera marzo 2017

ENTRE PERROS NOS ENTENDEMOS

stand up comedy 90 minutos

Después del éxito de Cada niño con su boleta, en el 2017 llega Alejandro Riaño con su nuevo show: Entre perros nos entendemos. Con su característica forma de ver la vida y peculiar humor, en esta oportunidad echa al agua a los hombres revelando las técnicas que utilizan para levantar, entre otras estrategias que le harán descubrir el perro que lleva dentro. Venga y ríase del suyo.

pulep yjq969

Riaño pone en evidencia sus similitudes con sus mejores amigos, los perros; sus comportamientos a la hora de entablar una relación; sus gustos, su instinto animal, y su manera de acechar a la hembra, entre otras conductas que lo llevan a criticar por qué entre perros nos entendemos.

117

autor e idea original

Alejandro Riaño dirección

Alejandro Riaño y Paulo Hernández producción

Alejandro Riaño productora

Mico media group y R!año, la revolución de la risa diseño de luces

Alexander Mendoza

MARTES Y MIÉRCOLES 8:30pm

platea $53.500* luneta $48.500* balcón $33.500* *el valor del servicio está incluido


CENICIENTA

teatro familiar 70 minutos

Una obra con mucho swing y aleteos de hadas para disfrutar en familia y aprender que los sueños se pueden volver realidad.” — el tiempo Cenicienta era una hermosa y bondadosa joven, a quien su cruel madrastra y sus dos hermanastras obligaban a ocuparse de las labores más duras del palacio, como si fuera la última de las criadas. El hijo del Rey celebró un gran baile al que Cenicienta no podía asistir por mandato de su madrastra, pero contaba con la ayuda de su hada madrina, que con su varita mágica hizo que sus harapos se convirtieran en un vestido resplandeciente, y sus alpargatas en preciosos zapatitos de cristal. Cuando oyó la primera campanada de la medianoche, antes de que todo volviera a ser como antes, echó a correr y perdió uno de sus zapatos de cristal. Ahora el príncipe solo contaba con esta hermosa zapatilla para encontrar de nuevo a la chica que había robado su corazón. director

Fernando Castro dramaturgia

Lina Restrepo y Felipe Vallejo elenco

pulep ttb576

Laura Alaguna | Cenicienta Camilo Ávila | Príncipe / Lucifer Yuly Pedraza | Madrastra Mónica Gutiérrez | Drizella Agripina Diana Patrón | Anastasia Filomena Jair Aguzado | Rafa / Duque Leonardo Gómez | Migue / Rey Juliana Arias | Serafina / Hada Madrina

cartelera marzo 2017

117

escenografía

Juan Aldana vestuario

Sabina Aldana música

Alejandro Ramírez producción multimedia

John Valencia diseño multimedia

JUAN MARTÍNEZ animación

ALEJANDRO RINCÓN productor

Rafael Vega asistente de producción

Juan David Vergara jefe técnico

Orlando Valero tramoya

Antonio García luminotécnico

Nicolás Ariza ingeniero de sonido

Camilo Roa vestuarista

Elizabeth Montilla apoyo y gestión

Luisa Fernanda ZamorA

DOMINGO 11:30am

platea $26.500* luneta $21.500* balcón $14.000* niños 14.000* 50% de dcto. (aplica en platea y luneta + servicio de $1.500) *el valor del servicio está incluido


cartelera marzo 2017

117

SUPERPASITO obra en susurro 70 minutos

Una pareja se encuentra en un lugar donde el susurro es la norma. Existe un peligro inminente y fatal al subir la voz. ¿Podrán coexistir bajo ese pasito régimen? ¿Se atreverán a romper con las reglas de su entorno? ¿Qué puede revelar cada riesgo y cada transgresión? Se enfrentarán a esas preguntas entre la vida y la muerte, entre el amor y el hastío, entre el silencio y la voz… En una época en la que estamos expuestos por voluntad propia, en la que cada acto tiene la posibilidad de ser visto y escuchado por muchos, valorado y juzgado; SuperPasito es una delicada metáfora. ¿Cuánto nos es permitido decir y a qué nivel? La plena exposición altera la identidad, lo que sentimos, la intensidad del amor… SuperPasito persigue explorar la penosa condición de una voz vigilada y apagada.

escrita y dirigida

Julio Escallón elenco

Paula Castaño y Carlos Aguilar música y diseño sonoro

Kalo Eva

pulep ccy618

Una obra hablada en susurros. Una experiencia sensorial.

JUEVES A SÁBADO 8:30pm

general $26.500* estudiante $14.000* *el valor del servicio está incluido


cartelera marzo 2017

NO QUIERO MORIR

117

texto, dirección e interpretación

Elmano Sancho y Juanita Barrera

producción colombo-portuguesa

dramaturgia

Rui Catalão

drama psicológico 75 minutos

espacio sonoro

Pedro Costa iluminación

Vamos a ser olvidados. Todos. Hablar de memoria, olvido y esperanza a través de las voces de estas artistas, es la única posibilidad para los creadores de trascender en la memoria del público y no morir. En la obra, Annie Girardot personifica a todas las artistas vivas que perdieron la memoria o que fueron olvidadas por el público. Su invocación y presencia en escena simboliza el paso del tiempo, la imposibilidad de controlar el futuro, la vejez, la falibilidad de la memoria, la inevitabilidad de la muerte y el olvido.

pulep xqa643

La actriz francesa Annie Girardot olvidó en escena el texto de su personaje. Permaneció en una casa de reposo hasta su regreso a Paris. La gira internacional de su monólogo tuvo que ser cancelada. Los últimos años de su vida estuvieron marcados por la falta de trabajo y la pérdida de memoria. Los creadores entrevistaron a artistas de Colombia y Portugal olvidados por el público. No quiero morir ofrece la posibilidad, durante el tiempo de la función, de engañar al olvido y traerlos al presente.

Alexandre Coelho fotografía

Alípio Padilha producción ejecutiva

Carolina Lombana y Nuno Pratas agradecimientos

Casa do Artista, António Évora, Célia de Sousa, Conceição Carvalho, Diana Lucía León, Isabel Magro, Joaquim Samora, José Morais, Linita Marques, Lola Cecilia Núñez, María Candal, María Teresa García, Martha Esperanza Ospina, Nini Remartínez, Patricia Ariza, Pedro Machado, Ricardo Madeira y Zenaida Osorio

JUEVES Y VIERNES 8:30pm SÁBADO 6:00pm 8:30pm general $26.500* estudiante $14.000* *el valor del servicio está incluido


dominique loquin

MÁSCARA NEUTRA

EDUCACIÓN

cartelera marzo 2017

117

MAY. 22 A JUN. 3 lunes a viernes 6:00pm a 9:00pm sábados 3:00am a 7:00pm la casa del teatro nacional cra. 20 # 37 - 54

jean-jacques lemêtre

EL CUERPO MUSICAL

pago anticipado

formación para actores músicos o quien esté dispuesto a explorar su propia musicalidad

$ 1'000.000

a partir del 2 de mayo

$ 1'100.000

JUN. 12, 13 Y 14

2:00pm a 7:00pm la casa del teatro nacional cra. 20 # 37 - 54 pago anticipado

$ 1'200.000

a partir del 2 de mayo

$ 1'500.000

Durante el seminario, Lemêtre propone explorar las posibilidades sonoras y rítmicas del propio cuerpo. Se trata de abordar en profundidad el vínculo entre el ritmo y la música del teatro con el de la propia vida, con el fin de conocer el lenguaje específico y propio de cada persona. El participante logrará ver cómo usar su propia voz y estados rítmicos para mejorar la experiencia del teatro para sí mismo.

El gesto, nuestra historia

El cuerpo, nuestra memoria

Trabajar sobre el gesto pone al artista frente a sus límites gestuales, sus comportamientos innatos y reflexivos, al mismo tiempo que le da una nueva conciencia de imagen y de la manera en que la gestiona. Esta materia sensible enriquecerá todo su trabajo de expresión con elementos auténticos, pero no controlados.

La habilidad de un artista para crear depende de su conocimiento. Mejorar la capacidad de escuchar aumentará su gama de sensaciones con el de definir una imagen muy precisa, para dirigirse tranquilamente hacia una conciencia más fina de quién es, expresando su unicidad. De esta materia prima, sensible y verdadera, se construye, para la escena, un personaje autentico y único al igual que él.

CONTI-

Recurso pedagógico: Máscara neutra. Actuar con la máscara neutra, basado en la improvisación, es estar regido por reglas muy precisas que evocan un lenguaje escénico universal.

Recursos pedagógicos: Preparación corporal nacida de una síntesis de J. Pilates, M. Feldenkrais, G. Alexander, F. Alexander, Monika Pagneux.


cartelera marzo 2017

FUNCIONES exclusivas para colegios, dirigidas a estudiantes en pre-escolar priMARIA Y BACHILLERATO

CARTELERA 2017 cenicienta

LUNES a VIERNES 9:00am, 11:00am y 2:00pm

117

reserva desde ya tu función para celebrar el día del idioma en el mes de abril

MAYORES INFORMES: Luisa Fernanda Zamora · Coordinadora Proyecto Pedagógico lzamora@teatronacional.co · pedagogico@teatronacional.co Sede Administrativa · Calle 71 # 10-11 · 7 957 457 Ext. 315, 316, 317 · 312 381 50 42

EL BURGUÉS GENTIL HOMBRE

EL FLAUTISTA DE HAMELÍN

A LA DIESTRA DE DIOS PADRE

EL GATO CON BOTAS

lanzamiento exclusivo para docentes

lanzamiento exclusivo para docentes

lanzamiento exclusivo para docentes

lanzamiento exclusivo para docentes

MARZO 2 7:00pm*

MARZO 6 7:00pm*

MARZO 7 7:00pm*

MARZO 13 7:00pm*

DRÁCULA EL ÚLTIMO VAMPIRO

*Fecha de lanzamiento exclusivo para docentes en el Teatro Nacional La Castellana. Calle 95 # 47 - 15.


cartelera marzo 2017

DESCUENTOS 50% 50% 20% 20%

DOMINGOS EN FAMILIA para niños menores de 12 años para estudiantes en todas las obras de la casa del teatro nacional para estudiantes en todas las obras de la castellana y fanny mikey

TARJETA VIP, ticket escena, profesores y tercera edad

117

Únete al nuevo programa de puntos del Teatro Nacional que te permitirá reclamar boletas y disfrutar de más beneficios. descarga el app de Leal en tu dispositivo móvil o adquiere una tarjeta completamente gratis en las taquillas del teatro. Para mayor información ingresa a puntosleal.com o consulta con nuestro personal en taquilla.

¡Compra tus boletas para las obras del Teatro Nacional sin moverte de tu casa u oficina con Rappi! búscanos en la sección boletas y escoge la obra que más te guste.

Y BENEFICIOS Disfruta de los descuentos que te ofrecen los convenios del Teatro Nacional

acac (asociación colombiana para el avance de la ciencia), colfondos, cafam, compensar, club masivo, samsung club, famisanar, hotel cosmos 100, hotel doubletree, hilton bogotá, outlanders, smoking burgers, lycée français louis pasteur, outlanders, samsung club, smoking burgers, ministerio de defensa de colombia, zona vip - publicaciones semana, club vivamos el tiempo.

CONDICIONES Y RESTRICCIONES * Descuentos para estudiantes en todas las obras. * Los descuentos no aplican para balcón. * Los descuentos no son acumulables. * El descuento aplica al valor de la boleta antes del servicio de expedición de la misma. * La compra por cualquier medio no tiene recargos adicionales. Las boletas incluyen el valor del servicio, $3.600 o $1.550 en todos nuestros canales. * Adquiere tus boletas en teatronacional.co y tuboleta.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.