¡Somos Teatro Nacional! 114

Page 1

pulep dpw600

cartelera noviembre diciembre 2016

114


Junta Directiva William Cruz, Luis Guillermo Soto, Jean Claude Bessudo, Luis Guillermo Ángel y Jean Guy Moggio Anamarta de Pizarro Guillermo Hernández Juan Antonio Pizarro Tatiana Behar Russy Pamela Hernández Olga Naranjo Andrés Valencia John Valencia Rafael Vega Santiago Sanmiguel Lorena Suárez Sonia Botero Diana Carrillo Paula Londoño Federico Rey María Fernanda Franco Luna Publicidad y diseño María Camila Salamanca

patrocina

Directora Artística Gerente General Director de Mercadeo y Ventas Coordinadora de Mercadeo Relaciones Públicas Coordinadora Centro de Formación Coordinador Financiero Coordinador IT Productor General Asesor Jurídico Coordinadora de Comunicaciones Coordinadora Administrativa Coordinadora Ventas Corporativas Coordinadora Manejo de Asociados Coordinador Académico Centro de Formación Coordinadora de Medios Anthropologic Fotografía

apoya


cartelera noviembre diciembre 2016

Un mundo de estrenos, un mundo de espectáculos Este mes es de estrenos: de obras, de actores, de programas. En cuanto a las obras son tres, mejor cuatro, los estrenos que tenemos en noviembre: Tola & Maruja hablan de aquello y Patriotas también de nuestras queridas Tola & Maruja que después de mucho tiempo vuelven al Teatro Nacional; El traductor del gran Primo Rojas; y ¡Arre, borriquita! un musical de María del Sol Peralta y Cantaclaro. En cuanto a actores, tenemos el estreno de Julio César Herrera quien reemplaza a Elkin Díaz y de Natalia Durán quien reemplaza a Paula Estrada en la comedia El nombre. Y Laura Mayolo se integra al elenco del espectáculo musical Mujeres a la plancha en un elenco alterno de lujo.

114

Y el nuevo programa que tenemos es para los habitantes del norte de Bogotá y de los municipios de Chía, Cajicá, Zipaquirá, Sopó y Tocancipá: los días 15 y 16 de noviembre se presentará Mujeres a la plancha en el Auditorio Jorge Arango Tamayo de Unicoc (Autopista Norte Km. 20 Vía Bogotá – Chía). Todos estos estrenos nos llenan de orgullo pues tenemos, sin lugar a dudas, las mejores obras y el grupo de artistas más talentosos del mundo teatral colombiano presentándose en tres de los escenarios icónicos de Bogotá: el Teatro Nacional Fanny Mikey, el Teatro Nacional La Castellana y La Casa del Teatro Nacional, donde todos están invitados este fin de año para entretenerse, divertirse y emocionarse.



cartelera noviembre diciembre 2016

114

EL NOMBRE (le prénom)

elenco

Nicolás Montero Sandra Reyes julio césar herrera Mario Duarte natalia durán

comedia 95 minutos El Nombre es una gran comedia sobre la amistad, la hipocresía y la mezquindad humana que arrasó la taquilla en los teatros de Europa y Argentina, y también fue llevada al cine con importantes reconocimientos. La elección del nombre de un bebé, termina siendo el detonante para sacar a relucir el carácter de cada uno de los integrantes de esta familia. Es un sábado en la noche, en el departamento de Pedro y Elizabeth, ella decide preparar una cena marroquí para recibir a su hermano Vicente y a su cuñada Anna quienes esperan a su primer bebé, a la reunión también vendrá Claudio, un gran amigo de la infancia. Cuando el futuro padre responde a la pregunta del nombre escogido para su bebé, su respuesta deja a todos sorprendidos... a partir de ahí se crea una polémica hilarante que irá detonando un conflicto tras otro, destapando los rencores y mentiras que se guardan en todas las familias para conseguir una buena convivencia. ¡Una comedia que nos resultará muy familiar!

asistente de dirección

Julián Arango dirección de arte

Alejandro Rauhut asistente de arte

Carolina Torres asistente de producción

Yury Lozano realización de escenografía

William Tiriat diseño de iluminación

Rafael Vega jefe técnico

Orlando Valero tramoya

Antonio García vestuarista

Elizabeth Montilla vestuario de nicolás montero

JUAN PABLO SOCARRÁS ingeniero de sonido una obra de

Camilo Roa

Matthieu Delaporte Alexandre de La PatelliÈre

iluminación

Nicolás Ariza

pulep dpw600

versión de

FERNANDO MASLLORENS FEDERICO GONZÁLEZ DEL PINO

producción general

dirección

co-producción

Mario Morgan

Teatro Nacional

Johanna Morales

JUEVES Y VIERNES 8:30pm SÁBADO 6:00pm 8:30pm DOMINGO 6:00pm

platea $58.500* luneta $48.500* balcón $33.500* *el valor del servicio está incluido



cartelera noviembre diciembre 2016

MUJERES A LA PLANCHA Una noche para desarrugar el corazón, para levantarse la falda o ponerse el pantalón, un concierto con cuatro grandes cantantes de nuestro país, que nos llevarán a un viaje de canciones, no solo para planchar, sino para llorar, reír y vivir una noche inolvidable. Ahogarás tu recuerdo con un popurrí de canciones para olvidar, como La maldita primavera, Popurrí de Juan Gabriel, Así fue, Celos, Tú y yo, entre otras.

114

musical 90 minutos

actrices y cantantes

(elenco alterno) Diana Ángel Majida Issa Verónica Orozco LAURA MAYOLO Y Yolanda Rayo dirección general

Juan Carlos Mazo asistente de dirección

Paola Díaz director musical

Rafa García músicos

Harvey Neita Giovanni Morales Hugo Márquez Juan Miguel Benavides productor

Rafael Vega asistente de producción

Juan David Vergara

MARTES Y MIÉRCOLES 8:30pm

platea $53.500* luneta $48.500* balcón $33.500* *el valor del servicio está incluido



cartelera noviembre diciembre 2016

114

AMOR DE LAS LUCIÉRNAGAS

EL

comedia de humor negro 95 minutos Una joven escritora, María, viaja a Noruega luego de una decepción amorosa. Allí compra una máquina de escribir en un mercado de pulgas. Al llegar a la cabaña donde se aloja, escribe sobre un encuentro ficticio que tiene con una doble suya, a la cual le pide que se haga cargo de su vida. A la mañana siguiente, en el vagón de un funicular que sube a la cima del monte del lugar en donde está, se encuentra con un duplicado de sí misma, descubriendo que lo que escribe en esa máquina se vuelve realidad. El encuentro le provoca un desmayo. Al despertar, asustada, huye de regreso a México, pero al llegar al aeropuerto descubre que su otra yo va de regreso a México antes que ella y ha empezado a adueñarse de su vida. María tendrá que empezar entonces una travesía en busca, literalmente, de sí misma. Paralelamente cuenta la travesía de una familia que cambia su vida del norte del país al sur, de Tijuana a Xalapa, teniendo como contexto la década de los noventa, esa década que a los adolescentes de hoy ya les resulta lejana, un clásico.

director y dramaturgo

Alejandro Ricaño asistente de dirección:

Saeed Pezeshki dirección de arte y vestuario

El Otro Trapo iluminación

Alexander Guembell realización e instalación lumínica:

Jaime Becerra producción

TEATRO NACIONAL productor

Rafael Vega asistente de producción

Juan David Vergara elenco (alterno)

Carolina Ramírez Natalia Reyes Marianela González Laura Junco Abril Scheiber Cristian Ballesteros Miguel González Juanita Cetina

JUEVES Y VIERNES 8:30pm

platea $48.500*

*el valor del servicio está incluido



cartelera noviembre diciembre 2016

DRÁCULA ‘el último vampiro’

114

dramaturgia

Adriana hernández Cuellar Juan Esteban Quintero

teatro familiar 70 minutos últimas funciones: nov. 13 y 20 de 2016

escenografía y efectos

Taller de los Hermanos Castro vestuario

El Príncipe Drácula, es el último vampiro de su familia, quien se enamora perdidamente de la doncella Elizabetha. La raza humana prohíbe este amor y decide separarlos a como dé lugar. El Príncipe queda detenido en el tiempo con la ilusión de algún día volver a encontrarla. El tiempo pasa y con la ayuda de su fiel e incondicional mayordomo Igor, atrae visitantes a su castillo con la esperanza de que Elizabetha toque a su puerta y vuelva a su lado. Una noche, dos jóvenes exploradores que investigan la existencia de vampiros, llegan a su castillo. Uno de ellos tiene una hermana llamada Mina que es idéntica a Elizabetha. El Príncipe Drácula cree que ella ha regresado y emprende su estrategia para evitar que vuelvan a separarlo de su eterno amor.

Lalula Vivenzi iluminación

Adelio Leiva música

Juan David Cataño efectos sonoros

Drag and Drop diseño de multimedia

Drag and Drop productor

Rafael Vega asistente de producción

Juan David Vergara jefe técnico

Orlando Valero tramoya

Antonio García

elenco

Cristian Villamil | drácula Juan Esteban Quintero | Igor Catherine Gutiérrez | Mina / Elizabetha Juliana Arias | Laura Rubén Darío López | John Felipe Garay | Simón

luminotécnico

Nicolás Ariza ingeniero de sonido

Camilo Roa

director

multimedia

Fernando Castro

Andrea Quintero

asistente de dirección

vestuarista

Adriana hernández Cuellar

Elizabeth Montilla

DOMINGO 11:30am

platea y luneta $26.500* balcón $14.000* niños $14.000* niños 50% (aplica en platea y luneta + servicio de $1.500) *el valor del servicio está incluido



cartelera noviembre diciembre 2016

¡ARRE, BORRIQUITA! desde entonces y por siempre

114

narración, voz y dirección general

MARíA DEL SOL PERALTA dirección musical, voz, set de percusión y congas

FELIPE ALJURE voz y bajo

musical para niños 60 minutos funciones: nov. 27; dic. 4,11 y 18 de 2016

JUAN CARLOS RIVAS voz y guitarra

CRISTIAN PRADO voz y percusión

Año tras año contamos y cantamos la historia de la Navidad. Pero, esta vez, nos enteraremos de más detalles inesperados. El ángel Gabriel, travieso y juguetón, ha decidido ponerse sus alas portátiles y su poderosa aureola con linterna, para acompañar a los protagonistas en su aventura. María, la pastelera, y José, el carpintero, no saben lo que les espera, pues no solo recibirán la noticia de que pronto se convertirán en padres, también deberán afrontar una larga travesía hacia Belén a bordo de una hermosa borriquita: “Hacia Belén va una burra rin rin...”. Yo me remiendo, tú te remiendas, nosotros nos remendamos... Sin más preámbulos, inicia el relato de Navidad contado y cantado por María del Sol.

ALEJANDRO MORALES cuatro

JUAN MIGUEL SOSSA voz y flauta traversa

DIANA ÁLVAREZ voz

MARITZA AYURE voz

CAMILA BRUGÉS cello

ANA LÓPEZ voz y marimba

LEONEL MERCHÁN ingeniero de sonido

JEFFERSON ROSAS ingeniero de luces

JOSÉ MANUEL PRIETO producción general

pulep jyu263

MARÍA ISABEL GARCÉS

DOMINGO 11:30am

platea $31.500* luneta $26.500* balcón $21.500* niños 50% (aplica en platea y luneta + servicio de $1.500) *el valor del servicio está incluido



cartelera noviembre diciembre 2016

PEQUEÑOS CRÍMENES de FAMILIA capítulo I ‘la madre’

114

drama 75 minutos

dirección general

Jorge Cao dirección de arte

César Morales dirección y composición musical

Catalina Gómez

En una vieja casa quemada, enterrada por la maleza y vigilada por un árbol seco, testigo de la historia de la familia, se dan cita las almas de una madre, sus hijos, su yerno y su vieja empleada. La casa, como reflejo de las relaciones familiares, está en un estado de evidente deterioro, envuelta en un frío glacial; las paredes se han caído, las columnas que sostenían el hogar han colapsado; el padre se ha suicidado. Este cuadro surrealista es la atmósfera en la cual se desenvuelven sus atormentadas y complejas relaciones. El amor de los hermanos, el odio de la madre y la sensualidad del yerno se convierten en el purgatorio de esas almas que buscan la redención. La apuesta del director es completamente surrealista y toma a la familia como excusa para narrar los conflictos que atraviesa nuestra sociedad, nuestro sistema, nuestro gobierno y por qué no, nuestro país.

asistente de dirección

Denise Hergett realización de vestuario

Gilma Granados realización de escenografía

William Tiriat diseño de luces

Jorge Cao producción

Compañía Nacional de las Artes elenco (alterno)

Tahimí Alvariño Patricia Ércole Gloria Gómez Natalia Jerez Karen Agudelo César Morales Alejandro Gómez Juan Fernando Sánchez Christian Caína

JUEVES A SÁBADO 8:30pm

general $26.500* estudiante $14.000* *el valor del servicio está incluido


Diseño:


cartelera noviembre diciembre 2016

EL TRADUCTOR

pulep cca997

Una importante conferencia de orden financiero y extrema importancia para la economía nacional, dictada por un caballero inglés frente a la Cámara de Comercio de Bogotá, necesita un traductor. Por razones absurdas, que tienen que ver con la ausencia total de ética de un par de implicados, el encargado de la traducción es un “ñero”, y de ello, como es apenas obvio, surge una serie de situaciones entre estúpidas y delirantes. Es una obra muy sencilla de humor blanco y negro, que apunta a mostrar ciertas debilidades que son propias de eso que suele llamarse la “idiosincrasia”.

114

comedia 90 minutos

dramaturgia, dirección y actuación

Primo Rojas producción

Bugs Buni editores fotografía y video

Carlos Falla diseño de imagen

Spartan Creative Hub

SÁBADO 6:00pm 8:30pm DOMINGO 6:00pm platea $48.500*

*el valor del servicio está incluido



cartelera noviembre diciembre 2016

TOLA Y MARUJA

114

humor 80 minutos

martes | tola y maruja: hablan de aquello

dramaturgia

TOLA Y MARUJA

Aunque no lo crean, ellas tienen vida íntima... Sin emociones, pero la tienen. Tola tuvo 11 hijos y Maruja 9, o sea que tienen toda la autoridad moral para hablar de “aquello”, de su primera noche, de la perdición del mundo con tanto desenfreno, de la nieta "brincona" de la vecina que tuvo trillizos “todos de distinto papá”, de cuando Tola estuvo por primera y última vez en un motel (fue el regalo que le dio su marido Ananías de bodas de oro matrimoniales), de cuando Perucho el marido de Maruja quiso despertar la pasión y hasta dan consejitos para disfrutar el sexo en la tercera edad y atienden una inesperada línea caliente. Una divertida y decente conversación sobre la intimidad de estas dos recatadas señoras, pero con el picantico de su inocencia.

vestuario

FULVIA (AMIGA) iluminación

ANANÍAS Y PERUCHO (maridos) música

TARAREAN LO QUE CAIGA escenografía

NANAY CUCAS mandados

CHAYÁN DARÍO (NIETO) productora

CINDY ROSALBA (NIETA) redes

JÁKER ALBEIRO (NIETO) dirección

LADY MAGOLA Y KEVIN alcides (nietos)

miércoles | tola y maruja: patriotas

pulep uod604

La historia de Colombia desde Manuelita Sáenz hasta Virginia Vallejo, contada en son de chisme. ¿Se imagina la Historia Patria contada por estas dos señoras que no distinguen una heroína patriota de una heroína química? Pues en este delicioso diálogo ellas cuentan su versión del Grito de Independencia, lo que pasó el 20 de julio de 1810, la verdadera causa de la pelea por el florero de Llorente y hasta se meten en la intimidad de Manuelita Sáenz y Bolívar, llegando en su divertido recorrido hasta la historia reciente. Una manera muy graciosa de conocer la historia de Colombia y comprobar que “El que no conoce la historia está condenado a leerla”.

elenco

CARLOS MARIO GALLEGO (SOBRINO)

MARTES Y MIÉRCOLES 8:30pm

platea $48.500*

*el valor del servicio está incluido


audiciones para la carrera de actuación

25 de noviembre, 16 de diciembre de 2016 y 27 de enero de 2017

LA DIFERENCIA ESTÁ EN FORMARTE CON LOS MEJORES ESTUDIA ACTUACIÓN EN EL CENTRO DE FORMACIÓN DEL TEATRO NACIONAL

beneficios

· participación en eventos especiales del fitb · charlas y encuentros académicos con actores, directores, productores y otros reconocidos profesionales · salas de ensayo · entrada libre a obras que programe el teatro nacional en sus tres sedes · puedes continuar tu formación en la Institución Univesitaria Politécnico Grancolombiano y graduarte como Profesional de Artes de la Escena · consulta los requisitos en nuestra página web www.centrodeformacion.co


giovanni galindo

ESCUELA DE ARTES PARA NIÑOS Y JÓVENES

TALLER DE ACTUACIÓN PARA AFICIONADOS

FEB. 11 a JUN. 10

FEB. 6 a JUN. 10

sábados 8:30am a 1pm la casa del teatro nacional cra. 20 # 37 - 54

lunes y miércoles 6:30pm a 9:30pm la casa del teatro nacional cra. 20 # 37 - 54

$ 1'240.000

$ 1'100.000


50% 50% 30%

20% 20% 15%

DOMINGOS EN FAMILIA para niños menores de 12 años para estudiantes en todas las obras de la casa del teatro nacional MASTERCARD Y DÉBITO MAESTRO preventa hasta el domingo de la primera semana de la temporada. descuento permanente para adultos en temporada familiar (domingos 11:30am). para estudiantes en todas las obras de la castellana y fanny mikey TARJETA VIP, ticket escena, profesores y tercera edad MASTERCARD Y DÉBITO MAESTRO permanente


AQUÍ REDIMES TUS LIFEMILES POR BOLETERÍA 1LM EQUIVALE A $22 pregunta por nuestros convenios en las taquillas del teatro nacional o conócelos en WWW.teatronacional.co acac (asociación colombiana para el avance de la ciencia), cafam, casa rústica, club masivo, colfondos, compensar, famisanar, hotel cosmos 100, hotel doubletree by hilton, hotel estadio 63, lycée français louis pasteur, outlanders, samsung club, smoking burgers, zona vip publicaciones semana, porvenir y ministerio de defensa de colombia.

CONDICIONES Y RESTRICCIONES * * * *

Descuentos para estudiantes en todas las obras. Los descuentos no aplican para balcón. Los descuentos no son acumulables. El descuento aplica al valor de la boleta antes del servicio de expedición de la misma. * La compra por cualquier medio no tiene recargos adicionales. Las boletas incluyen el valor del servicio, $3.500 o $1.500 en todos nuestros canales. * Adquiere tus boletas en www.teatronacional.co y www.tuboleta.com


pulep cca997

fotografĂ­a: carlos falla

DiseĂąo:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.