¡Somos Teatro Nacional! 113

Page 1

cartelera octubre 2016

113


JUNTA DIRECTIVA William Cruz, Luis Guillermo Soto, Jean Claude Bessudo, Luis Guillermo Ángel, Jean Guy Moggio Anamarta de Pizarro Guillermo Hernández Juan Antonio Pizarro Pamela Hernández Olga Naranjo Andrés Valencia John Valencia Rafael Vega Santiago Sanmiguel Lorena Suárez Sonia Botero Diana Carrillo Paula Londoño Federico Rey María Fernanda Franco Luna Publicidad y diseño María Camila Salamanca

patrocina

programa sala concertada con el ministerio de cultura programa nacional de salas concertadas

Directora Artística Gerente General Coordinador de Mercadeo Relaciones Públicas Coordinadora Centro de Formación Coordinador Financiero Coordinador IT Productor General Asesor Jurídico Coordinadora de Comunicaciones Coordinadora Administrativa Coordinadora Ventas Corporativas Coordinadora Manejo de Asociados Coordinador Académico Centro de Formación Coordinadora de Medios Anthropologic Fotografía

apoya


cartelera septiembre 2016

¿Qué nombre le pusieron? Alguna vez un conocido, de cuyo nombre no me acuerdo, me dijo con convicción digna de mejor causa que no iba a ponerle nombre a sus hijos. No recuerdo los argumentos, pero en ese momento me pareció una decisión desafortunada o que me estaba mamando gallo. Después de ver la comedia El nombre repensé la posición del conocido: ponerle un nombre a alguien no es fácil. El nombre es lo único, además de nuestro cuerpo, que nos va a acompañar toda la vida y va a ser el principio de la relación con los demás seres humanos y con el mundo, que harán de nuestro nombre objeto de sus beneficios o de sus castigos. Y estas situaciones controversiales que se suscitan al ponerle nombre a un bebé son siempre divertidas en El nombre, la gran comedia dirigida por Mario Morgan.

113

En La Casa del Teatro Nacional tenemos dos grandes obras: Pequeños crímenes de familia, dirigida por Jorge Cao basada en El Pelícano de Strindberg, y El vuelo de Ana, un monólogo sobre las extraordinarias mujeres que a punta de esfuerzo cosieron las vidas de todos nosotros. En el Teatro Nacional Fanny Mikey continúa la temporada de la comedia El amor de las luciérnagas, del mexicano Alejandro Ricaño, la historia de una tusa de dimensiones globales, una de esas tusas que hay que pasear literalmente por el mundo antes de que lo suelte a uno. Y los martes y miércoles del mes todos podemos ponernos de ruana (o de plancha) La Castellana, con el espectáculo musical de las bellas cantantes y actrices de Mujeres a la plancha, hemos estado agotando localidades y seguimos con nuevo repertorio.


L rico GONZร LEZ DE

ASLLORENS & Fede

oM Versiรณn de: Fernand Producciรณn:

PINO


cartelera septiembre 2016

113

EL NOMBRE (le prénom)

elenco SANDRA REYES PAULA ESTRADA NICOLÁS MONTERO MARIO DUARTE Y ELKÍN DÍAZ

comedia 95 minutos El Nombre es una gran comedia sobre la amistad, la hipocresía y la mezquindad humana que arrasó la taquilla en los teatros de Europa y Argentina, y también fue llevada al cine con importantes reconocimientos. La elección del nombre de un bebé, termina siendo el detonante para sacar a relucir el carácter de cada uno de los integrantes de esta familia.

asistente de dirección JULIÁN ARANGO dirección de arte ALEJANDRO RAUHUT asistente de arte CAROLINA TORRES asistente de producción YURY LOZANO

Es un sábado en la noche, en el departamento de Pedro y Elisabeth, ella decide preparar una cena marroquí para recibir a su hermano Vicente y a su cuñada Anna quienes esperan a su primer bebé, a la reunión también vendrá Claudio, un gran amigo de la infancia. Cuando el futuro padre responde a la pregunta del nombre escogido para su bebé, su respuesta deja a todos sorprendidos... a partir de ahí se crea una polémica hilarante que irá detonando un conflicto tras otro, destapando los rencores y mentiras que se guardan en todas las familias para conseguir una buena convivencia. ¡Una comedia que nos resultará muy familiar!

realización de escenografía WILLIAM TIRIAT jefe técnico ORLANDO VALEROS tramoya ANTONIO GARCÍA vestuarista ELIZABETH MONTILLA vestuario de nicolás montero JUAN PABLO SOCARRÁS ingeniero de sonido CAMILO ROA

una obra de MATTHIEU DELAPORTE ALEXANDRE DE LA PATELLIÉRE

diseño de iluminación RAFAEL VEGA iluminación NICOLÁS ARIZA

versión de FERNANDO MASLLORENS FEDERICO GONZÁLEZ DEL PINO

producción general JOHANNA MORALES TEATRO NACIONAL

pulep dpw600

dirección MARIO MORGAN

TEATRO NACIONAL

LA CASTELLANA

Calle 95 # 47-15 | PBX: 7 957 457

JU

VI 8:30 pm

SA

6:00 pm 8:30 pm

DO 6:00 pm

Platea $53.500* / Luneta $48.500* / Balcón $33.500*



cartelera septiembre 2016

MUJERES A LA PLANCHA Una noche para desarrugar el corazón, para levantarse la falda o ponerse el pantalón, un concierto con cuatro grandes cantantes de nuestro país, que nos llevarán a un viaje de canciones, no solo para planchar, sino para llorar, reír y vivir una noche inolvidable. Ahogarás tu recuerdo con un popurrí de canciones para olvidar, como La maldita primavera, Popurrí de Juan Gabriel, Así fue, Celos, Tú y yo, entre otras.

113

musical 90 minutos

actrices y cantantes DIANA ÁNGEL MAJIDA ISSA VERÓNICA OROZCO YOLANDA RAYO dirección general JUAN CARLOS MAZO asistente de dirección PAOLA DÍAZ director musical RAFA GARCÍA músicos HARVEY NEITA GIOVANNI MORALES HUGO MÁRQUEZ JUAN MIGUEL BENAVIDES productor RAFAEL VEGA

pulep gau180

asistente de producción JUAN DAVID VERGARA

TEATRO NACIONAL

LA CASTELLANA

Calle 95 # 47-15 | PBX: 7 957 457

MA MI 8:30 pm

Platea $53.500* / Luneta $48.500* / Balcón $33.500*



cartelera septiembre 2016

113

AMOR DE LAS LUCIÉRNAGAS EL

director y dramaturgo ALEJANDRO RICAÑO

comedia de humor negro 100 minutos

asistente de dirección: SAEED PEZESHKI dirección de arte y vestuario EL OTRO TRAPO

Una joven escritora, María, viaja a Noruega luego de una decepción amorosa. Allí compra una máquina de escribir en un mercado de pulgas. Al llegar a la cabaña donde se aloja, escribe sobre un encuentro ficticio que tiene con una doble suya, a la cual le pide que se haga cargo de su vida. A la mañana siguiente, en el vagón de un funicular que sube a la cima del monte del lugar en donde está, se encuentra con un duplicado de sí misma, descubriendo que lo que escribe en esa máquina se vuelve realidad. El encuentro le provoca un desmayo. Al despertar, asustada, huye de regreso a México, pero al llegar al aeropuerto descubre que su otra yo va de regreso a México antes que ella y ha empezado a adueñarse de su vida. María tendrá que empezar entonces una travesía en busca, literalmente, de sí misma.

iluminación ALEXANDER GUEMBELL realización e instalación lumínica: JAIME BECERRA MÚSICA producción TEATRO NACIONAL productor RAFAEL VEGA asistente de producción JUAN DAVID VERGARA elenco (alterno) CAROLINA RAMÍREZ NATALIA REYES MARIANELA GONZÁLEZ LAURA JUNCO ABRIL SCHEIBER LAURA JUNCO CRISTIAN BALLESTEROS MIGUEL GONZÁLEZ JUANITA CETINA

pulep yua614

Paralelamente cuenta la travesía de una familia que cambia su vida del norte del país al sur, de Tijuana a Xalapa, teniendo como contexto la década de los noventa, esa década que a los adolescentes de hoy ya les resulta lejana, un clásico.

TEATRO NACIONAL

FANNY MIKEY Calle 71 # 10-25 | PBX: 7 957 457

JU

VI 8:30 pm

Luneta $ 48.500*

SA

6:00 pm 8:30 pm

DO 6:00 pm


Te harĂĄ reĂ­r hasta los colmillos Una historia que nos enseĂąa el valor de la amistad.


cartelera septiembre 2016

DRÁCULA ‘el último vampiro’

teatro familiar 70 minutos

113

dramaturgia ADRIANA HERNÁNDEZ CUELLAR JUAN ESTEBAN QUINTERO escenografía y efectos TALLER DE LOS HERMANOS CASTRO vestuario LALULA VIVENZI

El Príncipe Drácula, es el último vampiro de su familia, quien se enamora perdidamente de la doncella Elizabetha. La raza humana prohíbe este amor y decide sepáralos a como dé lugar. El Príncipe queda detenido en el tiempo con la ilusión de algún día volver a encontrarla. El tiempo pasa y con la ayuda de su fiel e incondicional mayordomo Igor, atrae visitantes a su castillo con la esperanza de que Elizabetha toque a su puerta y vuelva a su lado. Una noche, dos jóvenes exploradores que investigan la existencia de vampiros, llegan a su castillo. Uno de ellos tiene una hermana llamada Mina que es idéntica a Elizabetha. El Príncipe Drácula cree que ella ha regresado y emprende su estrategia para evitar que vuelvan a sepáralo de su eterno amor.

pulep jut432

elenco CRISTIAN VILLAMIL | DRÁCULA JUAN ESTEBAN QUINTERO | IGOR CATHERINE GUTIÉRREZ | MINA / ELIZABETHA JULIANA ARIAS | LAURA RUBÉN DARÍO LÓPEZ | JOHN FELIPE GARAY | SIMÓN

iluminación ADELIO LEIVA música JUAN DAVID CATAÑO efectos sonoros DRAG AND DROP diseño de multimedia DRAG AND DROP productor RAFAEL VEGA asistente de producción JUAN DAVID VERGARA jefe técnico ORLANDO VALERO tramoya ANTONIO GARCÍA luminotécnico NICOLÁS ARIZA ingeniero de sonido CAMILO ROA

director FERNANDO CASTRO

multimedia ANDREA QUINTERO

asistente de dirección ADRIANA CUELLAR

vestuarista ELIZABETH MONTILLA

TEATRO NACIONAL

DO 11:30 am

Calle 95 # 47-15 | PBX: 7 957 457

Platea y luneta $26.500* / Balcón $14.000* / Niños $16.500*

LA CASTELLANA



cartelera septiembre 2016

PEQUEÑOS CRÍMENES DE FAMILIA capítulo i ‘la madre’

113

drama 75 minutos dirección general JORGE CAO dirección de arte CÉSAR MORALES dirección y composición musical CATALINA GÓMEZ

En una vieja casa quemada, enterrada por la maleza y vigilada por un árbol seco, testigo de la historia de la familia, se dan cita las almas de una madre, sus hijos, su yerno y su vieja empleada. La casa, como reflejo de las relaciones familiares, está en un estado de evidente deterioro, envuelta en un frío glacial; las paredes se han caído, las columnas que sostenían el hogar han colapsado; el padre se ha suicidado. Este cuadro surrealista es la atmósfera en la cual se desenvuelven sus atormentadas y complejas relaciones. El amor de los hermanos, el odio de la madre, la sensualidad del yerno se convierten en el purgatorio de esas almas que buscan la redención.

pulep rhh268

La apuesta del director es completamente surrealista y toma a la familia como excusa para narrar lo conflictos que atraviesa nuestra sociedad, nuestro sistema, nuestro gobierno y por qué no, nuestro país.

LA CASA DEL

TEATRO NACIONAL

Carrera 20 # 37-54 | PBX: 7 957 457

asistente de dirección DENISE HERGETT realización de vestuario GILMA GRANADOS realización escenografía WILLIAM TIRIAT diseño de luces JORGE CAO Producción COMPAÑÍA NACIONAL DE LAS ARTES elenco (alterno) TAHIMÍ ALVARIÑO PATRICIA ÉRCOLE GLORIA GÓMEZ NATALIA JEREZ KAREN AGUDELO CÉSAR MORALES ALEJANDRO GÓMEZ JUAN FERNANDO SÁNCHEZ CHRISTIAN CAÍNA

JU

VI

SA 8:30 pm

General $26.500* / Estudiante $14.000*



cartelera septiembre 2016

el

VUELO de ANA

Monólogo que cuenta la historia de una mujer que tiene en su taller de costura todo su mundo. Allí con su labor diaria deja ver su calidad creadora y su gran capacidad de transformación, a pesar de las experiencias dolorosas que la atraviesan. Una puesta en escena íntima, acompañada de una banda sonora original, hacen de esta obra un espacio para la evocación, donde el personaje representa a miles de mujeres valientes de nuestras vidas.

pulep zqy225

Ana Molina Duarte, es una mujer de 30 años, que se ha refugiado en su oficio de costurera, el cual le fue heredado por su madre, para sobrellevar el encierro en que su marido la tiene. El dolor de las pérdidas han destruido el hogar y su marido ha desarrollado una relación de maltrato con ella. Aferrada a su oficio Ana toma una decisión valiente para asumir su propio vuelo, El vuelo de Ana.

LA CASA DEL

TEATRO NACIONAL

Carrera 20 # 37-54 | PBX: 7 957 457

113

drama 85 minutos

dramaturgia LILIANA CHICUAZUQUE SEGURA IVONNE CAICEDO RAMOS actuación LILIANA CHICUAZUQUE SEGURA música original IVONNE CAICEDO RAMOS diseño de iluminación, realización audiovisual y dirección técnica PABLO CAICEDO RAMOS vestuario MARÍA TERESA ACEVEDO ANA MILENA GARCÍA fotografía MIGUEL ÁNGEL MEDINA diseño gráfico DANIEL RAMÍREZ

JU

VI

SA 7:00 pm

Sala Sinagoga / General $21.500* / Estudiante $11.500*


E NO ES LO MISMO TENER UN ÓSCAR QUE CONOCER A UN ÓSCAR

LA DIFERENCIA ESTÁ EN FORMARTE CON LOS MEJORES. ESTUDIA ACTUACIÓN EN EL CENTRO DE FORMACIÓN DEL TEATRO NACIONAL

beneficios

· participación en eventos especiales del fitb · charlas y encuentros académicos con actores, directores, productores y otros reconocidos profesionales · salas de ensayo · entrada libre a obras que programe el teatro nacional en sus tres sedes audiciones

25 de noviembre de 2016 16 de diciembre de 2016 27 de enero de 2017

N


EDUCACIÓN ernesto martínez

gustavo angarita jr.

INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO VIEWPOINTS Y SUZUKI

laboratorio

ACTUACIÓN ENFOCADA AL CINE EN SMARTPHONES

OCT. 24 A NOV. 4

NOV. 8 A 13

lunes, a viernes 6 p.m. a 9 p.m. la casa del teatro nacional cra. 20 # 37 - 54

lunes a sábado 5 p.m. a 8 p.m. la casa del teatro nacional cra. 20 # 37 - 54

$ 500.000

$ 500.000

CONTINUADA pbx: 7 957 457 ext. 313 | cel: 300 778 61 92 | email: yenciso@teatronacional.co

www.centrodeformacion.co formacion@teatronacional.co

FORMACIONTN

FORMACIONTN


DESCUENTOS 50%

DOMINGOS EN FAMILIA para niños menores de 12 años

50%

PARA ESTUDIANTES en todas las obras de la casa del teatro nacional

30%

MASTERCARD Y DÉBITO MAESTRO preventa hasta el domingo de la primera semana de la temporada. teatro familiar.

20%

PARA ESTUDIANTES en todas las obras de la castellana y fanny mickey

20%

TARJETA VIP, ticket escena, profesores y tercera edad

10%

MASTERCARD Y DÉBITO MAESTRO permanente


AQUÍ REDIMES TUS LIFEMILES POR BOLETERÍA 1LM EQUIVALE A $22

Y BENEFICIOS PREGUNTA POR NUESTROS CONVENIOS EN LAS TAQUILLAS DEL TEATRO NACIONAL O CONÓCELOS EN TEATRONACIONAL.CO

acac (asociación colombiana para el avance de la ciencia), cafam, casa rústica, club masivo, colfondos, compensar, famisanar, hotel cosmos 100, hotel doubletree by hilton, hotel estadio 63, lycée français louis pasteur, outlanders, samsung club, smoking burgers, zona vip - publicaciones semana y ministerio de defensa de colombia.

CONDICIONES Y RESTRICCIONES

* Descuentos para estudiantes en todas las obras. * Los descuentos no aplican para balcón. * Los descuentos no son acumulables. * El descuento aplica al valor de la boleta antes del servicio de expedición de la misma. * Las boletas incluyen el valor del servicio, $3.500 o $1.500 dependiendo de su valor en todos nuestros canales: taquillas del Teatro Nacional y de TuBoleta, Callcenter de TuBoleta y sitios web de TuBoleta.com y teatronacional.co


patrocina

programa sala concertada con el ministerio de cultura programa nacional de salas concertadas

apoya


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.