Guí aL o c a l T ur í s t i c oI ndí ge na P r o gr a madeCa pa c i t a c i ó n
Obr a :
E S T UDI OSDEL I NGÜÍ S T I CA CHI B CHA
R e f e r e nc i a :
CAR L A, J S . F . E S T UDI OSDEL I NGÜÍ S T I CA CHI B CHA: Í NDI CEYR E S ÚME NE SDEAR T Í CUL OS , Í NDI CEDEL E NGUASE S T UDI ADAS , Í NDI CET E MÁ T I CO T OMOSI XI V . OB T E NI DOE L2 2 / 0 8 / 2 0 1 1DE : HT T P : / / I NI L . UCR . AC. CR / L I NGUI S T I CA CHI B CHA. P DF
ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA CHIBCHA: RESEÑA HISTÓRICA ÍNDICE Y RESÚMENES DE ARTÍCULOS ÍNDICE DE LENGUAS ESTUDIADAS ÍNDICE TEMÁTICO (TOMOS I - XIV) Carla Victoria Jara Murillo Universidad de Costa Rica
1. Reseña histórica La publicación anual Estudios de Lingüística Chibcha nace en el año de 1982 como resultado del diligente empeño del Departamento de Lingüística de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura de la Universidad de Costa Rica, por contar con un órgano difusor de la investigación en el campo de la lingüística chibcha, tanto la que se realizara en ese departamento como fuera de él. La Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica ha sido la principal entidad financiadora de la revista. Además, han cooperado económicamente el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT) (tomos I y II) y la Embajada de los Estados Unidos de América (tomo I). A partir de la creación del Programa de Investigaciones de las Lenguas de Costa Rica y Áreas Vecinas en 1985, la revista ha servido también como medio de difusión de artículos derivados de los proyectos adscritos al programa, y de las colaboraciones de otros investigadores. El primer tomo de la revista, publicado en 1982, lleva por título Estudios Varios sobre las Lenguas Chibchas de Costa Rica. y fue dedicado al Dr. Jack L. Wilson. El primer Consejo Editorial estuvo constituido por los siguientes profesores de la Universidad de Costa Rica: Dra. María E. Bozzoli de Wille Dr. Adolfo Constenla Umaña Dra. Margaret Dickeman Rogers Dr. Jézer González Picado Dr. Ronald Ross Veidmark A partir del segundo tomo se incorpora a esta nómina el profesor Dr. Jack L. Wilson Kilburn y la publicación aparece con su nombre definitivo. En el tercer tomo los profesores Enrique Margery Peña y Adolfo Constenla Umaña son compiladores. Para el cuarto número, el equipo encargado de la revista aparece del siguiente modo: Director: Adolfo Constenla Umaña Editor: Enrique Margery Peña Consejo Editorial: María E. Bozzoli de Wille
Margaret Dickeman Datz Jezer González Picado Ronald Ross Veidmark Jack L. Wilson Kilburn A partir del tomo XI, se incorporan al Consejo Editorial los profesores Oscar Fonseca Zamora y Enrique Margery Peña y se retira la profesora Margaret Dickeman Datz.
2. Índice y resúmenes de artículos TOMO I - 1982 Adolfo Constenla U. Algunos aspectos de la etnografía del habla de los indios guatusos. Se describen en la introducción los rasgos de la cultura guatusa tradicional y la historia reciente de este grupo indígena. Se analizan varios acontecimientos del habla guatusa bajo los siguientes subtítulos: 1- contaminaciones por medio de palabras y contaminación de las palabras, 2- el poder de las palabras, 3- narraciones tradicionales, 4- el disfrute del mensaje. Con respecto al uso del lenguaje entre los guatusos se concluye lo siguiente: "a) se usa consciente y explicítamente en la enseñanza de las costumbres y del sistema de creencias de la tribu, b) era junto con la danza el principal recurso de entretenimiento colectivo, c) el conocimiento de ciertos textos es una posesión valiosa, da poder y puede usarse como propiedad desde el punto de vista material. El análisis indica también que el lenguaje se trata en diversas circunstancias de manera semejante a las substancias y objetos materiales."
Enrique Margery P. Descripción del sistema fonológico de un idiolecto del cabécar de Ujarrás. Se presentan los fonemas segmentales (consonánticos y vocálicos) y ejemplos de los respectivos contrastes, los tonemas (alto y bajo), las manifestaciones de los fonemas segmentales, la distribución y secuencia de los fonemas en la sílaba, los elementos suprasegmentales de cantidad y entonación, y el análisis de sílabas débiles y fuertes.
Thomas E. Payne. Subject in Guaymí. "The discussion in this paper uses as its base the most inclusive and nearly perfect universal definition of subject that has been proposed to date, namely that of R.M.W. Dixon (1979). It will be shown that in Guaymí, a Chibchan language of Costa Rica and Panama, every clause has a nominal element that can be called the subject (whether or not that element is expressed as a full noun phrase) based on its syntactic and morphological behavior. But it will also be shown that not every subject in Guaymí
conform to Dixon´s basically semantic characterization of what a subject should be. Rather, it will be seen that the functional unity underlying the category of subject in Guaymí is statable only in terms of the "perspective" (Fillmore 1977) of the speaker on the event being described." "It is suggested that the functional explanation, or underlying cognitive principle behind the category of subject in Guaymí, is not agentivity, but rather the notion of "central participant", or the "participant in primary perspective", using the terms of Fillmore (1977)." Raymond A. Schlabach and Stephen H. Levinsohn. Some aspects of the Bribri verb. "This paper seeks to demonstrate that the verb system in Bribri is basically ergative, and that what have been described as "class A" and "class B" forms of the verb in Bribri and in related languages are in fact agents oriented and non-agent oriented (or experienced oriented) forms of the verb. A second factor proposed to explain various Bribri verb forms is the relation of the action or state described to the story itself; "basic" verb forms are applicable at the time and scene of the story, while "removed" verb forms are not applicable at that time or place." "(T)he recognition of two key parameters reveal the intrinsic simplicity and logic of the Bribri verb system. These parameters are: (I) agent orientation: Bribri employs an ergative system in which the form of the verb chosen reflects agent orientation versus non-agent orientation (...); (ii) point of reference: Bribri distinguishes between "basic" forms of the verb, applicable at the point of reference of the story (...), and "removed" forms -actions and states not applicable at the point of reference".
TOMO II - 1983 Mafalda Bertoglia Richards. Clasificadores numerales en los dialectos cabécares de Ujarrás y Chirripó. La categoría lingüística de cuantificación "generalmente requiere la selección de uno, entre un grupo de morfemas especiales, generalmente unido a una forma numeral que señala ciertos rasgos semánticos de aquello que se está enumerando".Se ofrece una descripción del sistema de cuantificación numeral en dos dialectos cabécares, Ujarrás y Chirripó. Se concuye que el sistema numeral del cabécar ha sufrido un considerable desgaste: "Este desgaste se ha producido al punto de que el sistema numeral del cabécar de Ujarrás es quinario y el de Chirripó llega solo hasta el numeral siete", siendo el caso que, de acuerdo con investigaciones de principios de siglo, el sistema cabécar era decimal.
Adolfo Constenla Umaña. Desarrollo del estudio diacrónico de las lenguas chibchas. La familia chibcha fue establecida en 1888 por Max Uhle en su ponencia Verwandtschaften und Wanderungen der Tschibtscha, en donde demuestra el parentesco entre el muisca, las lenguas aruacas (cágaba, guamaca, bintucua), las lenguas
talamanqueñas (bribri, cabécar, térraba y boruca) y las lenguas guaimíes (move, murire, muoy), y propone relaciones entre ellas y las lenguas cuna y chimila. En el presente artículo se discuten las características del trabajo diacrónico del periodo 1888-1950, entre ellas: confusión entre tipología y genealogía, desconocimiento de la importancia de las correspondencias fonológicas, arbitrariedad semántica, arbitrariedad en la segmentación y ausencia de investigación etimológica. Se analizan las metodologías explícitas: la comparación masiva de Greenberg y la glotocronología de Swadesh. Se consignan las clasificaciones publicadas durante las décadas del 60 y el 70 y finalmente se analizan los estudios comparativos recientes hasta la fecha: "Correspondences in South Barbacoan Chibcha" (Bruce Moore, 1962), "Aruakan (not Arawakan)" (Robert Shafer, 1962), "Proto-Chibchan" (Alva Wheeler, 1972), "El bocotá, el guaymí y el teribe, respecto al protochibcha" (Stephen Levinsohn, 1975), y "A Preliminary Survey of the Segmental Phonemes of Proto-Talamanca" (David Bourland Jr., 1973, sin publicar en ese momento). Sobre estas últimas comparaciones se concluye que "sólo las de Moore y (en menor grado) las de Shafer pueden reconocerse como ejemplos del tipo de trabajo del que (...) podrían provenir adelantos en el conocimiento histórico de las lenguas indígenas de Iberoamérica."
Enrique Margery Peña. Sobre el adjetivo cabécar. Se analiza la morfología del adjetivo cabécar con base en los dialectos de Ujarrás, Chirripó, La Estrella y San José Cabécar. El adjetivo cabécar presenta "tres grados de significación, los que, en el curso de este artículo, se denominan, respectivamente, positivo o básico, intensivo y atenuado. Al denotarse cada uno de estos grados mediante una forma, parece ser la que corresponde al grado positivo o básico la que posee una estructura más simple, dado que las que se asocian con la intensificación o atenuación de la cualidad se configuran, por lo general, acudiendo a distintos procesos de sufijación y de reduplicación." En este artículo se describen estos procesos.
TOMO III - 1984 Enrique Margery P. Etnoornitología del cabécar de Ujarrás. Se describe la taxonomía tradicional del cabécar de Ujarrás en relación con su universo ornitológico. Se entiende por "taxonomía tradicional", siguiendo a Sturtevart (1964) las formas especiales en las que una determinada sociedad clasifica su universo material y social. El trabajo se enmarca en la semántica etnográfica y constituye una muestra de análisis componencial. El trabajo consiste en dos etapas: 1- exposición de las bases del análisis componencial y de la jerarquización en biotaxonomías vernáculas, y 2descripción de la taxonomía etnoornitológica del cabécar de Ujarrás.
Adolfo Constenla U. Los fonemas del muisca.
El muisca o chibcha es una lengua de Colombia que dejó de hablarse probablemente en el siglo XVIII. En la introducción de este trabajo se exponen las fuentes para el estudio del muisca y las discusiones previas sobre fonética muisca. El análisis comprende: 1inventario de fonemas segmentales, 2- ejemplos de oposiciones entre fonemas segmentales, 3- representación gráfica y manifestaciones de los fonemas segmentales, 4- la sílaba: distribución de los fonemas segmentales, 5- suprasegmentales: entonación y prominencia dentro de la palabra.
Margaret Dickeman D. Split ergativity and subject in Bribri. In this study, evidence from simple and complex Bribri sentences is examined, "first, to show that split ergativity exists in this language and, second, to present some problems which confront any attempt to define 'subject' in a grammar of Bribri." Conclusions are: 1) "Bribri shows NP classifications according to at least four dimensions: E[rgative]/A[bsolutive], A[bsolutive]/non-A[bsolutive], N[ominative]/Ac[cusative], and agentive/non-agentive". 2) in Bribri narrative discourse the unmarked topic is invariably encoded as surface E[rgative]/Ai [absolutive intransitive] (...). But, while all languages require the term "topic", it is doubtful whether all require the term "subject". Bribri, for one, appears not to."
Arnulfo Prestán. Taxonomía de la literatura oral cuna. Se trata de descifrar "la taxonomía de la literatura oral kuna denominada ikar (...) que significa tratado o camino y se especifica anteponiendo un sustantivo, por ejemplo pap ikar que significa tratado de Dios; ina ikar tratado de medicina, etc." Los temas se clasifican en: 1) el tratado de Dios, 2) el tratado de la medicina, 3) el tratado de los ritos del pasaje, 4) tratados para dominar la naturaleza, y 5) tratados o cantos de diversiones. Víctor Sánchez. Análisis fonológico del guatuso. El análisis se basa en la teoría lingüística de Kenneth Pike (1967). Incluye: 1) los fonemas segmentales (nódulo de rasgos, nódulo de manifestación, nódulo de distribución, status fonémico de los segmentos), 2) fonemas suprasegmentales (acento, entonación, sutura), 3) alfabeto, 4) sub-segmentales, 5) la sílaba (nódulo de rasgos, nódulo de manifestación, nódulo de distribución), 6) la palabra (nódulo de rasgos, nódulo de manifestación). Se concluye que "[e]l sistema fonológico del guatuso consta de veintiún fonemas segmentales -quince consonantes, cinco vocales y un fonema de duración- y seis suprasegmentales -acento (intenso o no intenso), tres niveles de tono (bajo, medio o alto), dos inflexiones (descendente o sostenida) y una juntura (interna o externa)-." Jack Wilson. Relative clauses in Bribri. Edward Keenan's and Bernard Comrie's (1977) hierarchy for the relativization of NPs is tested on Bribri data, an ergative language which "permit[s] relativization of any NP except the object of comparison". "Bribri has a favorite strategy for relative clause formation which permits a variety of options. In all cases the NP which contains the
head in the main clause is fronted, and the coreferential NP in the relative clause may optionally be fronted." In this paper those options are discussed.
TOMO IV - 1985 Rocío Abarca G. Análisis fonológico del guaymí movere. Basado en la teoría fonológica de la Escuela de Praga, el análisis incluye: 1) fonología de la palabra (fonemas vocálicos, consonánticos y tonales), 2) análisis del inventario fonológico en rasgos distintivos; 3) realizaciones de los fonemas, 4) distribución de los fonemas, y 5) elementos demarcativos. Colette G. Craig. Indigenous languages of Nicaragua of Chibchan affiliation. "[A]n assessment of what is known to this date about the genetic affiliation of the Miskito, Sumo, and Rama languages of Nicaragua." Three issues are discussed: "the relation of Miskito to Sumo, the nature of the Macro-Chibchan affiliation of the Misumalpan family, and the position of Rama in Chibchan proper." Paul S. Frank.The verb phrase in Ika. "This article deals with the major topics of concern in discussing the Ika [a language of northeastern Colombia also called Aruak, Arhuaco, Bintucua] verb phrase: auxiliary verbs, agreement, aspect, mood, and valence change." The analysis includes: 1) auxiliary verbs: obligatory use, optional use, 2) agreement, 3) locationals and noun classes, 4) temporal aspect, 5) mood, 6) deictic aspect, 7) valence change, 8) comparatives and equatives.
Enrique Margery P. Morfología flexiva del verbo cabécar. Basado en una perspectiva pandialectal, el estudio consiste en la descripción del verbo cabécar y una revisión de sus flexiones. El análisis incluye: 1) elementos constituyentes del verbo cabécar: composición y derivación, 2) flexión del verbo: voz activa (tiempos simples, formas compuestas, formas modales), voz indefinida, otras flexiones. Adolfo Constenla C. Clasificación lexicoestadística de las lenguas de la familia chibcha. "Las clasificaciones existentes de las lenguas chibchas se basan, en general, en el método de inspección. Este artículo tiene como finalidad ofrecer una clasificación basada en el método lexicoestadístico". Clasificaciones basadas en la inspección: Max Ulhe (1888), Paul Rivet (1911, 1942, 1952), Wilhelm Schmidt (1926), Cestmir Loukotka (1944, 1968), Joseph Greenberg (1956) y otras que se basan en estas. Sobre las hipótesis contenidas en estas clasificaciones, el autor afirma: "mi visión de la familia chibcha, en cuanto a cuáles lenguas son miembros, coincide con la tenida por Ulhe y de La Grasserie, que es la que recientemente, en términos generales, presenta Greenberg.
La lista de lenguas cuya relación con el muisca o chibcha considero demostrada (Constenla 1981) es la siguiente: atanques, bíntucua, bocotá, boruca, bribri, cabécar, cágaba, cuna, chángena, chimila, dobocubí, dorasque, duit, guamaca, guatuso, movere, paya, rama, térraba-teribe, tunebo." Clasificaciones basadas en conteos de términos emparentados en listas de léxico: Morris Swadesh (1967), Alva Wheeler (1972) y el estudio de Stephen Levinsohn (1975). Clasificación basada en la aplicación del método comparativo: Constenla (1981). La segunda parte del estudio consiste en la aplicación del método lexicoestadístico a 20 lenguas (las mencionadas arriba excepto chánguena y duit, y agregando mísquito y muisca). Se concluye que: "dejando de lado el mísquito, las lenguas incluidas en este estudio constituyen un microfilo que se puede denominar paya-chibcha y que, a su vez, está integrado por un grupo abierto, la familia chibcha, y una serie de lenguas con una relación relativamente cercana a algunos miembros de la familia, pero distante de la mayor parte de ellos y entre sí: el chimila, el dobocubí, el térraba y el paya. Dentro de la familia, hay dos subgrupos, el viceíta y el aruaco, coordinados entre sí y con una serie de lenguas -el tunebo, el muisca, el bocotá, el movere, el boruca, el rama, el dorasque, el guatuso y el cuna." El grupo viceíta incluye bribri y cabécar. El grupo aruaco incluye guamaca, atanques, bíntucua y cágaba.
TOMO V - 1986 Carla Victoria Jara. Reconstrucción del sistema vocálico del protoviceíta. "El presente estudio consiste en una comparación entre las lenguas chibchas bribri y cabécar, con el fin de reconstruir el sistema vocálico del la protolengua común a ambas, el "protoviceíta". " Se aplica el método comparativo de la lingüística diacrónica. Colette G. Craig.The Rama language: a text with grammatical notes. The text presented here is the the first Rama [Chibchan, Nicaragua] text to be published. (...) “[It] is in the narrative genre and tells of the traditional hunting of the manatee." Grammatical notes include: 1) sound system, 2) morphology: nouns, verbs. Notes are also presented on syntax (word order), and discourse (preferred argument structure).
Enrique Margery P. Cuatro leyendas cabécares. Se presentan los siguientes relatos en cabécar con traducción literal y libre: 1) Sèrikè (el espíritu de las tormentas), 2) Era Míkö yakéla s katö rö wa ('Cuando Míkö se comió a una persona'), 3) relato que narra el enfrentamiento de Sibö y Sòrkula, y 4) Dínamá ('El tigre de agua'). "Caracterizados por su relativa brevedad, los relatos se estructuran en torno a entidades míticas cuya aparición es reiterada en la tradición oral talamanqueña." Jack Wilson K. Sobre la definición lingüística: el sujeto y el ergativo. El objetivo de este trabajo es aclarar conceptos de la teoría lingüística que a menudo son utilizados de manera confusa o mezclada. Partiendo de un recuento del desarrollo de la gramática generativa de transformaciones, se discuten términos que han sufrido
de falta de una clara definición. Se analizan los siguientes: términos que tienen referencia a formas: nominativo, acusativo, genitivo, dativo, absolutivo, oblicuo; términos que tienen referencia semántica: agente, objeto, experientivo, benefactivo, locativo, temporal, instrumental, estativo, tema; términos que tienen referencia a una función gramatical: sujeto, complemento directo, complemento indirecto, ergativo, transitivo, intransitivo, tópico, configuración, indexación, concordancia. Se concluye que "[e]s una falta de rigor científico, así como una fuente de confusión, el no hacer una clara distinción entre estas cosas: la forma, la función semántica y la función gramatical." Adolfo Constenla U. La voz antipasiva en guatuso. Se describe la categoría de voz antipasiva en guatuso, lengua ergativa de Costa Rica. El análisis incluye: 1) marcación morfológica de la antipasiva, 2) función de la antipasiva, 3) verbos que admiten la conservación del absolutivo degradado, 5) lexicalización de la antipasiva y verbos intrínsecamente antipasivos, 5) incorporación. Además, se comenta sobre la antipasiva y las relaciones tipológico-areales del guatuso. Mario Portilla.Un caso de muerte de lenguas: el térraba. "En el presente trabajo se intenta establecer cuáles han sido las condiciones históricas y sociales que han llevado al térraba [lengua chibcha de Costa Rica] a su actual estado de desuso. Además, se pretende comprobar que existe un 'continuum' de hablantes fluidos, semifluidos e infrafluidos. El comportamiento en el uso de la gramática está interferido, algunas veces, por el modelo que ofrece la lengua de prestigio, el español. (...) Se analizan los planos fonológico, sintáctico y morfológico, así como el léxico, con el fin de determinar el grado y la dirección de la interferencia en los distintos grupos de hablantes." Se concluye que "el térraba ha llegado a una etapa de desaparición casi completa, producto de condiciones históricas, socioeconómicas y políticas que determinaron su actual destino".
TOMO VI - 1987 Emmerich Weisshar. Die Chibchan-Sprachen: Goegraphische Ausbreitung. “Die niedrigen Cognata-Prozentsätze beim Colorado, Warao und Yanomama sprechen nicht zwingend für eine genetische Beziehung zur Chibcha-Gruppe, abgesehen davon, dass der Bestimmung von Cognata nach der von mir gewählten Gudschinsky-Methode zuviel Zufälligkeit anhaftet. Als Fazit ist festzuhalten, dass alle Klassifikationen der Chibcha-Sprachen, vor allem die Einordnung in ein Macho-Chibchan mit grösster Skepsis zu sehen sind. Auch unsere Resultate sehen wir lediglich als eine erste tentative Annäherung zur Eruierung genetischer Relationen, deren Validität erst über detailliertere Rekonstruktionen von Proto-Sprachen ausgewiesen werden kann.” “Los bajos porcentajes de cognados del colorado, el warao y el yanomama no hablan convincentemente a favor de una relación genética con el grupo chibcha, aparte de que la determinación de cognados a partir del método escogido, el de Gudschinsky, resulta demasiado fortuita. En suma, lo más seguro es sostener que todas las clasificaciones de las lenguas chibchas, en especial la inclusión en un filo macrochibcha, deben verse con
el mayor escepticismo. También vemos nuestros resultados meramente como una primera aproximación tentativa al establecimiento de relaciones genéticas, cuya validez solo puede ser comprobada por medio de reconstrucciones detalladas de protolenguas.” Mario Portilla Universales de desadquisición fonológica en un caso de muerte de lenguas. En este estudio se propone que la influencia de una lengua sobre otra se ejerce en un orden jerárquico que se relaciona con tendencias universales del cambio fonológico general y que esta interferencia “debe ser explicada, internamente, aludiendo a tendencias universales del cambio lingüístico”. En una situación de muerte de lenguas, los cambios fonológicos reducen la complejidad del sistema. En este proceso,desaparecen paulatina y ordenadamente los rasgos fonológicos desde los más marcados hacia los menos marcados, conservándose los más básicos. En este trabajo se busca establecer: 1) la relación entre reglas de cambio foonológico en una situación de muerte de lenguas y las tendencias universales del cambio fonológico general (tomando como ejemplo el caso del térraba), y 2) la manera en que estas tendencias universales se materializan en el proceso de desadquisición fonológica. Carla Jara Murillo. El campo léxico de la vivienda en el bribri de Coroma. Este trabajo es una aplicación del método de estructuración léxica según la semántica estructural europea concretamente al campo de la vivienda (cuadrada, en oposición a la cónica) en lengua bribri. Un objetivo más general es la recopilación de datos en relación con la construcción de la vivienda de este grupo indígena. El campo léxico se restringe al ámbito de la construcción, en el cual sesenta lexemas son organizados y definidos en términos de su composición sémica. Se adjuntan los planos de las etapas sucesivas de la construcción de la vivienda
TOMO VII - 1988 Adolfo Constenla U. El guatuso de Palenque Margarita: su proceso de declinación. Se hace un recuento de las lenguas indoamericanas que se hablan o hablaron en el actual territorio costarricense antes y después de la llegada de los españoles. Se hace el diagnóstico del estado del guatuso de Palenque Margarita con base en la clasificación de estados de conservación de lenguas indígenas propuesta por Bauman (1980). Para este fin se aplicó una encuesta de uso de la lengua a 21 personas de la comunidad. Con base en la encuesta se establecen las esferas de uso del español y el guatuso. Finalmente se determina el estado declinante de la lengua guatusa y se describen los hechos que han conllevado a esa situación. Colette G. Craig. A Rama language for the Rama people. An account is made of the languages spoken on the Atlantic Coast of Nicaragua, focusing on Rama. The declining state of Rama is described. Information on the profile of the Rama linguistic community gathered through interviews is presented: 36 people are considered fluent speakers. The author concludes that in spite of the scarce number of speakers, “a lot can be accomplished to develop greater familiarity with the language
that the community considers its own. The Rama language is one of the most important symbols of Rama ethnic identity and it is to be hoped that the Rama community will find the way by which to make it its own again.” Enrique Margery P. La nasalización en el bocotá de Chiriquí. Se analiza el estatus fonológico de las consonantes nansales del bocotá de Chiriquí con dos resultados fundamentales: 1) en oposición a la propuesta de Gunn y Gunn (1974) de que existen en esta lengua cinco fonemas consonánticos nasales, se determina que las consonantes nasales son realizaciones alofónicas de los fonemas consonánticos sonoros; y 2) por la situación anterior, este análisis contradice los universales propuestos por Ferguson (1963) según los cuales: a) cada lengua tiene al menos un fonema consonántico nasal, y b) no existen lenguas con fonemas vocálicos nasales que no cuenten con uno o más fonemas consonánticos nasales. La situación del bocotá concuerda con la que se presenta en bribri y cabécar. Rocío Abarca G. Uso y frecuencia de los sufijos del núcleo predicativo en narraciones tradicionales borucas. El objetivo es “determinar la frecuencia de los sufijos de tiempo y aspecto y otros afines (sufijos del núcleo predicativo) y sus principales usos en uno de los géneros de habla que se dan entre los borucas: la narración tradicional”. La autora concluye: “El sistema de formas predicativas constituidas por medio de los sufijos de valor temporal, aspectual y modal en boruca resulta semejante al que integran las formas verbales en lenguas románicas (...). Las principales diferencias son la ausencia en boruca de un modo subjuntivo y de indicadores de subsecuencia, como los contenidos en el condicional y el futuro en castellano, por ejemplo”. Carmen Rojas Ch. Descripción y análisis de la fiesta de los diablos de boruca. El propósito es describir la “fiesta de los diablitos”, que se celebra en Boruca a fin de año (30 y 31 de diciembre y 1o.y 2 de enero), según las pautas metodológicas de la etnografía del habla, propuesta por Dell Hymes (1962). Se hace una descripción de la fiesta día por día y se analizan los siguientes componentes del acto: la secuencia del hecho, la situación, participantes, fines, clave, canales, formas de habla, y normas.
TOMO VIII - 1989 Dennis Holt. On Paya causatives. A preliminary look at certain causative constructions in Paya, a Chibchan language of northeastern Honduras. Comrie’s (1981) classificational schema and terminology are used in the analysis of the following types of causative constructions in Paya: 1) lexical causative, 2) morphological causative, subtypes: a) causative derived from an inherently non-causative verb, b) non-causative stem derived from an inherently causative simplex verb.
Adolfo Constenla. Subagrupación de las lenguas chibchas: Algunos nuevos indicios comparativos y lexicoestadísticos. Se proponen modificaciones a la clasificación genealógica de las lenguas chibchas que ha venido elaborando el autor en varios trabajos anteriores (Constenla Umaña 1981, 1985a, 1985b, 1988a). Con base en el método lexicoestadístico y en menor grado el método comparativo, el autor había propuesto una agrupación constituida por la familia chibcha y las siguientes lenguas coordinadas con ella y entre sí: paya, dobocubí, chimila y tiribí. Posteriormente dividió la familia en cuatro grupos: cundiboyacacence (lenguas muisca y duit), arhuaco (lenguas cágaba, bíntucua, guamaca y atanques), dorasquechángena, y viceíta (lenguas bribri y cabécar) y propuso las siguientes lenguas cordinadas con la familia y entre sí: tunebo, cuna, bocotá, movere, boruca, guatuso y rama. Más adelante propuso el grupo guaimí (lenguas movere y bocotá) y subdividió el arhuaco en cágaba y arhuaco oriental-meridional (este dividido en arhuaco oriental y bíntucua). En el presente artículo el autor somete “las matrices de porcentajes presentadas en [su] estudio previo (1985a) y una nueva, obtenida de una lista de 56 rubros en todas las lenguas excepto el atanques, a análisis agrupativo (cluster analysis), hecho con el paquete estadístico SPSS.” Se propone un microfilo paya chibcha constituido por la lengua paya y la familia chibcha, esta subdividida en: la subfamilia pota (guatuso y rama), la subfamilia viceíta, la lengua tiribí, la lengua boruca, la subfamilia guaimí, la subfamilia cuna-dorasque, la subfamilia cundiarhuaca y las lenguas chimila y barí. Mario Portilla. Reconstucción del sistema fonológico del prototerbi. El objetivo es “establecer la reconstrucción del sistema fonológico de la protolengua común” a los dialectos denominados térraba (de un grupo trasladado de Panamá a Costa Rica en 1675 por misioneros españoles y actualmente de obsolescencia casi completa) y téribe (hablada en Panamá). Se le denomina “prototerbi” al estado anterior de lengua, al cual se remonta la reconstrucción. Esta se realiza según las premisas del método comparativo de la lingüística histórica. Carla Victoria Jara. Categorías en el sistema verbal del bocotá de Chiriquí. Se describe el sistema de marcación de casos del bocotá como agentivo. Siguiendo el sistema de categorías verbales propuesto por Jakobson (1957), se describen para esta lengua las categrías de modo, voz, aspecto, tiempo y estado, y se incluye la función del infinito desiderativo. Se presenta la organización jerárquica de las categorías y su codificación. Con base en las clases de verbos de la lengua, se describen: las construcciones copulativas; el modo indicativo en relación con la voz (activa y no activa), el aspecto y el tiempo; el modo subsecuente en relación con la voz (activa y no activa); el modo imperativo en relación con la voz (activa y no activa); el modo potencial en relación con el aspecto; la categoría de estado afirmativo y negativo; y las construcciones con infinitivo desiderativo. Mayra Solís. Los cuantificadores numerales en el bocotá de Chiriquí. Se describe el sistema de clasificación de los sustantivos, según el cual a clase del sustantivo se marca mediante un prefijo que se une a las raíces numerales. Las clases
descritas son: 1) plano, 2) redondo, 3) largo,4) dinero, 5) cuadrado, 6) plantas, 7) ropa y trozos de leña, 8) manos de banano, plátano y pejibaye, 9) racimos y 10) humano. Se describe la formación de los numerales del 11 al 100 y la formación de las centenas del 100 al 1000. Enrique Margery. El origen del mundo en una narración bocotá de Chiriquí. Se presenta la narración Chubé doiá mon wiámble Chubé gule (‘Cuando apostaron Chubé y su enemigo’), que “se refiere en parte a la historia de Chubé, el gran hacedor y figura central de la cultura y de la tradición oral de los bocotás, y luego a su participación en el origen del mundo y de las especies.” “La narración se ofrece en su versión bocotá, transcrita en un alfabeto práctico, seguida de una traducción literal y luego de una traducción libre en español”. En el análisis de la narración se incluyen los siguientes aspectos: a) la condición del mundo antes de la llegada del protagonista, b) el protagonista vive en un mundo diferente que se apresta a abandonar para venir a este, c) el protagonista nace en el mundo, concebido en una mujer joven unida a un hombre mayor, d) el antagonista sabe que el protagonista ha venido al mundo y por ello ordena matar a todos los recién nacidos, y d) el protagonista se apresta a enfrentarse con el antagonista y, usando sus poderes, hace que resuciten animales muertos como señal agorera para aquel.
TOMO IX - 1990 Miguel A.Quesada Pacheco. La lengua huetar. Este trabajo tiene como objetivo principal “recopilar, describir y dar a conocer los datos disponibles con que contamos, hasta el presente, para intentar una aproximación al conocimiento” del huetar, una de las lenguas más desconocidas de las que se hablaron en Costa Rica. Se comentan los estudios anteriores (Thiel 1883, Lehmann 1920 y Constenla 1984). Las fuentes a las que acude el autor para el estudio del huetar son: a) nombres de significado desconocido o incierto (antropónimos, topónimos e hidrónimos), b) nombres de significado conocido, recopiladas en las áreas de extensión huetar y, por lo tanto, susceptibles de ser clasificados como huetarismos (fitónimos, zoonimos y voces comunes, en uso o en desuso), c) a manera de referencia, algunas peculiaridades lingüísticas registradas en comunidades dentro del área huetar no comunes al español de Costa Rica o al español estándar. Se incluyen los siguientes temas: la nación huetar y su lengua; las características linguísticas de las comunidades de Quitirrisí y Zapatón; y la descripción del huetar: aspectos fonéticos, morfosintaxis y léxico. Barbara Lininger. Cómo proponer matrimonio en bribri. Con base en el método de la etnografía del habla propuesto por Hymes (1972), se hace la descripción de “las secuencias de hechos de habla” involucradas en la formación de una pareja en la cultura bribri. Se analiza el contexto histórico-situacional y se propone una formalización de los componentes que integran este acto comunicativo.
Adolfo Constenla. Morfofonología y morfología derivativa guatusas. Se describen para el guatuso las alternancias morfoléxicas y los siguientes aspectos morfofonológicos: 1) alternancias consonánticas, 2) caída de vocales finales de morfema ante consonante, 3) reducción de secuencias vocálicas, 4) desdoblamiento vocálico, 5) armonía vocálica, 6) elisión obligatoria, 7) contracción de vocales finales, 8) modificaciones de la cantidad vocálica, 9) manifestación fonológica de los lindes morfosintácticos, 10) contracción de secuencias de vocales idénticas, y 11) debilitamiento o reforzamiento de secuencias finales del grupo fónico terminado en cadencia. Se describe la constitución morfofonológica de las formas básicas de los morfemas, y en cuanto a la morfología derivativa, se presentan: 1) generalidades, 2) temas formados por composición, 3) formativos léxicos sufijados, y 4) formativos reduplicativos. Enrique Margery. Dóble kuabága: el ciclo épico bocotá de las cuatro guerras. Se presentan (texto original,traducción interlineal y versión libre), y se comentan los siguientes cuatro textos bocotáes: 1) Cuando los nuestros combatieron contra los Tübübi Tübüba, 2) Cuando los nuestros combatieron contra los Rügín, 3) Cuando los guaymíes combatieron contra los misquitos, y 4) Cuando los blancos combatieron contra los guaymíes.
TOMO X - 1991 Grace Hensarling.The function of -ki 'switch' in Kogi. “-ki ‘switch’ is a phrase-final clitic which may occur on practically any constituent in the sentence in Kogi, a Chibchan language spoken by the Kogi people of the Sierra Nevada de Santa Marta in northern Colombia. When -ki occurs on nouns, the basic function seems to be to mark a switch to that referent from other potential referents. When -ki occurs on medial verbs, it marks a switch between events of differing degrees of importance to plot development.” The goal of this paper is to examine and illustrate the functions of this clitic. Miguel A.Quesada Pacheco.El vocabulario mosco de 1612. El autor publica por primera vez el manuscrito titulado Vocabulario mosco. 1612, que se conserva en la Biblioteca del Palacio Real, en Madrid. El documento, sigla II/2923, “consta de 43 folios escritos por el anverso y reverso, y es un pequeño diccionario español-muisca.” El autor es desconocido y, a pesar de la fecha de 1612, “por la clase de papel y por las grafías se nota claramente que fue escrito en el siglo XVIII, y por lo tanto es una copia de algún documento probablemente redactado a principios del siglo XVII.” Adolfo Constenla. Tres textos guatusos del ciclo narrativo de las uniones con los animales. En una de las principales manifestaciones del arte verbal guatuso denominado marácunúca ‘plática tradicional’, los contenidos se organizan en ciclos. Los textos que
se incluyen en este trabajo pertenecen al ciclo que se traduce como ‘lo que se narra sobre los matrimonios de los animales’. Los textos guatusos en general se concentran “en la incompatibilidad de la unión debido a diferencias de hábitos”. Dos de los textos se refieren a esta temática (“la unión con el mono fracasa debido al hecho de vivir éste en los árboles, no en suelo, como las personas. En el caso de la unión con el tapir, el hijo que resulta de ella es asesinado por los vecinos, debido a su falta de solidaridad”). El tercer texto trata el tema del adulterio o abuso de la alianza (la unión con el zorro pelón o zarigueya). Se incluyen los textos originales, traducción literal y versión libre en español. Enrique Margery. Notas en torno a la forma y los contenidos de una muestra de cantos de cuna cabécares. Se presentan los textos de dos cantos de cuna con traducción interlineal y versión libre en español. Se caracterizan los cantos como “monofónicos, articulados por melodías uniformemente descendentes, y en los que el uso normal de la voz (...) le da a la interpretación un carácter íntimo y a la vez plenamente funcional con su propósito, cual es el de acallar el llanto de un niño o simplemente adormecerlo.” Se analizan los siguientes aspectos formales: 1) empleo de consonantizadores y alargamiento vocálico de elementos léxicos, 2) uso de diminutivos, 3) sustracciones y 4) reiteraciones. Laura Cervantes. Observaciones etnomusicológicas acerca de tres cantos de cuna cabécares. “En este trabajo se presenta la notación musical de dos cantos de cuna cabécares junto con algunos comentarios acerca de su estructura musical y otros datos paramusicales. Estas observaciones se comparan con la notación musical ya existente de un canto de cuna cabécar (Jones 1974) y con otros trabajos acerca de los repertorios musicales cabécar y bribri.” El trabajo incluye una reseña sobre los trabajos previos, la descripción de los repertorios musicales cabécar y bribri, un análisis de la música cabécar y bribri, y observaciones generales sobre la notación musical utilizada en la transcripción de los cantos. Se concluye que es probable que los cantos de las mujeres en general (como los de cuna aquí presentados) sean los que contienen las escalas más grandes, ya que los cantos de cuna cabécares y bribris poseen más notas que los cantos religiosos, según lo observado por la autora. Se incluyen las partituras musicales de los tres cantos.
TOMO XI - 1992 James Woodward. A preliminary examination of Brunca sign language in Costa Rica. “The paper briefly examines 1) the sociolinguistic setting of Brunca Sign Language and 2) the relatioship of Brunca Sign Language to other documented sign languages in Costa Rica.” The author concludes that “Brunca Sign Language has sociolinguistic characteristics typical of other indigenous sign languages used in small communities”, and that cognate comparisons of Brunca Sign Language with other documented signed languages in Costa Rica have demonstrated that the former is such a distinct language from both Original LESCO and New LESCO, that it must be classified as belonging to a different sign language family.
Dora Hernández. Análisis componencial del sistema de parentesco del dialecto sur del cabécar. Descripción del sistema de parentesco del dialecto sur del cabécar con base en la metodología del análisis componencial, en cuanto a la identificación de rasgos definitorios, dimensiones de contraste y criterios para designar el dominio semántico. Este método se combinó con el análisis por extensión, en lo que respecta a la determinación de un grupo focal de parentesco y la derivación de los demás a partir de esas categorías. Los términos se clasifican en dos grupos: básicos y secundarios. Los primeros, monolexémicos, forman parte de la estructura del sistema; los secundarios se señalan como otra posibilidad referencial y manifiestan un significado predecible a partir de su estructuración. Carmen Rojas. Morfología derivativa de la lengua boruca. Este trabajo incluye información sobre el grupo indígena boruca, las características tipológicas de la lengua y su estado obselescente. Se hace un recuento de los estudios anteriores sobre el tema. El objetivo es “producir una descripción que identifique los procedimientos derivadores que se dan, la forma y la función de las entidades características de este nivel (los afijos derivativos), y las relaciones de estas tanto entre sí como con el sistema de partes de la oración”. Se utiliza el método de “rubro y ordenamiento” (Hockett 1954), y se describe: 1) derivación por sufijación, 2) derivación por prefijación, 3) reduplicación y 4) composición. Se concluye que “destaca el predominio total de la sufijación sobre cualquier otro procedimiento en la formación de temas”. Mayra Solís. La relación de posesión en el bocotá de Chiriquí. En este artículo se describe la manera en que se expresa la posesión en bocotá. Se analiza la expresión de la posesión inalienable y la expresión de la posesión alienable. Además se comenta sobre la relación entre la expresión de la posesión y la tipología de la lengua. Se concluye que en bocotá se da tanto el orden genitivo-sustantivo como sustantivo-genitivo. Esto “relaciona aún más el bocotá al movere (el idioma más próximo tanto genealógica como tipológicamente): ambas lenguas son las únicas de la subárea central del Área Colombiano-Centroamericana que presentan el orden sustantivo-genitivo”. Miguel A.Quesada Pacheco. Posición del huetar entre las lenguas chibchas. Con base en el material presentado en Quesada Pacheco 1990, se intenta “siguiendo los postulados del método histórico-comparativo, hallar grupos de palabras de muy posible procedencia huetar, afines a otras lenguas.” Se pretende también “reunir algunos rasgos que conciernen a la estructura gramatical del huetar, los cuales se pueden deducir a través de dichas palabras”. Finalmente se propone una subclasificación del huetar. Se analiza: 1) el grado de coincidencia léxica entre el huetar y otras lenguas chibchas, 2) las innovaciones compartidas como base para la subclasificación del huetar mediante reconstrucción fonológica, y 3) indicios de la morfosintaxis huetar. También se provee una lista de 17 conjuntos de cognados probables.
Adolfo Constenla.Construcción posesiva y economía morfoléxica en las lenguas del Área Colombiano-Centroamericana. Los objetivos del trabajo son: 1) mostrar que el fenómeno señalado por Kaufman (1973) en cuanto al logro de un grado elevado de economía léxico-morfológica por medio de la construcción posesiva en las lenguas mesoamericanas, se da también en las del Área Colombiana-Centroamericana; 2) caracterizar adecuadamente este rasgo y señalar sus consecuencias tanto desde el punto de vista sincrónico como diacrónico. En este sentido se argumenta “que la interpretación del fenómeno como resultado de una tendencia hacia la metáfora (...) no es la más adecuada.” Se desarrollan los siguientes aspectos: 1) definición del concepto de economía morfoléxica, 2) ilustración detallada con datos del guatuso, 3) ejemplos de economía morfoléxica de otras lenguas del área, 4) coincidencias entre Mesoamérica y la Baja Centroamérica, 5) interpretación del fenómeno de economía morfoléxica como producto del proceso metafórico, 6) los nombres de componentes como elemento característico de la economía morfoléxica, y 7) repercusiones para la lingüística diacrónica.
TOMO XII - 1993 Nicholas Ostler. Cases, directionals, and conjunctions in Chibcha. The purpose is to give a full account on postpositions and clause-subordinating conjunctions in Chibcha. “After a brief account of some known features of Chibcha, section 2 surveys the uses of the principal case-marking suffixes of Muisca, also known as Chibcha. (...) The facts are concisely stated in the theory of participant-roles proposed in Ostler 1979. There is also a large set of complex postpositions, largely derived by combining words for body-parts andthe simple case-markers. In 3, these postpositions are set out systematically (...) Section 4 reviews the full set of Chibcha clause subordinators, considers the semantic relationship between the case-marking uses, and compares it with the generalizations proposed on the basis of Tibeto-Burman data by Genetti 1986.” Laura Cervantes. Análisis componencial de la terminología de parentesco bribri. Se presenta el análisis con base en los lineamientos planteados por Goody 1871, Goodenough 1956, Lounsbury 1987 y Wallace y Atkins 1987. Se concluye que en bribri “se reconocen términos para la parentela de cinco generaciones: la generación de Ego, dos generaciones ascendentes, y dos generaciones descendentes. Se dan diferencias terminológicas según Ego sea masculino o femenino en la generación deEgo y en la segunda generación descendente. (...) El sistema de parentescos bribri presenta bifurcación colateral en la primera generación ascendente (existen tres términos diferentes para los varones) y en la generación de Ego resulta ser de tipo iroqués (diferencia primos paralelos de primos cruzados, y asimila hermanos y primos paralelos).” Enrique Margery. Vocabulario bocotá.
Se reconocen dos dialectos de la lengua bocotá (Panamá): el correspondiente a las áreas de Veraguas y Bocas de Toro y el correspondiente a la provincia de Chiriquí. El léxico que aquí se incluye pertenece al dialecto de Chiriquí. El vocabulario se complementa con “información relativa al significado de los lexemas, con una referencia a las correspondientes formas equivalentes tanto en lo que se refiere al propio dialecto de Chiriquí como a la variedad de Veraguas y Bocas del Toro”. Paul Frank. Proto-Arhuacan phonology. “The Arhuacan languages, including Kogi, Ika, Damana, Chimila and the now extinct Atánquez are a recognized sub-group within de Chibchan family, spoken in or near the Sierra Nevada de Santa Marta in northeastern Colombia. (...) The purpose of this study is to use more recent and reliable data as a basis for a phonological reconstruction for the Arhuacan group. (...) Section 1 summarizes the phonemic systems of the languages involved in this reconstruction. Section 2 deals with the reconstruction of the phonemes. Section 3 compares this reconstruction with other studies. Section 4 lists the 150 cognate sets on which this study is based.”
TOMO XIII - 1994 Miguel Ángel Quesada Pacheco. La lengua boruca en manuscritos del siglo XIX. Los estudios sincrónicos sobre las lenguas indígenas de Costa Rica se iniciaron en el siglo XIX y fueron hechos por especialistas en antropología, ciencias naturales, pero entre cuyos intereses se contaba la lengua. Sin embargo, hasta la fecha no se han realizado investigaciones lingüísticas que tomen como base estos materiales. Este trabajo busca “aprovechar las primeras documentaciones que se han hecho de las lenguas indígenas de Costa Rica (...) En relación con el boruca, las primeras recopilaciones datan de mediados del siglo XI, y este trabajo se propone analizar dicho material, con el fin de descubrir y describir posibles cambios ocurridos en dicho período, para compararlos con los estudios actuales (Arroyo 1966, Constenla y Maroto 1979, Rojas 1992).” Además de la descripción de la lengua, se incluyen textos y un amplio vocabulario. Annette Calvo Shadid. Funciones discursivas del aspecto en bribri. En este trabajo se estudian “las funciones semántica y pragmático-discursiva de los aspectos perfectivo e imperfectivo en dos narraciones míticas bribris.”. Los textos son “Los primigenios de la Quebrada de la Culebra” Y “Los dioses de las tormentas”. El análisis incluye: tiempo y aspecto en bribri (función semántica y función pragmáticodiscursiva); los componentes del texto bribri y los usos pragmático-discursivos y semánticos del aspecto verbal. La autora concluye que “Las formas perfectivas (...) presentan límites temporales y, por lo tanto, se consideran puntuales. En cambio, el imperfectivo, al no presentar estos límites, se considera no puntual; por esta razón puede presentar diversos valores” como los que se plantean en este estudio. Adolfo Constenla Umaña y Feliciano Elizondo Figueroa. Observaciones sobre el habla infantilizada bribri.
“Hasta el momento, no se han dado estudios sobre el habla infantilizada de ninguna de las comunidades lingüísticas costarricenses (si bien en Constenla Umaña 1982 se tratan varios fenómenos relacionados con el habla infantilizada de la etnia hispánica de Costa Rica). El presente trabajo se propone informar sobre lo observado hasta el momento en el caso del habla infantilizada bribri. (...) Los datos se refieren a los tres distintos aspectos aludidos por Scherzer (1973) al tratar la posibilidad de incorporar al estudio areal el habla infantilizada: a) las características fonológicas, gramaticales y léxicas, b) la esfera de uso y c) la actitud de la sociedad hacia el fenómeno.”
TOMO XIV - 1995 Carla Victoria Jara Murillo. Caracterización del sistema verbal bribri a partir del discurso narrativo de Coroma. En este trabajo se reseña la descripción de las categorías verbales del bribri según aparecen en Constenla y Margery 1978, 1979, para luego confrontar esta descripción con el uso de las formas verbales en el discurso narrativo en bribri de Coroma. El analisis de las formas verbales se realiza en el nivel semántico y en el nivel morfosintáctico. Finalmente se propone una correlación entre las categorías verbales morfosintácticamente marcadas en los verbos bribis y los usos de estas en la tradición oral narrativa. Enrique Margery Peña. Sibö. Relato mitológico cabécar. El relato “estructura su contenido en torno a la figura de Sibö, el gran transformador y héroe cultural de la mitología de los pueblos talamanqueños. (...) Narra acontecimientos que van desde el regreso o nacimiento de Sibö hasta la eliminación de Sórkula, reiterando en distintos pasajes la invulnerabilidad del héroe merced a su condición sobrenatural y a sus distintos poderes.” Se presenta el texto original con traducción palabra por palabra y traducción libre al español. Adolfo Constenla Umaña. Onomástica guatusa. El objetivo es hacer un aporte inicial en el campo de la onomástica de las lenguas indígenas de Costa Rica, para los cual “se tratan los hábitos onomásticos tradicionales de los guatusos, etnia linguísticamente perteneciente a la subagrupación vótica de la estirpe chibchense (Constenla Umaña 1992), y se incluye una muestra muy amplia de sus topónimos y antropónimos.” El trabajo incluye: 1) clases de denominaciones en la cultura tradicional guatusa, 2) estudio de los antropónimos, 3) integración del los topónimos, 4) corpus de antropónimos, 5) corpus de topónimos. Juan Diego Quesada y Miguel A. Quesada Pacheco. Boruka ki : de definido a específico y la hipótesis de las funciones contiguas. El clítico ki del boruca funciona principalmente como artículo definido. Otros usos incluyen “posponerse a un artículo indefinido o introducir oraciones subordinadas (...) En este estudio se intenta explicar el fenómeno (...) desde la perspectiva de la teoría de la gramaticalización, concretamente aquel componente de la misma denominado la
hipótesis de las funciones contiguas. Desde esta óptica ki aparece como una forma que ha adquirido el rasgo [+específico], o en términos más funcionalistas, ha entrado en la esfera o dominio de la especificidad; su presencia está determinada por la necesidad discursiva de enfocar los participantes de una situación atendiendo a su especificidad intrínseca”.
3. Índice de lenguas estudiadas BOCOTÁ Margery. VII, 88. La nasalización en el bocotá de Chiriquí. Jara. VIII, 89. Categorías en el sistema verbal del bocotá de Chiriquí. Solís.VIII, 89. Los cuantificadores numerales en el bocotá de Chiriquí. Margery. VIII, 89. El origen del mundo en una narración bocotá de Chiriquí. Margery. IX, 90 Dóble kuabága: el ciclo épico bocotá de las cuatro guerras. Solís. XI, 92. La relación de posesión en el bocotá de Chiriquí. Margery. XII, 93. Vocabulario bocotá. BORUCA Abarca. VII, 88. Uso y frecuencia de los sufijos del núcleo predicativo en narraciones tradicionales borucas. Rojas. VII, 88. Descripción y análisis de la fiesta de los diablos de boruca. Woodward. XI, 92. A preliminary examination of Brunca sign language in Costa Rica. Rojas. XI, 92. Morfología derivativa de la lengua boruca. Quesada. XIII, 95. La lengua boruca en manuscritos del siglo XIX. Quesada y Quesada. XIV, 95. Boruka ki : de definido a específico y la hipótesis de las funciones contiguas. BRIBRI Schlabach and Levinsohn. I, 82. Some aspects of the Bribri verb. Dickeman. III, 84. Split ergativity and subject in Bribri. Wilson. III, 84. Relative clauses in Bribri. Wilson. V, 86. Sobre la definición lingüística: el sujeto y el ergativo. Jara. VI, 87. El campo léxico de la vivienda en el bribri de Coroma. Cervantes. XII, 93. Análisis componencial de la terminología de parentesco bribri. Calvo Shadid. XIII, 95. Funciones discursivas del aspecto en bribri. Constenla Umaña y Elizondo Figueroa. XIII, 95. Observaciones sobre el habla infantilizada bribri. Jara Murillo. XIV, 95. Caracterización del sistema verbal bribri a partir del discurso narrativo de Coroma. CABÉCAR Margery. I, 82. Descripción del sistema fonológico de un idiolecto del cabécar de Ujarrás.
Bertoglia. II, 83. Clasificadores numerales en los dialectos cabécares de Ujarrás y Chirripó. Margery. II, 83. Sobre el adjetivo cabécar. Margery. III, 84. Etnoornitología del cabécar de Ujarrás. Margery. IV, 85. Morfología flexiva del verbo cabécar. Margery. V, 86. Cuatro leyendas cabécares. Margery. X, 91. Notas en torno a la forma y los contenidos de una muestra de cantos de cuna cabécares. Cervantes. X, 91. Observaciones etnomusicológicas acerca de tres cantos de cuna cabécares. Hernández. XI, 92. Análisis componencial del sistema de parentesco del dialecto sur del cabécar. Margery. XIV, 95. Sibö. Relato mitológico cabécar. CHIBCHA, FAMILIA Constenla. II, 83. Desarrollo del estudio diacrónico de las lenguas chibchas. Craig. IV, 85. Indigenous languages of Nicaragua of Chibchan affiliation. Constenla. IV, 85. Clasificación lexicoestadística de las lenguas de la familia chibcha. Weisshar. VI, 87. Die Chibchan-Sprachen: Goegraphische Ausbreitung. Constenla. VIII, 89. Subagrupación de las lenguas chibchas: Algunos nuevos indicios comparativos y lexicoestadísticos. COLOMBIANO-CENTROAMERICANA, ÁREA Constenla.XI, 92. Construcción posesiva y economía morfoléxica en las lenguas del Área Colombiano-Centroamericana. COGUI/KOGI Hensarling.X, 91. The function of -ki 'switch' in Kogi. CUNA Prestán. III, 84. Taxonomía de la literatura oral cuna. GUATUSO Constenla. I, 82. Algunos aspectos de la etnografía del habla de los indios guatusos. Sánchez. III, 84. Análisis fonológico del guatuso. Constenla. V, 86. La voz antipasiva en guatuso. Constenla. VII, 88. El guatuso de Palenque Margarita: su proceso de declinación. Constenla.IX, 90. Morfofonología y morfología derivativa guatusas. Constenla. X, 91. Tres textos guatusos del ciclo narrativo de las uniones con los animales. Constenla. XIV, 95. Onomástica guatusa. GUAYMÍ
Payne. I, 82. Subject in Guaymí. Abarca. IV, 85. Análisis fonológico del guaymí movere. HUETAR Quesada. IX, 90. La lengua huetar. Quesada. XI, 92. Posición del huetar entre las lenguas chibchas. ICA Frank. IV, 85. The verb phrase in Ika. MUISCA/CHIBCHA Constenla. III, 84. Los fonemas del muisca. Quesada. X, 91. El vocabulario mosco de 1612. Ostler. XII, 93. Cases, directionals, and conjunctions in Chibcha. PAYA Holt. VIII, 89. On Paya causatives. PROTOARUACO Frank. XII, 93. Proto-Arhuacan phonology. PROTOTERBI Portilla. VIII, 89. Reconstucción del sistema fonológico del prototerbi. PROTOVICEÍTA Jara. V, 86. Reconstrucción del sistema vocálico del protoviceíta. RAMA Craig. V, 86. The Rama language: a text with grammatical notes. Craig. VII, 88. A Rama language for the Rama people. TÉRRABA Portilla.V, 86. Un caso de muerte de lenguas: el térraba. Portilla VI, 87. Universales de desadquisición fonológica en un caso de muerte de lenguas.
3. Índice temático DESCRIPCIÓN GENERAL
Craig. IV, 85. Indigenous languages of Nicaragua of Chibchan affiliation. Craig. VII, 88. A Rama language for the Rama people. Quesada. IX, 90. La lengua huetar. Quesada. XIII, 95. La lengua boruca en manuscritos del siglo XIX. DIACRONÍA Constenla. II, 83. Desarrollo del estudio diacrónico de las lenguas chibchas. Constenla. IV, 85. Clasificación lexicoestadística de las lenguas de la familia chibcha. Jara. V, 86. Reconstrucción del sistema vocálico del protoviceíta. Weisshar. VI, 87. Die Chibchan-Sprachen: Goegraphische Ausbreitung. Constenla. VIII, 89. Subagrupación de las lenguas chibchas: Algunos nuevos indicios comparativos y lexicoestadísticos. Portilla. VIII, 89. Reconstucción del sistema fonológico del prototerbi. Quesada. XI, 92. Posición del huetar entre las lenguas chibchas. Frank. XII, 93. Proto-Arhuacan phonology. ETNOLINGÜÍSTICA Constenla. I, 82. Algunos aspectos de la etnografía del habla de los indios guatusos. Rojas. VII, 88. Descripción y análisis de la fiesta de los diablos de boruca. Margery. X, 91. Notas en torno a la forma y los contenidos de una muestra de cantos de cuna cabécares. Cervantes. X, 91. Observaciones etnomusicológicas acerca de tres cantos de cuna cabécares. Constenla Umaña y Elizondo Figueroa. XIII, 95. Observaciones sobre el habla infantilizada bribri. FONOLOGÍA Margery. I, 82. Descripción del sistema fonológico de un idiolecto del cabécar de Ujarrás. Constenla. III, 84. Los fonemas del muisca. Sánchez. III, 84. Análisis fonológico del guatuso. Abarca. IV, 85. Análisis fonológico del guaymí movere. Margery. VII, 88. La nasalización en el bocotá de Chiriquí. LENGUAJE DE SIGNOS Woodward. XI, 92. A preliminary examination of Brunca sign language in Costa Rica. LÉXICO Margery. III, 84. Etnoornitología del cabécar de Ujarrás. Jara. VI, 87. El campo léxico de la vivienda en el bribri de Coroma. Quesada. X, 91. El vocabulario mosco de 1612. Hernández. XI, 92. Análisis componencial del sistema de parentesco del dialecto sur del cabécar.
Margery. XII, 93. Vocabulario bocotá. Cervantes. XII, 93. Análisis componencial de la terminología de parentesco bribri. Constenla. XIV, 95. Onomástica guatusa. LITERATURA ORAL Prestán. III, 84. Taxonomía de la literatura oral cuna. Margery. V, 86. Cuatro leyendas cabécares. Margery. VIII, 89. El origen del mundo en una narración bocotá de Chiriquí. Margery. IX, 90 Dóble kuabága: el ciclo épico bocotá de las cuatro guerras. Constenla. X, 91. Tres textos guatusos del ciclo narrativo de las uniones con los animales. Margery. XIV, 95. Sibö. Relato mitológico cabécar. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS Payne. I, 82. Subject in Guaymí. Schlabach and Levinsohn. I, 82. Some aspects of the Bribri verb. Bertoglia. II, 83. Clasificadores numerales en los dialectos cabécares de Ujarrás y Chirripó. Margery. II, 83. Sobre el adjetivo cabécar. Dickeman. III, 84. Split ergativity and subject in Bribri. Wilson. III, 84. Relative clauses in Bribri. Frank. IV, 85. The verb phrase in Ika. Margery. IV, 85. Morfología flexiva del verbo cabécar. Constenla. V, 86. La voz antipasiva en guatuso. Craig. V, 86. The Rama language: a text with grammatical notes. Wilson. V, 86. Sobre la definición lingüística: el sujeto y el ergativo. Abarca. VII, 88. Uso y frecuencia de los sufijos del núcleo predicativo en narraciones tradicionales borucas. Holt. VIII, 89. On Paya causatives. Jara. VIII, 89. Categorías en el sistema verbal del bocotá de Chiriquí. Solís.VIII, 89. Los cuantificadores numerales en el bocotá de Chiriquí. Constenla.IX, 90. Morfofonología y morfología derivativa guatusas. Hensarling.X, 91. The function of -ki 'switch' in Kogi. Constenla.XI, 92. Construcción posesiva y economía morfoléxica en las lenguas del Área Colombiano-Centroamericana. Rojas. XI, 92. Morfología derivativa de la lengua boruca. Solís. XI, 92. La relación de posesión en el bocotá de Chiriquí. Ostler. XII, 93. Cases, directionals, and conjunctions in Chibcha. Calvo Shadid. XIII, 94. Funciones discursivas del aspecto en bribri. Jara Murillo. XIV, 95. Caracterización del sistema verbal bribri a partir del discurso narrativo de Coroma. Quesada y Quesada. XIV, 95. Boruka ki : de definido a específico y la hipótesis de las funciones contiguas.
MUERTE DE LENGUAS
Portilla.V, 86. Un caso de muerte de lenguas: el t茅rraba. Portilla VI, 87. Universales de desadquisici贸n fonol贸gica en un caso de muerte de lenguas. Constenla. VII, 88. El guatuso de Palenque Margarita: su proceso de declinaci贸n.