TERMINAL TERRESTRE - GREEN TERMINAL

Page 1

GREEN TERMINAL Terminal Terrestre Tarapoto

STACY VALERA - DUA 02 -



- UBICACIÓN - El terreno se encuentra ubicado en el eje de integración regional y nacional de la ciudad que es la Nueva Vía de Evitamiento. - El terreno elegido presenta una topografía poco pronunciada. Según el Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Tarapoto, el suelo es de composición arena limosa y arcilla de baja plasticidad, con capacidad portante de 1.77Kg./cm2.

- OBJETIVO GENERAL - Desarrollar un equipamiento urbano de transporte terrestre que contribuya al servicio de transporte y a la movilización interprovincial e interregional de la población Sanmartinense, contribuyendo además con la sostenibilidad, seguridad y orden de la ciudad.

- OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Ordenar y concentrar las distintas empresas de transportes interprovincial e interregional que se desarrollan en terminales terrestres improvisados en un solo equipamiento de transporte, brindando seguridad y confort al pasajero ya sea en embarque o desembarque. - Innovar la arquitectura de este equipamiento urbano, dando origen a un terminal terrestre que destaque tanto por su funcionalidad como por su diseño, incrementando la tecnología en sus ambientes. - Mejorar el contexto urbano haciendo uso de diversas modalidades de transporte urbano alternativo y contribuyendo además con la ecología urbana.


- ESTRATEGIAS DEL CONTEXTO URBANO-

INFRAESTRUCTURA VERDE - Prioridad al peatón agrandando las veredas. - Aprovecharemos la vegetación dentro de las vías para disminuir el impacto que generan dentro del contexto. - Movilidad Sostenible a través de ciclo vías y seguridad vial.

INTEGRACIÓN Y COHESIÓN SOCIAL -Establecer alamedas en los limites del Rio Cumbaza como faja marginal el cual servirá para dividir de la población de la zona de riesgo , se integran parques y lugares públicos que conecten con el rio con la cual mejoraran la calidad de vida de los pobladores.

TRANSPORTE INTERREGIONAL E INTERPROVINCIAL -Mejorar el servicio de transporte interprovincial e interregional terrestre, a través de un terminal terrestre.


Vía Proyectada

Nueva Vía de Evitamiento

Terminal Terrestre


- SECCIONES VIALES



- SECCIONES VIALES



- IDEA RECTORA-

La Cordillera escalera es parte de la cadena montañosa de las Cahuapanas, llamadas así por las etnias indígenas que habitan esta zona. Estas montañas son como una extensión de la cordillera de los andes, son de mas reciente formación y van desde el centro de Colombia hasta el centro de Perú. es un importante escenario natural, en el que viajero no solamente podrá encontrar un importante número de recursos turísticos, sino también podrá observar una variada flora, fauna e hidrología.

CARACTERÍSTICAS DEL CERRO ESCALERA: • Resistencia • Integración • Dinamismo • Diferentes Pendientes • Distintas alturas • Diferentes vistas • Confort Térmico • Áreas Verdes


- CONCEPTUALIZACIÓN-


EMBARQUE INTERPROVINCIAL

VISTA ISOMÉTRICA

DESEMBARQUE INTERREGIONAL

VISTA HACIA EL TERMINAL


- ESTRATEGIAS DEL PROYECTO -

FLUIDEZ EN LA ORGANIZACIÓN ESPACIAL -Mejorar el servicio de transporte interprovincial e interregional terrestre, a través de un terminal terrestre.

INTEGRACIÓN Y COHESIÓN SOCIAL - Integrar parques y lugares públicos para que las personas puedan interactuar entre ellas.


INFRAESTRUCTURA VERDE - Se debe dar prioridad a la circulación peatonal, creando espacios con circulación y veredas ancha para una buena circulación. - Incluir la vegetación en las vías y veredas del terminal tanto interior como exterior, para disminuir el impacto que se genera en el contexto.


Nueva Vía de Evitamiento

Vía Proyectada


- FLUJO VEHÍCULAR -

FLUJO ALTO - Carretera Marginal Fernando Belaúnde Terry - Nueva Vía de Evitamiento.

FLUJO MEDIO - Jr. Santa fe. - Jr. Torres Pérez. - Jr. Los mísperos. - Jr. 10 de mayo.

FLUJO BAJO - Jr. Cocopa. - Jr. Julio Arévalo. - Jr. Los cedros. - Jr. Los claveles.


- FLUJO PASAJEROS -

FLUJO INTERPROVINCIAL *Total de empresas 10. *Viajes diarios 94 viajes llegadas y salidas. *El flujo de pasajeros es 376 pasajeros diarios aproximadamente.

FLUJO INTERREGIONAL *Total de empresas 10. *Viajes diarios 25. *El flujo de pasajeros es 1,200 pasajeros diarios aproximadamente


- PROYECTO URBANÍSTICO-

VÍA EXPRESA -

Carr. Fernando Belaúnde Terry Nueva Via de Evitamiento

VÍA ARTERIAL - Vía Proyectada

VÍAS COLECTORA -

Jr. Shapaja Jr. Progreso

NUEVA VÍA CREADA

ACCESO DE BUSES INTERREGIONAL - Dimensión de entrada 10m de ancho

ACCESO DE VEHÍCULO INTERPROVINCIAL - Dimensión de entrada 10m de ancho

ACCESO DE MOTOTAXIS - Dimensión de entrada 4.5m de ancho

ACCESO DE VEHICULOS PARTICULARES - Dimensión de entrada 6m de ancho



- SOLUCIONES VIALES -


VIA DE UN SOLO CARRIL

VIA ALTERNA INGRESANDO AL TERRENO

Vía Proyectada

CREACIÓN DE NUEVA VÍA

SEMAFORIZACIÓN


- ZONIFICACIÓN PRIMER NIVEL-

ZONA HALL Y BOLETRIA INTERREGIONAL ZONA EMBARQUE INTERREGIONAL ZONA DESEMBARQUE INTERREGIONAL ZONA EMBARQUE Y DESEMBARQUE INTERPROVINCIAL ZONA DE ENCOMIENDAS ANDEN EMBARQUE ANDEN DESEMBARQUE


- ZONIFICACIÓN SEGUNDO NIVEL-

ZONA ADMINISTRATIVA ZONA COMERCIAL ZONA HOSPEDAJE


- PLANO PRIMER NIVEL -

4 2 1

3

5


1

ZOOM INTERPROVINCIAL

2

ZOOM ENCOMIENDAS


3

ZOOM INTERREGIONAL


4

ZOOM EMBARQUE INTERREGIONAL

5

ZOOM DESEMBARQUE INTERREGIONAL


- PLANO SEGUNDO NIVEL -

7

6

8


7 6

ZOOM ADMINISTRACIÓN

8

ZOOM HOSPEDAJE

ZOOM PATIO DE COMIDA


- SECCIONES -


- ELEVACIÓN -

FACHADA PRINCIPAL

FACHADA POSTERIOR


- AXONOMETRÍA -

- COBERTURA-

- VIGAS-

- COLUMNAS-

- SEGUNDO NIVEL -

- PRIMER NIVEL -


- AMBIENTES -

SALA DE ESPERA INTERREGIONAL

SALA DE ESPERA INTERPROVINCIAL


- AMBIENTES -

SALA DE ESPERA INTERPROVINCIAL

DESEMBARQUE INTERREGIONAL


- AMBIENTES -

SALA EMBARQUE INTERREGIONAL

HALL PRINCIPAL


SSALIDA INTERPROVINCIAL

VISTA DESDE EL ESTACIONAMIENTO


- AMBIENTES -

ANDENES DESEMBARQUE INTERREGIONAL

ANDENES EMBARQUE Y DESEMBARQUE INTERPROVINCIAL


- MAQUETA -

ISOMETRIA VISTA DERECHA


ISOMETRIA VISTA IZQUIERDA


- 2021-

STACY VALERA - PORTAFOLIO-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.