Técnico en Indumentaria y Productos de Confección Textil
DISEÑO CURRICULAR 2015 DIRCCIÓN DE PLANEAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
RED TEMÁTICA DISEÑO CURRICULAR 2015 TÉCNICO en INDUMENTARIA Y PRODUCTOS DE CONFECCIÓN TEXTIL
Res. CFE 229/14
Construcción de Saberes: •Culturales y Éticos para la Formación Integral como ciudadanos •Científicos, Técnicos y Tecnológicos en función del Perfil Profesional
Iniciación en Saberes Profesionales Básicos
INET
Integración y Consolidación de Saberes en “PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES” Equipo Docente MULTIDISCIPLINAR
RECORRIDO DE PROFESIONALIZACIÓN
INTEGRACIÓN TEORÍA Y PRÁCTICA GARANTIZA Mejora continua de la Calidad Educativa
• Asumiendo Actitud Crítica en su desempeño profesional. • Valorando e Interviniendo en los desarrollos Tecnológicos locales.
INCORPORA CIÓN AL MUNDO DEL TRABAJO
Res CFE 157/11 Anexo I
•Formación General •Formación Científico Tecnológica •Formación Técnico Específica de Carácter Profesional
¿Para qué lo habilita?
•Diseñar •Operar y optimizar •Gestionar y comercializar proyectos
¿Qué permite?
CONTINUDA D DE ESTUDIOS SUPERIORES
ESTRUCTURA CURRICULAR TRAYECTORIA FORMATIVA
FORMACIÓN GENERAL Mín. 2000 hs .reloj
FORMACIÓN CIÉNTIFICO‐ TECNOLÓGICA Mín. 1700 hs .reloj
FORMACIÓN TÉCNICA ESPECÍFICA
Sólida formación
Formación Orientada
general de base
a un Perfil
Científico
Profesional con
Tecnológica y
Formación General,
Formación
Científico
vinculada con el
Tecnológica con
mundo del trabajo
mayor énfasis en la
(Saberes
Formación Técnico
Profesionales
Específica y Prácticas
Básicos)
Profesionalizantes
Mín. 2000 hs .reloj
PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES (PP) Mín. 200 hs. reloj
aportan una formación que integra los conocimientos científicos y tecnológicos de base y relacionan los conocimientos con las habilidades, lo intelectual con lo instrumental y los saberes teóricos con los saberes de la acción.
INTEGRACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE SABERES “PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES”
CRITERIO ORIENTADOR FUNDAMENTAL: CONCEBIR A LA ESCUELA TÉCNICA COMO UNA UNIDAD PEDAGÓGICA Y ORGANIZATIVA
UN PRINCIPIO RECTOR:
TEORÍA
INTEGRACIÓN ARTICULACIÓN
PRÁCTICA
TRANFERENCIA
Que posibilite la transferencia de lo aprendido a diferentes contextos y situaciones en correspondencia con los diversos sectores de la actividad socio productiva a través de una organización curricular adecuada a cada formación, a la vez que prevea explícitamente los espacios de integración y de prácticas profesionalizantes que consoliden la propuesta y eviten la fragmentación.
CRITERIO ORIENTADOR FUNDAMENTAL: CONCEBIR A LA ESCUELA TÉCNICA COMO UNA UNIDAD PEDAGÓGICA Y ORGANIZATIVA
COMPLEJIDAD CRECIENTE
ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL
EJE DE DESARROLLO TRANSVERSAL DISEÑO Y CREACIÓN PRODUCCIÓN Y CONTROL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
PROYECTAR CREAR
COMERCIALIZAR
PRODUCIR •
DETECTAR NECESIDAD Establecer pautas de diseño
• •
Concebir ideas Uso de Métodos
FICHA TÉCNICA PLANOS GEOMETRALES
POR PEDIDO
TRANSFORMACIÓN
DISEÑO
Detectar la necesidad Interpretar el pedido del cliente. Toma de medidas y adaptación al cliente
INDUMENTARIA
CONFECCIÓN 1 2 3 4
PRODUCTOS TEXTILES
EMPRENDIMIENTO
OPERACIÓN DE MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS ‐ ‐ ‐ ‐
Operación ‐ Manejo Mantenimiento Supervisión y regulación Programación
ORGANIZAR – GESTIONAR ‐ CONTROLAR
• • •
Identificar la necesidad o el rubro Proyectar y gestionar Asesoramiento
PERFIL PROFESIONAL Desarrollo en el ámbito de: PRODUCCCIÓN – SERVICIOS GESTIÓN DE PROYECTOS ‐ COMERCIALIZACIÓN
En relación de dependencia
Proyectar y realizar diseños básicos en la producción de la indumentaria y los artículos textiles
Controlar pautas y/o parámetros establecidos de insumos, procesos y productos en la industria de la indumentaria y artículos textiles
En forma independiente
CAPACITADO PARA:
Seleccionar materiales e insumos y realizar las operaciones de la producción indumentaria y artículos textiles
Organizar y gestionar las diferentes actividades correspondientes a cada área de la industria de la indumentaria y/o artículos textiles
Generar y/o participar de emprendimientos vinculados con áreas de su profesionalidad
TÉCNICO EN INDUMENTARIA Y PRODUCTOS DE CONFEECCIÓN TEXTIL
COMPLEJIDAD CRECIENTE
6° Año INDUSTRIALIZACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ( Normas y legislaciones , controles, seguridad e higiene, emprendimientos propios) • Organización y gestión de la producción • Logística y comercialización • Marco jurídico de los procesos productivos • Diseño de accesorios y calzados • Diseño de indumentaria IV • Mantenimiento de máquinas y equipos • Control de calidad • Seguridad e higiene en el trabajo • Métodos y procedimientos textiles III • Prácticas Profesionalizantes
5° Año. INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIALIZACIÓN ( Introducción al mundo industrial, máquinas y equipos específicos)
4° Año: CREACIÓN ( Diseño de indumentaria, resolución • Matemática de problemas de diseño, interpretación de la necesidad del • Tecnología de control cliente) • Evolución de la indumentaria II • Matemática 3° Año: INTRODUCCIÓN • Moldería y patronaje II • Química (Contexto específico, vocabulario, • Diseño de • Tecnología de los herramientas, procesos y indumentaria III moldería básica) materiales textiles • Métodos y • Procesos productivos • Matemática Partiendo de una sólida procedimientos • Evolución de la • Física base del CAMPO DE textiles III indumentaria I • Química FORMACIÓN GENERAL • Máquinas textiles • Diseño de indumentariaII • Tecnología de la • Prácticas • Ergonomía información y la profesionalizantes • Moldería y patronaje I • Lengua comunicación • Métodos y procedimientos • Lengua • Dibujo técnico asistido textiles I Extranjera • Diseño de indumentaria I • Prácticas de producción • Geografía • Prácticas de producción textil • Historia textil I • Ed. Artística...
ASPECTOS FORMATIVOS SEGÚN RES CFE N°157/11 ANEXO I ASPECTOS FORMATIVOS
Matemática y Estadística
ESPACIOS CURRICULARES
Matemática Química Física Dibujo Técnico Asistido Tecnología de la Información y la Comunicación Tecnología de los Materiales Tecnología de Control Procesos productivos Evolución de la Indumentaria Diseño de Indumentaria Diseño de accesorios y Calzado Ergonomía Moldería y patronaje Métodos y procedimientos Textiles Mantenimiento de Máquinas y Equipos Máquinas Textiles Control de Calidad Seguridad e Higiene en el trabajo Organización y Gestión de de la Producción Marco Jurídico de los Procesos productivos Logística y comercialización Pract. Producción Textil Pract. Profesionalizantes
Física
Química
Economía y
Gestión de la
Seguridad e
Representación
Diseño de
Marco Jurídico
Organización
Higiene
Gráfica
Indumentaria
ASPECTOS FORMATIVOS SEGÚN RES CFE N°157/11 ANEXO I ASPECTOS FORMATIVOS ESPACIOS CURRICULARES
Matemática Química Física Dibujo Técnico Asistido Tecnología de la Información y la Comunicación Tecnología de los Materiales Tecnología de Control Procesos productivos Evolución de la Indumentaria Diseño de Indumentaria Diseño de accesorios y Calzado Ergonomía Moldería y patronaje Métodos y procedimientos Textiles Mantenimiento de Máquinas y Equipos Máquinas Textiles Control de Calidad Seguridad e Higiene en el trabajo Organización y Gestión de de la Producción Marco Jurídico de los Procesos productivos Logística y comercialización Pract. Producción Textil Pract. Profesionalizantes
Fibras Textiles
Modelismo y
Confección,
Relación con
Ennoble‐
Operaciones y
Control de
Proyectos
Hilados, Tejidos
Patronaje
Bordados y
la confección
cimiento
mantenimiento
Calidad
productivos
Materiales
Terminaciones
de máquinas
PARRILLA 3° ‐ 4° ‐ 5° ‐ 6° Año Tercer Año
Cuarto Año Horas
Espacio Curricular
Cat Lengua y Literatura
Espacio Curricular
Reloj 4
Cat
Cat
Cat
3
72
3
72 Lengua Extranjera
3
72
3
72
3
72 Formación Ética y Ciudadana
3
96 Psiclogia Laboral
3
72 Ed. Física
3
72
15
360
3
72
3
72 Lengua Extranjera 72
Historia
3
72
Comunicación Economía Social
Ed. Física
3
72 Ed. Física
Biología
3
72
19
456
13
120 Matemática
5
Física I
4
96
Química
4
96 Química
4
Tecnología de los materiales 96 textiles
312 120 Matemática
0 4
Procesos productivos
Horas
Espacio Curricular
Reloj
96 Lengua y Literatura
3
Tecnología de la Información y Comunicación
Espacio Curricular
Reloj 4
Lengua Extranjera
5
Sexto Año Horas
96 Lengua y Literatura
Geografía
Matemática
Quinto Año Horas
408 Evolución de la indumentaria I
Diseño de Indumentaria I
Diseño de Indumentaria II
3
4
96
Dibujo Técnico Asistido
5
120
5
Ergonomia
3
3
Organización y Gestión de la 72 producción Logística y comercialización
408 96
6 Evolución de la indumentaria II
120 Diseño de Indumentaria III
4 5
72 Maquinarias textiles
4
144 Diseño de accesorios y 96 calzados 120 Diseño de Indumentaria IV Manteimiento de maquinarias y 3 equipos Control de calidad
Molderia y Patronaje I Métodos y procedimientos textiles I Prácticas de producción textil I
8 192 13
Prácticas de producción textil II
312
4
Molderia y Patronaje II
4
4
Métodos y procedimientos textiles II
4
Seguridad e Higiene en el 96 Trabajo Métodos y procedimientos 96 textiles III
49
1176
2424
3
72
4
96
3
72
10
240
5
120
5
120
5
120
4
96
3
72
4
96
26
624
6
144
1800
192 19
12
72
8 456
21
504
6
144
Prácticas profesionalizantes
12
4
0
96 Tecnología de Control
4
72
0
4
17
4
96
Marco Jurídico de los procesos productivos 17
Reloj
49
1176
9
2328
Prácticas profesionalizantes
12
6
144
48
1152
11
6
144
288
46
1080
6840
NÚCLEOS TEMÁTICOS
Núcleos Indumentaria – Textil (29Mayo).docx Res. CFE Nro. 157/11 – Anexo I. pdf