Creación de cómics con Gimp
Álvaro Gómez García Dpto. Tecnología – IES Siglo XXI
CREACIÓN DE CÓMICS CON EL PROGRAMA GIMP 1. INTRODUCCIÓN. En este tutorial aprenderemos a manejar el editor de imágenes GIMP con soltura, convertiremos fotografías en cómics digitales.
2. CONVIRTIENDO A CÓMIC. Abrimos en nuestra imagen o montaje con el editor de imágenes GIMP. Procedemos a dejar la foto en blanco y negro. Colores > desaturar:
Ajustamos el brillo y contraste (Colores > Brillo y contraste) intentando remarcar los bordes de las siluetas:
1 de 14
Creación de cómics con Gimp
Álvaro Gómez García Dpto. Tecnología – IES Siglo XXI
En el menú de capas creamos un duplicado de la capa Fondo. Hemos realizado esta operación para poder ajustar los niveles de la imagen y remarcar mucho más los bordes. Habilitamos la capa Copia fondo y le asignamos una opacidad del 50%. Seguidamente ajustamos los niveles de color (Colores > Niveles) para remarcar los bordes:
2 de 14
Creación de cómics con Gimp
Álvaro Gómez García Dpto. Tecnología – IES Siglo XXI
Combinamos las capas (Capa > Combinar hacia abajo) para tener una sola:
3. PREPARANDO LAS CAPAS. Para poder colorear necesitamos tener tres capas: 1- la capa del dibujo, 2- una capa transparente y 3- una capa blanca. Procedemos a crear las capas. Añadimos una capa a nuestro archivo (Capa > Nueva capa o desde el panel de capas haciendo clic en el botón de la esquina inferior izquierda). Asignamos un nombre (Ej: blanca), en tipo de relleno seleccionamos Blanco y pulsamos Aceptar:
3 de 14
Creación de cómics con Gimp
Álvaro Gómez García Dpto. Tecnología – IES Siglo XXI
Creamos una capa nueva siguiendo el procedimiento del paso anterior, esta vez seleccionamos en Tipo de relleno Transparencia, asignamos el nombre Para pintar: -
Asignamos el siguiente orden a las capas: 1ª- Fondo (el dibujo), 2ªPara pintar (Capa transparente) y 3ª- Capa blanca:
4 de 14
Creación de cómics con Gimp
Álvaro Gómez García Dpto. Tecnología – IES Siglo XXI
4. COLOREANDO. Habilitamos la capa Fondo (la del dibujo), haciendo clic sobre ella y elegimos Modo Multiplicar:
Habilitamos la capa Para pintar (transparente):
5 de 14
Creación de cómics con Gimp
Álvaro Gómez García Dpto. Tecnología – IES Siglo XXI
En la caja de herramientas hacemos clic en el pincel, elegimos color y la escala del pincel:
Ahora podremos colorear sin pintar encima del borde negro del dibujo:
6 de 14
Creación de cómics con Gimp
Álvaro Gómez García Dpto. Tecnología – IES Siglo XXI
A continuación se muestran una posible imagen final ya coloreada:
7 de 14
Creación de cómics con Gimp
Álvaro Gómez García Dpto. Tecnología – IES Siglo XXI
5. CREACIÓN DE ‘BOCADILLOS’ (TEXTOS). Ahora vamos a ver cómo introducir diálogos en nuestro cómic, creando lo que se conoce como ‘bocadilos’ o ‘balloons’ en terminología anglosajona. Creamos una capa nueva siguiendo el procedimiento del paso anterior, esta vez seleccionamos en Tipo de relleno Transparencia, asignamos el nombre Bocadillo:
Esta nueva capa tendrá que estar el nivel superior respecto de las demás capas, por encima de la capa Fondo.
8 de 14
Creación de cómics con Gimp
Álvaro Gómez García Dpto. Tecnología – IES Siglo XXI
Seleccionamos la herramienta de selección elipse, y trazamos una elipse donde sea preciso situar el texto:
A continuación, seleccionamos la herramienta de selección libre (el icono del lazo), y más abajo pinchamos en el apartado modo eligiendo ‘Añadir a la selección actual’:
9 de 14
Creación de cómics con Gimp
Álvaro Gómez García Dpto. Tecnología – IES Siglo XXI
Trazamos seguidamente lo que será el pico de nuestro bocadillo en dirección al personaje en cuestión:
Seguidamente, seleccionamos la herramienta de relleno, con color blanco, y pinchamos dentro de los límites del bocadillo creado anteriormente:
10 de 14
Creación de cómics con Gimp
Álvaro Gómez García Dpto. Tecnología – IES Siglo XXI
Ahora que ya lo tenemos, vamos a crear un borde para el mismo más acorde a lo encontrado en el mundo del cómic. Para ello seguiremos los pasos que vienen a continuación. Vamos al menú Seleccionar –> A ruta:
E inmediatamente después volvemos Seleccionar -> Nada:
11 de 14
Creación de cómics con Gimp
Álvaro Gómez García Dpto. Tecnología – IES Siglo XXI
Una vez hecho esto, vamos a Editar -> Trazar ruta:
Y, escogiendo un color negro como principal, seleccionamos las opciones por defecto en el menú que aparece para crear nuestro borde en el bocadillo:
12 de 14
Creación de cómics con Gimp
Álvaro Gómez García Dpto. Tecnología – IES Siglo XXI
Pulsamos el botón Trazo, y nuestro bocadillo aparecerá rodeado del borde negro y grueso buscado.
Ya sólo nos quedaría introducir un texto en el mismo. Para ello, seleccionaremos la herramienta Texto (icono con una A mayúscula en la caja de herramientas), y lo situaremos dentro del bocadillo. Podrás comprobar como dicho texto crea una nueva capa relacionada con un nivel superior a la del propio bocadillo.
13 de 14
Creación de cómics con Gimp
Álvaro Gómez García Dpto. Tecnología – IES Siglo XXI
Y así se daría por terminada la creación de nuestro diálogo.
Finalmente, una vez creado nuestro cómic, procedemos a guardarlo. Seleccionamos como siempre Archivo -> Guardar como, y procederemos a guardarlo en la carpeta requerida, bien en formato .jpg si ya no vamos a crear más modificaciones, bien en formato .xcf si posteriormente modificaremos nuestro diseño.
14 de 14