Introducción del evento

Page 1

INTRODUCCIÓN

En la actualidad observamos una problemática ambiental

en la

Escuela

Secundaria General Ignacio Manuel Altamirano, el cual diariamente salen bolsas de basura, papel, botellas de PET, todo tipo de material reciclable este producto se puede vender a empresas dedicada a la comprar y recolección de este tipo de material para reciclar y de esta forma ayudar a la conservación del medio ambiente formando una cultura de reciclaje en cada una de las familias de esta comunidad estudiantil, “ESGIMA VERDE”, es un proyecto ecológico que está formado por los alumnos de esta Institución Educativa, con la intención de ayudar al planeta, y disminuir la cantidad de basura existente en casa, en la calle, en campos y en la misma Institución.

“El planeta es nuestro hogar, hay que tratar de reducir el daño ya Hecho para poder tener un lugar más limpio y lindo para poder vivir”.


OBJETIVO: Lograr una cultura de reciclaje

en los alumnos y ellos mismos sean los

embajadores ecológicos en su comunidad.

MISIÓN: Nuestra misión es mejorar e inspirar a los alumnos a una cultura de limpieza y la conservación de áreas verdes, áreas de juegos, áreas de trabajo.

VISIÓN: Nuestra visión es lograr una conciencia ecológica en los estudiantes para que estén facultados para un papel activo de conservación ambiental.

METAS: Nuestra meta: Creemos que aprenden más con la acción que con la teoría, es por ellos que a los alumnos se les involucrara en un evento, donde se les está pidiendo material reciclable, para crear fondos para el equipamiento de los Laboratorios Tecnológicos.

“El planeta es nuestro hogar, hay que tratar de reducir el daño ya Hecho para poder tener un lugar más limpio y lindo para poder vivir”.


FUNDAMENTACIÓN

La asignatura de Tecnologías presenta este proyecto adoptándolo como propio en beneficio de misma Institución, donde la actual Reforma Educativa en el Artículo 3° Transitorio Quinto, Fracción III, Inciso a) de la misma reforma en artículo 3° y 73° Fracción XXV es necesario: Fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas con el objetivo de mejorar su infraestructura, comparar materiales educativos resolver problemas de operación básicos y propiciar condiciones de participación para que alumnos, maestros y padres de familia, bajo el liderazgo del director, se involucren en la resolución de los retos que cada escuela enfrenta. En base al Artículo antes mencionado, la academia de Tecnologías toma la iniciativa de trabajar para la mejora de todos los Laboratorios de Tecnologías equiparándolos de herramientas, maquinas, computadoras, cañones, mobiliario etc. Cada uno de los laboratorios tiene su carencia.

“El planeta es nuestro hogar, hay que tratar de reducir el daño ya Hecho para poder tener un lugar más limpio y lindo para poder vivir”.


ETAPAS DEL PROYECTO ESGIMA VERDE.

El proyecto ESGIMA VERDE de donde se deriva “señorita ESGIMA 2014” se pretende llevar a cabo para contribuir con el equipamiento de los Laboratorios de Tecnología,

solicitando la autorización de la dirección de la escuela y el

conocimiento de la sociedad de padres de familia de la institución, el cual se realizara en un lapso de un mes del 17 de febrero al 11 de abril del año en curso y que consiste en los siguientes eventos: •

Presentación del proyecto.

Organización y distribución de comisiones para

los profesores de

tecnologías. •

Venta del material reciclado que aportaran las candidatas.

Venta y distribución de boletos por los profesores de cada uno de los énfasis tecnológicos.

Disco de coronación de “SEÑORITA ESGIMA” Y “SEÑORITA ECOLOGÍA”

Se dará un informe general de ingresos y egresos

Mecánica para la adquisición de material y herramientas para el equipamiento de los laboratorios de tecnología.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO. El proyecto “señorita ESGIMA” es un proyecto solidario entre Dirección, alumnos, academia, tutores etc. Y el que se le pueda agregar con el propósito de mejorar las condiciones técnicas de los laboratorios de tecnología de nuestra institución, razón por la cual

la academia de esta asignatura, es la responsable de la

organización y realización de dicho evento a razón de que los beneficios que se obtengan serán destinadas al propósito antes mencionados. “El planeta es nuestro hogar, hay que tratar de reducir el daño ya Hecho para poder tener un lugar más limpio y lindo para poder vivir”.


ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE COMISIONES. Se lleva a efecto

reuniones, las cuales nos permitan establecer tiempos y

comisiones para la realización de las etapas del proyecto, considerando una logística organizativa que facilita: la presentación del programa, venta de refresco, coordinación de escrutadores, vigilancia y seguridad que permitan el desarrollo del evento sin contratiempos; así mismo se nombró a la

Profra. Beatriz

Hernández vera como tesorera de la academia en este evento. CRONOGRAMA DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARA DURANTE EL EVENTO FECHAS

No.

ACTIVIDAD PROGRAMADA

1

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN A LA DIRECCION DE LA ESCUELA

10 - 14

2

CONVOCATORIA

17 – 21

3

PRESENTACIÓN

27

4

PESAJE DE MATERIAL RECICLADO

5

DISCO DE CORONACIÓN

FEB

MAR

ABR

MAY

21

11

“El planeta es nuestro hogar, hay que tratar de reducir el daño ya Hecho para poder tener un lugar más limpio y lindo para poder vivir”.


6

PRESENTACIÓN DE REINA EN DESFILE

5

CONVOCATORIA. BASES. • • • •

Las aspirantes deberán ser alumnas de la ESGIMA. El certamen será para los turnos MATUTINO Y VESPERTINO Se podrá registrar solo una representante por grupo. Durante el desarrollo de las etapas del Concurso “Señorita ESGIMA” las aspirantes deberán mostrar una buena actitud y conducta tanto en la institución como con sus compañeras.

REQUISITOS. •

Las inscripciones se llevarán a cabo durante la semana del 17 al 21 de Febrero del 2014. ÚNICAMENTE. • El costo de la INSCRIPCIÓN será DE $10.00 por alumna. El registro estará a cargo de la PROFRA. LILIANA E. BRAVO ROJAS. DINÁMICA DEL CONCURSO. EL CONCURSO SE DESARROLLARÁ EN TRES ETAPAS: 1ª. INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE CANDIDATAS 2ª. PRIMERA ELIMINATORIA (SELECCIÓN DE LAS DIEZ FINALISTAS A TRAVÉS DEL RECICLADO) 3ª. CORONACIÓN DE “SEÑORITA ESGIMA Y SEÑORITA ECOLOGÍA 2013 2014”. ACTIVIDADES A DESARROLLAR: a) Una vez inscrita la participante deberá acumular la mayor cantidad de material reciclable clasificado respectivamente, únicamente en: (PET ALUMINIO - COBRE).

“El planeta es nuestro hogar, hay que tratar de reducir el daño ya Hecho para poder tener un lugar más limpio y lindo para poder vivir”.


b) Para pasar a la 2ª. ETAPA (SELECCIÓN DE DIEZ FINALISTAS) se tomará

en cuenta la aportación económica de la venta de su material reciclado, NO EN VOLUMEN, estableciéndose el día 21 de marzo del presente año, como DIA EN QUE SE ENTREGARÁ Y PESARÁ SU MATERIAL RECICLADO en la INSTITUCIÓN.

c) Las participantes cuya aportación económica de la venta de su material

reciclado sea mayor, tendrán la oportunidad de pasar a la FINAL Y TENDRA LA OPORTUNIDAD DE PORTAR LA CORONA DE SEÑORITA ECOLOGÍA, esta corona no se dará a conocer quien va ser la PORTADORA hasta el día de la final. d) Dado que es un evento donde participa toda la Escuela, se seleccionarán CINCO FINALISTAS DEL TURNO MATUTINO Y CINCO DEL VESPERTINO. e) El material reciclado deberá ser RECOLECTADO, con la finalidad de contribuir a la conservación y cuidado del medio ambiente es por este motivo que habrá Señorita Ecología. f) La selección y presentación de FINALISTAS se llevará a cabo en una PASARELA donde podrás apoyar a tu favorita. FINAL. • •

La DISCO DE CORONACIÓN se llevará a cabo el día 11 de abril del 2014.

LOS BOLETOS DE ENTRATA SE MARCARAN CON EL NOMBRE DE TU FAVORITA Y SERÁN DEPOSITADOS EN URNAS INDIVIDUALES.

La mecánica de selección, se llevará a cabo MEDIANTE LA VOTACIÓN A TRAVÉS DE SU BOLETO DE ENTRATA AL EVENTO.

“El planeta es nuestro hogar, hay que tratar de reducir el daño ya Hecho para poder tener un lugar más limpio y lindo para poder vivir”.


REGLAMENTO.

1.- Toda alumna que participe en el proyecto SEÑORITA ESGIMA, será con la autorización de padre o tutor, de no ser así se dará la oportunidad a otra alumna dentro del mismo salón, que el mismo grupo elija. 2.- Las alumnas participantes en este evento durante todo el evento y durante el tiempo del reinado (la alumna ganadora) deberán de tener una conducta ejemplar, sin ser acreedora a reportes o indisciplinas que puedan afectar su imagen como son los siguientes conceptos:  Cuidara su propia conducta para no tener riñas con otra participante.  Deberá de respetar el reglamento oficial de la escuela. (de no conocer el reglamento se le dará una copia a los padres de familia para que sepan cuáles son las reglas oficiales.”  Las porras guardaran el debido respeto a todas las participantes. 3.- Para las presentaciones de las pasarelas la ropa de las alumnas será de manera discreta escotes no muy pronunciados, ni vestidos cortos y trasparentes. 4.- El maquillaje será discreto y elegante sin ningún tipo de tatuajes en la cara u otra parte del cuerpo. 5.- Para todos los ensayos deberán de tener disponibilidad para que todo tenga un realce de elegancia.

“El planeta es nuestro hogar, hay que tratar de reducir el daño ya Hecho para poder tener un lugar más limpio y lindo para poder vivir”.


Este reglamento es para salva guardar la imagen de las alumnas al igual de la escuela, cualquiera de las reglas establecidas en este reglamento que sean infringidas se harán acreedoras de una sanción hasta la expulsión del concurso

“El planeta es nuestro hogar, hay que tratar de reducir el daño ya Hecho para poder tener un lugar más limpio y lindo para poder vivir”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.