Provincia de Veraguas Conoce tu Provincia, conoce tu PaĂs
Índice
1. Aspectos Generales 2. Origen del Nombre 3. Aspecto Físico 4. Hidrografía 5. Áreas protegidas 6. Importancia a Nivel Nacional
1. Aspectos Generales: Es una de las diez provincias de Panamá. Su capital es la ciudad de Santiago de Veraguas. Tiene una superficie de 11.239,3 km², y una población de 226.641 habitantes (2010)
Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el Océano Pacífico, al este con las provincias de Colón, Coclé, Herrera, Los Santos y al oeste con la provincia de Chiriquí y la Comarca Ngäbe-Buglé. Es la única provincia de Panamá que tiene costas en los océanos Atlántico y Pacífico.
2. Origen del Nombre La palabra Veraguas pudiera tener varios orígenes o significados. En la elaboración de los nombres de los pueblos y accidentes geográficos de la península Ibérica ha intervenido un considerable número de grupos étnicos con sus respectivas lenguas. Probablemente la palabra Veraguas tenga influencias árabes. Sorprendentemente, y de manera unánime –hasta donde nos ha sido posible revisar, los especialistas en toponimia destacan que en España el impacto lingüístico que, por la cantidad de réplicas, más logra percibirse, es el árabe, y sin duda pues en el sur. Allí –subrayan todos, la raíz "gua" en los ríos de Andalucía fue introducida en mérito a que, entre los árabes, "wada" o "wadi", "guad" o "uad" –dependiendo de la fuente del dato, significa río.
3. Aspecto físico La provincia de Veraguas tiene forma alargada, cubriendo una estrecha franja entre el golfo de los Mosquitos, al norte, y el golfo de Montijo en la península de Azuero, al sur.
La provincia de Veraguas se caracteriza por ser la única en la República en tener costas en los océanos Atlántico y Pacífico, contando con unos 60 km de costas en el Mar Caribe y más de 350 km de costas en el Pacífico, sin contar la gran cantidad de islas que le pertenecen, entre ellas la más grandes del país, Coiba y Cébaco. Aparte
de
estas,
las
islas
con
mayor
superficie
son Leones, Gobernadora y Jicarón, todas localizadas en el océano Pacífico.
Imagen #1 Bandera Veraguas
4. Hidrografía
La provincia de Veraguas está bañada por numerosos ríos, que cubren en total seis cuencas hidrográficas:
Cuenca entre el río Calovébora y el río Veraguas. Cuenca entre el río Tabasará y el río San Pablo. Cuenca del río San Pablo. Cuenca del río San Pedro. Cuenca del río Santa María
Video: VERAGUAS PANAMA
5. Áreas Protegidas Veraguas tiene ocho áreas protegidas, las cuales son:
Parque nacional Santa Fe
Parque nacional Coiba. Parque nacional Cerro Hoya (comparte con la provincia de Los Santos). Humedales de Importancia Mundial Golfo de Montijo. Reserva Forestal La Yeguada. Reserva Forestal de Alto Guarumo.
Área Municipal Protegida de Los Pozos Termales de El Potrero. Área Municipal Protegida El Salto de Las Palmas. 6. Importancia a nivel Nacional
Es cuna de educadores debido a que en ella se encuentra la única escuela que prepara educadores a nivel nacional (Escuela Normal Superior Juan Demóstenes Arosemena).
Imagen #2 Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena