Altar familiar 2015

Page 1


PRESENTACIÓN APRECIADA FAMILLIA DEL TEMPLO COLÓN…

Estudiar la vida de Jesús es uno de los procesos más importantes en la vida de un cristiano; descubrir las profecías que le anunciaron con tanta exactitud, conocer cada uno de sus movimientos a través de los evangelios y ver culminar su obra redentora en el mensaje de sus apóstoles, es un maravillosa experiencia de fe y gozo. Juan 21:25 dice “Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir. Amén” Tomando la declaración del apóstol san Juan, si para ese tiempo no existían libros para contar sus obras; cuanto más hasta el día de hoy, pues aún en nuestras vidas se sigue marcando la obra redentora del Cristo anunciado por los profetas de la antigüedad. Es por esto que les animamos en familia a reunirse en sus hogares llenando la atmosfera con alabanzas, reflexionando en la meditación del día y orando con fervor para que su Espíritu Santo nos llene con su eterna gracia. Fraternalmente Pastores Aurelio Pizarro y María Gricelda Pérez

Templo Colón, Abril de 2015


SEMANA 1 EL CRISTO ANUNCIADO Motivo de oración semanal: Para valorar la obra de Dios en beneficio de nuestras vidas. Introducción: Desde nuestros primeros padres hasta hoy el hombre ha cometido el error de contradecir la voluntad de Dios; esta actitud que se llama pecado, rompió la relación de la humanidad con su Creador. Ningún sacrificio en la tierra podría mediar en una reconciliación, solo un Santo podría ser el puente para que el hombre llegue a la vida eterna. Los profetas en el Antiguo Testamento anuncian la venida de un Salvador, “humilde Rey” vendrá a la tierra con un mensaje de paz, amor y reconciliación. Profecía que se cumple en la pequeña Belén con el nacimiento del hijo de Dios, nuestro Señor y Jesucristo. Reconocemos que desde el principio Dios anuncio que el único medio de reconciliación y salvación es a través de Jesús el Cordero perfecto, digno de nuestra adoración y alabanza. Esta semana les invitamos a que juntos recorramos la historia y descubramos las profecías acerca de la llegada del Mesías, el Salvador de la humanidad.

Día 1 Domingo 05 Abril Lectura Bíblica: Génesis 3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar. La salvación de cada alma comienza con Dios. Tan pronto como Adán pecó en el Jardín del Edén nosotros escuchamos la voz del Pastor llamando a Su oveja perdida, "Adán, ¿dónde estás?" Génesis tres no es un lugar donde esperaríamos la gracia. Es en el contexto del juicio después de la Caída que el Señor Dios maldice a la serpiente. Adán y Eva escuchan a Dios hablando a "luzbel." No es una promesa directa a Adán y Eva, pero una palabra de juicio a Satanás. Él dice a la serpiente: "Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza, y tú la herirás en el talón". Habrá una oposición eterna entre Satanás y las generaciones a seguir.


Sin duda, Adán y Eva estaban tan impresionados con el mensaje de esperanza, que lo reforzaron en la mente de sus hijos, y sus hijos se lo pasaron a su propia generación, de generación en generación. Luego vino el día de los siglos, cuando Moisés bajo la guía del Espíritu Santo, escribió esta gran promesa contra el día más oscuro en la historia humana. La promesa de la salvación fue dada antes de que alguien muriera físicamente. Esta es la primera palabra de la gracia en la Biblia, en un momento menos pensado. Es también la primera profecía mesiánica. Que extraordinario que Dios Padre ofreciera un camino para Salvara a la humanidad, aún cuando su creación le había defraudado. Indudablemente ÉL ya lo sabía, por eso tiene el plan B preparado en el huerto. Oración: Tenga expresiones de alabanza y gratitud a Dios porque tanto nos amó y porque tanto nos ama cada día y desea que usted y yo vivamos la dicha de ser sus hijos.

Día 2 Lunes 06 Abril ‘’JESUS TRAERA JUSTICIA’’ Lectura Bíblica: Isaías11: 1-4 Isa 11:1 Del tronco de Isaí brotará un retoño; un vástago nacerá de sus raíces. El Espíritu del Señor reposará sobre él: espíritu de sabiduría y de entendimiento, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor del Señor. Él se deleitará en el temor del Señor; no juzgará según las apariencias, ni decidirá por lo que oiga decir, sino que juzgará con justicia a los desvalidos, y dará un fallo justo en favor de los pobres de la tierra. Destruirá la tierra con la vara de su boca; matará al malvado con el aliento de sus labios. Matará al impío. En el tiempo de la profecía, Isaías sufría por la injusticia que cada día sus ojos observaban. Sus compatriotas se alejaban de Dios actuando como las naciones paganas, los pueblos vecinos se levantaban para conquistarlos trayendo muerte y pobreza. Cada vez se hacía más fuerte la promesa de un libertador. Es


entonces que Dios manda un mensaje profético que si bien era para su tiempo, su principal cumplimiento estarías 700 años más tarde. Jesús el Mesías es el cumplimiento de la profecía, el vástago descendiente de David, gobernará con sabiduría y poder, juzgará en favor de los desvalidos y los pobres de la tierra. La perfecta justicia está en Cristo; cuando El gobierna el corazón, aprendemos a tratar a los demás con justicia.

Día 3 Martes 07 Abril. ‘’JESUS EL SIERVO’’ Lectura Bíblica: Isaías 52: 13 – 15 13He aquí que mi siervo será prosperado, será engrandecido y exaltado, y será puesto muy en alto. 14Como se asombraron de ti muchos, de tal manera fue desfigurado de los hombres su parecer, y su hermosura más que la de los hijos de los hombres, 15así asombrará él a muchas naciones; los reyes cerrarán ante él la boca, porque verán lo que nunca les fue contado, y entenderán lo que jamás habían oído. Una sorprendente y clara profecía. Dios salvará al mundo del castigo eterno, no utilizando a un imponente y autoritario rey como los Israelitas esperaban, pues los parámetros de ellos y de la sociedad en general asocian a un salvador con un severo castigador. La reconciliación con el Padre la traerá un humilde y despreciado siervo. El que será grandemente exaltado por su sacrificio en la cruz. Invertirse completo con humildad, paciencia, amor y misericordia es la forma correcta de llevar el mensaje de salvación.


Día 4 Miércoles 08 Abril. ‘’JESÚS CARGARA NUESTROS PECADOS’’ Lectura Bíblica: Isaías 53:12 12Maltratado y humillado, ni siquiera abrió su boca; como cordero, fue llevado al matadero; como oveja, enmudeció ante su trasquilador; y ni siquiera abrió su boca. Después de aprehenderlo y juzgarlo, le dieron muerte; nadie se preocupó de su descendencia. Fue arrancado de la tierra de los vivientes, y golpeado por la transgresión de mi pueblo. Se le asignó un sepulcro con los malvados, y murió entre los [1] malhechores, aunque nunca cometió violencia alguna, ni hubo engaño en su [2] boca. Pero el Señor quiso quebrantarlo y hacerlo sufrir, y como él ofreció su *vida en *expiación, verá su descendencia y prolongará sus días, y llevará a [3] cabo la voluntad del Señor. Después de su sufrimiento, verá la luz y quedará satisfecho; por su *conocimiento mi siervo justo justificará a muchos, y cargará con las iniquidades de ellos. Por lo tanto, le daré un puesto entre los grandes, y repartirá el botín con los fuertes, porque derramó su vida hasta la muerte, y fue contado entre los transgresores. Cargó con el pecado de muchos, e intercedió por los pecadores.

El Antiguo Testamento nos relata que el pueblo de Dios ofrecía animales como sacrificio para recibir el perdón por sus pecados. Esto como sombra de lo que vendría, Isaías profetiza el evento más importante para la humanidad el que abriría una puerta para que los hombres se pudieran acercar a su trono. El profeta esta hablando de Jesús el cordero perfecto. Que en un acto de puro amor, se ofrece a sí mismo para cargar con el pecado y así librar a la humanidad del sufrimiento eterno.

¿Cómo correspondes ante tanto amor?


Día 5 Jueves 09 de Abril ‘’JESÚS SERA TRAICIONADO Lectura Bíblica: Salmo 41:9 Hasta mi mejor amigo, en quien yo confiaba y que compartía el pan conmigo, me ha puesto la zancadilla. Descubrir la actitud de una persona antes de nacer, solo está en la potestad de Dios, Judas uno de los doce discípulos, pasa tres años viajando, escuchando a Cristo, comió con El, fue testigo de sus milagros, y a quien se le confiaron las finanzas del grupo, finalmente traiciona a su Maestro. Todos conocemos esta historia, pero lo que no todos saben es que cientos de años antes Dios ya lo había anunciado. Podemos optar por ser creyentes imparciales no comprometidos, (ni muy adentro ni muy afuera) expuestos a la manipulación del diablo, o ser verdaderos discípulos y seguidores de Jesús, creyendo en sus promesas. ¿Aceptaremos su don gratuito o lo traicionaremos?

Día 6 Viernes 10 de Abril. ‘’JESÚS EXPERIMENTA LA AGONIA EN LA CRUZ’’ Lectura Bíblica: Salmo 22:16 – 18 Como perros de presa, me han rodeado; me ha cercado una banda de [1] malvados; me han traspasado las manos y los pies. Puedo contar todos mis huesos; con satisfacción perversa la gente se detiene a mirarme. Se reparten entre ellos mis vestidos y sobre mi ropa echan suertes. Pero tú, Señor, no te alejes; fuerza mía, ven pronto en mi auxilio. Este salmo presenta los tres puntos importantes del evangelio de Cristo; sus sufrimientos, su gloria y la seguridad de su gracia.


Quitarle a una persona todo, aun su ropa dejándole y exponiéndole desnudo y desamparado, es un tremendo insulto a la dignidad humana. Nosotros podemos pasar por la incomodad de quedarnos en algún momento sin dinero. Pero el ser expuestos desnudos en público, golpeado y herido solo lo vivió Jesús el día en que fue crucificado. Si algún pecado te hace sentir desnudo y avergonzado es el Espíritu Santo que te dice “pon tu mirada en Jesucristo quien murió por ti y perdono tu pecado en el madero de la cruz”

Día 07 Sábado 11 Abril. JESUS REY Lectura Bíblica: Zacarías 9:9 Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna. Jesús entrará a Jerusalén montado sobre un asno. Y será aclamado Rey por la multitud. Profecía que se cumple después de 500 años, así como se hizo realidad esta palabra, se cumplirá la promesa de su segunda venida. Muchos le alabaron dejándose llevar por la multitud y luego pidieron su muerte en la cruz. Que tu alabanza y adoración al Rey de Reyes y Señor de Señores sean la expresión genuina de tu corazón. ¡Alégrate, celebra al Rey y da voces de júbilo!


SEMANA 2 El Cristo Esperado (Motivo de Oración semanal): Existen anuncios que pueden cambiar la vida, le invito a orar por dos motivos importantes, el primero para dar gracias a Dios por el o los mensajeros que el Señor puso en su camino para que Ud. se encontrara con Jesús quien por lo demás le dio una nueva vida. El segundo motivo es pedirle a Dios que lo transforme en un mensajero de las buenas nuevas (Evangelio) y así pueda conducir vidas a Cristo.

Introducción: Aun cuando pareciera muy extraño que en 400 años la voz de Dios no se hiciera de manifiesto por algo tan importante que iba a acontecer los antiguos profetas ya habían recibido la revelación de Dios anunciando al salvador de Mundo

Día 8 Domingo 12 Abril LIBERTAD TEMPORAL O LIBERTAD ETERNA? Lectura Bíblica: Mateo 2:1-5 1 Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, 2 diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.3 Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. 4Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. 5 Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta: Si bien no existe un texto bíblico que hable con exactitud sobre lo que ocurrió en los 400 años de silencio donde Dios no se manifestó hacia su pueblo. Claramente las profecías declaraban que vendría un rey que liberaría al pueblo de la esclavitud vivida todos estos años por las diferentes naciones que asumieron el control del pueblo de Dios.


En la imaginación colectiva circulaba la creencia que el salvador seria un guerrero poderoso que levantaría ejércitos para liberar con espada la nación del enemigo opresor. En honor a la verdad Jesús si era y es un rey muy poderoso que llegó a salvar el mundo del peor enemigo que podemos tener. Oración: Tenga una palabra de gratitud para Dios por haberlo rescatarlo de las garras del príncipe de este mundo y ore para que los soldados de Jesús cumplan con esmero su misión en el mundo.

Día 9 Lunes 13 Abril NO BASTA SOLO PARECER, DEBES SER. Lectura Bíblica: Mateo 23:27 !!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia. El paso de diferentes naciones que gobernaron Israel sin duda dejaron huellas y esto se tradujo en las diversas corrientes filosóficas, científicas, políticas y religiosas que inclinaron la nación según el gobierno de turno de esto se desprendieron dos fuertes líneas que se mantuvieron presente en el tiempo de Jesús por una parte los conservadores de las costumbres (Fariseos) y los Helenistas (saduceos) Liberales, no era posible que estos hombres reconocieran al mesías prometido, pues sus corazones estaban muy lejos de él. Si bien los Fariseos eran los guardianes de la ley de Dios sus corazones estaban muy lejos de Él, en sus intervenciones Jesús tiene palabras muy duras para este grupo. ¡Las apariencias engañan a los hombres pero no a Dios!!! Jesús viene a restaurar la relación rota entre el hombre y Dios


Día 10 Martes 14 Abril EN LA OBEDIENCIA ESTA LA GANANCIA. Lectura Bíblica: Lucas 1:26-38 26Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María. 28Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: !!Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres. 29Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta. 30Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios. 31Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS. 32Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre; 33y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin. 34Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón. 35Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios. 36Y he aquí tu parienta Elisabet, ella también ha concebido hijo en su vejez; y este es el sexto mes para ella, la que llamaban estéril; 37porque nada hay imposible para Dios. 38Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. Y el ángel se fue de su presencia.

María una joven doncella que recién se ha comprometido en matrimonio recibe la visita de un ángel del Señor que anuncia que será depositaria de una gracia que la convertirá en la madre del hijo de Dios, sin duda que esta noticia cambio su vida por completo. Cuando tú y yo recibimos a Cristo como el Señor y salvador de nuestras vidas experimentamos la llenura del Espíritu Santo en todo nuestro ser y comenzamos a disfrutar de la vida abundante en Cristo. El Espíritu Santo mora en los corazones rendidos a él y que le anhelan!!!


Día 11 Miércoles 15 Abril NUNCA LA PRUEBA ES MAS GRANDE QUE LA BENDICIÓN. Lectura Bíblica: Mateo 1:19-21 19José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente. 20Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. 21Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. José se ve enfrentado a una situación muy complicada para él, saber que su novia quien según la tradición judía era prácticamente su esposa está embarazada y no era de él. Este hecho si era denunciado significaba la muerte de María por adulterio sin embargo José que era un hombre justo y deseo resolver de una manera muy cortés para no dañar a María, (entendiendo que en el contexto donde él vivía era dominado totalmente por los hombres dejando relegadas las mujeres al carácter de una adquisición ) Sin embargo Dios le hizo saber que lo había escogido para que fuera el padre adoptivo de Jesús. Una gran prueba para un gran privilegio!!!

Día 12 Jueves 16 Abril EL ESPÍRITU SANTO VISITA A LOS PASTORES. Lectura Bíblica Lucas 2:8 Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño. El nacimiento de Jesús no pasaría inadvertido, un ángel del Señor avisa a los pastores las buenas noticias que son motivo de alegría anunciándoles el nacimiento del salvador del mundo. El Espíritu Santo siempre nos anunciara las buenas nuevas que Dios tiene para nuestra vida debemos estar atentos a las señales que nos dará y tomar todo lo que Dios quiere entregarnos y de antemano a preparado para nosotros.


No dejes pasar un día sin darle toda la adoración a Dios, sin duda en ese tiempo el Espíritu Santo será quien toque tu corazón y no podrás resistir su presencia.

Día 13 Viernes 17 Abril UNA VISITA MÁGICA. Lectura Bíblica: Mateo 2:1-12 1Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, 2diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. 3Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. 4Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. 5 Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta: 6Y tú, Belén, de la tierra de Judá, No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador, Que apacentará a mi pueblo Israel. 7Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; 8y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore. 9Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño. 10 Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. 11Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra. 12Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino. Sin duda la persona del Espíritu Santo es una guía importante en nuestras vidas. Y aunque los sabios del oriente fueron guiados por una estrella a donde se encontraba el Cristo nacido, a pesar de su humilde nacimiento fue honrado por estos sabios que viajaron del oriente y que presentaron tesoros como oro, incienso y mirra. Cuando no sabemos qué hacer o donde ir el Espíritu Santo será nuestra guía. Hoy tú eres el más valioso tesoro que se puede ofrecer a Dios como ofrenda viva, ya que por su nacimiento hoy disfrutamos del hermoso regalo de la salvación.


Día 14 Sábado 18 Abril LA ALEGRIA DEBE SER DEMOSTRATIVA. Lectura Bíblica: Lucas 2:13-14 10Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían: 14!!Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres! Si bien la llegada de Jesús a la tierra debía ser motivo de mucha alegría para la humanidad el cielo no podía estar ajeno a este momento tan importante que arrastraba una connotación eterna, entendiendo la alegría de Dios al continuar con su plan de salvación para la humanidad por medio de Jesucristo. A la alegría del corazón de Dios se une una multitud de seres celestiales que le brindan adoración. Por tal razón los ángeles no solo hicieron el anuncio a aquellos pastores en el campo sino que además elevaron sus voces para celebrar la llegada del libertador. No cierres tu boca sino por el contrario suelta expresiones de exaltación y adoración a Dios por el regalo que nos dio sin ser merecedores de ÉL!!!!


SEMANA 3 EL CRISTO RECIBIDO Motivo de Oración Semanal: Introducción: El evento más importante en la vida de un creyente es “recibir a Cristo en su corazón”, entendiendo que cuando recibimos a Cristo se produce una obra del Espíritu Santo en nuestra vida, transformándola para bien. Hace dos mil años el mundo recibió de manera literal a Jesús, el Cristo. Lo recibió como un pequeño bebe, anunciado por ángeles, adorado por millones de seres celestiales, nacido en un pesebre, visitado por humildes pastores y honrado por sabios del oriente. Fue el Amor de Dios sobre la tierra, quien preparo lo que se considera el evento más importante e impactante en toda la historia de la humanidad. Compartamos durante esta semana como el Padre, preparo al mundo para que el hijo fuese recibido, Jesús el Cristo en medio de nosotros.

Día 15 Domingo 19 Abril NADIE ESTA LIBRE DE DIFICULTADES. Lectura Bíblica: Mateo 2:13 Después que partieron ellos, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José y dijo: Levántate y toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y permanece allá hasta que yo te diga; porque acontecerá que Herodes buscará al niño para matarlo. El mesías prometido, el regalo de Dios para la humanidad, el puente que Dios deseaba usar para restaurar la relación del hombre con el creador. Llevaba tan poco tiempo en medio del pueblo y solo traía bien para este, sin embargo la maldad de un hombre confabulaba para destruir tan bello regalo de Dios (Salvación). Incluso en esta situación tan difícil, el creador no olvidó a su hijo y tampoco lo que este significaría para la humanidad en lo porvenir, entregando una revelación en sueños a José quien fue obediente junto a María y huyeron con el niño.


Reflexión. Dios siempre da una puerta de salida a los que andan en su voluntad y la llave es la obediencia.

Día 16 Lunes 20 Abril PARTIENDO LEJOS DE CASA. Lectura Bíblica: Mateo 2:17-21 17Entonces se cumplió lo que fue dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo: 18Voz fue oída en Ramá, Grande lamentación, lloro y gemido; Raquel que llora a sus hijos, Y no quiso ser consolada, porque perecieron. 19Pero después de muerto Herodes, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José en Egipto, 21diciendo: Levántate, toma al niño y a su madre, y vete a tierra de Israel, porque han muerto los que procuraban la muerte del niño. 21Entonces él se levantó, y tomó al niño y a su madre, y vino a tierra de Israel. Aun cuando en sus primeros años de vida, Jesús los vivió junto a su familia en una tierra hostil y lejana como lo era Egipto. Sin duda no fue fácil para los padres esta situación que debe haber marcado sus vidas. Aun así nunca estuvo lejos el amor de Dios que estuvo presente para guiar la vida de esta familia. Reflexión: Si hoy crees que te encuentras lejos en una tierra desconocida y hostil. Sin posibilidad de retornar a casa. Debes entender que Dios nunca te ha dejado por el contrario hoy es el tiempo de volver a donde perteneces (Al Lado de Dios) Día 17 Martes 21 Abril PRESENTACION DE JESUS EN EL TEMPLO Lectura Bíblica: Lucas 2:21-22 21Cumplidos los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre JESÚS, el cual le había sido puesto por el ángel antes que fuese concebido. 22Y cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, conforme a la ley de Moisés, le trajeron a Jerusalén para presentarle al Seño


La consagración de nuestros hijos a Dios es reconocer que son de él y que nosotros nos comprometemos a cuidarles y a guiarles para que le reciban como su Salvador personal. María y José sabían a quién tenían entre sus brazos y a pesar de ello cumplieron con la ley de Moisés llevando al niño al templo para ser presentado. La unción del Espíritu Santo sobre nuestros hijos permite que caminen protegidos bajo el abrigo del altísimo y de nosotros depende guiarlos por el camino de la verdad.

Día 18 Miércoles 22 Abril JESUS EN EL TEMPLO. Lectura Bíblica: Lucas 2:41-52 41Iban sus padres todos los años a Jerusalén en la fiesta de la pascua; 42y cuando tuvo doce años, subieron a Jerusalén conforme a la costumbre de la fiesta. 43Al regresar ellos, acabada la fiesta, se quedó el niño Jesús en Jerusalén, sin que lo supiesen José y su madre. 44 Y pensando que estaba entre la compañía, anduvieron camino de un día; y le buscaban entre los parientes y los conocidos; 45pero como no le hallaron, volvieron a Jerusalén buscándole. 46Y aconteció que tres días después le hallaron en el templo, sentado en medio de los doctores de la ley, oyéndoles y preguntándoles. 47Y todos los que le oían, se maravillaban de su inteligencia y de sus respuestas. 48Cuando le vieron, se sorprendieron; y le dijo su madre: Hijo, ¿por qué nos has hecho así? He aquí, tu padre y yo te hemos buscado con angustia. 49Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar? 50Mas ellos no entendieron las palabras que les habló. 51Y descendió con ellos, y volvió a Nazaret, y estaba sujeto a ellos. Y su madre guardaba todas estas cosas en su corazón. 52Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres. Cuando nuestros hijos son señalados por el Espíritu Santo para un propósito de Dios este se cumplirá fielmente, José y María llevaban a Jesús todos los años a Jerusalén para la fiesta de la pascua, pero no se imaginaron que uno de esos días serian sorprendidos por Jesús cuando le encontraron en la sinagoga junto a los doctores de la ley dirigiéndose con mucha gracia e inteligencia hacia ellos.


Nuestros hijos son un hermoso regalo de Dios, Invirtamos tiempo en ellos enseñándoles y guiándoles en las escrituras para que el propósito que Dios tiene con ellos se cumpla.

Día 19 Jueves 23 Abril BAUTISMO DE JESUS. Lectura Bíblica: Mateo 3:13-17 13Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él. 14Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí? 15Pero Jesús le respondió: Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le dejó. 16Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. 17Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.

Cuando estudiamos las escrituras nos podemos dar cuenta que Dios nos da ejemplo en todo lo que como creyentes debemos realizar , Jesús, el Cristo ,el hijo de Dios anunciado y predicado por su primo Juan quien se sentía indigno de abrochar su calzado fue honrado al ser él quien bautizara al maestro dejando que se cumpliera todo lo escrito. Y la presencia del Espíritu Santo se manifestó confirmando y afirmando quien era ÉL. El Espíritu Santo es quien confirma nuestro llamado y nuestros dones al servicio de su reino.

Día 20 Viernes 24 Abril JESUS INICIA SU MINISTERIO. Lectura Bíblica: Lucas 4: 16- 19 16Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el día de reposo entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer. 17Y se le dio el libro del profeta Isaías; y habiendo abierto el libro, halló el lugar donde estaba escrito: 18El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; 19A predicar el año agradable del Señor


La vida de Jesús desde su nacimiento estuvo respaldada y guiada por la presencia del Espíritu Santo y es él quien ahora guiará su ministerio indicándole lo que debe hacer. Los milagros, las sanidades, la expulsión de demonios, la multiplicación de alimentos tuvieron su inicio en la unción que Jesús ha declarado haber recibido de parte del Espíritu Santo. Es este mismo Espíritu el que está a disposición de los creyentes, para que las cosas que él hizo nosotros también las hagamos, y aún mayores. Desafíate a ser usado por el Espíritu Santo como nunca antes te lo imaginaste.

Día 21 Sábado 25 Abril INTERESADO EN NOSOTROS. Lectura Bíblica: Juan 2:1-11 1Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús. 2Y fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos. 3 Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino. 4Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora. 5Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere. 6Y estaban allí seis tinajas de piedra para agua, conforme al rito de la purificación de los judíos, en cada una de las cuales cabían dos o tres cántaros. 7Jesús les dijo: Llenad estas tinajas de agua. Y las llenaron hasta arriba. 8Entonces les dijo: Sacad ahora, y llevadlo al maestresala. Y se lo llevaron. 9Cuando el maestresala probó el agua hecha vino, sin saber él de dónde era, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo, 10y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; más tú has reservado el buen vino hasta ahora. 11Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él. Un milagro no es simplemente algo “raro” o “poco probable”; realmente, es algo “imposible de realizar por medios naturales. Es lo que Dios está dispuesto a hacer para todos los que en ÉL creen. Es precisamente esto lo que relata el texto leído. Jesús realizó este milagro para demostrar Su gloria (Juan 2:11), es decir, demostrar que era el glorioso Hijo de Dios. Pero también hizo esto para evitar la vergüenza de una pareja joven que se casaba y que aparentemente no tuvo los recursos para ofrecer suficiente vino a sus invitados. Este milagro


enseña que Jesús quiere que sepamos Quién es, como también que a Él Le importa nuestras necesidades y que esté dispuesto a ayudarnos. Debemos apropiarnos de lo que Dios quiere darnos, entender que EL está interesado en nosotros y que ÉL desea que en todas las áreas de nuestra vida seamos felices. Oración: Ore y busque a Dios, no por lo que puede darle, sino por lo que ÉL diseñó para usted. Dele gracias!!!!


SEMANA 4 EL CRISTO FORTALECIDO Introducción: La biblia declara que Jesús fue tentado y probado en todo. El propósito del padre en esto era lograr que el hijo experimentara a plenitud la humanidad, con sus tentaciones y tiempos de prueba y aflicción. Pero existe otro propósito, quizás más relevante que el anterior. Este se refiere a mostrar a la humanidad que, en medio de la prueba y en medio de la tentación, no estamos solos, sino que contamos con la asistencia del Espíritu Santo, Dios mismo fortaleciéndonos, animándonos y dándonos la victoria frente a la tentación y en medio de la prueba. Tal fue esta asistencia sobre Jesús en muchos episodios de su vida. Compartamos durante esta semana al Cristo tentado y probado en todo, pero finalmente, fortalecido y victorioso en el poder del Espíritu.

Día 22 Domingo 26 Abril LA FORTALEZA DE UN NIÑO. Lectura Bíblica: Lucas 2:52. “Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres”.

Muchas veces, casi como un acto profético, hemos declarado frente a un niño que nuestros ojos no alcanzan a ver lo que Dios está observando en él, y nuestro entendimiento no alcanza a discernir “las grandes cosas para las que Dios le está preparando”. El Espíritu Santo acompañó a Jesús desde su nacimiento, y esta compañía significa para este pequeño niño, crecimiento en sabiduría, en estatura y en gracia para con Dios y con los hombres. El Espíritu Santo seria su constante fortaleza, su amigo fiel, no solo en los momentos más relevantes de su ministerio, sino que desde su niñez. Nuestros hijos, nuestros niños pueden disfrutar de la misma asistencia que disfrutó Jesús. Fortalecidos por el Espíritu Santo, ellos también


están llamados a crecer en estatura, sabiduría y en gracia para con Dios y con los hombres. Motivo de oración: Por nuestros hijos, para que todos nuestros niños sean guardados en la profundidad del hueco de la mano de Dios y para que sean usados por El cómo hermosos instrumentos de bendición.

Día 23 Lunes 27 Abril EL RESPALDO DEL PADRE. Mateo 3:13-17. 13Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él. 14Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí? 15Pero Jesús le respondió: Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le dejó. 16Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. 17Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.

Una de las mayores necesidades que tienen los hijos es recibir el reconocimiento, aprobación y respaldo de sus padres en tiempos de decisiones y comienzos de alguna empresa. Especialmente cuando pequeños, al realizar alguna acción o dar alguna opinión, observábamos la cara de mamá y papá y su mirada nos indicaba su acuerdo o desacuerdo. Cuando la mirada era de aprobación nos sentíamos fortalecidos para continuar con lo que estábamos haciendo. De la misma manera Jesús recibió la aprobación de su Padre al inicio de su ministerio, aprobación derramada a través del Espíritu Santo en la forma de una paloma. Sin duda esta acción fortalecería de sobremanera al espíritu de Jesús para lo que prontamente vendría. Así Dios nos fortalece, su Espíritu nos anima a seguir adelante cuando de realizar su voluntad y caminar en sus propósitos se trata. Motivo de Oración: para que el Espíritu que fortaleció a Jesús en su ministerio, nos fortalezca para realizar “toda buena obra, las cuales Dios preparo de antemano para que anduviésemos en ellas”.


Día 24 Martes 28 Abril EL ESPÍRITU SANTO SE HACE FUERTE EN MEDIO DE NUESTRA DEBILIDAD. Lectura Bíblica: Mateo 4:10-11 10Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás. 11El diablo entonces le dejó; y he aquí vinieron ángeles y le servían.

Tiempos de tentación hemos vivido todos. En mayor o en menor medida hemos estado parados frente a la tentación y hemos tomado decisiones correctas (en algunos casos) y erróneas (en otros). Para Jesús esto no fue extraño, pues el diablo con toda su arrogancia y desfachatez se atrevió a tentar al Dios encarnado; buscó hacerle caer y ceder a su ofrecimiento; busco plantar el pecado en el que nunca cometió pecado. Finalmente la escritura y el Espíritu Santo fortalecieron a Jesús otorgándole una victoria en el desierto que precedería a la victoria en la cruz. Así como Jesús fue asistido por el Espíritu Santo, usted también puede recibir tan hermosa y poderosa asistencia en el día de la tentación o debilidad. El Espíritu le recordara la autoridad que el Padre le da a través de la escritura; el Espíritu le asistirá; el Espíritu le dará la victoria. Recuerde: en medio de la tentación usted no está solo; el que asistió a Jesús desea asistirle a usted.

Día 25 Miércoles 29 Abril LA FORTALEZA DEL CELO DE DIOS. Marcos 11:15-17. 15Vinieron, pues, a Jerusalén; y entrando Jesús en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban en el templo; y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas; 16y no consentía que nadie atravesase el templo llevando utensilio alguno. 17Y les enseñaba, diciendo: ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? Más vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.

La palabra celo generalmente tiene una connotación negativa, sobre todo cuando se aplica a una relación sentimental. Los celos denotan inseguridad y posesión excesiva de una persona hacia otra y


pueden destruir una relación y dañar permanentemente a las personas. Pero también existe el celo de Dios. Es más, El mismo nos dice que “su Espíritu nos anhela celosamente”. Este celo es el mover del Espíritu Santo habitando en un corazón rendido al señorío de Dios. Este es el celo que llevó a Jesús a purificar el templo al ver como la usura y la injusticia se habían instalado en los atrios del templo a través del negocio de los cambistas. El Espíritu Santo inflamó el corazón de Jesús y le llevó a actuar tan radicalmente en el cuidado de la casa de su Padre. Así también en nosotros el Espíritu Santo provoca el celo de Dios que nos mueve a guardar y buscar su voluntad, corregir y disciplinar, y en otras ocasiones a tomar medidas radicales para guardar las cosas de Dios. Reflexión: a veces el celo de Dios nos lleva a sacrificar la paz en pro de la verdad y la pureza.

Día 26 Jueves 30 Abril LA ASISTENCIA EN LA ANGUSTIA. Lucas 22:41-43 41Y él se apartó de ellos a distancia como de un tiro de piedra; y puesto de rodillas oró, 42diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya. 43Y se le apareció un ángel del cielo para fortalecerle.

La palabra angustia proviene del latín “angustus” que significa angosto. Se entiende, entonces, que un corazón angustiado es un corazón que se ha enangostado, que se ha apretado. En el caso de Jesús en el Getsemaní, su corazón estaba ten angustiado, tan comprimido, que su sudor eran gotas de sangre (hematodrosis), fenómeno fisiológico provocado por una angustia extrema. Cuando Jesús sabía que la hora de recibir sobre sí mismo la ira de Dios como consecuencia del pecado del mundo había llegado, tuvo temor, su corazón se comprimió, había comenzado su pasión. Pero fue en ese mismo momento cuando el Padre, a través del Espíritu Santo, lo asistió, le fortaleció y le sostuvo para llegar al fin de su gran obra y se escribiera de El que “fue obediente hasta la muerte y muerte de cruz”.


Es en el tiempo de la angustia cuando hemos sentido con más fuerzas hemos sentido las caricias y fortaleza del Espíritu Santo, animándonos a seguir, haciéndonos sentir que no estamos solos, diciéndonos que aun en medio de la angustia Él está con nosotros. Reflexión: recuerde sus momentos de angustia y recuerde como fue que el Espíritu Santo le asistió.

Día 27 Viernes 01 Mayo EL ESPÍRITU QUE LO LLEVÓ A CUMPLIR TODO. Lectura Bíblica: Juan 19:30. Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu.

Una de las connotaciones más importantes del episodio de Jesús en la cruz fue que en esa cruz se consumó la obra que el Cristo vino a realizar a la tierra por mandato de su Padre. Terminaba así para Jesús la pasión, el sufrimiento, su ministerio 100% hombre y 100% Dios sobre este mundo. En aquella cruz, aquella horrible cruz, Jesús fue asistido como nunca por el Espíritu Santo para que no se bajase de ella y para que pudiese declarar una de las frases más trascendentes en la historia de la humanidad: “todo está consumado”. Así, con la ayuda del Espíritu, Jesús llevó hasta el final la labor encomendada. Cuando Dios le ha encomendado a usted una labor, ciertamente lo asistirá con el Espíritu Santo para que esta obra sea realizada con éxito. Aunque esta tarea parezca difícil de realizar o imposible, recuerde que el éxito de lo que Dios le ha encargado no se logra ni por fuerza ni por espada, sino por su Espíritu.

Día 28 Sábado 02 Mayo EL ESPÍRITU QUE GLORIFICA. Lectura Bíblica: Mateo 28:18-20. 18Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;


20enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Antes de su crucifixión, Jesús había indicado a sus discípulos que era necesario que el partiera al Padre, para que así descendiera el Espíritu Santo y nos guiara a toda verdad y justicia y acompañara a su iglesia hasta el fin de los tiempos. La verdad es que el anhelo de Jesús es estar con su iglesia por siempre, pero esto podía hacerlo solo en la presencia del Espíritu Santo. Así, este Jesús glorificado, ya no conocería las barreras del tiempo ni las distancias; podría estar en muchos lugares al mismo tiempo, asistir a mucha más gente y, en la persona de su iglesia, extenderse por todo el mundo. El Espíritu que glorifico a Jesús en la resurrección es el que hoy asiste y glorifica a su iglesia, el que vive en usted y en mí, el que nos acompañara hasta la consumación de todos los tiempos, el que nos ayudará a compartir a Jesucristo glorificado hasta lo último de la tierra.


SEMANA 5 EL CRISTO UNGIDO. Motivo de Oración Semanal: Esta semana, nuestra oración a Dios, es que ayude a despertar un ministerio como el del Señor, que nos inspire la palabra bíblica, que dice que tenemos la unción del santo, por lo que esperamos ser llenos de lo del Padre de su poder y gloria)

Introducción: Jesús el Ungido de Dios. En la antigüedad se acostumbraba derramar una porción de aceite sobre una persona que era consagrada para una labor especial, este aceite se derramaba sobre la cabeza, corría por la barba hasta el cuello y hasta el final de su prenda de vestir (salmo 133:2), este acto constituía la confirmación de su nombramiento para algún oficio especial. El nombre personal de Jesús seguido del título Cristo, indica que este es el ungido de Jehová, este acto solemne, Él lo recibió a la edad de 30 años , cuando fue bautizado con agua y ungido con el Espíritu Santo, el que se hizo visible en forma de paloma que descendió del cielo sobre El .(Mateo. 3:13-17), Dios lo ungió directamente no con aceite, sino con el Espíritu Santo y no para un reino terrenal, sino celestial, con la responsabilidad del sumo sacerdocio. (Hebreos. 1:9; Sal. 45:7). También se puede llamar ungidos a los que siguen sus pasos y que son engendrados por su Espíritu y ungidos con el Espíritu Santo. (2 de Corintios. 1:21). Así como fue ungido Aarón, pero no se derramo aceite sobre sus hijos, del mismo modo Jehová ungió directamente a Jesús, pero su congregación de hermanos espirituales recibe la unción como su cuerpo mediante Cristo Jesús. (Hechos. 2:1-4, 32,33). Es por esto que debemos animarnos pues somos un reino de Reyes y Sacerdotes, enviados con las credenciales de su Señor, para dar buenas nuevas a los pobres, sanar a los quebrantados de corazón, pregonar libertad a los cautivos, vista a los ciegos y poner en libertad a los oprimidos. No temamos pues tenemos la unción del Santo. (1 de Juan 2:20).


Día 29 Domingo 03 Mayo “ROMPA CON EL PASADO” Lectura Bíblica: Mateo 3:13 ” Un día Jesús fue de galilea al Jordán para que Juan lo bautizara”

El evangelio de Mateo nos enseña que un día Jesús se fue de galilea al Jordán para que Juan le bautizara, en esa época el bautismo que practicaba era para Judíos y gentiles, este era un símbolo de arrepentimiento, signo y sello del inicio de una nueva vida. El símbolo de romper con el pasado e iniciar una nueva vida es ejemplo que tenemos de, nuestro señor quien no tenía pecado, pero fue en un acto de sujeción como un hombre. El apóstol san Pablo nos animó que debemos dejar todo lo que queda atrás e ir hacia adelante, para alcanzar el gran objetivo, a Cristo, en esa carrera nada tiene que ver la vida de pecado, debemos mostrar que hemos cortado los lazos con el pasado y manifestar en nuestras vidas el fruto del espíritu que es el amor, con cada una de sus manifestaciones, nada debe quitarnos el gozo de una vida con promesas de abundancia.(Juan 10:10).

Día 30 Lunes 04 Mayo IDENTIFICADO CON EL PUEBLO. Lectura Bíblica: Isaías 53:12 “Por lo tanto, le daré un puesto entre los grandes, y repartirá el botín con los fuertes, porque derramo su vida hasta la muerte, y fue contado entre los transgresores. Cargo con el pecado de muchos, e intercedió por los pecadores”.

El Señor se bautizó como uno más de la muchedumbre que asistía y seguía el poderoso ministerio de Juan el bautista, cumpliendo así la profecía de Isaías que dijo “ fue contado con los pecadores”, El Señor se identificó con los pecadores , manifestando su voluntad de cargar el pecado del pueblo. En la cruz cargo todas nuestras culpas, regalándonos la salvación, ahora nosotros debemos sentir el pecado de la humanidad y enseñar del gran amor de Dios de san Juan 3:17 ”Dios no envió a su hijo al mundo a condenarlo, sino para salvarlo por medio de El”. Uno de los grandes males de esta época, es el desinterés que los seres humanos manifestamos por los otros, una marcada enseñanza y énfasis sobre el individualismo, nosotros somos su Iglesia y estamos


mandatados por nuestro Señor para ir a esta generación perdida llevando las credenciales de su amor, que es sacrificial ese amor que enseña 1 de Juan 4:11 “Queridos hermanos, ya que Dios ha amado así, también nosotros debemos amarnos los unos a los otros”. ¿Que estamos haciendo con este amor tan grande?

Día 31 Martes 05Mayo VAYA A LOS SUYOS, HABLE DE JESÚS. Lectura Bíblica: Lucas 4:16-32 “Fue a Nazaret, donde se había criado, y un sábado entro en la sinagoga, como era su costumbre. Se levantó para hacer la lectura, y le entregaron el libro del profeta Isaías” Lucas 4:22 “Todos dieron su aprobación, impresionados por las hermosas palabras que salían de su boca.”

Debe haber sido una gran impresión para quienes le ubicaron, el niño Jesús volvía a los suyos a la ciudad donde había sido criado y donde la gente le conocía; estos fueron impresionados por las “palabras” que salían de su boca. Esta admiración fue una constante en su ministerio, pues nadie que le escuchaba podía quedar indiferente. Algunos impresionados, otros se llenaban de “rabia”, la gente se admiraba de su doctrina; esta parte de la vida de Jesús, el Dios hecho hombre, nos indica la obligación de predicar el evangelio, no solo a los extraños sino que también a los conocidos a los que están íntimamente relacionados con nosotros. ¿Cuándo fue la última vez, que compartimos el hermoso evangelio con otros? Esta debería ser una gran motivación ir a los que alguna vez nos conocieron o con quienes compartimos alguna etapa de la vida, llevemos la profecía de Isaías que recordamos en el Evangelio de Lucas 4:18-19 Vaya¡ Salga¡ ....diga cuan grandes cosas ha hecho el Señor …

Día 32 Miércoles 06 Mayo


CONGREGADOS CON UN BUEN ESPÍRITU Lectura Bíblica: Lucas 4:16a “Fue a Nazaret donde había sido criado, y un sábado entro en la sinagoga, como era su costumbre”.

Las sinagogas eran lugares de reunión donde se realizaban oraciones, se leían y explicaban las escrituras. Esta era una de las actividades importantes, porque no decirlo una de las más importantes, el texto que hemos compartido nos indica que Jesús tenia esta costumbre de ir a la sinagoga, punto de reunión del pueblo de Dios, así lo indica el evangelio de Lucas. Jesús se presentó en una reunión formal en donde lo más probable era encontrarse con amigos y parientes, aunque para la época era un ambiente cargado de formalidad y aparentemente poca espiritualidad, el Señor asistió. Lo hermoso de congregarnos es que nos encontramos con la palabra de Dios que es “lámpara a nuestros pies y lumbrera a nuestro camino”, lugar donde compartimos con hermanos en la fe y nos edificamos mutuamente, cultivemos la costumbre de congregarnos, asistir a reuniones de oración, estudios bíblicos. Hebreos 10:25 nos exhorta a “no dejar de congregarnos” ; en medio de la reunión de su pueblo que lo aclama , habita el espíritu de Dios, es en ese ambiente donde al estar congregados con un buen espíritu, y por c los motivos correctos donde recibimos la Bendición del Señor que es la porción de su palabra de vida. Recibamos esta devoción con una gran pregunta: ¿Con que espíritu nos congregamos?

Día 33 Jueves 07Mayo “MINISTERIOS UNGIDOS Lectura Bíblica: Lucas 4:18


“El espíritu del Señor esta sobre mí, por cuanto me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los pobres”.

Creo que todos estarán de acuerdo con que, deseamos ser “agradables delante de Dios” – cierto-. Sin embargo, las actividades y a veces las múltiples tareas nos encierran en un activismo que solo cansa el físico y agobia el espíritu, cuando hacemos una detención y nos dedicamos a observar y estudiar el ministerio de Jesús, nos percatamos de una clave importante. El, no comenzó su ministerio sin antes ser revestido del poder de lo alto, era una obra que requería de toda la Gracia que viene desde el trono del Padre, pues la lucha es una espiritual, es por esto que se debe aprender a descansar en El, pues solo “ los que esperan en Jehová , Dios fuerza les dará”. Esta tarea que el Señor nos ha encargado la que denominamos, “La obra de Dios” se hace a través del poder del espíritu Santo, cuando este reviste una persona su ministerio al igual que el ministerio de Jesús, se realiza con el poder más glorioso y sublime que jamás el hombre haya experimentado, fue con este poder que el Señor sirvió a la gente, llevando adelante un ministerio de evangelización a los pobres, para ministrar las necesidades de la gente. Usted tiene la “Unción del Santo”…vaya a los necesitados, no espere más, recuerde ir con armas espirituales y vestido de toda la armadura de Dios. Oremos y pidamos con fervor, que Dios nos llene con su Unción, para ir a hacer la tarea.

Día 34 Viernes 08 Mayo SANIDAD, LIBERTAD Y SALVACIÓN. Lectura Bíblica: Lucas 4:18-19 “El espíritu del Señor esta sobre mí, por cuanto me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los pobres. Me ha enviado a proclamar libertad a los cautivos y


dar vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos, a pregonar el año del favor del Señor”

El relato indica una porción de textos del antiguo testamento, que se encuentran en Isaías 61:1-2; 58:6, se enseñan como los aspectos del ministerio mesiánico, este sería: a) un ministerio ungido, b) un ministerio de evangelización a los pobre. c) un ministerio de sanidad y liberación d) un ministerio que proporciona vista a los ciegos e) un ministerio que inaugura la era de la salvación. Que poderosa descripción de la obra que inicia Cristo, es su Iglesia, tanto usted como yo que debemos seguir adelante con este ministerio, recociendo que no podemos pretender hacerlo solos, sino que es necesario que esta multiforme gracia este repartida, para que todos anunciemos las virtudes admirables del Señor Jesús, en quien está todo lo que necesitamos Salvación, liberación y Sanidad. Para eso él nos ha dejado todas las armas espirituales en su palabra. Ore con quien este acompañado y juntos pidan al Señor les desafié a llevar este ministerio que anuncio Jesús, recuerde que el prometió acompañarnos y respaldarnos en su obra. Así que andemos con confianza por este camino que él nos ha trazado Isaías 35:8 dice “el que ande por este camino, por torpe que sea no se extraviar.

Día 35 Sábado 09 Mayo LLEGO EL JUBILEO. Lectura Bíblica: Lucas 4:19 “a pregonar el año agradable del Señor”.


El año agradable, es conocido como el Jubileo, es muy probable que el Señor se refiriera al cumplimiento espiritual del jubileo que aparece en Levítico 25:8-22, cuando terminó de leer en la sinagoga. El pasaje enseña que era en ese año que se debía proclamar la libertad de los esclavos, se debía devolver la tierra a sus dueños originales y se debía conceder un perdón general para todos los que estaban endeudados. Este sin duda debía ser un año agradable. Sin embargo, esta fecha nunca fue respetada por los judíos, jamás el pueblo vio que todo podía ser hecho de nuevo, donde los que estaban en posición de desventaja podían iniciar un nuevo camino. Con la venida del Señor, se inició el cumplimiento y la inauguración de la era de la salvación, vino a sacar a la humanidad de su ceguera espiritual que la empobrecía, de la miseria del alma, a proclamar que se han cortado las cadenas que nos ataban y que por fin el hombre puede ser liberado del pecado que lo mantiene en pobreza, entristecido sin esperanza y enceguecido; pero Gloria sea al Señor que ya ha vencido al príncipe de este mundo y que por intermedio de su hermosa gracia, somos libres…así que alegrémonos porque el apareció a nuestras vidas, “ De modo que si alguno está en Cristo , nueva criatura es, las cosas viejas pasaron he aquí todo es hecho nuevo “ 2 de Corintios 5:17. Él es el Rey. Demos gracias al Señor y recuerde la Salvación que Dios le ha regalado, a la vez ore por una persona que este sin este regalo que es la salvación y ponga una fecha para contactarlo y testificarle lo que Dios ha hecho en su vida . Amén.


SEMANA 6 EL CRISTO CORONADO Motivo de Oración semanal: Oremos para que Dios sea el Señor de nuestra familia y el Señor en nuestra Casa, para que todo lo que vivamos, hagamos y digamos sea la perfecta voluntad de nuestro Señor. Con nuestra oración coronemos en nuestro hogar a Jesucristo!!!! Introducción: Por muchos siglos el pueblo de Israel esperó al Mesías. Era una espera en la que, por algunos períodos caían en la desesperación o el desánimo. Lo contradictorio es que esperaban un príncipe guerrero como su Mesías y no un Dios que hablara de paz, de amor, de oportunidades y que trajera liberación, sanidad y Salvación. Los maestros de la ley de ese tiempo no podían comprender lo que sus ojos veían y sembraron la duda y el descontento entre las gentes. Que triste saber que después de haber esperado tantos años por su Mesías cuando lo tuvieron en frente no lograran comprender ni reconocer al Dios de Dioses. Esta semana les invitamos a reflexionar sobre el Cristo Coronado, a quien sólo unos pocos le reconocieron y le dignificaron a través del discernimiento que les dio el Espíritu Santo.

Día 36 Domingo 10 Mayo “UNA LLEGADA ESPERADA” Lectura Bíblica: Mateo 21:4-9 4Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el profeta, cuando dijo: 5Decid a la hija de Sion: He aquí, tu Rey viene a ti, Manso, y sentado sobre una asna, Sobre un pollino, hijo de animal de carga. 6 Y los discípulos fueron, e hicieron como Jesús les mandó; 7 y trajeron el asna y el pollino, y pusieron sobre ellos sus mantos; y él se sentó encima. 8 Y la multitud, que era muy numerosa, tendía sus mantos en el camino; y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino. 9 Y la gente que iba delante y la que iba


detrás aclamaba, diciendo: !!Hosanna al Hijo de David! !! Bendito el que viene en el nombre del Señor! !!Hosanna en las alturas!

Millares de personas se dieron cita a la entrada del Señor Jesús en Jerusalén. Fue un recibimiento como se lo merecía el Rey y Mesías. Lo grave para los religiosos de la época era que iba en contravía de lo que esperaban. Tenían frente a sus ojos a un hombre manso, que hablaba de paz y de amor, y no lo que esperaban: Un guerrero que los libertara del yugo romano, así se presentó nuestro Dios como lo que realmente él es: Un príncipe de paz. De la misma manera hoy Jesús quiere entrar a nuestras vidas, y se presenta como el único que puede traer paz, consuelo, esperanzas y lo más importante: nueva vida. Para ello primero debemos anhelarle, luego buscarle para posteriormente entregarle el gobierno de nuestra vida, para que se convierta en el Señor de nuestro corazón. Junto a su familia reflexione en esto: Le damos esa posición en nuestra familia y en nuestro corazón… ¿Es el Señor Jesús Rey de nuestro hogar y de nuestra existencia?

Día 37 Lunes 11 Mayo “UNA DECLARACIÓN ETERNA” Lectura Bíblica: Mateo 16:15-17 15El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 16Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. 17Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.

Jesús, después de oír lo que las gentes pensaban de Él, se dirige a los apóstoles para preguntarles abiertamente qué es lo que, a estas alturas de su vida y de su contacto de dos años con El, han captado a través de su doctrina, de su conducta, de sus milagros. Era un momento sumamente trascendental. PEDRO respondió: "TÚ ERES EL MESÍAS”. Aquí se confiesa por Pedro la mesianidad y la divinidad de Jesús. Al decir que es el Mesías, indica su relación supereminente de autoridad con Dios el Padre que lo envía. Pedro, desde su primer encuentro con Jesús, deja al descubierto, por una parte, la amistad no


disimulada del Maestro, y por otra, la entrega sin reservas a su servicio o compañía, es así como Pedro sabe quién es Jesús, el Mesías, el Hijo de Dios. Cuando Jesús responde a Pedro que no se lo reveló carne ni sangre, podemos ver que fue la obra del Espíritu Santo quien dio testimonio a Pedro de lo que su boca declaró. Le animamos a que, así como Pedro declaró con su boca que Jesús era es Señor, usted declare quien es Jesús para su vida y para su familia. Día 38 Martes 12 Mayo “PRESENTIMIENTO DE HONRA” Lectura Bíblica: Marcos 14:3-9 3Pero estando él en Betania, en casa de Simón el leproso, y sentado a la mesa, vino una mujer con un vaso de alabastro de perfume de nardo puro de mucho precio; y quebrando el vaso de alabastro, se lo derramó sobre su cabeza. 4Y hubo algunos que se enojaron dentro de sí, y dijeron: ¿Para qué se ha hecho este desperdicio de perfume? 5Porque podía haberse vendido por más de trescientos denarios, y haberse dado a los pobres. Y murmuraban contra ella. 6Pero Jesús dijo: Dejadla, ¿por qué la molestáis? Buena obra me ha hecho. 7Siempre tendréis a los pobres con vosotros, y cuando queráis les podréis hacer bien; pero a mí no siempre me tendréis. 8Esta ha hecho lo que podía; porque se ha anticipado a ungir mi cuerpo para la sepultura. 9De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que ésta ha hecho, para memoria de ella.”

¿Cuánto sabemos nosotros de demostrar nuestro aprecio por el Señor? ¿Sabemos adorarle en verdad? El acto de María no pasó inadvertido, pues “la casa se llenó del olor”. Ella no lo hizo para llamar la atención a sí misma, sino para destacar el valor que Jesús tenía para ella cuando muchos alrededor querían matarle. Sin duda cuando el escritor inspirado dice “ella presintió en su corazón” se está refiriendo al espíritu sensible que tenía esta mujer, pues fue el Espíritu Santo mismo quien le reveló a María quien era Jesús. María es figura del creyente que adora al Señor y que no le preocupa lo que digan u opinen los demás. Ella sólo adora. Quien adora no se fija en sí mismo sin en el objeto de su amor y devoción. Juntos como familia adoremos y honremos a quien merece toda dignidad.


Día 39 Miércoles 13 Mayo “SIN MEMORIA” Lectura Bíblica: Marcos 14:26-31 26Cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos. 27Entonces Jesús les dijo: Todos os escandalizaréis de mí esta noche; porque escrito está: Heriré al pastor, y las ovejas serán dispersadas. 28Pero después que haya resucitado, iré delante de vosotros a Galilea. 29Entonces Pedro le dijo: Aunque todos se escandalicen, yo no. 30Y le dijo Jesús: De cierto te digo que tú, hoy, en esta noche, antes que el gallo haya cantado dos veces, me negarás tres veces. 31Mas él con mayor insistencia decía: Si me fuere necesario morir contigo, no te negaré. También todos decían lo mismo.

La negación de Pedro ha sido predicha por Jesús. Se puede atribuir a su autoconfianza y a la falta de oración. Aunque Pedro ama a nuestro Señor, su valor se esfuma cuando la causa de Cristo parece perdida. El cansancio, el frío de la noche, y el desánimo al ver lo que parece el triunfo de los malos, todo se combina para debilitarle. Entonces llega el ataque inesperado, y el discípulo sufre una trágica derrota. El problema de Pedro es que creía que tenía suficientes recursos en sí mismo para hacer cualquier sacrificio que se le exigiese en el desarrollo de su devoción hacia el Señor, pero la realidad no era esa. Pedro tuvo que descubrir que no era tan fuerte como él mismo se había imaginado. Cuando se cumple lo predicho por Jesús, Pedro llora amargamente, se arrepiente y es restaurado. Así como el apóstol Pedro, nosotros a diario nos enfrentamos con situaciones en las que debemos vencer. A diario nos exponemos a un problema, y es que la única manera en la que como creyentes podemos superar nuestras debilidades es admitiendo que las tenemos, y buscando consecuentemente la gracia del Señor y el poder del Espíritu Santo para que de esta forma podamos vencerlas. Podemos vencer, pues tenemos al Espíritu Santo de nuestra parte, quien nos ayudará en momentos difíciles. No desmayemos porque ÉL está con nosotros.


Día 40 Jueves 14 Mayo “SIN DOBLECES” Lectura Bíblica: 1 Corintios 10:12 12Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga”

Traición es la acción y el comportamiento que quebranta y rompe la lealtad que se debía tener. De esto es de lo que Jesús va a hablarles a sus discípulos, luego de un momento tan magnífico y solemne. Compartieron el pan y el vino, la cena del Señor. Fueron invitados por Jesús mismo. Luego de este acto solemne llegó uno de los momentos, podríamos decir, tristes y difíciles para Jesús. ÉL anuncia que uno de sus más cercanos sería el instrumento de Satanás para entregarle. ¿Seré yo Señor? Profundamente apenados, ellos empezaron a preguntarle uno por uno: "¿Seré yo, Señor?". Los apóstoles no se sintieron seguros, la conciencia no los acusaba, sin embargo cada uno comenzó a preguntarse. Todos estamos en peligro de caer y tal vez todos caeremos si no estamos atentos, vigilantes y en oración constante para ser oídos y merecer la ayuda y la gracia de Dios. Ore, encuéntrese con Dios cada día en su palabra y manténgase alerta… Sólo así podremos estar firmes

Día 41 Viernes 15 Mayo “SIN CONSIDERACIÓN” Mateo 27:33-37 33Y cuando llegaron a un lugar llamado Gólgota, que significa: Lugar de la Calavera, 34 le dieron a beber vinagre mezclado con hiel; pero después de haberlo probado, no quiso beberlo. 35 Cuando le hubieron crucificado, repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes, para que se cumpliese lo dicho por el profeta: Partieron entre sí mis vestidos, y sobre mi ropa echaron suertes. 36 Y sentados le guardaban allí. 37 Y pusieron sobre su cabeza su causa escrita: ESTE ES JESÚS, EL REY DE LOS JUDÍOS.

Al dar una mirada al pasado y leer los evangelios vemos cómo las mismas personas que hace sólo 6 días lo vitoreaban, hoy han cambiado de actitud. Los que honraron su presencia cuando Jesús entró a Jerusalén olvidaron tan rápidamente sus elogios y se han 36


dejado llevar por los dichos llenos de egoísmo y religiosidad de los maestros de la ley. Cambiaron la frase Hosanna bendito el que viene en el nombre del Señor por un frío y decadente crucifíquenlo!!!. Sin Consideración… No les importó haber visto milagros y señales de prodigio. Qué pronto olvidaron que Jesús devolvió la vida un hombre, sanó a ciegos, levantó paralíticos, entre muchos otros milagros portentosos. Pero las profecías se tenían que cumplir y Jesús iba a redimirnos. No dejemos que nada nos separe del amor de Dios, que cada día haya gratitud y obediencia en nosotros, para que nunca perdamos lo que hemos recibido: amor, paz, consuelo y esperanza para que vivamos “Considerando” lo que Jesús hizo por todos.

Día 42 Sábado 16 Mayo “UNA MUERTE NECESARIA” Lectura Bíblica: Mateo27:46-50 46Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? 47 Algunos de los que estaban allí decían, al oírlo: A Elías llama éste. 48 Y al instante, corriendo uno de ellos, tomó una esponja, y la empapó de vinagre, y poniéndola en una caña, le dio a beber. 49Pero los otros decían: Deja, veamos si viene Elías a librarle. 50Mas Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu.

¿Qué ocurrió con la muerte del Señor Jesús en la cruz? ¿Sufrió derrota alguna? Eso justamente era lo que pretendía Satanás, pero perdió toda esperanza cuando nuestro amado Salvador Jesucristo resucitó y se presentó triunfante, haciéndonos justos delante del Padre celestial y librándonos del mundo de las tinieblas. Jesús entregó su vida voluntariamente por todos nosotros, por varias razones: 1. Presentarnos justos delante del Padre (Mateo 27:50, 51) 2. Abrirnos el camino al Padre (Efesios 2:11-16) 3. Tener un Sumo Sacerdote que nos acercara al trono de gracia (Hebreos 4:14-16) 4. Nos libró del reino de las tinieblas (Colosenses 1:13-14) 5. Nos redimió e hizo vencedores sobre el pecado (Romanos 3:21-26)


El Señor Jesús triunfó exhibiendo a Satanás derrotado en la cruz (Colosenses 2:15) Estos hechos maravillosos nos llaman hoy más que nunca, a ser fieles al Señor, caminando conforme a Su voluntad y a vivir nuestros días a su manera, sabiendo que no estamos solos, pues el Espíritu Santo está en medio de nosotros. Alegrémonos y celebremos nuestra Libertad en Jesús poniendo en nuestro corazón palabras y expresiones de gratitud hacia el Señor.


SEMANA 7 EL CRISTO VIVIFICADO (Motivo de Oración semanal: Durante esta semana oraremos para que Cristo sea vivificado en nuestras vidas.

Introducción: La vida de Cristo, es extraordinaria, nada se compara a los sucesos que estas semanas hemos recordado y en los que se ha meditado en nuestro hogar. Es extraordinario que cientos de años antes se anunciara a un Mesías libertador que libraría a los pueblos de sus pecados. Es extraordinario que una estrella y ángeles anunciaran que la promesa esperada se cumplía. Es extraordinario que naciera por obra del Espíritu Santo de una forma milagrosa. Es extraordinaria su fortaleza ante la tentación y el sufrimiento. Es extraordinario su paso por la tierra sembrado de milagros y maravillas. Es extraordinario el poder de la cruz, sobre la humanidad entera y esta última semana deseo que te sorprendas por lo extraordinario del Cristo vivificado.

Día 43 Domingo 17Mayo LA RESURRECCIÓN. Lectura Bíblica: Mateo 28:5-6 5Y hablando el ángel, dijo a las mujeres: Vosotras, no temáis; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado. 6No está aquí, porque ha resucitado, tal como dijo. Venid, ved el lugar donde yacía.

La resurrección de Cristo es el acto sorprendente y controversial, sorprendente porque primero los profetas lo anunciaron (Os. 13:14) y Cristo, lo anunció (Mt 16:21), segundo porque su significado y consecuencias cambiaron el curso y la vida de sus seguidores. Y controversial porque aún muchos igual que entonces se niegan a creer que esto fue real. De todo lo que más me sorprende es que aquellas personas difíciles de convencer, muchos fueron receptores de su amor, perdón y milagros.


La resurrección de Cristo es real, y poderosa, sin ella nada tendría sentido, y nuestra fe de nada valdría. Pero entiendo que esto no es suficiente para creer, así que aquí menciono solo dos evidencias que confirman tu fe: 1. La tumba vacía: La biblia dice que por instigación de los sacerdotes y religiosos de la época Pilatos mando a sellar la tumba y poner guardias durante los Días que Jesús dijo que resucitaría, Para que sus seguidores no robaran el cuerpo de Jesús. Sin embargo nadie ni entonces ni hoy ha podido demostrar que esa tumba fue saqueada, más bien la evidencia dice que por una obra milagrosa quedó vacía. 2. Los testigos: Hch 1:3 Muchos ojos lo vieron durante 40 días, este suceso cambio la vida temerosa y confusa de muchos que hasta entonces aun no entendían que el hombre que caminó con ellos era efectivamente el Mesías el hijo de Dios. Puedes vivir este hecho como un acto controversial o como algo extraordinario que tienen el poder de cambiar tu vida igual como cambio la vida de sus discípulos que afirmaron hasta sus muertes “que Cristo Resucito de los Muertos”.

Día 44 Lunes 18 Mayo CRISTO VIVIFICADO. Lectura Bíblica: 1 Corintios 15:45 Y así está escrito: El primer hombre Adán fue hecho un alma viviente; el postrer Adán, un espíritu vivificante

Dios cuando creo a Adán, soplo sobre el espíritu de vida y se transformó en un alma o cuerpo viviente. Este hombre tenía su imagen y semejanza y un espíritu que le permitía tener comunión con su creador, pero el deseo de arrogante independencia lo aparto de esta perfecta vida, condenando con esto al hombre a la muerte. Entonces Dios lanzo su plan de redención para librarnos del merecido castigo; envío al segundo Adán “Cristo” su hijo, quien como hombre vivió y como hombre murió, aun siendo Dios se despojó de sí mismo, hasta la muerte en cruz. Y al tercer día resucitó como espíritu vivificado. ÉL Nos llevaría de muerte a vida. Adán nos heredó la muerte; Cristo es Heredero de Vida y vida abundante.


Recibe al Cristo vivificado en tu vida y disfruta la herencia de vida que Dios preparo para ti.

Día 45 Martes 19Mayo CRISTO FUE VIVIFICADO PARA DARNOS VIDA Lectura Bíblica: Efesios 2:4-6(NVI) 4 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor por nosotros, 5 nos dio vida con Cristo, aun cuando estábamos muertos en pecados. ¡Por gracia ustedes han sido salvados!

Romanos nos advierte “por cuanto todos pecaron están destituidos de la gloria de Dios”. Precisamente a todos nosotros los destituidos, se ha acercado el Dios poderoso para sacarnos de nuestro estado de muerte y por medio de Cristo darnos vida. Cuando Cristo Resucito hizo efectivo el plan de Dios, su espíritu ahora nos da vida eterna. Usted podría pensar que esto no es tan necesario pues un muerto nada sabe. Sin embargo tanto la muerte como la vida son eternas, el hombre solo tiene dos caminos; vida eterna con Cristo, o muerte eterna apartado de Cristo. Por tanto la muerte no es un estado de inconsciencia, al contrario de plena conciencia de su amarga verdad. Usted si ha aceptado a Cristo resucitado como el salvador de su vida, está avanzando por el camino de la eternidad junto a Cristo; si no lo ha hecho, tengo una buena noticia que puede llenarlo de gozo; hoy puede cambiar su eternidad de muerte a vida y comenzar la vida abundante que el Padre prometió. Pero no demore su decisión, la vida es como una moneda solo la puede gastar una vez, No detenga el amor de Dios para usted, déjelo entrar en su corazón y llenarlo de vida nueva. Si está de acuerdo con estas palabras que acaba de leer y desea aceptar a Cristo como salvador de su vida y señor de su corazón repita esta oración. “Señor te acepto como Dios de mi vida, perdona mis pecados, y ayúdame a vivir la vida abundante que prometiste a los que te


siguieran, enséñame tu voluntad, y llévame de tu mano hasta el día que vengas por mí.” Amén. Ahora llénese de Gozo guarde este día como su nuevo cumpleaños usted acaba de nacer de nuevo. Busque a otros como usted que aman a Dios y congréguese para que otros lo ayuden en su camino de fe.

Día 46 Miércoles 20 Mayo CRISTO FUE VIVIFICADO PARA QUE TENGAMOS ENTRADA A LA PRESENCIA DE DIOS. Lectura Bíblica: Efesios 2:18 18 Pues por medio de él tenemos acceso al Padre por un mismo Espíritu.

Magnífica noticia, tenemos un pase directo a Dios, Perdón pero ¿sabe lo que esto significa? La biblia lo explica de la siguiente manera Hebreos 4: 15-16 “15Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas, sino uno que ha sido tentado en todo como nosotros, pero sin pecado. 16Por tanto, acerquémonos con confianza al trono de la gracia para que recibamos misericordia, y hallemos gracia para la ayuda oportuna. Tres ofrecimientos del Rey para nosotros; Gracia, misericordia y ayuda oportuna. Su trono no es de juicio sino de gracia, es el momento de acercarse a su gracia salvadora y no tenerla en poco, pues costó la sangre de Cristo. Es tiempo de reconocer su constante misericordia pues día a día estas se renuevan “22 Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias.23 Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad”(Lamentaciones 3:22-23 RV). Y es tiempo de orar con el espíritu El sí sabe lo que necesitamos “25 Pero si esperamos lo que todavía no tenemos, en la espera mostramos nuestra constancia.26 Así mismo, en nuestra debilidad el Espíritu acude a ayudarnos. No sabemos qué pedir, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos que no pueden expresarse con palabras. 27 Y Dios, que examina los corazones, sabe cuál es la intención del Espíritu, porque el Espíritu intercede por los creyentes conforme a la voluntad de Dios. (Romanos 8:25-27 NVI)


Gracias Dios por permitirnos entrar a tu presencia a través de Jesucristo tu hijo amado.

Día 47 Jueves 21Mayo CRISTO FUE VIVIFICADO PARA QUE SEAMOS REGENERADOS A SU IMAGEN. Lectura Bíblica: Romanos 8:1; Efesios 4:14.15 Romanos 8:1Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús, 2 pues por medio de él la ley del Espíritu de vida me ha liberado de la ley del pecado y de la muerte. Efesios 4:14 Así ya no seremos niños, zarandeados por las olas y llevados de aquí para allá por todo viento de enseñanza y por la astucia y los artificios de quienes emplean artimañas engañosas. 15 Más bien, al vivir la verdad con amor, creceremos hasta ser en todo como aquel que es la cabeza, es decir, Cristo”

Discriminación, esta palabra es candente, está en boca de políticos, activistas, personas públicas y ciudadanos comunes y corrientes. Claro que hoy sólo se refiere a algunos temas muy puntuales y que como dicen beneficia a minorías, Los grandes temas sociales han quedado en carpeta por quien sabe cuánto tiempo más. Pero que asombro podría existir en los que conocen la palabra del Padre, si ella ya ha dicho que en los postreros días a lo bueno se dirá malo y a lo malo bueno. (Isaías 5:20) Aun mas dice la biblia en 2Timoteo3 “1Ahora bien, ten en cuenta que en los últimos días vendrán tiempos difíciles. 2 La gente estará llena de egoísmo y avaricia; serán jactanciosos, arrogantes, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, 3insensibles, implacables, calumniadores, libertinos, despiadados, enemigos de todo lo bueno, 4 traicioneros, impetuosos, vanidosos y más amigos del placer que de Dios. 5 Aparentarán ser piadosos, pero su conducta desmentirá el poder de la piedad. ¡Con esa gente ni te metas!” Me parece imposible, pedir que no exista discriminación, puedo creer en que no exista abuso, intolerancia… pero discriminación es algo con lo que el hombre siempre ha vivido. No me malinterprete no hable de


desprecio o cualquier acto que ataque la dignidad humana, sino del acto natural de decidir o discriminar entre lo que acepto y rechazo entre lo que hago y definitivamente no hago; entre el bien y el mal. Este mundo” moderno” no puede entender esta diferencia de pensamiento y “NO” acepta que pensemos diferente (Fallan en lo que profesan) Romanos 6 dice “11 De la misma manera, también ustedes considérense muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús. 12 Por lo tanto, no permitan ustedes que el pecado reine en su cuerpo mortal, ni obedezcan a sus malos deseos. 13 No ofrezcan los miembros de su cuerpo al pecado como instrumentos de injusticia; al contrario, ofrézcanse más bien a Dios como quienes han vuelto de la muerte a la vida, presentando los miembros de su cuerpo como instrumentos de justicia. 14 Así el pecado no tendrá dominio sobre ustedes, porque ya no están bajo la ley sino bajo la gracia.” Cristo fue vivificado para que nosotros pudiéramos vivir la vida como Él la vivió. Repita como Pablo “Ya no vivo yo, Cristo Vive en mi”

Día 48 Viernes 22 Mayo CRISTO FUE VIVIFICADO PARA QUE EL ESPÍRITU SANTO HABITARA EN NOSOTROS. Lectura Bíblica: Juan 14:15-16 15 »Si ustedes me aman, obedecerán mis mandamientos. 16 Y yo le pediré al Padre, y él les dará otro Consolador para que los acompañe siempre: 17 el Espíritu de verdad, a quien el mundo no puede aceptar porque no lo ve ni lo conoce. Pero ustedes sí lo conocen, porque vive con ustedes y estará en ustedes.

Que desolación deben haber sentido sus discípulos al escuchar las palabras de su maestro, diciéndoles que pronto se iría, pero los sorprendió con una gran noticia, No estarían solos, el Espíritu Santo


estaría con y en ellos acompañándoles en cada momento aun cuando ellos no lo vieran o sintieran Él estaría ahí. Esta promesa se hizo real en el día de pentecostés Hechos 2 nos cuenta que una vez que Cristo ascendió a los cielos, los envió a esperar la promesa del Espíritu. En eso se encontraban 120 personas cuando desciende sobre ellos un poder que fue percibido como viento y fuego, y experimentado a través de lenguas extranjeras. Pero más significativo es que ellos se llenaron de ese poder y enfrentaron a una multitud incrédula convenciéndola de creer en el Cristo resucitado. Ese poder acompaña a la iglesia hoy, sus promesas son nuestras. Pide al Espíritu Santo que vive en ti que como Pedro te levante con convicción y una palabra viva que llene de esperanza al que la escucha.

Día 49 Sábado 23 Mayo CRISTO FUE VIVIFICADO PARA QUE NOSOTROS CIMENTADOS EN AMOR. Lectura Bíblica: Efesios 3:14-19

ESTEMOS

“14 Por esta razón me arrodillo delante del Padre, 15 de quien recibe nombre toda familia en el cielo y en la tierra. 16 Le pido que, por medio del Espíritu y con el poder que procede de sus gloriosas riquezas, los fortalezca a ustedes en lo íntimo de su ser, 17 para que por fe Cristo habite en sus corazones. Y pido que, arraigados y cimentados en amor, 18 puedan comprender, junto con todos los santos, cuán ancho y largo, alto y profundo es el amor de Cristo; 19 en fin, que conozcan ese amor que sobrepasa nuestro conocimiento, para que sean llenos de la plenitud de Dios”

El amor es la razón de todo lo que existe, Dios nos creó por amor, Cristo nos redimió por amor y por amor el espíritu santo hoy vive en nosotros. Sin duda el amor de Dios es nuestro cimiento, pero no es solo la base donde se para o edifica nuestra vida es también parte fundamental del carácter cristiano y por la única razón que serás medido gálatas 5 dice que el fruto del espíritu es amor y sobre esto no hay ley que te condene. 1 Juan 4 dice “…Dios es amor. El que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él. 17 Ese amor se manifiesta plenamente entre nosotros para que en el día del juicio


comparezcamos con toda confianza, porque en este mundo hemos vivido como vivió Jesús. En el amor no hay temor. Cuando Dios lo mira sus ojos se llenan de amor, sé que no lo merecemos y eso es lo más extraordinario que aun así Él me ama.

Día 50 Domingo 24 Mayo CRISTO FUE VIVIFICADO PARA SER CABEZA DE LA IGLESIA. Lectura Bíblica: Efesios 1:17-23 17 Pido que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre glorioso, les dé el Espíritu de sabiduría y de revelación, para que lo conozcan mejor. 18 Pido también que les sean iluminados los ojos del corazón para que sepan a qué esperanza él los ha llamado, cuál es la riqueza de su gloriosa herencia entre los santos, 19 y cuán incomparable es la grandeza de su poder a favor de los que creemos. Ese poder es la fuerza grandiosa y eficaz 20 que Dios ejerció en Cristo cuando lo resucitó de entre los muertos y lo sentó a su derecha en las regiones celestiales, 21 muy por encima de todo gobierno y autoridad, poder y dominio, y de cualquier otro nombre que se invoque, no sólo en este mundo sino también en el venidero. 22 Dios sometió todas las cosas al dominio de Cristo, y lo dio como cabeza de todo a la iglesia. 23 Ésta, que es su cuerpo, es la plenitud de aquel que lo llena todo por completo.

Que Cristo sea la cabeza de la iglesia, significa tantas cosas, sigamos el texto para entender mejor. Pablo les comunica a sus lectores que tiene dos peticiones delante de Dios. Primero El pide espíritu de sabiduría y revelación para tener un conocimiento más profundo de Dios. No se trata solo de escuchar sino de comprender el mensaje y en ocasiones de manera sobrenatural, conocer a Dios es una experiencia que debes vivir día a día. Segundo que los ojos del corazón sean iluminados, en otras palabras que puedas comprender con todo tu ser que significa ser hijo de Dios, esto es su gloriosa herencia y su poder a nuestro favor. Un poder tan extraordinario que resucito a Cristo de los muertos. No se usted pero yo quiero esa herencia y por supuesto su poder a mi favor, Solo mencionarlo me hace sentir seguro. Con Cristo guiándonos sin duda la iglesia permanecerá.


SI DESEA PUEDE CONSEGUIR UN EJEMPLAR MAS DE ESTE ALTAR FAMILIAR FIESTA DE PENTECOSTES 2015 VISITANDO NUESTRA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.