Libro de arte- julian stiven madrid p

Page 1

Libro De Arte

La Primera DinastĂ­a


Contenido 1. Objetivo de la marca. 2. Propuesta graďŹ ca. 3. Construccion del logotipo. 4. Colores del logotipo. 5. TipograďŹ a. 6. Aplicaciones incorrectas. 8. Aplicaciones varias. 10. Sinopsis. 13. Personaje principal. 17. Expresiones.


18. Perfil psicológico. 20. Uso de color. 21. Accesorios. 24. Poderes. 25. Escenario. 26. Utilería. 28. Storyboart. 29. Referencia gráfica.


Objetivo De La Marca La primera dinastía, es un videojuego RPG y de mundo abierto, que busca representar la historia del primer faraón de la primera dinastía de el antiguo Egipto.

Este videojuego está destinado a un grupo juvenil entre 16 y 25 donde podemos representar escenas violentas moderadas.

1.


Propuesta Grafica Es el motivo por el que se aplica cada una de las propuestas: Estos jeroglíficos representan la cultura egipcia en el videojuego.

La silueta y la corona representan al personaje principal del juego en su etapa final del juego, cuando ya es emperador, porque muestra hasta donde tu pudras llegar cuando acabes el juego. Ya que el jugador empieza cuando su personaje apenas es un joven.

El titulo representa la unión de Egipto echo por nuestro protagonista el cual se volvió el faraón de Egipto.

2.


Construcci贸n del logotipo Las medidas utilizadas para la construcci贸n son:

4x x

7x

4x

7x

3.


Colores Del Logotipo Los colores mรกs representativos de la marca: RGB CMYK HEXAGECIMAL

91-42-22 50%-93%-100%-35% # 5B2A16

RGB CMYK HEXAGECIMAL

203-137-63 10%-56%-86%-0% # CB893F

RGB CMYK HEXAGECIMAL

0-44-61 98%-85%-59%-38% # 002C3D

RGB CMYK HEXAGECIMAL

2-94-101 98%-54%-60%-7% # 025E65

4.


Tipografía Las especificaciones de la tipografía:

Fuente Nyala sin contorno

Fuente Nyala con contorno de 5 de trazo

ABCDEFGHIJKLM NÑOPQRSTVWXYZ

ABCDEFGHIJKLM NÑOPQRSTVWXYZ

abcdefgijklm nñopkrstvwxyz

abcdefgkijklm nñopqrstvwxyz

Luego se superponen:

A A

A

5.


Aplicaciones Incorrectas Las aplicaciones que nunca deben hacerse:

Alteraci贸n crom谩tica.

Deformar la marca.

6.


Invertir la posici贸n del logo.

Mover el nombre.

Poner contornos diferentes.

7.


Aplicaciones Varias Variaciones y aplicaciones extras para la marca:

Un contorno para contrastar con un fondo.

The First

Dynasty

El titulo escrito en inglĂŠs para los paĂ­ses extranjeros.

8.


Una estructura con jeroglíficos egipcios como módulos, servirá para implementarlo en publicidades y en empaques.

9.


Sinopsis Todo comienza en el antiguo Alto Egipto año 2968 a.c. en la dinastía numero 0 donde gobernaba Horus Escorpión II faraón del bajo Egipto y conquistador del alto Egipto. Vivía con su cónyuge Shesh I en la ciudad de Tinis que se ubicaba en el Alto Egipto. Horus Escorpión II venia de un enlace sanguíneo divino por parte del Dios Set. Deidad de la fuerza bruta, lo incontenible, señor de las tinieblas, dios de la sequía. El gobierno de Horus el escorpión II era un gobierno de promesas falsas de trabajo bruto donde todas las riquezas eran dirigidas solo para el alto Egipto. El bajo Egipto era un sitio de perdición donde se multiplicaba el robo, la muerte y la sed de avaricia. Horus Escorpión II tenía gobernantes en las ciudades principales del bajo de Egipto para poder así mantener su régimen.

10.


Desde el principio de los tiempos existía una rivalidad entre el Dios Osiris simbol de resurrección y Dios del tribunal del juicio. y Set, donde se reflejaba la lucha entre el orden y el caos. Osiris vio que Horus Escorpión II tenía un lazo sanguíneo divino por parte de set y ver que su reinado era caos e injusticia decide intervenir.

Una noche cuando el Dios tot (dios de la magia y la luna) salió a vigilar el antiguo Egipto, Osiris fue al palacio del faraón Horus Escorpión II donde Shesh I dormían y Osiris en forma de ave vuela encima del vientre de Shesh I. dando así a la existencia de Namer. Tueris (diosa de la fertilidad y protectora de las embarazadas) aparecía en los sueños de Shesh I donde le decía que debería proteger a su primogénito Namer el cual sería el unificador del alto y bajo Egipto.

11.


Pasaron los meses y Shesh apareció en el sueño de Horus Escorpión II diciendo que un niño al crecer acabaría con su reinado y dictadura. Horus despertó organizo sus soldados y les dio la orden de matar a toda mujer embarazada y a los niños menores de un año.

Shesh I al escuchar los gritos de horror se levantó con su túnica y en compañía de un sirviente escapa al bajo Egipto donde se escondería y guardaría el secreto de su hijo, de su futuro. Namer siempre fue diferente tenia repudio al mal y sentía que el existía para dar un cambio, en el transcurso de su vida se enfrentara a monstruos, tentaciones y decisiones que lo cicatrizara llegando así a cumplir el objetivo de vida que será gobernar el bajo y alto Egipto.

12.


Personaje Principal Personaje niĂąo Se esta evoluciĂłn del personaje se usara al comienzo del juego, esta etapa del juego se utilizara como tutorial o misiones de aprendizaje, este personaje es dĂŠbil y no tiene cualidades especiales.

13.


Personaje joven Esta evoluci贸n del personaje se utiliza en la segunda etapa del juego, cuando el personaje ya tiene entre 17 y 20 a帽os. Este personaje es usada para tutoriales de combate y en algunas misiones, este personaje tiene buenas habilidades pero no muy avanzadas.

14.


Personaje adulto de frente Esta es la 煤ltima evoluci贸n del personaje, se utiliza en la tercera parte del juego, el cual es en la que pasa la mayor parte del juego. Este personaje tiene todos los movimientos y combos que se pueden desbloquear. Este personaje progresa progresivamente en sus habilidades en el cual usa ayuda de dioses.

15.


Personaje adulto de lado y espalda

16.


Expresiones

17.


Perfil psicológico Namer es una persona con mucho sentido del humor y optimista. Él nunca se rendiría ante algún problema o algún enemigo. Tiene un trauma de cuando era pequeño, (De tenerlo todo en una familia faraónica a quedar en el pueblo más pobre de Egipto), esto dejo mucha rabia, rencor y sed de venganza, este pequeño trauma es el motor para entrenar y luchar todos los días y recuperar su trono. Le gusta mucho pelear y aprender siempre quiere auto superarse, y casi nunca se distrae en su principal objetivo, recuperar su reino. Él tiene un tatuaje de nacimiento en forma del ojo de Osiris lo cual predecía que Namer tiene que ser el faraón de todo Egipto.

18.


El objetiv贸 de Namer en la historia es recuperar el trono del antiguo Egipto. Tras haber sido traicionado por su padrastro, y luego el dios Osiris ofendido, ayuda a Namer para devolverse al trono. Para esto Namer tiene que hacer tratos con varios pueblos para que se unan a la lucha para liberar a Egipto.

19.


Uso de color Para este videojuego se desea representar la lucha y la perseverancia que tenían las personas del antiguo Egipto, por eso se eligió la mayoría de las veces colores cálidos. En los escenarios exteriores se elegirán colores marrones, rojos y amarillo, para representar el calor que normalmente hace en el desierto, pero algunas veces colores fríos y melancólicos como azul y verde en zonas de tumbas o cuevas, para que allá soledad y tristeza.

Namer usa un tono cálido, el cual son colores lúcidos y sereno, lo cual representa su personalidad luchadora y optimista. Él tiene una decoración en su cumbamba. Está representada con un color frio, y representa su tristeza interna.

20.


Accesorios DAGA DEL ESCORPION. Es un arma que el personaje consigue en la recta final del juego, esta daga es de su madre, el cual se lo da de obsequio. Este objeto es muy ĂĄgil ya fuerte.

ESPADA DE VENENO. Es un arma que se encuentra en una cueva llena de serpientes, es legendaria y muy fuerte, Y al tocar a los enemigos se hace daĂąo por envenenamiento.

21.


ARCO DE PRINCIPIANTE.

Es un arma de largo alcance, es muy comĂşn de encontrar y no es muy fuerte, se puede encontrar al inicio del juego.

SAI DE METAL. Es un arma de corto alcance, el cual usa con 2 manos. Tiene mucha agilidad pero no es muy fuerte. Se puede encontrar en la mitad del juego.

22.


CORONA DE LA UNION. Esta corona fara贸nica solo se concede por el fara贸n que pueda conquistar el alto y bajo Egipto. Este artilugio es concedido directamente por los dioses, y da poderes desconocidos.

COLLAR REAL.

Este collar se obtiene 煤nicamente cuando nuestro personaje c onsigue gran cantidad de tierras y dominios, ya que este es usado por nobles y personas muy terratenientes.

23.


Poderes Rayo expansivo de Osiris: En este poder Osiris le lanza un rayo desde los cielos al personaje principal, el cual ace una honda expansiva y le hace daĂąo al enemigo.

Las arenas de anubis: En este poderse convoca a anubis y ĂŠl te otorga parar el tiempo en un tiempo limitado. Este aumenta mientras aumenta de nivel, el personaje se rodea de un aura blanca.

24.


Escenario Este escenario sucede al terminar el juego, al momento que nuestro personaje es coronado fara贸n supremo de Egipto.

25.


Utileria CASAS DE LA CIUDAD

PALMERA DE OASIS

26.


PILAR

MULTITUD

27.


Storyboard

28.


Referencia gráfica.

29.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.