Textiles Panamericanos Julio/Agosto 2023

Page 1

México: Caso de Éxito Con Soluciones de Industria 4.0 de Lectra

México: Caso de Éxito Con Soluciones de Industria 4.0 de Lectra

Cuarta Edición de 2023

Cuarta Edición de 2023

Julio/Agosto

Julio/Agosto

Adelanto de Advanced Textiles Expo 2023 y Maquintex + Signs

Adelanto de Advanced Textiles Expo 2023 y Maquintex + Signs

Smartjet de Rieter Recogida Eficiente del Hilo

Smar tjet de Rieter Recogida Eficiente del Hilo

ITMA 2023 ITMA 2023

Éxito Rotundo y Energía Positiva

Éxito Rotundo y Energía Positiva

Misión Latinoamericana

Misión Latinoamericana

Cotton Incorporated

Cotton Incorporated

Celebra 50 Años del Sello del Algodón

Celebra 50 Años del Sello del Algodón

Últimos Avances en Acabados de Monforts

Últimos Avances en Acabados de Monforts

Make the Difference

La eficiencia energética es clave para cualquier operación en las bobinadoras automáticas. La nueva actualización de la boquilla de aspiración no solo mejora la recogida del hilo superior, sino que también minimiza los costos de energía gracias a las posibles reducciones de vacío.

www.rieter.com

Actualización de la boquilla de aspiración para una solución de ahorro de energía con recogida eficiente del hilo

Establecida en 1941 Cuarta Edición de 2023 Julio-Agosto Volumen 83, Número 4

EXPOSICIÓN TEXTIL

10Advanced Textiles Expo

Llega a Orlando

IFAI Expo, ahora nombrada Advanced Textiles Expo, se realizará junto con Sun Shading Expo North America.

12Maquintex + Signs

Norte • Nordeste

Eventos conjuntos mostrarán iniciativas textiles brasileñas con innovación y tecnología.

TEXTILES EN LATINOAMÉRICA

14Misión Latinoamericana

Empresas viajaron para ver nuevas innovaciones en la fabricación textil, recibieron a ITAy ACIMIT.

TEXTILES EN MÉXICO

16Caso de Éxito Con Soluciones de Industria 4.0 de Lectra

Fundada en 1955, Preslow transformó su planta de producción y duplicó su capacidad de manufactura, utilizando las soluciones de Lectra.

FIBRAS E HILADOS

20Cotton Incorporated Celebra los 50 Años del Icónico Sello del Algodón

El Sello del Algodón es adoptado por más de 950 marcas en casi 70 países, convirtiéndose en un símbolo reconocido a nivel mundial asociado con moda, durabilidad, calidad y sostenibilidad.

LAPORTADA

Desde que se lanzó el programa Blue Jeans Go Green™ en 2006, Cotton Incorporated ha estado transformando subproductos de mezclilla en artículos tradicionalmente no biodegradables, como el aislamiento en viviendas. Rewear, Refashion and Repurpose siempre están en la moda.

Foto cortesía Cotton Incorporated

DEPARTAMENTOS

6 Gacetilla

36 Notas de Abastecedores

37 Avisos Clasificados

37 Índice de Anunciantes

38 Nuevos Productos

VOL. 83, Num. 4 / TEXTILES PANAMERICANOS, (ISSN 0049-3570), es publicado bimensualmente. Copyright 2023 de Textile Industries Media Group, LLC, PO Box 683155, Marietta, GA 30068, EE.UU, +678-483-6102. Título registrado con la Oficina de Patentes de EE.UU. Todos los derechos, incluyendo traducciones a otros idiomas, están reservados. Los precios de subscripción son: 1 año, $50.00 (U.S.); $70.00 (Canadá y México); $100.00 (Otros Internacional). Precio de una sola copia es $15.00. Todos los precios son en U.S. dólares y todos los pedidos deben ser prepagados. Enviar preguntas a jdavis@textileworld.com. Postmaster: Favor enviar notas de Cambio de Dirección a Textile Industries Media Group, LLC, PO Box 683155, Marietta, GA 30068, EE.UU.

VOL. 83, Num. 4 / TEXTILES PANAMERICANOS, (ISSN 0049-3570), is published bimonthly, Copyright 2023 by Textile Industries Media Group, LLC, PO Box 683155, Marietta, GA 30068, EE.UU, +678-483-6102. Title registered with the U.S. Patent Office. All rights, including translation into other languages, reserved. Subscription rates are: 1 year, $50.00 (U.S.); $70.00 (Canada and Mexico); $100.00 (Other International). Single copy rate is $15.00. All prices are in U.S. dollars and all orders must be prepaid. Questions to jdavis@textileworld.com. Postmaster: Please send Change of Address notices to Textile Industries Media Group, LLC, PO Box 683155, Marietta, GA 30068, EE.UU.

Establecida en 1941 Cuarta Edición de 2023 Julio-Agosto Volumen 83, Número 4

EXPOSICIÓN ITMA 2023

22ITMA 2023: Éxito Rotundo y Energía Positiva “Excelente”, “sobresaliente”, “más que positiva” y “extremadamente exitosa” fueron algunas palabras utilizadas por los participantes para describir ITMA 2023.

26ITMA 2023 – Cosas “Geniales” que se Exhibieron La feria de maquinaria textil más grande de la industria se centró principalmente en sostenibilidad.

TECNOLOGÍA DE TEJEDURÍA

33Solución de Ahorro de Energía con Recogida Eficiente del Hilo Smartjet de Rieter aumenta aún más la eficiencia en la búsqueda de hilo superior, eliminando la intervención manual.

TECNOLOGÍA DE ACABADO

34Últimos Avances en Acabados de Monforts Monforts logra pedidos de fabricantes textiles de Centro y Sudamérica.

Pro Textil 2023, el encuentro anual de la Fundación Pro Tejer, llega este noviembre a Pilar, Buenos Aires, Argentina.

EN LA PRÓXIMA EDICIÓN:

•Tecnología en ITMA: Fibras, Hilatura, Tejeduría Plana y Tejeduría de Punto

•Enfoque en Argentina

•Maquinaria de Alemania

•Avances de Ferias:

— ProTextil, Argentina

— Expotextil Perú

Suscríbase a su Revista Digital y e-Noticiarios GRATIS

Las revistas digitales y los e-noticarios incluyen las noticias de mayor influencia, artículos y columnas sobre la industria que aparecen en la revista impresa, así como contenidos ampliados de Textiles Panamericanos

4 CuartaEdición de 2023 • TextilesPanamericanos.com

EDITOR EN JEFE Germán E. García

EDITORA EXECUTIVA Rachael S. Davis

EDITORA ASOCIADA Jannyn Solís

CORRESPONSALES EN AMÉRICA LATINA Virgilio L. González, PhD Ing. Gabriel Farías Iribarren Hernán Seara

EDITOR CONTENIDO DE INTERNET Rachael S. Davis

GERENTE DE CIRCULACIÓN Julie K. Brown-Davis

GERENTE COMERCIAL Denise Buchalter

GERENTE DE ARTE Y PRODUCCIÓN Julie K. Brown-Davis

PROPIETARIO Y EDITOR EN JEFE James M. Borneman

REPRESENTANTES DE VENTAS

MÉXICO, CENTRO Y SUDAMÉRICA Virgilio L. González

Tel +58-412-622-2648 • Fax +58-212-985-7921

E-mail: vlgonzalezp@gmail.com

ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ Turner Marketing &Media, LLC

Tel +864-594-0921 • E-mail: sturner@textileworld.com

EUROPA (EXCEPTO EN ITALIA) Sabine Dussey

Tel +49-171-5473990

E-mail: sabine.dussey@dussey.de

ITALIA Ferruccio &Filippo Silvera

Tel +39-022-846716 • Fax +39-022-8938496

E-mail: info@silvera.it

ASIA James M. Borneman

Tel +678-483-6102

E-mail: jborneman@textileworld.com

VENTAS DE INTERNET E CLASIFICADOS Julie Davis

Tel +678-522-0404 • E-mail: jdavis@textileworld.com

www.brueckner-textile.com FASCINATING TEXTILE MACHINERY ACHINERY
Box 683155 Marietta,
EE.UU. Tel
www.TextilesPanamericanos.com APublication
¡Digitalice sus procesos!
PO
Georgia 30068,
+678-483-6102

Gacetilla

ARGENTINA

Softbond inicia las líneas de A.Celli

Softbond Nonwovens, un productor líder de no tejidos en Buenos Aires, fabrica una amplia variedad de no tejidos spunmelt, spunbond y meltblown para mercados locales y regionales con aplicaciones finales de higiene, médicas, femeninas e industriales.

Con varias líneas de fabricación, Softbond recibió recientemente y puso en marcha con éxito la plegadora E-WIND® STREAM y las líneas de empacado automático R-WAY® de A.Celli. La plegadora principal E-WIND® STREAM tiene una velocidad de diseño de 400 mpm y una línea de empacado automática R-WAY® compuesta por una cinta transportadora de motorizada en sistema de carro, un elevador para la clasificación automatizada de rodillos y una envolvedora vertical radial.

El Sr. Alessio Romanelli, vicepresidente de Softbond, dice: “La instalación y la puesta en marcha de la plegadora y la línea de empacado fueron perfectas, y el rendimiento y la eficiencia de estas soluciones de última generación superaron nuestras expectativas.

Apreciamos la dedicación y la experiencia de A.Celli en el desarrollo y la entrega de productos que satisfagan nuestras necesidades específicas. Esperamos continuar nuestra asociación con A.Celli: estamos seguros de que sus soluciones continu-

arán mejorando nuestras operaciones y mejorando la calidad de nuestros productos al máximo”.

BRASIL

Producción de SHEIN en Brasil

SHEIN, un minorista digital global, anunció que invertirá US$ 150 millones en Brasil para crear un centro de producción y exportación para América Latina. La compañía planea incorporar a 2.000 fabricantes locales y crear aproximadamente 100.000 empleos para el año 2026.

SHEIN invertirá en herramientas y capacitación, permitiendo que los productores locales gestionen mejor los pedidos, reduzcan el desperdicio y disminuyan el exceso de inventario, creando una mayor agilidad para los mercados bajo demanda. Esta producción local contribuirá a la competitividad general de la industria manufacturera de Brasil.

“La clave para nuestra estrategia de crecimiento es aprovechar nuestra escala global y excelencia operativa para apoyar y contribuir a las economías y ecosistemas locales”, comentó Marcelo Claure, presidente de SHEIN en América Latina.

“SHEIN tiene una metodología de trabajo clara y experiencia en estructurar la industria para el comercio electrónico”, dijo Kauê Chofi, propietario de la fábrica textil Naif.

Recientemente, las Administraciones Aduaneras de Guatemala y Colombia firmaron un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (MRA por sus siglas en inglés) con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

“Al cooperar con nuestros socios regionales a través del ARM, podemos crear una postura de seguridad unificada y sostenible”, afirmó Pete Flores, comisionado asistente ejecutivo de Operaciones de Campo de la CBP.

El concepto del MRA es que el Programa de Asociación Comercial contra el Terrorismo (CTPAT, por sus siglas en inglés) y los programas de administración aduanera extranjera han establecido un conjunto compartido de requisitos

SHEIN también ha anunciado su marketplace integrado, para incorporar vendedores locales de terceros y llegar a la base de clientes de SHEIN en Brasil a través del sitio web y la aplicación de SHEIN.

“Nuestro objetivo es apoyar a los fabricantes y proveedores brasileños para que puedan aumentar su crecimiento y alcance dentro de la región”, agregó Felipe Feistler, director general de SHEIN en Brasil.

“Gracias al apoyo y alcance del mercado de SHEIN, hemos visto un aumento en las ventas de aproximadamente 220% en

de seguridad y reconocen los hallazgos entre los miembros.

CTPAT es una iniciativa voluntaria contra el terrorismo que busca fortalecer la cadena de suministro internacional y asegurar la frontera del Estados Unidos. Ofrece tiempos de espera más cortos en la frontera y menos inspecciones a sus miembros.

Las empresas validadas por CTPAT demuestran que las mercancías importadasa Estados Unidos no están relacionadas con la esclavitud moderna. Los solicitantes de los niveles 2 y 3 del CTPAT también deben aportar pruebas de que siguen programas de cartografía empresarial basada en el riesgo, códigos de conducta, formación en diligencia debida para proveedores y planes de corrección.

solo tres meses”, comentó João Paulo Galvão, dueño de Moderna & Slim y vendedor de terceros en el piloto del año pasado.

GUATEMALA Hansae se Expande en Guatemala

El fabricante surcoreano de prendas de vestir, Hansae Co. Ltd., está planeando un nuevo complejo de fabricación sostenible en Guatemala para aumentar aún más su inversión en América Central.

Hansae recibió a representantes del Parque Industrial Michatoya Pacífico,

6 CuartaEdición de 2023 • TextilesPanamericanos.com
Colombia y Guatemala Firman Acuerdo Comercial con EE.UU.

Gacetilla

al Embajador de Estados Unidos en Guatemala, William Popp, así como a representantes del Congreso de Estados Unidos, la Embajada de Estados Unidos y USAID, para prepararse para la nueva inversión en el país.

Hansae eligió el Parque Industrial Michatoya Pacífico como el sitio para el “Complejo Vertical Todo en Uno”. Michatoya es la nueva área industrial en el extremo sur de Guatemala, cerca de Puerto Quetzal y ha prometido brindar un apoyo total a la inversión de Hansae.

Como primer paso, Hansae colaborará con Imperial Group para asegurar hilos para América Central. Fundado en Guatemala en 1960, Imperial Group es un importante proveedor de prendas de punto con más de 1.600 empleados y uno de los pocos fabricantes verticales en la región, con su propia hilandería. La expansión de la inversión resultará en la hilandería más grande de Guatemala, ubicada en la zona de Palin.

Jenny Cho, CEO de Hansae, afirmó durante la conferencia: “Se eligió Michatoya porque tiene la mayor escala y un rápido conocimiento de la información relacionada con la producción cercana”.

EL SALVADOR

Blumaka Comienza a Producir en América Central

Blumaka, fabricante de componentes reciclados para calzado con sede en

California, ha anunciado la firma de un contrato de arrendamiento de cinco años para una instalación de fabricación de 3.500 m2 en el Parque Industrial American Park Free Zone en Santa Ana, El Salvador. Su objetivo es expandir la producción, aumentar las opciones de producción cercana y aprovechar el estado libre de impuestos en las importaciones a Estados Unidos bajo el Tratadode Libre Comercio entre América Central y República Dominicana (CAFTA-DR).

“Ha sido un objetivo de mucho tiempo llevar la espuma y el ensamblaje completo de calzado más cerca de casa, y ahora lo hemos logrado”, afirmó Stuart Jenkins, CEO y cofundador de la empresa.

Los productos característicos de Blumaka están hechos con un 85% de espuma ETPU reciclada generadaa par tir de residuos de la industria del calzado, y el proceso de fabricación supuestamente requiere muy poca agua. Se espera que la nueva instalación fabrique productos de espuma y componentes que contengan entre un 70% y un 95% de espuma reciclada, utilizando materiales obtenidos localmente para promover los objetivos de circularidad de la empresa. Además, el Parque Industrial American Park Free Zone funciona al 100% con energía solar y ofrece atención médica en el lugar, servicios financieros e instalaciones deportivas para su fuerza laboral.

La marca de zapatillas con sede en EE.UU, Psudo, es una de las primeras marcas de calzado en asociarse con Blumaka en la nueva instalación, con un enfoque en el ensamblaje de zapatos.

MÉXICO

Suminoe Textile anuncia inversión

Especializada en la fabricación de textiles interiores, materiales funcionales y materiales interiores para las industrias automotriz y aeronáutica, Suminoe Textile anunció su plan de invertir 19.5 millones de dólares en Guanajuato. Actualmente, la empresa opera una planta en Irapuato, donde ha invertido 15.5 millones de dólares y ha creado 60 empleos.

Este anuncio se realizó durante la gira por Asia, en la que se reunieron con el gobernadorde Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Alan Sahir Márquez Becerra, jefe de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno Estatal; Alejandro Hernández, Subsecretario de Atracción de Inversiones de la SDES; y Alfredo Porras, Director General de Inversión Extranjera de la SDES. Fundada en 1883, Suminoe Textile ha servido al sector automotriz, suministrando alfombras y tapicería de asientos a Ford y General Motors, producidos en Japón, desde 1931.

PERÚ

Textiles Camones Lanzará Línea Ecológica “Be Green”

Textiles Camones, empresa peruana que produce y provee textiles a los principales mercados de la moda en el mundo, comunicó el lanzamiento de su línea sostenible “Be Green”, marca que pretende soportar el 40% de su producción total para el 2025. En 2020, la empresa textil incluyó la sostenibilidad como parte de su política empresarial y presentó su primer Informe de Sostenibilidad en 2022.

“Be Green usará hilados de línea sostenible con fibra natural y productos reutilizables. La idea es reaprovechar las mermas y hacer fibras bajo un enfoque sistémico, optimizar el consumo de agua, usar colorantes naturales y minimizar consumo de productos químicos; como parte de nuestra política enfocada a desarrollar productos de calidad, pero sustentada en la sostenibilidad”, así afirmó Carlos Camones, CEO de Textiles Camones.

Esta nueva línea ecológica usa fibras eco amigables como el algodón orgánico y el Lyocell, que es una materia prima que se procesa bajo un sistema de circuito cerrado, donde más del 99% de agentes disolventes son reutilizados bajo procesos eco amigables. Be Green estará en los principales mercados internacionales de la moda, como Italia, Francia; Estados Unidos, Asia y en Sudamérica. TP

8 CuartaEdición de 2023 • TextilesPanamericanos.com
VacuFil es una línea de reciclaje de PET equipada con una unidad Visco+ y desarrollada por expertos en hilatura. Su alimentación directa a una línea de hilatura o a una peletizadora garantiza la calidad exacta de la Aumento del IV hasta un 30% Homogeneidad del IV Tamaño compacto Pendiente de patente Conocimientos de hilandería utilizados para reciclar
de primera calidad con
www.bbeng.de • sales@bbeng.de • +49 2191 9510100
Productos
rPET

abierta de la división de miembros. Además, ATA anunció el regreso del stand de recaudación de fondos Adopta un Cachorro, así como el stand Demo, un espacio educativo práctico para fabricantes y proveedores de materiales.

Advanced Textiles Expo Llega

Advanced Textiles Expo Llega

La Carrera/Caminata Divertida Anual de Advanced Textile Expo se llevará a cabo el jueves por la mañana a las 7:15 a.m. Los participantes serán guiados por locales experimentados en una caminata o carrera por Orlando. Los corredores pueden elegir un grupo de ritmo y distancia y luego disfrutar de las vistas.

a Orlando

a Orlando

Informe especial de T.P.

La Advanced Textiles Association (ATA), con sede en Roseville, Minnesota, se está preparando para organizar su primera Advanced Textiles Expo, con el nuevo nombre de IFAI Expo que refleja el rebranding de la organización en 2022. La edición 2023 de la exposición se llevará a cabo en Orlando, Florida, en el Orange County Convention Center. Las sesiones comenzarán el 31 de octubre y el piso de exhibición estará abierto del 1 al 3 de noviembre de 2023.

“Nos complace regresar a Orlando, Florida, para el lanzamiento de nuestra recién renombrada Advanced Textiles Expo”, enfatizó Steve Schiffman, presidente y CEO de ATA. “Además del nuevo nombre, también estamos agregando nueva programación para mejorar la participación y el valor para los asistentes y expositores. Esta programación incluye un evento de networking de ‘Next Generation’ en el piso de exhibición, un área de demostraciones renovada con más demostraciones prácticas, demostraciones en los stands de los expositores y dos talleres intensivos sobre Inteligencia Emocional y Dominio del Liderazgo para el Equipo de Ventas Moderno”.

Qué Esperar

La exposición nuevamente se realizará en conjunto con la Sun Shading Expo North America. de Messe Stuttgart, lo que aportará una dimensión completamente nueva de valor para los asistentes y expositores de la Advanced Textiles Expo, según Schiffman. La realización conjunta de los eventos para estas dos industrias complementarias ofrece valor en términos de conexión con clientes, proveedores, fabricantes de productos finales y colegas de la industria, además de brindar oportunidades de crecimiento. Los asistentes tienen acceso a ambos eventos, incluido el piso de exhibición conjunto, educación en el piso de exhibición, oradores principales y recepciones de networking. Las únicas excepciones son educación en el aula de Advanced Textiles Expo, que solo está abierta a quienes se registren en Advanced Textiles Expo, y educación en el aula de Sun Shading Expo, que solo está abierta a los inscritos en Sun Shading Expo.

El piso de exhibición contará con el ATA “Hub”, que es un excelente lugar para obtener más información sobre ATA o participar en una reunión

Diversión nocturna

Al final del primer día, Advanced Textile Expo organizará una recepción oficial de apertura de 5 a 6 p.m. ATA invita a todos los participantes a mezclarse y relacionarse mientras disfrutan de refrigerios y conversaciones para cerrar el primer día de la exposición. La recepción está incluida en todos los tipos de registro.

Aquellas personas que opten por comprar un boleto separado al registrarse pueden pasar de la recepción de apertura a la Noche de la Industria, que este año se llevará a cabo en el Ole Red de Blake Shelton a partir de las 7 p.m. Como siempre, la música en vivo será proporcionada por la banda miembro de ATA, Hangin' by a Thread.

Educación

Aquellos que se registren para el pase básico del piso de exhibición tendrán acceso a más de 10 horas de sesiones educativas informales que se llevarán a cabo en el piso de exhibición. Las sesiones informales se dividen en tres categorías: Tecnologías Emergentes, Protección Solar y contra el Clima, y Telas Especiales; y se llevarán a cabo en áreas separadas del piso de exhibición.

La opción de registro “Expo Plus” cubre el piso de exhibición con sesiones informales, así como más de 15 horas de sesiones en el aula que cubren textiles avanzados, tejidos especiales, protección solar/climática, fabricantes de productos marinos y

10 CuartaEdición de 2023 • TextilesPanamericanos.com EXPOSICIÓN TEXTIL
IFAI Expo, ahora nombrada Advanced Textiles Expo, se realizará junto con Sun Shading Expo North America.
L

temas generales de negocios. Los asistentes que se registren con el pase “Acceso Total” tendrán acceso a la Conferencia de Tecnologías Emergentes que comienza un día antes de la apertura del piso de exhibición, además de la educación en el aula y las sesiones informales de “Expo Plus”. La Conferencia de Tecnologías Emergentes comienza con un almuerzo y una sesión plenaria el 31 de octubre, seguida de sesiones de 50 minutos sobre temas como tejidos electrónicos, fabricación avanzada y aplicaciones. La conferencia continúa los días 1 y 2 de noviembre con sesiones por la mañana. Una lista completa de las sesiones de la conferencia estará disponible en el sitio web del evento más cerca de la fecha de la exposición.

ATA también ofrece talleres de inmersión, que han regresado debido a la demanda popular. Hay dos opciones en 2023 que se llevarán a cabo el martes 31 de octubre de 1 a 4 p.m. La opción uno, “Dominando el Liderazgo para el Equipo de Ventas Moderno”, estará a cargo de Toby Payne, socio, capacitador de ventas y consultor de Sandler Training. La sesión tratará sobre cómo comprender a los vendedores y desbloquear su potencial, cómo agilizar el proceso de incorporación, cómo crear una cultura de responsabilidad para capacitar a los vendedores y cómo mantener la motivación.

La opción dos del taller intensivo sobre Entrenamiento en Inteligencia Emocional estará a cargo de la Dra. Melissa Furman, propietaria y consultora de Career Potential LLC. El taller está diseñado para proporcionar a los participantes herramientas y estrategias para mejorar su propia inteligencia emocional y afectar positivamente la toma de decisiones, el trabajo en equipo, la productividad, la gestión del estrés y la resolución de problemas; así como herramientas para gestionar y desarrollar la inteligencia emocional en los demás. La sesión incluye una evaluación de inteligencia emocional que debe completarse antes de la sesión.

Programa Advanced Textiles Expo

Registro en el Lugar / Check-in Abierto. . .

de Expositores.. . .

* Conferencia de Tecnologías Emergentes (TE): Almuerzo de Bienvenida y Sesión Plenaria.

Talleres de Inmersión. . . . . .

Conferencia de Educación de Tecnologías Emergentes

Jueves, 2 de noviembre

A menos que se indique lo contrario en la agenda, todas las actividades se llevarán a cabo en el Orange County Convention Center.

*Se requiere registro "Acceso Total" para asistir a la Conferencia de Tecnologías Emergentes que otorga acceso a todas las actividades educativas de la Expo y al piso de la exhibición.

**Se requiere registro "Expo Plus" para asistir a las sesiones de la industria en el aula de educación que no incluye la Conferencia de Tecnologías Emergentes.

***Requiere una compra adicional durante el registro.

(información precisa al momento de la publicación de TP)

Orador principal

ATA ha seleccionado a Jeff Butler como el orador principal. La presentación de este experto en el entorno laboral, titulada “Construyendo una fuerza laboral multigeneracional efecti-

va”, se enfocará en el trabajo y la gestión de diferentes generaciones. TP

Para obtener más información sobre la Advanced Textiles Expo y registrarse, visite advancedtextilesexpo.com

octubre
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 7:30 a.m. — 5:30 p.m.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8:00 a.m. — 5:00 p.m.
Martes, 31 de
Instalación
.
. . . . . . . . . . . . . 11:30 a.m. — 12:45 p.m. ***
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1:00 p.m. — 4:00 p.m.
(TE). . . . 1:00 p.m. — 5:00 p.m. * Recepción de Networking de la Conferencia de Tecnologías Emergentes.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5:00 p.m. — 6:30 p.m. Miércoles,
Registro en el Lugar / Check-in Abierto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8:00 a.m. — 5:00 p.m. Inicio de la Exposición de Textiles Avanzados con la Conferencia Principal y la Reunión anual de ATA. . . . . . . . . . . 8:30 a.m. — 9:45 a.m. Apertura del Piso de Exhibición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10:00 a.m. — 5:00 p.m. **Educación en el Aula de Tecnologías Emergentes. . . . . . . . 10:00 a.m. — 11:50 a.m. **Educación en el Aula de la Industria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10:00 a.m. — 11:50 a.m. Educación en el Piso de Exhibición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10:30 a.m. — 4:30 p.m. Reunión de Actualización de la División. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1:00 p.m. — 1:45 p.m. Recepción de Apertura de la Expo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5:00 p.m. — 6:00 p.m. ***Noche de la Industria en Ole Red Orlando. . . . . . . . . . . . . . . 7:00 p.m. — 9:00 p.m.
. .
*
1 de noviembre
***Carrera/Caminata Divertida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7:15 a.m. Registro en el Lugar / Check-in Abierto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8:00 a.m. — 5:00 p.m. **Educación en el Aula de Tecnologías Emergentes. . . . . . . . . 9:00 a.m. — 11:50 a.m. **Educación en el Aula de la Industria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9:00 a.m. — 11:50 a.m. Apertura del Piso de Exhibición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10:00 a.m. — 5:00 p.m. Educación en el Piso de Exhibición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10:30 a.m. — 4:30 p.m. Viernes, 3 de noviembre Registro en el Lugar / Check-in Abierto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8:00 a.m. — 2:00 p.m. Apertura del Piso de Exhibición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10:00 a.m. — 2:00 p.m. Desmontaje de Expositores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2:00 p.m. — 8:00 p.m.
Textiles Panamericanos • Julio-Agostode 2023 11

dan y Welttec. En cuanto a Signs, algunos de los expositores confirmados incluyen ABC Distribuidora, Alltak, Imprimax, Sign Tech by Xixiro y Mimaki.

Eventos Paralelos

Maquintex+Signs

Maquintex+Signs

Eventos

OOrganizado por el Grupo Febratex y en su novena edición, Maquintex + Signs regresa del 12 al 14 de septiembre, en el Centro de Eventos de Ceará (CEC), en Fortaleza, más fuerte y generando excelentes oportunidades para Brasil y la región sudamericana. Este evento continúa siendo una referencia en el sector textil, reuniendo marcas nacionales e internacionales y mostrando los últimos avances en moda, innovación, conocimiento y tecnología.

En 2021, Maquintex + Signs registró 7.765 visitantes durante tres días, con más de 250 marcas utilizando un espacio de 9000 m 2 y logrando cifras impresionantes en las negociaciones de los expositores. La feria generó R$ 300 millones en la economía de Ceará, y una alta demanda de maquinaria textil y máquinas de impresión digital, aproximadamente el 77% del equipamiento a gran escala expuesto se vendió en el lugar.

Este año, las expectativas son aún mayores, con la planificación en marcha para recibir a 12.000 visitantes y utilizar un espacio de 10.500 m2 para los expositores.

“Con un número récord de inscri-

tos, también esperamos ventas récord. Además, las ferias son responsables de generar empleo directo e indirecto en varios sectores de la ciudad”, comenta Hélvio Pompeo Jr., director de comunicación del Grupo Febratex.

Segmentos Simultáneos

Maquintex es la feria comercial de maquinaria, equipos, servicios y productos químicos para la industria textil. Juega un papel importante en fomentar el diálogo y el apoyo a las empresas de este sector, con el objetivo de contribuir a la transformación eficiente de su cadena de valor.

De forma simultánea, se llevará a cabo Signs Nordeste. Este evento paralelo sirve como una excelente plataforma de negocios para el sector de la comunicación visual en la región nordeste del país, mostrando grandes lanzamientos, productos y servicios relacionados con la comunicación visual, la serigrafía y los formatos grandes.

Algunos de los expositores confirmados para Maquintex incluyen Sublime Nordeste, StarPrint, Imprimax, IS Suprimentos, SignTech Xixiro, Silmaq, Qualygraf, Andrade Máquinas, Baru-

Se ofrecerán oportunidades de conferencias y charlas junto a la exposición. La serie de conferencias Maquintex + Signs cubrirá temas de innovación, sostenibilidad, tendencias empresariales, producción y tecnología, mientras que el Seminario de Tecnologia Graphica ofrecerá charlas para diseñadores.

El Startup Corner on the Road regresará para promover nuevas ideas y transformar la industria textil, ofreciendo un espacio exclusivo y facilitado para la participación de startups en eventos que se llevarán a cabo a lo largo de 2023. Vende Moda, una startup de Pernambuco que trabaja con catálogos virtuales y tiene como objetivo ayudar a las empresas a escalar sus ventas, es una de las startups confirmadas. “Para nosotros, Febratex es una puerta de entrada para mostrar nuestro producto desde Pernambuco a todo Brasil. Y tener la oportunidad de llevar esto al Startup Corner on the Road es una gran oportunidad”, destaca Edrio Carvalho.

“Startup Corner fue creado con el propósito de crear oportunidades para empresas en etapa temprana con soluciones tecnológicas innovadoras y disruptivas para la industria textil y de confección, así como para darse a conocer en el mercado y conectar con posibles clientes y/o inversores”, destaca Giordana Madeira, Directora Ejecutiva del Grupo Febratex.

Por último, Maquintex + Signs Norte Nordeste este año mostrará varias áreas de exposición competitivas de envolturas para automóviles: el Campeonato Brasileño de Envoltura de Automóviles, presentado por CAMBEA; y Deco Fast y Wrap Fast, presentados por Imprimax. TP

12CuartaEdición de 2023 • TextilesPanamericanos.com
conjuntos mostrarán iniciativas textiles brasileñas con innovación y tecnología.
Norte
La inscripción para la feria es gratuita y se puede realizar a través de su sitio web maquintex.com.br.
• Nordeste
EXPOSICIÓN TEXTIL Norte
• Nordeste
EXPOSICIÓN TEXTIL

Confía*

* y experimenta la digitalización total y la facilidad de uso del nuevo y revolucionario Ultimax.

www.picanol.be

Misión Latinoamericana

La industria textil por excelencia requiere de grandes inversiones en investigación y desarrollo, así como gran experiencia en materia mecánica, electrónica y manejo de sistemas en general. Desde 1951, La ITMA ha sido la exhibición de la industria textil más grande a nivel mundial, y ha constituido un evento de primera línea para integrar a las empresas que laboran en este rubro de primera necesidad.

Durante la presentación de ACIMIT, la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Textil Italiana, su actual presidente Alessandro (Alex) Zucchi, indicó que en el año 2022 Italia poseía una producción de maquinaria textil de 2,7 mil millones de euros, con 2,3 mil millones de exportaciones mundiales.

Potencial Latinoamericano

Latinoamérica, aunque constituye un 8% del total de exportaciones de maquinaria textil italiana, cada vez incrementa su importancia como mercado, ya que:

•Necesita transferencia tecnológica para mantener al día sus actividades productivas.

•Su mano de obra es menos costosa que la de países desarrollados.

•Es un mercado creciente, debido al incremento de su población y ahora, por causa de China, en algunos rubros redujo su producción de maquinaria debido a la pandemia del Covid-19.

El nuevo nicho del mercado latinoamericano está siendo aprovechado por fabricantes de maquinaria italiana, e individualmente, algunos de ellos han reportado una cuota de exportaciones a Latinoamérica, muy superior al 8%.

Por lo expuesto, Italian Trade Agency (ITA) y ACIMIT, tomaron la iniciativa de apoyar la visita de altos representantes de empresas e instituciones a nivel mundial a la ITMA 2023, con el fin de que pudiesen estar en contacto directo con empresas italianas expositoras, cuya labor e innovaciones contribuyan al mejor desarrollo y evolución del trabajo, en áreas geográficas que en algunos casos todavía necesitan soporte tecnológico en su manufactura.

A continuación resumimos algunas de las principales impresiones de visi-

tantes latinoamericanos integrantes de esta misión.

Artextil

Artextil es una empresa de acabados textiles con plantas en Colombia y Ecuador, que ofrece servicios de estampación plana y rotativa en diferentes técnicas sobre fibras celulósicas, sublimación, tintorería de tejido plano y punto y acabados físicos y químicos, exportando alrededor del 15%.

Carlos Aristizábal Botero, su Gerente General, declaró: “definitivamente fue una feria muy completa, rica en contenido en las diferentes áreas del sector textil. Sin duda, el protagonista fue la sostenibilidad ambiental y la transformación digital, la cual llega con más impacto que nunca”.

Aristizábal Botero quedó también impresionado por el interés de las empresas visitantes en invertir en capacidades productivas adicionales y reconversión tecnológica donde la automatización, incorporación de inteligencia artificial y manejo de datos basados en sistemas de información online, fueron común denominador, enfocando la visión hacia la productividad.

Protela

Empresa colombiana con más de 70 años de experiencia en la fabricación de telas de tejido de punto, cuyo portafolio comprende telas de ropa íntima, fajas, vestidos de baño, encajes, ropa casual, deportiva y de descanso. También manufactura telas para uso hogareño, automotriz, toallas, cortinas y batas. Es especialista colombiano en nylon/elastómero y poliéster 100%, tejidos circulares, tricot y Raschel, exportando un 25% de lo que manufactura.

Juan David Giraldo Gómez, Gerente de Ingeniería y PMO de Protela comentó: “Es de resaltar tres aspectos que fueron protagonistas enla feria. El primer aspecto es la conciencia ambiental y se notó mucha oferta en temas de economía circular. El segundo aspecto es la automatización de los procesos; sin duda, esto dinamiza la industria, reduce los tiempos de fabricación y la posibilidad de cometer errores.

14CuartaEdición de 2023 • TextilesPanamericanos.com
L TEXTILES EN LATINOAMÉRICA
Empresas viajaron para ver nuevas innovaciones en la fabricación textil, recibieron a ITAy ACIMIT.
Vista de la recepción cóctel organizada para la delegación de operadores textiles extrajaneros, por ITA y ACIMIT

El tercer aspecto es la transformación digital, cada vez se nota gran avance en temas de conectividad mediante dispositivos electrónicos, el monitoreo detallado de toda la cadena de suministro será el futuro”.

Finaliza indicando: “También resaltamos la iniciativa de ITA y ACIMIT promocionando a los productores de maquinaria textil italiana, invitando delegados de empresas a participar en la feria y facilitando los espacios de interacciónentre clientes y proveedores”.

La Asociación de Industriales Textiles del Ecuador (AITE)

AITE también formó parte de la Misión Latinoamericana en la ITMA 2023 con su Presidente Ejecutivo, Camilo Ontaneda Pinto. “Somos una institución referente e innovadora, catalizadora de oportunidades en los mercados internos y externos, articuladora de los distintos actores públicos y privados para la evolución del sector textil y confeccionista en el Ecuador”.

“Para lograr nuestros objetivos en el 2023 trabajaremos juntos con los empresarios en:

•Fortalecer el mercado interno

•Entender las tendencias

•Reducir los costos

•Incorporar nuevas tecnologías y,

•Promover la sostenibilidad.

Apoyamos a las empresas textiles facilitando la competitividad a largo plazo en los mercados interno y externo, representando a la industria, y dando respuesta a los problemas coyunturales”.

Al ser consultado sobre sus impresiones sobre la ITMA 2023, Ontaneda respondió: “He tenido la suerte de visitar algunas ferias ITMA y siempre hay innovaciones y saltos tecnológicos en las maquinarias, auxiliares, colorantes, y sobre todo en la economía circular y sostenibilidad. Muy provechosa la visita”.

Por último, Ontaneda Pinto sostuvo: “Me llevé de la feria muchas ideas de proyectos que pueden aportar mucho a la cadena de textiles y confecciones del Ecuador. En especial, los de economía circular”.

Entrevista con Alex Zucchi de ACIMIT

Alessandro (Alex) Zucchi es presidente anterior de ACIMIT, la Asociación Italiana de Fabricantes de Maquinaria Textil, y Director Gerente de Ferraro. (Marco Salvade ha sido nombrado presidente el 4 de julio.) Como Presidente de ACIMIT, sobre él recayó la responsabilidad compartida de la organización de la ITMA 2023 en Milán, Italia. Textiles Panamericanos tuvo el honor de entrevistar a Zucchi durante ITMA.

TP: ¿Cuáles fueron los mayores impactos que vivió como presidente de ACIMIT?

Alex Zucchi: Me he percatado en todo momento que lo que más vale en las organizaciones es la persona, el capital humano. Ellos conocen las empresas del mundo, la construcción y funcionamiento de las máquinas. Me ha impactado mucho también la importancia de las relaciones de la industria textil con el gobierno. Los gobiernos hacen leyes, pero para ello, es importante que consulten con el aparato productivo para que sean beneficiosas para ambas partes. Considero que en ACIMIT fuimos pioneros en sustentabilidad, y elaboramos el Green Label Award para empresas que realmente estén contribuyendo a resolver problemas como altos consumos de agua, contaminaciones químicas y las emisiones de Dióxido de Carbono a la atmosfera.

TP: ¿Qué impresiones tuvo de la ITMA 2023 en Milán?

Zucchi: En primer lugar, hubo mucho interés internacional y la mayoría de los visitantes estaban bien informados de lo que se presentaba. Además hubo un ambiente de alta profesionalidad.

En esta versión de la ITMA, Italia contó con 418 compañías (un 25% de los expositores), constituyendo un 14% más de lo que se presentó en ITMA 2019.

A esta altura, no se puede definir a ciencia cierta cuantos negocios se concretaron pero, Ferraro espera que sea un número alto.

TP: ¿Qué desarrollos está realizando ACIMIT para que sus asociados trabajen para una industria sostenible?

Zucchi: Hemos estado trabajando para ir desarrollando lo que llamamos “Digital Ready”, con el fin de aprovechar las ventajas de la digitalización. Otro esfuerzo radica en lograr que empresas italianas dispongan de software en el mismo idioma y tengan los mismos protocolos. También estamos creando un “Índice de Reciclabilidad”. Esto significa que, no solo la producción pueda ser reciclable en un alto porcentaje, sino que también la maquinaria se construya con elementos reciclables. En este sentido, hemos llegado en algunos casos, hasta 80% en dicho índice, con esperanzas de lograr el 100%.

TP: ¿Cuáles son los principales retos que enfrenta la industria textil italiana?

Zucchi: Considero que la digitalización de los procesos, aunada al uso de inteligencia artificial, aplicadas a la industria textil son dos retos que debemos lograr. Entre sus ventajas estaría el hecho de que los clientes tendrían respuestas a sus problemas de manera más rápida y eficiente, y con ello, la calidad del servicio mejoraría. Sin embargo, considero que para los textileros, el mayor reto es “Cultural”, un cambio de mentalidad para enfrentar la digitalización, nuevas herramientas y aptitudes y entrenamiento profesional para explotar la creciente sinergia entre las máquinas y el capital humano. TP

Textiles Panamericanos • Julio-Agostode 2023 15

Caso de Éxito Con Soluciones de Industria 4.0 de Lectra

LLa tecnología puede llevar a una empresa hacia la Industria 4.0, este es el caso de Preslow, empresa mexicana familiar multigeneracional.

Fundada en 1955, Preslow transformó su planta de producción y duplicó su capacidad de manufactura, utilizando las soluciones de Lectra.

Con información proporcionada por Lectra

En su búsqueda por mejorar su producción y mantener su crecimiento en el futuro, este fabricante de prendas de vestir encontró en las soluciones de Lectra la manera de duplicar su capacidad de manufactura.

Lectra es una compañía pionera en Industria 4.0 desde 1973, ofreciendo soluciones inteligentes que combinan software, equipos, servicios y datos, para el sector de la moda, la automoción y los muebles.

Preslow, por su parte, es una empresa de tercera generación, fabricante de chamarras, chalecos, polos y camisas, además de diseños especiales con excelente calidad. Fundada en 1955, ha desempeñado un papel fundamental en la historia manufacturera de México. Su enfoque principal ha sido la producción de prendas exteriores para

La capacidad de producción anual estimada de Preslow es de alrededor de un millón de prendas.

minoristas, fabricantes de equipos originales, uniformes y prendas corporativas que se adaptan al mercado promocional. Lo que comenzó como un pequeño taller de sastres que atendía a minoristas locales, ha evolucionado hasta convertirse en una gran instalación ubicada en Tizayuca, Hidalgo. En la actualidad, Preslow cuenta con 350 costureras y cerca de 36 tiendas minoristas, y suministra productos a minoristas globales, incluyendo al gigante Walmart en los Estados Unidos.

Preslow ha logrado un crecimiento constante reubicando su producción en México y manteniendo su compromiso de satisfacer las necesidades de sus clientes. Para estar al día con la creciente demanda, la empresa ha implementado mejoras continuas y ha digitalizado su proceso de fabricación. Este enfoque innovador les ha permitido mantener una posición sólida en el mercado y seguir siendo competitivos en la industria de la moda.

16CuartaEdición de 2023 • TextilesPanamericanos.com
TEXTILES EN MÉXICO

Reinventarse Tras la Pandemia

Desde el inicio de la pandemia, Preslow se vio obligado a transformar por completo su mentalidad en cuanto a la dirección y gestión de su producción. Antes de 2020, alrededor del 60% de las prendas vendidas en sus tiendas, que se enfocaban exclusivamente en ropa exterior, eran de fabricación propia. Sin embargo, este porcentaje ha aumentado hasta alcanzar un 80% en la actualidad. Isaac Presburger, Director de Ventas de Preslow SA de CV, afirma: "Nos golpearon mucho en 2020 porque se cancelaron los pedidos y todo fue un desastre".

Preslow experimentó un incremento en sus ingresos y rentabilidad en el año 2022 en comparación con el 2019, lo cual demuestra que están produciendo más que antes de la pandemia. Con este rápido aumento en la demanda de pedidos, se vieron en la necesidad de priorizar la estructura de fabricación para mantenerse al día, anticiparse a la cadena de suministro y adaptarse rápidamente a los cambios de la industria.

Transformando la Producción

Con una capacidad de producción anual estimada de alrededor de un millón de prendas, Preslow ha mejorado su proceso de fabricación desde el desarrollo hasta el corte, gracias a la implementación de tecnología digital avanzada. Esto incluye el uso del software de nesteo y creación de patrones en CAD, soluciones de extensión y corte para aumentar su eficiencia y calidad, así como para satisfacer la demanda de los consumidores. Además, Preslow se ha vuelto más ágil y transparente en toda su cadena de suministro.

En sus instalaciones de la Ciudad de México, Preslow ha depositado su confianza en el paquete completo de software CAD de Gerber AccuMark by Lectra, así como en dos máquinas tendedoras y una solución de corte digital habilitada para Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés). Con la incorporación de esta nueva solución de corte, Preslow ha experimentado un crecimiento empresarial sin precedentes. A pesar de las repercusiones de la pandemia, Preslow pudo recuperarse rápidamente gracias a sus inversiones en tecnología avanzada. Al respecto, Presburger comenta: "Fue fácil volver a subirse al caballo gracias a nuestras inversiones en tecnología avanzada". Esto se evidencia en la posición de Preslow como uno de los mayores fabricantes de ropa exterior en México, con capacidad para atender a los principales minoristas, como Walmart, y producir prendas para su propia marca.

Fue así como Preslow logró una transformación completa en su planta de producción al automatizar y digitalizar su sala de corte mediante el uso de las tendedoras Lectra y una solución de corte inteligente. Gracias al CAD de última generación, algoritmos de nesteo y una solución de corte habilitada para IoT, la empresa pudo optimizar el uso de materiales, reducir los desperdicios y ofrecer productos de mayor calidad, al mismo tiempo que aumentó el rendimiento general al producir más rápidamente. Preslow

La sala de corte de la Industria 4.0 ha ayudado a Preslow a controlar sus producciones al reducir el uso de telas, y cortar con precisión y calidad.

describió el nuevo proceso de vanguardia en la sala de corte como más preciso y fluido, lo que facilita el proceso de costura manual.

Gerber Atria: Solución para la Sala de Corte

Gerber Atria es la cortadora digital de tejido multicapa de Lectra que está programada con algoritmos avanzados y se integra con las soluciones CAD/CAM de Gerber Software para un flujo de trabajo digital optimizado.

Textiles Panamericanos • Julio-Agostode 2023 17

Con una precisión de corte sin búfer y una velocidad inigualable, Gerber Atria maximiza la altura de las capas y reduce el desperdicio de material hasta en un 40%. Gerber Atria cuenta con las certificaciones CE, ETL y RoHS. Además, cuenta con el respaldo de la plataforma integrada de Industria 4.0 de Lectra y una red global de expertos que prestan servicios en 134 países.

Gerber AccuMark

Gerber AccuMark transforma el proceso de diseño, desarrollo y creación de marcado mediante un conjunto de aplicaciones de software líder en el sector que combina Gerber Ac-

Actualmente Preslow cuenta con una planta en Tizayuca, Hidalgo con 350 costureras y 36 tiendas minoristas.

cuMark 2D, Gerber AccuMark 3D y Gerber AccuNest.

Con Gerber AccuMark, los usuarios pueden visualizar diseños, crear patrones precisos y optimizar sus marcajes al tiempo que comparten datos en toda la cadena de suministro. Gerber AccuMark permite a las marcas de moda acelerar el tiempo de comercialización,mejorar el ajuste y maximizar la utilización del material.

Estrategia y Equipo Adecuados

Preslow tiene un entendimiento sólido cuando se trata de desarrollar estrategias. Sobre esto, Presburger afirmó: "Las ventas son como la gasolina. Puedes tener un Ferrari, pero sin gasolina, no llegarás a ninguna parte". Sin embargo, para obtener gasolina, es necesario tener la estrategia adecua-

da. Al encontrar la estrategia correcta para satisfacer la demanda, la empresa logró aumentar sus ventas y priorizar sus procesos de fabricación, lo que, a su vez, les permitió invertir en soluciones tecnológicas avanzadas y no despedir a ninguno de sus empleados durante la pandemia, por el contrario, capacitó a su fuerza laboral en las nuevas soluciones.

“Hemos podido sobrevivir gracias a la estrategia que tenemos, la marca que creamos y el mercado al que nos dirigimos. Esas tres cosas son la razón por la que todavía estamos aquí”, afirma Presburger, demostrando que, con la estrategia adecuada y un equipo de confianza, se puede crecer.

Mirando Hacia el Futuro

Preslow continúa esforzándose por tener una instalación de producción optimizada para servir a sus consumidores y clientes. Han ampliado su visión de lo que pueden hacer dentro de sus fábricas y procesos. A medida que crece toda su línea de productos y su marca, ya están pensando en los pasos futuros para mantener ese aumento positivo a partir de la expansión de ubicaciones, la adición de instalaciones y la comercialización. “Estoy realmente convencido de que las empresas que se suman a la última tecnología son las que lo lograrán”, afirma Presburger. La inversión en tecnología avanzada, como la sala de corte de la Industria 4.0, han ayudado a Preslow a controlar sus producciones al reducir el uso de telas, cortar con precisión y calidad, asegurando la entrega de los mejores productos a sus clientes. TP

18CuartaEdición de 2023 • TextilesPanamericanos.com
Con la solución de corte de manufactura de Lectra, Preslow logró duplicar su capacidad de producción con el mismo número de empleados.

textiles

Suscríbase a T e x t i l e s P a n a m e r i c a n o s para obtener cobertura completa de la industria textil de Latinoamérica y el mundo: tecnologías, aplicaciones, regulaciones y tendencias.

Sitio Web, Boletín Electrónico y Revista, ahora también disponible en Ediciones Digitales.

Los anunciantes de la Revista reciben alcance y circulación adicionales con inserción gratuita en nuestras Ediciones Digitales.

lea / comparta / conéctese

TextilesPanamericanos.com

Conéctese al mundo de los negocios
sitio web / revista / boletín electrónico
+
Nueva Edición Digital

Cotton Incorporated Celebra los Cotton Incorporated Celebra los 50 Años del Icónico Sello del Algodón

Cotton Incorporated, con sede en Cary, Carolina del Norte, está conmemorando el 50 aniversario de la marca registrada del Sello del Algodón, un logotipo emblemático que revolucionó el algodón de una simple materia prima agrícola en un símbolo reconocido a nivel mundial de comodidad natural, confianza y sostenibilidad. Este sello icónico sirve como marca distintiva e hilo común para el algodón, convirtiéndose en un emblema para todo lo relacionado con #HechoEnAlgodón.

El Sello del Algodón

Presentado en 1973, el Sello del Algodón ganó rápidamente reconocimiento como símbolo de confianza, calidad, sostenibilidad y fiabilidad entre los consumidores, minoristas y marcas textiles. Idea original de Susan Landor Keegin, hija del pionero de la marca Walter Landor, el diseño incorporaba los elementos naturales del algodón. Inspirada por el paisaje de las plantas de algodón en los campos, con sus tallos rígidos y sus cápsulas suaves, Keegin imaginó la palabra “Algodón” creciendo desde las raíces. Este concepto visionario dio origen al Sello del Algodón,

El Sello del Algodón es adoptado por más de 950 marcas en casi 70 países, convirtiéndose en un símbolo reconocido a nivel mundial asociado con moda, durabilidad, calidad y sostenibilidad.

Informe especial de TP

facilitando la identificación de las fibras de algodón y diferenciándolas de las alternativas sintéticas.

“El objetivo era encontrar una forma de competir con los materiales sintéticos”, recordó Keegin de Landor Associates. “Iba a visitar a familiares que vivían en la zona y vi algodón creciendo en los campos con las cápsulas

infladas. Era verlo en persona, la rigidez del tallo y la suavidad de la cápsula, nunca lo había visto antes”.

Hoy en día, el Sello del Algodón es adoptado por más de 950 marcas en casi 70 países, convirtiéndose en un símbolo reconocido a nivel mundial asociado con moda, durabilidad, calidad y sostenibilidad. Según la Investigación del Sello del Algodón 2023 del Consumidor de Cotton Incorporated, casi ocho de cada diez consumidores, aproximadamente el 78 por ciento, son conscientes del sello, lo que les permite tomar decisiones de compra informadas a favor de una fibra natural y sostenible que es conocida y confiable. Además, más del 80 por ciento de los consumidores expresan confianza en una marca y su producto cuando presentan el Sello del Algodón, mientras que el 90 por ciento aprecia la tela de algodón por su comodidad y versatilidad.

En el panorama minorista actual, el 46 por ciento de los consumidores estadounidenses están dispuestos a pagar más por una marca en la que confían. El Sello del Algodón satisface esta necesidad de confianza entre los consumidores, las marcas y los

La icónica marca Sello del Algodón de Cotton Incorporated cumple 50 años
20CuartaEdición de 2023 • TextilesPanamericanos.com C FIBRAS E HILADOS

minoristas. Cuando el sello aparece en un producto, cuatro de cada cinco o el 79 por ciento de los consumidores creen que la marca es más confiable, el 80 por ciento dice que es más auténtica y el 84 por ciento informa que es probable que compren el producto. En los últimos 50 años, este símbolo ha facilitado el viaje de los consumidores al significar confiabilidad, transparencia y alta calidad.

Entendiendo el Enfoque del Consumidor

“El 50 aniversario del Sello del Algodón es una celebración de un ícono altamente reconocible que brinda a los consumidores una sensación de confort y familiaridad emocional y física”, comentó Kim Kitchings, vicepresidenta senior de marketing de consumo de Cotton Incorporated. “El algodón se ha tejido a lo largo de las épocas de la cultura estadounidense y forma parte de grandes momentos de nuestras vidas. Cincuenta años de marketing e innovación han ganado el afecto de los consumidores, con más del 90 por ciento afirmando que el algodón es una opción preferida debido a su comodidad, suavidad y versatilidad. Nos enorgullece que el Sello del Algodón tenga más del doble de reconocimiento que otros logotipos de fibras y sea una tela preferida”.

El enfoque a largo plazo en el entendimiento del consumidor sigue siendo fundamental para Cotton. “El reconocimiento de marca y la relevancia se crean al comprender las necesidades del consumidor”, continuó Kitchings. “Desde el principio, Cotton Incorporated ha invertido en investigación del consumidor, escuchando sus voces, compartiéndolas en toda la industria y entrelazando información con fibras y productos de calidad para transformar un logotipo en un emblema de confianza”.

Cotton Incorporated también aporta claridad a toda la cadena de suministro del algodón. “En un mundo que parece girar cada vez más rápido, la importancia de la información precisa y oportuna se ha vuelto aún más crítica para enfrentar la incertidumbre”,

señaló Jon Devine, economista senior de Cotton Incorporated. “Como colaborador que trabaja con cada etapa de la cadena de suministro, Cotton Incorporated se esfuerza por basarse en la integridad del análisis establecido durante décadas con el objetivo de mejorar la rentabilidad para todos los participantes”.

Por su parte, Jaime Flores, Director Senior de Supply Chain Marketing de Cotton Incorporated Latinoamérica, compartió, “Festejamos el enorme éxito de la marca porque tiene la potencia de vincularse inmediata y profundamente con el consumidor, de llevarlo más allá del producto al brindarle una sensación de confianza, bienestar y de una correcta decisión de compra al elegir algodón. Así lo demuestran estos primeros 50 años de vida y los que le esperan a este ícono que ha trascendido hasta instalarse dentro de los preferidos para vestir a las familias latinas”.

Fabricantes, Marcas y Consumidores

A lo largo de los años, el Sello del Algodón ha dejado su huella y ha ganado preferencia entre fabricantes, marcas y consumidores. Su influencia histórica va desde la campaña publicitaria “True Performance” de la década de 1980, que mostraba el símbolo en innumerables prendas de vestir minoristas, hasta el establecimiento del programa de reciclaje de denim Blue Jeans Go Green™ en 2006, que tiene como objetivo reutilizar la mezclilla y reducir los residuos textiles en los vertederos.

Cotton Incorporated celebra el Sello del Algodón a través de la última campaña que se enfoca en el poder de la nostalgia, recordando a los consumidorescómo las poderosas memorias y los estilos de moda a lo largo de las décadas tienen un hilo común: el algodón. La campaña se transmite por televisión, servicios de streaming y a través de socios digitales. Además, Cotton Incorporated desarrolló una copia exclusiva del Sello para el 50 aniversario y la celebración continúa durante todo el año con actividades adicionales en los próximos meses.

Construyendo sobre una Base Sólida

Cotton Incorporated ha logrado lo que casi todas las marcas aspiran: un legado y un sentimiento arraigado de confianza y calidad.

“La fortaleza de una marca abarca mucho más que la representación visual de un logotipo icónico”, dijo J. Berrye Worsham, presidente y CEO de Cotton Incorporated. “Incluye el espíritu colectivo y la dedicación inquebrantable del equipo que está detrás. Los cultivadores, los hilanderos, las marcas, los minoristas y el equipo de investigadores y especialistas en marketing de Cotton Incorporated ayudaron a construir el legado del Sello del Algodón y son los guardianes de sus valores, así como la fuerza que lo impulsa hacia la longevidad. Es en su compromiso con la excelencia, la innovación y la adaptabilidad donde esta marca encuentra la resiliencia para trascender las épocas e inspiración para el futuro”. TP

Textiles Panamericanos • Julio-Agostode 2023 21
El Sello del Algodón es reconocido por los consumidores y una encuesta mostró que la mayoría de los consumidores consideran que la marca es confiable y auténtica.

ITMA 2023: Éxito Rotundo y Energía Positiva

Aparentemente, nada, ni siquiera una pandemia, interrupciones en la cadena de suministro y una crisis bancaria global, entre otros problemas, pudieron evitar que la industria textil se presentara en ITMA 2023, la feria comercial cuatrienal de la industria, propiedad del Comité Europeo de Fabricantes de Maquinaria Textil (CEMATEX).

El número de expositores, 1.709 de 47 países, estuvo cerca del récord de expositores alcanzado en 2019. A pesar de que fueron ligeramente menos que en 2019, el espacio neto de exhibición aumentó un 3 por ciento, alcanzando los 118.300 metros cuadrados.

Un total de 867 expositores, o el 63 por ciento del espacio neto de exhibición, fueron ocupados por empresas de países miembros de CEMATEX, como Italia, España, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Bélgica, Suecia, Fran-

cia y Alemania. Los expositores italianos formaron el contingente más grande con 422 empresas, ocupando también la mayor cantidad de espacio con un 30 por ciento. Alemania le siguió con 198 empresas expositoras en un 15 por ciento del espacio neto de exhibición. El tercer grupo más grande de expositores fue de Turquía, con 191 empresas ocupando un 12 por ciento del espacio de la feria.

“De manera interesante, también dimos la bienvenida a nuevos expositores de Túnez, Estonia, Irlanda, Noruega, Ucrania, y hasta de Panamá, Perú y Honduras”, dijo Ernesto Maurer, presidente de CEMATEX. “Debido a la alta demanda, alrededor de 150 solicitantes no pudieron ser acomodados, ya que algunos sectores se agotaron después de la fecha límite de solicitud de espacio”, agregó Maurer.

En cuanto a la participación por sector, los cinco sectores principales

fueron: acabado con 329 expositores y un 27 por ciento del espacio de exhibición; hilatura con 257 expositores y un 13 por ciento del espacio de exhibición; tejeduría con 161 expositores y un 10 por ciento del espacio de exhibición; estampado con 146 expositores y un 12 por ciento del espacio de exhibición; y tejido de punto con 128 expositores y un 10 por ciento del espacio de exhibición.

El enfoque en la sostenibilidad de ITMA 2023 fue ampliamente abrazado por todos los expositores. Las innovaciones se centraron principalmente en el ahorro de energía, agua y materiales, así como en el reciclaje y la producción circular. Aunque no fue uno de los sectores principales de los expositores, el sector del reciclaje aumentó a 31 expositores en total y duplicó el espacio de exhibición en comparación con 2019. La digitalización y la Industria 4.0 también fueron temas destacados, y el número de expositores que mostraban software para la industria aumentó significativamente en comparación con ediciones anteriores.

“La digitalización y la sustentabilidad son impulsores gemelos para construir un futuro mejor para la industria”, dijo Charles Beauduin, presidente de ITMAServices. “La investigación y el desarrollo en estas áreas han dado como resultado muchas tecnologías innovadoras. Por lo tanto, estos sectores han ganado mayor tracción y hay un crecimiento saludable en el número de expositores.”

Asistencia

Un total de 111.000 visitantes de 143 países superaron el número de asistentes de 2019. El 29 por ciento de los visitantes procedían de Italia, seguidos por visitantes de Turquía, India y Alemania, empatados en un 6 por ciento del total, el 4 por ciento viajó desde Francia y el 3 por ciento de los visitantes eran de Brasil.

“Esta edición ha sido un gran éxito con una asistencia superior a la exposición anterior de 2019”, dijo Ernesto Maurer, presidente de CEMATEX. “En esta ITMA, el viaje de trans-

22CuartaEdición de 2023 • TextilesPanamericanos.com
“Excelente”, “sobresaliente”, “más que positiva” y “extremadamente exitosa” fueron algunas palabras utilizadas por los participantes para describir ITMA 2023.
A
EXPOSICIÓN ITMA 2023 EXPOSICIÓN ITMA 2023

Arriba a la izquierda (de izquierda a derecha): El Presidente de CEMATEX, Ernesto Maurer, junto a los ganadores del Research & Innovation Award 2023: Kumar Jois, quien recibió el premio en nombre de la subcampeona Eva Wingerath; el ganador Philipp Benjamin Weigel; la segunda subcampeona Maryam Sodagar y el asesor, Profesor Thomas Gries, del ITA Institut für Textiltechnik de la RWTH Aachen University. Arriba a la derecha (de izquierda a derecha): Celestino Panzeri, Limonta; Will Motchar, Navis TubeTex; Ernesto Maurer; Alberto Candiani, Candiani S.p.A.; Sergio Gori, FK Group; Vincenzo Di Ascenzio, Denim Moda S.r.l.; y Stefano Tessarolo, Jeanologia.

formación hacia la digitalización y la sostenibilidad ha dado un gran salto hacia adelante. Ha sido una reunión gigantesca con la presencia de actores de todo el ecosistema de la fabricación textil y de prendas de vestir. Las asociaciones de CEMATEX y sus empresas miembros, así como todos los demás expositores, están encantados con los resultados, ya que la exposición ha superado todas nuestras expectativas”.

“Los resultados de la edición de Milán confirman que ITMA es la vitrina más importante para la maquinaria textil mundial”, agregó Federico Pellegata, director de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Textil Italiana (ACIMIT). “Fue un gran éxito, a juzgar por la calidad de los visitantes presentes, y muchas empresas expositoras italianas han asegurado contratos y vendido sus máquinas”.

Calidad Además de Cantidad

Hablando de la calidad y el número de asistentes, la observación de Pellegata fue confirmada por la mayoría de los expositores en la feria.

“Tuvimos mucho tráfico en nuestro stand en Barcelona, pero los visitantes parecían más curiosos y había menos tomadores de decisiones”, dijo Roland

Zimmer, vicepresidente de Ventas de América del Norte de Zimmer Austria Inc., en Spartanburg, Carolina del Sur. “Pero aquí en Milán, nuestro stand ha estado muy ocupado los primeros días

y hemos visto a muchos tomadores de decisiones”.

“Hemos tenido una asistencia increíble”, señaló Rolf Erik Schoeler, director global de ventas y marketing del Grupo Benninger con sede en Suiza. “Comparando el número de visitantes a nuestro stand con Barcelona, es un 30 por ciento más alto. Además, la gente parece estar optimista a pesar del aumento en los costos de energía. En definitiva, hay optimismo y honestamente nos hemos sentido abrumados”.

“He asistido a las ferias comerciales de ITMA desde 1991”, dijo Rick

Exportaciones de Maquinaria:

Varias asociaciones de maquinaria realizaron conferencias de prensa durante ITMA y compartieron datos sobre las exportaciones de maquinaria por país. La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Textil de Italia (ACIMIT) señaló que Estados Unidos fue el cuarto destino más importante para las exportaciones de maquinaria textil italiana en 2022. El valor total de las exportaciones representó un aumento del 31 por ciento en comparación con el año anterior. El presidente de ACIMIT, Alessandro Zucchi, dijo que aún era demasiado pronto para saber si esto se debe a los esfuerzos de cercanía y relocalización, pero tal vez la relocalización sea un factor en el aumento interanual. La asociación alemana de maquinaria textil, VDMA Textile

Machinery, también informó un aumento en las exportaciones de maquinaria textil alemana a Estados Unidos, pasando de 231 millones de euros en 2021 a 266 millones de euros en 2022. Estados Unidos fue el quinto mercado más grande para las exportaciones de maquinaria alemana.

Sorprendentemente, Estados Unidos es el mercado número uno para las exportaciones de maquinaria textil desde España. La Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria Textil (amec amtex) informó un valor total de exportaciones a Estados Unidos en 2022 de 23 millones de dólares. Como señaló Zucchi de ACIMIT, tal vez estas cifras sean resultado de los esfuerzos de cercanía y relocalización en las Américas, pero solo el tiempo lo dirá.

Textiles Panamericanos • Julio-Agostode 2023 23
¿Efecto de Próximidad y Relocalización?

Desde arriba en sentido de las manecillas del reloj: Los visitantes tuvieron la oportunidad de participar en varias conferencias y eventos organizados conjuntamente, incluido el evento asociado Planet Textiles, organizado por la Sustainable Apparel Coalition; las sesiones de educación en el piso de exhibición del ITMA Innovator Xchange; el evento asociado ZDHC Impact Day 2023 organizado por la ZDHC Foundation; el ITMA Nonwovens Forum; y el ITMA Textile Colourants and Chemicals Forum.

Stanford, vicepresidente de desarrollo de negocios globales de la división Textil de Baldwin Technology Co. Inc., con sede en St. Louis. “Esta ITMA ha estado increíblemente ocupada y supera a todas las demás. Los primeros dos días, nuestro stand estuvo tan ocupado que la única forma de que más personas entraran era subiéndose sobre las cabezas de los demás. ¡Fue imposible acomodar a más personas en el stand!”

“Nos complace compartir que ITMA

2023 fue un evento excelente para Dornier”, informó Oliver Meier, vicepresidente ejecutivo de American Dornier Machinery Corp., con sede en Charlotte, Carolina del Norte. “La presentación de la máquina de tejido de chorro de aire tipo A2 en la feria generó conversaciones interesantes, nuevas ideas e iniciativas que tendrán un impacto positivo en los desarrollos comerciales futuros de Dornier”.

Brandon Reese, titular de Measured Solutions, Greenville, Carolina del Sur,

dijo que notó una fuerte asistencia de visitantes de Estados Unidos. “El stand de Textechno estuvo mucho más activo en Milán que hace cuatro años en Barcelona”, dijo Reese. “Los visitantes estaban interesados en el tema del reciclaje y en probar la resistencia y longitud de las fibras recicladas. También nos reunimos con varios clientes que estaban hablando sobre fibras de origen vegetal”.

Premios

ITMA 2023 nuevamente otorgó su Sustainable Innovation Award and 2023 Research & Innovation Award a los finalistas seleccionados por un panel de expertos de la industria reunido por los organizadores del evento. Los finalistas para el Premio a la Innovación Sostenible de ITMA fueron Candiani S.p.A., con sede en Italia, nominada por FKgroup por su proyecto de microfábrica personalizada Candiani Custom; Denim Moda S.r.l., nominada por Jeanologia por su fábrica urbana Denim Moda; y Limonta, con sede en Italia, nominada por Navis TubeTex por el sistema de teñido Bio-FREED. Candiani fue nombrada ganadora, lo que marcó el segundo reconocimiento para la empresa después de haber obtenido el máximo honor también en 2019.

“Ganar este premio representa un verdadero reconocimiento a la importancia de la investigación y el desarrollo, así como a las inversiones y esfuerzos necesarios para lograr un cambio positivo a través de mejores procesos y productos”, dijo el presidente de la empresa, Alberto Candiani. “Candiani ganó el premio en 2019 y este reconocimiento adicional se ha convertido en un signo de coherencia hacia nuestro compromiso con mejoras continuas y tangibles”.

“CEMATEX lanzó el ITMA Sustainable Innovation Award en 2015 para fomentar y reconocer los esfuerzos colaborativos de nuestros expositores y sus clientes en la categoría de excelencia de la industria”, señaló el presidente de CEMATEX, Maurer. “Hoy, nos complace ver otra colaboración sobresaliente y me gustaría felicitar tanto a Candiani como a FKgroup por su inno-

24CuartaEdición de 2023 • TextilesPanamericanos.com

vadora asociación. A medida que la industria textil y de la moda se orienta hacia la sostenibilidad y la circularidad, esperamos que el premio inspire más esfuerzos innovadores que resulten en el éxito comercial y beneficien tanto al planeta como a las personas”.

El Research & Innovation Excellence Award se implementó “para alentar a las instituciones académicas a emprender trabajos de investigación que contribuyan al futuro de la industria textil”. Philipp Benjamin Weigel fue nombrado ganador por su tesis de maestría “Numerical Simulation of the Structural and Pull-out Behaviour of Parametrically Generated Profiled Carbon Polymer Yarns.” Fue nominado por la Universidad Técnica de Dresden, Instituto de Maquinaria Textil y Tecnología de Materiales de Alto Rendimiento, con sede en Alemania.

Eva Wingerath fue nombrada primera finalista por su tesis titulada “Life Cycle Assessment and Evaluation of Composite Pressure Vessel End-OfLife Recycling.”. Maryam Sodagar fue la segunda finalista por su tesis “Fibra de Plátano como Recurso Sostenible y Renovable para el Reforzamiento del Ácido Poliláctico”. Ambas estudiantes fueron nominadas por el ITA Institut für Textiltechnik de RWTH Aachen University, con sede en Alemania.

ITMAconnect

La nueva lista digital de fabricantes de tecnología textil y de prendas de vestirdel evento, ITMAconnect, se lanzó para complementar a ITMA. Disponible para los participantes de ITMA antes de la feria, la plataforma ahora está disponible para aquellos que no pudieron asistir al evento en persona. Las personas interesadas en acceder a la plataforma para buscar y establecer contactos con las empresas internacionales que participaron en la exposición de Milán pueden registrarse en itma.com/dashboard/visitor/login.

Cobertura Futura

Para obtener una visión rápida de algunas de las tecnologías interesantes vistas en la edición 2023 de ITMA, consulte “ITMA 2023 – Cosas

Se Anuncia la Sede de ITMA 2027 y Cambios en ITMA Asia + CITME

Durante una conferencia de prensa en el primer día del evento, se anunció que Hanover, Alemania, ha sido seleccionada como la ciudad anfitriona para ITMA 2027. Es la primera vez desde 2007 que la feria se llevará a cabo en Alemania y 36 años desde que se realizó por última vez en Hanover. El evento se llevará a cabo en el Centro de Exposiciones de Hannover del 16 al 22 de septiembre de 2027. “La exposición de Milán ha establecido el estándar para ITMA 2027 en Hanover”, dijo el Dr. Janpeter Horn, presidente de la VDMA Textile Machinery con sede en Alemania. “Estamos ansiosos y seguros de continuar la historia de éxito de ITMA 36 años después de haber sido organizada allí”.

Los propietarios de ITMA Asia + CITME, CEMATEX y sus socios chinos, la Asociación de Maquinaria Textil de China (CTMA) y el Subconsejo de la Industria Textil, CCPIT (CCPIT-Tex), también anunciaron una nueva edición en 2025 del evento que se llevará a cabo en Singapur. Esto es un cambio para la feria, que se ha realizado cada dos años en Shanghai desde 2008.

Organizado por ITMA Services y coorganizado por la Beijing Textile Machinery International Exhibition Co., ITMA Asia + CITME 2025 se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre de 2025 en el Singapore Expo.

“Hemos realizado con éxito siete ediciones de ITMA ASIA + CITME en Shanghai”, dijo Ernesto Maurer, presidente de CEMATEX.

“Como parte de nuestra estrategia para apoyar las aspiraciones de los fabricantes locales en Asia del Sur,

Asia Sudoriental y Oriente Medio para modernizar sus operaciones, estamos ampliando la serie con una segunda ubicación en Asia para llegar mejor a los centros textiles en estas regiones”.

“Asia es el mayor fabricante y exportador de textiles del mundo”, dijo Gu Ping, presidente de CTMA. “Nos complace extender nuestra cooperación con CEMATEX para llevar ITMA ASIA y CITME a otras partes de Asia y apoyar los esfuerzos de marketing de nuestros miembros”.

“Singapur es un destino atractivo para eventos MICE y está bien conectado con los crecientes centros textiles en Asia del Sur, Asia Sudoriental y Oriente Medio”, agregó Charles Beauduin, presidente de ITMA Services.

“Sus amplias conexiones aéreas y políticas amigables con las visas lo convierten en un destino accesible para estos visitantes. La exposición también requiere instalaciones robustas de infraestructura y tecnología para respaldar las demostraciones en vivo de maquinaria, que el lugar de exposiciones de Singapur puede proporcionar”.

La próxima edición de ITMA Asia + CITME se llevará a cabo en Shanghai del 19 al 23 de noviembre de 2023. Hasta ahora, más de 1.400 expositores se han comprometido a participar en la feria, que fue reprogramada desde 2022 debido a la pandemia de COVID-19.

En el futuro, la feria continuará celebrándose en Shanghai con un calendario bienal y la próxima edición combinada se llevará a cabo del 14 al 18 de octubre de 2024.

“Geniales”que se Exhibieron” en este número de Textiles Panamericanos. TP comenzará su cobertura técnica tradicional sector por sector de las innovaciones de ITMA en los próximos

ediciónes, empezando por septiembre/octubre de 2023. También busque la sección Foro Ejecutivo con impresiones de los expositores en un próximo edición. TP

Textiles Panamericanos • Julio-Agostode 2023 25

ITMA 2023 –

Cosas “Geniales” que se Exhibieron

La feria de maquinaria textil más grande de la industria se centró principalmente en sostenibilidad

PPara aquellos que no están familiarizados con la feria comercial ITMA, es difícil transmitir con precisión la magnitud del evento, desde los amplios salones de exhibición llenos de lujosos stands cargados de tecnología hasta el gran número de visitantes que recorren por los pasillos. En 2023, ITMA, una feria textil cuatrienal propiedad del Comité Europeo de Fabricantes de Maquinaria Textil (CEMATEX) y organizada por ITMA Services con sede en Bruselas, ocupó 200.000 m2 de espacio de exhibición, con 1.709 expositores de 47 países que ocuparon 118.300 m2 de espacio de exhibición en la Fiera Milano Rho en Milán, Italia, para mostrar sus innovaciones.

El tema general de ITMA 2023 fue “Transformando el Mundo de los Textiles”. Bajo esa idea principal, se destacaron varias ideas clave para definir y, en última instancia, transformar la industria, que incluyen Sostenibilidad y Circularidad, Tecnologías Innovadoras, Automatización y el Futuro Digital, y Materiales Avanzados. Era evidente al observar la feria que muchos expositores abrazaron completamente el pilar de la sostenibilidad. Muchas de las tecnologías se enfocaron en procesos de

fabricación y reciclaje sostenibles. Curiosamente, la industria ya está avanzando más allá de la Industria 4.0 y está adoptando la idea de la Industria 5.0, incorporando aspectos humanos, ambientales y sociales en las ideas de la Industria 4.0 centradas en robots y

Benninger: SingeRay

máquinas inteligentes. Esta aceptación de que los robots y las máquinas inteligentes trabajando junto con las personas de manera sostenible y armoniosa ciertamente pinta un panorama de una industriatextil transformada.

Aproximadamente 111.000 visitantes de todo el mundo asistieron al evento durante siete días.

No importa cuánto tiempo haya pasado un visitante explorando la feria, ya sea un día o los siete días completos, sería imposible visitar todos los stands y ver todas las tecnologías y desarrollos. De manera similar, es imposible para los editores de Textiles Panamericanos identificar y seleccionar todas las cosas únicas, llamativas y “geniales” que se exhiben en la feria. Pero lo que sigue es una muestra de algunas de las tecnologías interesantesquesemostraronduranteITMA 2023 en todos los sectores de exhibición, discutidas y presentadas sin un orden en particular.

Hay mucho, mucho más para compartir de ITMA 2023, y se presentará una cobertura a profundidad específica para cada sector en futuros números de TP comenzando en la edición septiembre/octubre de 2023. TP

La empresa suiza Benninger AG informa que su nueva chamuscadora SingeRay ha superado todas las expectativas, vendiendo más unidades este año de lo qu nunca anticipó. La máquina fue diseñada teniendo en cuenta el ahorro de energía, especialmente el gas natural. Fabricada en Alemania, SingeRay tiene cuatro posiciones de chamuscado, así como dos quemadores especiales de aluminio con ladrillos cerámicos de guía de fuego, que ofrecen una mayor velocidad de producción y una mayor intensidad de calor. Sus cámaras de combustión de carburo de silicio con cuatro canales de enfriamiento garantizan una combustión completa y una temperatura constante del quemador, lo que también ayuda a mantener recta la tira de la boquilla. La máquina se puede adaptar para acomodar diferentes anchos de telas y, en lugar de simplemente cerrar secciones de la barra de la fuego, se puede modificar el ancho real de la cámara para cerrar el espacio en cada lado, lo que ayuda a conservar el calor y ahorrar energía.

26CuartaEdición de 2023 • TextilesPanamericanos.com
EXPOSICIÓN ITMA 2023
La chamuscadora SingeRay de Benninger.

Karl Mayer: Tricotosa por Urdimbre RSJFS 4/1 EL

ITMA dejó claro que el interés en las fibras naturales, especialmente las fibras naturales recicladas, está en aumento. En algunos casos, estas fibras recicladas y hilos naturales pueden presentar problemas en la fabricación. La última máquina Raschel para tejidos ganchillo de empresa alemana Karl Mayer — la RSJFS 4/1 EL, modelo “Crochet-Knit” E14 de 130” — tiene partes de tejido mejoradas, así como un sistema sincronizado de succión y soplado que ayuda a gestionar el exceso de borra para que los hilos reciclados puedan ser procesado con facilidad. La máquina puede producir patrones densos y complejos en estilos de ganchillo o tejido de punto para obtener estillos que parecen hechos a mano para aplicaciones de moda. La máquina tiene una placa de caída y una tecnología de conmutación doble en las barras jacquard que permite una amplia gama de diseños flotantes y patrones complejos. La máquina “Crochet-Knit” estará disponible a principios de 2024.

Tela artesanal de fibra natural hecha en la "CrochetKnit" de Karl Mayer

Stratasys: 3DFashion™ — Tecnología de Estampación 3D, Directa-A-Textil

EvoSteam presenta un innovador proceso para estirado, utilizando boquillas rociadoras pulsadas para una mayor calidad.

Oerlikon Neumag: EvoSteam

En términos de ser "diferente" y llamativo, la tecnología de estampación 3D directa-a-textil — 3DFashion™ de Stratasys Ltd., con sede en Israel — fue asombrosa. La tecnología de estampación 3D tiene alrededor de 30 años, pero la compañía comentó que las consultas de los clientes la llevaron a desarrollar la idea de estampar en 3D sobre sustratos textiles. Stratasys ofrece materiales avanzados, a todo color, translúcidos, rígidos o flexibles, que se pueden adherir a textiles y prendas utilizando la estampadora3D J850 TechStyle™. La compañía estuvo en ITMA para presentar el concepto y evaluar el interés en la tecnología.

Tela creada utilizando la tecnología de 3DFashion™ de Stratasys

Los colores y geometrías son básicamente ilimitados y solo se ven limitados por la creatividad del diseñador, aunque para aplicaciones de vestidos, el peso del material impreso en 3D se debe tener en cuenta. Las pruebas iniciales muestran que las resinas pueden durar actualmente alrededor de 20 lavadas, pero la compañía continúa investigando y desarrollando aplicaciones textiles. Stratasys también está desarrollando una herramienta de software 2D a 3D para ayudar a los usuarios de la estampadora J850 TechStyle a ajustar la altura, color y textura de las imágenes en 2D para transformarlas en elementos a 3D.

Ejemplos de la tecnología exhibida en el stand incluyeron arte mural colorido, mezclilla y pasamanerias decoradas, así como textiles técnicos para aplicaciones automotrices.

" ... Stratasys está abriendo una nueva era que pone la tecnología de estampación 3D directamente en manos de esta comunidad, abriendo posibilidades ilimitadas para que introduzcan aplicaciones nuevas y llamativas de alto valor agregado en su oferta y generen nuevas fuentes de ingresos", dijo Enrico Toson, gerente de marketing de Stratasys.

A medida que aumenta la demanda para hilos reciclados, también crece la demanda global de fibra cortada de poliéster. El proceso EvoSteam presentado en ITMA por Oerlikon Neumag, con sede en Alemania, tiene como objetivo revolucionar el proceso de producción de fibra cortada de poliéster y hacerlo económico, respetuoso con los recursos y el medio ambiente. Según la empresa, el proceso EvoSteam ofrece un aumento del 12 por ciento en la eficiencia, una reducción en el desperdicio de producción de hasta el 50 por ciento, ahorros de energía de hasta el 8 por ciento y una reducción de la huella de carbono de hasta el 20 por ciento, en comparación con los sistemas convencionales de fibra cortada. En lugar de utilizar un baño de coagulación líquido, una configuración coordinada de cuchillos y boquillas rociadoras pulsadas agrega solo la cantidad precisa de humedad necesaria para el proceso, lo que resulta en un ahorro de agua de hasta 10 millones de litros al año. El proceso también reduce la cantidad de acabado de hilado necesaria y la energía requerida para producir la fibra se reduce ya que la fibra requiere menos secado al final del proceso.

Textiles Panamericanos • Julio-Agostode 2023 27

Zimmer Austria: Impresora dúplex Rotascreen y sistema STR WENK

Si bien la impresión digital continúa su evolución y ascenso en el mundo de la impresión textil, la mayoría de los textiles todavía se imprimen utilizando tecnologías de serigrafía. J. Zimmer Maschinenbau GmbH, con sede en Austria, presentó una versión modificada de su tecnología Rotascreen en ITMA que permite la impresión dúplex, de modo que una tela se pueda imprimir en la parte delantera y trasera al mismo tiempo. La línea Rotascreen ahora también se puede suministrar en una opción de cojinetes abiertos o cerrados, según las necesidades del fabricante.

Zimmer también lanzó el sistema STR WENK, una máquina rotativa de desmontaje y planchado de pantallas conocida como la "Máquina Verde". La máquina utiliza solo agua y chorros de alta presión para limpiar la emulsión fotográfica de las pantallas rotativas, de modo que puedan reutilizarse hasta 20 veces. No se requieren productos químicos ni ácidos, solo agua corriente estándar. El tiempo de desmontaje dependerá de la emulsión utilizada. Los chorros de alta presión también eliminan las arrugas de las pantallas para "plancharlas" eficazmente. Después del tratamiento, las pantallas limpias emergen en condiciones casi nuevas. Desarrollada en conjunto con el socio italiano WENK S.r.l., la Máquina Verde se puede equipar con un sistema de reciclaje de agua opcional para recapturar y reutilizar el agua en un proceso económico y sostenible.

Una muestra de tejeduría producida en la ADF 53016/4 ki WWK E7.2 de Stoll.

Stoll de Karl Mayer: Máquina de Concepto ADF

La empresa alemana Stoll, miembro del Grupo Karl Mayer, presentó un prototipo de máquina de concepto en ITMA 2023, la ADF 530-16/4 ki WWK E7.2. La tecnología combia telar rectilíneo de urdimbres, tejido de punto por urdimbre y tejeduria en una sola máquina. Los innovadores guiahilos capaces de movimiento en 3D junto con los correspondientes módulos de alimentadora de hilo en este modelo ADF permiten estructuras con refuerzos y zonas sectoriales de poli-direccionalidad, que en conjunto con hilos especiales y estándar pueden producir diseños únicos y estructuras funcionales con efectos decorativos de costura. En particular, la máquina ofrece interesantes posibilidades para estructuras médicas, según Matt Llewellyn, director de ventas y marketing. Stoll también presentó la máquina ADF 530-32 ki BcW E20 de calibre ultrafino.

Además, Stoll informa que todas sus máquinas son un 12 por ciento más eficientes que los modelos anteriores gracias a las nuevas agujas y levas optimizadas, y cuentan con un nuevo sistema de engrase que es más fácil de limpiar y permite filtrar y reutilizar el aceite.

Officina39: Recycrom™ Dyestuffs & Ecobinder R

La empresa italiana Officina39 que opera bajo el lema “Química Más Creatividad”, ha encontrado recursos creativos para utilizar como materiales de partida en sus productos Ecobinder R Series y Recycrom™. La serie Ecobinder R es un aglutinante adecuado para aplicaciones de estampado, rociada, revestimiento y teñido que se fabrica utilizando un polímero reciclado al 100 por ciento obtenido de parabrisas reciclados y otros tipos de vidrio laminado y de seguridad.

En 2018, la empresa presentó sus polvos de pigmentos Recycrom, derivados del 100 por ciento de ropa usada reciclada, material fibroso y restos de textiles. Los residuos textiles se procesan utilizando un proceso de reciclaje desarrollado por Officina39 para crear los pigmentos. La empresa ha seguido desarrollando y refinando este proceso y en ITMA 2023 lanzó la línea Recycrom Ready to Dye Dark and Bright. La línea ofrece 15 colores estándar en stock fabricados con un mínimo del 65 por ciento de materiales pre y posconsumo de textiles reciclados. Los pigmentos Ready to Dye son adecuados para su uso en algodón, lana o nailon, así como en fibras celulósicas, naturales o mezclas. Según la empresa, 100 kilogramos de residuos textiles pueden producir suficiente pigmento Recycrom Ready to Dye para teñir 20.000 camisetas. Recycrom Pure permite a los fabricantes asociarse con Officina39 para crear pigmentos personalizados utilizando sus propios retales y residuos textiles.

Según Officina39, Ecobinder R se puede combinar con los pigmentos Recycrom para una solución circular.

28CuartaEdición de 2023 • TextilesPanamericanos.com
Los pigmentos Recycrom de Officina39 están hechos de textiles reciclados.
El Sistema STR WENK de Zimmer.

Groz-Beckert: Agujas con el lema “Innovación a Través de la Cooperación”

Las agujas pueden parecer una parte pequeña, pero son un componente extremadamente importante de cualquier máquina de tejido de punto o de no tejido. Groz-Beckert, con sede en Alemania, es un experimentado y destacado fabricante de agujas para diversas industrias. En ITMA, la empresa presentó varias agujas y sistemas de agujas desarrollados en colaboración con socios de la industria bajo el lema “Innovación a Través de la Cooperación”.

Como se menciona en otras partes de este texto, la aguja de fieltrado adecuada fue fundamental en el desarrollo de la máquina de punzonadora con agujas MicroPunch de DiloGroup. El diseño incrusta agujas Groz-Beckert como un módulo en un plástico moldeado. Una nueva tecnología de punzonado con agujas intensivo desarrollada especialmente para gramajes ligeros da como resultado módulos de agujas de fieltrado con una resistencia a la deformación muy alta y ofrece nuevas dimensiones en la densidad de las agujas. Los módulos también están diseñados para un montaje y reemplazo fáciles y económicos. En el sector del tejido de punto, Groz-Beckert también colaboró con Vanguard, Santoni y Mayer + Cie. en nuevos productos.

La tricotosa circular Relanit 3.2 HS de Mayer + Cie, con sede en Alemania, cuenta con las nuevas agujas LCmax™ y las platinas SNK-SF. La geometría de LCmax es modificada de la caña en forma de onda, simplifica el manejo y reduce la fricción. La aguja reduce los costos de energía hasta en un 20 por ciento gracias al consumo mínimo de energía y las temperaturas reducidas de la máquina. La platina SNK-SF está diseñada para ser mucho más resistente al desgaste y puede reducir los depósitos de suciedad para prolongar los intervalos de limpieza de la máquina.

El sistema Innotas, que comprende la aguja SAN™ DUO y la platina SNK DUO-OL, se desarrolló para la máquina para tejido de punto de gran diámetro y jersey sencillo de Santoni, con sede en Italia. Ambos componentes presentan una caña baja para minimizar la suciedad al usar hilos abrasivos y una ranura de rotura predeterminada, que permite una rotura controlada de la aguja en el lugar deseado en caso de desgaste. El sistema de autolimpieza no necesita ser revisado y limpiado cada ocho semanas; y las piezas abiertas de la leva permiten la expulsión de vellos, lo que reduce el tiempo de inactividad de la máquina.

Groz-Beckert también diseñó una nueva aguja compuesta para las tricotosas circulares de alta velocidad de Vanguard Pailung, con sede en Monroe, Carolina del Norte. Esta aguja, exclusiva de Vanguard por el momento, puede operar a una factor de velocidad de hasta 2200.

Pailung: Alterknit

Vanguard Pailung: Máquina de Producción de Alta Velocidad

La empresa taiwanesa Pailung Machinery Mill Co. Ltd. lanzó la tecnología de tejido circular de punto AlterKnit™ en ITMA. Esta versión mejorada de tejido de punto con vanisado inverso crea hilos alternativos en la estructura de la telas, lo que permite tejer hilos de diferentes colores o composiciones en la misma fila. Se pueden lograr patrones intrincados con bordes nítidos y la tela es reversible. Las telas acabados puede tener un dibujo intrincado y no necesita ser teñida o estampado para lograr efectos coloridos, lo que ahorra energía y recursos. Están disponibles máquinas de punto sencillo o doble. El proceso no da como resultado en la formación de nopes que pueden hacer que la tela sea incómoda de usar y reduce el desperdicio de hilo.

Vanguard Pailung, con sede en Estados Unidos, también presentó una tricotosa circular de diseño nuevo para producción de alta velocidad. La máquina ahora es impulsada desde la parte inferior para reducir torsión y tensión en los elementos del tejido, y los elementos del tejido se elevan más del suelo para acomodar rollos de tela de hasta 500 libras para clientes que tenir telas en grandes lotes. La caja de la máquina también se rediseñó en un formato cuadrado, que es más barato construir para una máquina más económica. El diseño cuadrado también ahorra espacio en el planta: Vanguard informa que cuatro de las nuevas máquinas caben en el espacio que antes ocupaba tres máquinas.

Textiles Panamericanos • Julio-Agostode 2023 29
El AlterKnit de Pailung ofrece infinitas posibilidades de diseño por géneros de punto circulares El stand de Groz-Beckert mostró ejemplos de todas sus últimas tecnologías de agujas innovadoras.

La máquina de hilatura Smartspinner®

Lybra de Savio, se enfocó en el concepto

“Hilamos de manera diferente”, creando hilos melange, así como colores mezcladas o hilos de fibras mezcladas

Savio: Máquina de Hilatura por Chorro de Aire Lybra Smartspinner®

Savio Macchine Tessili S.p.A., con sede en Italia y especializada en tecnologías de bobinado de hilos, presentó su máquina de hilatura por chorro de aire Lybra Smartspinner® en ITMA 2023. Eva Babbo, gerente de marketing y comunicación, reconoció que otras compañías ya hacen muy bien la tecnología de hilatura por chorro de aire y, con el nivel de competencia existente, Savio estaba decidida a hacerlo bien y ha estado trabajando en su propuesta desde 2016. Para aportar algo nuevo al sector, Savio se enfocó en el concepto “Hilamos de manera diferente”. La máquina Lybra aprovecha el efecto Coandå, que es la tendencia de un chorro de fluido a mantenerse adherido a una superficie convexa. A medida que las fibras ingresan a la tobera de hilatura, los chorros de aire de alta velocidad crean un flujo helicoidal que torsiones las fibras en un hilo. Una característica única de la máquina es la unidad Multi Blend, que permite a los fabricantes crear hilos melange, así como colores mezcladas o hilos de fibras mezcladas. La unidad flexible combina dos mechas directamente en la unidad de hilatura, por lo que, en lugar de necesitar premezclar una mecha antes de hilar, un fabricante de hilos puede mezclar y combinar fibras a medida que se alimentan en la máquina. El sistema se puede ajustar para cambiar la mezcla, por ejemplo, de un 50 por ciento de mecha blanca y 50 por ciento de mecha azul a una combinación de 30 por ciento de mecha blanca y 70 por ciento de mecha azul, utilizando los controles de la máquina de manera prácticamente instantánea. La máquina está diseñada para altas tasas de producción, pero con versatilidad y ahorro de costos en mente.

Navis Tubetex: Soluciones Químicas de Espuma de Gaston Systems (CFS®)

Will Motchar, presidente y CEO de Navis Tubetex, con sede en Estados Unidor, señaló que hubo mucho interés durante la ITMA en la tecnología de espuma de Gaston Systems para aplicar un producto químico de espuma con bajo contenido de agua sobre o dentro de un sustrato. La tecnología se utilizaba originalmente para acabado químico, donde los aplicadores de precisión permiten aplicar un producto químico en el frente de un tejido mientras se aplica otro producto químico en la parte posterior. Se están desarrollando más aplicaciones para esta tecnología patentada debido a la capacidad de reducir el desperdicio químico, así como el consumo de agua y energía.

Recientemente, la empresa colaboró con la compañía de biofabricación Modern Meadow, que buscaba un socio que ofreciera una tecnología de aplicación adecuada para su Bio-FREED™ alimentado por proteína vegetal y biopolímero Bio-Alloy™. Cuando se utiliza como pretratamiento para teñir, la tecnología a base de productos biológicos hace que el tejido sea mucho más receptivo a los colorantes. La investigación continúa, pero el proceso es interesante por su capacidad para reducir un uso de la energía, agua, colorantes y químicos durante el teñido. Cuando se aplica a un sustrato textil mezclado utilizando el equipo de espuma de Gaston Technologies, Bio-FREED produce una reducción estimada del 95 por ciento en el agua, una reducción del 75 por ciento en la energía y una reducción del 80 por ciento en la cantidad de colorantes y químicos necesarios. Una asociación para desarrollar la tecnología entre Navis TubeTex, Modern Meadow Bio-FREED y Limonta, el fabricante con sede en Italia, fue uno de los tres finalistas para el 2023 ITMA Innovation Award. “Creemos que la sostenibilidad debe ser el foco principal de todas las industrias, incluida la fabricación textil”, comentó Motchar. “La colaboración con Modern Meadow nos permite ofrecer soluciones de vanguardia que se alinean con los objetivos de sostenibilidad de nuestros clientes. Juntos, podemos impulsar un cambio significativo y dar forma al futuro de la industria textil”.

30CuartaEdición de 2023 • TextilesPanamericanos.com
Químicas de espuma de Gaston Systems.

Jeanologia: Processo de Lavado Atmos y Lavadora Air Fiber

La empresa española Jeanologia S.L., fundada en 1994 con la misión de transformar la industria textil y desarrollar tecnologías y modelos de producción ecoeficientes, presentó varias tecnologías en la “era del aire” en ITMA, denominada así porque tiene como objetivo ingresar a una nueva era de producción de mezclilla sin agua, sin residuos y sin vertidos. El nuevo proceso de lavado atmosférico Atmos combina su tecnología de ozono G2 con el nuevo sistema patentado INDRA para producir un auténtico lavado a la piedra de aspecto vintage en la tela de mezclilla sin utilizar agua, productos químicos o piedras pómez. “Gracias a INDRA, podemos lograr un control perfecto de la humedad y la temperatura del ambiente para lograr una abrasión y decoloración excepcionales en las prendas”, dijo Carmen Silla, directora global de marca y marketing de Jeanologia. “Alcanzamos los mismos efectos que anteriormente solo eran posibles con agua, productos químicos y piedras pómez, al tiempo que garantizamos una reproducibilidad perfecta y una mayor productividad de manera más eficiente, sostenible y segura”.

Jeanologia también colaboró con la empresa española INDITEX para desarrollar una solución para reducir la liberación de microfibras de las prendas. Su desarrollo, la lavadora Air Fiber, se basa en pruebas que demuestran que la mayoría de los fragmentos de fibra se liberan en las primeras tres lavadas en el hogar. Para combatir esto, la lavadora Air Fiber utiliza un tambor poliédrico y el flujo de aire para extraer las microfibras de las prendas. Según Jeanologia, la lavadora Air Fiber extrae hasta el 60 por ciento de las microfibras durante el proceso, que se capturan utilizando un sistema de microfiltración y pueden ser reutilizadas o recicladas. Las estimaciones indican que cada lavadora Air Fiber recolectará hasta 325 kilogramos de microfibras por año. “Trabajar con Inditex es una gran experiencia y motivo de orgullo”, comentó Enrique Silla, presidente de Jeanologia. “Esta iniciativa es solo el primer paso en la misión que nos hemos propuesto de minimizar el impacto de la liberación de microfibras en la fabricación textil y en el ciclo de vida del producto”.

La tecnología punzadora con agujas, MicroPunch, de DiloGroup.

DiloGroup: MicroPunch

El Air Fiber Washer de Jeanologia elimina las microfibras de las prendas, extrae hasta el 60 por ciento de las microfibras durante el proceso

Siempre innovador, DiloGroup no decepcionó con la presentación de su MicroPunch en ITMA 2023. La máquina tardó aproximadamente 20 años de estudio e investigación en hacerse realidad, y la unidad de demostración estuvo lista justo a tiempo para la gran revelación en la feria. Las tecnologías de punzonado con agujas tradicionalmente se han adaptado para rangos de peso medio a alto en tejidos, en parte porque las agujas dejan una marca en la estructura no tejida resultante, lo cual es más evidente en rangos de peso más bajos. El hidroentrelazado es más adecuado para rangos de peso inferiores a 100 gramos por metro cuadrado, lo que resulta en menos aplicaciones para este tipo de tejidos, aunque tienen un dominio en la fabricación de toallitas, que representa aproximadamente el 85 por ciento del mercado. Sin embargo, los requisitos de agua y energía para el hidroentrelazado son altos. El MicroPunch de DiloGroup ofrece una nueva opción para no tejidos ligeros punzonados con agujas. La máquina cuenta con una increíble cantidad de 45.000 agujas por metro por tablero, lo cual es posible gracias a un innovador diseño de aguja y tablero de agujas desarrollado en conjunto con Groz-Beckert. Las agujas se mueven dentro y fuera de la estructura de fibras de manera ciclodinámica para minimizar al máximo las marcas de las agujas en el no tejido terminado. La máquina funciona a una velocidad de 160 a 170 metros por minuto y la compañía informa un ahorro de hasta el 50 por ciento de energía por kilo de tejido. Los tejidos fabricados con el MicroPunch son fuertes y tienen más volumen que un tejido ligero hidroentrelazado. Johann Philipp Dilo, CEO de DiloGroup, comentó que el interés en la máquina fue abrumador durante ITMA.

Textiles Panamericanos • Julio-Agostode 2023 31

Erca Textile Chemistry Solutions: Químicos Auxiliaries REVECOL®

La empresa italiana ERCA Textile Chemistry Solutions presentó una nueva generación de productos químicos auxiliares fabricados a partir de aceite vegetal usado. La línea de productos REVECOL ® (Recycle Vegetable Cooking Oil) de ERCA ofrece una gama completa de auxiliares químicos, como tratamientos previos al teñido, agentes niveladores, suavizantes y emulsionantes/detergentes, entre otros productos, que se pueden utilizar en todo tipo de fibras, incluidas las fibras vírgenes y recicladas. El proceso de fabricación de ERCA es seguro y respetuoso con el medio ambiente, transformándose el aceite usado en auxiliares de alto rendimiento con ADN circular. Todos los productos están certificados por Global Recycled Standard, Recycled Claim Standard, bluesign®, Global Organic Textile Standard y están incluidos en la lista de ZDHC Chemical Gateway. Además, un Reporte de Carbono de Producto de bluesign reveló que el REVECOL LV-TS tiene una huella de carbono un 72 por ciento menor que los auxiliares químicos convencionales fabricados por ERCA. Recientemente, ERCA colaboró con Patagonia® y YKK Corp. para implementar con éxito el uso de REVECOL en los procesos de teñido de YKK en sus sitios de producción en Vietnam.

“En ERCA siempre buscamos soluciones innovadoras a través del desarrollo de productos cada vez más eficientes, competitivos y sostenibles”, dijo Fabio Locatelli, jefe de la unidad de negocios textiles de ERCA. “REVECOL es el ejemplo perfecto de esto y representa la ‘pieza que faltaba hasta ahora’ para la producción de materiales textiles que permiten un enfoque cada vez más responsable y certificado en la cadena de suministro sin comprometer el rendimiento”.

Thies: Máquina de Tintura a Chorro, Signature Series

La empresa alemana Thies Textilmaschinen GmbH & Co. KG presentó la máquina Signature Series, que fue desarrollada para teñir tejidos de algodón con la proporción de licor más baja posible sin usando sal. La máquina de tintura a chorro opera con una relación de licor ultrabaja de hasta 1:2.3. Para cada lote, la relación de licor se determina en función del nivel de adsorción del tejido más una pequeña cantidad de agua, aproximadamente 0.6 litros por kilogramo, para garantizar que la bomba utilizada para circular el licor de materia colorante permanece inundado. Al eliminar el agua del proceso, más materia colorante se adhiere al tejido en lugar de hidrolizarse y convertirse en un producto de desecho. La máquina suministra pequeñas cantidades de materia colorante altamente concentrado durante todo el ciclo de tintura para garantizar un tintura uniforme.

La máquina se puede utilizar en tres modos de tintura: con sal completa, sal reducida o sin sal. El tintura sin sal reduce el efluente, lo que ayuda a las empresas en países con políticas de efluentes estrictas; y tanto los procesos sin sal como los de sal reducida ahorran materias colorantes y productos químicos, lo que supone ahorros tanto económicos como medioambientales.

La serie Signature prepara, tintura y enjuaga el tejido sin necesidad de procesos ni máquinas intermedias. Como un recipiente de alta presión, la máquina también se puede utilizar para teñir poliéster y es una excelente opción para una empresa que maneja una variedad de sustratos de tejidos. Además, una J-caja curva ajustable significa que la máquina puede manejar tejidos ligeros y pesados en cargas completas y reducidas.

“Thies está abriendo un nuevo capítulo en la coloración de tejidos”, dijo Verena Thies, accionista gerente de Thies. “La innovadora relación de licor ultrabaja de Signature mejora significativamente la eficacia del materia colorante, lo que resulta en una disminución de hasta el 20 por ciento en el consumo de tintes. Al combinar los avances de vanguardia de Thies, se minimiza el uso de agua en un 25 por ciento”.

Estas disminuciones se basado en comparación con iMaster de Thies.

32CuartaEdición de 2023 • TextilesPanamericanos.com
YKK usado con éxito por REVECOL en sus procesos de teñido. La máquina de modelo Signature Series de Thies

Solución de Ahorro de Energía con Recogida

Eficiente del Hilo

LLa eficiencia energética es clave para cualquier operación en las bobinadoras automáticas. La nueva actualización de la boquilla deaspiración no solo mejora la recogida del hilo superior, sino que también minimiza los costos de energía gracias a las posibles reducciones de vacío. Además, la actualización de Smartjet ayuda a aumentar aún más la eficiencia en la búsqueda de hilo superior, ya que se elimina la intervención manual. Esto se traduce en un aumento de la producción debido a un menor tiempo de inactividad de la máquina, una reducción significativa de la carga de trabajo del operador y una mayor confiabilidad del proceso.

El tiempo de ciclo de la unidad de bobinado depende en gran medida de la rapidez y eficacia con que se recoge el hilo cortado de la bobina. La actualización consiste en la última boquilla de aspiración de recogida de hilo superior (Fig.1), que se utiliza en la última bobinadora automática Autoconer X6. Las boquillas de aspiración estándar se reemplazan por boquillas de aspiración nuevas, de flujo optimizado y altamente efectivas. Gracias a los moldes interior y exterior optimizados desde el punto de vista aerodinámico,

la nueva boquilla de aspiración ofrece una conducción de aire extremadamente eficiente. Esto redunda en una máxima confiabilidad de recogida del hilo superior y costos de energía minimizados, que son posibles mediante la reducción del vacío.

La nueva y mejorada boquilla de aspiración de recogida de hilo superior también protege la superficie de la bobina, especialmente cuando se procesan títulos de hilos finos. El sensor de hilo superior en la boquilla de aspiración detecta el hilo con precisión

y detiene la aspiración, lo que explica por qué la recogida de hilo es tan eficiente y reduce los desperdicios de hilo. La parada frecuente de la posición de bobinado y las intervenciones manuales se eliminan debido a la recogida eficiente del hilo de la bobina.

Exclusiva Boquilla Smartjet de Alto Rendimiento

La exclusiva boquilla Smartjet de alto rendimiento está instalada en la unidad mudadora. Esto ayuda a aumentar aún más la eficiencia de la boquilla de aspiración del hilo superior. Antes de que una posición de bobinado active una luz roja debido a la no identificación de un extremo de hilo de la bobina, esta envía la señal a la unidad mudadora. La boquilla de alto rendimiento Smartjet apoya de manera eficiente la búsqueda del hilo superior, lo que aumenta la tasa de éxito de la recogida del hilo superior durante el proceso del ciclo de la unidad de bobinado.

El gráfico (Fig.2) muestra la ventaja de la actualización de Smartjet. Esto puede conducir a un aumento de hasta un 2 % en la producción de hilo. Una ventaja adicional es que la carga de trabajo de los operadores se reduce significativamente, dado que los empleados ya no necesitan buscar manualmente el hilo superior. También se mejora la confiabilidad de los procesos. TP

Textiles Panamericanos • Julio-Agostode 2023 33
Smartjet de Rieter aumenta aún más la eficiencia en la búsqueda de hilo superior, eliminando la intervención manual.
Fig. 1: Boquilla de aspiración de bajo consumo y alta eficiencia en funcionamiento
TECNOLOGÍA DE TEJEDURÍA
Informe de TP
á
l fiii
g g fi i i
Fig. 2: Aumento de la producción con la instalación de Smartjet

Últimos Avances en Acabados de Monforts

TTras su participación en la reciente edición de la ITMA en Milán, Monforts prevé un buen número de pedidos, tanto de máquinas nuevas como de módulos de reequipamiento, en especial por parte de compañías textiles de Centro y Sudamérica.

Monforts, con sede en Mönchengladbach, Alemania, es fabricante de maquinaria textil desde 1884.

“La afluencia de visitantes a la ITMA 2023 superó con creces las expectativas de la empresa, y nos complació especialmente el número de visitantes procedentes de empresas sudamericanas, así como de Asia y Europa”, declaró Nicole Croonenbroek, directora de marketing de Monforts. “Pudimos proporcionarles información detallada sobre nuestra cartera de máquinas y tecnologías digitalmente y atendimos a un número sin precedentes de consultas, muchas de las cuales prometen convertirse en nuevos negocios”.

Ramas Tensoras Montex Despiertan Interés

El interés de las compañías en Monforts se centra en algunas de sus máquinas y sus innovaciones, como las ramas tensoras Montex para procesoscomo secado, estirado, termofijado y revestimiento, las cuales se han convertido en un estándar dentro de

Monforts logra pedidos de fabricantes textiles de Centro y Sudamérica

Con información proporcionada por Monforts

la industria de acabado de tejidos, al proporcionar una serie de ventajas en términos de rendimiento de la producción, eficiencia energética y ahorro de recursos.

Montex se utilizan para el tratamiento de tejidos y tejidos de punto. Su cámara tiene un diseño sofisticado y cuentan con un sistema de guías neumáticas, controlado individualmente con precisión para una distribución precisa de la temperatura, así como excelente gestión de la energía para acabados de alta calidad. Están equipadas para la transformación digital con manejo intuitivo mediante pantalla táctil, sistemas de supervisión inteligentes y herramientas de servicio basadas en aplicaciones.

Una reciente innovación de estas máquinas es el sistema de tratamiento del aire de escape MonforClean, total-

MonforClean. totalmente integrado, se amplía modularmente a otros equipos de Monforts.

mente integrado y ampliable modularmente, ofrece una combinación única de tratamiento eficaz y completo del aire de escape y requisitos mínimos de espacio, así como un consumo energético aún más reducido gracias al aprovechamiento de la energía del aire de escape.

Montex son equipos robustos y de larga vida útil, además de que ofrecen un uso eficiente de los recursos: ahora se puede ahorrar un 40% de energía en comparación con las ramas tensoras convencionales gracias a sus opciones de recuperación de calor y optimización de la energía.

Un nuevo sistema de sellado de la cámara es una característica clave de la nueva generación de Montex. Un intuitivo software de visualización ofrece al operador de la máquina control total y visión global del estado del rango en cualquier momento. También disponible en máquinas de hasta 7 m para aplicaciones especiales.

Compañías Latinas Adquieren Equipos Monforts

Entre los pedidos cerrados por Monforts tras su participación en la ITMA de Milán figuran tres modelos Montex entregados al Grupo AustralTex de Argentina y otro Montex al

34 CuartaEdición de 2023 • TextilesPanamericanos.com
TECNOLOGÍA DE ACABADO

fabricante de jeans CIT en Brasil. La empresa guatemalteca Global Textiles ha hecho un pedido de su segundo Montex, mientras que la empresa mexicanaZentrix ha encargado un tercer Montex; y Avante, también en México, ha optado por el sexto.

AustralTex S.A. ubicada en la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego en Argentina, se inició en la industria de tejido de punto y teñido en 1982. Logró triplicar su producción en los últimos años, promediando 1.500.000 metros por mes en una amplia gama de productos. Se distingue por el uso de modernos equipos y tecnología, así como por tener una planta grande para reciclar aguas de desperdicios.

Companhia Industrial Têxtil (CIT) ha sido parte de la industria textil de Brasil desde 1912. La empresa combina la tradición con la evolución tecnológica, lo que le ha permitido la optimización del proceso del algodón-al-tejido. Cuenta con mano de obra calificada, equipos de última generación y tiene un enfoque en sostenibilidad, agilidad y economía de producción. CIT utiliza su propia madera de reforestación, y trata 60 m 3/h de efluentes con análisis diarios. Su protocolo de abastecimiento de algodón tiene licencia de ABR/BCI y trabaja con miembros de The Better Cotton Initiative/BCI.

Global Textiles es una empresa familiar, establecida en Guatemala en 2004. Recientemente Global Textiles amplió sus instalaciones con la adquisición de una hilandería, lo que le permite brindar a sus clientes mayor calidad y entregas más rápidas. Como parte de sus acciones de sostenibilidad, la empresa contribuye al cuidado del medio ambiente disminuyendo el uso de agua por cada libra de tejido producido; así como tratando el agua con plantas de tratamiento de agua de alta eficiencia.

Una empresa dedicada a la fabricación de prendas de vestir de paquete completo, ZENTRIX opera 4 fábricas en México con 2.500 operadores de costura que producen 2 mil millones de unidades por mes. ZENTRIX

Montex®Coat

Otro equipo de Monforts que ha llamado la atención de las compañías es la máquina para acabado Montex®Coat que permite revestimientos completos de PVC, teñido con pigmentos o tratamientos superficiales de mínima aplicación y baja penetración, así como revestimientos con disolventes.

Este sistema también permite acabado y tratamiento usando:

•Cuchilla de aire;

•Cuchilla de rodillo;

•Cuchilla magnética;

•Estampado por plantilla rotativa;

•Revestimientos de espuma y pasta; y

•Aplicación de productos con disolventes.

Como tal, proporciona lo último en flexibilidad y la capacidad de cambiar rápidamente de una tirada de tejido a la siguiente, sin comprometer el uso económico de energía o materias primas.

ofrece desarrollo de productos, incluyendo corte, costura y fabricación de pasamaneria. Su sistema de costura se adhiere a los principios de producción esbelta (lean manufacturing por sus siglas en inglés) lo que garantiza control de calidad y precios competitivos. ZENTRIX ofrece servicios de acabado y tratamiento como termotransferencia, estampado en foulard, estampado por plantilla, bordado, sublimación, corte de laser y telas moldeadas para prendas intimas y otros.

Grupo Avante es uno de los mayores fabricantes textiles de México. Fundada hace 30 años, la empresa ha experimentado un importante crecimiento. Actualmente opera más de 200 puntos de venta entre Optima Stores y Tops & Bottoms Boutiques, y ocho plantas de producción de confección, así como elástico y estampado en diferentes lugares de México. Su planta de acabado se encuentra entre las más grandes de México y se especializa en tejido de punto.

Montex®Coat de Monforts cuenta con nuevos guiaorillos automáticos.

En los últimos años se han introducido muchas mejoras en el sistema Montex®Coat, lo que ha permitido aumentar la precisión del revestimiento y la calidad de los tejidos tratados. En Milán se introdujeron una serie de nuevas y avanzadas mejoras, como los guiaorillos automáticos para adaptarse inmediatamente a nuevas anchuras de revestimiento y un nuevo y simplificado dispositivo de control manual. De este modo, se ahorra un tiempo considerable en la puesta a punto de la máquina y se garantiza una producción uniforme.

Respuesta Inesperada

Monforts ha experimentado una sorpresiva respuesta de empresas latinoamericanas en sus máquinas y equipos, lo que demuestra el interés de esta región del mundo por nuevas tecnologías e innovaciones, en especial considerando un aumento de la competencia dentro de la industria textil, la necesidad de una producción más eficiente, ahorro de costos y su enfoque en sostenibilidad.

“Esperábamos que este año fuera difícil, dadas las previsiones generalmente sombrías de los analistas sobre el futuro inmediato de la industria textil, por lo que el número de nuevas ventas que se anunciaron y el ambiente optimista nos tomaron por sorpresa”, comentó Croonenbroek. “Mientras tanto, nos preparamos para el futuro y trabajamos siempre en mejoras e innovaciones junto con nuestros clientes para satisfacer sus demandas y ayudar a transformar el mundo textil con productos — Monforizados — de valor añadido”, agregó. TP

Textiles Panamericanos • Julio-Agostode 2023 35

Notas de Abastecedores

Nueva Instalación de Pruebas

Textiles de Kodak

Kodak anuncia la apertura de su Centro de Pruebas Textiles, el cual brindará una amplia gama de servicios de prueba a desarrolladores, fabricantes e instituciones académicas del sector textil para evaluar propiedades específicas y atributos de rendimiento de los tejidos. Esta oferta aprovecha la infraestructura y experiencia de Kodak en materiales y productos químicos avanzados, y es una extensión de la reciente iniciativa de la empresa en la fabricación de tejidos que bloquean la luz bajo la marca KODALUX. El centro de pruebas textiles se encuentraen el Eastman Business Park de Kodak en Rochester, Nueva York.

Las instalaciones de prueba cuentan con certificación ISO para realizar pruebas de Retardancia al Fuego NFPA 701 en productos textiles. Además, el centro ofrecerá pruebas de solidez del color, bloqueo de luz u oscurecimiento de habitaciones, pruebas de resistencia a la tracción y al desgarre, pruebas de rigidez para la caracterización objetiva de las propiedades de tacto y caída de los tejidos, y pruebas de abrasión. Los procedimientosde prueba se basan en metodologías establecidas por ASTM y/o AATCC.

"Nuestro nuevo servicio facilita que los clientes de la industria textil accedan a los procedimientos de prueba de tejidos más sofisticados", dijo

técnico y vicepresidente senior de materiales y productos químicos avanzados de Kodak. "Los clientes pueden confiar en Kodak para obtener pruebas de la más alta calidad que les ayuden a cumplir con los estándares más exigentes. En el futuro, estamos comprometidos a ampliar el alcance de esta iniciativa con recursos de prueba adicionales para satisfacer las necesidades de los clientes".

Eurecat/Canmartex: Chequeo Virtual Previo a Producción

Canmartex de España, en colaboración con el instituto de investigación Eurecat con sede en Barcelona, están creando una nueva forma de eliminar aproximadamente el 45% de todas las fallas en la producción al utilizar maquinaria de tejido circular de alta velocidad, prediciendo problemas por desgaste en componentes, agujas y soportes. Mediante el uso de inteligencia artificial (IA) y visión artificial, este sistema será comercializado por una nueva subsidiaria llamada ASB.

"Nuestro sistema consiste en varios programas integrados bajo el paraguas de Fabric Brain, que abordan diversos problemas comunes en el tejido circular", dijo Enric Marti, director general de ASB.

"Lo más importante es que el sistema puede identificar cualquier defecto en la condición de cada aguja y soporte antes de poner en marcha la máquina, en lugar de encontrar la falla durante

la producción", añadió Xavier Planta Torralba, director del área tecnológica industrial en Eurecat.

CCI Lanza Cotton USA Mill Performance Index™

El COTTON USA Mill Performance Index™ (pendiente de patente), lanzado en ITMA 2023, es una herramienta que recopila de forma anónima datos de las fábricas de hilado participantes y proporciona mediciones de rendimiento en cinco impulsores clave de costos: rendimiento del material; productividad de la máquina; productividad de la mano de obra; gestión de la eficiencia; y gestión de la energía. La seguridad de los datos es una prioridad absoluta, y se garantiza el anonimato.

El lanzamiento de esta herramienta exclusiva se realiza tras al éxito de un programa piloto en el que participaron 47 fábricas de 13 países, demostrando que el algodón estadounidense aumentó la productividad de la mano de obra y resultó en mejores condiciones de funcionamiento/menos cabos caídos, un mejor rendimiento en hilos peinados y cardados, mayor productividad de la máquina y mayor velocidad del huso.

El Cotton USA Mill Performance Index™ está disponible solo por invitación para fábricas que sean miembros del U.S. Cotton Trust Protocol® y consuman al menos 10.000 fardos de algodón U.S. Upland y Supima.

"El Cotton USA Mill

Performance Index™ muestra a las fábricas cómo se comparan con su competencia directa y cómo la adquisición de algodón estadounidense impulsa en última instancia la productividad y ofrece mayores rendimientos",

de CCI.

Datacolor Adquiere Matchmycolor

Datacolor AG anunció recientemente la adquisición de matchmycolor LLC, una empresa tecnológica especializada en software de formulación y comunicación del color, expandiendo aún más su presencia en la industria global de gestión del color.

Datacolor se ha consolidado como un proveedor global confiable de soluciones de gestión del color durante más de 50 años, atendiendo a clientes en una amplia gama de industrias como textiles, prendas de vestir, pinturas, tintes y plásticos. La adquisición de matchmycolor fortalece su amplio portafolio global de soluciones de software y hardware de alta precisión.

"Damos la bienvenida a todos los empleados de matchmycolor a la familia Datacolor. Juntos, ayudaremos a los clientes a lograr un rendimiento de color preciso y consistente en todo el mundo", dijo Albert Busch, CEO de Datacolor.

Matchmycolor se creó en 2009 a través de una compra por parte de la gerencia de la antigua Ciba Specialty Chemicals y logró

36CuartaEdición de 2023 • TextilesPanamericanos.com

ventas de alrededor de 3 millones de CHF en el año fiscal 2022, con aproximadamente 20 empleados, principalmente especialistas en software. El equipo de matchmycolor continuará trabajando en las oficinas de la empresa en Basilea.

Tencel™ y ATB Lanzan Tejidos de Forro Orgánico

Tencel™ se ha asociado con Acabamentos Têxteis de Barcelos (ATB), con sede en Portugal, para lanzar una colección completa de tejidos de forro polar de algodón orgánico.

Desarrollado en versión cepillada y sin cepillar, el tejido de jersey e interlock está compuesto por un 40% de fibras de lyocell de la marca Tencel™y un 60% de algodón. El tejido de forro polar es un éxito de ventas entre las marcas de moda femenina debido a su suavidad, aspecto limpio y composición bien estructurada.

"Estoy increíblemente orgullosa de que hayamos mejorado el tejido de forro

polar tanto en aspectos de sostenibilidad como de funcionalidad", dijo Judy Chen, directora de desarrollo comercial global, tejidos de moda y esenciales de Taiwán en Lenzing Group.

"Con el apoyo técnico proporcionado por Lenzing, esta colección sostenible de tejidos de forro polar de punto nos brinda confianza para abordar mercados diferenciados", dijo Ricardo Mane, CEO de ATB.

Las fibras de lyocell de Tencel™ tienen una sólida reputación mundial debido a su proceso de producción de ciclo cerrado ambientalmente responsable. Al combinar pulpa de madera en fibras celulósicas con bajo impacto ambiental, las fibras están certificadas como compostables y biodegradables, y por lo tanto pueden regresar por completo a la naturaleza.

La ventaja de ATB en su maquinaria y proceso de teñido es que mejora aún más el perfil de sostenibilidad de la colección de

tejidos de forro polar de punto al utilizar menos agua y menos energía en la producción del tejido.

BASF Venture Capital Invierte en DePoly

BASF Venture Capital GmbH (BVC) anunció una inversión en la startup suiza DePoly SA (DePoly), proveedor de soluciones plásticas sostenibles que desarrolla una tecnología única de reciclaje químico que convierte flujos mixtos de residuos plásticos de poliéster postconsumo y posindustriales, así como tejidos y fibras que contienen poliéster, en sus precursores con calidad de producto virgen.

BVC copresidió la ronda de financiamiento inicial de DePoly de 12,3 millones de francos suizos junto con Wingman Ventures, lo que permitirá a DePoly acelerar la ampliación y desarrollo de su proceso de depolimerización, lo que dará lugar a la construcción de una planta de demostra-

ción que se espera esté operando en 2024.

"Nuestra tecnología tiene el potencial de cambiar fundamentalmente el ciclo de vida de los plásticos PET y fortalecer los esfuerzos mundiales para enfrentar el desafío climático. Estamos encantados de contar con BASF Venture Capital y otros inversores estratégicos en esta ronda que nos apoyan en la implementación de nuestra solución a mayor escala", dice Samantha Anderson, CEO y cofundadora de DePoly.

"La tecnología de DePoly ofrece una solución prometedora para abordar el desafíoglobal de los residuos plásticos y al mismo tiempo apoyar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la producción de plásticos vírgenes. Estamos emocionados de apoyar su misión de crear un futuro más sostenible", comenta Markus Solibieda, director gerente de BASF Venture Capital. TP

Textiles Panamericanos • Julio-Agostode 2023 37
Notas de Abastecedores AVISOS CLASIFICADOS ALMACENAMIETO PLEGADO RECICLADO FIBRAS Y TEXTILES Tire Cord USA ‘Desde 1989’ www.tirecordusa.com Índice de Anunciantes Brückner.............................5 Cotton Incorporated Latinoamérica.................7 Fi-Tech.............................17 Oerlikon.............................9 Pailung............................C4 Picanol.............................13 Rieter...............................C2 DICCIONARIO TEXTIL SOLO $125 Inglés-a-Español Español-a-Inglés Ahorrar Tiempo Hacer Ventas ¡Ordene Hoy! jdavis@textileworld.com

JeTex® de BB Engineering está diseñado para una producción eficiente en términos de energía y costos de hilos de alta calidad texturizados con aire .

Sistema de Texturizado conAire JeTex®

RRecientemente BB Engineering presentó su nuevo sistema de hilado JeTex® de texturizado con aire (ATY por sus siglas en inglés), ofreciendo a los clientes una nueva opción para sus necesidades de acabado. En el “Centro de Experiencia” del stand de Oerlikon en ITMA, los visitantes experimentaron en persona JeTex®, una línea de producción que garantiza velocidades de producción rápidas y efectos de hilos deseados.

Efectos que Impactan

El corazón de JeTex® es su innovador sistema de texturizado. Su diseño inteligente utiliza corrientes de aire frío a través de boquillas Heberlein, lo que permite un manejo robusto y fácil, y una variedad de efectos de texturizado específicos. Una succión de humo eficiente estabiliza el proceso con baja elongación, creando hilos voluminosos con una estructura firmemente cerrada que ofrece un tacto natural similar al algodón.

JeTex® permite una amplia gama de volúmenes de producción, materias primas y aplicaciones procesables, tanto textiles como

industriales. La formación de bucles creada por JeTex® puede diseñarse de varias formas. Al utilizar diferentes materias primas, boquillas o al cambiar parámetros de proceso como velocidad, presión de aire y temperatura, se influye en la intensidad, tamaño, uniformidad y estabilidad de los bucles.

Tratamiento Delicado

JeTex® utiliza el sistema de alimentación de bobinas (godets) de Oerlikon Barmag. La alimentación a través de bobinas ofrece algunas ventajas en comparación con los ejes:

•En productos de denier finos, mayor calidad del hilo y mayor uniformidad del hilo con el tiempo;

•Los productos abrasivos como hilos totalmente opacos o hilos teñidos en masa, que suelen desgastar rápidamente los componentes, se procesan con mayor eficiencia y a un menor costo de producción;

•Mayor consistencia durante el tiempo de funcionamiento del paquete y de posición en posición.

•Menor consumo de energía.

JeTex® cuenta con un sistema de recogida de 3 posiciones, impulsado por la precisión de Oerlikon Barmag. Este sistema puede estar equipado con la tecnología de recogida avanzada (ATT) o recogidas de levas.

Eficiente en Todos los Aspectos

Con su diseño compacto, JeTex® crea más posiciones con menos espacio. Las partes A y B operan de forma independiente, lo que convierte a JeTex® en una línea de producción versátil y continua con un gran devanador giratorio que se puede adaptar a sus necesidades de producción, se puede instalar fácilmente en sistemas DTY de Oerlikon.

JeTex® está diseñado para una producción eficiente en términos de energía y costos de hilos de alta calidad texturizados con aire. Esto se logra mediante una combinación de alta velocidad de producción y bajo consumo de energía; calidad a través de un tratamiento delicado del hilo y una trayectoria de hilo optimizada, donde los rodillos guía crean una fricción reducida. TP

38 CuartaEdición de 2023 • TextilesPanamericanos.com
NuevosProductos

sitio web / revista / boletín electrónico

Suscríbase a T e x t i l e s P a n a m e r i c a n o s para obtener cobertura completa de la industria textil de Latinoamérica y el mundo: tecnologías, aplicaciones, regulaciones y tendencias.

Ahora puede recibir su revista T e x t i l e s P a n a m e r i c a n o s en cualquier lugar.

Los anunciantes de la Revista reciben alcance y circulación adicionales con inserción gratuita en nuestras Ediciones Digitales.

+ Nueva Edición Digital
Nuevas Ediciones Digitales lea / comparta / conéctese TextilesPanamericanos.com
Agregue Su Entrega Digital Hoy

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.