10 D
.)+-6)5 CON OTROS OJOS
D O M I N G O 6 D E E N E R O D E 2 0 1 3 | L a E s t r e l l a | Pa n a m á
CIMA. La panorámica ha cambiado con el tiempo.
TRIBUTO. Monumento dedicado a Amelia Dennis de Icaza.
CIELO. La bandera recortada por un firmamento azul.
Al llegar los meses de verano, es posible contemplar la bandera panameña ondeando en los límpid os cielos que se ciernen sobre la ciuda d FOTOS Y TEXTO: ADRIANO DUFF
-
s muy difícil visitar la ciudad de Panamá sin encontrarse con la enorme bandera que flamea en la cima del cerro Ancón, el punto montañoso mas alto de la ciudad y que se convirtió en todo un símbolo de la lucha por la recuperación de la soberanía en la extinta zona del Canal. Con una elevación de 199 metros sobre el nivel del mar esta montaña que estaba bajo jurisdicción de los Estados Unidos albergaba la sede del
Comando Sur del ejército norteamericano, además de la residencia del gobernador de la Zona del Canal y al inicio de los trabajos del canal era utilizado como cantera. Es más todavía se puede ver desde uno de los lados del cerro. A partir de 1977 el Cerro Ancón pasó a manos panameñas, dejando atrás los días en que era una zona militar restringida gobernada por una potencia extranjera, situación que inspiró a Amelia Denis de Icaza a dedicarle la poesía que recuerda con melancolía lo que representaba este lugar para los panameños de principios del siglo XX.
NATURALEZA. Un sendero ecológico recorre el Cerro Ancón.
Diseño: Tury Gálvez | La Estrella
GESTA. Uno de los monumentos a los mártires del 9 de enero.
TURISMO. El sitio atrae a visitantes locales y foráneos.
TRICOLOR. La cima es coronada por la bandera nacional.
Vea el videoreportaje en: