Revista Thalia

Page 1

MAGAZINE THALIA El regalo de la Amistad El COLEGIO,

una etapa más de mi vida

TIPS para un cuerpo sano…


Editorial Me llamo Thalía Elizabeth Abad González nací el 27 de agosto de 1997 en la Ciudad de Guayaquil tengo 16 años y soy la autora de esta revista llamada Thalía Magazine. Actualmente me encuentro cursando el 3º año de bachillerato en la Unidad Educativa Fisco misional “Santa María Mazzarello”, estudiando con muchas ganas y esfuerzo para poder cumplir sus metas, llegando a ser una profesional en todo ámbito teniendo en cuenta los valores que le han inculcado.

Soy una chica carismática, responsable, motivadora, sencilla, generosa, alegre y sobre todo me considero muy perseverante, ya que todo lo que me propongo lo cumplo; en el transcurso de mi vida me he dado cuenta que la vida nos ofrece buenas oportunidades y depende de nosotros saberlas aprovechar, que por más que tengamos malos momentos siempre veamos el lado bueno de las cosas y recordar que todo pasa por algo y por más que sientas que la vida te golpea una y otra vez no sentirse derrotado al contrario luchar por lo que queremos, que de los errores se aprende y eso con el tiempo nos hará personas más sabias y tener presente que aquellos caminos más largos y que más esfuerzo te suponen, son en la meta los más satisfactorios. Mi prioridad en esta vida es estudiar, graduarme con buenas calificaciones, seguir la carrera de Administración de empresas y Auditoría Contable, viajar por todo el mundo, tener un buen trabajo, teniendo presente siempre a Dios en mis actos para que me pueda dar la suficiente fortaleza de seguir adelante y cada día avanzar más. Esta revista va dedicada a las personas que se decidan a tener un buen estilo de vida, tomando la iniciativa de ser mejores cada día, de proponerse nuevas metas para que las puedan ejercer.

Confía en ti mismo para conseguir tus objetivos. La espera puede hacerse larga, pero todo esfuerzo tiene su recompensa


La amistad verdadera es desinteresada, pues más consiste en dar que en recibir; no busca el provecho propio, sino el del amigo. El amigo verdadero no puede tener, para su amigo, dos caras: la amistad, si ha de ser leal y sincera, exige renuncias, rectitud, intercambio de favores, de servicios nobles y lícitos. El amigo es fuerte y sincero en la medida en que, de acuerdo con la prudencia sobrenatural, piensa generosamente en los demás, con personal sacrificio. Del amigo se espera la correspondencia al clima de confianza, que se establece con la verdadera amistad; se espera el reconocimiento de lo que somos y, cuando sea necesaria, también la defensa clara y sin paliativos.

El buen amigo no abandona en las dificultades, no traiciona; nunca habla mal del amigo, ni permite que, ausente sea criticado, porque sale en su defensa. Amistad es sinceridad, confianza, compartir penas y alegrías, animar, consolar, ayudar con el ejemplo. El amigo es una persona que lo sabe todo de ti y te quiere tal eres. LA AMISTAD abarca la lealtad y confidencialidad. Lograr la sinceridad mutua.


El colegio, una etapa más de mi vida Hay recuerdos y momentos en la vida de las personas que son realmente difíciles de olvidar. Épocas pasadas que nos marcan de por vida ya no solo por nuestras vivencias, sino por lo aprendido en el transcurso de las mismas. Normalmente, una vez que ha pasado un tiempo desde que lo hemos dejado, los recuerdos que no evoca nuestra época de escolares suelen ser buenos momentos, anécdotas y curiosidades que a todos nos

han pasado. Sin duda una de las mejores etapas de mi vida ha sido el colegio, ya que conocí a mis amigas y compañeras con las que compartí la mitad de mi vida y que tengo una muy buena comunicación.


Adoptar hábitos saludables es un gran paso para tener bienestar y salud adecuados, a continuación te damos algunas recomendaciones para que tu cuerpo esté en óptimas condiciones: • Consumir alimentos con alto contenido de vitamina B ayuda al funcionamiento en el sistema nervioso, fortalece el sistema inmunológico, interviene en el crecimiento, la división celular y el cuidado de la mente. Puedes saber cuáles son en la sección de “Alimentos recomendados”.

• Realizar actividades deportivas de cualquier tipo para tener un cuerpo sano siempre es recomendable. Activa tu cuerpo y ponlo a trabajar para que absorba mejor las vitaminas. • Toma agua abundantemente por lo menos 2 litros al día, procura no exceder por mucho esa cantidad, pues puede ser contraproducente. • Mantener una vida alejada del estrés, el trabajo, los niños y la ciudad en general, se vuelve cada vez más difícil de controlar. Date un tiempo para ti, disfruta de un spa y tómate un descanso. Existen complementos que te pueden apoyar para relajarte. • Evita consumir bebidas alcohólicas, té y café en grandes cantidades. Todo en exceso es malo, sin embargo, estos tres son los peores. • Realizar ejercicios de reforzamiento mental para agilizar la memoria siempre es bueno y mantiene activas las conexiones entre neuronas. Sudoku, memoria y otros juegos de agilidad mental son los que te recomendamos. • Duerme 8 horas diarias para un mejor rendimiento o por lo menos 7; lo mejor es establecer un horario para irte a dormir y despertar siempre a la misma hora. De esta forma tu cuerpo se acostumbra y rinde mejor. • Consume alimentos que complementen una buena alimentación como: nutrientes, grasas, carbohidratos con moderación y sin exceso.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.