6 minute read

L L a a N N ticia ticia

Y

Ethan van Thillo: La importante visión juvenil y LGBT en el cine del futuro

Viene de la edición #374

La Comunidad

LGTBQ…

La participación de alrededor de 15 proyecciones de temática LGTBQ en el festival demuestra la importancia que se le da a la inclusión y a la representación de todas las voces en la industria cinematográfica.

MP: ¿Cuál es la importancia que esto implica en la diversidad de comunidades estadounidense?

Ethan van Thillo: “Cuando empezamos el festival no hubo otros festivales como el nuestro, que estaba celebrando el cine latino, también celebrando la diversidad como LGBTQ el cine gay y para nosotros eso fue muy importante, exhibir películas que tratan de estos temas o que apoyan a estos cineastas. Nosotros no queremos competir con otros festivales en el mundo o tratar de ser el festival más grande del mundo, lo más importante para nosotros es exhibir películas que son interesantes para nuestros asistentes aquí, o para las personas que viven aquí en esta región.

Eso es lo bueno y estamos trabajando con diferentes organizaciones aquí en San Diego, por ejemplo, trabajamos con el Festival de Cine Gay que se llama Filmout San Diego; también trabajamos con la organización San Diego Pride, y cada película o cada show tiene diferentes organizaciones en donde estamos trabajando con ellos, con temas de inmigración o temas de vivienda o temas de salud. Es importante que nosotros siempre nos enfocamos en nuestra comunidad y nos enfocamos en las organizaciones que están trabajando con las comunidades aquí en esta región.”

Visiones Juveniles (Youth Visions) … Este año, alrededor de 20 cortometrajes realizados por jóvenes cineastas fueron presentados en el Youth Visions. Abarcando una amplia variedad de temas, desde problemas sociales, políticos, personales y cotidianos.

MP: ¿Cuál es el valor que tiene este segmento para el festival?

Ethan van Thillo: “Pues para mí es uno de los segmentos más importantes de nuestro festival. Además de organizar el Festival de

Cine Latino, también tenemos programas educativos aquí en nuestra organización, que se llama Media Arts. Center San Diego. Ya tiene como 23 años que estamos trabajando con jóvenes en muchas diferentes partes del condado. Son jóvenes que usualmente no tienen esa oportunidad de tener equipo de producción o muchos de ellos son inmigrantes, refugiados o están aprendiendo inglés todavía, pues es muy importante que este programa exista para que ellos puedan contar sus propias historias, para que ellos puedan aprender, usar la tecnología, computadoras, cámaras y todo eso. ¿Para qué? Para cualquier cosa que hagan en el futuro ellos ya tienen la capacidad de contar sus propias historias y usar el equipo. Y empezamos hace veintitrés años más o menos educando a estos jóvenes y luego decidimos que es muy importante que no solamente trabajemos con ellos y ellos hagan sus producciones, pero es muy importante para los jóvenes que muestren sus trabajos en la pantalla grande y luego celebremos su éxito, ¿no? y que ellos también aprendan como cineastas que significa introducir sus películas frente de un público, hacer preguntas y dar respuestas después y todo eso. Esto es toda una experiencia para ellos, también muchos de ellos han participado en entrevistas de la prensa; pues aprenden a hacer eso. Pues sí, es algo muy importante del festival, porque la verdad es muy importante la juventud ¿no? si la juventud no está participando contando sus propias historias o haciendo sus propias producciones, o si ellos

Conoce tus derechos:

¿Que hacer en caso de una redada?

no están yendo al festival, el festival no tiene mucho futuro. Eso es una de las cosas más difíciles en esta época donde estamos ahorita con el festival que estamos celebrando 30 años es maravilloso, pero la verdad es que es el futuro, ¿no? Y el futuro son los jóvenes, que si ellos no quieren ir a cine a ver una película en la pantalla grande va a ser muy difícil o si no quieren salir de sus casas porque están mirando solamente YouTube, vamos a tener hay que ser un festival para ellos, hay que cambiar a ver que quieren ellos. Además del programa como mencionaste, también tenemos muestras gratis para todos, muchas escuelas se llama Tu Cine y llegaron casi 2000 estudiantes de martes a viernes de diferentes escuelas por el condado de San Diego y ellos miraron algunas películas, conocieron algunos cineastas y actores. Y además de enseñar como producir películas de videos, es importante enseñar a los jóvenes como ir a un cine y que significa ir a un cine, toda la experiencia de todo eso, porque si no vamos a perder este público del futuro.”

Estrellas de Hollywood… televisión como "Narcos México" y "The Strain" el homenaje recibido en el SDLFF reconoce su contribución al cine latinoamericano y su trayectoria.

Un festival que no solo convoca a miles de personas, también congrega numerosos artistas consagrados de la cinematografía latinoamericana y española, que posteriormente los vemos brillar en la escena hollywoodense. Aquí por mencionar algunos: Guillermo del Toro: director mexicano ganador de dos premios Óscar por "La forma del agua" y "El laberinto del fauno".

MP: ¿Ya, se consideran algunos nombres para el próximo 2024? Ethan van Thillo: “Uf! No, todavía, en verdad no sabemos. La verdad es que, si tú ves nuestra historia, han llegado personas como Alfonso Cuarón, Diego Luna, Gael Bernal, Kate del Castillo, han llegado muchas personas y muchos de ellos llegaron antes que eran famosos, la verdad y ahora cada año es más difícil que lleguen porque primero están muy ocupados muchos de ellos están haciendo programas de series de televisión en Netflix y todo eso, pues es muy difícil de invitar un actor conocido porque andan muy ocupados y cada año es más difícil, a la última hora es cuando nos dicen ay, pues sí puedo venir, no estoy actuando y no es una cosa que es un año antes, que vamos a saber. Mira, es la misma cosa, con las películas, porque tenemos todo un proceso de selección, una convocatoria recibimos 600 o más películas cada año y es todo un proceso de mirar las películas y que haya un comité un jurado y dura muchos meses para ser todo eso y por eso es muchas veces a última hora anunciamos las películas o anunciamos quién viene y todo.”

Lo que se viene… MP: Para terminar con nuestra entrevista, Ethan la comunidad latina esperará con ansias el desarrollo de la próxima edición del festival.

¿Hay algo que vaya a cambiar o aumentar o podría darnos algún adelanto de lo que se vendrá el próximo año?

Ethan van Thillo: “El próximo año yo creo que es importante, como mencioné, que el festival se enfoque en la juventud. El mundo ha cambiado drásticamente, el mundo del cine ha cambiado, especialmente durante la pandemia, el público, la verdad, muchos de ellos no están yendo al cine, ha cambiado. A veces van a ver películas como Top Gun y todo eso, pero yo creo que eso tiene que cambiar un poco. Por ejemplo, tiene que tener una sección de TikTok, tiene que tener una sección de YouTube, hay que cambiar un poco y a ver quiénes son los asistentes del futuro ¿no? y a ver cómo podemos alcanzar y trabajar con ellos también, eso es lo que tiene que ser el festival, es cambiar un poco porque ha cambiado el mundo del cine y va a ser muy interesante ver si los cines de Estados Unidos con cines de 20 salas vayan a durar la verdad, en el futuro no sabemos, tienen que ver hacia el futuro.”

5. No revelar su situación migratoria

6. No llevar documentación de otro país

7. En caso de ser arrestado, mostrarla Tarjeta Miranda (llámenos si necesita una)

Basados en la Quinta Enmienda de la Constitución, los derechos de guardar silencio y contar con un abogado fueron denominados Derechos Miranda luego de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos en el caso Miranda vs. Arizona, 384 U.S. 436, de 1966.

Gael García Bernal: Actor y director mexicano conocido por su participación en películas como "Amores perros" y "Diarios de motocicleta".

Salma Hayek: Actriz y productora mexicana con una amplia trayectoria en Hollywood, conocida por su participación en películas como "Frida" y "Desperado".

Penélope Cruz: Actriz española ganadora del Óscar por su papel en "Vicky Cristina Barcelona".

Diego Luna: Actor y director mexicano conocido por su participación en películas como "Y tu mamá también" y "Rogue One: Una historia de Star Wars".

Este año se le hizo un tributo a Joaquín Cosío, reconocido por sus papeles en películas como "El infierno", "Matando cabos" y "La leyenda del charro negro" y series de

MP: Ir nadando en las aguas de la transformación…

Ethan van Thillo: “Pero sí, lo que sí sé es que el festival sí es muy importante, no solamente por el cine, como mencionaste al principio, es una celebración de la cultura latina, de la comunidad y siempre vamos a estar juntos y querer estar juntos, llegar; ver algunas películas, artistas, escuchar música, no se va a parar eso, pero sí tiene que cambiar un poco con el Nuevo Mundo.”

MP: Muchísimas gracias Ethan ha sido un honor esta entrevista.

Ethan van Thillo: “Mil gracias por todo y nos vemos en el cine”.

Envíenos sus sugerencias por e-mail: news@hispanicpaper.com ó 615-567-3569

YOU CAN SUBSCRIBE ONLINE TO THE CONTRIBUTOR FOR JUST $99 A YEAR OR $30 FOR 3 MONTHS.

DIGITAL SUBSCRIPTION AVAILABLE OR YOUR ISSUES WILL BE MAILED MONTHLY AND YOU CAN DESIGNATE A VENDOR TO RECEIVE THE PROFITS — AND EVEN LEAVE A TIP FOR YOUR VENDOR!

This article is from: