CAMBIO TM
GRATIS-FREE
TODOS LOS JUEVES
www.elplaneta.com
▼
Encontró la muerte buscando conocer a su madre
▼
Infórmese sobre seguros médicos disponibles en Massachusetts
DE HORA
6 al 12 de marzo de 2008 - Año 4 - Nº 190
4 P5
P
Encuentro social LPN-Dana Farber Llega nuevo filme de Fernando Meirelles a Boston
No olvide adelantar una hora su reloj antes de irse a dormir este sábado, pues el cambio oficial de horario comienza el domingo 9 de marzo
16 P18 P
▼
▼
▼
El Planeta
REGIÓN
6 al 12 de marzo de 2008
Transporte Escolar / Inmigración / Seguro Médico
REGIÓN
TRES ARRESTOS EN REDADA POR DROGAS.- Oficiales locales, estatales y federales realizaron un operativo la semana pasada en un restaurante y residencias cercanas al North End, en Springfield, arrestando a tres personas y confiscando 1.7 kg. de cocaína. En operativos simultáneos, oficiales buscaron narcóticos en La Campesina Restaurant & Seafood, 2595 Main St. y 19 Laurel St. Fueron arrestados Víctor Zavala, dueño del restaurante, Carmen Fernández, y Luis Nuñez.
CHELSEA, MA
BREVES
Casi 300 niños sin transporte escolar en Chelsea Padres de familia asisten a audiencia ante miembros del Comité Escolar, quienes tomarán en cuenta sus demandas Daniela Briceño Patricia Rodríguez es una mujer colombiana cuya hija de siete años estudia en el Complejo Mary C. Burke. La niña lleva seis meses en lista de espera para obtener un puesto en el autobús escolar. Todos los días, Patricia debe despertarse una hora más temprano que la mayoría de los padres y tomar dos autobuses con su hija para llevarla al colegio y regresar; lo mismo para buscarla después de clases. Debido a esto, se le hace casi imposible conseguir un trabajo de tiempo completo para ayudar a mejorar la situación familiar, sin contar el gasto de tiempo y dinero que ocasiona trasladarse diariamente a llevar y buscar a su hija a la escuela. Así como el caso de Patricia hay muchos más en Chelsea. La organización "Chelsea Unida en Defensa de la Educación" (CUDE) reporta que hay cerca de 300 niños en
lista de espera para obtener transporte escolar, por lo que la semana pasada varios padres asistieron a una reunión del Comité Escolar de Chelsea para presentar su inconformidad por la falta de autobuses y con el sistema por el que se otorgan los puestos en los autobuses. De igual forma, solicitaron que para el próximo año escolar se añada más dinero a la transportación. "Hay muchos niños en lista de espera para un autobús que sufren de asma y diabetes, y la mayoría de los niños son de bajos recursos", aseguró Damaris González, miembro de CUDE. "Se debería reevaluar el sistema que se utiliza para otorgar el puesto en los autobuses y establecer prioridades. Hay que buscar una solución ya, ¿vamos a esperar a que hayan 500 niños en lista de espera para resolver?" Las críticas se hicieron más intensas después de que se diera a conocer que a una familia que recientemente se mudó de Lynn a
Chelsea, le fue asignado el transporte escolar a sus tres hijos. "¿Y dónde quedan los casi 300 niños que llevan meses en lista de espera?", se preguntó Rosa Matías, madre de uno de los niños afectados por la falta de transporte. Gladys Vega, directora ejecutiva de la Colaborativa de Chelsea expresó su molestia ante el Comité de Escolar al decir: "Yo siento que si conozco a alguien en el Comité Escolar voy a recibir el transporte para mis hijos, y si no conozco a nadie, no lo recibiré". CUDE propuso crear un subcomité que trabaje para establecer soluciones al problema del transporte y se ofreció a ayudar al Comité Escolar para lograrlo. Ante las demandas de la comunidad, Michael Caufield, presidente del Comité Escolar de Chelsea dijo: "Tomaremos en cuenta las observaciones que se han hecho y se les invitará a una reunión para discutir el tema nuevamente".
BOSTON, MA DONAN DINERO CONFISCADO A SOCIEDAD LATINA R e d a c c i ó n . - La oficina del procurador general para el condado de Suffolk, Daniel Conley, entregó un cheque por $5,000 a la organización comunitaria Sociedad Latina la semana pasada para que continúen operando sus programas para prevenir violencia entre los jóvenes. Conley afirmó en un comunicado de prensa que el dinero donado proviene de operativos anti-drogas en donde han confiscado efectivo. Además anunció la entrega de más fondos a otras organizaciones en Chelsea y Boston, en total donando $13,000.
EL PLANETA
2
SPRINGFIELD, MA NUEVA ESTACIÓN DE TV
Websites de la Semana ● h t t p : / / w w w . e n c h i l a m e . c o m - M a r c a d o r S o c i a l : Las populares redes de marcadores sociales son servicios web que permiten clasificar, valorar y compartir contenido con otros usuarios. Enchílame.com es un sitio de este tipo en donde la mayoría decide cuáles noticias (provenientes de diferentes sitios en Internet) llegan a la página principal. Al "enchilar" una historia se está votando para que esa historia suba en popularidad. ● http://www.lastminute.com - Viajes: Si ya está cansado de la nieve, el frío y la lluvia, el sitio LastMinute.com publica las ofertas de último minuto que las aerolíneas ofrecen por si a usted se le antoja irse a Miami, Paris o Bogotá mañana mismo. ● http://www.migente.com - Red Social: MiGente.com es una red social en Internet como Facebook, MySpace y Hi5, pero en español y para hispanos que quieran conocer gente, encontrar pareja, hacer amigos, conectar con colegas, encontrar trabajo, etc. ● h t t p : / / e s . i k o b o . c o m / e n e s / - T r a n s f e r e n c i a d e D i n e r o : iKobo, un sitio para hacer transferencias de dinero de persona a persona, anunció el lanzamiento de su sitio web en español con el fin de ofrecer mejores servicios a su creciente base de clientes. Si usted tiene un website útil, interesante o novedoso, compártalo con los lectores de El Planeta enviándolo a editor@elplaneta.com.
R e d a c c i ó n . - John J. Gormally, presidente de Gormally Broadcasting LLC, una cadena afiliada a FOX, anunció que lanzaría la quinta estación de televisión en el área metropolitana de Springfield para finales de marzo. La nueva estación, FOX6 Springfield, presentará los mismos programas que ahora ofrece FOX 61 en Hartford; la diferencia sería que la nueva estación tendrá informes locales brindando un programa de noticias a las 10:00pm. Gormally, editor de Business West, un periódico mensual del área, adquirió en noviembre la nueva estación de Sinclair Broadcasting Group, por $21.1 millones. No precisó los costos para iniciar la FOX6. Gormally dijo que FOX6 Springfield estará al aire a través del canal 55 digital. Suscriptores de Comcast lo encontrarán en el canal 6, y los de Charter en el 10.
6 al 12 de marzo de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
3
4
El Planeta
REGIÓN
6 al 12 de marzo de 2008
EVERETT, MA
El sueño de conocer a su madre en Boston termina con su vida Elena Gómez
que llevaron la investigación.
Las autoridades policiales de Texas identificaron el pasado 26 de febrero el cuerpo sin vida de Carla Valle, la joven salvadoreña de 17 años desaparecida en Houston tras cruzar la frontera a EE.UU. para hacer realidad un sueño: conocer a su madre en Boston. El anuncio oficial de la muerte se produce siete meses después de que agentes policiales de Houston hallaran un cuerpo que coincidía con la descripción de la joven Carla. Sin embargo, y a pesar de la insistencia de familiares, las autoridades nunca llegaron a identificarlo como el de la joven salvadoreña. Ahora que finalmente las pruebas de ADN han dado la razón, la familia pide que se haga justicia y exigirá responsabilidades penales a los detectives
LA HISTORIA Nancy Carla del Valle salió el 28 de junio de 2007 de El Salvador junto con otros tres jóvenes de su misma aldea. El grupo había contratado los servicios de una red de tráfico de indocumentados (coyotes) para cruzar la frontera. El costo total por llegar a Estados Unidos sería de $5,500 - una gran suma de dinero que le prestaría una de sus tías de El Salvador para pagar al coyote. Desde muy pequeña Carla había quedado al cuidado de su abuela, después de que su madre emigrara a los Estados Unidos en busca del ansiado sueño americano. La distancia hizo que se fuera perdiendo el contacto entre madre e hija, pero Carla no desistió en su interés por conocer a su madre, quien había rehecho su vida en la ciudad de Everett,
ARCHIVO
Tras siete meses de búsqueda, autoridades en Texas confirman identidad de cadáver como el de Carla Valle llamada realizada el 11 de julio informó a la familia de que la joven estaba muy delicada y que había ingresado en un hospital. Los coyotes nunca llegaron a cobrar la cantidad acordada, sólo $2,500, lo que hizo sospechar de que algo iba mal.
PIDEN JUSTICIA
El cuerpo de Carla Valle será expatriado a El Salvador en los próximos días
Massachusetts. Carla se arriesgó a cruzar la frontera a pesar de los problemas de salud que padecía debido a su anemia. Anduvo durante tres días hasta llegar a Texas, pero una vez llegó a Houston, nada más se supo de ella. Sólo una
A partir de ese momento, todo son especulaciones. Ninguno de los implicados que llegaron a EE.UU. quiere hablar por miedo a ser expulsados del país o porque fueron amenazados por la mafia para no dar detalles de lo que realmente sucedió. No hay investigación oficial, sólo la llevada a cabo por la familia, quien asegura que la joven podría haber fallecido en un hospital de Houston a consecuencia del deterioro de su salud. "Carla sufría de anemia y al
parecer, el cansancio del viaje y la falta de medicación pudo con ella", relató entre lágrimas la tía de la víctima, Delsa Balderas, poco después de conocer la trágica noticia. "Según la información recabada hasta la fecha, todo hace pensar que Carla enfermó gravemente cuando entró en Texas y que la mafia que la trasladaba no quiso hacerse cargo de ella, determinando que lo mejor sería abandonarla en una gasolinera sin ningún tipo de documentación, lo que dificultaría muchísimo su búsqueda. Una ambulancia la transportó a un centro médico de Houston y allí murió". La tía de la joven, Delsa Balderas, apoyada por la organización Latinos Unidos de Massachussets (LUMA), quiere luchar para que se haga justicia y se responsabilice a los detectives que llevaron la investigación.
6 al 12 de marzo de 2008
REGIÓN
El Planeta
5
BOSTON, MA
EVITE PAGAR MULTAS // INFÓRMESE SOBRE LOS PLANES DE SEGURO DISPONIBLES PARA USTED Y SU FAMILIA
EL PLANETA
¿No tiene seguro médico? Josiane Martinez La Alianza Hispana invita a toda la comunidad a participar de la primera sesión informativa sobre el programa de seguro médico estatal Commonwealth Care y las distintas alternativas de planes médicos disponibles, este próximo sábado 8 de marzo de 11:00am a 2:00pm. La sesión informativa se llevará a cabo en las instalaciones de La Alianza Hispana, ubicadas en 409 Dudley Street, en Roxbury. Health Care for All, una organización dedicada a abogar por el derecho a un cuidado de la salud de calidad y a bajo costo, en conjunto a varias de las alternativas de planes médicos disponibles como Neighborhood Health Plan, Network Health, entre otras, acompañarán a la Alianza este sábado para ofrecer información sobre la reforma de sa-
lud. Además le ayudarán a los participantes a conocer los beneficios disponibles y las penalidades en las que se pueden incurrir de no estar cubierto por un plan de salud. La Alianza ofrecerá cuidado de niños y almuerzo a todos los participantes interesados en recibir esta información.
En abril de 2006 la legislatura de Massachusetts aprobó la ley de reforma de salud, cuyo principal objetivo era hacer obligatorio el contar con seguro médico para todos los residentes del estado. Al momento de ser aprobada la ley, se estimaba que existían más de 497,900 personas sin cobertura mé-
dica en el estado. Hoy en día más 130,000 han obtenido cobertura. "Está comprobado que la falta de seguro médico a la larga termina siendo una carga mayor para aquel que la carece y lamentablemente se traduce en millares de muertes relacionadas a enfermedades prevenibles, condiciones crónicas mal manejadas, cánceres desapercibidos, entre otros tipos de consecuencias", mencionó Janet Collazo, directora ejecutiva de La Alianza Hispana, organización comunitaria que en febrero del año pasado fue seleccionada entre otras instituciones para inscribir personas en este nuevo programa de salud del estado . El programa de seguro de salud Commonwealth Care es un programa administrado por el estado, a través de la Autoridad del Conector. Este organismo fue creado después que se aprobó la nueva ley y tiene como misión vincular a los residen-
tes elegibles del estado de Massachusetts con planes de seguro médico gratis o de costo reducido. El seguro Commonwealth Care cubre a adultos mayores de 19 años. El programa ofrece, entre otros servicios: visitas al doctor, hospitalización, medicinas recetadas, salud mental y abuso de substancias. Debido a que la ley ahora requiere que todos tengan seguro médico, el estado impondrá una multa a aquellos que no cuenten con cobertura médica. El estado identificará a estas personas a través de su declaración de impuestos de 2007. Para mayor información sobre la sesión, se puede comunicar con Teresa Aravena en La Alianza Hispana llamando al (617) 427-7175 extensiones 298 o 235; también puede enviar un correo electrónico a: taravena@laalianza.org.
6
El Planeta
REGIÓN
6 al 12 de marzo de 2008
BOSTON, MA
Massachusetts celebró el 164 aniversario de la Independencia de República Dominicana Daniela Briceño El 27 de febrero se cumplió el 164 aniversario de la independencia de República Dominicana y, para conmemorarlo, tanto la Alcaldía de Boston como la Gobernación de Massachusetts se unieron a la celebración de una de las comunidades latinas más numerosas en Boston. Las actividades comenzaron en las afueras de la Alcaldía de Boston donde se izó la bandera de República Dominicana en un acto al que, a pesar del frío, asistieron al menos un centenar de personas. La celebración se trasladó posteriormente al Nurses Hall de la Casa del Estado, donde el gobernador Deval Patrick, el senador Anthony Galluccio y el representante estatal William Lantigua, junto al Club, reconocieron el
aporte de la comunidad dominicana en el estado de Massachusetts y en Estados Unidos en general. A la celebración, asistieron diversas personalidades de la sociedad dominicana en el estado. Durante el evento se pudo escuchar las felicitaciones y palabras de aprecio de Lantigua y Galluccio, quien bromeó diciendo que él era dominicano haciendo alusión a sus buenas relaciones con esta comunidad y su atracción por la cultura de la misma.
RECONOCEN A DOMINICANOS
medios de comunicación. Los galardonados como líderes comunitarios fueron William Lantigua, María Carrasco, Frieda García y Victor Canaan; mientras que David Suazo, Manny Solano, Ángel Salcedo, Eduardo Guerrero, Pablo Guerrero, Alberto del Orbe, Charo Sánchez, Freddy Medina, Gustavo Terrero y Heriberto Rodríguez fueron reconocidos por su labor en la televisión. En tanto que fue destacado el trabajo radial de Milagros
Martes, Alcibíades Cassó, Manny Carrasco y Pablo Hernández. Antes de terminar el acto, el gobernador Deval Patrick se acercó unos minutos para dar unas palabras por la conmemoración de la Independencia de República Dominicana, presentar sus felicitaciones a las personas reconocidas y tomarse fotos con ellos. Lamentó no poder haber asistido a todo el programa, pero sus obligaciones no se lo permitían.
EL PLANETA
La Alcaldía de Boston y el Club Deportivo y Cultural Dominicano reconocieron a personalidades dominicanas
El gobernador Deval Patrick (izq.) festejó la independencia dominicana
La ciudad de Boston y el Club Dominicano aprovecharon la ocasión para hacer un reconocimiento especial a los dominicanos que han desempeñado un papel como líderes de la comunidad y a los que han resaltado por su labor en los
HISPANIC NEWS PRESS 1318 Beacon Street, Suite 15, Brookline, MA 02446 / 200 Allens Ave., Studio 7F, Providence, RI 02903 / Tel. 1-877-23PLANETA , Fax. 270-626-8891 Miembro de National Association of Hispanic Publishers
COMITÉ EDITORIAL Jerry Villacrés Alberto Limonic Anna Kerr EDITORA GENERAL Marcela García editor@elplaneta.com
REDACCIÓN news@elplaneta.com Ingrid Prifer - Fotografía Jon Urruzuno Antero Amparo Daniela Briceño Elena Gómez
EDICIÓN GRÁFICA Luis Fernando Pacheco Zhaidett Martínez Marcos Toledo ILUSTRACIONES Roberto Weil ELPLANETA.COM Rafael Ulloa editorweb@elplaneta.com
EDITADO POR Hispanic News Press
GERENTE EDITORIAL Jeanne G. Liendo
JUNTA DIRECTIVA Javier Marín - CEO Jon Urruzuno Danilo Díaz Granados Jerry Villacrés Alberto Limonic
EDITOR/DIRECTOR PROVIDENCE Luis Fernando Vélez GERENTE DE TRÁFICO Lisy Huerta
MERCADEO Y VENTAS sales@hnpmedia.com 1-877-237-5263 John Miró Raúl Medina Julie Gordon Niurka Ortiz Ana Isabel Otero
DISTRIBUCIÓN Dirgni Rodríguez RELACIONES INSTITUCIONALES Teresa Martínez ASESOR LEGAL Ferdinand Alvaro Jr.
6 al 12 de marzo de 2008
▼
OPINIÓN
El Planeta
7
Mélida y Carlos Arredondo / Janet Murguía
OPINION
Le invitamos a expresar y compartir su punto de vista en El Planeta . Envíe su opinión sobre temas de actualidad a editor@elplaneta.com
MÉLIDA Y CARLOS ARREDONDO
Lector Invitado
Después de cinco años: impactos de la guerra
✒
C
Como padres de un marino estadounidense quien murió durante la guerra de Irak, las actividades militares de ese país nos impactan diariamente. En agosto de 2004, Alexander Scott Arredondo murió instantáneamente cuando una bala penetró su sien izquierda. Alex tenía 20 años de edad. Sus seres queridos - incluyendo su madre, padre, madrastra, dos hermanos, una novia, sus abuelos y muchos familiares y amistades - siguen sufriendo un duelo interminable. Hoy en día, el público de esta nación se informa sobre las guerras de Irak y Afganistán por medio de los periódicos, la radio o la televisión. Pero últimamente, las elecciones presidenciales, la economía y muchos otros temas han disminuido los reportes sobre las guerras. Muchos países latinoamericanos han pasado por los estragos de la guerra y sabemos sus costos. Según información del Departamento de
Defensa, casi 4,000 soldados han muerto en la guerra en pleno combate; cuatro soldados siguen desaparecidos en las zonas de guerra (incluyendo Alex Jiménez, de Lawrence), y casi 30,000 soldados estadounidenses han quedado heridos durante su estadía en la zona de combate en Irak. La página en Internet www.icasualties.org enumera más estadísticas que describen los costos de las guerras en Irak y Afganistán. Un mínimo de 135 soldados se han suicidado por razones asociadas con el combate. Por lo menos 145 periodistas, aproximadamente 1001 contratistas estadounidenses y 307 de las fuerzas de la coalición han muerto en Irak. Se ha documentado 483 soldados estadunidenses y 764 tropas de las fuerzas de coalición que han muerto en Afganistán, y casi 1500 estadounidenses han quedado heridos en esa zona de combate.
El website www.nationalpriorities.org, que se dedica a calcular los costos económicos de la guerra, estima que aproximadamente de $3 a $5 billones se gastan semanalmente en Irak. El 19 de marzo se cumplen cinco años de guerra en ese país. En Afganistán la guerra llega a su séptimo aniversario en el otoño de este año. Estos aniversarios no son tiempos para celebrar, sino tiempos para reflexionar sobre las consecuencias y efectos de la guerra, no solamente en las familias. También el público en general sufre los efectos a través de la economía. Según un análisis, cada hombre, mujer y niño que reside en los Estados Unidos debe casi $30,000 en gastos relacionados con la guerra. Mélida y Carlos Arredondo viven en Roslindale, MA. Ellos se dedican a informar al público sobre los costos de la guerra a través de pláticas y conferencias.
JANET MURGUÍA
Opinando de…
Nota a los medios: dejen de usar a grupos de odio como "expertos en inmigración"
✒
“
"Janet es una mexicana mentirosa, idiota, que representa mal los hechos. Llegará el día en que el norteamericano promedio se harte de ella y de sus mentiras y la corra de vuelta a México con el resto de la escoria enferma, ignorante, devastador de presupuestos y causante de delitos que son". Desde hace tres años, cuando asumí la posición de presidenta del Consejo Nacional de La Raza (NCLR, por sus siglas en inglés), he recibido correos fulminantes, lleno de odio. También los recibía mi predecesor. Cuando la gente me insta a "regresar de donde viniste", bromeo que les sorprendería saber que me quieren hacer regresar a mi casa en Kansas. Ya no es broma. El correo electrónico del comienzo de este artículo lo recibí en el auge del debate sobre la inmigración y he recibido muchos más, incluyendo amenazas de muerte. Así también han recibido algunos de mis empleados. Los extremistas y personas presas del odio están definiendo los términos del debate sobre la inmigración. El odio forma parte de nuestro archivo nacional. El debate migratorio ha convertido a la comunidad hispana en el más reciente objeto del odio, y con demasiada frecuencia, los medios noticiosos sirven de megáfono para los que están en contra de los inmigrantes. Se han convertido en plataformas del odio el Internet, la televisión y el escenario político. Al convertir el término "ilegal" en sustantivo, los nacionalistas, extremistas y políticos han transmitido por todo el país sus mensajes. Han convertido a los indocumentados en demonios, y
por ende, a todos los latinos. Nos representan como criminales e invasores plagados de enfermedades. Los medios han sido el vehículo que ha movido este discurso de los márgenes de la sociedad para dar precisamente en nuestros hogares y nuestra vida cotidiana. Dan Stein, presidente del grupo Federation for American Immigration Reform (FAIR, por sus siglas en inglés), ha advertido que hay grupos inmigrantes involucrados en "la procreación competitiva", cuyo fin es eliminar el poder de los blancos. Ha salido ocho veces en los canales por cable MSNBC y 18 veces en CNN. El Southern Poverty Law Center ha calificado a FAIR como un grupo que promueve el odio. Locutores de televisión como Lou Dobbs, de CNN, han hecho eco del discurso fulminante contra los inmigrantes indocumentados, llamándolos "criminales" y un "ejército de invasores". Glenn Beck, un comentarista de CNN, leyó con tono de broma un aviso que promocionaba una solución rápida a las crisis de inmigración y energía - una "enorme refinería" que produzca "Mexinol", un combustible hecho de los cuerpos de los inmigrantes ilegales que vienen aquí de México. El FBI reporta que los crímenes de odio contra el latino han incrementado en un 23% durante los últimos dos años. La realidad es que la mayoría de los inmigrantes, con y sin documentos, son personas que trabajan duro y aman a su familia - y forman parte íntegra de nuestra nación. Muchos tienen más de un trabajo para poder mantener a sus familias.
Los indocumentados preferirían estar aquí legalmente si pudieran, pero el sistema migratorio está malogrado. La única manera de combatir el odio es confrontarlo con algo igual de fuerte, igual de penetrante en la sociedad - la esperanza. La esperanza de un futuro mejor para todos los que residen en los EE.UU. es el impulso detrás de los esfuerzos de NCLR por unirse con otros para silenciar el discurso fulminante y acabar con los crímenes de odio. Los grupos anti-inmigrantes están usando todos los medios para difundir su mensaje de odio. Tenemos que ser igualmente persistentes con nuestro mensaje de esperanza. Con este fin, NCLR ha lanzado un sitio web, www.WeCanStopTheHate.org, como parte de nuestra campaña, Wave of Hope (Ola de Esperanza). También hemos enviado cartas a políticos y ejecutivos de canales de televisión insistiendo que eliminen el odio del debate migratorio que transmiten sus programas. La esperanza es más que sólo desear mejoras. Es una expectativa respaldada por la acción. Los medios tienen la responsabilidad de no amplificar la voz del odio. Los demás tenemos la responsabilidad de desafiar a los que pretenden gobernar para que dejen la política del odio y distanciarse de los que se sabe que se afilian con grupos de odio o con vigilantes. Juntos podemos asegurar el triunfo de la esperanza. Janet Murguía es presidenta del Consejo Nacional de La Raza, la organización nacional más grande de apoyo y defensa de derechos civiles de hispanos en Estados Unidos. Su correo electrónico es: opi@nclr.org.
8
El Planeta
ELECCIONES
6 al 12 de marzo de 2008
✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭
ELECCIONES
BLOOMBERG DICE QUE NO .- El alcalde Michael Bloomberg ha descartado la idea de postularse a la presidencia este año y dijo que, en cambio, podría dar su apoyo a algún candidato que prometa gobernar trascendiendo las barreras partidistas. Aparentemente poniendo fin a una serie de conjeturas que circulan desde hace más de dos años, el empresario multimillonario de 66 años dijo en un artículo publicado el jueves en el New York Times que no lanzará su propia candidatura pero que trabajará "para alejar el debate nacional de los partidismos y acercarlo a la unidad; lejos de la ideología y cerca del sentido común".
NAFTA sufre amenaza Redacción Grupos empresariales estadounidenses se mostraron inquietos la semana pasada por una amenaza de los precandidatos demócratas Barack Obama y Hillary Clinton de retirarse del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés), si México y Canadá no renegocian los términos. "La retórica se hace más vituperable. Ahora están hablando de abrogación (del tratado). Eso sería un desastre para el empleo estadounidense",
dijo Frank Vargo, vicepresidente para política comercial de la Asociación Nacional de Manufactureros. Clinton y Obama dijeron durante un debate en Ohio el martes por la noche que Estados Unidos podría "optar por salirse" del pacto de 14 años si Canadá y México se niegan a fortalecer las cláusulas laborales y del medio ambiente, y a modificar un capítulo de inversión que según los críticos favorece excesivamente los intereses corporativos. Aunque Estados Unidos ha perdido tres millo-
AP
Obama y Clinton amenazan retirar a Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio Norteamericano; analistas dicen que salida no es realista
Durante el debate en Ohio la semana pasada, Clinton y Obama amenazaron retirar a Estados Unidos de NAFTA
nes de empleos manufactureros desde el 2000, los puestos en general del sector se incrementaron durante los primeros años del NAFTA, que entró en
vigencia en 1994, incluso pese a que algunas fábricas se mudaron a México, dijo Vargo. Christopher Wenk, director de política interna-
cional en la Cámara de Comercio de Estados Unidos, describió los comentarios de Clinton y Obama como "problemáticos", pero dijo que están dirigidos principalmente a los votantes de Ohio, que consideran que el TLCAN es culpable de muchos de los males económicos del estado. "Creo que hay que tomar mucho de lo que están diciendo ahora con pinzas. Son muchas las cosas que se dicen durante las campañas primarias para cautivar a ciertos sectores de votantes", dijo Wenk.
BREVES
OBAMA VENCE A CLINTON… EN FONDOS Los senadores Barack Obama y Hillary Clinton tuvieron un mes que rompió récords en donaciones en febrero, recaudando más de $80 millones entre los dos; sin embargo, Obama otra vez salió triunfante venciendo a la senadora neoyorquina en sus fondos. Aunque la campaña de Obama no reveló la cifra oficial, se calcula que el senador por Illinois recibió cerca de $50 millones en donaciones. Anteriormente se había dado a conocer que hubo varias ocasiones en febrero que Obama recibió $2 millones por día. Por su parte, la campaña de Clinton anunció que había recaudado $35 millones durante el mes.
6 al 12 de marzo de 2008
▼
Política / Hispanos
NACIÓN CONFERENCIA ANUAL // MALDEF Y LULAC
ARCHIVO
Grupos hispanos denuncian racismo
EFE Grupos de defensa de los hispanos, como MALDEF y LULAC reiteraron la semana pasada que el racismo crece en Estados Unidos pese a la importancia cada vez mayor que tienen los latinos en este país donde, aseguraron, su voto será clave en los comicios de noviembre. En la conferencia anual de ambas asociaciones cívicas, que están entre las organizaciones hispanas más relevantes de Estados Unidos, celebrada en Washing-
ton DC, varios expertos coincidieron en que es preciso terminar con las "teorías de conspiración" que califican a los inmigrantes latinos como "criminales" o personas con enfermedades. Pidieron, entre otras cosas, que se elimine de los medios de comunicación el lenguaje que señala a los latinos como "personas de condiciones inferiores". De todas formas, y a pesar de esta realidad, los participantes subrayaron que, en estados como Arizona y Florida, con una elevada pobla-
ción latina, serán claves en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos del próximo 4 de noviembre. Juan Andrade, presidente del Instituto Estadounidense de Liderazgo Hispano (USHLI, por sus siglas en inglés), remarcó la importancia de la participación latina en estos comicios que puede ser de entre 9.7 y 10.3 millones de votantes. "El voto hispano será especialmente crucial en estados como Colorado, Nuevo México, Nevada, Ohio, Michigan o Washington", señaló Andrade.
BREVES
UNO DE CADA 36 HOMBRES HISPANOS ESTÁ EN PRISIÓN EFE- Uno de cada 36 hombres hispanos adultos que viven en Estados Unidos está encarcelado, tres veces más que la media de toda la población, reveló un informe publicado por el Centro Pew. Según el informe, a comienzos de este año había 2,319,258 adultos en prisiones, lo que supone uno por cada 99.1 hombres y mujeres. Es la primera vez en la historia de Estados Unidos en que más del 1% de la población está encarcelada. Por grupos de edad, destaca la proporción de hombres mayores de 18 años, uno de cada 54 está en prisión. Por grupos étnicos, la proporción es de uno de cada 36 entre los hombres hispanos, y uno de cada 15 entre los hombres negros. El año pasado, los estados gastaron más de $49,000 millones en cárceles, un aumento de $11,000 millones en veinte años.
NACIÓN
El Planeta
9
10 ▼
El Planeta
PLANETA
6 al 12 de marzo de 2008
Latinoamérica
PLANETA
BERTONE SE REUNIÓ CON RAÚL CASTRO.- El secretario de Estado del Vaticano, cardenal Tarcisio Bertone, se convirtió en el primer representante de un Estado extranjero recibido por el nuevo presidente de Cuba, Raúl Castro. Ambos "examinaron la marcha de las relaciones del Estado cubano con la Santa Sede y la Iglesia Católica en Cuba", e intercambiaron impresiones "sobre asuntos de interés multilateral e internacional", informó la agencia oficial AIN.
POLITICA // COLOMBIA, VENEZUELA Y ECUADOR
Redacción El operativo militar de las Fuerzas Armadas de Colombia, en el que cayó abatido el guerrillero Raúl Reyes, segundo hombre de las FARC, ha desatado una crisis sin precedentes entre los gobiernos de Venezuela, Colombia y Ecuador, que ha resultado en el fin de las relaciones comerciales y diplomáticas entre los países de la región andina. La llamada "Operación Fénix", en la que participaron fuerzas aéreas y terrestres, tuvo lugar la madrugada del pasado domingo en
la frontera entre Colombia y Ecuador. Además de Reyes, cuyo verdadero nombre es Luis Édgar Devia, murieron otros 16 guerrilleros de las FARC. Rafael Correa, presidente de Ecuador elevó su protesta ante el Consejo Permanente de la OEA y la Comunidad Andina de Naciones, e inició una gira por varios países de la región en busca de apoyo internacional y de una condena a Colombia por lo que considera una violación a su soberanía nacional. Por si esto fuese poco, Correa expulsó al embajador colombiano en Quito, retiró su re-
AP
Muerte de "Raúl Reyes" desata crisis diplomática en la región andina
Los presidentes de Ecuador, Venezuela y Colombia, Rafael Correa, Hugo Chávez y Álvaro Uribe, respectivamente
presentación diplomática en Bogotá e inició un movimiento de tropas a la frontera. La actuación de Correa fue seguida al mismo paso por su homólogo venezolano, Hugo Chávez, que añadió a las acciones el cierre total de la frontera colombo-venezolana, de más de 2,200 kilómetros y que genera un intercambio comercial promedio de $5,000 millones anuales. Bogotá combatió la protesta de Quito alegando que los documentos incautados en el campamento implicaban pruebas de nexos entre el gobierno de Correa y las FARC. El ministro de Segu-
ridad de Ecuador, Gustavo Larrea, habría sostenido un encuentro con Reyes, cuya constancia deja por escrito éste en un correo electrónico. Esas computadoras incautadas, según las autoridades colombianas, también revelan nexos entre el gobierno de Venezuela y las FARC. Incluso, hablan de presunto financiamiento a la guerrilla por un monto que asciende a $300 millones. Por este motivo, Colombia anunció que denunciará a Chávez ante la Corte Penal Internacional por "patrocinio y financiación de genocidas".
6 al 12 de marzo de 2008
▼
NEGOCIOS
El Planeta
11
Economía / Finanzas / Comercios
NEGOCIOS
BOSTON GLOBE BUSCA SALIDAS VOLUNTARIAS.- 60 puestos de trabajo busca eliminar el Boston Globe a través de salidas voluntarias de empleados con beneficios extras, como parte de la implementación del programa de reducción de costos que su Presidente, Steve Ainsley, está llevando a cabo. Este paquete especial de salida voluntaria también se ofrecerá a empleados del Telegram & Gazette en Worcester que es parte del Boston Globe y donde se busca eliminar 20 puestos de trabajo.
SEGUROS // ABRIRÁ 300 PLAZAS DE TRABAJO
BREVES
Liberty Mutual se instala en Springfield Redacción Liberty Mutual da una buena noticia a la ciudad de Springfield, pues contratará unas 300 personas para su nueva oficina en esa ciudad del oeste de Massachusetts. El Gobernador Deval Patrick hizo el anuncio conjuntamente con el CEO de la aseguradora basada en Nueva Inglaterra, Edmund F. Kelly, quien comentó que esta expansión es gracias al cambio de regulación que ocurrió en el sector de los seguros luego
que el Gobierno de Masschusetts introdujera nuevas leyes buscando mayor competencia entre las aseguradoras. Liberty Mutual que tiene su sede principal en Boston, comentó que estos nuevos empleados tendrán un ingreso anual de $35,000, son cargos técnicos y ayudará a la clase media de Springfield. La compañía espera que la mitad de estos empleos vengan de graduados del Springfield Technical Community College
Park donde se imparte la carrera de Supervisor de Seguros. Igualmente Liberty Mutual abrirá en esta ciudad un nuevo y moderno call center. El Presidente Edmund Kelly comentó que Springfield podría ser considerada para futuras expansiones de la firma, dado que la región tiene buenas escuelas técnicas, un buen servicio de Internet, sus costos son muy bajos en comparación con Boston y es cercana al Connecticut's Bradley Internacional Airport, en
ARCHIVO
Edmund F. Kelly
Hartford. Las autoridades de la ciudad aprovecharán esta noticia para vender la ciudad del oeste de Massachusetts como el posible centro
de atención al cliente de Nueva Inglaterra, buscando así que otras compañías instalen allí sus centros de ayuda para disminuir el desempleo en la zona.
DELTA-NORTWESTERN EN PELIGRO La esperada fusión entre Delta Air Lines y Norwestern Air Lines, que crearía la mayor línea aérea del mundo y que contaría con el apoyo de Air France y KLM podría estar en peligro dado que los sindicatos de pilotos de ambas líneas aéreas no han llegado a ningún acuerdo. La industria aérea de Estados Unidos que se encuentra muy deteriorada espera una consolidación para poder ser más competitiva; sin embargo, de no darse esta fusión tan esperada podría dar una mala señal a otras compañías.
12 ▼
El Planeta
DEPORTES
6 al 12 de marzo de 2008
Básquetbol / Fútbol
DEPORTES
POLÉMICA EN MEDELLÍN POR PARTIDO DE COPA LIBERTADORES.- Sao Paulo de Brasil pedirá a la Conmebol la suspensión del estadio del Atlético Nacional de Medellín, luego que uno de los directivos dijo que el autobús que transportó a la delegación del hotel al estadio fue apedreado a su llegada y uno de los seguidores brasileños, Paulo César Castelo, sufrió heridas. Los directivos del Atlético Nacional, en cabeza de su presidente, Víctor Marulanda, se mostraron extrañados por la actitud asumida por los del Sao Paulo por un incidente que no tuvo mayor trascendencia.
NBA // NO HUBO QUINTO MALO
BREVES
EFE
Celtics vencieron a los Hawks AP / Espndeportes.com Con grandes actuaciones de Paul Pierce y Kevin Garnett, el pasado domingo los Celtics de Boston le volaron la victoria a los Hawks para llegar a cinco triunfos consecutivos. Paul Pierce encestó 30 puntos, 17 de ellos en el crucial tercer período y Kevin Garnett agregó 20 unidades y 16 rebotes para encaminar el domingo a los Celtics de Boston a vencer 98-88 a los Hawks de Atlanta, su quinta victoria en fila. Ray Allen agregó 17 puntos y Kendrick Perkins contribuyó con 11 unidades y 12 rebotes, su cifra más
Paul Pierce
alta de la temporada, al tiempo que repartió seis asistencias, una marca personal. El armador Rajon Rondo anotó seis puntos y repartió ocho asistencias un día antes que los Celtics le traigan a su sustituto, Sam Cassell, quien fue dado de baja la semana pasada por los Clippers de Los Angeles. Josh Smith anotó 20 puntos y agregó nueve rebotes, mientras que Al Horford tuvo 14 unidades y capturó 11 rebotes para los Hawks, que perdieron una oportunidad para empatar el octavo y último lugar para los playoffs de la Conferencia Oeste. El recién adquirido Mike Bibby hizo 14 puntos y nueve asistencias.
REVOLUTIONS CALIENTAN Luego de su primer entrenamiento en Bermuda, donde jugaron contra equipos no profesionales de soccer, los New England Revolutions comienzan su entrenamiento en Cancún, México, donde buscarán pulir su pretemporada rumbo al campeonato de la Major League Soccer 2008. Para esto se enfrentarán al Atlante, equipo local de la ciudad resort mexicana y actual campeón de la liga mexicana. El Atlante, equipo originario de Ciudad de México, fue vendido a unos empresarios de la zona de Cancún y trasladado a esa ciudad apenas hace un año, añadiendo jugadores como el venezolano Giancarlo Maldonado estrella del equipo y máximo goleador con 18 tantos la temporada pasada. Para el entrenador de los Revs, este partido es la primera gran prueba futbolística del equipo de Nueva Inglaterra. Para los Potros, como se le conoce a Atlante, será una forma para tantear a un equipo de la MLS en vísperas de la Superliga que tiene lugar en julio y agosto, y donde se estima que se enfrenten el Atlante y Pumas contra los Revs y el Chivas USA. Uno de estos partidos será en Gillette Stadium.
6 al 12 de marzo de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
13
14
El Planeta
PUBLICIDAD
6 al 12 de marzo de 2008
6 al 12 de marzo de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
15
16 ▼
El Planeta
CARAS
6 al 12 de marzo de 2008
Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas
CARAS
Por:
Ana Isabel Otero caras@elplaneta.com
FOTOS: EL PLANETA
ENCUENTRO DE LPN Y EL INSTITUTO DANA FARBER 1
La organización Latino Profesional Network (LPN) en conjunto con el Instituto de Cáncer Dana Farber unieron esfuerzos en Boston el pasado 21 de febrero para discutir el tema del cáncer y la comunidad latina. Entre los participantes estuvieron el Dr. Robert Amelio, Magnolia Contreras y Elizabeth González Suárez, quienes discutieron las iniciativas de la fundación Dana Farber. A su vez Rafael Bejar y Andres Sirulnik hablaron sobre la importancia del estudio y la investigación que realiza la fundación para la comunidad latina. 1.- Magnolia Contreras y Ed Crespo 2.- Adriana Rodríguez y Jacqui Conrad 3.- Ilda Montoya, Daisy Gómez y Judith White 4.- Francisco Ulloa y Rafael Torres 5.- Gayle Winters, Jackie White y Nader Acevedo 6.- Miguel Ilzarbe y Erick Vélez 7.- Steve Post, Gloria Jozwicki, Cecilia Matos y Lilliana Lopera Jiménez 8.- Beatriz Ortiz y Jamil Scout 9.- Eric Liriano y Jodi Silton 10.- Robert Amelio y Roberto Flores 11.- Velda McRae-Yates, Candance Burn y Stephen Howard 12.- Carolina Silva y Ellie Zambrano 13.- Jacqueline Tabares y Uri Berenguer 14.- Antonio Zafra y Elizabeth González Suárez
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
CARAS
6 al 12 de marzo de 2008
El Planeta
17
¡FELIZ DÍA DE LA INDEPENDENCIA
REPÚBLICA DOMINICANA! El pasado sábado 23 de febrero en el Cedar Hall de Jamaica Plain, la Federación Dominicana de Arte y Cultura (FUNDOARCU) auspició una cena de gala para celebrar el aniversario 164 de la Independencia de República Dominicana. Durante el evento, los asistentes pudieron disfrutar de una presentación de danza folklórica y honrar a Milagros Marte, quien recibió un reconocimiento a manos de Luis Matos por sus años de servicio y aporte humanitario a la comunidad dominicana. Fotos: Manny Carrasco
1
2
3
4
1.- Stephanie Basora 2.- Claudio Pérez, vicecónsul dominicano en Boston, Glennys Carrasco y el cónsul dominicano, Dominico Cabral 3.- Eric Fernández, Sixto y Kayla María Montero, Irayuleiki Mejía, Julia Gallard, María Quintero y Kiara Montero 4.- Danza folklórica dominicana
35 Aniversario de El Mundo 1
2
Fotos: El Planeta
Con motivo de su 35 aniversario el periódico El Mundo ofreció una gala en el hotel "Boston Marriott Copley Place", a la cual asistieron distintas personalidades de la comunidad hispana en Massachusetts. La agenda de la noche incluyó un video, seguido la cena y entrega de premios. Luis Tiant, Isabel Meléndez, Julio Raúl Pabón, Rafael Toro y Mercedes Barnet fueron honrados por su desempeño en la comunidad latina.
3
4
5
1.- Alberto Vasallo III y Alberto Vasallo Jr., anfitriones del evento 2.- Sara Suárez y Uri Berenguer 3.- Joselin Mane y Daniel Acevedo 4.- Fernando Ruiz y Susie Potter 5.- Milagros Rodríguez y Santiago Matías
18 ▼
El Planeta
TIEMPO LIBRE
6 al 12 de marzo de 2008
Celebridades / Música "CAUSAS NO NATURALES: ¿LA INEQUIDAD NOS ESTÁ ENFERMANDO?" es una nueva serie de cuatro capítulos que será presentada a nivel nacional a través del canal PBS, a partir del 27 de marzo a las 10:00pm. El documental explora la idea no convencional de que nuestra raza, comunidad y posición en la escala económica puede afectar nuestra salud de la misma manera que lo hacen el estilo de vida y la genética. No se pierda esta extraordinaria serie. Más información www.unnaturalcauses.org
TIEMPO LIBRE
City of Men: Cine brasileño llega a mayor de edad En el año 2002 la película brasileña "Ciudad de Dios" estalló al escenario del mundo. Basada en hechos reales, cuenta la historia del aumento del crimen organizado en las favelas de Río de Janeiro, desde finales de los años sesenta hasta el comienzo de los ochenta. "Ciudad de Dios" recibió cuatro nominaciones al Oscar en 2004, en las categorías de mejor guión adaptado, mejor cinematografía, mejor edición, y mejor director para el brasileño Fernando Meirelles.
ARCHIVO
James Klein / KPRENSA
es secuela de "Ciudad de Dios", continuando la historia de las favelas en los ochenta.
APRENDER A SER HOMBRES
El 29 de febrero se estrenó la película brasileña "City of Men" (Ciudad de Hombres), también producida por Meirelles y dirigida por el brasileño Paulo Morelli. La película
Esta secuela se centra en dos amigos adolescentes que se han convertido prácticamente en hermanos en medio de un mundo marcado por violencia y bandas callejeras. Sin embargo, la guerra de pandillas pondrá a prueba su antigua amistad y amenazará con sacar a la luz secretos del pasado. En una reciente entrevista con la agencia de noticias española EFE, el di-
rector Paolo Morelli dijo que la película se enfoca en el proceso de madurez de los dos jóvenes y en la relación con sus padres ausentes. La ausencia de la figura paterna para la mayoría de niños de las favelas es, según Morelli, el principal motivo de que éstos se sientan "fascinados" a edades tan tempranas por los líderes de las bandas violentas "en quien ven un guía, un ser poderoso que puede darles abrigo", dijo a EFE. City of Men puede ser vista en Boston en el teatro de Kendall Sq. 9, Cambridge.
Subastarán hacienda de Michael Jackson si no paga deudas AFP La hacienda del ex astro del pop Michael Jackson será subastada el próximo 19 de marzo si el cantante no paga una deuda de más de $24,5 millones, indicó el martes pasado el canal FOX. La medida establece la venta de absolutamente toda la propiedad de fantasía llamada "Neverland", de 1,000 hectáreas en Los Olivos (200 km al noroeste de Los Ángeles), sus mobiliarios y hasta instalaciones del parque temático y el zoológico que caracterizaron esta vivienda.
Jackson abandonó esa propiedad en junio de 2005, tras ser absuelto al final de un largo juicio por abuso sexual a un menor, y desde entonces ha vivido en Bahrein, en Europa y en Las Vegas (Nevada, oeste). En abril de 2006 los abogados del cantante anunciaron que Jackson había reestructurado una deuda con el Fortress Investment Group, una institución financiera neoyorquina especializada en empresas en dificultades. El New York Times había estimado esa deuda en $270 millones.
6 al 12 de marzo de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
19
20 ▼
El Planeta
PASATIEMPOS
6 al 12 de marzo de 2008
SuDoKu / Crucigrama / Horóscopo
PASATIEMPOS
Desafíe su intelecto con los pasatiempos planetarios y descubra qué le depara el futuro con el infalible horóscopo
¡El crucigrama numérico que ha enloquecido al
mundo!
¿CÓMO SE RESUELVE? Sólo hay una regla: Complete la matriz de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los números del 1 al 9, sin repetirlos.
Sudoku anterior Nº 101 Nº 101
Encuentre la solución en esta misma página o en Internet: www.sudoku.com (donde además encontrará consejos para resolver el crucigrama y un programa computacional del mismo).
6 al 12 de marzo de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
21
22 ▼
El Planeta
AGENDA
6 al 12 de marzo de 2008
Eventos / Conciertos / Fiestas / Exposiciones / Arte / Cultura
AGENDA BOSTON RODEADA DE AGUA Las expresiones de libertad y aislamiento en el arte contemporáneo de Cuba encontraron un lugar en la galería de arte de la Universidad de Boston, ubicada en 855 Commonwealth Ave., Boston. La exposición "Surrounded by Water", abierta hasta el 6 de abril, incluye piezas de diversos artistas cubanos y el 6 de marzo, desde las 12:00pm hasta las 5:30pm, se realizarán charlas sobre las obras a cargo de María Magdalena Campos-Pons, artista y fundadora de Gallery Artists Studio Projects (GASP). Se puede obtener más información visitando www.bu.edu/ART.
UN MARTINI ROSADO Pink Martini es un grupo cuya
¿Está organizando un evento o conoce de alguna actividad que nadie debe perderse? ¡Compártalo con nosotros! Escriba un e-mail a agenda@elplaneta.com con al menos una semana de anticipación y cuéntenos el qué, cómo, cuándo y dónde de los mejores eventos. HAVE AN EVENT? CONTACT agenda@elplaneta.com
música se puede definir como una combinación de una orquesta cubana de la década de los treinta, un conjunto clásico de música, una banda callejera brasilera y una película japonesa. Los doce artistas se presentarán en la Opera House, ubicada en 539 Washington St., el 8 de marzo a las 8:00pm. Las entradas oscilan entre $32.50 y $62.50. Para mayor información comuníquese al (617) 931-2000.
CONMEMORANDO LA MASACRE DE BOSTON
The Bostonian Society ha programado una serie de actividades para conmemorar el famoso incidente ocurrido el 5 de marzo de 1770, en el que soldados británicos asesinaron a cinco hombres en las calles de Boston. Las actividades comienzan en el Old State House Museum el
5 de marzo de 9:00am a 5:00pm, con entrada libre. Ese día, Robert Allison, profesor de historia en Suffolk University y autor del libro "The Boston Massacre", narrará el evento y discutirá la tradición de esta celebración a las 6:30pm en la Old South Meeting House, en 310 Washington Street, Boston. Las actividades continuarán el sábado 8 de marzo, desde las 11:00am hasta las 2:00pm, cuando algunos niños harán una representación de la masacre de Boston dirigidos por el Adams National Historical Park en el mall que se encuentra afuera de la Old State House. De 11:30am a 2:30pm podrá presenciar una representación de los abogados patriotas John Adams y Josiah Quincy defendiendo a los soldados británicos acusa-
dos de asesinar a los bostonianos en el Old State House Museum. La audiencia está invitada también a participar como jurado en este caso. El evento es gratuito con la admisión al museo. Finalmente a las 7:00pm se hará una recreación de la Masacre de Boston. Para obtener más información visite www.bostonhistory.org.
MÚSICA DIVERSA Harvard Glee Club y Radcliffe Choral Society presentarán el concierto "Música Diversa" el 8 de marzo a las 8:00pm en el Memorial Hall del Sanders Theatre, ubicado en 45 Quincy St., en la Universidad de Harvard. Las entradas tienen un costo de $16 y $8 para estudiantes y ancianos. Visite harvardgleeclub.org para más información.
6 al 12 de marzo de 2008
LAWRENCE UNA DÍA VERDE Para celebrar el día de San Patricio (St. Patrick's Day) se ha organizado un desfile como parte del Mes de la Herencia Irlandesa el 9 de marzo a partir de las 12:00pm y hasta las 4:00pm por Parker St., en Lawrence. ¡No olvide vestirse de verde para asistir a este evento! Para obtener más información sobre el punto de partida y la ruta del recorrido comuníquese con Marie Gosselin al (978) 6834792.
ARQUITECTURA EN PELIGRO "Impermanence" es una exhibición fotográfica de Shelley Zatsky que se encuentra en el Essex Art Center, ubicado en 56 Island St., Lawrence. La muestra examina la idea de la inestabilidad de la lista de la arquitectura que se encuentra en mayor peligro según el National Trust for Historic Preservation. El 7 de marzo se realizará una recep-
ción abierta al público para presentar la exposición de 5:00pm a 7:00pm. Para más información visite www.essexartcenter.com o comuníquese al (978) 685-2343.
al (508) 854-8489 para la compra de boletos y reservaciones de mesas. Para información detallada visite www.salsastorm.com.
DESFILE DEL DÍA DE SAN PATRICIO
WORCESTER NOCHE SALSERA El Worcester Hibernian Cultural Centre, ubicado en el 19 Temple St., Worcester, es el lugar elegido por la Orquesta Curubande para su esperado regreso. La salsa llenará el lugar el 8 de marzo a partir de las 8:00pm. El costo de las entradas a este evento es de $15 por adelantado y $20 en la puerta. Contacte a Annette
El 9 de marzo a partir de las 12:00pm se realizará el desfile anual por el día de San Patricio, que recorrerá la Park Ave., desde su cruce con Mill St. hasta el cruce con Highland St., aproximadamente por dos millas. Para más información comuníquese al (508) 753-7197 o escriba un e-mail a events.parade@gmail.com.
AGENDA
SPRINGFIELD GAITAS Y TIMBALES JUNTOS Holyoke celebra sus raíces irlandesas y puertorriqueñas en la quinta edición del festival "Islands Together" que se llevará a cabo el 14 de marzo en Open Square desde las 6:00pm hasta las 12:00am. Las entradas cuestan $10 por persona y $20 para familias, y están a la venta llamando al (413) 536-1110 ext.2. Un porcentaje de los ingresos por las entradas se destinarán al Volleyball Hall of Fame.
UNA NOCHE CON BEETHOVEN La Orquesta Sinfónica de Springfield junto al Springfield Symphony Chorus y el University of Massachusetts Chamber Choir and Chorale estarán presentando la obertura "Fidelio", el concierto para piano "Emperor "y el oratorio "Cristo en el Monte de los Olivos", de Beethoven. El concierto se realizará el 8
El Planeta
23
de marzo a las 8:00pm. Para adquirir las entradas o más información sobre el concierto visite www.springfieldsymphony.org o llame al (413) 733-2291.
A HACER DINERO La Biblioteca Pública de Holyoke y la U.S. Small Business Administration están ofreciendo dos programas especiales sobre financiamiento de la pequeña empresa. El programa, que consiste en conferencias sobre cómo fundar su negocio, dará inicio el jueves 5 de marzo a las 6:00pm, en inglés en las instalaciones de la biblioteca. El programa será repetido en español el jueves 20 de marzo a la misma hora y en el mismo lugar.
24
El Planeta
PUBLICIDAD
6 al 12 de marzo de 2008
6 al 12 de marzo de 2008
▼
CLASIFICADOS
El Planeta
25
Empleos / Se Busca / Bienes Raices / Apartamentos / Autos / Negocios / Publicidad / Terrenos
CLASIFICADOS
Anúnciese aquí llamando al 1877-237-5263 ó 617-232-0996
EMPLEOS
NEGOCIOS
VARIOS
VARIOS
VARIOS
VARIOS
HOUSE CLEANER WANTED
¿QUIERES GANAR DINERO EXTRA? La cantidad depen-
YOUNG ADULT GRIEF GROUP If you are 18-30 and are having trouble coping with the loss of a friend or loved
one, YOU ARE NOT ALONE! Free 6 wk support group Wednesdays 6:30-8 p.m. starting 2/13 led by experienced art
therapist, counselor, and Beacon Hospice Bereavement Coordinator Valerie Epstein-Johnson at Brighton Allston Mental
Health Association in Brighton on B Green Line "T." Call Valerie at 617-242-8370 x15 to register.
Up to $14+ an hour TuesdayFriday Part-Time Car W/Insurance Required Brian (617) 323-9058 ----------------------------------HOUSE CLEANERS NEEDED. Up to $11.25 hr. Daytime work hours and valid driver's license required. This job is in and around Lowell Area. Call 978458-4761 ----------------------------------TRABAJE DESDE SU CASA Se solicitan personas para ensamblar productos. $500 $1000 semanales. No necesita inglés ni experiencia. 1(650)261-6528 www.trabajeahora.com
SE BUSCA
Looking for Live-In, experienced, bilingual nanny in Hingham. Private accommodations. Must love dogs. Salary negotiable. References Required. Please call (310) 291-4695.
derá de tu esfuerzo. Llama al # 781-603-3197
26
El Planeta
CLASIFICADOS
6 al 12 de marzo de 2008
6 al 12 de marzo de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
27
28
El Planeta
PUBLICIDAD
6 al 12 de marzo de 2008