P337_ELPLANETA

Page 1

Visita

El Portal Hispano De Nueva Inglaterra GRATIS-FREE AHORA TODOS LOS VIERNES

www.ELPLANETA.com | 7 al 13 de enero de 2011 - Año 7 - Nº 337

DOS DÉCADAS

CELEBRANDO EL DÍA

DE REYES

Hace ya 20 años que llegaron los Tres Reyes Magos por primera vez a Boston, cuando Sociedad Latina comenzó a festejar la tradición en Roxbury. La Alcaldía de Boston no se queda atrás y también ya casi cumple una década de recibir a los Reyes Magos, al igual que otras organizaciones latinas locales

P3-P4

Latinos huyen de localidad en Connecticut por abusos policiales

P5

Football Patriótico: Conozca los posibles rivales de los Patriotas en playoffs

P9

Deval Patrick no descarta otorgar licencias de conducir para indocumentados

P6

Ancianos cubanos comparten memorias en La Peña del Versailles

P10


2

EL PLANETA | PUBLICIDAD | 7 al 13 de enero de 2011

Now more classes than ever! ¡Ahora más clases que nunca! THE BEST OF

2010 WINNER

Burning the Midnight Oil Quemándose las Pestañas

Midnight Classes Continue at Bunker Hill Community College Spring semester classes begin January 24, 2011 Las clases de media noche continúan en Bunker Hill Community College Las clases del semestre de primavera comienzan el 24 de enero del 2011 ECO-201: Macroeconomics ECO-201: Macroeconomía (3 credits – Section H1) Thursday, 11:45 p.m. – 2:30 a.m.

SOC-101: Principles of Sociology SOC-101: Principios de Sociología (3 credits – Section M2) Monday, 11:45 p.m. – 2:30 a.m.

ENG-112: College Writing II ENG-112: Redacción Universitaria II (3 credits – Section H2) Thursday, 11:45 p.m. – 2:30 a.m.

SPN-101: Elementary Spanish I SPN-101: Español Básico I (3 credits – Section T1) Tuesday, 11:45 p.m. – 2:30 a.m.

HIS-151: United States History I HIS-151: Historia de los Estados Unidos I (3 credits – Section H1) Thursday, 11:45 p.m. – 2:30 a.m.

Community Education: Educación Comunitaria:

MAT-094: Fundamentals of Algebra MAT-094: Fundamentos de Álgebra (3 credits – Section W2) Wednesday, 11:45 p.m. – 2:30 a.m. MAT-192: College Algebra MAT-192: Álgebra Universitaria (3 credits – Section W2) Wednesday, 11:45 p.m. – 2:30 a.m. PSY-101: Principles of Psychology PSY-101: Principios de Psicología (3 credits – Section T2) Tuesday, 11:45 p.m. – 2:30 a.m.

Non-credit courses now available at midnight, too! ¡Cursos sin crédito ahora también disponibles a la media noche! BSL-001: Speak/Listen I BSL-001: Hable/Escuche I (Non-credit – Section T3) Tuesday, 11:45 p.m. – 2:30 a.m. BSL-002: Read/Write I BSL-002: Hable/Escriba I (Non-credit – Section T1) Tuesday, 11:45 p.m. – 2:30 a.m.

FREE COFFEE! ¡CAFÉ GRATIS! Registration ends January 21, 2011 Las inscripciones terminan el 21 de enero del 2011 Course descriptions and registration information: www.bhcc.mass.edu/midnight-courses Questions: call 617-228-2387 or email onlineadvising@bhcc.mass.edu Credit courses: in-state tuition and fees per course–$393 Non-credit courses: cost per course–$219

250 New Rutherford Avenue www.bhcc.mass.edu

Boston, MA 02129

617-228-2000


EL PLANETA | REGIÓN | 7 al 13 de enero de 2011

3

Nueva Inglaterra

REGIÓN

Juramenta el primer Alcalde hispano de la capital de Rhode Island Angel Taveras prestó juramento el lunes pasado como Alcalde de Providence, con lo que se convirtió en el primer hispano que dirige la capital de Rhode Island. Taveras, hijo de inmigrantes dominicanos, habló en inglés y español durante la ceremonia. El nuevo funcionario creció en Providence y posteriormente asistió a las prestigiosas universidades de Harvard, en Massachusetts, y Georgetown, en Washington, DC. Taveras sustituye a David Cicilline, quien fue elegido como representante al Congreso federal en reemplazo de Patrick Kennedy. (AP)

BOSTON, MA

Los Reyes Magos llegaron a Boston Alcaldía de Boston, Jamaica Plain y Roxbury, fueron los lugares escogidos para su llegada Carlos Solís

Por novena ocasión anual, la Alcaldía de Boston celebró con sus empleados hispanos la llegada de los tres Reyes Magos, una tradición que muchos países latinoamericanos acostumbran a conmemorar el 6 de enero de cada año. Como invitados especiales participaron artistas his-

galardonados en esta edición por sus dedicación y empeño en sus labores en 2010. Tanto los invitados especiales como a los que les reconocieron su trabajo se mostraron satisfechos y contentos porque fueron tomados en cuenta en tan importante evento de la Alcaldía de Boston. “Me siento muy feliz. Nunca pensé recibir este re-

panos, quienes presentaron al público las diferentes obras de arte que han elaborado en el transcurso de sus carreras. Durante la actividad, los trabajadores latinos Edward Ruiz, del Departamento de Transporte, Margarita Muñiz, en del área de Educación Pública, y Jesse Hechevarría, del Departamento de Agua Potable y Alcantarillado, fueron los

conocimiento de parte del Alcalde. Hay muchos latinos trabajando en lo mismo que hago por eso este reconocimiento lo recibo humildemente en nombre de todos mis compañeros”, dijo con evidente emoción en su rostro Edward Ruiz. A pesar que el alcalde Thomas. M. Menino, no acudió en esta ocasión debido a

que se recupera de una cirugía efectuada recientemente en una de sus rodillas, resaltó a través de un comunicado de prensa la importancia que representa en su vida personal la celebración de la llegada de los Reyes Magos. “Este tipo de tradición navideña se ha convertido en mi favorita en esta ciudad por dos sencillas razones, las

cuales me han hecho amarla mucho acá en Boston. Una de ellas es lo maravilloso de la diversidad cultural que tiene la ciudad y la otra es su comunidad”, informó el Alcalde en su nota de prensa. Por su parte, Marco A. Torres, quien es el enlace para la comunidad latina en la Alcaldía, subrayó que la imContinúa en la pág. siguiente

• Aceptando Nuevos Pacientes • Visítenos por Internet en www.NEEC.com paquete

MÁS ULTRA™

39

$

99 al mes

por 12 meses después del reembolso* Precio Regular $59.99

2 UPGRADES ¡Y muchos más!

INSTALACIÓN Ó ESTÁNDAR Á EN HASTA 4 HABITACIONES Sin necesidad de comprar equipo.

La oferta termina el 02/09/11. Se requiere tarjeta de crédito (excepto para Massachusetts y Pennsylvania). Clientes recién aprobados solamente (se requiere alquiler). La tarifa del alquiler es de $5.00 mensual para el segundo receptor y para cada receptor adicional. Servicio de DVR: $7 mensual; HD Access: $10 mensual; Whole-Home DVR Service: $3 mensual. Se puede aplicar un cargo de $19.95 por manejo y entrega. Se puede aplicar un ajuste fiscal correspondiente por utilización sobre el valor al por menor de la instalación.

POR 3 MESES˚

HD DVR y Receptor HD

• Especializados en el manejo de las enfermedades del ojo y de los problemas visuales • El cuidado de la vista, más avanzado, muy cerca de su casa

*Los precios incluyen un crédito de factura de $15 por 12 meses después de la bonificación, más $5 adicionales por bonificación en Internet y el consentimiento para enviar alertas por correo electrónico.° HD gratis requiere la activación de HD Access y Auto Bill Pay.† Para la versión mejorada de segundo receptor se requiere Whole-Home DVR Service (DVR para toda lacasa). Se requiere cargos adicionales. Con contrato de 24-meses.**

• Exámenes de la vista, Ajuste de lentes de contacto y tratamiento avanzados de la vista • Tienda óptica de servicio completo dentro en nuestras instalaciones

HOUSTON SATELLITE

888-310-2824 Distribuidor autorizado de DIRECTV

BRIGHTON OFFICE At Caritas St. Elizabeth’s Medical Ctr. 11 Nevins Street, Suite 205 Brighton, MA 02135 Ph: 617-783-5050

BROOKLINE OFFICE 1371 Brookline Street, Suite 100 Brookline, MA 02446 Ph: 617-734-1396

FRAMINGHAM OFFICE 181 Concord Street Framingham, MA 01702 (508)620-0098

EDITORA Marcela García editor@elplaneta.com

El Planeta Publishing A Phoenix Media/Communications Group Company 126 Brookline Avenue, Boston, MA 02215 Tel. 617-937-5900 Fax. 617-859-7907

REDACCIÓN news@elplaneta.com CINE José Barriga jbarriga@elplaneta.com TUBOSTON.COM / ELPLANETA.COM Rafael Ulloa editorweb@elplaneta.com

EDICIÓN GRÁFICA Jhosmer Hernandez

GERENTE DE VENTAS Raúl Medina

TRÁFICO Kirsten Giguere

VENTAS John Miró Daisy Novoa

MERCADEO Y VENTAS sales@elplaneta.com tel: 617-937-5900 fax: 617-859-7907

DISTRIBUCIÓN James Dorgan, Circulation Director Michael Johnson, Circulation Manager


4

EL PLANETA | REGIÓN | 7 al 13 de enero de 2011

Melissa Ostrow

Continúa de la página anterior

Los galardonados por el Alcalde: Edward Ruiz, Margarita Muñiz y Jesse Hechevarría

portancia del evento, además de conmemorar la llegada de los tres Reyes Magos, es reconocer el trabajo de la comunidad latina en Boston. “El último Censo [2000], arroja que el 17% de la comunidad que vive en Boston son latinos. Estoy seguro

que con el Censo de 2010, ese número aumentará aún más porque esta ciudad fue fundada por inmigrantes y continuará siendo una ciudad diversa”, justificó Torres. SOCIEDA CELEBRÓ

LATINA

TAMBIÉN

La organización comunitaria Sociedad Latina no se quedó atrás en la celebración y una vez más presentaron un evento Iglesia Mission Hill en Roxbury, compartiendo con la comunidad la llegada de los Reyes. Además hubo deleite de comida latina, se

contó la historia de los tres Reyes Magos y se aprovechó para repartir regalos a más de 350 niños de bajos recursos económicos. Sociedad Latina, que se dedica al desarrollo de los nuevos líderes hispanos jóvenes, aprovechó la actividad para hacer entrega de reconocimientos, denominados “Nuestra Voz”, a cuatro personas que se destacaron en diversos temas en 2010. “Le estamos dando este reconocimiento al Concejal Félix Arroyo por haber dado voz a los que no las tienen. Él se opuso rotundamente a la ley antiinmigrante de Arizona y logró que la ciudad de Boston rompiera relaciones comerciales con ese estado”, explicó Dinanyili Paulino Rodríguez, directora de la entidad. “Agradezco de todo corazón la entrega de este premio pero quiero pedir un deseo en esta ocasión muy importante para nuestra cultura latina. Pido que vivamos en paz en este mundo tan injusto, le

pido a Dios que proteja a todas las personas que han dejado su país por buscar mejoría en sus vidas y en la de sus familias. Que en la ciudad donde yo vivo cese la violencia para que vivamos de una forma armoniosa y en paz”, expresó el Arroyo. ALBFABETIZACIÓN Y FESTEJO Otra de las organizaciones que conmemoraron la llegada de los Reyes Magos fue Hyde Square Task Force (HSTF, por sus siglas en inglés) en Jamaica Plain y paralelo a la celebración, desarrollaron un evento de alfabetización para jóvenes. A su vez, compartieron y enseñaron habilidades de literatura, dirigida a padres de familia y sus hijos. “Para nosotros esta celebración es muy importante porque queremos estar muy de cerca con las familia para poder enseñarle el por qué es tan importante aprender a leer. Este día festivo navideño queremos aprovecharlo para estar más de cerca con

nuestra comunidad y también para destacar por qué es tan importante mantener nuestra cultura”, expuso Ana Almeida, coordinadora de “Después de Clases”, un programa que ejecuta dicha organización. En la actividad, los tres Reyes Magos fueron representados por los mismos jóvenes de la organización. Se aprovechó la ocasión para presentar el primer libro que los jóvenes de HSTF publicaron en 2010. El texto titulado “Seedless Elementary: Flippy and Scooter’s Healthy Adventure”, aborda los buenos hábitos nutricionales que todo niño debe recibir para su desarrollo metabólico. La historia de los tres Reyes Magos proviene de la Iglesia Católica. En la Biblia se relata que éstos llegaron a Belén, al establo donde nació Jesús, guiados por una estrella. Acudieron desde otros países para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica como el oro, incienso y mirra.

BBC Mundo

Cuenta la historia que, siguiendo una estrella, Melchor, Gaspar y Baltasar –los tres Reyes Magos– llegaron al lugar exacto donde estaba el pesebre en el que se encontraba el recién nacido Jesús. Arribaron con regalos para quien sería el futuro rey de los judíos: oro, incienso y mirra. Según la tradición que alcanzó hasta el siglo XXI, ese hecho tuvo lugar hace más de 2,000 años, justamente un 6 de enero. ¿Pero es posible afirmar con certeza que el evento ocurrió tal como lo cuenta la historia? ¿Puede ser que, con el paso del tiempo, el relato haya sido “aderezado”? El punto de partida es el Evangelio según Mateo, escrito en griego. Allí, por primera vez se menciona el episodio. Pero la narración que aparece en la Biblia es un poco vaga, lo que se presta a múltiples interpretaciones y genera opiniones encontradas. ¿Eran reyes? En su texto, Mateo habla de “Magoi”, plural para magos en griego: “Cuándo nació Jesús, unos magos se presentaron en Jerusalén”. Antonio Piñero, catedrático de Filología Griega de la

Universidad Complutense de Madrid que estudia la lengua y la literatura del cristianismo primitivo, explica que en la época de Jesús esa palabra tenía dos significados. “Se refería a quienes practicaban la hechicería blanca o negra. También era el término técnico para expresar la orden sacerdotal del culto de Zoroastro, que tuvo sus inicios alrededor del siglo VI a. C.”. Según Piñero, esto indica que, en el mejor de los casos, los visitantes fueron sacerdotes muy importantes y no monarcas. ¿Es posible seguir a una estrella? Según el relato de Mateo, al encontrarse con el rey Herodes los magos dijeron: “Hemos venido a adorar al rey de los judíos porque vimos su estrella en el cielo”. Pero hay un detalle que no encaja. “Las estrellas no se mueven, sirven para orientarse y saber dónde está el norte o el sur”, afirma Christine Allen Armiño, investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México. “Es cierto que hay fenómenos astronómicos extraordinarios, como un cometa, o particularmente brillantes, como la

Melissa Ostrow

Cinco preguntas sobre los Reyes Magos la Escuela de la Divinidad de la Universidad de Harvard. ¿De dónde vinieron y cuánto tiempo viajaron? Lo único cierto, según Mateo, es que los Reyes Magos provenían de Oriente. Esto significa que pudieron haber salido de Babilonia o Arabia. Giovanni Bazzana, historiador y catedrático de la Escuela de la Divinidad de la Universidad de Harvard, explica que la palabra “Magoi” sugiere que llegaron desde Persia. “Esto coincidiría con la percepción griega de la época, según la cuál los orientales tenían un conocimiento excepcional sobre cosas esotéricas, sobre las estrellas y la naturaleza”.

Los Tres Reyes Magos en el evento de la Alcaldía de Boston

conjunción de varios planetas. En ambos casos hay movimiento, pero muy sutil para ser captado desde la Tierra sin instrumentos”. Otro ingrediente interesante es que, según Piñero, hay documentos que hablan de una conjunción entre Júpiter, Saturno y Marte alrededor del siglo VII a. C. “Por eso, algunos escritos podrían haber referido que, en torno del nacimiento de Cristo, hubo un fenómeno luminoso muy llamativo y a partir de

ahí, se creó la leyenda”. ¿Cuántos eran y cómo se llamaban? Mateo nunca hace referencia al número de magos ni a sus nombres. Pero la mayoría de los especialistas coincide en que se asumió que eran tres por los tres regalos que el evangelista sí menciona. Con respecto a los nombres, Piñero coincide en que Melchor, Gaspar y Baltasar empezaron a aparecer en diferentes escritos entre los siglos

IV y VII d. C. En esa época también se encuentran algunas alusiones a sus vínculos con la realeza. En ocasiones se habla de monarcas persas y árabes, en otras de un rey indio. “En la época medieval, el mensaje de universalidad y de que el mundo reconocía a Jesús como el mesías implicó que a los magos se los identificó con los representantes de los tres continentes conocidos hasta ese momento: Europa, África y Asia”, comenta Matthew Boulton, teólogo de

Entonces, ¿existieron o no? Boulton afirma que ésta no es la manera de “analizar” la historia. “Es imposible probar que ocurrió o que no ocurrió. La importancia de este relato tiene es el mensaje que quiere transmitir y su significado”. Para el teólogo, “el mensaje es que Jesús llega inadvertidamente, que las primeras personas en reconocerlo son los extranjeros, no su propio pueblo, que estaba allí para todos y que apareció para acabar con el status quo y cambiar las cosas radicalmente”.


EL PLANETA | REGIÓN | 7 al 13 de enero de 2011

5

CONNECTICUT

Investigan abusos policiales contra hispanos en Connecticut AP

Michael Melia / AP

Santiago Malave trabaja para las fuerzas de seguridad de Connecticut desde hace más de 40 años, pero dice que por ser puertorriqueño, no puede andar por su propia ciudad sin miedo al acoso policial. Malave, un agente de libertad condicional que trabaja en New Haven, dice que los abusos raciales son tan graves que sólo va a East Haven porque vive ahí. El y su esposa se aprestan a vender su casa y sumarse a un éxodo de hispanos, cansados de ser multados, arrestados y hasta golpeados en la cárcel por la policía. El Departamento de Justicia inició una investigación sobre posibles violaciones a los derechos civiles y el FBI abrió una indagación criminal, pero eso no ha cambiado la situación en las calles de East Haven, donde restaurantes y tiendas de clientela hispana están cerrando sus puertas. Si el objetivo de la Policía era arruinar a la comunidad hispana de East Haven, algunos reconocen a regañadientes que lo han logrado. “No toleramos más a este pueblo”, dijo Malave, de 64 años. “Nos duele abandonar nuestro hermoso hogar, pero no podemos enfrentar a esta gente”.

El puertorriqueño Santiago Malave en la Corte Superior de New Haven, donde trabaja

Las denuncias de acoso racial comenzaron hace unos dos años en este suburbio

junto al mar de 28,000 habitantes, en su mayoría estadounidenses de origen italiano.

que su esposa los había filmado con una cámara de video. Lo acusaron de abandono de menor y el caso sigue abierto. Mientras tanto, la tienda está en venta. Llegaban ecuatorianos incluso de estados vecinos en busca de jalapeños, gaseosas ecuatorianas y otros productos del país, pero Rodríguez dice que la Policía espantó a sus clientes al amenazar con denunciarlos a inmigración si volvían al pueblo. “Si habría sabido que la Policía de East Haven causaba tantos problemas, jamás hubiera invertido tanto dinero aquí”, dijo Rodríguez, de 41 años, que invirtió $120,000 en el negocio. La oficina de derechos civiles del Departamento de Justicia empezó a investigar a la Policía local en septiembre de 2009. Todavía investiga si ha cometido actos de discriminación, pero en abril detectó el uso de métodos desactualizados y la falta de normas claras sobre el empleo de la fuerza. La alcaldesa April Capone dijo que el FBI reunía pruebas para posibles juicios criminales contra algunos agentes. Su oficina no quiso hacer declaraciones. El estudiante de Derecho

Los hispanos constituyen el 7% de la población, pero sus números crecen con el arribo de inmigrantes mexicanos y ecuatorianos, atraídos por el ambiente de población pequeña y tranquila y la posibilidad de prosperar. Los hispanos de East Haven dicen que más de la mitad de su comunidad, estimada en 1,900 habitantes por la oficina del Censo, se ha ido. El jefe policial Leonard Gallo, que cumple suspensión administrativa, rechaza las denuncias. La oficina del jefe interino, Gaetano Nappi, derivó los pedidos de declaraciones a la asesora legal del municipio, Patricia Cofrancesco, quien no respondió a los mensajes. Los dueños de negocios hispanos dicen que la Policía suele estacionarse frente a sus tiendas y detener a personas de aspecto latino. Algunos que presentaron quejas dicen que sufrieron represalias. El inmigrante ecuatoriano Luis Rodríguez, dueño de la tienda de abarrotes Los Amigos, dijo que hace dos meses lo tuvieron cinco días en la cárcel porque una mujer denunció que su hijo de tres años estaba solo en la acera frente a la tienda. Dijo que la Policía buscaba vengarse por-

Dermot Lynch, pasante en la Clínica de Promoción de Derechos de los Trabajadores e Inmigrantes de la Facultad de Derecho de Yale, dijo que el problema es más profundo que unos pocos agentes que se pasan de la raya. “Es una falla de liderazgo en todo el sistema. Esto requiere una reforma amplia”, dijo Lynch. El grupo inició una querella en octubre en nombre de nueve inmigrantes que acusan a la Policía de East Haven de golpizas y uso injustificado de una pistola eléctrica. Además, acusan a los agentes de emplear insultos racistas. Hasta hace poco, los hispanos consideraban a East Haven como un refugio, un suburbio con espacios amplios y menos delincuencia que la ciudad de New Haven. Malave, que vive ahí desde 1977, dijo que a fines de 2008 la Policía lo detuvo por altercado en la vía pública cuando dijo que había nacido en Puerto Rico. “Traté de hablar con el sargento, pero él dijo, ‘ustedes los ‘spics’ no tienen derechos aquí’’’, dijo Malave. Spic es un término insultante aplicado a los hispanos.

MASSACHUSSETTS

Brasileros de Massachusetts confían en el nuevo gobierno de su país La primera mujer Presidente de Brasil tomó posesión del cargo el sábado pasado en una ceremonia tradicional en la capital del país, Brasilia. A pesar de que ganó la elección con más de 29 millones de votos que su opositor José Serra, Dilma Rousseff perdió entre sus compatriotas que residen en Estados Unidos. Aquí Serra recibió el 72% de los votos de los migrantes, mientras que Rousseff obtuvo el 28%. Para Heloisa Galvão, presidenta del Grupo Brasileño de Mujeres, una organización sin fines de lucro en Allston, el hecho de que Rousseff es hija de inmigrantes búlgaros puede hacer la diferencia para los migrantes brasileños que han

dejado su país. “Para nosotros los inmigrantes es importante tener en el gobierno brasilero alguien que haya experimentado la migración”, dijo Galvão. Aunque admitió que Rousseff no tiene las raíces humildes que tenía el presidente anterior, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que la actual mandataria ha tenido momentos difíciles (como el haber sido torturada por el gobierno militar), lo cual le “ha debido haber dado una perspectiva diferente del mundo”. Otros en la comunidad brasilera local destacan el trabajo anterior de Rousseff. “El momento más importante de Dilma en la historia de Brasil fue cuando ella fue Jefe de Staff de Lula, donde mane-

jó denuncias de corrupción en el gobierno, dejando a Lula políticamente intacto”, opinó Beto Moraes, un periodista brasilero en Medford. Pero para Alvaro Lima, Director de Investigación en la Alcaldía de Boston, la trayectoria de Rousseff no tiene muchos momentos heroicos. Sin embargo, ella ha demostrado lo suficiente para dirigir Brasil, según dijo. “Las acciones de Lula demostraron que no tienes que tener un doctorado para ser Presidente. Dilma probará que no necesitas ser hombre para ser un líder eficiente”, añadió Lima. Aún antes de que se convirtiera oficialmente en la primera mujer Presidente de Brasil, Dilma Rousseff fue elegida

por la revista Forbes como una de los 15 líderes mundiales más influyentes. Para Carlos DaSilva, lo que importará en la administración de Rousseff es si será capaz de darle continuidad a los cambios sociales profundos que Lula promovió en Brasil durante los últimos ocho años. “Dilma dirigió el programa ‘Bolsa-Familia’”, dijo DaSilva, refiriéndose al estipendo mensual entregado por el gobierno a familias de bajos ingresos como un incentivo para que mantengan a sus hijos en la escuela. “Espero que pueda ayudar a los pobres con vivienda, infraestructura social y accesos a servicios públicos cruciales”. En cuanto a los retos, quizás el más grande que enfren-

Cortesía de la Presidencia de Brasil

Eduardo de Oliveira

La nueva Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff

tará Rousseff es el que se refiere a la política exterior. “La primera gran tarea de Dilma será limpiar el

desorden que dejo Lula con lo de la fallida asociación con Irán”, dijo para concluir Moraes.


6

EL PLANETA | REGIÓN | 7 al 13 de enero de 2011

MASSACHUSETTS

Patrick: Licencias de conducir para indocumentados no están descartadas AP

Marcela García

Con motivo de la toma de posesión de su segundo término como Gobernador de Massachusetts, Deval Patrick realizó una serie de entrevistas con medios locales esta semana. Patrick pasó a la historia en 2006 al convertirse en el primer Gobernador afroamericano del estado. Para su segundo mandato, fue juramentado el jueves en una ceremonia que fue transmitida en vivo por radio, televisión e Internet. Durante su conversación con El Planeta, el Gobernador insistió en transmitir un claro mensaje: “soy amigo de los inmigrantes”. Hace algunos días su administración causó reacciones hostiles entre la comunidad inmigrante cuando anunció su intención de incorporar Massachusetts al programa federal “Comunidades Seguras”, que es la colaboración entre el gobierno federal y policía local para verificar antecedentes penales de detenidos

a través de la identificación de huellas digitales. Patrick recalcó que estará mucho más disponible para la prensa en estos próximos cuatro años, pues dijo que “es muy importante que la gente sepa lo que estamos haciendo y que la información no esté tan filtrada”. La comunidad latina está muy temerosa del programa “Comunidades Seguras” en Massachusetts. ¿Ha recibido llamadas de residentes apremiándolo a que no lo firme? Primero que nada, no tenemos opción. No puedo decir que no, como Gobernador ten-

go que seguir la ley federal. El programa “Comunidades Seguras” tiene que estar completamente implementado en todo el país para el año 2013. Ya se han adscrito a él 35 estados de la nación y mi punto de vista es, si nos obligan a implementarlo, pues hay una manera correcta de hacerlo. La manera incorrecta sería la de permitir que ocurran prácticas de perfil racial, o de que los oficiales locales de policía se conviertan en un brazo de las autoridades de inmigración. Esa no es la manera de hacerlo. Para mí lo correcto es enfocarse en los criminales arrestados más violentos, más peligrosos. Es por eso que tenemos que adscribirnos a “Comunidades Seguras”, no lo he firmado todavía pero sí lo voy a hacer. Estamos negociando los detalles con ICE (Agencia federal de Inmigración y Control de Aduanas) y estamos escuchando a las organizaciones comunitarias pro inmigrantes para ver qué tipos de parámetros tenemos que asumir

¿PREGUNTAS SOBRE INMIGRACIÓN O DIVORCIO?

G

H

Deje que la oficina de abogados Genzale & Haven, LLP, le resuelva sus dudas o preocupaciones sobre inmigración o divorcio.

Genzale & Haven, LLP 101 Tremont Street Oficina 800 Boston, MA 02108 ● 617-542-9103

Consultas Gratuitas Flexibilidad Horaria Precios Accesibles Servicio Rápido Oficina ubicada en el Centro de Boston

para hacer esto de la manera más compasiva posible. Lo que pasará es que si una persona es arrestada por un crimen serio, será referida a ICE… Pero ha habido casos en Boston, donde el programa ya fue implementado como prueba, de inmigrantes detenidos por violaciones de tráfico, ni siquiera accidentes viales graves, son llevados a la estación, y el cuento termina en que les emiten orden de deportación… Estamos tratando de que sean personas arrestadas por un crimen serio, que haya esa limitación. Yo solo quiero que los lectores de El Planeta sepan que tienen a un amigo en mí, en esta administración. No tengo la facultad de ignorar la ley federal, pero sí tengo el corazón y la razón para decir, ‘si vamos a hacer esto, entonces hagámoslo compasivamente’. Y nuestra habilidad para influenciar eso está determinada por nuestra voluntad de participar [en el programa]. Sé que

la gente está nerviosa por eso y yo estoy nervioso también. ¿Por qué Massachusetts no puede convertirse en el onceavo estado en adoptar in-state tuition para los estudiantes indocumentados? He analizado esta cuestión [la de proveer matrículas universitarias al mismo costo como residentes para los indocumentados] desde muchos puntos de vista: si lo puedo hacer por orden ejecutiva, o en la legislatura [donde ya falló dos veces]… Y si lo hago por orden ejecutiva, ¿me puede invalidar la legislatura esa decisión? En fin, lo que me recomendaron los asesores legales es que no lo podemos hacer a menos que cambie una ley federal y lo que yo les pregunté fue, ‘¿por qué otros estados sí lo pueden hacer y nosotros no?’ Hay una ley federal que dice que si consideras a un tipo de no-residente como residente, entonces tienes que considerar a todos los no residentes [por

ejemplo, alguien de Connecticut o Florida] como residentes y si no haces eso [si se discrimina entre “no residentes”], se perdería toda la ayuda federal. Ya veremos qué dicen los asesores, esperemos a ver. ¿Qué hay de las licencias de conducir para indocumentados? ¿Están descartadas? No creo. Es difícil, no solo políticamente, sino que bajo la ley federal pierdes fondos destinados a carreteras si haces esto. Pero, conocí a alguien que me mostró una licencia, más bien una tarjeta de identidad emitida por Utah, creo, al menos para que las autoridades sepamos quién anda conduciendo en las calles. Y quiero definitivamente analizar lo que otros estados están haciendo. [Utah tiene la “Tarjeta de Privilegio para Conducir” para indocumentados; se tiene que contar con un pasaporte extranjero válido y pagar impuestos federales, entre otros requerimientos menores.]

¿TIENE USTED UN HIJO MENOR DE 5 AÑOS? ¿ESTÁ USTED EMBARAZADA O LACTANDO?

¡Se Habla Español! ¡No Espere! ¡Llame Hoy! Park Street Govern ment Center

Para aprender más acerca de WIC, llame al 1-800-942-1007 o visite www.mass.gov/wic OFRECE A LAS FAMILIAS BUENA ALIMENTACIÓN y MUCHO MÁS Programa de Nutrición WIC División de Nutrición Departamento de Salud Pública de MA TDD/TYY: (617) 624-5992 “Esta institución ofrece igualdad de oportunidad en los servicios”.


EL PLANETA | OPINIÓN | 7 al 13 de enero de 2011

7

Ilan Stavans / Rafael Prieto / Andrés Oppenheimer

OPINIÓN

Le invitamos a compartir su punto de vista en El Planeta. Envíe su opinión sobre temas de actualidad a:

editor@elplaneta.com

Palabras mayores Lengua Fresca | Ilan Stavans A.B.C., acoplamiento, acostarse, acto, afilar, afrechero, agarrar, agujero, amarrón, anillo, antonio, apapayado, araña, arepera, arrastre, badajo, badea, bámbaro, batido, banano, bejuco, bicho, bizcocho, boa, bollo, bombear, bombero, borlona, buga, burundanga, buscona, cabezón, cabra, cabrón, cácaro, cachero, cacorro, cafiche, cagada, cagadera, cagón, cajetilla, callampa, camote, canario, caña, cañón, candongas, carajo, carishina, carne, cascada, catrera, caucho, cazuela, chaira, chafalete, chambarete, charamandushca, chaspanga, chayote, chepa, chichi, chile, chilillo, chingada, chingón, chiquito, chirola, chistosa, chivatera, choclo, cholga, chorizo, chucha, chuchar, chuchumeca, chucuvi, chueco, chula, chulla, chulo, chullona, chupar, chupatullo, chupón, chusca, chuto, clavar, clavo, clavelito, cohabitar, cojer, coliflor, collote, colorado, comba, concha, conejo, coño, corneta, cornetazo, cosa, cotorra, coyunda, cuca, cuchillo, cuilmas, culeano, culear, culebra, culero, culipronta, cullista, culo, cuquita, curcusiar, cutarrear, daga, diuca, damisela, dulce, elote, empanada, encamarse, enchamicar, enchufar, ensartar, enterrar, entierro, escupitajo, espada, falo, ferinquear, fierrazo, fierro, fishfica, flauta, floripondio, fregar, fulana, fundillo, gallo, garchar, garrote, gol, golear, grandísima, guacha, guácharo, guagüero, guaneador, guaricha, guindar, guineo, güiñachisca, güisa, guitaldo, hetaira, hilar, hilda, horizontal, hoyo, huaraca, huasamandrapa, huasamayeta, hueco, hueva, huevera, huevo, huevón, huicsa, invertido, jalar, jijiriji, joder, jinetera, jinis, josefino, joto, juego, jugada, jugadita, jugar, lagartija, laminar, lanzapedos, lechuga, lechugüita, lengüazo, lengüetazo, lengüita, licuadora, loca, loro, lulo, luma, lunfo, machaca, machete, machucar, maduro, mamadero, mamar, mameo, mandador, mango, mamey, manflorito, manuela, mapamundi, mapuchín, maraca, margarita, maricón, marinero, mariposa, mariposón, mastiachi, mayete, mazacuate, mazo, mazorca, meca, meco, medir, melocotones, menduche, meter, miembro, mina, mineta, mípalo, melón, meretriz, moco, monda, monja, montar, montura, morcilla, moronga, mula, nabo, nafle, nervio, niña, nomeolvides, ñame, ocote, ojete, ojo, orto, ovar, paila, paja, pájaro, paleta, palo, panocha, papaya, papucha, patinar, patinadora, pedo, padrear, padrote, panamá, pato, pedirro, peje, pelado, pelotas, pelón, pendejo, pepa, perra, perrear, pervertido, picar, pija, pilla, pillar, pinga, pingadora, pepino, pepita, perumbucha, picha, pichilo, pija, pinga, pipí, pirinola, piruja, pispirincito, pistola, pisar, pito, plátano, pochilito, polilla, polvera, pompis, popa, porla, poto, puñeta, puto, puzy, quilmera, quilombo, rabo, raja, ramera, raquis, reata, rebuscona, regar, regadero, remojar, rendija, responsabilidad, retaguardia, revolcarse, riata, ricurishca, rogar, rogadora, salami, sancho, salchicha, sandía, sapear, serrucho, siqui, sirichi, sonaja, soplar, sunto, taco, tamal, tamarindo, tapas, templear, teta, tirar, toboba, tolete, toquilla, tranca, trafanario, trasandino, trasero, traste, trenza, trencear, triángulo, trompeta, trompo, trotar, trotona, tumbar, turca, ugsha, vagabunda, vaina, varejón, verga, vertical, viciarse, vicio, virote, virtud, volante, volantusa, wilfrido, yuca, zapito, zapote, zorra. El ensayista y profesor mexicano Ilan Stavans, autor de “La Condición Hispánica” y otros libros, imparte la cátedra Lewis-Sebring en Amherst College. Su e-mail es ilan@elplaneta.com.

Los propósitos de Año Nuevo Una Voz | Rafael Prieto Mientras la mayoría de los habitantes del país están contando calorías para bajar de peso como objetivo en 2011 o evaluando métodos para dejar el cigarrillo en este nuevo año o haciendo cuentas para bajar los gastos y de ser posible ahorrar, los antiinmigrantes inician este ciclo de 365 días con la meta de aprobar leyes estatales que conduzcan eventualmente a negarle la ciudadanía a los hijos de padres indocumentados nacidos en territorio estadounidense. Para la primera semana de enero programaron el anuncio de la legislación en el Club de Prensa de Washington, DC, con la presencia del Senador republicano estatal por Arizona, Russell Pearce, principal promotor de la ley SB 1070, que criminaliza a los indocumentados y de su copartidario, John Kavanagh, representante a la Cámara estatal del estado fronterizo. El modelo de la llamada ley de los “bebés ancla”, previsto para ser develado en la capital, contó con la asesoría del abogado y secretario de Estado electo de Kansas, Kris Kobach, quien ha estado ligado a la Federación Americana para la Reforma de la Inmigración (FAIR, por sus siglas en inglés) y el Instituto para la Reforma a las Leyes de Inmigración (IRLI, siglas en inglés), dos prominentes organizaciones antiinmigrantes. A Kobach se le considera como el arquitecto de la SB 1070 y el cerebro litigante tras las propuestas de prohibir alquilar vivienda a los indocumentados en localidades de Pensilvania, Texas y Nebraska e impedir que estudiantes sin papeles pagaran matrícula como residentes en instituciones de educación superior de Kansas y California. Se anticipa que durante 2011, legisladores de al menos 13 estados, además de Arizona, presenten proyectos de ley proponiendo no reconocer los derechos absolutos constitucionales a la prole de progenitores indocumentados. Las iniciativas serían introducidas en Alabama, Delaware, Idaho, Indiana, Michigan, Misisipí. Montana, Nebraska, New Hampshire, Oklahoma, Pensilvania, Texas y Utah. La embestida de los antiinmigrantes busca abrir varias batallas legales que encuentren algún vericueto para que la Corte Suprema de Justicia trate el tema y le dé una interpretación diferente a la Enmienda 14 de la Constitución, y determine que los hijos de los indocumentados están fuera de la jurisdicción del país y por lo tanto no tienen porque recibir el beneficio automático de la ciudadanía. La enmienda 14, ratificada en 1868, establece que todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos son ciudadanas del país. De esta forma, Estados Unidos adoptó hace más de 140 años la doctrina del “jus soli”, o el derecho al suelo, a la tierra que otorga la ciudadanía a todos los individuos que nacen en el territorio de un país, independientemente de la nacionalidad de sus padres, y que se aplica en 90% de los países del mundo. El ex representante republicano a la Cámara y actual gobernador electo de Georgia, Nathan Deal, presentó en tres ocasiones, 2005, 2007 y 2009, proyectos de ley destinados a eliminar la ciudadanía de los hijos de indocumentados, en contra del criterio de “jus soli”. El proyecto de Deal establecía que solo los hijos de por lo menos un progenitor ciudadano o residente legal

podrían adquirir la ciudadanía al nacer en territorio estadounidense. Durante la campaña electoral del año pasado el senador republicano de Carolina del Sur, Lindsey Graham se pronunció a favor de cambiar el criterio de la Enmienda 14, y un selecto grupo de sus copartidarios se manifestaron prestos a sostener audiencias al respecto. Lo único es que para modificar o suprimir una enmienda de la Constitución se requieren las dos terceras partes de los votos del Senado y la Cámara de Representantes y la ratificación de tres cuartas partes de las legislaturas estatales. Esto es mucho más difícil que el propósito de año nuevo de los despechados de librarse de un mal de amores. Rafael Prieto es un periodista independiente que escribe sobre inmigración y otros temas relacionados con los hispanos.

Lo más importante, e ignorado, 2010 Opinando de… | Andrés Oppenheimer Ahora que 2010 llegó a su fin, es hora de enumerar las noticias que deberían haber dominado las primeras planas, pero que fueron prácticamente ignoradas. Si los medios de comunicación nos concentráramos en los temas que realmente importan –en en vez de en las tragedias de las celebridades o en los escándalos políticos del momento– las que siguen hubieran sido las historias más importantes del año: • “Shanghai No. 1 en test escolar mundial”: Por primera vez una ciudad china quedó en primer lugar en los resultados del más reconocido examen estandarizado mundial para estudiantes de 15 años de edad, el test Pisa, administrado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En el test de comprensión de lectura, Corea del Sur ocupó el puesto número 2, Estados Unidos el 17, Chile el 44, Uruguay el 47, México el 48, Brasil el 53, Argentina el 58 y Perú el 63. En matemática, Singapur quedó en segundo lugar, Estados Unidos en el puesto número 31, Uruguay en el 48, Chile el 49, México el 51 y Argentina el 55. En una economía global basada en el conocimiento, el test Pisa se considera una medición clave para determinar cuáles son los países más avanzados en la generación de científicos y tecnólogos que podrán idear productos cada vez más sofisticados. Aunque el test Pisa evaluó tan sólo una ciudad de China, el altísimo puntaje de los jóvenes de Shanghai parece confirmar la idea de que China está formando nuevas generaciones altamente calificadas que pueden desafiar la supremacía científica de Occidente en las próximas décadas. • “Corea del Sur alcanzó un nuevo récord de patentes”: Aunque Estados Unidos sigue siendo, por lejos, el mayor productor del mundo de nuevas invenciones, los países asiáticos están ganando terreno, y los países latinoamericanos se están quedando atrás. Corea del Sur duplicó holgadamente sus patentes registradas internacionalmente en la última década, alcanzando las 8,800 el año pasado, según la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos. Mientras tanto, el número de patentes estadounidenses sufrió una pequeña baja en los últimos diez años, llegando a 83,400 el año pasado. En comparación, Brasil registró tan sólo 103 patentes el año pasado, México 60, Argentina 45 y Chile 21, según cifras de la oficina estadounidense. • “Brasil busca rol mundial”: Brasil, no satisfecho con su rol de líder regional latinoamericano, procuró alcanzar prominencia global en 2010 desafiando a Estados Unidos y Europa en casi todos los frentes, aunque siempre con un lenguaje suave y una diplomática sonrisa. A principios de este año, Brasil –que está siendo criticado por Human Rights Watch, Amnistía Internacional y otros grupos por apoyar a dictaduras en todo el mundo– respaldó al régimen de Irán después de que la Agencia Internacional de Energía Atómica de las Naciones Unidas había concluido que Irán estaba desarrollando secretamente un programa nuclear. Más recientemente, Brasil lideró un movimiento sudamericano para reconocer un estado palestino dentro de las fronteras de 1967, que no incluyen Jerusalén Oriental, la Franja de Gaza ni Cisjordania. Israel y Estados Unidos criticaron la declaración. La presidenta electa Dilma Rousseff posiblemente se concentrará más en temas nacionales, y su canciller designado, Antonio Patriota –un reciente embajador de Brasil en Washington– probablemente sea más moderado que su predecesor. Pero Brasil, más que Venezuela, se convirtió en un nuevo dolor de cabeza para la diplomacia estadounidense y europea a nivel global. • “Golpe en cámara lenta en Venezuela”: No sale en las primeras planas del mundo porque se está produciendo a cuentagotas, pero el presidente narcisista-leninista de Venezuela, Hugo Chávez –quien perdió el voto mayoritario en las elecciones legislativas de 2010– está convirtiendo a su país en una dictadura total. Poco antes de que asuma un nuevo Congreso con una mayor presencia opositora, la Asamblea Nacional, controlada por Chávez, concedió al presidente poderes extraordinarios para gobernar por decreto, aprobó leyes que prohíben a los canales de televisión difundir noticias que “fomenten la ansiedad”, y declaró que internet es un “servicio público” que será controlado por el estado, como ocurre en Cuba o en China. • “Washington considera demandar a Assange”: La insinuación del gobierno de Estados Unidos de que podría demandar al fundador de WikiLeaks Julian Assange, acusándolo de espionaje por publicar cables confidenciales, podría significar –si se concreta– un golpe devastador para la libertad de prensa de todo el mundo. Los gobiernos autoritarios se sentirían reivindicados, y otros tendrían una excusa de oro para reprimir la libertad de expresión. Admito sin problemas que esta lista de noticias está incompleta. No duden en escribirme y señalarme otros que estoy pasando por alto. Mientras tanto, les deseo a todos un 2011 lleno de salud, amor, sentido y paz. Andres Oppenheimer es autor de cinco libros sobre asuntos latinoamericanos y además es columnista del Miami Herald y El Nuevo Herald.


8

EL PLANETA | NACIÓN | 7 al 13 de enero de 2011

Janet Murguía/ Educación / Inmigración Ilan Stavans / Latinoamérica Legisladores estatales contra ciudadanía automática Un grupo de legisladores estatales dijo que su plan de eliminar la ciudadanía automática para los hijos de indocumentados no significaría la deportación de los menores. Los legisladores dijeron que su objetivo es lograr que la Corte Suprema de Estados Unidos resuelva si la 14 Enmienda de la Constitución garantiza la ciudadanía de esos niños. Janet Murguía, presidenta del Consejo Nacional de la Raza, criticó la propuesta porque “llevan a nuestro país en la dirección equivocada, lo alejan de la inclusión y de otros valores estadounidenses fundamentales”. La ciudadanía automática para los nacidos en Estados Unidos “es un principio fundamental de los derechos civiles y parte de lo que nos hace estadounidenses”. (AP)

NACIÓN

Ezequiel Abiu Lopez / AP

AP

Dominicana deporta haitianos como parte de medidas contra cólera Las autoridades dominicanas informaron que reanudaron las repatriaciones de haitianos que suspendió desde el terremoto del 12 de enero, como una de las acciones para prevenir el cólera en su territorio. Los operativos de repatriación y el endurecimiento de controles se realizan en momentos en que miles de haitianos indocumentados regresan tras pasar en su país la temporada navideña para reincorporarse a sus trabajos. El ministerio de Salud envió desde el miércoles epidemiólogos a los puestos fronterizos para examinar a los inmigrantes a fin de evitar en República Dominicana la propagación de la epidemia, que ya ha provocado cerca de 3,500 muertes en Haití y ha afectado a 100,000 personas. En República Dominicana hasta ahora no se reportan

Una mujer con síntomas de cólera es llevada en una carretilla a un hospital en Puerto Príncipe

decesos por la enfermedad, pero sí 148 pacientes han sido diagnosticados con la infección que provoca diarrea y vómitos intensos. El ministerio de las fuerzas armadas también indicó que

reforzó la vigilancia fronteriza para impedir el ingreso de haitianos indocumentados. La institución también instaló, de forma sorpresiva, puestos de inspección militar en las autopistas de entrada a la capital

para detener a los haitianos que llegan en transporte público sin documentos migratorios. El director de Migración Sigfrido Pared Pérez detalló que esta semana fueron repatriados 700 haitianos indocumentados. Naciones Unidas estima que en República Dominicana viven al menos 600,000 haitianos sin papeles, sin contar la comunidad dominicana de ascendencia haitiana y los residentes legales. Pared Pérez ha dicho que luego del terremoto en Haití, la inmigración se incrementó en por lo menos 15%. En algunos puntos del país, como Santiago, la segunda ciudad más importante a 150 kilómetros al norte de la capital, Santo Domingo, la presencia de haitianos se ha incrementado visiblemente. República Dominicana dijo haber suspendido por razones humanitarias las repatriaciones de indocumentados hai-

tianos luego del terremoto que destruyó Puerto Príncipe el 12 de enero de 2010 y que dejó 300,000 muertos y 1.3 millones de damnificados. Sin embargo, Davide Sala, del Servicio Jesuita para los Refugiados y Migrantes (SJRM), aseguró que “no es verdad que no han realizado repatriaciones” en el último año. El SJRM ha denunciado repatriaciones masivas en las que se violan los derechos de los inmigrantes, ya que los agentes muchas veces les impiden reunir a sus familias y a sus pertenencias; otras, son expulsados haitianos que poseen permisos de trabajo o residencia legal. Los nuevos controles migratorios que tratan de evitar que enfermos de cólera provenientes de Haití ingresen a República Dominicana también han incrementado los montos de los sobornos, de acuerdo con Sala.

Según una investigación el SJRM, algunos soldados fronterizos aumentaron de 200 a 500 pesos (de $5.40 a $13.50 dólares) el monto que exigen a cada haitiano por permitirle cruzar la frontera sin documentos, dijo el activista. Los traficantes de humanos, también incrementaron sus cobros de 3,500 a 5,000 pesos (de $95 a $135) por persona, según Sala. El ministro de las Fuerzas Armadas, Virgilio Pérez, anunció esta semana la cancelación de un soldado que fue filmado inadvertidamente cuando cobraba a un grupo de haitianos para dejarlos cruzar la frontera sin documentos. El jefe del Ejército en la zona norte, Francisco Gil, indicó además que 12 traficantes de indocumentados fueron arrestados esta semana cuando transportaban en diferentes carreteras del país a decenas de haitianos.

Ofrecen becas de $10,000 a estudiantes hispanos

Reuters

Claudia Torrens / AP

El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo que quisiera que Estados Unidos nombre como embajador en Caracas al director de cine Oliver Stone, al actor Sean Penn o incluso al ex mandatario Bill Clinton. La semana pasada, la relación entre los dos países se volvió a tensar debido a que Estados Unidos retiró la visa al embajador venezolano, lo que el país petrolero consideró una venganza por la negativa a la designación de Larry Palmer como representante de Washington en Caracas. El desencuentro se inició en agosto tras la nominación de Palmer para la representación diplomática, porque él había dicho a un senador estadounidense que la moral en el Ejército venezolano estaba baja y que el mandatario socialista mantenía “lazos claros” con la guerrilla izquierdista de Colombia.

tktktktktktktktktkt

Chávez quiere a Oliver Stone de embajador en Caracas

Hillary Clinton, secretaria de Estado norteamericano, saluda a Hugo Chávez, presidente de Vzla., durante la inauguración presidencial brasileña. Observan los presidentes de Colombia y Chile

Pero Chávez dijo en una aparición televisada que tenía una solución para el desencuentro entre los dos países. “Ojalá nombraran a Oliver Stone, lo lanzo de candidato… o a Sean Penn, [al activista Noam] Chomsky, tenemos muchos amigos allá. ¡Bill Clinton!”, dijo Chávez entre risas. Luego relató una anécdota con la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, durante la ceremonia de posesión de Dilma Rousseff como Presidenta de Brasil el

fin de semana pasado. “Yo le dije a la señora Clinton ¿cómo está su esposo? pero me equivoqué porque hablo muy mal inglés y le dije ‘how are your wife’ y ella se reía entonces le dije ‘ah, husband, husband’”, lo que desató la carcajada general del gabinete. Stone presentó en septiembre de 2009 el documental “South of the Border” que relata el resurgimiento de los movimientos políticos latinoamericanos a través de la figura de Chávez.

Una organización está ofreciendo becas de $10,000 a estudiantes hispanos en Estados Unidos, en un intento de impulsar el bajo índice de hispanos con títulos universitarios en el país. El Fondo Hispano de Becas (Hispanic Scholarship Fund, o HSF, por sus siglas en inglés) exhortó a hispanos mayores de 21 años matriculados en una universidad a que soliciten la ayuda antes de que el plazo expire el 15 de enero. “Queremos que todos los hogares hispanos logren que por lo menos un adulto de su familia obtenga un título universitario para el año 2025, ya que sabemos que este es el camino más seguro para poder alcanzar el sueño americano”, dijo María Romero, directora del programa de becas del grupo, en un comunicado. “Ayudar a los hispanos a alcanzar el sueño americano

significa que en última instancia, tendrán los ingresos necesarios para invertir en su futuro y el de su familia.” Aunque los hispanos representan la mayor minoría del país, sólo un 12% cuenta con un título universitario, según datos del Centro Nacional de Estadísticas en Educación. El Fondo Hispano de Becas se unió a la Asociación Nacional de Basquetbol (NBA, por sus siglas en inglés) y a la marca Bacardi Gold para ofrecer la ayuda financiera, que forma parte de un programa llamado Gold Standard Scholarship. El ganador de cada beca podrá participar en un concurso para ganar $30,000 adicionales en ayuda financiera, señaló la organización. Los estudiantes hispanos que quieran solicitar la ayuda deben ser residentes permanentes de Estados Unidos o ciudadanos del país y ser de origen hispano, además de contar con buenos resultados

académicos. También necesitan tener una dirección permanente en una de las siguientes ciudades: Boston, Chicago, Detroit, Los Ángeles, Nueva Orleáns o Nueva York. El programa cuenta con $120,000 para repartir, indicó la organización. Casi nueve de cada 10 hispanos entre los 16 y los 25 años piensan que una educación universitaria es importante para obtener el éxito profesional. Sin embargo, sólo un 48% asegura que planea obtener un título universitario, según un sondeo realizado en 2009 por el Centro Hispano Pew. El principal obstáculo para graduarse, según el estudio, es la presión financiera y la necesidad de apoyar económicamente a la familia. El HSF asegura que ha concedido más de $300 millones en ayuda financiera. La solicitud se puede realizar en www.hsf.net.


EL PLANETA | DEPORTES | 7 al 13 de enero de 2011

9

Fútbol Americano / Béisbol

DEPORTES

Alfredo Simón es enviado a prisión preventiva por un año El serpentinero dominicano Alfredo Simón que jugara para los Orioles de Baltimore fue enviado a prisión de manera preventiva por un año por las imputaciones de que mató un individuo e hirió a otro durante Año Nuevo en República Dominicana. Simón, de 29 años, era buscado por la policía nacional por la muerte a balazos de Michael Castillo Almonte, de 25 años, y por las heridas sufridas por Starlin Castillo, de 17, en el incidente que ocurrió en Luperón. “Ese muchacho era como mi hermano”, manifestó Simón cuando se presentó para entregarse, acompañado del torpedero Julio Lugo, quien fue su compañero en Baltimore. (AP)

FOOTBALL PATRIÓTICO, POR MARTIN MORALES

Concluyó la temporada regular A pesar de no contar con los receptores Deion Branch y Wes Welker, ni con el ala cerrada Aaron Hernandez, el mariscal de campo Tom Brady (jugando poco más de medio tiempo) se las arregló para lanzar 199 yardas y 2 touchdowns antes de ser reemplazado por el mariscal suplente Brian Hoyer en el partido del domingo pasado frente a Miami en el estadio Gillette. Los Patriotas cerraron su campaña regular con un record de 14 ganados y 2 perdidos. Un record que los pone a la cabeza de la Conferencia Americana y por consiguiente les da el privilegio de esperar en casa a su próximo rival, que saldrá de la ronda de comodines que se jugará este fin de semana. El rival que nos visitará estará entre los Jefes de Kansas City,

El Planeta

Los Patriotas cerraron la campaña 2010 con un categórico triunfo frente a los Delfines de Miami

los Potros de Indianápolis o los Cuervos de Baltimore. Uno de estos tres equipos vendrá al Gillette para el juego de la Ronda Divisional a jugarse en el Gillette el próximo 16 de enero. PREPARATIVOS Y EL PRÓXIMO RIVAL Mientras tanto, el equipo se prepara en espera de tal importante fecha. Esta semana el

mariscal de campo Tom Brady habló acerca de los retos y beneficios de tener una semana extra de preparación. “Ciertamente hay mucho por arreglar. No quiero sentarme y explicarles todas las cosas en la que estamos trabajando pero hay muchas cosas que tenemos que descifrar y buscar maneras para hacer mejor las cosas”, dijo. “Algunos jugadores han estado afuera por algunas semanas. Gente como Aaron Hernandez y Deion Branch ojala puedan salir a practicar y lograr algunas mejorías”. Ahora solo resta esperar la semana de los juegos de los comodines para finalmente saber quién será su primer rival a enfrentar en su camino a Dallas. Analicemos brevemente el reciente historial frente a nues-

tros posibles rivales. Jets de Nueva York: El equipo del entrenador Rex Ryan consiguió su cometido de llegar a los playoffs pero no de la manera esperada. Los Jets consideraban que tenían el equipo para de una vez por todas tomar la supremacía de la División Este y de la Conferencia pero lastimosamente para ellos, los Patriotas todavía son el equipo a vencer. En el último encuentro entre ambos equipos Tom Brady hizo trizas al cuadro de New York, no hubo respuesta al asedio del QB patriótico ni a la cortina defensiva impuesta por Wilfork y compañía. Jefes de Kansas City: El equipo liderado por un viejo conocido nuestro, el mariscal de campo Matt Cassel (miembro de los Patriotas de 2005 a 2008), es

hasta cierto punto una incógnita. Desde el punto de vista del manejo, diríamos que es el equipo B o mejor dicho A2 de los Patriotas. Varios de sus actuales dirigentes y entrenadores formaron parte de los tres campeonatos obtenidos por el equipo de Nueva Inglaterra. Tener en su organización una lista de ex figuras importantes de los Patriotas podría considerase como una gran ventaja para Kansas, pero al haber transcurrido los años, muchas de las tendencias, jugadas y estrategias han sufrido variación. Por otro lado, nadie como Belichick para poner al descubierto las limitaciones del mariscal Matt Cassel. Cuervos de Baltimore: De los nueve juegos de playoffs jugados en el Gillette por Tom Brady, el gran QB solo ha su-

frido una derrota. Nada más ni nada menos que frente a Joe Flacco y sus Ravens en el juego de los comodines del último año. En aquella humillante derrota de 33-14, Tom Brady fue víctima de dos capturas y un balón libre solo en sus primeras cuatro posesiones. Este año ambos equipos se volvieron a ver las caras y aunque esta vez la victoria (2320) sonrió a los Patriotas, una cosa quedó clara: los Ravens no temen venir al Gillette y jugarle de igual a igual al equipo de Belichick. Los Ravens son el rival más peligroso por haber logrado lo que otros han intentdo: ganar a los Patriotas en su propia casa. Visite el blog oficial en español de los Patriots: espanol.patriots. com

DESEA APRENDER INGLES Clases de inglés para todos los niveles Precios cómodos La matrícula comienza el lunes Clases comienzan en Febrero 10 de Enero de 2011 Cursos de 8 – 10 semanas Horario: Lunes a Viernes Instructores áltamente calificados 4:00 – 8:00 pm Cuidado infantil niños de 4 - 10 años Sábado Estacionamiento y acceso al transporte público 9:00 – 4:00 pm

Matricúlese en persona, pago en efectivo o giro postal, Escuela Williams, 180 Walnut Street, Chelsea, MA

617-466-5233 Departamento de Salud y Servicios Humanos

Ahora te ofrece

LLAMADAS INTERNACIONALES y mensajes de texto

por solo $10. Envía textos a quien quieras o llama a líneas fijas en más de 50 países sin costos adicionales de larga distancia. Visita tu tienda T-Mobile para más detalles.

LAWRENCE 73 Winthrop Ave Plaza 114 Lawrence, MA 978-688-6153

LYNN 409 Lynnway Lynn, MA 781-593-2504

DORCHESTER 960 Morrissey BLVD Dorchester, MA 617-265-7059

REVERE 3A Everett St Revere, MA 781-284-1072

Limited time offer subject to change. Taxes, fees, and other charges may apply. Qualifying postpaid plan with unlimited domestic messaging required for each line. For many family plans, each line with the International Talk & Text feature will be charged $25/month and each line with unlimited domestic text messaging will be charged $10/ month. International calling applies to landlines in select countries only & decrements plan minutes (domestic overage rates apply). Unlimited international calling requires qualifying unlimited domestic calling plan. Discounted calling rates apply to calls to mobile phones & landlines in other countries. For list of countries, visit t-mobile.com. Text messaging applies to mobile phones only, other types of international messages are charged per message. Calls & text messages must originate in U.S.; standard international roaming rates apply. You will be charged for all data sent by or to you through the network, regardless of whether received. International messaging roaming rates apply. Service and coverage not available everywhere. See brochures and Terms and Conditions at www.T-Mobile.com for additional information.


10

EL PLANETA | TIEMPO LIBRE | 7 al 13 de enero de 2011

Janet Murguía/ Estilo de Vida Ilan Stavans

TIEMPO LIBRE

Padre Alberto critica a líderes eclesiásticos en libro El padre Alberto Cutié, el ex sacerdote católico de origen cubano que abandonó la Iglesia luego que se difundieran fotos suyas besando a su novia, critica a líderes eclesiásticos en un nuevo libro. Cutié, quien dejó la Iglesia católica en 2009 para convertirse en cura episcopal, denuncia en el libro que los líderes de la Iglesia aceptan de forma secreta relaciones homosexuales o heterosexuales de sacerdotes, pero rechazan la suya porque se hizo pública. “Hay tantos homosexuales... en todos los niveles... que la Iglesia no podría funcionar si se tuviera que excluir a todos ellos”, escribe Cutié. (AP)

Cubanos evocan su país en La Peña del Versailles

EL “LÍDER” Le dicen “presidente”. Es el que todos los días se para

nombre de Estrella. “Cuando vi ese nombre...”, cuenta Pena, sonrojado, “¿qué podía hacer?”. Un amigo de la familia en Chicago vio la carta y alertó a Estrella. Se inició entonces una larga correspondencia –unas 50 cartas– que culminó con una propuesta de matrimonio y una vida nueva en pareja en Puerto Rico. “Esas cartas…”, afirma Pena. “Nadie ha sido tan romántico”. Tuvieron una hija, pero el matrimonio se disolvió después de 18 años, cuando ella solicitó el divorcio. Desde entonces, Pena se dedica a cuidar a su madre en Miami Beach. Todos los días hacía un recorrido de dos horas, tomando tres autobuses, desde el departamento que compartía con la madre hasta el Versailles en la Pequeña Habana. “Me ayudaba a llenar un gran vacío”, dijo Pena. Tras la muerte de su madre el año pasado, las visitas al Versailles se hicieron más largas. Es seguramente el cliente más reconocido. El que más buscan los periodistas. Lleva años dando entrevistas y se maneja bien en ellas.

Manuel Armario en Café Versailles, al que llama su “oficina”

debajo de una palma junto a la ventanilla del café. Adentro, meseras con uniformes verdes sirven churros, croquetas de jamón, pastelitos de dulce de membrillo y café con leche. Afuera, hombres y mujeres aguardan impacientes hacer sus pedidos. Pena llega alrededor de las cuatro de la tarde, con una camisa bien planchada, una escarapela cubana de un lado y las banderas de Cuba y Estados Unidos del otro. No tiene experiencia política ni deseos de ser elegido formalmente. Se sienta junto a la ventanilla y pronto tiene tres o cuatro individuos a su lado. “Reconocemos a Pena como presidente de la Peña del Versailles”, afirma entre risas un hombre pelado. “No hay nadie más. Nadie ha estado aquí tanto tiempo”. “¡Es el líder!”, proclama otro individuo al pasar. Pena se sonroja y lo ahuyente. Pena nació en La Habana hace 76 años. Su madre era una española de Barcelona que enseñaba bridge en las embajadas de Cuba. Pena recuerda orgulloso que la señora conoció a Maureen O’Hara y en una ocasión besó en la mejilla a Winston Churchill durante una visita al Havana Yacht Club, uno de los sitios más extravagantes de la Cuba pre-revolucionaria. Él trabajó para el ministerio de relaciones exterio-

res de Cuba, en la sección de pasaportes. Tomó clases en el edificio de IBM en La Habana, donde se hizo amigo de una joven llamada Estrella. La visitaba en su casa una vez a la semana, siempre con la madre presente. Hubiera querido tener una relación más estrecha con ella, pero desde que Fidel Castro ingresó triunfalmente a la capital el día de año nuevo en 1959, supo que quería irse de Cuba. Seis años después consiguió viajar a México, de donde era oriundo su padre. Se fue solo, sin saber si volvería a ver a Estrella, pero convencido de que pasaría mucho tiempo antes de que pudiese regresar. Desde México se dirigió primero a Nueva Jersey y después a Puerto Rico. Su madre le dijo que Estrellita llamaba de vez en cuando y preguntaba por él. Después de un tiempo, no obstante, le perdió el rastro. Hasta que un día escribió una carta al Diario Las Américas. “A quien le pueda interesar... Si Estrella Alvarez se ha ido de Cuba, por favor ponte en contacto conmigo. Siempre tuve la mejor impresión de ti. Lamentablemente, la situación política en Cuba es una tragedia y tuve que elegir entre el exilio y la cárcel. Me haría muy feliz saber que has dejado esa tortura. Oír de ti”. Menos de una semana después recibió una carta por correo especial. El sobre tenía el

EL “DANDY” A los 94 años, Pedro Fernández sigue luciendo trajes europeos impecables. Se levanta a las seis de la mañana y hace ejercicios por una hora. Luego se cocina un desayuno con huevos y jamón. Es el único sobreviviente de su familia. Estuvo casado ocho veces, pero no tiene hijos. AP

Los ancianos se congregan en la parte trasera del venerable Café Versailles de La Pequeña Habana y sus voces apasionadas siguen haciéndose sentir. Por allí desfilan políticos, incluidos candidatos a la Presidencia, deseosos de captar el voto cubano. Los periodistas se acercan con cámaras y micrófonos en busca de algún exiliado anciano que comente las últimas novedades relacionadas con el gobierno comunista de la isla. Cantantes y artistas legendarios se toman un café cubano. Miami es la capital del exilio cubano y el Versailles es su principal punto de encuentro. Los ancianos se llaman a sí mismos La Peña del Versailles. Pero a diferencia de las peñas tradicionales, que reúnen a artistas, estos hombres no son poetas ni músicos. Son más bien comerciantes, vendedores y fumigadores jubilados que se reúnen todas las tardes. Cuba es siempre un tema dominante. Pero ya no es lo único de lo que se habla. Ahora se habla de medicinas y de la vejez, de los amigos que son enviados a asilos de ancianos por sus familiares, de cómo se sienten fuera de lugar en la era de las computadoras y los teléfonos celulares. Mi abuelo, Manuel Armario, es uno de ellos. Con frecuencia me dice “no estoy hecho para estos tiempos”. Su generación se achica y la comunidad cubano-estadounidense cambia. Los más jóvenes y los inmigrantes más recientes ya no son todos republicanos. Muchos nacieron en Estados Unidos y jamás estuvieron en Cuba. Algunos ni siquiera hablan español. Los primeros se fueron de Cuba convencidos de que regresarían pronto. Pero los años se convirtieron en décadas y a esta altura es bastante improbable que regresen alguna vez. “Hay semanas en las que seis, siete y hasta ocho personas se nos van”, expresó uno de los habitués, Juan Pena.

AP

Christine Armario / AP

El venerable Café Versailles en Miami

Asegura que la soledad no le molesta y que tiene muchos amigos. Vive en un departamento a media hora y va todos los días de Hialeah a la Pequeña Habana. En el Versailles va de una mesa a otra. Dice que es un buen sitio para hacer negocios. “Estos días han sido un poco agitados”, relata, porque está mudándose a un departamento más cerca del Versailles. Es oriundo del pueblo Rancho Veloz, en la región central de Cuba, al norte. Pertenece a una familia que plantaba y refinaba azúcar. Dice que una vez intentó matar a Castro. No da detalles, pero señala que diez hombres murieron en el intento y que él fue condenado a 25 años de prisión. “Estuve preso solo 37 meses porque me le escapé a Fidel”, agrega. En Estados Unidos abrió dos empresas de construcción, Hacia Arriba y Más Arriba Todavía. Los negocios siguen apasionándolo y en estos momentos proyecta construir 500 viviendas en la República Dominicana con socios chinos. Tiene una novia mucho más joven con la que espera casarse. “Salimos desde hace tres años”, cuenta, mientras muestra una foto. Fernández llama a mi abuelo, quien está en una mesa vecina. “Armario, ven, siéntate por favor”. Hablan de la visita. Fernández dice que tiene que ver a un médico. Mi abuelo le

cuenta que se hará operar un ojo en un mes. Comenta el ataque cardíaco que casi lo mata hace dos años, cuando tenía 79 años, y dice que se siente débil, que debe tomar pastillas y que no quiere ser una carga para los demás. “Tengo miedo de que me pase algo, pero trato de no llamar a nadie”, expresó. Mi abuelo dice que el Versailles es su “oficina”. Cuenta en broma que hay tres turnos: mañana, tarde y noche. Él generalmente se aparece al atardecer y se queda hasta que anochece. En Cuba mi abuelo trabajaba en la compañía de electricidad. Siempre cuenta que decidió irse del país cuando vio a mi padre, por entonces un niño, y su hermanito mayor desfilar como miembros de la guardia revolucionaria. En el exilio, pasó de una actividad a otra. En una oportunidad tuvo un carrito de venta de helados. En la vejez, dice sentirse desconectado, fuera de lugar. Como tantos otros, siempre dijo que regresaría a Cuba el día que falleciese Castro. Ahora que los dos están viejos, las diferencias ideológicas no parecen tan importantes. Si volviese, ¿con qué se encontraría? Yo he estado en Cuba y las historias de una Habana majestuosa ya no la describen. Tal vez lo único lindo que se conserva como entonces es el océano. Por ello, para mi abuelo y tantos como él, el Versailles bien podría ser lo más aproximado a un hogar que tienen.


EL PLANETA | CINE | 7 al 13 de enero de 2011

11

CineBOSTON, TU SECCIÓN DE CINE EN ESPAÑOL | Por José Barriga*

DESDE HOLLYWOOD Jennifer López presentará los Globos de Oro La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés) anunció los nombres de los primeros presentadores de premios en la 68 edición de los Globos de Oro, entre los que están Jennifer López. La actriz y cantante latina se encargará de dar a conocer algunos de los ganadores de estos galardones del cine y la televisión, mientras que Matt Damon entregará el premio honorífico Cecil B. DeMille a Robert De Niro. La próxima gala de entrega de los Globos de Oro tendrá lugar el 16 de enero en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles y contará con el actor británico Ricky Gervais como maestro de ceremonias. La películas The King’s Speech y The Social Network parten como grandes favoritas para llevarse el mayor número de galardones.

Biutiful nominada como mejor película extranjera La película Biutiful, del mexicano Alejandro González Iñárritu, es una de las favoritas en la categoría de mejor película en lengua extranjera de los Globos de Oro, premios considerados la antesala de los Óscar. La cinta, protagonizada por el español Javier Bardem, competirá por ese galardón frente a las producciones El Concierto (Francia), The Edge (Rusia), Yo Soy el Amor (Italia) e In a Better World (Dinamarca). Se trata de la segunda vez que un largometraje de Iñárritu logra una candidatura como película de habla no inglesa en los Globos de Oro, una nominación que ya consiguió con Amores Perros (2000). El venezolano Edgar Ramírez con doble nominación El actor venezolano se convirtió a mediados de diciembre en el actor latino del momento con dos nominaciones a reconocidos premios cinematográficos por su papel en Carlos, el largometraje sobre el terrorista venezolano Ilich Ramírez Sánchez, conocido como “El Chacal”. “Estoy muy emocionado y conmovido porque estas son cosas que realmente no puedes anticipar, son cosas maravillosas que te alegran mucho. Es el esfuerzo que tantas personas pusieron en la película, porque yo soy tan solo una parte de ese esfuerzo, de la parte más visible de un equipo”, dijo el candidato a Mejor Actor de una Película Televisiva o Miniserie de los Glo-

bos de Oro y de los Premios del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG) en una entrevista telefónica desde Caracas con la agencia de noticias AP. Las candidaturas, comentó, lo llenan aún más de orgullo por ser el único actor latino en estas categorías y por lo tanto el actor hispano con el mayor número de postulaciones de ambos premios. Sus contrincantes son John Goodman, Al Pacino, Dennis Quaid, Ian McShane y Patrick Stewart. “Cuando estamos en Estados Unidos, solo pertenecemos a un mismo pueblo y a una misma comunidad que es la hispana. Y obviamente para mí es un privilegio muy grande colaborar o poner mi grano de arena en la difusión de talento de la herencia hispana en el mundo y en Estados Unidos a través de estas nominaciones”, dijo. Aunque Carlos no es elegible para un Oscar por haberse transmitido primero por televisión, el actor de 33 años comentó que “lo más importante es que la película se hizo”. Antes de estas celebraciones, Ramírez tuvo que trabajar mucho para llegar a desarrollar este personaje. “Carlos fue una película muy compleja, estamos hablando de seguir la historia de un personaje por más de 20 años de su vida, de una transformación fuerte, yo alteré en más de 7 kilos mi peso corporal”, dijo Ramírez Sánchez.

Jolie hará menos películas cuando sus hijos crezcan Angelina Jolie planea filmar menos películas a medida que sus seis hijos crezcan y se ausentará algunos años de la pantalla grande cuando sean adolescentes. “Con el tiempo creo que haré menos y menos películas... siempre será agradable ser una artista y crear, pero mi prioridad es estar cuando mis hijos crezcan”, dijo la actriz al diario chileno El Mercurio en una entrevista en Nueva York. “Cuando tenga seis adolescentes, seguro estaré algunos años fuera de la pantalla, pero ciertamente seré más activa por ayudar a crear el mundo que quiero, especialmente con ellos”, añadió. Jolie y Brad Pitt tienen tres hijos biológicos y tres adoptados. La protagonista de Tomb Raider y El Sr. y la Sra. Smith escribió el guión de una película que se grabó en Hungría y en Bosnia, la cual piensa editar este mes. “Nunca lo he hecho, todo es tan nuevo para mí. Es en dos idiomas así que tengo que editar el doble... no sé cuánto me va a llevar”, dijo al diario. También explicó por qué Brad Pitt nunca sale en las fotografías familiares: “En realidad nunca tomo fotos y es algo que vuelve loco a Brad”. “Nunca está en una foto familiar porque él las toma todas”, afirmó.

CATFISH (Universal) Llega a las tiendas el documental dirigido por Ariel Schulman y Henry Joost –que obtuvo gran repercusión en el Festival de Sundance– que basa su temática en las relaciones virtuales que se generan a través de Internet y de las redes sociales. El contacto entre el fotógrafo de Nueva York Nev Schulman –hermano de uno de los directores– y una pintora de ocho años de edad que reside en Michigan, deriva en un acercamiento entre el joven y la familia de Abby y, en especial, con su hermana Megan con quien inicia un romance. A raíz de una serie de circunstancias, ambos realizadores y el protagonista deciden trasladarse a la granja

donde viven las dos hermanas junto con su madre, y allí los acontecimientos darán múltiples giros inesperados que terminarán de construir una historia cinematográfica demasiado perfecta, desde el punto de vista argumental, para ser cierta. Con Nev Schulman, Megan Faccio y Melody C. Roscher. En español o en inglés con subtítulos en inglés. $30 ENEMY AT THE DOOR SERIES 2 (Acorn) Cuatro discos con los capítulos emitidos originalmente en 1980, de esta serie británica que refleja el poderoso drama sobre la ocupación nazi en las Islas Channel, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Con un realismo inusitado y el cambio permanente de los múltiples puntos de vista acerca del conflicto, la historia resulta innovadora en términos narrativos y ofrece a los espectadores la máxima tensión que se genera en torno a la aparente y frágil armonía que comparten en forma obligada los ocupantes con los habitantes del lugar. Como dato complementario, esta serie se había iniciado muy brevemente en 1978 y se retomó dos años después. Con Joss Ackland, Stephen Bent, Alfred Burke, Simon Cardell y John Hartley. El set incluye un segmento especial con los antecedentes históricos de las Islas Channel, entre otros complementos. En inglés sin subtítulos. $ 60 GUN (Image) Escrita y protagonizada por el destacado rapero Curtis “50 Cent” Jackson,

La nueva selección de películas busca trasladar a los más pequeños a obtener “miradas globales que los transporten a realidades remotas y ponerlos a reflexionar sobre diversas problemáticas”, como fue descrito por sus organizadores. Se podrán ver, entre otros, Entrevista con la Tierra, sobre la muerte de un escalador contada por un amigo suyo; Madagascar, Diario de Viaje, la experiencia de un europeo frente a las costumbres funerarias de dicha isla; y Tabla, sobre un adolescente marroquí que aspira al Olimpo de los patinadores. Ambulante, que celebra este año su sexta edición, viajará del 11 de febrero al 5 de mayo por distintas ciudades de México, ofreciendo una muestra del cine documental de todo el mundo, que apenas llega a las salas comerciales del mexicanas. Sus impulsores, García Bernal y Luna, son considerados dos de los actores más destacados del cine mexicano contemporáneo. Ambos han incursionado también en la dirección y han experimentado la paternidad en años recientes lo que ellos mismos justifican como razón importante para

pensar en llegar con su mensaje a través del cine a los niños

CINE LOCAL Ciclo de cine en español en Harvard El ciclo de cine español del Real Colegio Complutense de la Universidad de Harvard presenta lo mejor de la cinematografía ibera. Para este viernes 7 de enero los organizadores del evento tienen programada la película El Prado de las Estrellas (2007) de Mario Camus y el próximo viernes 14 la película 7 Minutos (2009) de la directora Daniela Féjerman. El Real Colegio está situado en Harvard Square, en la parada del mismo nombre de la línea roja en Cambridge, en el 26 Trowbridge Street (esquina con Harvard Street). La entrada es gratuita y todas las películas son en español con subtítulos en inglés. *José Barriga es Editor Asociado de Cine. Para sugerencias o comentarios, envíe un e-mail a josebarriga@elplaneta.com

Semana del 4 al 10 de enero

LO NUEVO EN DVD | Por Fernando Santillán BARNEY: MUSICAL ZOO (Lionsgate) Creado por Sheryl Leach, el dinosaurio Barney –junto a Baby Boop, BJ y todos sus amigos– invita a los espectadores más pequeños a vivir una aventura muy especial, plena de colorido, imaginación, canciones, bailes, ternura y diversión, con la formación de una exótica orquesta de animales, cuyos sonidos se asemejan a diversos instrumentos musicales. Con el ritmo de la fantasía, el aprendizaje y cuidado de todas las especies, y el conocimiento acerca de la formación de una orquesta, los protagonistas de esta historia podrán compartir un concierto emocionante y distinto que nunca olvidarán, destinado especialmente para los niños en edad preescolar e ideal para compartir en familia. En español o inglés sin subtítulos. $15

CINE LATINOAMERICANO Ambulante abarcará películas infantiles Ambulante, la gira de documentales que anualmente presentan los cineastas mexicanos Gael García Bernal y Diego Luna, se ampliará este año con Ambulantito, una muestra de siete películas dirigidas a los niños.

esta película dirigida por Jessy Terrero gira en torno de un ex policía que deberá infiltrarse en una peligrosa organización delictiva para desenmascarar a un peligroso grupo mafioso que se dedica con gran impunidad al tráfico ilegal de armamentos. Además del vértigo, la acción, las persecuciones, los disparos y el suspenso, el film no deja de lado el romance, las alianzas y las trampas, en medio de criminales, policías y soplones que encaminan la trama entre la lealtad y la traición. Completan el elenco: Val Kilmer, AnnaLynne McCord, James Renmar y Danny Trejo. El set incluye los tráilers originales de la película, entre otros complementos. En inglés con subtítulos en español. $28 HOWL EN BLU-RAY (Oscilloscope) Esta película biográfica está centrada en la vida y la obra del controvertido poeta norteamericano Irwin Allen Ginsberg (19261977), quien construyó –de alguna manera– un enlace artístico entre la generación beat de la década del ´50 y el movimiento hippie de la década siguiente, oponiéndose enfáticamente al materialismo, al militarismo y a la represión sexual. Su obra principal, denominada “Howl”, publicada en 1956 y luego prohibida, fue denostada por algunos sectores escandalizados que criticaron el lenguaje explícito del autor, quien admitió escribir bajo los efectos de diversos estupefacientes. Este film, escrito, producido y dirigido por Rob Epstein y Jeffrey Friedman,

cuenta en su elenco con James Franco, Jon Hamm, Mary-Louise Parker, David Strathairn, Jeff Daniels, Alessandro Nivola, Treat Williams y Jon Prescott. El set incluye variados complementos. En inglés sin subtítulos. $35 THE LAST EXORCISM (Lionsgate) Este largometraje de terror dirigido por Daniel Stamm, presentado como un falso documental, gira en torno de un predicador desilusionado con respecto a las acciones que se realizan ante las personas desesperadas, razón por la cual decide revelar y explicitar en un film las trampas, engaños y fraudes que rodean el “negocio” de los exorcismos. Junto con equipo de documentalistas, Marcus Cotton se dirige a una granja de Luisiana para registrar su última práctica en este sentido y expulsar al diablo del cuerpo de una adolescente que aparenta estar poseída, según el padre fundamentalista de la joven, pero los acontecimientos producen un viraje inesperado y ya resulta demasiado tarde para volver atrás. Con Patrick Fabian, Iris Bahr, Louis Herthum, Ashley Bell, Tony Bentley, Shanna Forrestall, Allen Bourdreaux y Caleb Landry Jones. El set incluye comentarios de audio, segmentos especiales y los tráilers de la edición 2009 del Festival de Cannes, entre otros complementos. En inglés con subtítulos en español. $30 THE LENA BAKER STORY (Lionsgate) Escrita y dirigida en 2008 por Ralph Wilcox, esta

película basada en hechos reales refleja la difícil vida de una mujer afronorteamericana, que fue obligada a soportar la esclavitud sexual por parte de su empleador Ernest Knight. Desbordada por esta situación deleznable de sometimiento y perversión, Lena Baker (1901-1945) mató a su captor y patrón para poder liberarse del tormento, y se transformó en la primera mujer en ser condenada a la pena de muerte y en ser enviada a la silla eléctrica en el estado de Georgia. Finalmente, en 2005, sesenta años después de su ejecución, se le concedió un perdón total e incondicional por el acto cometido en defensa propia. Con Tichina Arnold, Dwayne Boyd, Chris Burns, Kenny Cook, Peter Coyote, Jasmine Farmer y Mike Hickman. En inglés con subtítulos en español. $15 MACHETE (Fox) Co-escrita con Álvaro Rodríguez y co-dirigida con Ethan Maniquis, el realizador Robert Rodriguez (“El Mariachi”, “Sin City”) estrenó en 2010 esta historia en torno a un policía federal de México que es expulsado de la fuerza después de intervenir en un chantaje, que se verá envuelto en un complot para asesinar a un legislador corrupto, y que se cruzará en su camino con asesinos a sueldo, un vigilante de fronteras, una oficial de migraciones, una sensual vendedora ambulante y un cura muy particular. Entre sicarios, narcotraficantes, balaceras, huídas, armas y romances, el protagonista emprende un

camino agobiante, en el que la persecución y los disparos son moneda corriente. Con Danny Trejo, Jessica Alba, Robert De Niro, Michelle Rodriguez, Lindsay Lohan, Don Johnson, Steven Seagal y Jonah Hill. El set incluye las escenas eliminadas y un segmento especial que compila las reacciones del público ante la película, entre otros complementos. En inglés con subtítulos en español. $30 THOMAS & FRIENDS: WOBBLY WHEELS & WHISTLES! (Lionsgate) Este maravilloso set destinado a los niños más pequeños contiene divertidas y didácticas aventuras animadas de Thomas y sus amigos, que son simpáticas locomotoras que desarrollan sus historias en torno a la ficticia Isla de Sodor. La ayuda, la solidaridad, el descubrimiento, la cooperación, la imaginación y la fantasía, se dan cita mediante diversos argumentos que tienen una finalidad educativa, protagonizados por Thomas, Edward, Henry, Gordon, James, Percy, Toby, Duck, Donald, Douglas y Emily, entre otros personajes. La presente entrega incluye los episodios “Jumping Jobi Wood”, “Thomas and Scruff”, “Victor Says Yes” y “Toby and the Whistling Woods”, además de un juego de rompecabezas, herramientas interactivas y un capítulo extra de Timmy Time. En español o en inglés sin subtítulos. $15

Si quieres ganar DVDs gratis visita www.lonuevoendvd.com


12

EL PLANETA | PUBLICIDAD | 7 al 13 de enero de 2011

Rapino Memorial Home

INSTALACIÓN GRATIS

SERVICIOS FUNERARIOS A PRECIOS RAZONABLES

HASTA 4 TELEVISIONES

3 MESES GRATIS DE

Desde Le atendemos en español y facilitamos materiales explicativos en español. Planifique sus arreglos funerarios con anticipación. Ofrecemos planes funerarios a precios razonables. También atendemos funerales de emergencia.

GRATIS • Todos califican • No crédito • HD- DVR GRATIS

Nuestra funeraria está ubicada a solo a 1 cuadra de la estación del T de Maverick Sq.

*Restricciones Aplican 9 Chelsea St East Boston, MA 02128 617-567-1380

* NO SOCIAL * NO TARJETA

A Service Family Affiliate of AFFS & Service Corp. Int’l, 206 Winter Street, Fall River, MA 02720 508-676-2454

617-532-0067

PREGUNTE POR INSTALACIONES COMERCIALES

NOMINE

A ALGUIEN

EXCEPCIONAL ¡Nomine hoy mismo!

Las nominaciones se cerrarán el 14 de ener o. Nomine online en

www.poderometro.com

EL NOMINADO

EL PLANETA NECESITA DE SU PARTICIPACIÓN PARA EL

Yo nomino a:

PODERÓMETRO 2010:

¿Por qué? Edad:

Profesión:

¿Cómo lo contactamos?

Envíe este cupón a: El Planeta / Poderómetro 2010 | 126 Brookline Avenue | Boston, MA 02215 Para información sobre oportunidades de patrocinio, contacte a Raúl Medina, (617) 937-5919, sales@elplaneta.com. Para información sobre el proceso de nominación y selección, contacte a Marcela García, (617) 937-5921, editor@elplaneta.com

Buscamos a aquellas personas que vivan en Massachusetts y que hayan marcado la diferencia en la comunidad latina del estado durante 2010; hispanos y no hispanos; personas que contribuyan a la comunidad o en sus lugares de trabajo de manera extraordinaria; gente proveniente de todos los rincones del estado; profesionales, estudiantes, amas de casa, ejecutivos y/o personas que influyan en la comunidad hispana por sus actos, valores o responsabilidades.

Auspiciante principal / Apoyo proporcionado por:

¡CARNES Y VEGETALES DE PRIMERA CALIDAD!

Tenemos todo lo que usted necesita en su cocina para preparar esas comidas que llevan su toque único.

Dorchester 500 Geneva Av Dorchester, MA 02122 Tel: 617-282-8600

America’s Food Basket

Cafe Pilon 10 Oz Brick

Perduo Jumbo Thighs or Drumsticks

3 X $8.00

.99 ¢

All Purpose Eastern White Potatoes

2 X $3.00


EL PLANETA | PUBLICIDAD | 7 al 13 de enero de 2011

Ana

13

Astrologa • Vidente

• Consejera Espiritual • Se Lee: La Mano, Cartas,

TÉCNICO DE TÉCNICO DE MANTENIMIENTO ENERGÍA AUTOMOTRIZ EFICIENTE

TÉCNICO DE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS

Bola de Cristal • Resuelvo Cualquier Problema • Se Hacen Límpias

y Despojos Espirituales

¿Quieres ser uno de ellos?

Visite

Para mayor Info

a Llame

Lunes a viernes entre 9am y 5pm

(617) 708-2606

* Ayuda Financiera Disponible

Victoria Wong Coordinador de Capacitación de Empleo

(617) 426-9492 x251

87 Tyler St, 5th Floor Boston, MA 02111

(Cerca de Tufts Medical Center, el T Stop más cercano está en la Orange Line)

AACA Educate. Empower. Employ. www.aaca-boston.org

También ofrecemos Inglés como Segundo Idioma (ESL). ¡Tenemos programas por la mañana, por la noche, y a través de Internet para todos los niveles! Llame a Victoria Wong al (617) 426-9492 x251 para más información.

MEJORES PRODUCTOS A LOS MEJORES PRECIOS! America’s Food Basket ¡LOS Visite nuestros supermercados y encuentre productos de calidad y las carnes, vegetales y frutas más frescas. Ronzoni Pasta Selected 12-16 oz.

Yoplait Yogurt Selected 6 oz.

All Purpose Yellow Onions US #1 - 2 Lb. Bag

5 X $5.00

10 X $5.00

.91 ¢

Hyde Park 942 Hyde Park Av Hyde Park, MA 02136 Tel: 617-333-4330


14

EL PLANETA | PASATIEMPOS | CLASIFICADOS | 7 al 13 de enero de 2011

Pasatiempos

HORÓSCOPOS

Descubra qué le depara el futuro con el infalible horóscopo.

Mar 21 – Abr 19

Abr 20 – May 20

May 21 – Jun 21

Jun 22 – Jul 22

Jul 23 – Ago 22

Ago 23 – Sept 22

Tu mundo profesional y los objetivos que te planteas pueden conocer cambios. Es el momento de dar estructura a las cosas que no la tienen. Te va a ayudar tu propia fuerza para aprender cosas nuevas que te beneficien. Tu economía y recursos están atravesando por una etapa de ajustes que favorecen. Tu mente va a atravesar una etapa de búsqueda.

Existe la necesidad de tener experiencias en solitario. Vives un buen momento para aclarar lo que te crea dudas y para disfrutar de ti mismo. Date un respiro y controla, ve paso a paso. El destino te pone por delante la posibilidad de planificar un futuro más cercano a lo que siempre quisiste hacer y tener. No olvides cual son tus verdaderos objetivos.

La vida en común y los acuerdos con los demás tienen muchas connotaciones durante este periodo. Vives una etapa apropiada para hacer ciertas reflexiones respecto a lo que compartes con tu pareja. Conocerás gente muy diversa y tu actitud será mucho más curiosa y abierta. Vas a disfrutar de la opción de experimentar momentos llenos de magia.

Es un periodo de cambios que te benefician en el trabajo. Es la época adecuada para hacer planes. La situación laboral se transforma y es importante que seas muy claro en tus prioridades. En tu vida social vas a buscar cosas que realmente te produzcan la sensación de estar viviendo una aventura. Estás inmerso en iniciativas personales, activas y tensas.

Lo más conveniente es que te concentres en tus obligaciones diarias y en no dejar ningún cabo suelto en tus asuntos laborales. Tus asuntos de trabajo mejoran siempre que seas prudente. Aumenta tu capacidad de acción, de alguna forma se refuerza tu ego. Será el momento de iniciar una fase feliz de aventuras sentimentales o de que abras tu corazón.

Vas a tener más habilidad para exponer tus propios puntos de vista e igualmente vas a vivir experiencias positivas en tu mundo más íntimo. Existe la posibilidad de conocer a alguien que satisfaga tus expectativas sentimentales. Etapa ideal para tomar decisiones y llevarlas a cabo. En general, ahora tu poder de seducción es fuerte en cualquier área de la vida.

Sept 23 – Oct 22

Oct 23 – Nov 21

Nov 22 – Dic 21

Dic 22 – Ene 19

Ene 20 – Feb 18

Feb 19 – Mar 20

Aumenta el interés por conocer personas nuevas y por aprender cosas diversas. Se reactivan muchísimos asuntos de tu vida diaria. Es posible que parte de tus pensamientos estén ocupados en deseos, anhelos, o en ideas distintas a las habituales. Te gustará dar rienda suelta a tus fantasías e imaginación. Tendrás el espíritu inquieto, la rutina te aburrirá.

Debes apostar por ti mismo. Este periodo te dará ideas y claridad para saber qué quieres y cómo afrontas tus asuntos económicos. Le puedes dar un enfoque nuevo a lo viejo. Aunque tienes que ser muy prudente, todo puede mejorar gracias a tu actitud comunicativa. Usa tu imaginación para construir y no te dejes llevar a terrenos poco realistas.

Puede haber cambios en tu economía. Etapa favorable para desarrollar nuevas aptitudes o para descubrir diferentes recursos personales, tanto en el ámbito psicológico como en el material. Se inicia una pequeña etapa donde puedes crecer y acercarte a tus intereses. Ahora puedes vivir tus asuntos de forma intensa. Hay mejoras tanto en la comunicación.

Aunque tengas que hacer esfuerzos para lograr tus objetivos, tu propia energía juega a tu favor. Los desafíos te van a dar fuerza y vas a querer definirte por tus acciones. Ahora tienes que estar dispuesto a asumir tus propias experiencias y a tener más autonomía. Vas a buscar relacionarte con gente que tenga mucha energía, similar a la tuya.

Puedes vivir experiencias que rompan con tu rutina diaria. Es aconsejable que evites las situaciones estresantes. Tu vida social cambiará de ritmo. Se abren nuevas vías para mejorar tus relaciones personales. Entras en una etapa de cambios imprevisibles o de cierta fluctuación y sorpresas. Los pequeños acontecimientos diarios van a ser más importantes.

Vas a estar con las pilas puestas por razones sociales. En lo profesional estás en un momento bueno y muy intenso. Párate un momento para analizar tu vida y tus circunstancias actuales. Ahora puedes darle un cambio de sentido a tu política laboral. Vas a andar a la búsqueda de la originalidad y de la creatividad. Acaba tus proyectos.

Empleos | Se Busca | Bienes Raíces | Apartamentos | Autos | Negocios | Publicidad | Terrenos

CLASIFICADOS EMPLEOS

OBTEN TU PROPIO NEGOCIO Y GANA EL 100% DE GANANCIA; para más información llámanos al 609 672

– 9917 Pregunta por Mirna o entra a nuestro website: www.zermatusa.com/jjmorozco

Contant Law Offices, P.C ABOGADO 2 oficinas para atenderlo mejor

141 Tremont Street 4to piso Boston, MA y 537 Broadway Everett, MA Podemos atenderlo en las noches o los fines de semanas

Anúnciese aquí llamando al 1-877-237-5263 ó 617-937-5900

Grupo Isaac e Indios Curaya Centro Espiritual de Curanderos y Guías Espirituales 35 anos de experiencia

Trabajos Especializados, Ritualizados y Magnetizados por el por el Centro Superior del Espiritismo • Expertos en amarres y unión de pareja • Regresamos al ser amado en 24 horas • Apresuramos Matrimonio • Trabajos Garantizados

MICHAEL CONTANT

PRIMERA CONSULTA

GRATIS

BANCARROTA DEFENSA CRIMINAL ACCIDENTES PERSONALES • ACCIDENTES DE AUTOMÓVIL O MOTOCICLETA • DAÑOS POR ATAQUE DE UN PERRO • ACCIDENTES POR CAÍDAS

SE HABLA ESPAÑOL

(617) 227-8383 mike@contant-law.com

• Arrancamos de raíz toda clase de brujería y maleficio • Curamos todo mal por difícil que sea • Leemos el Tarot • Le damos el nombre del enemigo Triunfamos donde otros han fracasado

Llame sin costo. 215 254 59 64 - 213 784 5755

The South End Community Health Center is currently seeking to fill the following positions.

Career Specialist Great opportunity exists for Career Specialists in our Community Based Flexible Supports program to provide employment related support to individuals with a wide range of skills/abilities. Assist adults who are dealing with mental health issues to become competitively employed in the community. Responsibilities include vocational assessments/ intakes, job seeking skills training, job coaching, interview support and job development with the business community. Qualifications: Education and experience equivalent to a BA degree rehabilitation, social services or business. Sales and marketing experience helpful. Ability to work independently and as part of a team. Strong writing skills. Must have valid driver's license.

Rehabilitative Specialist This position will be responsible for direct service, case management and assisting with Individual Action Plan (IAP) development. Write progress notes, enter data and review progress accordance with Performance Based Treatment Standards. Qualifications: BA preferred or two (2) years experience in human services, preferably in work with serious mentally ill adults. Experience in developing and writing treatment plans, computer literate in Windows. We offer competitive salaries, a positive work environment, health, dental, life insurance, short-term and long-term disability insurance, tuition reimbursement, and 403(b) retirement.

Please email your resume and salary requirements to hrdept@sechc.org, or fax to (617) 425-2090, or mail to South End Community Health Center, Attn. Human Resources, 1601 Washington St., Boston, MA 02118. No phone calls, please. Equal Opportunity Employer.

Trabajos a larga distancia. ¡Garantizados! Ad #:


EL PLANETA | PUBLICIDAD | 7 al 13 de enero de 2011

!

15

LOS PRECIOS SON VÀLIDOS HASTA EL 29 DE ENERO!

1/8'' Trim

Certified Angus Beef Bistec Para Sandwich

10 oz.

Arroz Amarillo Vigo

Ajo Fresco

3

2/$

5 lbs.

99

6

Salsa de Tomate Goya

39

¢

5.6 oz. Todas Las variedades

Wafers Goya

99

¢

32 oz.

Ajo Picado Goya 9 oz.

Salchichas de Vienna Goya 2 Pack

Sal Del Mar y Pimienta Grinder Alissi 10 oz. Lata Cafe Bustelo o

Cafe Pilon Ladrillo

3

¢

99

99

bch.

1

1

2

2/$

49 lb.

49

2 59 1 99 5 79 2 69

Hígado de Res

1

99

lb.

Royal Harbor•16 oz.

3

lb. 14 oz. Sofrito o

Recaito Goya

3.52 oz.•Jumbo

Sazón Culantro y Achiote Goya 12 oz. Cabello de Angel, De Espesor Fideos o

Fideos Goya 7.5 oz.

Agua de Florida

Chorizo Supremo

7

2

2/$

99 lb.

99

3 oz.•Congelado

2 99 3 79 1 79 3 39

lb.

8.82-10.58 oz. Cerdo o Res

Filetes Congelados “Pollock”

Habañeros Frescos

lb.

Price Chopper Cortado

29

Roja•Maduro

Tomates Frescos Ciruela

1

Alas o

Piernas de Pavo Ahumado

Chayotes Frescos

Tomatillos Frescos

lb.

Filete de Cerdo Asado Ahumado Cerico

Cilantro Dulce Frescos

Arroz Tailandés Del Jazmín Goya

8 oz.•Bajo en Sodio o

4

99

1

2/$

“Steelhead” Trucha Partes 12 oz.

Galletas Tropical Goya 7.05 oz.

BUY 1, GET 1

FREE 29 2 29 2 49 4

Cubitos Polvo Econo Goya 4 oz.

Tres Flores Brilliantine

Precios son efectivos desde el domingo 2 de Enero hasta el sábado 29 de Enero de 2011 en nuestras tiendas de Altamont Ave, Amsterdam, Bethlehem, Binghamton, Brunswick, Catskill, Cicero, Clay, Cobleskill, Cohoes, Commercial Dr, Cortland, Delaware Ave, DeWitt, Eastern Pkwy, Genesee St, Glen St, Hudson, Loudon Center, Madison Ave, Middletown (NY), Newburgh, Niskayuna, North Troy, North Utica, Oswego, Poughkeepsie, Rome, Route 50, Saugerties, Vails Gate, Watervliet, Western Ave, Western Lights y Westgate, NY; Main & Cambridge, Marlborough, Mountain St, Park Ave, Pittsfield, Shrewsbury, Spencer, Sunderland Rd, Webster y Worcester Fair, MA; Bristol, Newington, Southington, Torrington, Vernon, Windsor y Middletown, CT; and Edwardsville, O'Neill Hwy, Taylor, Westfall y Wilkes-Barre Township Blvd, PA solamente.


COMPRA EL VIERNES DE 1O A.M.-1O P.M. Y SÁBADO DE 9 A.M.-1O P.M.

LOS HORARIOS PUEDEN VARIAR POR TIENDA. VISITA MACYS.COM Y HAZ CLIC EN STORES PARA INFORMACIÓN LOCAL.

VENTA DE UN

DÍA DE ENERO

EL SÁBADO, 8 DE ENERO ABRIMOS DE 9 A.M.-1O P.M. LA PREVENTA ES EL VIERNES, ABRIMOS DE 1O A.M.-1O P.M. ESPECIALES MATUTINOS VIERNES DE 1O A.M.-1 P.M. Y SÁBADO DE 9 A.M.-1 P.M.

¡AHORRA 5O%-8O% POR TODA LA TIENDA!

Abre una cuenta Macy’s y recibe 20% de descuento extra los 2 primeros días y vendrán más premios. Aplican exclusiones y limitaciones; vea abajo. LOS PRECIOS DE LA VENTA DE UN DÍA SON VÁLIDOS EL 7 Y 8 DE ENERO DE 2011. Para las localizaciones y los horarios de las tiendas visite macys.com La tarjeta de crédito Macy’s está disponible condicionada a aprobación de crédito; los descuentos para nuevos titulares son válidos en el día en que se abre la cuenta y al siguiente; excluye servicios, ciertos departamentos de arrendamiento, tarjetas de regalo, restaurantes, comida gourmet y vino. En muebles, colchones y alfombras hay un límite de $100 en los descuentos para nuevas cuentas; la aplicación debe ser aprobada al momento para recibir los descuentos extras; los empleados de Macy’s no pueden participar. 6120043H.indd 1

12/23/10 1:01:25 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.