1 minute read

Ciudades Medias: Querétaro

Next Article
Secciones

Secciones

Querétaro es un ejemplo de una ciudad que sigue un modelo expansivo, donde los problemas son evidentes, sin embargo, todavía tenemos la oportunidad de influir y rediseñar en el modelo de la ciudad del futuro.

La crisis global iniciada el 2020 consigue evidenciar los problemas, las deficiencias y la gran brecha de desigualdad que enfrenta el mundo y principalmente las ciudades.(Sisson, 2020).

Advertisement

La idea de regenerar en lugar de crear, es vital porque no se trata únicamente de finalizar un problema o de iniciar algo de cero, se trata de trabajar con lo existente e ir más allá de erradicar un problema, pensar como se puede sumar más.

Marginación (Bolaños Salvaje, 2020)

Blvd. Bernardo Quintana, tráfico y viajes largos (Redacciòn El Queretaro, 2018)

SUBURBANIZACIÓN

Actualmente en México la planificación y gestión territorial se conciben principalmente para las áreas urbanas dejando grandes vacíos y desequilibrios ambientales en la ordenación y planeación de las áreas rurales y suburbanas.

Desigualdad económica en México (CEEY, 2020)

Cuando hablamos de la desigualdad, imágenes como se aprecian en la figura 1 y 2, se nos vienen a la mente. Uno de los problemas al que nos enfrentamos ante la suburbanización, es la creación de límites donde se ve claramente la separación entre los diferentes niveles socioeconómicos.

Que a su vez generan ciertas problemáticas como son la desconexión en la creación de bordes y límites, impacto ambiental, desigualdad social, falta de servicios cercanos, marginación y pobreza urbana.

Riqueza y distribución (Sanchéz N., 2018)

This article is from: