Música sub géneros de la música

Page 1

MARZO

2021

|

EQUIPO

NÚM. 1

|

401

SUBGÉNEROS DE LA MÚSICA TE

MOSTRAREMOS

ALGUNOS

OFRECE

EL

DE

LOS

GENERO

SUBGÉNEROS

MUSICAL

QUE



EQUIPO 1

GÉNEROS MUSICALES



Revista Digital Profesor

Janiel Reynoso Landin

Integrantes del equipo Willi Jovani Barajas Gonzalez Islam Rosales Irineo Axel Mercado Castro Griselda Iliana Yañez Valdes Rosa Isela Hernandez Reyes Grupo 401 Materia Computación intermedia



08

DEFINICIÓN DE LA MÚSICA Definición sobre que es la música y géneros en los que se pude dividir.

10

MÚSICA CLÁSICA Definición del genero, que instrumentos se usan y algunos ejemplos de como en que se divide la música clásica.

12

MÚSICA POP Definición de que es la música pop, así mismo algunos ejemplos en los que se puede dividir este genero.

14

INSTRUMENTAL Forma musical o pieza sin letra, se ejecuta enteramente a base de instrumentos, sin ningún tipo de acompañamiento

15

HIP-HOP/RAP Definición de este genero, en que consiste, año y lugar donde surgió, asimismo algunas de las características que tiene.


EQUIPO 1

DEFINICIÓN DE LA MÚSICA

¿Qué es la música? La música es la combinación ordenada de ritmo, melodía y armonía que resulta agradable a los oídos. Por su carácter inmaterial, la música se considera un arte temporal o del tiempo, al igual que la literatura. Tipos de música

La música puede clasificarse de muchas maneras, bien sea de acuerdo a la forma, instrumentación, función, origen o estilo y contexto. La clasificación más generalizada que existe es la que distingue música académica y música popular. En ambas hay expresiones tanto de la música cantada como instrumental.


MÚSICA ACADÉMICA Y MÚSICA POPULAR

Música académica

La música académica corresponde a aquella

Música popular

que ha sido creada a partir de un texto

La música popular es aquella que responde a la

musical, es decir, a partir de una partitura que sigue un conjunto de reglas de composición y estilo claramente delimitados.

expresión de los individuos de manera independiente a la regulación académica. La música popular se caracteriza por su breve duración y ritmos pegadizos.


M Ú S I C A C L Á S I C A DEFINICIÓN DE LA MÚSICA CLÁSICA Y SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

MÚSICA CLÁSICA La música clásica se refiere a las composiciones musicales que abarcan el período llamado clasicismo musical ubicado entre los años 1750 y 1820. La música clásica contrasta con el período anterior por composiciones menos pesadas por el hecho de tener solo una melodía principal que era guiaba a todos los instrumentos. Esto hace que se conserve un mismo ritmo en una sucesión de acordes de estructura vertical llamada homofonía.

CARACTERÍSTICAS: Cuidado por la simetría y el equilibrio. Utilización de una amplia gama de instrumentos. Obras de larga duración. Si bien hay obras cortas, muchas obras pueden durar más de 1 hora e incluso 2. Seguimiento de una partitura. Utilización creativa del ritmo, métrica, dinámicas de tempo, contrapunto, instrumentación y texturas orquestales. Forma musical definida. Un solo compositor / autor para toda la obra.


LOS 10 MEJORES COMPOSITORES DE MÚSICA CLÁSICA LOS PAISAJES QUE TIENES QUE VER Y LOS LUGARES QUE TIENES QUE CONOCER

Compositores más reconocidos WOLFGANG AMADEUS MOZART JOHANN SEBASTIAN BACH LUDWIG VAN BEETHOVEN JOHANNES BRAHMS SCHUBERT VIVALDI VERDI TCHAIKOVSKY WAGNER CHOPIN

Instrumentos más comunes: Los instrumentos más comunes de la música clásica serían: violín, viola, violonchelo, contrabajo, piano, arpa, trompas (corno francés), trompeta, trombón, tuba, piccolo, flauta, oboe, clarinete, fagot, timpani, tam-tam, bombo, platillos y plato suspendido, marimba, xilófono y glockenspiel.


Música pop La música pop, en este sentido, está formada por composiciones simples y de fácil comercialización. Suelen ser temas breves, con un estribillo que se repite y que es sencillo de recordar, sin grandes fragmentos instrumentales. En cuanto al arte pop, es aquel que reinterpreta elementos de la publicidad, las historietas, el cine y los objetos de uso cotidiano para crear cuadros u otras manifestaciones artísticas.

SUBGÉNEROS:

Dance pop, bubblegum pop, synth pop, teen pop, sintetizador, tropipop, space age pop, Pop alternativo, art pop, K-pop, power pop, sunshine pop, pop psicodélico, pop operístico, J-pop, pop progresivo, Balada romántica


Caracteristicas del pop Melodías y letras pegadizas. El éxito de una melodía pop radica en su facilidad para ser recordada y disfrutada por las personas, en base a ritmos y líricas que pueden ser simples, pero pegajosos. Normalmente, las canciones también se elaboran de acuerdo a la estructura estrofa-estribillo. Esto significa que entre cada estrofa se encuentra un coro, que es el que mayormente identifica a las composiciones y en la recta final, surge un puente musical o un estribillo diferente al del comienzo y el medio. La duración también es un punto importante dentro de cada canción. Estas no suelen rebasar los cinco minutos de duración, puesto que es preferible que sean cortas y sencillas de asimilar por los oyentes. El pop habla con regularidad de temáticas sentimentales, como el acto de enamorarse o sufrir una desilusión o traición romántica. También se refiere a hechos cotidianos que pueden abarcar fenómenos sociales o experiencias. Así mismo, se le da prioridad a los efectos obtenidos gracias a la tecnología y los medios electrónicos, por sobre la voz de los artistas. La producción para el resultado final es sumamente cuidadosa y supervisada para incluir arreglos, que pueden sonar de manera artificial.


Instrumental La música instrumental que tal y como su nombre lo indica, se ejecuta enteramente a base de instrumentos, sin ningún tipo de acompañamiento vocal. Las melodías carecen de la composición de una letra, sin que por ello resulten de menor calidad a las canciones que normalmente, podemos

A pesar de que el término primeramente, nos puede hacer pensar en la música clásica, lo cierto es que hay diversos géneros que han probado suerte con

escuchar en los medios de comunicación o espectáculos.

un desempeño puramente instrumental. Entre ellos

De hecho, la música instrumental puede llegar a ser tan

se encuentran el jazz, el rock y la electrónica.

apasionante como cualquier canción de moda. Muestra de

La música tiene la capacidad de hacernos reír, llorar

ello es el hecho de que todas las personas, recuerdan al

o sonreír. Según el docente Ojam Linchff, la música

menos una pieza catalógada de esta manera; pues este tipo de sonido es indispensable como fondo para muchas películas y series de televisión.

instrumental brinda a sus oyentes la liberación de los pensamientos y genera la retroalimentación al espíritu creativo para cada persona. Los instrumentos de este tipo son; la batería, bombos, el tambor, timbales, marimba, xilófono y celeste; este último se utiliza con un teclado parecido al de un piano.


HIP-HOP

RAP Definición La diferencia entre rap y hip hop es que el rap es una de las expresiones del hip hop, mientras que este último es toda una cultura que abarca otros aspectos además de la parte musical. Rap es un género musical de origen estadounidense caracterizado por el uso de rimas vocales. Hip hop es una cultura que incluye varias expresiones artísticas como el grafiti, el baile, las rimas (rap) y la música. El rap forma parte de una expresión cultural más grande llamada hip hop. La música rap es un género musical caracterizado por una recitación melódica con rimas recurrentes, que se cantan o declaman sobre una base llamada beat, que se puede generar de forma vocal o con instrumentos. Aunque en un principio el rap se asociaba con la cultura afroamericana, hoy en día es posible encontrar expresiones del género en otros grupos demográficos, aunque su origen está esencialmente vinculado a las minorías raciales estadounidenses. El hip hop es una subcultura urbana de origen afroamericano que integra diferentes expresiones artísticas, entre las cuales se encuentra el rap.


El Rap es característico por la narración de historias semi autobiográficas, frecuentemente relacionadas con homólogos de ficción, de manera intensamente lírica, rítmica y usando técnicas como asonancia, aliteración, y rima. La letra está acompañado por una pista instrumental, normalmente se refiere al beat hecho por un DJ, por un productor de discos, o uno o más instrumentistas.


BIBLIOGRAFIAS: https://www.significados.com/musica/ https://www.significados.com/musica-clasica/ https://planetamusik.com/blog/los-mejorescompositores-musicaclasica/#Johann_Sebastian_Bach https://www.unprofesor.com/musica/caracteristicasde-la-musica-clasica-3677.html Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2013. Actualizado: 2015. Definicion.de: Definición de pop (https://definicion.de/pop/) http://musicandote.com/musica-pop/ http://musicandote.com/musica-instrumental/



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.