2 minute read

Avanza la investigación de la “Estafa Siniestra” en Hidalgo

Prometen “limpia” de malos taxistas en sindicato de Playa del Carmen

Advertisement

* Como medida para limpiar el nombre de los taxistas en Playa del Carmen, el Sindicato Lázaro Cárdenas, hará una “limpia” de los malos elementos.

En un afán de cambiar la imagen que se tiene de los taxistas y recuperar la confianza de los ciudadanos, el Sindicato Lázaro Cárdenas, de Playa del Carmen, hará una “limpia” de los malos elementos.

Así lo prometió el secretario general de este sindicato, Luis Herrera Quian, pues dijo que no se tolerarán más acciones que vayan en contra de los usuarios.

“Y lo más importante, anteponiendo siempre al usuario, que se escuche y se escuche fuerte, hemos iniciado un proceso de depuración de los malos elementos, malos servidores y malos taxistas, de esos que ya no queremos y que no vamos a tolerar más.

“Por ello, en los próximos días estaremos convocando a la primera Asamblea Extraordinaria para llevar a cabo las primeras expulsiones de 2023”, afirmó este jueves Herrera Quian. Dijo que esta Asamblea Extraordinaria se llevará a cabo en la tercera o cuarta semana de marzo. Además, mencionó que el Sindicato Lázaro Cárdenas está trabajando de la mano con el gobierno del estado, sumándose al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“Nos sumamos desde luego como sindicato de taxistas y esto tiene por objetivo empezar de manera muy fuerte, muy frontal con la depuración de nuestro sindicato para poder entablar una ruta directa hacia la recuperación de la confianza de los ciudadanos

“Esa es la esencia de la Asamblea, de momento tenemos 13 casos que serán expuestos en la Asamblea y los socios determinarán, pero confiamos en que los socios determinen de acuerdo a lo que todos hoy estamos promoviendo que es limpiar el sindicato de los malos elementos”, apuntó.

Herrera Quian añadió que la expulsión de estos elementos es por no ofrecer un servicio de calidad, manejar en estado de ebriedad o participar en acciones de violentas, entre otros malos comportamientos.

“(A la ciudadanía) Que confíen en nosotros, que a pesa de que se han cometido errores, que los asumimos con toda dignidad y de manera frontal, estamos trabajando muy fuerte para poder ser garantes del buen servicio que todo ellos se merecen.

La eficiencia del Protocolo Violeta se establece hasta en un 92% lo que confirma que en el último año hay 17 mujeres sin localizar-

Presentan Botón de Pánico para mujeres en Guerrero

es que fuera privada de su libertad.

En la presentación del botón de pánico se informó que desde la aplicación del Protocolo Violeta que activa fichas de denuncia inmediata sin necesidad que primero se haga una denuncia formal, se han recibido 212 reportes de desaparición y de estos se han recuperado 195 mujeres, lo que indica que 17 siguen desaparecidas.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobierno del estado presentó una aplicación móvil para que todas las mujeres de Guerrero tengan acceso a un botón de pánico que les permitirá solicitar apoyo en caso de riesgo. La aplicación al activarse enviará una alerta directamente al C4 y con ella compartirá su geolocalización con la que las autoridades podrán rastrearla y enviar unidades especializadas para atender el riesgo.

En su intervención la gobernadora Evelyn Salgado Pineda señaló que en su gobierno se han cambiado estrategias de prevención y ahora la capacitación para establecer estrategias de capacitación y prevención ya no se hace solo para las mujeres, ahora de capacita a los hombres y se han convertido en verdaderos aliados.

Resaltó que la eficiencia del Protocolo Violeta se establece hasta en un 92 por ciento lo que confirmaría que en el último año se tiene 17 mujeres sin localizar en esta entidad.

La geolocalización se estará actualizando de forma secuencial a fin de que se pueda seguir a la posible víctima si

Ante ello, Evelyn Salgado insistió en que este botón de pánico permitirá fortalecer la seguridad e integridad de los guerrerenses.

This article is from: